Está en la página 1de 115

SUBDRENAJE DE PAVIMENTOS

Pavimentos asfálticos y Pavimentos de concreto


asfálticos
Jaime Su árez D
Suárez íaz
Díaz Universidad Industrial de Santander
Bucaramanga
Bucaramanga --Colombia
Colombia
Colombia es un país de grandes vol
país úmenes de
volúmenes
precipitación
precipitación

700
700

1400

00
28 700
2100
140
0
1400

700
2800
2100
700 1400

Junto con Brasil, Colombia es el pa ís de mayores


país
precipitaciones anuales promedio en Am érica.
América.
La susceptibilidad a saturación de los pavimentos en
saturación
Colombia es muy alta.
Gran parte de las precipitaciones en
Colombia son convectivas

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


Las lluvias convectivas son de alta intensidad y saturan
ffácilmente
ácilmente la estructura del pavimento.
Los pavimentos deben funcionar en
presencia del agua

Lo normal en Colombia es que la mayor ía de los pavimentos van a


mayoría
trabajar con la estructura
estructura yy sub-rasante saturada
sub-rasante saturada durante
durante períodos
períodos
importantes de tiempo
El agua pasa con frecuencia por encima de
los terraplenes de las vías
vías
FS

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


Las
Las inundaciones
inundaciones son
son parte
parte de
de nuestro
nuestro medio
medio ambiente
ambiente

JAIME SUAREZ DIAZ


ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ
Los pavimentos desde chiquitos (Desde el dise ño) deben
diseño)
estar preparados para funcionar bajo agua
El agua penetra al pavimento y a la subrasante
por varios medios

Es importante determinar para cada caso espec ífico las


específico
fuentes principales de agua y los vol úmenes esperados
volúmenes
de infiltraci ón
infiltración
Medios de entrada de agua al pavimento y sub -rasante
sub-rasante
La presenciaInfiltraci
de ón superficial

Juntas
El diseño adecuado y grietas
del sistema

Por la Ascenso
berma de Agua
Succión vapor subterránea
capilar del lateral
N.Freático

Ascenso del nivel


freático
Filtración de Agua subterránea

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


El agua de los niveles freáticos y de las
freáticos
corrientes subterráneas pueden saturar
subterráneas
totalmente la estructura del pavimento

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


vía Bucaramanga -Barrancabermeja
Infiltración de agua de las cunetas

Por los bordes de la vía sin cunetas,


vía
con cunetas sin revestimiento, o por la juntas
de las cunetas se pueden infiltrar grandes
cantidades de agua
Las cunetas son tal vez la fuente más importante
más
de infiltración.
infiltración.
Infiltración por los bordes de la vía

El agua se acumula muy ffácilmente


ácilmente en los
bordes de la vía.
vía.

Para que se infiltre se requiere


solamente que el agua est é
esté
presente.
Un sitio de infiltración concentrada es la
junta entre el pavimento y la cuneta

El agua de escorrentía
escorrentía
sobre el pavimento o el
agua de la cuneta se
puede infiltrar en
forma masiva

Estas juntas deben ser herméticas


herméticas
La problem ática de las juntas entre el asfalto y el
problemática
concreto no se le est
estáá dando en nuestro medio la
importancia adecuada
Infiltración de agua por las juntas y grietas
Infiltración

Los estudios realizados en los Estados Unidos por la


FHWA muestran que las lluvias se infiltran muy
ffácilmente
ácilmente por las grietas y juntas de los pavimentos
Infiltraci ón de agua por las juntas y grietas
Infiltración
de pavimentos de concreto (Universidad
(Universidad de
de Maryland)
Maryland)
Intensidad
Intensidad de
de lluvia
lluvia 50
50 mm /hora
mm/hora

Ancho de la Pendiente del % de


junta o grieta pavimento infiltración de
Pulgadas % la escorrentía
0.035 1.25 70
0.035 2.50 76
0.035 2.75 79
0.050 2.50 89
0.050 3.75 87
0.125 2.50 97
0.125 3.75 95
Infiltración de agua por las juntas y
grietas

