Está en la página 1de 5

MARCO TEÓRICO

En este experimento hallaremos la concentración de O2 en el compuesto IO3 por su


descomposición térmica. Muchas sustancias se descomponen cuando se exponen al fuego o
al calor, liberando por lo general una sustancia gaseosa y dejando un residuo sólido.
En este experimento se utiliza un catalizador (MnO2) para facilitar la descomposición de la
reacción. La pérdida de peso que presenta la reacción luego del calentamiento, corresponde
al oxígeno liberado.
MATERIALES
- 1 tubo de ensayo de 2.5cm de diámetro.
- 1 espátula.
- 1 balanza digital.
- 1 pinza y su nuez.
- 1 soporte.
- 1 mechero.
- 1 astilla pequeña de madera.
- Encendedor.
- Gradilla.
- IO3.
- MnO2.
MÉTODO A SEGUIR
Primero se pesó el tubo de ensayo con su respectiva pinza, luego se le agregaron 2,03g de
yodato (IO3) y se llevaron a la balanza de nuevo, a continuación se le adicionaron 0,7g de
óxido de manganeso (MnO2) y se mezclaron. Después, se ubicó el tubo de ensayo con la
mezcla diagonalmente sobre el mechero a llama baja y se fue aumentando poco a poco, se
tomó la astilla de madera y se encendió sobre la boca del tubo, luego se dejó enfriar y se
pesó otra vez. Para finalizar, se le echó agua para disolver, desechar y lavar el tubo.
ANÁLISIS Y RESULTADOS
Cuando se mezclan el IO3 y el MnO2, la mezcla se tornó gris. Al calentar la mezcla, su
reacción fue desprender oxígeno gaseoso (O2) y se comprobó al llevar la astilla de madera
encendida a la boca del tubo, ya que se incineró sola por la presencia de O2.
DATOS
 Peso del tubo de ensayo limpio y seco: 113,07g.
 Peso del tubo de ensayo + 2,03g de IO3: 133,37g.
 Peso del tubo de ensayo + 0,7g de MnO2: 140,37g.
 Peso del tubo de ensayo + residuo después de calentado: 103,823g.

También podría gustarte