mx
~~
...",
México
Sección Central
Setting the Standardfor Automation'·
Automatización
21 al 23 de agosto de
Salón Maya. Pepsi Center ,D •
Asiste a la única exposiciónÁstr' I
especializada en: automatitac~n,
irmrumentación, medición, rob9tica, TI,
sis1Yemas de seguridad y controL-de procesos. (0 '
/
\---.J
/
Conoce las últimas innovaciones tecnológicas
/ /
y participa en:
// ///
I / (,,''',\ • Conferencias técnico-comerciales
1
/ , //,-j
CARTA DEL
PRESIDENTE
Ha sido un año de reposicionamiento y retos para México ante la esperada
dinamización del mercado interno derivada del cambio de gobierno, la
aprobación de reformas estructurales consensuadas en el Congreso de
la Unión, lo que implica detonar el ambiente del país con proyectos de
infraestructura que la industria espera que sean sin precedentes, en particular,
en el ámbito de la automatización, la instrumentación y el control industrial.
Con proyectos en puerta tan importantes en el ramo de la exploración y
explotación de petróleo, la industria petroquímica, refinación y minería, entre
otras, la presente administración nos presenta el reto de responder a las
expectativas con técnicos e ingenieros de gran calidad y clase mundial, cuyas
calificaciones los equiparen con cualquier técnico o ingeniero en el resto del
mundo, pues no es para nadie desconocido que en el
ámbito laboral de hoy en día, la competencia no está
... en el ámbito laboral de hoy en día, la sólo en casa, sino en India, China, Egipto, o Argentina,
por sólo mencionar algunos.
competencia no está sólo en casa, sino Es sobre esta necesidad que ISA México tiene la
oportunidad de aportar, al poner a disposición del
en India, China, Egipto, o Argentina, técnico mexicano y en español, una amplia gama
de cursos de capacitación que van desde los temas
por sólo mencionar i;llgunos. clásicos de la automatización, hasta certificaciones
internacionales que equiparan a quien las aprueba con
cualquier técnico en la misma posición en todo el orbe.
Está también, como parte de nuestro aportación al desarrollo de la comunidad,
la ISA ExpoContro/20 73, el mejor foro en el país para el intercambio de ideas,
proyectos, el conocimiento de nuevas tecnologías, la difusión de temas de
vanguardia a nivel mundial, que celebra su 35 aniversario.
Ante el reto que enfrentamos hoy, estoy convencido que con el apoyo y
compromiso de todos los miembros del gremio, lo que incluye personas y
empresas, continuaremos haciendo de este un año de crecimiento para ISA
México y sentaremos las bases para el desarrollo estratégico a futuro de la
orga n ización.
No me queda más que recordarles que a ISA México la hacemos todos con
nuestra participación, por lo que esperamos su apoyo entusiasta.
www.intechmexico.com.mx
1
Calderas: eficiencia
8 energética en plantas 10 Buses de campo. Los mitos
Las fugas de combustible y la antigüedad
de los equipos son los problemas más de la Foundation Fieldbus
comunes de pérdidas de energía. Los estándares de comunicación probado
y aprobados a nivel internacional, echan
abajo varios mitos sobre el uso del
protocolo FF en el control de procesos.
La crisis se enfrenta
con innovación
9 Frente a la coyuntura económica Bosch
3 Notocias ISA Rexroth invierte 370 millones de euros en 16 ISA Expo Control 2013
investigación y gana un premio. Los mayores fabricantes y distribuidores
de sistemas de automatización y control
4 La apuesta por la industria industrial estarán en la próxima edición d
del petróleo y gas ISA ExpoControl 2013, que se realizará de
Frente al buen ambiente de negocios que 21 al 23 de agosto en el Pepsi Center del
hay en México, Rockwell Automation tiene WTC de la Ciudad de México.
una fuerte estrategia para incrementar su
presencia en el sector oil & gas.
17 Programa del
6 AerQenfriadores una
tendencia global 9° Foro de seguridad
La empresa Magna sustituyó torres de
enfriamiento por aeroenfriadores y logró
30% de ahorro de energía. 18 Cursos de capacitación y
conferencias comerciales
7 Nuevo centro de
automatización
en Puebla
La llegada de Audi impulsa la inversión de 24 Directorio de expositores
Festo para expandir sus servicios para el
sector automotriz.
28 Plano de exposición
Directorio
www.inlechmexico.com.mx 3
Frente al buen ambiente de negocios que hay en México,
Rockwell Automation tiene una Fuerte estrategia
para incrementar su presencia en el sector oil & gas.