La infiltración disminuye a medida que se satura la


infiltración
estructura del pavimento
La presencia de saturación en la estructura
saturación
del pavimento y en la sub -rasante
sub-rasante
genera :

‰ Presiones de poro

‰ Desplazamiento del agua

‰ Disminuci ón de la capacidad de soporte


Disminución

‰ Deformaci ón del pavimento


Deformación
Disminuci ón de la capacidad de soporte
Disminución

JAIME SUAREZ DIAZ


Una estructura saturada posee una capacidad muy
limitada para resistir cargas repetidas aplicadas
muy rrápidamente
ápidamente
La estructura act úa en condiciones no
actúa -drenadas y la
no-drenadas
capacidad de soporte en estas condiciones es muy baja

JAIME SUAREZ DIAZ


La sub-rasante es el elemento más
afectado por la saturación

JAIME SUAREZ DIAZ


Especialmente si se trata de suelos
arcillosos

JAIME SUAREZ DIAZ


Los
Los suelos
suelos arcillosos
arcillosos saturados
saturados poseen
poseen
muy
muy baja
baja capacidad
capacidad de
de soporte
soporte
ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ
FS
Los pavimentos saturados se deterioran muy
rrápidamente
ápidamente debido a las cargas repetidas en
condiciones no -drenadas
no-drenadas

FS

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


El comportamiento depende de las propiedades
de los materiales

ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ


Los suelos granulares limpios bien drenados se
comportan muy bien en condiciones de saturaci ón
saturación
ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ
Las
Las vvíaS
íaS deben
deben dise ñarse para
diseñarse para que
que est én bajo
estén bajo agua
agua durante
durante
determinados
determinados per íodos de
períodos de tiempo.
tiempo.
En
En estos
estos casos
casos todos
todos los
los elementos
elementos dede infraestructura
infraestructura dede la
la vvía
ía
(Terraplenes,
(Terraplenes, pavimentos,
pavimentos, puentes,
puentes, alcantarillas,
alcantarillas, etc.)
etc.) deben
deben
dise ñarse para
diseñarse para que
que nono sean
sean destruidos
destruidos yy para
para que
que funcionen
funcionen
eficientemente
eficientemente durante
durante y despu és de
después de la inundaci ón.
inundación.
La presencia de

El diseño adecuado del sistema

Se generan presiones de poro


y el agua trata de moverse y
salir del pavimento
La presencia de

La falla por fatiga se


produce en menos de la
mitad del tiempo que en
un pavimento no saturado
La falta de drenaje es mas grave cuando
las cargas de transito son muy altas

Articulados
Metrolinea

En un sistema de transporte masivo o en una estación de


servicio de acpm es mas grave que en un parqueadero de
automóviles o una estación para automóviles.
Deformaciones del pavimento por cargas
repetidas en condiciones de saturación
saturación
0

A -67%

-1
A -67%
DEFLEXION EN PULGADAS

B -75%
C -63%
-2

A -81%
-3

C -80% C -68%
A - 6.2 % Pasantes tamiz 200
B - 9.1 % Pasantes tamiz 200
-4 C - 11.5 % Pasantes tamiz 200
B -81%
Nota:En cada curva se indica el
porcentaje de saturación
-5
MINIMO DE CICLOS DE CARGA
5 10 50 100 500 1000 5000 10000 50000 100000
Utilizando en el dise ño la resistencia de la
diseño
subrasante en condici ón de inmersi
condición ón, no se
inmersión,
requiere tener en cuenta el efecto del agua ?

ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ


?
Falla anticipada de los pavimentos por falta
de drenaje

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


La presencia de

Una vez se inicia el deterioro del pavimento la falla


demora muy poco tiempo
Los pavimentos
bien drenados
duran
aproximadamente
el doble que los
pavimentos mal
drenados
Christopher and
McGuffey (1997)
NCHRP 1-34),
Deterioro por humedecimiento de la carpeta
asfáltica por per
asfáltica íodos largos de tiempo
períodos

Infiltración Lubricación de Materiales se


de agua Las partículas debilitan

JAIME SUAREZ DIAZ


Desmoronamiento de la carpeta por
humedecimiento prolongado
Separación
entre
asfalto y
agregado

JAIME SUAREZ DIAZ


Desmoronamiento

JAIME SUAREZ DIAZ


Expansión de la sub
Expansión -rasante
sub-rasante

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


Colapso y flujo de los rellenos

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


Comportamiento del pavimento en
Condiciones no-saturadas (NHI)
15.1

12.6 6.2 % Finos


Hundimiento (mm)

9.1 % Finos
10.1 11.5 % Finos
Triturado
7.5 Grava

5.0

2.5

60 70 80 90 100
Grado de saturación (%)
Disminuye el tamaño de poros que retiene el agua

La presencia de
Disminuye la permeabilidad
El diseño adecuado del sistema
El diseño adecuado del sistema

Aumenta la succión y la resistencia al cortante

Suelo

Agua

Aire

Saturado No-saturado
Cierto nivel de humedad puede ser benéfico
benéfico
para el comportamiento del pavimento
pavimento..
„ Mayor resistencia
„ Menor deformabilidad
„ Mejores propiedades dinámicas
„ Conservación de la densidad
„ Menor permeabilidad
„ Mayor permanencia de las propiedades

CONCLUSIÓN: Las capas de pavimento siempre


deberían trabajar con una saturación cercana al
40 %
Hidro -planeo
Hidro-planeo
Acumulación de agua.
HIDROPLANEO

Alta presión de agua en el


contacto llanta/pavimento.

Baja presión efectiva.

Baja resistencia al corte.

HIDROPLANEO

Accidente
Accidentes por hidro-planeo

ASOCRETO
Erosión en las
Erosión
cunetas de la v ía
vía

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


Los canales o cunetas
no revestidas se
profundizan o ampl ían
amplían
ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ
La fuerza tractiva del agua es muy grande
ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ
Erosi
Erosión ón por paso de corrientes de agua por encima de
la vvía
ía
Erosión en los taludes de la banca
Erosión

ELABORO: JAIME SUAREZ DIAZ


El bombeo

JUNTA

PLACA DE
CONCRETO

Vacío lleno de
BASE/SUBBASE EROSIONABLE agua

El bombeo es un resultado de la aplicación de


aplicación
cargas sobre un pavimento saturado
JAIME SUAREZ DIAZ
Bombeo en pavimentos asfálticos

Dirección de movimiento

Grieta

Pavimento asfáltico flexible

Presión hidrostática
Base saturada Deflexión Expulsión de agua

subrasante-saturada

Deflexión
Bombeo en pavimentos asfálticos
asfálticos
La presencia de

El diseño adecuado del sistema


Bombeo en pavimentos de
Dirección de movimiento

concreto
P.C.C. Pavimento de concreto

Base saturada Presión hidrostática


Agua libre
o flujo de agua

Subrasante saturada

Dirección de movimiento

El gua es expulsada violentamente


cargado particulas en suspención

ASOCRETO
La presencia de

El diseño adecuado del sistema


Erosión resultado del bombeo
Erosión

Terminal de Transportes de Bucaramanga


JAIME SUAREZ DIAZ
Terminal de Transportes de Bucaramanga

JAIME SUAREZ DIAZ


Efectos de la erosión relacionada con el
erosión
bombeo

Escalonamiento
dislocación y rotura de
losas.

