Está en la página 1de 127

ESTUDIO DEL CULTIVO CARAOTA (PHASEOLUS VUIGARISL)

ADRIANA OSPINA TABARES

INTRODUCCION

En este artículo daremos a conocer información, sobre la especie de frijol CARAOTA sus características taxonómicas,
descripción, hábitat componentes y usos, además de sus beneficios y por ultimo como plantarlo ya que en el municipio
de Marquetalia se pude implementar como cultivo para mejorar los ingresos de las familias rurales

OBJETIVO GENERAL

Demostrar la facilidad que tiene la caraota como cultivo promisorio en el municipio de MARQUETALIA CALDAS y sus
beneficios económicos para la comunidaD(PHASEOLUS VUIGARISL)
Originaria del continente americano, específicamente de países como México, Perú, y algunas zonas de Norte América

Existen más de 35 especies, sin embargo, comercialmente las más conocidas son Phaseolus vulgaris, Phaseolus
lunatus, Phaseolus coccineus, Phaseolus acutifolius.

Requieren suelos bien drenados, es un cultivo que se adapta a diversas condiciones de suelo y topografía. La planta de
frijol se desarrolla de forma adecuada en temperaturas promedio entre 15 y 27ºC, considerando que largos periodos con
altas temperaturas aceleran el crecimiento de las plantas y las bajas lo retardan, causando daños irreversibles cuando
son extremas. Teniendo en cuenta que el frijol es una especie de días cortos, la siembra en épocas adecuadas permite
limitar la influencia de días de más de 6 horas de luz, que podrían retardar su proceso de floración y madurez (Ríos &
Quirós, 2002). En Colombia, los cultivos de frijol se encuentran ubicados entre los 1.000 a 3.000 msnm. Los
requerimientos de agua para el cultivo son de alrededor de 500 mm/ ciclo, bien distribuidos en las diferentes etapas de
desarrollo

En el caso del municipio de Marquetalia aremos un estudio sobre la especie de la caraota (Phaseolus vulgaris). para
determinar si es posible implementar un cultivo de esta especie Determinar si tiene una buena adaptación y una buena
comercialización. Esta especie de frijol contiene altos beneficios nutricionales

PHASEOLUS VULGARIS (CARAOTA)

TAXONOMIA

Nombre Científico: Phaseolus vulgaris


Nombre Común: Caraotas, poroto, haricot, caraota, judía, aluvia, habichuela
División: Magnoliophyta
Familia: Fabaceae
Género: Phaseolus
Especie: P. vulgaris

HISTORIA
Es uno de los alimentos más antiguos conocido del hombre y ha formado parte importante de la dieta humana desde
tiempos remotos. El frijol común empezó a cultivarse aproximadamente hacia el año 7000 a. C. en el sur de México y
Guatemala. En México, los nativos cultivaron los frijoles blancos, negros y todas las demás variedades de color.
Cuando los conquistadores del Imperio español llegaron al Nuevo Mundo, florecían diversas variedades de frijoles.
Cristóbal Colón les llamó 'faxones' y 'favas' por su parecido a las habas del viejo mundo. Los aztecas los llamaban 'etl',
los mayas 'búul' y 'quinsoncho', los incas 'purutu', los cumanagotos de Venezuela 'caraotas', en el Caribe les
denominaban cunada, los chibchas 'histe' (González, 1987). Los primeros exploradores y comerciantes llevaron
posteriormente las variedades de frijol americano a todo el mundo, y a principios del siglo XVII, los frijoles ya eran
cultivos populares en Europa, África y Asia.

TALLO: En la planta madura es aristado y cilíndrico, herbáceo, de crecimiento corto, trepadores, verdes a morados,
pudiendo ser erectos o semirrectos entre 75 a 80 cm. de altura.

RAÍZ: Posee una raíz principal, con muchas raíces laterales que pueden alcanzar hasta 2 metros de profundidad, si los
suelos son profundos y bien estructurados, por ello pueden resistir la sequía y absorber el agua disponible en la parte
inferior del suelo.

HOJA: Las primeras en emerger, luego de la germinación son las hojas simples, opuestas. Luego surgen las hojas
compuestas o verdaderas, éstas presentan diferentes tonalidades de verde, las cuales no deben confundirse con los
cambios de color que ocurren en las hojas cuando hay deficiencia de humedad o de algún elemento (N-P-K).

FLOR: La floración ocurre a los 30-40 días después de la germinación, dependiendo de que sea una variedad, cuyo ciclo
vegetativo sea corto o largo, así también de las condiciones climáticas donde se desarrolla el cultivo. Las flores se auto
polinizan, pero también puede haber polinización cruzada mediante insectos (abejas) y aves (colibrí).

LEGUMBRE O FRUTO: Presenta un solo carpelo, es decir las semillas están encerradas en una vaina, la cual abre en la
madurez para dejar libre las semillas. La legumbre de fríjol es aplanada, recta o curva con ápice encorvado o recto y el
color varía según la variedad.

SEMILLA: Estas varían de forma, tamaño y peso; según la variedad: arriñonada, alargada, globosa, etc., mientras que la
textura del tegumento puede ser lisa, ligeramente rugosa. El número de semillas por vaina puede variar entre 10 y 18; el
color puede ser: blanco, crema, negro, pintado, etc.

Condiciones agroclimáticas.

Altitud 800 a 1500 m.s.n.m.

CLIMA: Se adapta mejor a condiciones tropicales.

TEMPERATURA: Optima de 24ºa 30º. Bajas temperaturas, menores de 18º- retarda el periodo de floración.

PRECIPITACION: 350 – 600 m.m durante el ciclo vegetativo del cultivo. Es exigente en agua durante los primeros 50
días después de la siembra.

LUMINOSIDAD: Requiere de una alta radiación para un óptimo desarrollo.

FERTILIZACION:
El suelo es un depósito de nutrientes que la planta absorbe con cada ciclo de cultivo, por lo tanto, es necesario aplicar
fertilizantes para obtener buenos rendimientos. Entre los nutrientes más importantes, tenemos el nitrógeno, fósforo y el
potasio, los cuales debemos suministrar tomando en cuenta el tipo de suelo.
Los fertilizantes deben ser de rápida asimilación debido al breve ciclo vegetativo de la planta.
En suelos de mediana a baja fertilidad, las plantas responden bien a la aplicación de dosis moderadas de fósforo y
nitrógeno. En suelos arenosos y pobres, conviene aplicar pequeñas cantidades de nitrógeno desde el momento de la
siembra

RIEGO
El riego puede hacerse por gravedad, mediante surcos y con las plantas sembradas sobre camellones en terrenos
planos, con buen drenaje interno y rápido escurrimiento de las aguas.
Los riegos deben ser cortos y livianos para evitar el exceso de humedad. Su frecuencia y volumen varía de acuerdo con
la textura del suelo, la época de siembra y la pendiente del terreno. Se debe regar tan pronto como se note la deficiencia
de agua en el suelo.
En terrenos de topografía accidentada o suelos muy arenosos, de alta penetración de agua o donde ésta escasea, es
recomendable usar riego por aspersión.
Para la aplicación de este, deben tomarse en cuenta cuatro periodos críticos en el ciclo del cultivo durante las cuales una
insuficiencia de humedad en el suelo afectará la producción.

Germinación: Cuando no hay suficiente humedad en el suelo después de la siembra, las semillas pierden su poder
germinativo. De allí que, después de sembrar, debe aplicarse un riego abundante para que la humedad llegue hasta
donde se encuentran las semillas.

Antes de la floración: Si las plantas les falta humedad, 15 días antes del inicio de la floración, se pueden producir hojas
considerables en el número de vainas en el número de vainas y por consiguiente en los rendimientos

Floración: La falta de humedad en éste período ocasiona una disminución, tanto en el número de vainas formadas por
la planta, como en el número de granos contenidos por cada vaina, lo cual redunda en un bajo rendimiento. No debe
faltar agua durante éste período.

Formación del fruto: En este período es cuando ocurre el crecimiento de los del fríjol. Estos aumentan de tamaño en
corto, por lo cual la planta necesita de agua para no limitar el crecimiento potencial de los granos. Se recomienda seguir
aplicando riego después de la floración, hasta que las vainas comiencen a madurar.

CONTROL DE PLAGAS

Las plagas causan grandes daños en las siembras del fríjol y el grano almacenado.
Cuando no se combaten oportunamente, con las medidas sanitarias y prácticas de cultivo conveniente, se corre el riesgo
de perder gran parte de la cosecha.

El fríjol es un cultivo atacado por diversas plagas durante su ciclo vegetativo. Existen diversos medios de control, sin
embargo lo que más se utiliza para defender el cultivo, es el uso de los productos químicos, es decir el llamado control
químico de plagas.
El control químico de plagas, es aquel donde se usan sustancias químicas para disminuir o eliminar la población de
plagas.

Durante la fase de germinación y primeras semanas de desarrollo, el fríjol puede ser atacado por gusanos cortadores,
éstos cortan la planta a ras del suelo comiéndose los tallos y el follaje. En ocasiones es severo, siendo necesario su
control.
Se recomienda la aplicación de cebos envenenados, la cual debe hacerse a la caída de la tarde, ya que estos gusanos
realizan su daño en horas de la noche.

PASADOR DE LA HOJA: hacen galerías en el interior de la hoja, destruyendo todo el tejido interno. Los ataques más
fuertes se presentan en verano; se controla con FOLIMAL E.M 80% a razón de un cuarto a medio litro por hectárea,
también se puede utilizar LANNATE.

ACAROS: se alimentan de la savia y producen unos puntos blancos. Cuando el ataque es muy fuerte se secan las hojas.
Se controla con MORESTAN P.M 25& a razón de medio a tres cuartos de kilogramo por hectárea, azufre mojable en
dosis de los dos a tres kilogramos por hectárea.
BACHACOS: causan daños al cortar las hojas en trozos para llevarlos al bachaquero. Se controla, localizando las
cuevas y aplicando LEBAYCID en polvo al 3% o colocando en el camino trocitos de TATUCITOS o MIREX.

EMFERMEDADES

El conjunto de enfermedades que atacan al cultivo del fríjol, es factor importante que se debe tomar en cuenta para el
éxito de la cosecha.
Cuando se dispone de variedades resistentes, se deben tomar medidas para disminuir las posibilidades de infección,
tales como:

Usar semilla certificada.


Tratar el grano con fungicida.
Sembrar en épocas convenientes.
Realizar la siembra con buen drenaje.
Establecer una buena rotación de cultivo.

ENFERMEDADES FUNGOSAS
PODREDUMBRE DEL CUELLO DE LA PLANTA O SANCOCH
Produce en las plantas jóvenes y adultas, la destrucción parcial o total de las raíces o una pudrición húmeda cerca del
cuello, que hace que la planta se doble y seque al no poder absorber el agua y los nutrientes necesarios. Las prácticas
que pueden disminuir los daños causados por esta enfermedad son
Rotación de cultivos.
Siembra en camellones o en terrenos bien drenados y nivelados.
Sembrar a profundidad adecuada, para que la semilla germine fácilmente.
Desinfección de la semilla con fungicida.
ANTRACNOSIS
Los mayores daños, se presentan en las plantas jóvenes. Ataca tallos, hojas, vainas y semillas. En las hojas aparecen
manchas acuosas, tomando luego un color rojo oscuro o lo largo de las nervaduras.

Esta enfermedad se previene y controla mediante las siguientes medidas:


Usar semillas provenientes de campos sanos.
Aspersión con fungicidas MANZATE 200 o DITHANE M-45.

MANCHA CERCOSPORA.
Produce en las hojas, manchas circulares de centro grisáceo y borde rojizo. Para el control de ésta enfermedad, se
emplea el MANZATE 200 o DITHANE M-45.
ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR BACTERIAS
CANDELILLA COMÚN
Se presentan manchas necróticas en las hojas, rodeando de un margen de color amarillo vivo. Se presentan mayormente
en época de lluvias. CONTRO Empleo de semillas sanas. - Rotación de cultivo durante tres años, a fin de evitar el
microbio de los suelos infestados

ENFERMEDADES VIROSAS
MOSAICO COMUN O VIRUS UNO
Se presenta en las hojas, se caracteriza por un mosaico verde claro y verde oscuro produciéndose cuando el ataque es
temprano, plantas menos desarrolladas y retardo en el fructificación

MOSAICO AMARILLO O VIRUS DOS


Se observa el follaje en mosaico de color amarillo y verde. Los frutos pueden presentar a veces, síntomas de destrucción
o un mosaico verde, amarillo. Para ambas enfermedades se recomienda el uso de semilla certificada.

DAÑOS CAUSADOS POR NEMATODOS


Son pequeños gusanos, invisibles a simple vista, que suelen encontrarse en los suelos livianos; atacan las raíces e
impiden el desarrollo normal de la misma, ésta crece débil y con hojas pequeñas y amarillentas. Durante la floración
causan la caída de las flores, con la consiguiente reducción de la producción de vainitas Estos se encuentran o se
presentan en regiones de alta temperatura, durante todo el ciclo de cultivo, siendo favorable para el desarrollo de los
NEMATODOS.

CONTROL
Rotaciones de cultivo, que incluya cereales como maíz y sorgo.
Para desinfección mediante productos químicos, puede emplearse fumigantes de suelos, como: NEMACUR
SUELOS
Este cultivo requiere suelos sueltos, aunque no totalmente arenosos con buena retención de humedad. Una condición
indispensable para la escogencia del terreno es que escurra bien el agua de manera que no se formen charcos y pozos.
Cuando el terreno es muy inclinado, siembre en surcos que sigan las curvas de nivel, para evitar la erosión del suelo.

PREPARACION DEL TERRENO


Para la preparación del terreno, las labores usuales son las siguientes: Un pase de arado para voltear el suelo y enterrar
las malezas. Hágalo con 25 ó 30 días de anticipación a la siembra a fin de que los residuos enterrados se pudran bien.
La segunda operación consiste en dar 2 a 3 pases de rastra para desmenuzar los terrones. Debe tenerse en cuenta que
la preparación del suelo tiene por objeto acondicionar una buena cama para facilitar la germinación d la semilla al
crecimiento del cultivo, al mismo tiempo se mantiene el terreno libre de malezas
los primeros días de desarrollo.
Es muy importante que el terreno este bien nivelado, para evitar el encharcamiento, lo cual perjudica al cultivo, ya que
favorece los organismos causantes de la pudrición de la raíz.

EPOCA DE SIEMBRA
Haga la siembra en la época más apropiada para la región, según la pluviosidad para que los excesos de agua no la
perjudiquen.
Una regla práctica sería sembrar 80 días antes de que en la región cesen las lluvias, pero dando lugar a que en la época
de floración y formación del fruto, las plantas disfruten de toda el agua que necesitan. Una vez que se ha preparado el
terreno, se propone a realizar la siembra, labor que consiste en colocar la semilla en el terreno para iniciar una nueva
cosecha.
SEMILLA.
La escogencia de la semilla es la decisión más importante en este cultivo, porque de ella dependerá el vigor inicial de la
plantación, las resistencias a las adversidades y a las enfermedades. Utilice siempre
SEMILLA CERTIFICADA, la cual le garantiza que es pura genéticamente, que está clasificada por tamaño debidamente
tratada con fungicidas e insecticidas.