Ciudad de México.- En la próxima década las eficiencia en sus operaciones, un mejor desempeño
empresas de petróleo, gas y energía van a enfrentar y altos estándares de seguridad, revela el estud io
un aumento de la productividad, reducción de The Oil & Gas Automation & Control Systems
costos y mejoramiento de sus estándares de Market 2013-2023, realizado por la empresa de
seguridad, por lo que se espera que el mercado de la investigación de mercados Visionga in.
automatización y sistemas de contro l para el sector Ante este panorama y las buenas perspectivas de
alcance un va lor de 8.6 billones de dólares tan só lo crecimi ento de la industria manufacturera y el buen
para este 2013. cl ima de inversión en México, Rockwell Automation
realizará una importante inversión en el país para
Debido a que las empresas del sector del petróleo y lograr una mayor penetración en el sector de l
gas enfrentarán entornos cada vez más desafiantes petróleo y gas, asegura Rafael Stifano, di rector
para el upstream, van a requerir de sistemas de general para México y Centro América de Rockwell
automatización y control que les permitan mayor Automation .
www.intechmexico.com.mx 5
1~1"11.J!\.1
Aeroenfriadores:
una tendencia global
La empresa Magna sustituyó torres de enFriamiento por
aeroenFriadores y logró 30% de ahorro de energía.
En 2012, la empresa Magna International, proveedora en ambientes muy húmedos y con calor", explica
del sector automotriz, inició la construcción de Pedro Machain, gerente de Ingeniería de Procesos
una nueva planta en Silao, Guanajuato, y requería de Aireyork.
la compra de chillers para el enfriamiento de una
pistola so ldadora con flujo de 800 galones por En cambio los aeroenfriadores funcionan con un
minuto, entrada a 28 grados y sa lida a 24 grados. radiador seco, donde el aire ambiente pasa a través
de tubos, enfría los tubos que llevan el aceite o el
La solución que encontraron, en conjunto con agua que enfrían los sistemas hidráulicos de las
la empresa Aireyork, fue la sustitución de torres inyectoras, por ejemplo, en el caso de empresas de
de enfriamiento por un Dry Cooler, además de la la industria del plástico. Entonces no hay consumo
insta lación de un chiller de 120 tonelada s. Con este de agua, no hay gasto en químicos y el consumo de
sistema durante el invierno se utiliza únicamente el energía puede, incluso, llegar a ser menor.
Dry Cooler, mientras que en el verano se hace uso de
los dos equipos instalados el Dry Cooler y el chiller Los aeroenfriadores se pueden usar en cualquier
de 120 toneladas. Como resultado de esta solución, sector que utilice torres de enfriamiento, explica
la empresa obtuvo ahorros de 30% de energía. Machain, en el caso de Magna se pensó inicialmente
en utilizar un chiller de 250 toneladas, sin embargo,
"Las torres de enfriamiento tienen tres problemas con el aeroenfriador se redujo la demanda y esto
principales: alto consumo de agua; requieren se complementó con un chiller de 120 toneladas.
tratam iento químico, costoso y contaminante, para Un beneficio es que el consumo de energía del
tenerlas en buenas condiciones, pero además tiene aeroe nfriador es ligeramente menor al del chiller.
que haber una persona tod o el tiempo, haciendo
ese tratamiento y revisando que funcione; el tercer Pedro Machain asegura que el uso de los
problema es la bacteria legionella . En México no se aeroenfriadores seg uirá en aumento, debido a la
han dado casos, pero las torres de enfriamiento son tendencia mundial de reducir el consumo de agua
Uf) foco de infección porque esa bacteria se genera y energía, además de los químicos que actualmente
utilizan las torres de enfriamiento.
en Puebla
La llegada de Audi impulsa la inversión de Festo para expandir
sus servicios para el sector automotriz.
7
UIII.IIt!\.1
Calderas:
eficiencia energética en planta
Las Fugas de combustible y la antigüedad de los equipos son los
problemas más comunes de pérdidas de energía .
Existen al menos tres alternativas para mejorar la que son recursos que podrían ocupar en otra parte
eficiencia energética de las calderas industriales: de la planta" , explica .
la sustitución por nuevas calderas, un cambio de
quemadores, o la instalación de un sistema de Como dato, en los países industrializados, más de
control de la combustión, según el Programa Federal 50% de las calderas industriales utilizan gas natural
de Gestión de la Energía de Estados Unidos (FEMP, como combustible primario, según la Agencia
por sus siglas en inglés). Internacional de Energía (lEA, por sus siglas en
inglés); además, se estima que 76% de las calderas
Es claro que las mayores eficiencias se alcanzan con industriales instaladas en el mundo tienen más de
una nueva caldera o la sustitución de quemadores, 30 años lo que puede hacerlas cada vez menos
sin embargo, el retorno de la inversión es más eficientes.
tardado, advierte FEMp, por lo que recomienda en
lo posible implementar un sistema de control para "Tener fugas de gas, fugas de energía, es costoso.
mejor¿¡r el desempeño de la caldera. Por 24 horas, una pequeña fuga que haya en una
pequeña conexión se vuelve un gasto inmenso para
y es que, a decir de Dagoberto López, responsable una empresa, en cuestión de energía eléctrica, aire,
de soporte técnico de Dominion Industrial, en las etcétera", advierte López.
calderas el principal tema es el ahorro de energía,
y los problemas comunes van desde un pequeño Por ello, ofrecen un servicio completo a sus clientes,
manómetro que ya no está midiendo hasta desde hacer un diagnóstico para hacer más
calderas que por su antigüedad representan un reto eficientes sus calderas mediante sistemas de control,
energético. cambio de quemadores o nuevas calderas, hasta
capacitar al personal que opera esta área, como
"Hemos encontrado calderas con 20 o 30 años de parte de Dominion School, que tiene cursos durante
antigüedad y siempre que es posible se le hace una todo el año y Dominion Móvil, que implica que los
propuesta al cliente para ayudar a ahorrar energía, técnicos van a cualquier parte del país para atender
las necesidades de cualquier empresa.
