Está en la página 1de 3

La Diarrea (EDA) es el aumento en el número de deposiciones Habitual

en los niños, más de tres veces al día y de consistencia liquida. Lo más


primordial para el cuidado de un niño que tiene diarrea es mantenerlo
hidratado, dándole agua, leche materna y los alimentos que
comúnmente recibe a diario
Los niños malnutridos o inmunodeprimidos son los que presentan mayor
riesgo de enfermedades diarreicas potencialmente mortales. Se define
como diarrea la deposición, tres o más veces al día (o con una
frecuencia mayor que la normal para la persona) de heces sueltas o
líquida
La diarrea empeora o no mejora en 48 h.
Síntomas • Presenta más de 6 deposiciones al día, sangre o pus en
las heces o heces negras.
• Presenta dolor abdominal importante que no desaparece después de
una defecación.
• Tiene síntomas de deshidratación (sed, vértigo o mareo)
La diarrea aguda es un proceso frecuente y, en la inmensa mayoría de
casos, autolimitado en 2-4 días. ... -Los antidiarreicos se pueden utilizar
cuando no existan signos o síntomas de alarma (fiebre, sangre en
heces, dolor intenso, deshidratación) y cuando la diarrea sea
incapacitante.
Ira infecciona respiratoria aguda
las Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) son un conjunto de
enfermedades que afectan el sistema respiratorio y se constituyen
en la causa más frecuente de morbilidad y mortalidad en niños y
niñas menores de 5 años en todo el mundo, en especial por
Infección Respiratoria Aguda (IRA) la cual representa cerca de
La población más afectada son los menores de 5 años y los
principales síntomas son: fiebre, malestar general, congestión y
secreción nasal, asimismo también se pueden presentar síntomas
como tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para
respirar.

También podría gustarte