DENSIDAD DE SIEMBRA

Es un aspecto muy importante, cuando se va a establecer un cultivo, ésta nos indica el número de semillas que deben
colocarse por hectárea, para que una vez establecido el cultivo lograr la cantidad de plantas deseadas, evitando entre
ellas competencia por luz, humedad, aireación y nutrientes. Una densidad óptima, permite aprovechar al máximo los
recursos hídricos y los nutrientes del suelo, obteniendo un máximo de productividad, es decir mayor producción por
hectárea.

METODOS DE SIEMBRA

SIEMBRA A MANO

Exclusivamente, el sistema de siembra utilizado es la siembra a coa, sembrándose aproximadamente a 1 mt x 1 mt. En


cada punto de siembra el productor deja caer un número variable de semilla (4 semillas) aproximadamente. Esta
distancia de siembra aparentemente excesiva para la recomendación tradicionalmente conseguida en la literatura sobre
fríjol, se debe al hábito de crecimiento de las variedades criollas sembradas, las cuales producen guías rastreras muy
largas.
Estas variedades se denominan fríjol de bejuco.

En caso de variedades de crecimiento erecto, tipo matica; la siembra se hace en hileras simples, siempre a coa dejando
unos 60 a 80 centímetros entre hileras y unos 30 a 40 centímetros entre plantas con 2 o 3 semillas por hoyo.
También puede realizarse la siembra a mano sobre camellones, sembrando en los dos bordes del camellón, dejando la
misma distancia entre plantas y el mismo número de granos por hoyo.
Este sistema pude emplearse cuando existe deficiencia en el drenaje o es necesario aplicar riegos.

Este sistema se aplica en terrenos planos y bajo riego, previa preparación del suelo, utilizando fuerza motriz (tractor) y/o
tracción animal.

SIEMBRA EN SUELO PLANO

Se recomienda en suelos bien drenados.


La distancia más conveniente es de 60 centímetros entre hileras y de 10 centímetros entre plantas. La profundidad de
siembra apropiada es de 3 a 4 centímetros.
SIEMBRA EN CAMELLONES

Se utiliza este sistema para facilitar el riego por gravedad por surcos y también el drenaje de las aguas sobrantes. Hay
dos tipos de siembra en camellones:
En hileras simples, sembrando en el lomo del camellón a una distancia de 60 centímetros entre plantas y de 10
centímetros entre plantas.
En hileras dobles, éste método consiste en sembrar dos hileras en el camellón con una separación de 40 centímetros
entre hileras y de 60 centímetros entre camellones.

CICLO VEGETATIVO
El ciclo vegetativo del fríjol fluctúa entre 60 – 85 días. COSECHA

Esta, generalmente se realiza a mano, arrancando las plantas, cuando se encuentran casi sin hijas y las vainas están
casi secas. Se recomienda realizar la labor de arranque en horas de la mañana, para evitar que las vainas se abran por
efectos del sol y se pierdan sus granos.
Luego de arrancadas, se forman montones en el terreno, para que se sequen totalmente al sol. Después de sacar la
planta, se produce la TRILLA, que es la labor que consiste en desgranar las vainas; en explotaciones pequeñas esta
labor se realiza a mano, majando o golpeando con un palo las plantas y vainas ya
secas, previamente colocadas sobre un saco o lona.
Como ésta actividad es muy rústica, el grano se mezcla con residuos vegetales secos, tales como pedazos de tallos,
cáscara de las vainas, restos de hojas y otros, los cuales es necesario separar aventando el grano, aprovechando las
corrientes naturales de aire para que se lleva dichos residuos. En siembras de mayor extensión, la trilla se realiza con
máquinas AUTOPROPULSADAS o arrastradas por un tractor, los cuales deben estar graduadas con el fin de evitar que
los granos salgan partidos.

ALMACENAMIENTO
Muchos agricultores guardan la cosecha en sacos o tambores. En el caso de que quiera tenerla guardada durante un
largo tiempo, se debe contar con los medios apropiados para el almacenamiento y las facilidades necesarias para
fumigar.
Si no se tiene estas facilidades, es preferible vender el grano tan pronto como se haya cosechado.

PRODUCCION
Mundialmente Latinoamérica produce cerca del 45%, con Brasil y México a la cabeza. Le sigue África con un 20% para
alimentar a 200 millones de habitantes en la región subsahariana. En ese continente lideran Uganda, Kenya, Rwanda,
Burundi, Tanzania, y Congo, lugares donde su cultivo es realizado en su mayoría por mujeres.
PROPIEDADES
Los frijoles poseen un alto contenido en proteínas y en fibra, siendo así mismo una fuente excelente de minerales.
También cabe destacar la elevada cantidad de folatos que aporta y el contenido equilibrado en demás vitaminas del
grupo B exceptuando la B12.
Los frijoles o Caraotas poseen un alto contenido en proteínas y en fibra, siendo así mismo una fuente excelente de
minerales

Carbohidratos: el 65% del peso seco del frijol son carbohidratos complejos (almidón y polisacáridos), que son gran
fuente de energía.

Proteínas: las legumbres poseen en cantidades reducidas un aminoácido llamado metionina, mientras que los cereales
contienen insuficiencia de lisina
Fibra: La cantidad depende del tipo de frijol, ya que hay más de 25 especies, pero como el cuerpo necesita 14 gr. al día y
se puede obtener con 100 gr. de frijoles, los califica como un excelente alimento.
Grasa: Una de sus grandes ventajas es que las cantidades de grasa que contienen son mínimas, ya que 30 gr. de frijol
tiene solamente 1 gr. de grasa.

Minerales: El frijol contiene calcio y hierro, dos de los principales minerales que necesita el cuerpo para hacer sus
funciones. El hierro es fundamental en la formación de la hemoglobina de la sangre.

El frijol o Caraota también es rico en otros nutrientes, tales como


Calcio. Componente esencial de huesos y dientes, además de que participa en la coagulación de la sangre y la
transmisión de impulsos nerviosos.

Carbohidratos. También llamados hidratos de carbono, proporcionan la energía que gastamos al desarrollar las
actividades diarias.
Complejo B. Son vitaminas como tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3) y ácido fólico (B9); en conjunto tienen la
cualidad de ayudar a proveer la energía que necesitamos para que nuestro cuerpo se desarrolle adecuadamente y pueda
mantenerse dinámico. Fósforo. Participa junto con el calcio en la formación de huesos y dientes. Es indispensable para
transformar en energía los alimentos que se consumen

Hierro Mineral necesario para la producción de hemoglobina (sustancia contenida en los glóbulos rojos, encargada de
transportar oxígeno en la sangre) y mioglobina (sirve para oxigenar los músculos)

Magnesio. Es importante para la correcta asimilación de calcio y vitamina C; también permite el buen funcionamiento del
sistema nervioso, favorece la digestión de grasas y ayuda a eliminar toxinas.

Potasio. Motiva la actividad del riñón al estimular la eliminación de sustancias de desecho a través de la orina. También
es utilizado para almacenar carbohidratos y su posterior transformación en energía.

Zinc. Regula el desarrollo sexual, es necesario para la producción de insulina y favorece el crecimiento de la piel y cabel

EL FRUTO DE LA PITHAYA ROJA .

INTRODUCCIÒN

El género Hylocereus es originario de América tropical, principalmente de América central y el Caribe

Familia Cactácea

Género Hylocereus

Especie
Hylocereus costaricensis

Nombre Pitahaya, Pitaya,


común Fruta del dragón

En el presente artículo científico se expone una breve descripción de la pitahaya roja (Hylocereus costaricensis)
originaria de América tropical, principalmente de América central y el Caribe este fruto es de la familia cactácea y por
ende es resistente a las sequias, la planta necesita de varias condiciones óptimas para su buen desarrollo.
Una altitud de 1400 – 1700 msnm con temperaturas que van desde los 16ºC -26ºC, precipitación de 1500-2000 mm/año,
los suelos deben tener un alto contenido de materia orgánica y con una pendiente del 50% debido a que la plata no
soporta encharcamientos.

El cultivo necesita tutores para poder dar una producción plena que consiste en tutores vivos que deben ser árboles de
rápido crecimiento y enraizamiento, de corteza suave, resistentes a plagas y enfermedades y que no sean hospederos
de plagas y enfermedades que afecten a la pitahaya

Tutores inertes Estos tutores normalmente son de madera y deben ser resistentes, ya que tienen que soportar el peso de
toda la planta

¿Sabía usted que la pitahaya roja es un cultivo promisorio y por ende tiene un potencial económico en el país y
en el mundo?

La pitahaya roja se considera un cultivo promisorio por que tiene un auge económico muy importante en el mercado
internacional por su alta demanda por parte de consumidores de alto ingreso económico de Japón que la consumen
por sus propiedades medicinales.

Ya en Colombia este cultivo es promisorio según fuentes consultadas por la Corporación Colombia Internacional tanto a
nivel de distribución mayorista como a nivel detallista indica que el consumo de pitahaya en Colombia muestra una
tendencia creciente por parte de las plazas mayoristas. Además, este cultivo se concentra en estratos de ingresos altos
ya que cada planta después de 5 años aumenta su producción en 4,5 kilos con un valor comercial de 3500 y 12000,
dependiendo de la época del año y de la calidad de la fruta. Además, se le puede sumar su delicioso sabor envuelto en
un empaqué natural de un color rojo sin conservantes y productos químicos que atraen a sus consumidores tanto
nacional e internacional llegan a afectar la salud del consumidor.

Este cultivo se puede considerar promisorio por su resistencia a las sequias por pertenecer a la familia cactácea

Además este cultivo tiene gran posibilidad en Marquetalia por varias características: Los suelos tienen una pendiente
elevada lo que ayuda a evitar encharcamientos y favorecer las plantas, un sombrío del 40 al 60% ayudando a la calidad
del producto y una buena materia orgánic

Conclusiones

Se puede concluir que la pitahaya roja tiene una gran posibilidad en el municipio por que este cuenta con unas
condiciones de clima, suelos y sombrío adecuados para el establecimiento del cultivo.

También se puede decir que la pitahaya al ser un producto tan bueno para la salud por que ayuda a prevenir paros
cardiacos y tumores cancerígenos tiene una gran comercialización por parte de la población marque toná

Bibliografía

https://articulo.mercadolibre.com.pe/MPE-429894173-semillas-germinadas-de-pitahaya-roja-_JM

http://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_pitahaya.asp
BORE UNA BUENA DECISIÓN PARA EL CAMPESINO

DANERIS QUICENO ECHEVERRY

categoría Clasificación

reino vegetal

tipo fanerógamas

subtipo angiospermas

clase monocotiledoneas

orden espadiciflorales

Familia araceas

subfamilia colocasioidea

genero alocasia

especie Alocasia macrorrhiza

INTRODUCCION

El Bore (Alocasia macrorhiza) ha sido utilizado como fuente de suplemento alimenticio en diferentes explotaciones
pecuarias. La producción de biomasa por planta es de 14 kilos al año, es procedente de la India y su entrada al continente
se gesta por Brasil como alimento para el ganado; es del género Alocasia y de la especie Macrorhiza; crece en tierras
costeras (1700 msnm) y es adaptable a una gran variedad de suelos. Alcanza alrededor de 4 metros de altitud con hojas
entre 80cms y 1 metro de anchas, logra pesar 662 gramos por unidad; como virtud encontramos un tallo que acumula
almidones, para ser usado como aporte nutricional; como desventaja, acumula oxalatos de calcio y taninos (factores anti
nutricionales). Dentro del artículo se presentan dietas comparativas para cerdos y pollos de engorde y un análisis
económico con estudios comparativos de producción. En el marco de las conclusiones se puede deducir en primera
instancia que la suplementación de las dietas con hoja de Bore (Alocasia macrorhyza) disminuye costos de producción, sin
embargo, el manejo del cultivo debe ser económicamente sostenible para que este resultado sea el adecuado.

OBJETIVO GENERAL

 Descubrir los beneficios del cultivo de bore en el ámbito campesino para así mejorar la calidad de vida en cuanto
a salud y economía.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Difundir la importancia de las propiedades del bore


 Alcanzar el máximo aprovechamiento de esta especie con otras especies forrajeras
 Rescatar las especies forrajeras que han sido olvidadas por los campesinos

El Bore (Alocasia macrorrhiza) es una planta originaria de la India y Sri Lanka (Brown, 1988), de allí se extendió a Indochina,
y Oceanía; la literatura reporta que es introducida a Suramérica por Brasil siendo utilizado en la alimentación del ganado
bovino (León, 87). La planta en cuestión crece en diferentes climas y suelos. En Colombia, específicamente, las plantas
del género Alocasia se encuentran desde las tierras costeras hasta las tierras altas de los valles interandinos y Macizo
Colombiano a unos mil setecientos (1700) metros sobre el nivel del mar (msnm), con precipitaciones promedio entre los
1287 y 1329 milímetros anuales (Basto, G. 1995a). Es una planta rústica que gesta su crecimiento en una gran variedad
de suelos, entre los ligeramente ácidos y los inundables. Alcanza un máximo desarrollo en escenarios aledaños a cuencas
de ríos y quebradas con sombra, resultando útil para la conservación de la humedad relativa de estas áreas (Gómez 2001).
Es una planta perenne cuyo tallo alcanza hasta los 4 metros de altitud en su desarrollo adulto, sus hojas crecen
aproximadamente un (1) metro de largo, por ochenta (80) cm de ancho y pueden llegar a pesar hasta unos 662 gr en su
estado maduro (Obando et al. 2012). Son segmentadas y se alinean directamente con el peciolo que se desprende del
tallo aéreo; sus raíces son fasciculadas, y produce yemas subterráneas que dan origen a nuevas plantas llamadas “hijuelos”
(Gómez 2001). El desarrollo del tallo se da a través del crecimiento de la yema terminal de la cual se va desprendiendo la
hoja más vieja. Este tallo puede alcanzar un crecimiento de hasta un (1) metro de altura al año de sembrado, siguiendo su
desarrollo y logrando alcanzar a los tres (3) años un peso de quince (15) a veinticinco (25) kilogramos (Ghani, 1998).
Plantación

I. Comienzos de los periodos lluviosos en cultivos en seco


 Distancia 1 m, x 1m
 Disminuye la competencia con la vegetación no deseada
 Favorece entrada de luz, calor y aire
 Huecos 25cm x 25cm
 Limpia de arvenses- 40 dias-90 días

Alternativas de propagación del tallo

 Trozo de su tallo con yemas visibles


 Rebrotes
 Próxima culminar- corte completo- tallo se siembra

Corte del forraje de bore

II. El primer corte a los 6 meses o 9 meses


 Consistencia robusta y vida productiva más prolongada
III. Madurez del cultivo -60 días
 Proceso de envejecimiento
IV. Para no desperdiciar parte de la producción forrajera corte cada 45 o 50 días
V. Corte: cuchillo o machete, forma sesgada, cerca al tallo, evitando cortar la hoja con brote basal de la yema germinal

El bore en cultivos mixtos

 Plátano, banano, aguacate, chachafruto, nogal cafetero, árbol del pan, matarraton, cacao, papaya,
chontaduro, yuca, piña caña de azúcar, arracacha, morera etc.