.
La crisis se enfrenta con
.,
Innovaclon
Frente a la coyuntura económica Bosch Rexroth invierte
370 millones de euros en investigación y gana un premio.
9
En lo relacionado con el control de procesos, el
uso de buses y protocolos de comunicación es
cada vez más frecuente. la correcta selección Protocolo Foundation Fieldbus
de la tecnología, así como la definición de la
aplicación hacen la diferencia. Partamos del hecho de que deseamos la
disponibilidad de control en campo, por lo que
nuestra decisión es FF, el siguiente paso es conocer
No todas las aplicaciones requieren la misma las capacidades del bus, tanto físicas como las
solución, por supuesto, dependiendo del proceso relacionadas con las comunicaciones.
será la selección del procedimiento de comunicación.
Esto es, para el control tipo on/off podemos Adicional al beneficio que obtenemos al seleccionar
implementar soluciones con un procedimiento de un bus de comunicaciones 100% digital como FF, la
comunicación con el Bus AS-i, para el control de información que está disponible para los usuarios y el
procesos podremos elegir entre Foundation Fieldbus concepto de interoperabilidad e intercambiabilidad
(FF) o Profibus PA. Existe una asociación casi directa hacen al bus confiable y funcional.
en el uso de estas dos tecnologías, esto es, FF en
aplicaciones en América y Profibus PA en aplicaciones
en Europa, esto no necesariamente es cierto, si bien Modelo OSI
existe una tendencia al uso de las tecnologías por
regiones, la decisión la toma el usuario o el dueño 7 Application lay@r
de la tecnología.
6 ~~
:5
Quizá podríamos iniciar por la definición del "STACK"
1==========1 de Comun ¡c ~c¡~n
procedimiento de comunicación, cuál es la 4
r.--'----'----i
arquitectura que implementaremos, la capacidad de 3
manejo de señales de/hacia campo y si queremos
2
r-------~ r------~
que el control resida en el instrumento.
1
Con estas tres simples preguntas podemos entonces
partir para la definición de nuestra solución. La
h capa de Usuañono esb definida e n el Modl!loOS:1
arquitectura es una parte importante y fundamental,
sin embargo, en algunas ocasiones la capacidad
de manejo de señales puede superar esta primera Con el uso del sistema se han creado algunos 'mitos'
definición. Ahora bien, si no tenemos problemas y 'paradigmas', sin embargo, el uso de la tecnología
en la arquitectura o' en la capacidad de manejo de y probar los conceptos básicos y fundamentales
señales, la pregunta definitoria sería: ¿Queremos del bus, los ha echado abajo. Algunos de esos
disponer de la capacidad de control en el campo? Si 'paradigmas' o 'mitos' son los siguientes:
la respuesta es afirmativa el uso de FF es la solución,
en caso contrario, el uso de Profibus PA puede ser La instrumentación de campo debe ser del
lo adecuado. mismo fabricante que el sistema de control.
Si no se usan todos los componentes de un
mismo fabricante se degrada el sistema.
Cuarto de Control Si no se cuenta con diagnósticos el sistema es
vulnerable.
El control en campo no existe.
La instanciabilidad es requerida para hacer
más poderoso al bus.
Hl ·fieldbus, 31.25 k8d
EIITK (lnteroperability Test Kit) tiene que ser
5 ... o superior.
www.intechmexico.com.mx 11
Esto se logra debido a que la Fieldbus Foundation dispositivos probados y aprobados (se obtiene un
desarrolla y regula los bloques que van a ser usados registro). Esto aplica tanto para instrumentación
en los dispositivos Fieldbus, estos son bloques de campo como para los dispositivos asociados
estándar definidos por la organización y tiene el a la comunicación como fuentes, interfases de
objetivo de regular y garantizar las comunicaciones. conexión, terminadores, junction boxes, etcétera . Lo
Todo fabricante de dispositivos Fieldbus hace uso importante en este punto es seleccionar dispositivos
de estos bloques estándar, lo que garantiza las que estén registrados en la Fieldbus Foundation.
comunicaciones. Existe una controversia en el uso de bloques
A l ser probados por un ITK se garantiza el uso de instaciables, esto debido a que el la Guía AG-181
los bloques estándar definidos por la Fieldbus está indicada la preferencia por el uso de bloques
Foundation y, por ende, la comunicación. fijos, de ahí que surja la pre.gunta: ¿Es requerido el
La revisión del ITK está relacionada con algunas uso del concepto de Instanciabilidad? La respuesta
funciones básicas y diagnósticos, principalmente es que este concepto no está definido por la
garantizar las comunicaciones, por lo que si se tiene Fieldbus Foundation, es un comentario de una guía.
