Familia, ya que como tienen problemas de baja autoestima, la familia es un factor que
influye directamente en la autoestima de los niños. Si tienen problemas dentro del núcleo
familiar, la alimentación, el nivel socioeconómico, esto provocaría preocupaciones en los
menores, lo que va de la mano con las consecuencias a nivel escolar que presentan.
Contenidos, pensando en que tal vez son muy complicados para el desarrollo de los
alumnos, el nivel de dificultad es muy alto o los niños no logran comprenderlos, quizás la
manera en que se entrega el contenido no es la mejor. Sería bueno buscar una estrategia
para llegar a los niños, con actividades didácticas, juegos, etcétera.
El contexto del aula, pensando en que quizás existen algunas distracciones que puedan
dificultad el aprendizaje de los niños.
El profesor, al ser una de las variables más importantes a la hora de entregar el contenido
y de que ocurra el proceso de enseñanza y aprendizaje, debemos enfocarnos en su
metodología, tratando de adecuarla en beneficio del curso.
Con todo lo anteriormente mencionado, puedo tener alguna idea de cómo abordar la situación,
tratando de intervenir dentro de los factores externos en los que se ven inmersos en el proceso de
enseñanza y aprendizaje del curso.
Saludos cordiales.
Además de que es necesario que se revisen los casos de cada niño, ya que tal vez no todos
presentan los mismos problemas y que se deben tratar de otra forma. Pero en general,
comenzaría por esto y luego ir implementando otros elementos al plan de trabajo.
Saludos cordiales.