Características nutricionales

Una característica nutricional del Bore es la acumulación de almidones en su tallo o médula, nutriente esencial para el
aporte de energía al animal (Wattiaux, 96), el alto contenido de proteína en las hojas hace que esta planta sea considerada
como suplemento proteínico en las dietas de diferentes sistemas de producción pecuaria; aparte del aporte de grasas,
vitaminas y minerales (Chowdhry y Hussain, 1979 citado por Wen, Luo y Zheng, 1997), además, el aporte de 1148 mg/kg
de xantofilas en base seca de la harina de la hoja de A. macrorrhiza ha sido considerado como benéfico en la alimentación
de pollos y gallina de huevo, ya que el aumento de color tanto de los canales como de la yema del huevo, incrementa la
aceptación del producto por parte de los consumidores (Luifa 1997, Citado por Ponsano 2004, Ofosu 2008, Wen, Luo y
Zheng, 1997). Dentro de sus características indeseables, encontramos que tanto en sus hojas como en los peciolos y tallo
se produce una acumulación de oxalatos de calcio que pueden llegar a producir irritaciones en la piel y mucosas en los
animales (Gómez 2001). Este “factor anti nutricional”, combinado con la presencia de taninos, son los principales limitantes
en la utilización del Bore en la suplementación de las dietas de animales de producción. Sin embargo, algunos autores
describen que estos “factores anti nutricionales” son eliminados a través de los métodos de cocción (León, 87).
El Bore como suplemento alimenticio

El Bore (Alocasia macrorrhiza), tradicionalmente ha sido utilizado como suplemento en la alimentación de diferentes
sistemas productivos animales. En ese sentido la especie que más se ha visto beneficiada por esta suplementación
alimenticia ha sido la de los peces en especial la producción de Tilapia spp (Gómez 2001). La literatura reporta trabajos de
suplementación de Bore en la dieta de cerdos en las diferentes etapas o ciclos productivos; el ensayo presentado por
Obando en 2012, analiza el impacto en los costos de producción para los lechones nacidos vivos y muestra que por cada
cerda en gestación alimentada con dos niveles de suplementación de bore 50% y 25%, se presentó una disminución de
los costos del 35% y del 26,2% respectivamente; al igual presenta los costos marginales de la fase de levante, en donde
indica que para un cerdo alimentado con una dieta suplementada con el 40% de Bore se presentó una disminución del
costo en un 36.6% con respecto a un cerdo alimentado con una dieta de 100% concentrado. La tabla 3, “Análisis económico
de dietas suplementadas con Bore”, muestra los datos proporcionados por Obando (et all), en el 2012. Igualmente en la
avicultura se han utilizado dietas alternativas suplementadas con Bore (Alocasia macrorrhiza). Existen trabajos que
referencian mezclas de esta planta con otro tipo de forrajes como la cidra (Sechium edule), el ramio (Boehmeria nivea) y
la caña de azúcar (Saccharum officinarum), logrando índices productivos competitivos contra los modelos tradicionales de
crianza de esta especie basados en la aplicación de dietas con 100% alimentos concentrados (Gómez 2001). Por otro lado
el bore es poco apreciado para consumo humano ya que la cepa es bastante manchosa pero con un adecuado tratamiento
se convierte en un alimento delicioso y nutritivo

¿Porque debe ser un cultivo promisorio?

Porque suplementa las diferentes dietas, para las distintas producciones (pollos, peces y cerdos), disminuye los costos de
alimentación y por ende los costos de producción, brindando así un margen mayor de rentabilidad. Se puede entonces
recomendar el uso de la hoja completa de Bore en la suplementación de las dietas de pollos, cerdos y peces, como factor
benéfico de productividad; sin embargo, el productor debe ser consciente que la plantación debe estar cerca de su granja
para no incurrir en gastos excesivos de transporte o acarreo que vaya a superar el ahorro de los costos de producción.

Por otro lado la producción y calidad de biomasa de la hoja de bore mantienen los rendimientos biológicos en las especies
animales nombradas disminuyendo los cotos de producción. Se debe fomentar el estudio del bore dado su potencial como
fuente de proteína y a su alto grado de palatabilidad para las aves, los cerdos y los peces, entendiendo que si bien esta
plata forrajera ha sido implementada en diferentes procesos investigativos la información pertinente e demasiado escasa,
además es compatible con cualquier tipo de suelo y se adapta a todo tipo de cultivo.
CULTIVO DE NONI
JAIRO SERNA GONZALEZ

INTRODUCCION

En este artículo daremos a conocer información, sobre el noni sus características taxonómicas, descripción, hábitats,
componentes y usos, además de sus propiedades medicinales beneficios y efectos negativos y por ultimo como plantar
noni
OBJETIVO
El objetivo del presente documento es el de brindar una información veraz sencilla sobre el cultivo y aprovechamiento de
cultivar y producir noni para el consumo y para la comercialización del mismo, el aprovechamiento del mismo en la salud
humana, como controlador de un número muy considerable de enfermedades.
Morinda citrifolia,
llamada comúnmente noni, guanábana cimarrona, fruta del diablo o mora de la India, es una planta arbórea o arbustiva
de la familia de las rubiáceas; originaria del sureste ...

Nombre científico: Morinda citrifolia


Familia: Rubiaceae
Clase: Magnoliopsida
Reino: Plantae
Orden: Gentianales
Categoría: Especie

DESCRIPCION

El noni es un arbusto o árbol pequeño, perennifolio, de fuste recto y largo, recubierto de corteza verde brillante;
las hojas son elípticas, grandes, simples, brillantes, con venas bien marcadas. Florece a lo largo de todo el año, dando
lugar a pequeñas flores blancas, de forma tubular; estas producen frutos múltiples, de forma ovoide, con una superficie
irregular de color amarillento o blanquecino. Contiene muchas semillas, dotadas de un saco aéreo que favorece su
distribución por flotación. Cuando madura, posee un olor penetrante y desagradable

En este artículo te diremos como plantar noni pero antes te daremos una pequeña introducción sobre el noni. El Noni
(Morinda citrifolia), o de la morera, es un arbusto o pequeño árbol que puede crecer hasta 20 pies de altura. El fruto es
grande y amarillo cuando este llega a madura se vuelve carnoso, y tiene un olor a acre. Los médicos especialistas en
hierbas establecen que la fruta es “incomible” y debe pasas por un proceso para que se pueda utilizar como una hierba
medicinal. El noni se produce desde la India hasta la Polinesia oriental, pero es nativo sólo para el sudeste de Asia, si usted
vive en un clima tropical, el noni es fácil de cultivar y con frecuencia puede crecer en los jardines, donde existen otros
árboles de noni sin ningún tratamiento especial.

DISTRIBUCION Y HABITAT

Crece libremente en terrenos bien drenados, tolerando la salinidad y las sequías; se encuentra en estado silvestre en una
gran variedad de ambientes, desde bosque semi cerrado hasta terrenos volcánicos, costas arenosas y salientes rocosas.

COMPONENTES QUIMICOS

En el noni se encuentran diversos compuestos químicos: iridoides, terpenos, triterpenos, esteroles, flavonoides, lignanos,
esteroides, ésteres de ácidos grasos con azúcar, vitaminas y minerales. Entre ellos
encontramos escopoletina, damnacantal, xeronina,6 ácido ascórbico, ácido linoleico, caprílico, ácidos
caproico, glucopiranosas, acubina, asperulósido, quercetina, hierro, zinc y selenio entre otros.

USOS

Pese a su intenso olor, el noni se consume en situaciones de hambruna; en varias islas del Pacífico forma parte integrante
de la dieta nativa, sea crudo o cocido. Las semillas también se emplean tostadas. De la raíz y la corteza se extraen tintes
de color rojo, púrpura y amarillo.
Más rara que la apariencia y el olor del noni es su larga historia de usos medicinales eficaces por los aborígenes. Los
sanadores tradicionales polinesios empleaban todas las partes de la planta del noni, flores, corteza, raíces y especialmente,
el fruto para tratar problemas de salud que iban desde las asmas hasta el reumatismo. Las lombrices intestinales, fiebres
y las infecciones de la piel eran algunas de las enfermedades más comunes tratadas con esta panacea polinesia.

El Noni aumenta las defensas del cuerpo, y un cuerpo con buenas defensas puede combatir diversos tipos de
enfermedades. Contiene componentes que pueden ayudar al cuerpo humano a regenerarse celularmente y a incrementar
las defensas del mismo, de manera natural. Se han hecho algunos estudios al respecto con resultados

La mayoría de nosotros vivimos vidas sedentarias y de estrés. Los efectos del envejecimiento empiezan a surtir efecto a
temprana edad. Desde los simples dolores, la falta de energía positivos. Y la inhabilidad de dormir, hasta los desafíos más
serios tales como la diabetes, la presión sanguínea elevada y la artritis. El Noni puede ayudar a prevenir enfermedades y
mejorar la salud.
Muchas personas han reportado distintos beneficios que el Noni ha causado en su salud. En diferentes estudios se ha
demostrado que Noni tiene un impacto más significativo en la detención del crecimiento de las células RAS cancerosas
implantadas en animales de laboratorio que otros 500 compuestos de plantas medicinales. También se ha notado que
tiene un efecto analgésico notable, es eficaz contra 7 clases diferentes de bacterias perjudiciales y es eficaz contra los
hongos y los parásitos. El listado de abajo es un compendio de beneficios basado en los testimonios de personas que
consumen el Noni y alegan sentir beneficios.

Adicciones
Sistema Digestivo
Tumores Constipación
Energía
Úlceras Tos
Presión Alta
Quemaduras del Sol Depresión
Infecciones
SIDA Diabetes
Cancer en el Hígado
Alergias Drogadicción
Cancer en el Riñón
Artritis Migrañas
Cólico Menstrual
Asma Esclerosis
Cancer de Próstata
Mejor circulación Múltiple
Sinus
Resfriados Dolor en los Músculos
Beneficios del noni

El noni es un gran anticancerígeno. Estudios recientes demuestran que el zumo de noni previene la formación de adictos
de ADN, es decir, la unión del ADN a sustancias químicas, lo que causaría células cancerígenas.

Los antioxidantes del noni, sobre todo los lignanos, reducen el deterioro del colesterol, lo que previene la arteriosclerosis.
Además, ayudan a regular el azúcar en sangre y la tensión arterial.

EFECTOS SECUNDARIOS O NEGATIVOS DEL NONI

En general, no se conocen efectos secundarios o negativos del Noni, pero siempre existe la posibilidad que a una persona
le reaccione diferente a otra. Si es la primera vez que consume Noni, tenga en cuenta que puede tener un efecto de leve
soltura intestinal. Se ha reportado que el Noni puede causar estreñimiento en caso de tomarlo en exceso. Se recomienda
que cada tres meses, se deje de consumir Noni por 10 días, antes de resumir. Recuerde, TODO en exceso es malo.

COMO PLANTAR NONI

Paso 1
Primeramente, debe de escarifique la semilla (Hacer pequeños cortes) para ayudar a la germinación puede hacerlo con
una lima de uñas o papel de lija. Plante las semillas en tierra para macetas estándar, luego mezcle un puñado de arena,
perlita o vermiculita para cada maceta de vivero con capacidad de 1 galón. Asegúrese de mantener el suelo húmedo y
darle luz solar parcial todos los días y de alta temperatura – una bobina de calentamiento para plantas podría ser necesaria
para alcanzar temperaturas de 100 grados que las necesidades de noni para germinar.

Paso 2
Una vez crecido debe de seleccionar un área para su árbol joven: el noni no crece particularmente sobre el suelo y, a
menudo parece estar creciendo en la roca de lava sólida. Esta planta requiere de pleno sol y prefiere crecer en las
elevaciones más bajas del trópico, donde el clima es cálido y húmedo durante todo el año. No se debe de trasplantar en
zonas con mucho viento, por el contrario, debe de proporcionar una protección contra el viento, si es necesario.

Paso 3
Cavar un poco de compost (fertilizante) y ceniza volcánica negra en un agujero grande, para la plantación, se debe de
enterrar al menos dos veces más que el tamaño del cepellón del árbol joven. Evite el uso de la tierra vegetal, especialmente
si usted sabe que los nematodos agalladores (plagas) están presentes.

Paso 4
Debe de plantar algunos árboles jóvenes a unos 15 pies de distancia en la zona en la cual se han preparado al comienzo
de la temporada de lluvias (caída en muchas áreas del hemisferio norte). Si las lluvias no ocurren con regularidad, regar
su árbol de fondo después de plantar y mantener el suelo húmedo durante los dos primeros meses.

Paso 5
Fertilizar su árbol con un fertilizante balanceado que tiene una relación NPK de 14-14-14 o 16-16-16. Alimente los árboles
jóvenes con un alimento para plantas de liberación controlada y árboles maduros con el fertilizante granular.
CULTIVO PROMISORIO

El noni es un cultivo promisorio para nuestro municipio y oriente del departamento, dada su adaptabilidad a los climas de
la región, alta productividad y la facilidad en los manejos agronómicos, ya que este se puede cultivar en huertas caseras o
con el jardín. además de ser una especie que posee unos altos beneficios para la salud, lo más importante es que en
nuestro municipio no se comercializa por que no se produce y este sería un factor determinante como un cultivo alterno a
la economía de los productores, acompañado de una buena campaña publicitaria de todos sus beneficios.

BIBLIOGRAFIA

ww.noni.com.pa/beneficiosnoni.html
https://www.vix.com/es/imj/salud/2011/03/09/que-enfermedades-cura-el-non

IMÁGENES
www.noni.com.pa/

MORINGA OLEIFERA
UN ÁRBOL CON ENORMES POTENCIALIDADES PARA CULTIVAR

ELIZABETH LOPEZ LOPEZ

INTRODUCCION
Moringa oleífera, conocido como moringa, es un árbol originario del norte de India. Crece en casi cualquier tipo de suelo,
incluso en condiciones de elevada aridez estacional, lo que hace de esta planta un recurso para las poblaciones que
habitan en estas zonas.
Es un cultivo, que actualmente abunda en todo el trópico. La variedad de nombres tanto en inglés como vernáculos ilustra
los muchos usos asignados al árbol y sus productos. En algunos lugares se conoce como "palo de tambor" debido a la
forma de sus vainas, que son uno de los principales productos alimenticios en la India y África.
También es conocido como el árbol del rábano picante, debido al sabor de sus raíces, que los británicos utilizaban en la
India como sustituto del rábano silvestre. En algunos sitios del este de África se le conoce como "el mejor amigo de mamá",
nombre que indica que la gente conoce muy bien el valor del árbol.
Este cultivo puede ser propagado por medio de semillas o por reproducción asexual (estacas), aún en suelos pobres;
soporta largos períodos de sequía y crece bien en condiciones áridas y semiáridas. Es una de esas especies resistentes
que requieren poca atención hortícola y crece rápidamente, hasta cuatro metros en un año.
El árbol brinda una innumerable cantidad de productos valiosos que las comunidades han aprovechado por cientos, tal vez
por miles de años. Las vainas verdes, las hojas, las flores y las semillas tostadas son muy nutritivas y se consumen en
muchas partes del mundo. El aceite de la semilla de M. oleifera puede utilizarse en la cocina, para producir jabones,
cosméticos y combustible para lámparas. Diferentes partes del árbol se utilizan en medicinas naturales
Los residuos de la extracción del aceite de las semillas pueden utilizarse como acondicionador del suelo o como fertilizante
y tienen potencial para ser utilizados como suplemento alimenticio avícola y ganadero. Las hojas verdes constituyen un
mulch muy útil. Las semillas pulverizadas se utilizan en ungüentos/pomadas para el tratamiento de infecciones
derrnatológicás.
Pero los productos son sólo una fracción del potencial de este valioso árbol que también proporciona muchos servicios, los
que siempre se tornan en cuenta cuando se seleccionan árboles para sistemas agroforestales. Puede crecer como cercas
vivas o cortinas rompevientos y es adecuado para áreas donde la combinación de fuertes vientos y largos períodos de
sequía causan seria erosión al suelo. Se adapta bien y es una buena fuente de leña. En la India, la pulpa de la madera se
utiliza para hacer papel. El árbol proporciona una sombra poco densa, útil para sistemas de intercultivo donde la luz solar
intensa y directa puede dañar los cultivos; por último, pero no menos importante, M. oleifera constituye un buen árbol
ornamental.
OBJETIVO GENERAL
Describir las potencialidades de la Moringa Oleífera, para ser tenida en cuenta como cultivo promisorio en un futuro plan
de desarrollo Agroforestal en Marquetalia Caldas y ser parte del desarrollo productivo de la región.