dispositivos con la versión de un ITK 4 puede ser Por lo que el uso de dispositivos con la posibilidad
usado con dispositivos probados con un ITK 5 o de instanciar bloques queda en el requerimiento
superior. Lo que es importante es que los dispositivos no tanto en el estándar. Otro punto de vista es que
hayan sido probados por un ITK y esto garantiza el uso de bloques instancia bies nos proporciona,
la comunicación, así como contar con los Device en teoría, mayor disponibilidad de control en
Description (DD) correctos. campo, sin embargo, este concepto aplica para
La disponibilidad de diagnósticos de dispositivos la implementación de controles simp les no para
de campo y/o del Physical Layer controles complejos, por lo que se
nos proporciona información de dice que aun cuando se dispone
importancia, esto es, conocemos El control en campo es de esta característica, se debe
la salud de la aplicación, sin observar si se requiere de bloques
embargo, no usar este tipo de una realidad. El uso de instancia bies para controlo para
diagnósticos no implica que monitoreo. Como siempre la
el bus no sea funcional o que dispositivos de di Ferentes decisión está en el requerimiento,
falle. El uso de diagnósticos nos no en el estándar.
habilita la posibilidad de localizar Fabricantes no degrada al
fallas cuando se presenten, pero, De lo anteriormente expuesto,
el uso de buenas prácticas en bus podemos obtener las siguientes
el diseño, implementación y conclusiones:
desarrollo de proyectos puede
minimizar las posibles fallas en las El uso de un estándar de
comun ica ciones. comunicación como el FF nos da la seguridad de
El uso de dispositivos de diferentes fabricantes es que aun cuando tengamos dispositivos de diferentes
una realidad en aplicaciones FF, esto no implica que fabricantes, las comunicaciones se van a establecer,
se degrade el sistema o los dispositivos. Cuando tenemos la disponibilidad de implementar control
desarrollamos este tipo de aplicaciones, la primera en Campo, con algoritmos de control simp les. El
premisa es el uso de dispositivos probados y uso de dispositivos registrados en la Fundación
registrados en la Fieldbus Foundation, con esto se nos garantiza que el bus no tendrá problemas
garantiza más de una funcionalidad, dentro de las relacionados con las comunicaciones o degradación
cua les citaremos: del sistema.
eldbus H1
www.intechmexico.com.mx 13
~m[adh~ ______________________________________________
Sin embargo, lo cierto es que hasta el momento lo Por mencionar 105 más frecuentes y básicos, en
único común es que en un segmento Fieldbus no algunas solu ciones 105 diagnósticos corren en
se pueden usar más de 16 instrumentos de campo paralelo a la operación del bus, en otras este corre
y el número de vá lvu las dependerá de la 'criticidad dentro del bus, algunos monitorean la sa lud del bus
del lazo', algunos licenciadores en casos extremos y otros ad icionan el monitoreo de transmisiones
recomiendan usar por segmento una válvula de y retransmisiones de información. Lo particular
contro l con su(s) respectivo(s) transmisor(es) y no del tema es que se puede monitorear la sa lud de
más. Al final la eva luación del proceso nos dará la bus, ya sea corriendo en paralelo y dentro del bus,
máxima cantida d de instrumentos usados por un y, en ningún caso, se compromete la integrid ad
segmento Fieldbus. del sistema, esto lo confirma el hecho de que
105 sistemas de diagnóstico disponibles (tarjetas
El segundo punto es la información, pues su uso de diagnóstico avanzado), están registradas en
cobra cada vez una importancia mayúscu la y 105 la página oficial de Fieldbus, por lo que han sido
diagnósticos en Fieldbus no son la excepción, por probadas y están disponibles para ser usadas en
lo que el 'diagnostico avanzado' disponible en ap li caciones Foundation Fieldbus, pues como lo
la actualidad, forma parte de las aplicaciones en dice la frase misma: "El conocimiento es poder", y
Fieldbus. mientras más información tengamos seremos más
confiabl es. Confiemos en el bus.
El diagnóstico no só lo nos puede proporcionar
el estado de bus, tanto en lo relacionado con la
energía como con las comunicaciones. *EI autor es presidente del Comité de Buses de
Campo y Comunicación Wireless ISA Sección
Para la energía se monitorean: México. Contacto: Jose.salinas@mx.festo.com
Los volta ies de entrada v salida de las
www.intechmexico.com.mx 15
"~nTechL-- _________________________
11
E!Cl1B
ElHpeserJ!it::5!!
21al de agosto de 23 2013
Salón Maya. 'epsi cemer wrc, México, D.F.
Soluciones y. capacitación
de vanguarDia
ISA ExpoControl 2073 ofrecerá un programa de ca- También se contará con el Pabellón de las Innova-
pacitación técnica único en México. ciones Tecnológicas, donde se realizará un concurso
para elegir a los mejores productos de las empresas
Los mayores fabricantes y distribuidores de sistemas líderes que presentarán sus novedades, y se premi-
de automatización y control industrial estarán en la ará al primero, segundo y tercer lugar.
próxima edición de ISA ExpoControl 2013, que se
realizará del 21 al 23 de agosto en el Pepsi Center ISA ExpoContro/ está especialmente dirigida a to-
del WTC de la Ciudad de México. dos los encargados de mantenimiento de equipo de
control, responsables de operación de estos equipos,
Uno de los temas más importantes durante la expo ingenieros de diseño, ingenieros de planta, en sec-
será la capacitación, por lo que se ofrecerán dos tores como el químico, petroquímico, farmacéutico,
cursos para obtener la certificación internacional alimentos, metalmecánica, oil and gas, etcétera.
en Técnico en Sistemas de Control y Especialista en
Seguridad Funcional o SIS Functional Safety, que se
impartirán en español, detalla Luis Méndez Jiménez,
presidente de la Sociedad de Instrumentistas de
América (ISA), sección México.