ASOCRETO
Deterioro de las juntas
La presencia de

El diseño adecuado del sistema


Juntas
Juntas al
al poco
poco tiempo
tiempo de
de iniciado
iniciado el
el
proceso
proceso de
de erosión por
erosión por bombeo
bombeo

JAIME SUAREZ DIAZ


Estación de servicio La Paz - Magdalena medio
Estación

JAIME SUAREZ DIAZ


JAIME SUAREZ DIAZ
JAIME SUAREZ DIAZ
Bogotá
Bogotá

ASOCRETO
Agua libre

ASOCRETO
JAIME SUAREZ DIAZ
Soluciones a los problemas relacionados
con el agua en los pavimentos

1. Controlar el agua antes de que se infiltre


9 Sellado de las juntas

El efecto condón
Las juntas requieren de
un mantenimiento
continuo durante toda
la vida del pavimento

Mantenimiento
preventivo
9 Impermeabilización de las bermas y separadores
Impermeabilización
9 Drenaje superficial

Cunetas , alcantarillas , sumideros, entregas, etc.


Levantar los niveles de la vía para facilitar el drenaje
9 Subdrenaje para el manejo del nivel freático y las
corrientes de agua

ASOCRETO
Sub -drenes interceptores
Sub-drenes

ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ


ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ
2. Manejar el agua después de que se infiltre
después

9 Sub-Bases abiertas
Sub-Bases

9 Sub -Bases resistentes


Sub-Bases
a la erosión
erosión

ASOCRETO
Sub -bases o bases abiertas
Sub-bases

Son materiales muy permeables donde el agua drena


libremente

Ejemplo : Triturado limpio


Granulometría ideal de una base abierta
Granulometría

Tamiz % Pasantes % Pasantes


FHWA AASHTO No.67
1” 100 100

3/4” 90-100 90-100

3/8” 30-50 20-55

No. 4 0- 5 0-10

No. 8 0- 2 0- 5
Tipos de base abierta (NCHRP Synthesis 239):

1. Material granular, grueso limpio.


2. Material granular, grueso limpio con adición de
cemento.(135 a 150 Kg de cemento/m3)
3. Material granular, grueso limpio con adición de
asfalto. (2 a 2.5 % de asfalto AC 40 o AR 8000)
Sub-base abierta
Problemas de la base abierta:
La presencia
Penetraci ón de lade
base dentro de la sub-rasante
Traficabilidad durante la construcción
Unión estructural entre el concreto y la base
Contaminación de la base con material de la
sub-rasante
Las bases abiertas con aditivo presentan
generalmente deformaciones menores que
las bases sin aditivo (NCHRP Synthesis 239)
Bases cerradas VS Bases abiertas

JAIME SUAREZ DIAZ


Soluci ón ideal:
Solución

Bases permeables aunque no totalmente


abiertas

Por ejemplo : Base de Pescadero


(Sin agregarle barro)

JAIME SUAREZ DIAZ


Granulometría de base permeable (New Jersey
Granulometría )
Jersey)
Tamiz % de pasantes
1.5” 100
1” 95-100
½” 60-80
4 40-55
8 5-25
16 0- 8
50 0- 5
JAIME SUAREZ DIAZ
Normas INVIAS para Bases granulares
TAMIZ %
PARTICULAS FRACTURADAS:
pasantes
MIN. 50% BG-1 BG-2
DESGASTE: MAX. 40%
1 ½” 100 -
SOLIDEZ SULFATO DE SODIO:
1” 70-100 100
MAX. 12%
¾” 60-90 70-
SOLIDEZ SULFATO DE
MAGNESIO: MAX. 18% 100
INDICE DE APLANAMIENTO: 3/8” 45-75 50-80
MAX. 35% No. 4 30-60 35-65
C.B.R. : MIN. 80% No. 10 20-45 20-45
IP : < = 3
No. 40 10-30 10-30
EQUIVALENTE DE ARENA: MIN.
30% No. 200 5-15 5-15
JAIME SUAREZ DIAZ
Normas INVIAS para sub-bases granulares
sub-bases