DESCRIPCION BOTANICA
Moringa oleifera fue descrita por Jean-Baptiste Lamarck y publicado en Encyclopédie Méthodique, Botanique 1(2): 398.
1785
Es un árbol caducifolio de la familia Moringaceae, este género comprende 13 especies, las cuales son árboles de climas
tropicales y subtropicales. La especie más popular es Moringa Oleifera. Presenta rápido crecimiento, unos 3 m en su
primer año pudiendo llegar a 5 m en condiciones ideales; adulto llega a los 10 o 12 m de altura máxima. Tiene ramas
colgantes quebradizas, con corteza suberosa, hojas color verde claro, compuestas, tripinnadas, de 30 a 60 cm de largo,
con muchos folíolos pequeños de 1,3 a 2 cm de largo por 0,6 a 0,3 cm de ancho. Florece a los siete meses de su
plantación. Las flores son fragantes, de color blanco o blanco crema, de 2,5 cm de diámetro. Produce vainas colgantes
color marrón, triangulares, de 30 a 120 cm de largo por 1,8 cm de ancho, divididas longitudinalmente en 3 partes cuando
se secan; cada una contiene aproximadamente veinte semillas incrustadas en la médula. Semillas de color marrón
oscuro, con tres alas. Su rusticidad lo hace muy fácil de cultivar. https://fairdinkumseeds.com/wp-
content/uploads/2013/12/Moringa-Oleifera-Miracle-Drumstick-Tree-Seeds.jpg

CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS

TEMPERATURA

Las moringas NO toleran el congelamiento y no crecen bien en lugares con temperaturas menores a 10ºC. Una temperatura
mínima que no baje de 15ºC es ideal. En las zonas costeras de Colombia la temperatura mínima son 17ºC, una temperatura
perfecta para las moringas. Un clima con 10ºC frecuentes como temperatura mínima es tan malo para las moringas como
temperaturas de congelamiento. Los rangos diarios promedio ideales son entre 20 y 35 grados. La temperatura máxima
anual es importante por el efecto que tiene en la temperatura promedio, pero no es causa de tanta preocupación como las
temperaturas más bajas. Las moringas no mueren por temperaturas muy altas; ni siquiera tirarán sus hojas mientras exista
humedad en el suelo.

PRECIPITACION

En cuanto a la precipitación, prácticamente cualquier área tropical que cumpla con los requerimientos de temperatura,
también cumplirá con las necesidades de agua de la moringa. El problema en muchas áreas tropicales puede llegar a ser
un exceso de lluvia. Las moringas crecen de manera ideal en zonas que tienen menos de 1.5 metros de precipitación por
año y donde las lluvias caen en una o dos estaciones.

SUELO

Maranga requiere de suelos francos-francos arcillosos, no tolera suelos arcillosos o vertisoles, ni suelos con mal drenaje.
En la tabla 2 se muestran los cálculos de extracción de nutrientes de plantaciones de Maranga con alta densidad. La alta
productividad implica una alta extracción de nutrientes del suelo por lo que su cultivo intensivo debe ser contemplada la
fertilización. Se realizó un ensayo de cultivo a una altura de 1200 msnm, las semillas germinan pero su crecimiento es muy
lento.

SIEMBRA

La siembra se puede realizar por semillas o estacas. Las semillas germinan a los 10 días después de la siembra.

Los cortes deben ser 45cm a 1.5m de largo y 10 cm de espesor. Las estacas se pueden plantar directamente o plantarlos
en bolsas en el vivero.
Al plantar directamente, plantar los esquejes en suelos arenosos y húmedos. Planta un tercio de la longitud en el suelo (es
decir, si el corte es de 1,5 m de largo, plantar 50 cm de profundidad de la estaca). Si el suelo es demasiado pesado o
húmeda, las raíces pueden pudrirse. Cuando las estacas se plantan en el vivero esperar a que el sistema radicular se
desarrolle. Añadir fósforo al suelo si es posible para fomentar el desarrollo de la raíz. Los esquejes plantados en un vivero
pueden plantarse fuera después de 2 o 3 meses.
PRODUCTIVIDAD DEL CULTIVO DE MARANGA

DENSIDAD

La densidad de 1 millón de plantas/ha se ha considerado como la óptima, por la producción de biomasa fresca, costo de
siembra, manejo del corte y control de malezas en buenas condiciones agroclimáticas.

En el caso de las altas densidades (más de 1 millón pl/ha), la alta densidad crea una alta competencia entre las plantas,
vía fototropismo, incidiendo esto, en pérdidas de plántulas de hasta 20 B 30% por corte, lo cual directamente produce altas
pérdidas de material productivo por área. Adicionalmente los diámetros de los tallos y rebrotes son delgados, incidiendo
negativamente en la producción de material. Aunque se obtienen altas cantidades de masa fresca a expensa de la alta
densidad.
La Maranga puede ser cultivado en forma de canteros, áreas pequeñas o grandes de acuerdo al requerimiento de alimentos
y a las posibilidades de manejo. También, en caso de pequeños productores, se puede sembrar en estacas o cercas vivas
para posteriormente cosechar los rebrotes. En todo caso, los rebrotes se deben cortar entre 35-45 días, cada vez. La
siembra se debe realizar en forma escalonada para disponer en todo momento forraje fresco.

USO DEL MARANGA COMO FORRAJE PARA GANADO VACUNO

El corte de los rebrotes se realiza en intervalos entre 35 y 45 días, estos en función de las condiciones de manejo del
cultivo, pueden llegar a tener una altura de 1.20-1.5 m. El material cortado, tallos, ramas y hojas se pica y se suministra a
los animales. Se ha llegado a ofrecer hasta 27 kg de material fresco/animal/día.

Cuando se inicia la alimentación con Maranga es posible requerir de un periodo de adaptación, mezclándolo con otros
alimentos que se le ofrece al ganado. El Maranga se puede utilizar como un complemento proteínico o sustituto completo.

En las investigaciones del uso de Moringa oleifera como forraje fresco para la alimentación de ganado, estamos realizando
los experimentos en ganado de leche. No se ha encontrado disminución en los volúmenes de leche, en animales que
estaban en pastoreo y suplementados con concentrado y posteriormente se pasaron a pastoreo y suplemento de Moringa.
No hay problemas de palatabilidad y estamos realizando un programa de análisis de leche. El costo del Maranga en estos
experimentos es de un 10% con respecto al concentrado.

OTROS USOS DEL MARANGO

Moringa oleifera tiene otros usos como floculante natural, energético, fuente de materia prima de celulosa y de hormonas
reguladoras de crecimiento vegetal.

MANEJO

PODAS EN EL ÁRBOL DE MORINGA (CORTAR O PINCHAR LAS RAMAS TERMINALES)


Cuando las plantas alcanzan una altura de 60 cm en el campo principalmente, pellizcar (CORTAR) la rama principal a
10cm de punta de la parte superior. Esto se puede hacer usando los dedos ya que el crecimiento terminal es tierno,
desprovista de fibra de la corteza y frágil, y por lo tanto fácil de romper. Una cizalla o de hoja de cuchilla también se pueden
utilizar. Ramas secundarias comenzarán a aparecer en el tallo principal por debajo del corte alrededor de una semana más
tarde. Cuando alcanzan una longitud de 20 cm, cortar estas de vuelta a 10cm. Utilice una hoja afilada y hacer un corte
oblicuo. Aparecerán las ramas terciarias, y estos también deben ser pellizcado de la misma manera. Este pellizco, hecho
en cuatro ocasiones antes de que aparezcan las flores (cuando el árbol es de unos tres meses de edad), fomentará el
árbol para convertirse en forma de copa y así produce muchas vainas de fácil acceso. Podas ayuda al árbol de desarrollar
un marco fuerte de producción para maximizar el rendimiento. Si el aplastamiento no se hace, el árbol tiene una tendencia
a tirar para arriba verticalmente y crecer en altura, con flores dispersas y algunas frutas que se encuentran sólo en la parte
superior.

RIEGO MORINGA OLEÍFERA


Árboles de Moringa no necesitan mucho riego, lo que hace que sean especialmente adecuados para el clima de lugares
de clima cálido en Colombia. En condiciones muy secas, regar regularmente durante los dos primeros meses y después
sólo cuando el árbol este obviamente, sufriendo stress hídrico.
Si la lluvia es continua durante todo el año, los árboles de Moringa tendrán un rendimiento casi continuo. En condiciones
de aridez, la floración puede ser inducida a través del riego.

FERTILIZACIÓN DE MORINGA OLEÍFERA


Los arboles de Moringa generalmente crecer bien sin añadir mucho fertilizante. El estiércol o compost se pueden mezclar
con el suelo utilizado para rellenar los hoyos de plantación. El fósforo se puede agregar a fomentar el desarrollo de la raíz
y el nitrógeno fomentará el crecimiento del dosel de hojas.
Un cultivo de moringa bien fertilizado sea con productos químicos o orgánicos tendrá excelentes condiciones de producción
más forraje más semillas.

PLAGAS Y ENFERMEDADES
Moringa es resistente a la mayoría de las plagas. En condiciones muy anegadas, puede ocurrir Diplodia pudrición de la
raíz. En condiciones muy húmedas, las plántulas se pueden plantar en montículos para que el exceso de agua se drene.
El ganado, ovejas, cerdos y cabras se comen las plantas de semillero, vainas y hojas de Moringa. Proteja las plántulas de
Moringa del ganado mediante la instalación de una cerca o colocando una cerca viva alrededor de la plantación.
La hormiga arriera y el gusano cuenta cuartas son los principales enemigos de la moringa en sus primeros estadios de
vida, por lo tanto se debe de buscar los hormigueros y destruirlos o usar insecticidas para tal fin, antes de uso de cualquier
insecticida se debe hacer una prueba con algunos árboles, ya que se puede quemar las hojas y morir la planta.

COSECHA
Al cosechar las vainas para el consumo humano, la cosecha, debe ser cuando las vainas son todavía jóvenes (alrededor
de 1 cm de diámetro) y encajan fácilmente. Vainas mayores desarrollan un exterior duro, pero las semillas blancas y carne
siguen siendo comestible hasta que se inicie el proceso de maduración.
Cuando la producción de semillas para la plantación o la extracción de aceite, se permitirá que las vainas se sequen y se
vuelven marrones en el árbol. En algunos casos, puede ser necesario para apuntalar una rama que tiene muchas vainas
para evitar que se rompa. Coseche las vainas antes de que se abran y las semillas caigan al suelo. Las semillas pueden
ser almacenadas en sacos bien ventilados, en lugares con sombra en seco.

BENEFICIOS

Se estima que es capaz de prevenir y curar alrededor de 300 dolencias, de las cuales te menciono las fundamentales.
Moringa y la diabetes
¿La moringa cura la diabetes? Se especula un tanto, lo cierto es que si ayuda a controlar la diabetes gracias a su consumo
moderado y cíclico, siendo este perfecto para ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. Es válido aclarar que sus
efectos se ven a partir de las 3 horas de su consumo. Para ello lo recomendable es mantenerse bien hidratado y consumir
el té de hojas de moringa.

Previene problemas oculares: al tener tanta vitamina A, su consumo regular nos previene de enfermedades como la
ceguera nocturna, la cataratas, problemas oculares en niños y desacelera el desgaste de la visión.
Estimulante circulatorio y cardíaco: el consumo moderado de la raíz es un estimulante al sistema cardíaco por la
presencia de alcaloides. Sus hojas también son buenos estimulantes del sistema circulatorio. Además reduce la posibilidad
de padecimientos como la arteriosclerosis.
Ayuda a proteger el hígado: las flores son perfectas para la protección contra enfermedades del hígado ya que tienen un
flavonoide que se llama quercetina y es ideal. Además, con el consumo de las semillas ayuda a disminuir la fibrosis
hepática.
Antioxidante natural perfecto: posee una gran gama de antioxidantes, según estudios unos 18 antioxidantes.
Reductor del colesterol: el consumo de té de hoja de Moringa ayuda a reducir el colesterol en sangre.
Controlador de la hipertensión: las hojas contienen bioactivos que actúan hipotensor, colaborando en la estabilización
de la presión arterial.
Según algunas publicaciones no oficiales, la moringa cura miomas o fibromas uterinos, tal teoría se apoya en la
capacidad de producir estrógenos de forma natural.
Diurético esencial: cualquier parte de la planta posee propiedades diuréticas que ayudan a desechar toxinas del
organismo, dejándolo más sano.
Es analgésico: si posee dolores o molestias, el extracto de semillas y hojas puede ayudarle a calmarle.
Anti-inflamatorio natural: un buen extracto de raíz o de semillas de esta planta medicinal puede ayudar con
enfermedades inflamatorias que incluso sean crónicas.
Ayuda a controlar el asma: en las semillas de esta planta podrás encontrar propiedades que se acercan mucho a la
efedrina. Su consume ayuda a relajar los bronquiolos, reduciendo los síntomas del asma y mejorando mucho la respiración.
Elimina varios tipos de microbios (antibiótico): varios estudios han demostrado que las flores, semillas y hojas de esta
milagrosa planta medicinal poseen buenas concentraciones de Pterygospermin, sustancia que ayuda a prevenir o eliminar
bacterias como la E. Coli o la Staphylococcusaureus o el Helicobacter Pylori, tan comunes y dañinas en los seres humanos.
También ayuda a eliminar hongos: el extracto de hojas tiene buenas acciones antimicótico o antifúngica, lo cual es muy
eficaz para reducir el crecimientos de hongos en nuestro organismo.
Mejora el funcionamiento digestivo: ya que puede eliminar bacterias como Helicobacter Pylori, su consumo reduce las
posibilidades de padecimientos de úlceras o gastritis, y es un protector del estómago.
Nutriente completo: su consumo controlado y consciente ayuda a reducir las posibilidades de desnutrición de niños y
adultos, dado su concentración y bajos costos. Es muy fácil de lograr sus cápsulas, a través de la conformación del polvo
de sus hojas. Existen estudios prácticas donde se redujo considerablemente la desnutrición infantil en poblados enteros
en África.
También es reconocido los aportes de esta buena planta en tratamientos de la artritis.
Otros cuidados de la salud y la belleza
Pero no solo es eso, también los componentes de la moringa oleifera proporciona otros beneficios tan aclamados por
las mujeres como ayudan a tener una mejor belleza natural y mental. Algunos de estos son:
Cuidado de las uñas: la moringa oleifera es un antimótico natural, protegiendo las uñas de hongos, mejorando la pérdida
de cutículas y dándole una mejor apariencia.
Ayuda a bajar de peso: dado que el consumo de moringa proporciona un alto número de nutrientes necesarios para el
organismo con bajos niveles calóricos, el uso moderado de esta planta medicinal nos brinda un método efectivo para
adelgazar. Para una explicación detallada: La Moringa para Adelgazar.
Mejora el cabello: dada su alta concentración de vitamina A, su consumo nos ayuda a fortalecer nuestro cabello,
reduciendo su caída y acelerando el crecimiento sano del mismo. El aceite de moringa es muy efectivo en el tratamiento
de la caspa.
Mejora nuestra piel: su diversidad de compuestos y posibilidades de uso hace que encontremos un perfecto aliado para
nutrir y fortalecer nuestra piel, disminuyendo el proceso desgaste de nuestra piel, dándole una suavidad y flexibilidad muy
necesaria a través de cremas o polvos que son elaborados a partir de la moringa oleifera.
Reduce el estrés y mejora el sueño: dos elementos tan comunes en nuestros días pueden ser disminuidos a través del
consumo del té de moringa, ya es un relajante nervioso, aportándonos una sensación de calma y placer de manera general.
Algo muy importante para mejorar nuestra salud mental.
Para purificar el agua: las semillas de la moringa posee algunas proteínas capaces de adherirse a las impurezas, dejando
un agua saludable y lista para consumir.