"Específicamente hablando de automa-
Además, en el piso de exhibición se espera la par- tización, instrumentación y control no hay
ticipación de 120 proveedores, y la asistencia de un foro en todo el país en el que encuentres
tomadores de decisiones de sectores como el petro- intercambios, capacitación, proveedores,
químico, farmacéutico, alimentos, metalmecánica, todo en una misma sala. Hay muchas ex-
aeroespacial, oil and gas, etcétera. posiciones, pero una que se especialice en
estos temas de automatización y control
Los asistentes podrán participar en los diversos cur- no hay una y menos con el nivel de capac-
sos y conferencias técnicas. En el Foro de Seguridad, itación técnica que ofrecemos en ISA Expo-
podrán interactua r con usuarios de los sistemas de Contro/20 73", afirma el presidente de ISA.
seguridad, proveedores de éstos y con las empresas
integradoras.
/~
Miércoles 21 Miércoles 21
Horario: 10:15 a 11:25 Horario: 9 a 10:10
Conferencia M1~tral SCAP, Miguel Gómez
I
o
Jueves 22
Jue".e~ ,22 /// Horario: 9 a 10: 1O
Horarlo/ 10:15 a 11 :25/ RTP, Gabriela Monroy
IVI~SORI //
Horario 10:15 a 11:25
. //
Horario: 11,:30 a 12:40 SIEMENS, No se puede probar el CPU
Confereriéia Magistral de un SIS
Viernes 23 Viernes 23
Horario 10:15 a 11 :25 Horario: 9 a 10:10
Detección Amoniaco, ICGyF SA de CV Rockwell
Penente: José A de Llano Eduardo Mota/Fernando Anaya Pérez
www.intechmexico.com.mx 17
ISA EXPOCONTROL 2013
~~~"".U¿'.'''' /'
~~
Estadísticas de efectividad
en tiempo real . Pauta publicitaria
l
atUI~e:c:~:ades
;.~. grupo
Servicio
~~.,~K~~~~~~~
U~.¡'~\I
Haz que tu empresa
f~ . ~~~~\
pe<sona lizado
,---~ deje huella
~?#r~,. \'il~\ ,. t
Se parte de una 'r1,~ltl\~ft\~J1¡~ \, Y a n unCI a e
comunidad industrial ':{f1~!~'\' ~~'~1)J~~ en eI po rta I I
..J, ',\\\\~\ ;~
fF'
I
·t~~~~~:
,..--_~~~:~=~
~,~
..... -~~.....:.: .....'~. _--......
_.- -
... .. ..., ~.
-:=.:...::-:-.:::-~
cosmos
tu interfaz de negocios
lS.
~-:-.-'
Incrementa las visitas
Presencia en México a tu sitio web
y Latinoamérica
Montecito No, 38, piso 21 oficina 37
Col. Nápoles, 03810 México D,F. Otros de nuestros medios:
1'::\
Tel: (55) 5677-4868
E-mail: ventas@cosmos.mxCOSmOS.mX \;::1 Tu I~!~!l~~o~ gY[ªqUímtca cosmts6i1e
22-Agosto
HORARIO EMPRESA TEMA PONENTE
15:00 a 15:50 ROCKWElL Beneficios de Ernesto Alcántara Baños
AUTOMATION la Integración
de Sistemas de
Automatización,
Seguridad y Contro l
Eléctrico a través de
EthernetllP
16:00 a 16:50 ROCKWElL Confiabilidad Brenda Marmolejo
AUTOMATION Operativa
17:00 a 17:50 CONTROLINGENIERIA y Universal IV - Cut Silvestre Buchanan
MEDIClON Mon itor
18:00 a 18:50 INSTRUMENTAClON y Mobile made Norma Rodríguez y Javier de
CONTROL 22 simple - groov la Garza
23-Agosto
HORARIO EMPRESA TEMA PONENTE
15:00 a 15:50 FESTO CECC Controlador César Sánchez
Mecatrónico:
Economía en el
control de movimiento
16:00 a 16:50hrs SKF
17:00 a 17:50hrs PEPPERl + FUCHS WirelessHART Hugo López
Instrumentación
inalámbrica
18:00 a 18:50hrs SCHNEIDER ElECTRIC Arquitecturas Ricardo Guerrero
de Control y
Automatización de
Procesos orientado al
segmento de Oil & Gas
19:00 a 19:50hrs
~
"O
e CV)
"
o
o
..,-¡;e'" ~
•
~
;;
E
o
O
:;
"
~ N
"
11
El . '
www.intechmexico.com.mx
ISA EXPOCONTROL 2013
_,~"'\~ \.....M.¿.L'~ •• / ../
www.intechmexico.com.mx 23
A EXPOCONTROL 2013
~"'"'\ ..... "-.1' . ./
A~
LJ1 AF AUTOMATION SA DE CV incluyendo remodelaciones, proyectos complejos CONTROL INGENIERfA
L.U Stand 1103 a gran escala y operación de activos. Y MEDICiÓN, SA DE CV
o:::: Parque Iztaccihuatl 8 Stand 1315
O Jardines Del Alba, c.P. 54750 Texas No. 61, Col. Nápoles c.P. 03810, México DF
1- Cuautitlan Izcall i, DIRECTORIO DE ~~ Tel.: 5669-141 6, 5669-1 526
.~ "O IIT"' '' •• L oA ' . . . . . T . ....