TAMIZ PORCENTAJE
PASANTES
2” 100
1 ½” 70-100
1” 60-100
DESGASTE: MAX. 50% ½” 50-90
SOLIDEZ SULFATO DE SODIO: MAX. 12% 3/8” 40-80
SOLIDEZ
SOLIDEZ SULFATO
SULFATO DE
DE MAGNESIO:
MAGNESIO: MAX.
MAX. 18%
18% No. 4 30-70
C.B.R. : MIN. 20-30 ó 40% No. 10 20-55
IP : < = 6 No. 40 10-40
EQUIVALENTE DE ARENA: MIN. 25% No. 200 4-20
JAIME SUAREZ DIAZ
Se deben elaborar
especificaciones de bases y sub -
sub-
bases utilizando los materiales
excelentes que hay en la región
región

Es un error muy grave ““Recetar”


Recetar” las
especificaciones INVIAS
Y es un error aún mas grave adicionarle a las bases
aún
y sub -bases materiales ““Dispersivos”
sub-bases Dispersivos” como son los
materiales de la formaci ón Organos.
formación
Dispersión de los suelos finos que se acostumbra
Dispersión
agregar en Bucaramanga a las bases y sub -bases
sub-bases
granulares
Ejemplo de base abierta : Pavimento de la
urbanización Bucarica
urbanización en Bucaramanga
construído en 1977
construído

JAIME SUAREZ DIAZ


Sub-drenes longitudinales de borde

Material
permeable

Filtro de geotextil
Geodren
Tubería perforada pre-fabricado
Sub-dren longitudinal de borde

ASOCRETO
La colocación de sub-drenes longitudinales en
bases cerradas reduce las grietas de fatiga pero
no los hundimientos según la FHWA
El
El tipo
tipo de
de sub -dren
sub-dren
aa utilizar
utilizar depende
depende
de
de ::

ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ


• Disponibilidad de materiales
• Requerimientos del drenaje
• Caudales esperados
• Costos
ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ
ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ
Sub -drenes sint
Sub-drenes éticos
sintéticos

ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ


Problemas de los sub-drenes longitudinales

Solo uno de cada tres sub-drenes longitudinales


en los Estados Unidos funciona correctamente
para lo que fue diseñado. (FHWA)
ELABORÓ : JAIME SUAREZ DIAZ
Subdrenes debajo de las cunetas
El sub-dren
recoge el agua
de la cuneta y
la infiltra hacia
el pavimento y
la sub-rasante.
Subdrenes en cortes y en terraplenes

NO

SI
Subdrenes longitudinales en cortes

Los subdrenes longitudinales deben construirse


debajo del pavimento
Otra alternativa es reemplazar los subdrenes por
cunetas profundas
Un sub -dren tapado puede ser peor que no tener
sub-dren
sub -drenes .
sub-drenes

El mantenimiento o limpieza los sub -drenes es


sub-drenes
esencial para garantizar la vida del pavimento
Subdrenaje integral
Sub-drenes longitudinales + base permeable

Base permeable
Transición

Placa Berma

Flujo de agua

Tubería
Geotextil
perforada
Calidad de drenaje.AASHTO (1993)

Agua removida en

(2horas) Excelente

( 1 día) Buena

(1 semana) Regular

(1 mes) Pobre

(no drena) Muy pobre


La calidad del
drenaje es la
calidad del
pavimento
El drenaje afecta el espesor de pavimento
de diseño ?
Base y sub-bas deben cumplir
especificaciones de filtro

La presencia de Pavimento

obras de
subdrenaje no Base drenante
Material debe cumplir

necesariamente
como filtro

Base y sub-base deben cumplir

mejora el especificaciones de permeabilidad

comportamient Pavimento

o del pavimento
(FHWA)
Sub-base drenante

Filtro

El diseño adecuado del sistema de sub-drenaje es


mas importante que el subdrenaje en si
El pavimento es algo más que una estructura
más

Nos
olvidamos
del drenaje Mucho
Pingo!

A
O L INE
R
MET

También podría gustarte