Está en la página 1de 2

Investigación de

ANOREXIGENOS EN EL TRATAMIENTO DE LA
OBESIDAD

Catedráticos:

Adriana Gómez Bonilla

Gabriel Arriola Pizano

Modulo:

Energía y consumo de sustancias fundamentales

Equipo 3:

 Alonso Díaz Alicia Dirayani


 Arámbula Camacho Jonathan Benjamín
 Camal Farfán Alonso Daniel
 Rodríguez Cruz Naomi
RESUMEN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

El sobrepeso y obesidad es producto de estilos de vida poco saludables, en los que se


combina una mala alimentación, generalmente rica en azúcares y/o grasas, con poca o
nula actividad física. Así por tal motivo la mayoría de las personas con obesidad tienden a
la posibilidad de disfrutar del placer de comer (incluso en grandes cantidades), y a pesar
de ello evitar las consecuencias del sobrepeso; tomando una actitud arrogante sobre
implementar hábitos saludables en su día a día para conseguir reducir su índice de masa
corporal.

Este trabajo tratará el tema de anorexígenos en el tratamiento de la obesidad en el cual


como principal componente hemos logrado identificar que la obesidad en la actualidad es
una enfermedad común que no distingue sexo, edad, etnias, regiones. Teniendo como
objetivo principal analizar por qué las personas con sobrepeso prefieren consumir
anorexígenos en lugar de adoptar hábitos saludables.

Todo esto seguido de la realización de encuestas a la comunidad estudiantil de la UAM


Xochimilco, además se llevaron un par de entrevistas con especialistas de la salud con
base en el tema ya mencionado. Al mismo tiempo se investigo ampliamente generalidades
y características de anorexígenos en el tratamiento de la obesidad.

En conclusión, los anorexígenos son muy utilizados ya que la sociedad prefiere tomar este
tipo de fármacos y evitar un plan de alimentación saludable y ejercicio, sin tener
conocimiento de los graves efectos adversos que conlleva su consumo.

También podría gustarte