¿POR QUÉ ES UN CULTIVO PROMISORIO?

R// La Moringa es un cultivo promisorio porque son múltiples los beneficios que ofrece ésta planta, entre los que se destacan
sus efectos medicinales, se estima que es capaz de prevenir y curar alrededor de 300 dolencias, es una fuente de muchas
vitaminas, produce forraje como alimento nutritivo para consumo humano y animal, todas sus partes desde la raíz a la copa
es totalmente aprovechables, sus semillas aparte de producir aceite, son utilizadas para purificar el agua. Es promisorio
porque aparte de todos estos beneficios que brinda, se adapta perfectamente a diferentes tipos de suelos, el manejo y
sostenimiento no son costosos, prácticamente no necesita control de plagas, lo que significa reducción de costos y
conservación del medio, como también el cuidado a la salud de una manera integral. Es promisorio porque en nuestra
región, me atrevo a decir que nadie cultiva la Moringa, por el contrario, la adquieren a alto costo en productos ya elaborados
en el comercio local, es promisorio porque es rentable y muy amigable con el medio ambiente y todos los que aquí
habitamos.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos101/moringa-oleifera-tutorial-siembra-cuidados-y-usos/moringa-oleifera-tutorial-
siembra-cuidados-y-usos.shtml#introducca#ixzz5FnUj52tO

LA GULUPA (PASSIFLORA EDULIS) COMO CULTIVO ALTERNATIVO Y PROMISORIO EN EL ORIENTE DE


CALDAS

CARACTERISTICAS Y EXIGENCIAS DEL CULTIVO DE GULUPA.

FABIAN ANDRES QUINTANA CARDENAS

INTRODUCCIÓN

En aras de generar alternativas de cultivos agrícolas para potencializar y obtener el mayor provecho y rendimiento de
nuestros suelos tenemos una gran gama de especies para escoger, gracias a las condiciones climáticas, geográficas,
topográficas y demás propiedades benéficas presentes en esta zona, específicamente el oriente de caldas, donde los
productores agrícolas no explotan al máximo el potencial de sus tierras limitándose con solo uno o dos cultivos en sus
predios, sin tener en cuenta la gran variedad de especies de gran importancia tanto comercial como ambiental, que podrían
ayudar en su economía y sustento, con una inversión tal vez menor a los cultivos que tradicionalmente están utilizando.

En el siguiente informe se quiere evaluar las condiciones y requerimientos necesarios para el establecimiento de un cultivo
de Gulupa (Passiflora edulis,) conociendo su taxonomía y exigencia a nivel agrícola y ambiental, condiciones de suelo y
demás propiedades que ayuden a su buen desarrollo y manejo para asegurar su producción y posterior comercialización
en diferentes mercados primero locales y más adelante porque no a nivel departamental.

OBJETIVO GENERAL

Conocer e identificar las propiedades, beneficios, ventajas, zona de vida, en las que se pueda desarrollar un cultivo de
Gulupa (Passiflora edulis), las condiciones adecuadas y la viabilidad para el establecimiento del mismo en el oriente de
caldas, teniendo en cuenta las posibilidades de mercadeo, rentabilidad y demanda.
MARCO TEORICO
CULTIVOS PROMISORIOS

Este concepto engloba a especies y variedades que tuvieron un papel importante en la agricultura y alimentación tradicional y que por
motivos socioeconómicos y políticos se han olvidado o están infrautilizadas en la actualidad (Esquinas 2013). Incluye también a cultivos
ancestrales procedentes de otras culturas y de otros países, que se han mantenido en condiciones climáticas extremas (sequía, frío,
salinidad…) y que podrían ser adoptados en nuestro territorio (quinoa, amaranto, moringa), como en su día lo fueron los cítricos, frutales
de regadío, tomates o patatas. Muchas de estas especies infrautilizadas u obsoletas, mantenidas por diversas culturas campesinas e
indígenas en distintos puntos de la Tierra, se caracterizan por su adaptación a condiciones agroecológicas adversas, lo que las hace muy
atractivas como opción para la diversificación de los sistemas agrícolas frente al cambio climático (Padulosi 2013). Muchos de los cultivos
promisorios, además de constituir una herramienta para afrontar el nuevo escenario climático, son cada vez más apreciados por su valor
nutricional y versatilidad de uso. En muchos casos, estos cultivos suministran micronutrientes esenciales para mejorar la salud humana y
reducir el riesgo de determinadas enfermedades (alimentos funcionales). En las últimas décadas, estas cualidades, han supuesto la
revalorización de algunas especies en el ámbito nacional e internacional, lo que demuestra su potencial cuando existen políticas de apoyo
e inversiones adecuadas. Por esta razón, muchas especies que estaban marginadas hace 25 años tienen ahora un papel destacado en
el mercado, como por ejemplo quinoa (Chenopodium quinoa), granada (Punica granatum), maca (Lepidium meyenii) o rúcula (Eruca
sativa).
Los cultivos promisorios, de este modo, constituyen un recurso de gran interés, tanto para afrontar las consecuencias del cambio climático,
como para enriquecer nuestra dieta y como alternativa para contribuir al desarrollo rural desde una perspectiva agroecológica.

¿POR QUE LA GULUPA ES UN CULTIVO PROMISORIO?

La Gulupa es un frutal promisorio por sus características organolépticas de sabor y aroma (es más dulce que el maracuyá), por lo cual es
muy apetecido para el consumo en fresco, en jugo o ensaladas (sin retirar las semillas) y la pulpa cernida puede utilizarse para hacer
gelatinas, mermeladas, salsas, cócteles y helados. El jugo de las hojas y especialmente del fruto contiene alcaloides que disminuyen la
presión arterial, tienen acción antiespasmódica y sedante, por lo que estas hojas tendrían un potencial como materia prima para la
obtención de medicamentos. Investigadores han determinado que los extractos de la fruta de la gulupa tienen un efecto antagónico sobre
células cancerígenas; estos estudios han sido desarrollados en laboratorio y a nivel in Vitro estos extractos destruyen dichas células
cancerígenas. Este efecto antagónico se le atribuye a los carotenoides y polifenoles presentes en la fruta.

GULUPA (Passiflora edulis)

www.utadeo.edu.co/es/publicacion/libro/publicaciones/235/tecnologia-para-el-cultivo-de-la-gulupa-en-colombia-passiflora

DESCRIPCIÓN TAXONOMICA

Fruto en forma de baya, redondo u ovalado con el pericarpio poco grueso y con arilo pulposo de color anaranjado. Color: de verde a
púrpura (según el grado de madurez). Sabor: ligeramente ácido; con buenas cualidades organolépticas de sabor y aroma.
Tamaño: 4 – 8 cm. de diámetro.
Peso: 50 – 60 g.
pH: 2,5 – 3,5

AGROECOLOGÍA

Origen La gulupa, Passiflora edulis Sims., es una fruta exótica originaria de la región amazónica, aunque crece de forma silvestre en un
área que abarca desde el sur de Colombia hasta el norte de Argentina, Uruguay y Paraguay. La gulupa pertenece a la familia
Passifloráceae y se conoce con este nombre en Colombia, aunque se utilizan otros nombres comunes como curuba redonda, maracuyá
morado, parchita, granadilla, pasionaria, fruta de la pasión y cholupa morada.

SUELOS

La gulupa se desarrolla en diferentes tipos de suelos, sin embargo, se prefieren suelos con texturas franco arenosas, pues en estas se
presenta buen desarrollo y crecimiento del sistema radical. Los pH aconsejables deben estar entre 6,5 – 7,5. Es necesario contar con
buenas condiciones de drenaje, altos contenidos de materia orgánica y baja presencia de sales. Debido a que las plantas desarrollan un
sistema radical relativamente superficial una zona de profundidad del enraizamiento de unos 80 cm es suficiente.

ECOFISIOLOGÍA

Los factores medioambientales de mayor importancia para el desarrollo y producción de la gulupa son:
Temperatura: sumamente apta (15- 20o C); moderadamente apta (12-15 o C – 20-23 o C).
Altitud: sumamente apta (1400-2200 m); moderadamente apta (1100-1400 m – 2200-2500 m).
Precipitación: sumamente apta (1500- 2000 mm); moderadamente apta (1300- 1500 mm – 2000-2200 mm).
Humedad relativa (HR): sumamente apta (70-75%); moderadamente apta (60-70% – 75-80%).

MANEJO AGRONÓMICO

Desde el trasplante a sitio definitivo y las primeras cosechas transcurren alrededor de 8 a 9 meses; siendo las principales etapas del cultivo
las siguientes:
Propagación
La propagación de la gulupa se puede realizar por reproducción sexual (por semilla), el cual es el método más utilizado por los cultivadores;
y por reproducción asexual o vegetativa, empleando los métodos de estacas y de injertos. El método de propagación asexual se hace por
estacas con una longitud 10 a 15 cm, con 2 a 3 entrenudos, y el uso de auxinas fomenta el enraizamiento que a veces es irregular.

PREPARACIÓN DEL TERRENO

La preparación del terreno se debe realizar por lo menos con un mes de anticipación a la siembra de las plántulas. Se recomienda la
labranza mínima (uso reducido de maquinaría agrícola) en terrenos planos y preparación por sitio de plantación en terrenos pendientes,
una vez se haya realizado el trazado y posterior establecimiento de la estructura de soporte. Se propone remover el suelo a una
profundidad de 20-25 cm, ya que las raíces son muy superficiales. El tamaño del hoyo dependerá de las características físicas del suelo,
deben hacerse huecos de 60 X 60 cm en suelos sueltos o de 100 X 100 cm en suelos pesados. Así mismo, se recomienda la desinfección
del suelo en terrenos que presenten problemas fitosanitarios.

DISTANCIA DE SIEMBRA

Las distancias de siembra se relacionan con la topografía (pendiente del terreno), la fertilidad del mismo y las condiciones agroecológicas
y medioambientales de la zona. En el sistema de espaldera se recomiendan distancias de 2,5 m (entre surcos) X 6,0 m (entre plantas)
(666 plantas/ha) y 2,5 m X 8,0 m (500 plantas/ha), y para el sistema de emparrado de 5 m X 4 m (500 plantas/ha), 5 m X 5 m (400
plantas/ha), 6 m X 6 m (277 plantas/ha) y 7 m X 7 m (204 plantas/ha).
En terrenos quebrados se recomienda realizar un trazado en triángulo o en curvas a nivel aumentando la distancia entre plantas, para
permitir la adecuada entrada de luz y mejor ventilación del cultivo y menores humedades relativas, además facilita el desplazamiento de
los operarios, el transporte de insumos y de los productos cosechados.
SIEMBRA Ó TRASPLANTE

Consiste en el paso de la plántula, de la bolsa al sitio definitivo. Este trasplante se debe hacer cuando la plántula presenta una altura de
30 cm, aproximadamente, a los 2 meses de siembra en semillero.

SISTEMAS DE SOPORTE
Para el cultivo de la Gulupa se utilizan principalmente dos sistemas de soporte: espaldera y emparrado. En el sistema de espaldera se
colocan postes cada 6 a 8 m en la misma hilera y cada 3 m entre hileras, a fin de que permita mejores condiciones de aireación del cultivo
y la realización de prácticas de manejo. En las hileras, uniendo los postes, se colocan tres hilos de alambre liso calibre 12 a lo largo de las
hileras. La altura de la espaldera debe ser de 2 m; a 1,20 m del suelo se coloca el primer hilo de alambre, luego los dos restantes a 40 cm
entre sí. Este sistema ubicado en la dirección del viento, permite un buen control fitosanitario debido a la aireación, luminosidad y a la
facilidad de aplicación de plaguicidas, es económico, de fácil manejo y permite un mejor asocio con otros frutales. La espaldera permite
una mejor distribución de la plantación en suelos hasta del 70% de pendiente, pero se dificulta la realización de las podas de producción
que podría afectar la calidad y producción de frutos, debido a la mayor incidencia del llamado “golpe de sol” en frutos, ya que quedan muy
expuestos a los rayos solares. Para el sistema de emparrado tradicional se colocan postes de madera, ubicados cada 5 m en la periferia
del lote, formando una cuadricula. En la parte interna de la estructura se colocan postes cada 10 m. Para formar el enmallado o red, se
utiliza alambre calibre 16, entrecruzándolo a una distancia de 50 cm entre cada uno. Este sistema puede resultar más ventajoso en
términos de rendimiento que el sistema de espaldera, facilita todas las labores técnicas y proporciona mayor calidad de fruta, pero resulta
más costosa su implementación por la cantidad de alambre que utiliza. En sitios con HR alta, una desventaja de este sistema es el
aumento de la incidencia de enfermedades por el microclima que se produce debajo del emparrado.