SA DE CV Centro de Investigación con más de 29 años Montecito 38, Piso 2 1, Oficina 37, Col. Nápoles,
Stand 1217 de experiencia desarrollando proyectos en las México DF
Newton 280, Departamento 603, líneas de investigación aplicada e innovación, Tel.. (55) 559000-3044
Col. Chapultepec-Morales, c.P. 11570 México, DF electrónica, control automático, sistemas Tanybeth González Jiménez
Tel.. (52) 55 43 51 96 76 mecánicos, manufactura avanzada y logística, tanybeth@cosmos.mx
Javier Torres instrumentación científica y tecnologías para el Somos un grupo que brinda soluciones integrales
jtorres@ap lei ningenieros.com sector aeronáutico. Servicios de laboratorios de a negocios para su desarrollo a través de medios
Tecnología VTRON para centros de control-video materiales compuestos, tecnología de materiales y informativos, publicitarios e informáticos, para
wall DLP-LCD, medidores de caudal ultrasónico metrología. Visitanos en wvvw.cidesi.com ello integramos 5 áreas de negocio, las cuales
para gas natural sisgas - sistema experto de comprenden: Difusión empresarial,
supervisión de redes de distribución de gas Soluciones de TI, Desarrollo empresarial,
natural, datalogger, analizadores de humedad. COFLI TUBE FITTINGS Inteligencia competitiva y Ediciones técnicas.
MEXICO SA DE CV
Stand 1207
AVEVA SOFTWARE ANO Av. Río Consulado, c.P. 3422, La Joya 07890, CRITICAL INDUSTRIAL
SERVICES, SA DE CV Mexico, D.F. SUPPLY, S DE R L DE C V
Stand Tel.: 01 8007000808/ 57500 171 /55778530 Stand 1204
Av. Insurgentes Sur No. 863 Piso 7 Oficina 738 USA (713) 410 6496 Paseo de los Leones 2740-4, Cumbres 4.0 Sector
Col. Nápoles, C. P. 038 10, México, DF Irma Briceno c.p. 64610, Monterrey, Nuevo León, México
Tel.: 5005-6732 irma@texasss .com Tel.: (81) 4444 0687, 4444 1435
latinoamerica@aveva.com Líderes en distribución de tubing, válvulas José Luis Morris Montemayor
AVEVA ofrece a las industrias de plantas y conectores en acero inoxidable para la Hardware y software de automatización,
industriales, soluciones de software para instalación de instrumentos de medición, PLCs, HMls, SCADA, OPC Servers, Gateways,
diseño de ingeniería, construcción y control y conducción de fluidos y gases para la Conectividad, Ethernet Industrial, Wireless
administración de activos. Los productos han industria energética. I-fitting Superlok, Schoeller Indusoft, Unitronics, Kaspro, Moxa, Korenix,
probados para lograr la ejecución, manejo y Bleckmann, Aleo Valves, Imperial, Handy Harman. Proface.
operación de los retos actuales de ingeniería,
CONTROL SYSTEM
INTEGRATORS ASSOCIATION
(c~-
~
contreras@kobold.com
KOBOLD Instruments fabrica equipo de flujo,
MIL-RAM TECHNOLOGY, INC a Silicon Velley
corporátion manufactures gas and fire detection
Stands 1005 y 1006 CSia presión, nivel y temperatura para medición systems, gas detectors, wireless systems and
22 N Carroll St, Ste. 300, Wisconsin, Madison, US y monitoreo de líquidos y gases. Provee a chemically selective, patented no false alarms
Tel.: 800-66 1-4914 la industria la más amplia línea de sensores, sensors for 23 years. Our gas detectors monitor
Greta Mattison interruptores y transmisores. and detect hundreds of different hazardous gases
gmattison@controlsys.org Combina la calidad-con fiabilidad de un diseño and vapors. Toxic/LEL CombustiblelVOC/ Oxygen
El objetivo de la Asociación de Integradores de alemán con el costo - beneficio y rápida entrega for personal safely, enviromental protection,
Sistemas de Control es impulsar a la industria de de una planta manufactura americana. process controls.
la integración de sistemas de control.
