Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pregunta Nro 2
Pregunta Nro 3
Pregunta Nro 4
¿Qué señal debe utilizar el conductor para disminuir la velocidad o detener el vehículo
cuando está en marcha?
A) Luces direccionales.
B) Solo el antebrazo izquierdo y mano extendidos hacia abajo fuera del vehículo.
C) Luces intermitentes y, en caso de fuerza mayor, utilizar el antebrazo izquierdo y
mano extendidos hacia abajo fuera del vehículo, haciendo ángulo recto con el brazo.
D) Luces bajas.
Pregunta Nro 5
La respuesta correcta es la A
Pregunta Nro 6
En caso de encontrar marcación de doble línea amarilla compuesta por un trazo continuo y
otro trazo discontinuo en una vía de doble sentido, ¿qué se debe hacer?
La respuesta correcta es la C
Pregunta Nro 7
A) Verdad.
B) Es verdad siempre y cuando también se encuentre un Policía de Tránsito
indicando la señal de Pare.
C) Falso.
D) Ninguna de las alternativas es correcta.
Correcto! Tu respuesta fue la A
Pregunta Nro 8
Si llega a una intersección donde el semáforo muestra una luz intermitente, qué afirmación
es correcta
Pregunta Nro 9
En el caso representado en el siguiente gráfico ¿el vehículo rojo puede rebasar al azul?
Pregunta Nro 10
A) Está permitida.
B) Está prohibida, en un índice superior al límite máximo que permite la norma.
C) Está prohibida en el ámbito urbano.
D) La norma no regula sobre ello.
Pregunta Nro 11
Pregunta Nro 12
Pregunta Nro 13
Siempre que no exista una señal de límite de velocidad mínima, el límite mínimo de
velocidad en zona urbana y en carreteras es de:
A) 30km/h.
B) La mitad de la velocidad máxima establecida para cada tipo de vía.
C) 20km/h.
D) 15km/h.
Pregunta Nro 14
Pregunta Nro 15
En intersecciones que no tienen señales de Pare, Ceda el Paso o Semáforo, ¿las vías de
doble sentido tienen prioridad de paso respecto a las vías de un solo sentido de igual
clasificación?
A) No
B) Sí.
C) Depende de la intersección.
D) No se encuentra regulado en el reglamento.
Pregunta Nro 16
Pregunta Nro 17
¿Está permitido usar la bocina de su vehículo para advertir al conductor del vehículo que
circula delante, que será adelantado?
Pregunta Nro 18
Si una fila de escolares cruza la calzada fuera del crucero peatonal, ¿qué acción se debe
tomar?
Pregunta Nro 19
A) Proximidad de un túnel.
B) Superficie deslizante.
C) Prender las luces bajas.
D) Mantener la distancia entre vehículos por seguridad.
Pregunta Nro 20
¿Si al conducir por una avenida se encuentra con una señal en la vía que indica un límite
máximo de 50 km/h, sin embargo, conforme a lo dispuesto en la norma el límite máximo de
velocidad en dicha vía es de 60 km/h; usted:
Pregunta Nro 21
Pregunta Nro 22
A) 20% de su monto.
B) 30% de su monto.
C) 40% de su monto.
D) 50% de su monto.
Pregunta Nro 23
Pregunta Nro 25
A) Se encuentren habilitados.
B) Hayan aprobado la Inspección Técnica Vehicular, cuando corresponda.
C) Cuenten con póliza de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito vigente o
Certificado Contra Accidentes de Tránsito, según corresponda.
D) Todas las anteriores.
Pregunta Nro 26
Pregunta Nro 27
Qué sanción le corresponde al conductor que presta el servicio sin contar con autorización
otorgada por la autoridad competente o en una modalidad o ámbito diferente al
autorizado?
A) Multa de 1 UIT
B) Multa de 2 UIT
C) Multa de 0.5 UIT
D) Multa de 0.05 UIT
Pregunta Nro 28
A) I
B) III
C) IV
D) II B
Pregunta Nro 29
A) Anual.
B) Cada dos años.
C) Cada cinco años.
D) Ninguna de las anteriores.
Pregunta Nro 30
Si un conductor atenta contra la integridad física del inspector durante la realización de sus
funciones, será sancionado con:
Pregunta Nro 31
Es la medida preventiva que consiste en el traslado del vehículo fuera de la vía pública
dispuesto por la autoridad competente y/o PNP, utilizando cualquier medio eficaz y
proporcional al fin que se persigue:
Pregunta Nro 32
Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre. Marque
la alternativa incorrecta:
Pregunta Nro 33
A) 3 años
B) 5 años
C) 8 años
D) 2 años
Pregunta Nro 34
¿A partir de qué edad el conductor del servicio de transporte deberá rendir y aprobar los
exámenes médicos semestrales que establezca la Dirección General de Transporte
Terrestre (DGTT)?
A) 60 años.
B) 55 años.
C) 65 años.
D) No existe dicho exigencia en la norma.
Pregunta Nro 35
A) Diferenciado.
B) Turístico.
C) De trabajadores.
D) De estudiantes.
Pregunta Nro 36
El vehículo que prestan el servicio de transporte provincial de personas debe contar con el
siguiente Seguro:
Pregunta Nro 37
Con relación a las obligaciones del conductor del servicio de transporte terrestre, es
obligatorio que el conductor ….
Pregunta Nro 38
Pregunta Nro 39
Pregunta Nro 40