PODA DEL CULTIVO


La poda consiste en la modificación de los ejes de crecimiento de la planta y puede realizarse en diferentes fases del desarrollo y con
distintas finalidades:

 Poda de formación: cuando se realiza el trasplante de las plantas al lugar definitivo, se deben eliminar todos los brotes laterales que
emita el tallo principal para así acelerar el crecimiento del mismo guiándolo con una fibra de polietileno hasta llegar al sistema de soporte.
Cuando la planta llega al primer alambre (en sistema de espaldera) o al enmallado en el sistema de emparrado se realiza un despunte de
rama en bisel, para estimular (en sistema de espaldera) el desarrollo de tres yemas laterales las cuales se van orientando, dos en sentido
horizontal y una en sentido vertical hasta alcanzar el otro alambre donde se efectúa la misma labor, y de manera similar hasta llegar al
tercer alambredonde se dejarán sólo dos tallos en sentido horizontal. En sistema de emparrado, se estimula la aparición de las ramas
primarias, garantizando entre cuatro a ocho yemas potenciales, que formarán las ramificaciones posteriores de la planta.

 Poda de producción y mantenimiento: se eliminan las ramas improductivas, enfermas o muy delgadas y se despuntan aquellas ramas
largas e improductivas, para estimular la floración. Estas podas se realizan en las ramas terciarias y cuaternarias; y en general, la poda de
producción se realiza después de cada pico de cosecha.

 Poda de renovación: se recomienda este tipo de poda en plantaciones con buen estado fitosanitario a una edad de unos cuatro años,
dejando solo el tallo principal y las ramas principales, observándose una rápida emisión de brotes.

MANTENIMIENTO

El mantenimiento del cultivo de Gulupa incluye todas aquellas actividades que debe realizar el productor, con apoyo de su asistente
técnico, con el objetivo de lograr un óptimo desarrollo de su sistema productivo, buscando alcanzar sus proyecciones económicas. Dentro
de las actividades a realizar se encuentran el manejo del agua (riego), en las zonas donde la precipitación requerida no esté en el rango
óptimo, manejo de la nutrición y ejecución del plan de fertilización, podas de producción y mantenimiento, y el manejo integrado de plagas
y enfermedades (MIPE) y arvenses en cultivo. Dichas actividades deben ser vistas con una nueva concepción, que hace referencia a
unconjunto integrado de cambios graduales que son asimilados por el productor y que contribuyen significativamente a incrementar la
rentabilidad de sus cultivos. Esta concepción implica que la tecnología se adapte a las condiciones agroclimáticas predominantes, que
permita la integración de métodos preventivos e inocuos, y que considere la disponibilidad de recursos de los productores y su entorno
sociocultural.
COSECHA Y POSCOSECHA

En Colombia, en altitudes de unos 1500 msnm, hasta la primera cosecha transcurren de 8 a 9 meses. Se presentan dos picos (y medio)
de producción durante el año, dependiendo principalmente de la época de las lluvias, cada pico puede durar entre 2 y 3 meses. La
longevidad rentable de una plantación en Colombia, con un manejo sanitario apropiado, se encuentra estimada entre 4 y 5 años; logrando
producciones de 7 t para el primer año y 20 t para los siguientes años, con un 70% de primera y 30% de segunda calidad. El momento
de la cosecha es determinado por el porcentaje de maduración de la fruta (indicador más utilizado), considerando que la madurez
fisiológica comercial se alcanza cuando la epidermis del fruto presenta 50% de color verde y 50% de color morado que corresponde a la
mayor densidad del fruto, peso fresco total y peso fresco de la pulpa. La recolección se realiza en las primeras horas del día ya que la fruta
presenta mayor frescura y no se expone a la radiación solar y aumento en la temperatura. Se efectúa de forma manual aplicando presión
con los dedos sobre la zona de abscisión de pedúnculo utilizando tijeras y guantes. Si los frutos se encuentran húmedos en el momento
de la cosecha, entonces se realiza un cubrimiento individual del fruto con papel periódico.

Los frutos cosechados se colocan en canastillas de plástico, de 2,5 kg o en cajas de cartón (manzanera), se ordenan en tres o cuatro
capas de fruta, cada capa se cubre con papel periódico para evitar el deterioro de la fruta.
La clasificación de la fruta se realiza teniendo en cuenta los siguientes parámetros:  Frutas enteras, con la forma característica de la
variedad.
 De aspecto fresco y consistencia firme.
 Sanas, libres de ataques de insectos y enfermedades.
 Limpias, exentas de olores, sabores o materias extrañas visibles.
 Prácticamente libres de humedad exterior anormal como consecuencia del mal manejo poscosecha.
 Cada fruta debe medir entre 50 y 80 mm de diámetro y su peso debe oscilar entre 50 y 60 g.

EMPAQUE

La Gulupa se envía emplasticada al vacío (termoencogida) o envuelta en papel vinipel; se colocan en cajas de cartón con un peso de 2,5
kg con alvéolos o a granel empacada dentro de una bolsa microperforada que permite el intercambio de gases; el número de frutas por
caja es de 15 a 20. En Estados Unidos se comercializan cajas con conteos de 25 a 49. La mayoría de cajas colombianas exportadas a
Europa contienen 18 frutas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO

 Temperatura de almacenamiento: 5 – 10o C.

 Humedad relativa: 80 – 90%.

 Susceptibilidad al etileno: no presenta sensibilidad al etileno.

 Vida de almacenamiento aproximado: 4 – 5 semanas.


TABLA NUTRICIONAL

Contenido por cada 100 g de pulpa fresca:

Calorías 49 Kcal. Agua 88,90 g


Proteína 1,50 g Grasa 0,50 g
Carbohidratos 11,00 g Fibra 0,40 g Ceniza 0,70 g
Calcio 9,00 g Fósforo 21,00 g Hierro 1,70 mg
Tiamina 0,10 mg Riboflavina 0,17 mg
Niacina 0,89 mg Ácido ascórbico 20,00 mg
Vitamina A 1730 UI 9.

BIBILIOGRAFIA

Pinzón, I.M.P., G. Fischer y G. Corredor. 2007. Determinación de los estados de madurez de la gulupa (Passiflora edulis
Sims.). Agronomía Colombiana. 25(1), 83-95.

Miranda, D., G. Fischer, C. Carranza, S. Magnitskiy, F. Casierra-Posada, W. Piedrahita y L.E. Flórez (eds.). 2009. Cultivo,
poscosecha y comercialización de las pasifloráceas en Colombia: maracuyá, granadilla, gulupa y curuba. Sociedad
Colombiana de Ciencias Hortícolas, Bogotá, D.C.

Pachón, A., A. Montaño y G. Fischer. 2006. Efecto del empaque, encerado y temperaturas sobre las características
fisicoquímicas y organolépticas de la gulupa (Passiflora edulis Sims.) en poscosecha. pp. 72-78. En: Salamanca, G. (ed.).
Propiedades fisicoquímicas y sistemas

http://www.empresario.com.co/recursos/page_flip/MEGA/mega_gulupa/files/ficha%20gulupa.pdf
CULTIVO DE MAMEY

(Mammea Americana L. )

LUISA FERNANDA AGUIRRE

INTRODUCCIÒN

La presente investigación nos amplia conocimientos sobre cultivos que tenemos en nuestro entorno y que aún
no sabemos identificar, ni tenemos suficientes conocimientos de sus propiedades y su importancia. En este
escrito conoceremos el cultivo de mamey, poco mencionado en nuestro país, el mamey mammea americana l ,
es un fruto de clima tropical. Se considera originario de las selvas de América central dada la densidad de los
tipos criollos que ahí se localizan, después se esparció a toda la América tropical y a las Antillas, actualmente se
le encuentra en México, Centroamérica, las Antillas, Sudamérica, Filipinas, Cuba y Florida, científicamente se le
conoce como mammea americana L. El mamey se cultiva más que nada por su fruta, la cual tiene una pulpa
carnosa firme y de color anaranjado, cubierta por una cáscara correosa de color pardo. Su sabor ha sido
comparado al del albaricoque. Se come cuando fresca o en conservas. Todas las partes del mamey tienen
propiedades insecticidas y pueden ser perjudiciales a la salud si se ingieren en cantidades grandes y de manera
regular. Un licor llamado "l’eau de creole" se destila a partir de las flores fermentadas. Las infusiones de las
semillas pulverizadas y la goma extraída de la corteza y de la cáscara de la fruta verde se usaron con frecuencia
en el pasado como insecticidas para eliminar las garrapatas y las niguas en los animales domésticos y en los
seres humanos. Los usos del mamey en la medicina popular han incluido el tratamiento de las infecciones del
cuero cabelludo, la diarrea y los problemas oculares y digestivos. La mameína y las coumarinas relacionadas
han sido objeto de investigaciones para determinar su actividad farmacológica. El duramen del mamey es de un
color pardo rojizo mientras que la albura es de un color ligeramente más claro. La madera es dura, pesada y
fuerte. La madera se seca de manera lenta y sufre de una degradación considerable en el proceso. Se trabaja a
máquina con facilidad, pero la falta de estabilidad después de la manufactura la hacen inadecuada para muebles.
A pesar de que se encuentra disponible en cantidades limitadas, la madera del mamey se utiliza para molduras,
artículos novedosos y para objetos torneados, a la vez que para vigas y postes.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Ampliar más los conocimientos de los cultivos que tenemos en nuestro entorno, para saber aprovechar y difundir
nuestra información obtenida, mediante nuestros estudios y llevarlos al campo laboral para un buen desempeño.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Brindar asesorías sobre los cultivos aprendidos a las personas que los puedan tener y no los sepan
aprovechar.
 Obtener información ya sea desde el punto de vista medicinal, social, agroindustrial, etc.
Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Malpighiales

Familia: Calophyllaceae

Subfamilia: Kielmeyeroideae

Tribu: Calophylleae

Género: Mammea

Especie: M. americana

Es probablemente originario de las Antillas. Es bien conocido en Centroamérica y en el norte de Suramérica.


Actualmente se cultiva también en otras áreas tropicales del mundo. Es un árbol propio de bosques tropicales húmedos a
muy húmedos, con pluviosidad anual en el rango 1500-3000 mm. Prefiere exposiciones luminosas y en llanura. Suele
estar presente en las colecciones de especies tropicales de los jardines botánicos de todo el mundo. El mamey es similar
en apariencia a la magnolia; puede alcanzar más de 20 metros de altura en zonas tropicales; la copa es piramidal, de
follaje denso, y el tronco de fuste recto, está cubierto por corteza áspera de color marrón-grisáceo. Ramillas con látex
amarillento. Las hojas son gruesas y de textura coriácea, con el haz de color verde oscuro y el envés más pálido. Son
opuestas, simples, de forma elíptica; alcanzan de 15 a 25 cm de longitud y 5 a 10 cm de ancho. Como en el magnolio,
están orientadas hacia arriba.
Las flores son muy vistosas y fragantes, de color blanco; aparecen solitarias o en racimos de dos o tres unidades. Miden
2 a 2,5 cm de diámetro. El árbol puede ser dioico o hermafrodita indistintamente.
El mamey exige suelos ricos y buen drenaje; no resiste las heladas ni la sequía. Se cultiva como ornamental, como
cortavientos o para hacer alineaciones, a pesar de su lento crecimiento. Se planta de semilla, que germina en unas 6-8
semanas. La germinación por semillas da lugar a una gran variabilidad en sus características organolépticas, lo que
reduce su potencial comercial. Más raramente se multiplica también por esqueje, aunque los cultivos comerciales son
escasos.
Su crecimiento es lento, empezando a florecer entre los 6 y los 12 años. El fruto se consume directamente como fruta
fresca cuyo sabor recuerda al del albaricoque, como postre, en ensaladas, para refrescos, como ingrediente de batidos y
de dulces o en conserva. Es una especie que llega a centenaria. Es altamente productivo y su fruto alcanza buen precio
en los mercados locales.
El árbol es una especie ornamental atractiva, de follaje denso y copa regular y proporcionada. La madera es dura y muy
bella, aunque no de calidad. En las Antillas las flores se utilizan para la destilación de un licor intenso y fragante.
Contiene taninos, por lo que ha recibido un uso limitado en curtiembre.
El látex extraído de la corteza y de la cáscara de la fruta verde y las infusiones de las semillas pulverizadas se usan
como insecticidas para eliminar las garrapatas y las niguas en los animales domésticos y piojos en los humanos, sin
embargo debe usarse con precaución, ya que se han registrado envenenamientos por esta aplicación. En medicina
popular, los usos del mamey han incluido el tratamiento de las infecciones del cuero cabelludo, la diarrea y los problemas
oculares y digestivos

Su fruto, aunque se toma habitualmente por una drupa, es en realidad una baya. De forma redondeada, de 8 a 20 cm de
diámetro, está cubierto por una cáscara gruesa de color gris o pardo terroso; pende de un tallo corto y grueso, y en su
ápice son visibles los restos florales. La pulpa es firme, aromática y muy dulce, de sabor agradable, de color naranja a
rojizo; se consume directamente como fruta fresca, o se usa en la preparación de dulces y refrescos.
La época de siembra Está determinada por la etapa de lluvia de mayo a octubre. De disponer de riego, se puede plantar
durante todo el año.
Marco de plantación es variable ya que depende de las condiciones climáticas del lugar y puede oscilar desde 5m x 5m
hasta 10m x 10m. Cuando se siembra en marco estrecho se debe ralear en la medida que el crecimiento de las plantas
lo indique hasta dejar una plantación de 10m x 10m al final. Se puede asociar con algunos cultivos (yuca, habichuela,
plátano, etc.) mientras el tamaño de los árboles lo permita. Atenciones culturales
Riego: generalmente no se cultiva bajo riego, pero de ser necesario, la frecuencia de riego será cada 5 - 10 días en de12
Instructivo técnico para el cultivo del mamey colorado o sapote 13 pendencia del tipo de suelo y la edad de la plantación.
Hay que evitar el exceso de humedad.
• Fertilización En el momento de la siembra se recomienda hacer una aplicación de materia orgánica. Las aplicaciones de
fertilizantes se deben realizar de forma circular, separadas unos 30 cm del tronco en el área de goteo de la planta. La
época de aplicación es el período de lluvias y la dosis a aplicar depende de la edad de la planta.
Control de malezas: Se deben mantener los ruedos libres de plantas indeseables durante todo su ciclo principalmente
en la primera etapa (puede mantenerse con azada, machete y herbicidas). Las calles, si no tienen cultivos intercalados,
se pueden limpiar mediante chapeas manuales con machete o mecanizadas. Se puede usar el arrope en el ruedo con
hierba seca u otro material vegetal para combatir los enyerbamientos y preservar la humedad.
Poda de formación se le realiza una poda de la yema apical a 70 cm de altura, para forma una estructura en V, dejar
siempre las ramas más fuertes. Cuando crezcan muchas ramas cerca unas de las otras, se recomienda eliminar algunas
de ellas, para formar una correcta estructura. Después de la cosecha se eliminan las ramas dañadas, muertas y
enfermas.
Control de plagas.
Cóccidos: Succionan la savia de las ramitas y los brotes tiernos causando la muerte a las partes más tiernas, debilitando
la plantación.
Control: Producto Dosis Malathión CE 50 0.15 % (solo o mezclado con 0.5 % de aceite mineral emulsionable)
Ethión CE 50 0.5-0,75 % + 1 % de aceite mineral emulsionable
2. Ácaros (Tetranichus y Brevipalpus): Raspan y succionan la savia, afectando el área foliar disminuyendo la capacidad
fotosintética por lo que disminuye la producción. Control: Producto Dosis Malathión CE 57 0.25 % Ethión CE 50 0.15 %
Control de enfermedades
3. Antracnosis: Causada por el hongo (Colletotrichum gloeosporioides Penn.), el ataque se favorece con temperatura y
humedad relativa altas. La enfermedad se presenta como áreas necróticas en las hojas, flores y los frutos nuevos. Estos
caen disminuyendo drásticamente los rendimientos hasta un 30%.
Control: Poda sanitaria después de la cosecha, eliminando de la plantación los restos.
COSECHA
El periodo de floración es de mayo- agosto y la cosecha oscila en los meses de marzo a agosto según el clon que se
siembre. La cosecha se realiza generalmente por cosecheros que suben a los árboles y con una vara larga en cuyo
extremo se amarra una funda de tela o saco y una cuchilla, y luego se pone a madurar en lugares frescos. El fruto debe
ser cosechado en el estado de desarrollo apropiado para que madure satisfactoriamente, y esto requiere cierta
experiencia. Un método usado comúnmente para saber si el fruto está listo para cosecharse consiste en hacer un
pequeño rasguño en la superficie del fruto para remover solamente la cubierta rugosa. El fruto estará maduro si la capa
de pulpa expuesta tiene un color rosado-carmelitoso, naranja o rojo. El fruto debe ser removido cuidadosamente
cortándolo o retorciéndolo. Se deben evitar golpes y arañazos que cambien su apariencia y que provocarán madurez
irregular y un tiempo de almacenamiento corto. Los frutos inmaduros se tornarán blandos y su pulpa adquiere un color
carmelita oscuro y no son comestibles.
PROPIEDADES DEL MAMEY