OPTO 2 2
LASSO • ... - . - " ni Instrumentación y MEXICO
Distribuciones 'DK-LOK
Fitting .$" .. Va/v".$"
Stand 1007 Control 22, SA DE CV
Industriales Litoral Calzada San Pedro 250, Colonia Miravalle Stand 1210
Stand 1212 Monterrey, N.I., Mexico Pedro Noriega 1417 Ote., Col. Terminal CP 64580
Blvd . Juárez 303, Ex Hacienda El Canadá, 66054 Tel.. +5 2 (81) 5000 9013 Monterrey, México
Escobedo, Nuevo León, Mexico Alfredo Escamilla Lozano Tel.: 81 1352-6323
Tel .. (81) 8105-3765, 8 105-3766 alfredo@automationlasso.com Javier de la Garza
Alberto Castro Romero Equipo y tecnología de punta en el área de Javier.delagarza@opt022.com.mx
alberto@dklokmexico.com automatización para el control y administración Opto 22 tiene soluciones completas para la
Conectores y válvulas de instrumentación en eficientes de procesos en plantas industriales y automatización industrial: Adquisición de
diferentes aleaciones. Tubing, Multitubing, tubing edificios, así como software de visualización y datos, control de procesos, manufactura
recubierto. adquisición de datos en tiempo real. discreta, SCADA, Aplicaciones híbridas y para la
Tecnología de Información: monitoreo remoto y
Conectividad.
GIGACABLEADOS ~gaCahlead05
.. ~
MEXICO INDUSTRY
SA DE CV QRO -GTO
Stand 1309 1004 PEPPERL + FUCHS l'aPEPPERL+FUCHS
MEXICO, SA DE CV
-"""""""'""
Cuenca 69-1, Col. Alamos, c.P. 03400, México Cerro De La Cabra 147 L -1, Privada Ju ri qu illa
Tel. 5698-7 175,77 AL 79 c.p. 76230, Oueretaro, Oro., Mexico 1305
Jorge Estrada Contreras (442) 234 1525 Y (442) 294 5386 Blvd. Xola No. 613 Ph 4, Col. Del Valle 03100,
jorge .estrada@gigacableados.com.mx Rodrigo Lopez Benito Juarez, Mexico Df, Mexico
RITTAL, BELDEN, CHAROFlL, PELCO, FLUKE rlopez@mexicoindustrybajio.com Tel.: 56360981
PANASONlC ALLlED TELESIS Nadia Alejandre
nalejandre@mx.pepperl-fuchs.com
I
HOFFMAN ENCLOSURES MB INSTRUMENTOS l .JD _
IV~,)INSTRUlAENTOS
MÉXICO S DE RL DE CV SA DE CV DirectorioPemex I
Stand 1301 1306A PetroQuiMex
Arquimedes 33, Col.polanco, Mexico D.f., 11 560, Puebla 28, Fracc. Valle Ceylan, 54150 Stand 1002
Miguel Hi dalgo, Mexico Tlalnepantla de Baz, Estado de México, México Donato Guerra No. 7 in\. 24, Juárez, Cuauhtémoc
Tel.. 52801449 Ext249 Tel. (55) 5752 6433 México
Li lia na Ramirez Marco A. Cabrera Tel .. (55) 5535-0087
Liliana.ramirez@pentair.com marco@midebien .com Luis Prats Maza
Pentair- Hoffman RODRIGO LOPEZ Iprats@directoriopemex.com
Empresa dedicada a la fabricación y venta de rlopez@mexicoindustrybaj io.com El Directorio de la Industria Energética Mexicana,
gabinetes, cajas para aplicaciones industriales, SERVICIO DE PUB LI CIDAD INDUSTRIAL mejor conocido como DirectorioPerr:ex, es desde
gabinetes para equipos de automatización y hace más de 40 el mejor vinculo de comunicación
control, aires acond icionados. entre Proveedores y Compradores
MIL-RAM PetroQuiMex, la Revista con el mejor contenido
TECHNOLOGY INC técnico del sector Energético
KOBOLD Instruments Inc. Stand 1105
Stand 1104 4135 Business Center Orive, Fremont 94538
Camino Dorado 131, Misión Cimatario, California, United States REPORTERO INDUSTRIAL
76087, Ouerétaro, Oro ,México Tel.: 5 10 656 2001 MEXICANO SA DE CV
Tel.: 442 295 1567 Carlos B. Ramirez Stand 1310
Brenda Contreras Sis@Mil-Ram.com Balboa No. 813, Portales 03100, Benito Juarez,
25
A EXPOCONTROL 2013
-~ \.;~ ., -* /"
L11 Mexico, D.f. Tel.: 01 800724634337 (Schneider) Ofreciendo Los Seguros De Mapfre. Somos La
L.U
o:::: Tel.: 91169502
Rosario Novoa
www.schneider-electri e.com.mx
customercare.mx@schneider-electric.com
Aseguradora Número 1 En España Y America
Latina. Nos Caracterizamos Por Brindar
O Rnovoa@rim.com.mx Schneider Electric es un diseñador y fabricante Información Oportuna A Nuestros Asegurados Y
1- líder de soluciones de Automatización y Asesoría Clara
L11 Control. En nuestro stand usted encontrará una Y Profesional.
O Rockwell
Rockwell Automation Automation amplia gama de productos, desde relevadores
o.... Stand 1201 programables hasta controladores de movimiento
X Av. Santa Fe #481 piso 3,Cruz Manca c.P. 05349, de alto rendimiento e interfaces hombre-máquina.
