Está en la página 1de 44
Sobdadura Por HrCO 2B rcumscumronanco rasciomnsrronanco Figura 2 “NGCIONES DE SOLDABILIDAD Finalmente, y ya que la NOCIONES DE SOLDABILIDAD soldadura no es sino un mé- SESE CPC de unidn, es preciso que ‘Se dice que un metal o una aleacién se pueden soldar cuando es posibluna vez acabado el trabajo, ensamblarlos por fusiGn, de manera que se garantice una buena unin enéste responda a las caracte- tre los bordes soldades. En esta obra se tratard, sobre todo, la soldadura distica de resistencia, forma, los aceros de construccién. ‘estanqueidad ¥ estética pre- viamente determinadas. Antes: Ejemploz Por lo tanto, se deben es- = ‘Unién por fusién localitudiar con cuidado las for- [| z zada de dos piezas de idénticinas, por muy sencillas que Eee material mediante aporte dsean, y situar juiciosamente un metal de composicign sas soldaduras. milar 0 mejorada: lo ideal « Después conseguir una unién que pre Ejemplot Zona finda Zona calentada sent similieud con todas la Figura I, pégina 4. propiedades del metal de bax Figura 2, pagina 5. sin que el metal aportad. (lewodo) sea dents. SOU EMA DE UN DISPOSITIVO Bjemplo: DE SOLDADURA ‘Base mextlice La temperatura de fusisi del acero es de 1480 °C. Lo 4000 °C del arco garanti ampliamente la fusién de acero, ELECCION DE UN ACERO PARA SOLDAR Sin teoria todos los ace ros se pueden soldar, inclus aquéllos con un contenido d: carbono superior al 0.35% parece raronable que, te rniendo en cuenta el trabaj que se vaya a realisay, se el el acero en funcién de lo: ‘medios disponibles. El carilogo de su proveedor puede resultarle de gran ayuda (ease un ex facto en las piginas 82 293), En él podrd encontrar la forma y la dimen siém de las secciones del materia! em stork, } poss de has sense oe sett WR esoinwersronsaco sasoipaneraronsnco Gy, NOCIONES DE SOLDABILIDAD Pare ene on soldadura no es sino un mé- todo de unin, es preciso que Sedice que un metal o una aleacién se pueden soldar cuando es posibluna ver acabedo el trabajo, ensamblatlos por fusion, de manera que se garantice una buena unin enéste responda a las earacte- tre los bordes soldados. En esta obra se tratard, sobre todo, la soldadura diisticas de resistencia, forma, los aceros de construceién. cextanqueidad y estética pre- viamente deerminadas. : Por lo tanto, se deben es por fusién localitudiar con cuidado las for- zada de dos piesas de idénticmas, por muy sencillas que material mediante aporte

También podría gustarte