Antibiótica. Está fruta nos sirve como un antibiótico, ya que nos ayuda a combatir diferentes enfermedades, gracias a su
aporte de vitaminas A y C.
La piel y la visión. Mejora la salud visual y ayuda con los problemas en la piel ya que contiene betacarotenos, luteína y
taninos.
Antioxidante. La vitamina C contenida en esta fruta nos otorga propiedades antioxidantes, aportando colágeno lo que nos
ayuda a prevenir el envejecimiento.
Astringente y bactericida. Los taninos contenidos en el mamey, además de mejorar nuestra piel y la visión,
también ayuda a eliminar las bacterias y tiene un efecto cicatrizante.
Afecciones respiratorias. La semilla del mamey es usada para tratar problemas respiratorios como: bronquitis, asma y
tos.
Problemas estomacales. Sus propiedades astringentes ayudan a disminuir los síntomas de la diarrea y de la
gastroenteritis.
Protege las mucosas digestivas. El contenido de betacarotenos de su pulpa es efectivo para tratar la acidez estomacal,
úlceras y gastritis.
Insecticida. La cáscara verde es efectiva para eliminar insectos en animales y humanos.
Hipertensión arterial y diabetes. Una infusión preparada con la corteza de este árbol disminuye la glucosa en sangre y
la presión arterial alta.

RECOMENDACIONES

 No se debe cosechar el fruto cuando no esté maduro ya que es tóxico.


 Par su comercialización los frutos deben ser cosechados unos 5 días antes para que luego de esos días estén aptos
para el consumo.
 Por ser un árbol de gran tamaño se recomienda su plantación para dar sombra y como árbol ornamental.

¿POR QUÉ ES UN CULTIVO PROMISORIO?

Estudiando este cultivo me llama mucho la atención como tiene propiedades curativas en la enfermedad de los animales ,
en este caso tan común como las garrapatas considerando que es una de las primarias que invaden tanto a equinos,
caninos , bovinos , felinos etc. Ya que implementamos otro tipo de drogas que afecten con la vida de ellos llegándolos a
intoxicar o quizás causarles la muerte.
Por esta razón creo que se debe implementar la producción de este cultivo, además nos brinda buena protección de
barreras contra vientos para que no se nos afecten demás cultivos que podamos tener en nuestra finca y no tener un gran
número de pérdidas en las cosech

BIBLIOGRAFIAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Mammea_americana

http://www.actaf.co.cu/index.php?option=com_mtree&task=att_download&link_id=472&cf_id=24

https://arbolesfrutales.org/mamey-todo-lo-que-debes-saber/
ESPECIE PROMISORIA

ARAZA (Eugenia stipitata MC. VAUGH)

GLADYS BUITRAGO QUINTERO

INTRODUCCION

Los frutales amazónicos poseen además de unas características particulares, un


ascendiente primordial sobre la región y sus pobladores de forma que han sido
incluidos en todos los planes de gobierno de la pasada y actual administración,
destacándose claramente su potencialidad y usos.
El Arazá hace parte de los sistemas de producción en varios departamentos
amazónicos y particularmente en los Departamentos de Caquetá, Guaviare,
Putumayo y Amazonas en donde se ha convertido en un componente importante de
los sistemas agroforestales de la región que de acuerdo a censos desarrollados
superan las 600 has establecidas.
La consolidación de la cadena productiva del Arazá se encuentra en proceso. Uno
de los principales cuellos de botella que obstaculizan la consolidación de esta
cadena en Amazonia, es la ausencia de registros para las pérdidas que se
presentan tras la recolección, las cuales se ven incrementadas por la falta de
adopción de tecnologías desarrolladas y por la validación de métodos para cosecha,
selección clasificación y tratamiento postcosecha.
No se dispone de una norma técnica colombiana para la calidad del Arazá, con lo
cual no se han establecido estándares, ni márgenes de aceptación, dificultando la
negociación entre productores y compradores.
Adicionalmente, no se adoptado un sistema de empaque apropiado que facilite el
abastecimiento de compradores distantes y que por sus características mantengan
la calidad de frutos tan perecederos como el Arazá.
En este contexto, el presente manual busca el fortalecimiento de las capacidades
de la comunidad organizada productora, que pueda hacer sostenible sus procesos
productivos a fi n de encontrar puntos de equilibrio para sus sistemas y la proyección
de su negocio. A través de la divulgación explicita de las técnicas y procedimientos
generados por la investigación científica del instituto SINCHI en asocio con entes
académicos como la universidad nacional de Colombia y la Universidad de la
Amazonia, se espera generar las bases para una adecuada recolección, manejo de
la cosecha y postcosecha del Arazá en las zonas productoras de la Amazonia
colombiana, como una alternativa social, económica, y ambiental para los
pobladores rurales de la región.
OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de este trabajo es conocer la especie promisoria ARAZA


(Eugenia stipitata MC. VAUGH), desde su origen y distribución, clasificación
taxonómica, condiciones de adaptabilidad, productividad, usos, manejo cultural,
problemas fitosanitarios e importancia económica de dicho cultivo; con la gran
posibilidad de empezarlo a considerar en el Municipio de Marquetalia como una
alternativa económica y de diversidad agrícola.

GENERALIDADES

ARAZÁ (Eugenia stipitata MC. VAUGH)

Historia y origen

El Arazá es un frutal nativo de la Amazonía peruana, existe en estado silvestre en


muchas partes del departamento de Loreto, observándose plantas hasta de 10
metros de altura, en la cuenca del río marañon. Algunas especies se han encontrado
en la cuenca del río Ucayali en áreas próximas a la provincia de Requena, también
se han observado en caseríos aledaños a los ríos calmapanas, huazaga, pucacaro,
tigre, arabela y tapiche (poblado de soledad), siendo El lugar más importante por
encontrarse plantas silvestres en gran número. En la zona de Iquitos, es observado
como frutal doméstico establecido en huertos familiares, existiendo parcelas
semicomerciales. Inicialmente se creía que esta especie era originaria del Brasil,
pero en Manaos en donde es denominada como Araca-boi o guayaba peruana, sólo
existen algunos ejemplares, los cuales han sido introducidos del Perú. Desde su
región de origen en la Amazonía occidental peruana, los tucanos orientales
semídomesticaron la fruta, y en la actualidad presenta una amplía distribución
geográfica, encontrándose en Colombia ampliamente distribuida en Caquetá,
Guaviare y Amazonas (Leticia). Del Guaviare se ha llevado la subespecie sororia a
Caldas, Meta (Villavicencio, Macarena y Mapiripan), Cundinamarca (Fusagasuga,
Villeta y Yacopi), Antioquía (Puerto triunfo y Andes) (Quevedo, 1995).

Variedades:Fue descrita por Mc. Vaugh en 1.956, a partir de colecciones del Perú,
Brasil, Bolivia y Colombia. Se reportan dos subespecies:

• stipitata es un arbusto de tamaño medio, con mayor número de estambres, hojas


y flores más grandes, con frutos de mayor tamaño.
• sororia es un arbusto con flores de menor número de estantes, hojas y flores más
pequeñas, con frutos de menor tamaño.

Entre las dos subespecies, la sororia es la más extendida en el ámbito agrícola, por
sus ventajas naturales de resistencia a enfermedades y a altas saturaciones de
aluminio del suelo y a su alta productividad de frutos. Las diferencias fundamentales
radican en la variabilidad de la densidad del follaje, tamaño y aroma de los frutos y
número de estambres (Ariza, 2000).

Clasificación Botánica del Arazá (Eugenia stipitata MC. VAUGH)

Reino Vegetal (Plantae)

Subreino: Embryophyta

División: Tracheophyta

Subdivisión: Spermopsida

Clase: Angiospermae

Subclase: Dicotyledoneae

Orden : Myrtaceae

Familia: Myrtaceae

Género: Eugenia

Especie: Eugenia stipitata


ARBUSTO ARAZA

EL Arazá es de porte arbústico, precoz, inicia la producción entre los 14 a 18 meses


de edad y se va incrementando hasta los cinco años.

Fruto

Es una baya de forma esférica de 8 a 12 cm de diámetro, con superficie amarillo


dorada en la madurez, cubierto de fina pubescencia, su pulpa es amarilla y ácida,
con 5 a 15 semillas oblongas achatadas; en su estado semimaduro presenta un
color verdoso opaco. El peso promedio de los frutos es de 200 gramos y en algunos
casos se reportan de 500 gramos correspondiendo a la pulpa el 71% de peso del
fruto, la maduración se da entre los 70 y 80 días después del inicio de la floración.
El 25% de las flores de plantas de 5 años producen frutos que llegan a madurar
comercialmente, la relación existente entre el número de frutos maduros y las flores
que se forman es altamente significativo a un nivel del 1%, lo que indica, que por
cada cuatro flores abiertas, un fruto cuaja, lo cual es importante para obtener una
buena cosecha. Por lo tanto es importante destacar que existe una relación estrecha
entre la edad de la planta y la periodicidad de la floración. El peso promedio de la
cáscara del fruto es de 12.3 g, de la pulpa 110 gramos y de las semillas de 37.2
gramos. En promedio hay 13 semillas por fruto. Se observa que la variedad de
formas de los frutos de Arazá, es amplia, en donde se evidencia gran diversidad en
el rango de tamaño, encontrándose que la característica más heterogénea es la
cantidad de semillas por fruto. Se observa que el peso de la pulpa, característica
importante a nivel agroindustrial, oscila entre 75 y 125 g del peso del fruto, con ello
se muestra que es una fruta con buena aceptación para el procesamiento. Los frutos
se producen durante todo el año, con cosecha de importancia cada dos meses
(Pinedo et ál., 1981)

FACTORES CLIMATICOS

El clima de la región amazónica donde se cultiva el Arazá, fue clasificado como


húmedo y con temperaturas promedio de 25 °C, mínima de 18 °C y máxima de 33
°C. La precipitación pluvial máxima en el año, es de 472 mm en el mes de julio, y la
mínima es de 42 mm en el mes de enero. La humedad relativa es de 84%. Estudios
realizados por Aguiar (1983), indican que el principal factor meteorológico que
influye en la producción de Arazá es la precipitación pluvial. La incidencia de la
humedad relativa y de la temperatura, son factores secundarios sobre la floración y
la fructificación, si estos factores son constantes y se presenta una precipitación
pluvial entre 200 y 300 mm/mes se pueden obtener buenos resultados. Cuando en
el suelo la cantidad de agua llega a alta saturación casi al 100% tanto la floración
como la fructificación aumentan, por lo que en los meses de abril, octubre y
noviembre se presenta una alta cosecha.

Suelos:

El Arazá es un árbol que se adapta fácilmente a suelos de tipo ácido, poco fértiles
con deficiencias de fósforo y magnesio; con pH menor a 5.0 (Gonzáles, 1991),
además soporta inundaciones periódicas y cortas menores a 15 días.

Cosecha:

El color del fruto es un indicativo de su estado para la recolección aproximadamente


a la novena semana de edad y cuando presenta una coloración verde mate, se
puede cosechar, una vez el fruto es retirado del árbol continúa el proceso de
maduración hasta cuando está apto para su consumo, alcanzando una coloración
amarillo intenso (Hernández y Galvis, 1993). Otro índice fisiológico confiable para el
momento de la cosecha del fruto se encuentra en su completo desarrollo, lo cual
sucede, aproximadamente a las nueve semanas de edad y llega al peso y tamaño
recomendables para su recolección.

Valor Nutricional:

La importancia del Arazá es indudable, tiene un alto contenido de carbohidratos; es


decir, es bajo en grasas. Es rica en Vitamina A, Proteína y Potasio. Es bajo en
Fósforo. Su contenido de Vitamina C es “razonable”, comparado con otras frutas.
La pulpa contiene un 90% de humedad y un pH 2,5. El fruto del Arazá (Eugenia
Stipitata) es muy ácido (pH=2,5).

Usos:

Como el Arazá es un fruto muy ácido su consumo directo como fruta fresca es
limitado, motivo por el cual se utilización es sobre la base de productos elaborados
o semi-elaborados, denominados frutas para jugo, como es el caso del maracuya,
lulo, tomate de árbol etc. Su alto porcentaje de pulpa (70%), suavidad, jugosidad,
aroma agradable y persistente y su contenido nutricional, hacen este fruto apropiado
para el desarrollo de agroindustrias regionales. En la actualidad se han desarrollado
los siguientes productos: néctar, mermeladas, confites, helados, jaleas, vino, torta,
cremas y compotas.
CARACTERÍSTICAS PROMISORIAS

• Adaptación a suelos ácidos y de muy baja fertilidad, como son los de la región
Amazónica, de donde es originario.

• Precocidad y alta capacidad productiva. Comienza producción a los 18 meses


después de sembrado y se reportan producciones hasta de 30/ton/ha/año (Alfaia et
ál., 1987).

• Porte arbustivo. A los 10 años de edad puede tener 3 - 3,5 m. de altura, lo que
facilita la cosecha.

• En su etapa no productiva se comporta bien en asocio con especies de corto


periodo vegetativo, disminuyendo costos de instalación y mantenimiento.

• Olor y sabor agradable.

Características agroecológicas ideales para el cultivo Arazá

Zona de vida: Bosque húmedo tropical

Precipitación anual: 2.900 mm

Precipitación máxima mensual: 472 mm (julio)

Precipitación mínima mensual: 42 mm (enero)

Humedad relativa: 84%

Temperatura promedio anual: 25,3°C (min.=18°C,máx 33°C).