L.U
Cuajimalpa, México Contamos con la tecnología capaz de controlar Azbil North America
L.U Tel.: 52-55-4246-2000 máquinas simples y aplicaciones de control Stand 12168
O Susana Rojas de procesos complejos en todos los sectores 9033 N. 24th Avenue, Suite#6,
O srojas@ra.rockwell.com industriales, de infraestructura y construcción. Phoenix, AZ 85021 ,USA
•
Samson Control, 5670*5 155
SA DE CV Beatriz lIeana Bautista Ramirez
Stand 13078
San Carlos No. 9; Corredor Industrial Toluca-
Ibautista@Worcester.com.mx
Valvulas De Bola De Esfera Flotante Y Trunnon De
SEGURIDAD Y
CONTROL SA DE CV
B' IDIIO T COIlTllOl
' . LOCO.Y.
Lerma, Lerma de Vil lada, México Operación, Manual Y Automatica Para Aplicación Stand 1304
Tel.: (728) 285 2001 En La Industria Quimica, De Petroleo Y Gas Av. Federalismo Sur 765, Colonia Moderna CP.
Guillermo Martínez Valvulas De Compuerta Globo Y Retencion Para 44190, Guadalajara Jalisco México, MtXICO
gmartinez@mail.vu Aplicación En La Industria Quimica, De Petroleo tel 33-36145554; 33-334504 16
Fabricante de vá lvulas de control tipo globo, bola, Y Gas. Lie. Jorge Unzueta
obturador excéntrico y mariposa; actuadores, junzueta@seguridadycontrol .com.mx
posicionadores y accesorios. Con más de 105 Compra Venta de Instrumentos de Medición y
anos en el mercadomercado internacional, SCHUTZ Control, y Edificios Inteligentes
tenemos cerca de 20 anos ofreciendo soluciones AGENTE DE SEGUROS
·en México. Stand 1216A
Blvd. Bernardo Quintana # 124 - 100, Col. SEGURIDAD PRIVADA
Carretas, Qto. Qto.76050, México INDUSTRIAL APLICADA,
Schneider Electric Tel.: (442) ) 223.1843 Y 44 Ce!. (442) 186.6573 S.A. DE C.V.
Stand 1102 Fernando Vallejo Hagstotz 11078
Ejército Nacional 904, Piso 14, Col. Pa lmas fernando.vallejo@schutz.mx;contacto@schutz.mx Maricopa No. 10-302, Nápoles, 03810
Polanco c.p. 11560, Miguel Hidalgo Somos Una Empresa Dedicada A Brindar Ben ito Juárez, D.f., México
Mexico Traqnquilidad A Las Personas Y Empresas Tel. : (55) 55367787 Fax (55) 56822347
INTERNATIONAL Sensor
Prolongación 13 de Septiembre No. 39, Niños LEL
Héroes., Que rétaro, Querétaro, CP. 760 10
Sensor Infrarrojo Sensor
México
Robert Weber LEL Estado
Info@tsich.com Catalítico SólidoMOS
Tel. (442) 2152415
Rehabi litación y mantenimiento de equipo de
turbomaquinaria, software pa ra maquinados
especializados, capacitación y consultoría,
instalación y reubicación de plantas .
ISA SECCiÓN ~~
...,.;
México
Sección Central
CENTRAL MÉXICO
Stand 1307a
Monterrey # 147 Oficina 304, Col. Roma Norte,
CP. 06700, México, DF.
Tel: 561 1 99 16/56 153322
Lí e. Enri que Pérez Nava rro
enrique.pe rez@isamex .org
Integración de especialistas, difusión
y actualización de las tecnologías en
instrumentación, control y automatización de
procesos industriales y de manufactura.
Proexpo
Stand 1307a
PRol
EXPO
Sensor
C02
t
Sensor
Sensor
Tóxico/Oxígeno
Mariano < Escobedo 199,Col. Centro, 76000, Infrarrojo Electroquímico
Querétaro.
VOC
Tel.: (442) 1355 132 PID
CJ
r\.J • \J
ro
\J
ro • \J
ro ~ .
(J) (J) (J) (J)
.......J II
O O O O O
o:::: ~ ~ ~ ~
1- O ~ N c..v
Z O O O O
O O O O O I~
w
O
D...
X
UJ •
w
o
o
o
,...,. > mo
«
U1
'<
UI
r-
'"o
c:""
n""
:J:!II
I
Qz
C: ...
!!!:a
;o:
.., '" ~r- eo
>r-
e
z ~ ~
m ~3: ;:'" :
'O ~
ID
~GI
~
w
U1
• w
o
8 8 0 1l!SBd
O
D...
X
UJ
UJ
O
O
z • •
::5
D...
go
• •
• •
::1 OIl!SBd
• •
CONFERENCIAS
01 442 2119800
01 800 552 2040
OLUCIO PAR I
LA PROTECCION
DE E UIPO
Proveemos 5011lclQn~5 sguarda. pr<ltcgen y conlrclan la
que
tempera UI"IJ de! componentes C!l~r:~rico!i ~l(!clronlc:os aseguf ndo ~
Gab netes
Para t 1r'ld Llstri • C1llT)tJnlC~acl61'1 '1 TI. Y (1 1 alista !o.
armo!:! cc:tncos.