Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UAPA)
Escuela de Negocios,
Administración de Empresas
Participante:
Pedro Estrella
Matricula: 08-2560
Facilitador(A):
Iraysa Gonell
Materia:
Contabilidad III
Tema:
Trabajo Final
Santiago,
REPÚBLICA DOMINICANA
26 de junio, 2019
Introducción
Toda empresa requiere de un sistema contable para conocer el desempeño y las
posiciones financieras de esta; además de un control interno que proporcione un
aseguramiento razonable a la autorización, al registro, la conciliación y la valuación.
También es necesaria una lista de verificación que resume las características de
este control interno.
Pero no debemos olvidar la adecuada separación de las obligaciones, un personal
confiable y procedimientos apropiados. Y por supuesto la conciliación Bancaria que
nos mostrara el saldo de efectivo mostrado por el cuentahabiente y el mostrado por
el banco.
El control interno es la metodología general de acuerdo con la cual se lleva al cabo
la administración, dentro de una organización dada.
El control interno es un factor básico que opera en una o en otra forma en la
administración de cualquiera organización mercantil o de otra índole. Aun cuando el
control interno algunas veces se identifica con el propio organismo administrativo,
frecuentemente se caracteriza como el sistema motor que activa las políticas de
operación en su conjunto y las conservas dentro de campos de acción factibles. Un
sistema particular de control interno es usualmente un único detalle.
En general se dice que existe un control interno bien diseñado y cuidadosamente
aplicado cuando una organización opera sin tropiezos, con economías y de
conformidad con los objetivos fijados por las políticas superiores.
Un elemento importante para mantener el control interno lo proporciona el trabajo
del auditor interno.
Esto último le otorga al auditor interno una categoría profesional de “casi
independiente “y tiende a desarrollar y mantener su capacidad de observador e
informador imparcial, en quien puede confiar la gerencia para obtener informes
sobre el funcionamiento del control interno.
1. Realice una propuesta de control interno para el efectivo dirigida a una
pequeña empresa de su comunidad.
Antes de iniciar mi propuesta para una empresa de mi comunidad que presenta
problemas de control interno, quiero destacar algunos aspectos sobre el control
interno.
Los sistemas de Control Interno, establecen pautas generales que orientan el
accionar de las entidades del sector público y privado, en un adecuado sistema de
control interno y probidad administrativa, para el logro de la eficiencia, efectividad,
economía y transparencia en la gestión que se desarrollan.
Las Directrices para las Normas de Control Interno, definen una estructura de
control interno con respecto a los planes de una organización, lo cual abarca la
actitud, los métodos, los procedimientos y otras medidas de gestión, que
proporcionen una garantía razonable de que van a lograrse los siguientes:
Objetivos de carácter general:
Cada día deberán realizarse cortes en los registros de caja, con el objeto de
conocer la existencia a esa fecha, la cual se comprueba con arqueos
efectuados por funcionarios de empleados ajenos a contabilidad o cajeros.