Está en la página 1de 1

Exponga dos argumentos que expliquen por qué es necesario utilizar normas internaciones

de información financiera separadamente para el sector público y el sector privado. Si se


escoge esta recomendación.

Colombia es un país que tiene muchas capacidades en todos los ámbitos comerciales y no
puede quedarse atrás en la forma como se debe de presentar la información financiera a
nivel internacional para que pueda competir con ellos, por eso debe implementar todo lo
relacionado con (NICSP) y (NIIF). La aplicación de las normas debe ser en forma
diferenciada en el sector público al privado debido a que las entidades públicas en algunos
casos presentan finalidades diferentes a las privadas como por ejemplo en el sector público
vemos Entidades sin ánimo de lucro y en las privadas su finalidad Lucro.

Otra diferencia es la presentación de la información financiera que en el sector privado


hace referencia solamente para los usuarios de este sector, pero en el público la misma
puede ser consultada por toda persona natural que así lo requiera, para el caso del sector
público ha sido más compleja su implementación debido a la gran normatividad que
presenta este sector, en cualquier caso la privada o pública genera la información detallada
de las características económicas de una empresa que a su vez le permitirá a las personas
indicadas tomar las decisiones correctas y posicionarlas a nivel internacional.

Bibliografía

https://bkf.com.co/contador-general-la-nacion-zoom-al-tema-las-niif-sector-publico/

http://www.minfin.gob.gt/images/archivos/prensa/normas_internacionales_conta/compara_nics
p_nicniif.pdf

http://www.contaduria.gov.co/wps/wcm/connect/1c7206ee-1076-4752-b07d-
bc13dc1d5aec/Anexo+3+-
+An%C3%A1lisis+comparado+entre+el+RCP+y+las+NIIF%2C+NIIF+PYMES+y+NICSP.pdf?MOD=AJPE
RES

También podría gustarte