Está en la página 1de 2

EMPRESA: BATERICARS

1. Identificar en una empresa determinada (puede ser real o


ficticia), los productos, elementos, residuos o sustancias
(productos contaminantes) que puedan generar un impacto
negativo sobre el medio ambiente. (Se debe presentar sólo el
listado de ellos)

RTA:// - CFC (Refrigerante)


- Aceites usados
- Grasas
- Aserrín
- Pedazos de estopa
- Tarros
- Frascos
- Piezas
- Llantas
- Baterías
- Papel
- Cartón
- Lodos de las trampas del área de lavado
- Ruido

2. Investigar los EFECTOS ambientales que generan o pueden


generar dichos productos contaminantes.

- RUIDO: hay contaminación auditiva por lo tanto hay un


impacto negativo en la salud y el bienestar de las personas
por causas de las emisiones de ruido
- CFC refrigerante: contaminación directa al medio ambiente
por cloruro carbonos y por desajuste de sistema de aire
acondicionado de los autos
- AGUAS RESIDUALES: aumento en la demanda del recurso
hídrico y contaminación de la mismo por efectos de lavado y
uso de productos químicos peligrosos
- OLORES: El impacto directo se presenta en el ambiente ya
que es el resultado de compuestos organoclorados utilizados
en el tratamiento interno del agua.

3. Investigar la normatividad ambiental que debe cumplir la


empresa como requisito legal. (Indicar sólo la norma y una breve
descripción)
Ruido:
Decreto 948 de 1995 – reglamento de protección y de la calidad
del aire
Resolución 8321 de 1993 de ministerio de salud – Se establecen
los estándares sonoros máximos permisibles de acuerdo a la
zonificación del suelo
Resolución DAMA 832 del 2000 - Valoración del impacto
ambiental a través de las denominadas unidades de
contaminación por ruido

Decreto 283 de 1990 - Por el cual se reglamenta el


almacenamiento, manejo, transporte, distribución de
combustibles líquidos derivados del petróleo y el transporte por
carrotanques de petróleo crudo.

4. Definir un objetivo ambiental para la misma empresa.

- Promover una cultura ambiental al interior de la Corporación


que permita una mejora continua del Sistema de Gestión
Ambiental.

También podría gustarte