Brillo solar: 1.650 horas

Importancia socioeconómica

En Colombia las mayores áreas de siembra de Arazá se encuentran en los


departamentos Amazónicos de Caquetá, Putumayo y Guaviare principalmente,
haciendo parte de los modelos agroforestales desarrollados en la región. En la
Amazonia occidental de Colombia de acuerdo con Corpoica en el año 2004 se
tenían censadas 499 hectáreas de Arazá en los departamentos del Caquetá y
Putumayo. Ya en al año 2005 Gutiérrez et ál., reportan la existencia de 495 has de
Arazá tan solo en el departamento del Caquetá. Este estudio menciona el registro
en este departamento de 912 productores de Arazá de 355 veredas y con censo
aproximado de 247.282 plantas de Arazá distribuidas principalmente en los
municipios de Albania, Florencia, Valparaíso y Solita.

FACTORES DE PRECOSECHA QUE AFECTAN LA CALIDAD EN


POSTCOSECHA DEL FRUTO DE ARAZÁ

(Eugenia stipitata MC. VAUGH)

Múltiples son los factores que intervienen en la calidad del fruto y su capacidad de
conservación en la postcosecha hasta el momento del consumo. Estos factores
pueden clasificarse como bióticos, abióticos y sus interacciones. La literatura
menciona que toda buena conservación de los frutos se prepara en el campo, por
lo que debe conocerse los factores que intervienen en el crecimiento, desarrollo y
por ende en la calidad de los productos vegetales (Herrero y Guardia, 1992). El
Arazá, aunque no muy estudiados, presenta algunas manifestaciones de daños y
desordenes asociados a factores previos a la cosecha que se mencionan en este
capitulo de manera individual junto a los factores mas comunes a los daños
identificados en frutas tropicales.

1. FACTORES BIÓTICOS

Hace referencia a factores de tipo biológico que afectan la calidad postcosecha del
fruto de Arazá y se pueden clasificar en:

1.1. Intrínsecos

Son aquellos factores internos o inherentes a la especie y en su orden de


importancia para el caso del Arazá son:

1.1.1.El potencial genético

La selección del cultivar es vital para alcanzar o tener la apariencia deseada, bajo
las condiciones ambientales con que se cuente (Kays, 1999). También tiene que ver
con el sitio de origen, así por ejemplo el Arazá denominado ecotipo peruano
presentan un mayor resistencia y aroma que el Arazá denominado ecotipo brasilero,
aunque este último muestra los frutos de mayor tamaño. Un fruto con una alta
cantidad de semillas presenta mayor tamaño, mayor contenido de materia seca,
menor extensión e intensidad de rugosidad en la cáscara, acompañados de formas
regulares. Durante el periodo de conservación frutos con alta cantidad de semillas
tendrán menor deshidratación que frutos con bajo contenido de semillas.

1.1.2.Edad del árbol

Frutos provenientes de árboles jóvenes son más aptos para la conservación, al igual
que los provenientes de árboles viejos son más susceptibles a pudriciones. De la
posición de los frutos dentro del árbol también dependerá su calidad y conservación
en la postcosecha, frutos provenientes de la parte baja del árbol tendrán contenidos
más bajos de azúcares, que los provenientes de la parte media o superior (Herrero
y Guardia, 1992). Este fenómeno se explica en término de la relación fuente
demanda, que básicamente consiste en la relación que hay entre la fuente de
asimilados (las hojas principalmente) y los vertederos o los receptores de esos
nutrientes (los frutos), de tal forma que las hojas de la parte media del árbol, tendrán
una mayor capacidad de fotosíntesis, y por ende serán una mayor fuente de
azúcares para los frutos ubicados cercanos a ellas, que aquellos frutos ubicados en
la parte inferior del árbol.

1.2. Extrínsecos

1.2.1.Plagas

El daño ocasionado por diferentes especies de insectos al alimentarse ocasionan


alteraciones indeseables en la apariencia de los vegetales. Dentro de los insectos
plaga ocasionando daños (vetas o huecos) a nivel de las hojas están los
lepidópteros Trichoplusia ni, Manduca spp, el coleóptero Phyllotreta spp., entre
otros. A nivel de frutos los thrips (Frankliniella occidentales Pergrande) causan
cicatrices sobre la superficie los frutos. Otros insectos no solamente producen daños
externamente, sino además al interior del producto como es el caso de la presencia
de algunos estados larvales (gusanos) dentro de los frutos como es el caso de las
moscas de las frutas (Anastrepha spp y Ceratitis capitata) en guayabas y mangos y
últimamente en Arazá, entre otros frutales. Las larvas de la mosca en Arazá nacen
y se desarrollan en el interior de la fruta, alimentándose de la pulpa. También
avispas del genero Trigona causan daños a la cáscara que demeritan la calidad.
Otros insectos pueden ocasionar alteraciones sobre la polinización dando origen a
frutos deformes (Kays, 1999), diversos tamaños y una maduración heterogénea,
contrario a las características de un fruto bien polinizado. Tal es el caso de ataques
del pasador (Cerconota annonella) de las anonáceas (Guanábanas, chirimoyas y
anones).
1.2.2. Enfermedades

Algunos patógenos pueden penetrar en la planta antes o durante la cosecha, y


permanecer en estado latente (durmiente), para solo expresarse durante la
postcosecha del producto, conduciendo inevitablemente a alteración de la
apariencia de la zona afectada (Kays, 1999, Duarte, 1992). Aunque se pueden citar
múltiples ejemplos aquí solo se hará mención a la antracnosis (Glomerella singulata,
Colletotrichum gloesporoides) en frutos de Arazá que causa perdidas importantes
durante la postcosecha del fruto. Los síntomas se caracterizan por manchas
amarillentas en las flores, luego en las frutas, estas manchas van ennegreciendo
hasta que la fruta cae al suelo o queda momificada en la rama. Generalmente las
infecciones ocurren en campo y se manifiestan después de cosechado el fruto
cuando las condiciones ambiéntales son favorables (Humedad relativa alta, agua
libre presente en los frutos y temperaturas entre 28 y 32ºC). Otra enfermedad común
en Arazá son las Roñas o costras del fruto (P.Vesicular gen. Pastalotia) en flores
infectadas producen frutos deformes, si ataca al fruto, detiene su desarrollo, lo
endurece y toma un aspecto corchoso, en ocasiones se cubre de costras de color
pardo.

2. FACTORES ABIÓTICOS

Hace referencia a aquellos factores no relacionados con seres vivos o biológicos y


entre ellos los más importantes son:

2.1 El clima

El clima es principal factor que determina la adaptación de un cultivo a un lugar o


región determinado. De esta manera los fenómenos asociados al clima ejercerán
una importante influencia en la calidad del producto final del Arazá cosechado y
entre ellos se destaca:

Luz

La calidad, intensidad y duración de la luz influencian la calidad de los vegetales.


Aunque en Arazá no esta plenamente probado hay reportes que indican que esta
especie presenta un aparente mejor desarrollo de las plantas a menor intensidad de
sombra y mayor producción de frutos (Kanten y Beer, 2005). Similarmente cítricos
y tomates con algo de sombreamiento por parte de su propio follaje, obtienen mayor
peso, mayor contenido de azúcares y mejor color, que aquellos frutos que estén a
una exposición directa a la radiación solar (Duarte, 1992). El exceso de energía
solar inicialmente resulta en degradación del color en el área expuesta (escaldado
por luz), pero si la duración de la exposición o la intensidad de la exposición es muy
alta, se presenta la degradación total del fruto. Caso contrario a esto, un merma de
luz generalmente esta asociado con una baja coloración en los frutos (Kays, 1999),
como ocurre con la naranja Caqueteña.

Temperatura

En general, temperaturas altas favorecen las cosechas tempranas (precocidad), lo


cual en Arazá esta íntimamente ligado e efectos de variedad. Por ejemplo el Arazá
peruano producido en el Caquetá con una temperatura media de 27ºC tarda 62 días
para alcanzar su desarrollo completo, mientras que en Guaviare el Arazá brasilero
bajo una temperatura media de 25ºC se tarda 82 días para alcanzar su desarrollo.
Temperaturas altas 3-4 semanas después de la floración favorecen el tamaño de
los frutos ya que inciden directamente en el crecimiento de los frutos. Cuando las
temperaturas altas diurnas se combinan con temperaturas nocturnas bajas, se logra
una buena acumulación de azúcares y ácidos en favor de la calidad y sabor del fruto
y cuando estas se presentan cercanas a la cosecha, favorecen la generación de
compuestos relacionados con el color final del fruto (Duarte, 1985 y Herrero y
guardia, 1992). Si se asocia alta temperatura con alta humedad, se predispone la
fruta al ataque de patógenos y el quemado por escaldado. Si la diferencia entre
temperatura diurna y nocturna es muy alta, puede ir en detrimento de la calidad de
las productos, al igual que temperaturas muy bajas (heladas) pueden causar daños
por frío en la precosecha (Kays, 1999). La temperatura diurna también influencia el
peso de los frutos, en forma diferente. También los cambios de temperatura diurna
nocturna, favorecen el cambio de color verde.

Lluvias

Los años lluviosos están en contra de una larga conservación, predisponiendo los
frutos a enfermedades microbiales. Los frutos que carecen de agua durante las
últimas semanas antes de la cosecha, no desarrollan plenamente su calidad y son
sensibles al hoyo amargo o Bitter pit. Tiempos muy calientes y secos precedidos
por lluvias 3 a 4 semanas antes de la cosecha, predisponen a la ruptura de la
cáscara a nivel de algunas aperturas naturales que existen en el fruto, siendo esta
una vía ideal para el ingreso de enfermedades (Herrero y Guardia, 1992). La lluvia
es una factor indispensable para una buena fructificación, principalmente en los
periodos de floración y cuajamiento del fruto. Sin embargo en Arazá y otras frutas
las lluvias fuertes características de la región amazónica durante la floración resulta
en una merma de la producción por la caída prematura de las flores producto del
efecto de golpe que las gotas de lluvia sobre el árbol. De ahí la importancia de
mantener un esquema de establecimiento del cultivo bajo modelos agroforestales
cuya cobertura de árboles reduzca el impacto que la lluvia ejerce sobre la floración
del Arazá.

Humedad relativa

Altas humedades relativas se han asociado con un buen color, corteza más delgada,
mejor concentración de sólidos solubles, pero también mayor predisposición a las
enfermedades.

Viento

Vientos muy fuertes (>5 metros por segundo) disminuyen la transpiración del fruto
(intercambio de gases de respiración y humedad característicos del proceso
biológico de los frutos), caída de flores y frutos, interviene con la polinización al
secar el estigma u órgano femenino de la flor, entonces el polen sigue derecho,
golpea los frutos demeritando la calidad de la polinización y por ende la producción
final.

2.2 El suelo

Los cultivos que crecen en suelos arenosos (livianos) han mostrado mayor
precocidad que cuando lo hacen en suelos pesados (gredosos) (Duarte, 1985); por
ejemplo, las frutas al desarrollarse sobre un suelo arenoso recogen la cosecha
algunos días antes que cuando se siembra en suelo arcilloso (Herrero y Guardia,
1992), pero se presenta una mayor predisposición a ataques por hongos en suelos
arenosos aunque también pueden darse características favorables al desarrollo de
las raíces, con un buen suministro de agua y aire en estos suelos.

2.3 Prácticas culturales del cultivo

Poda

Práctica realizada con diferentes fines (formación del árbol, sanidad y mejorar la
calidad de la producción), principalmente para lograr un balance entre hojas, ramas
y producción, obteniendo frutos de tamaño regular (ni muy grandes ni muy
pequeños) con óptima calidad para la conservación, teniendo un número adecuado
de hojas para llenar el fruto. Cada especie frutal tiene un número de hojas óptimo
para obtener el buen llenado y las mejores características. Una poda muy drástica
ocasionará la reversión de los efectos deseados, generando un mayor crecimiento
de hojas y ramas (vegetativo) que reproductivo (frutos). En el Arazá las podas de
descope o limitación de la altura del árbol hacia los 2.5 o 3 m es una práctica
aconsejable para favorecer la cosecha además de la entresaca de ramas torcidas,
enfermas u orientadas hacia el centro del árbol que limitan la entrada de luz y
dificultan la obtención de frutos de tamaño regular. La poda de formación puede ser
subdividida o practicada en tres momentos distintos. La primera se realiza cuando
los árboles aún están en el vivero, eliminándose las ramas inferiores de las plantas.
La segunda etapa de poda de formación sería durante el desarrollo de las plantas
en el campo, donde también se eliminarían las ramas inferiores, repetidas veces,
hasta que ya no fuese necesario. La eliminación de estas ramas tiene por finalidad
evitar que los frutos se desarrollen sobre el suelo, lo que perjudica su calidad. La
tercera poda de formación sería después que la planta sobrepase los 3 m de altura,
a fi n de reducir el tamaño de la copa para facilitar la cosecha manual de los frutos.

Densidad de siembra

Altas densidades de siembras van a ocasionar altas producciones con sacrificio de


la calidad, tamaño, sólidos solubles), por competencia de nutrientes y de luz solar.
(Herrero y Guardia, 1992).

Época de cosecha o estado de madurez

El estado de madurez juega un papel central en el desarrollo del sabor y las


características organolépticas del fruto. La producción de compuestos que otorgan
dichas características cambian notoriamente conforme avanza la maduración. La
cosecha conlleva a una pérdida de agua en el fruto por transpiración, que depende
básicamente de la temperatura del fruto, de la humedad relativa del ambiente y de
las barreras naturales o artificiales que disponga el fruto para impedir esta pérdida
(Guarinoni, 2000). La cosecha temprana permite ventajas para la comercialización
como el mantenimiento de la textura durante el almacenamiento, la manipulación y
el transporte; sin embargo, conlleva a una pérdida de color, tienen una escasa
evolución del sabor y el aroma (Herrero y Guardia, 1992).

Sistema de cosecha

En el Arazá el mejor método de cosecha es manual con ayuda de tijeras podadoras


para no rasgar o dañar las ramas al desprender el fruto del árbol. Igualmente se
debe disponer de un sistema adecuado de acopio de los frutos durante la cosecha
para evitar daños y facilitar su transporte al lugar de selección y empacado final.
Químicas

Cualquier compuesto químico que altere la composición o producción de


compuestos del metabolismo de la planta, incidirá directamente sobre la calidad
final del fruto. Herrero y Guardia (1992) hacen un amplio reporte de productos
químicos empleados en las diferentes prácticas agronómicas durante el desarrollo
de un cultivo y su relación con la maduración, el color, la firmeza u otra característica
de la cosecha; sin embargo en general, no se menciona el porqué o el mecanismo
de acción de dichos productos (principalmente en lo referente a pesticidas) para que
incidan sobre la calidad de los frutos o vegetales.

Nutrición mineral

La nutrición mineral durante el desarrollo del fruto es otro factor que participa en su
calidad, composición y conservación en la postcosecha. Usualmente un adecuado
balance nutricional hace que las plantas permanezcan sanas, y por ende, sus
cosechas. El déficit o exceso de alguno de los nutrientes esenciales predispone a
la planta a enfermarse, pero esto puede ser corregido, si se suministra o reduce el
mineral en cuestión (Velasco, 1999). El diagnóstico de las enfermedades a causa
de una deficiencia mineral se complica porque algunos elementos pueden producir
diferentes síntomas en diferentes plantas y ambientes, o pueden confundirse con
otros elementos o con un agente patológico, ya que estos tienen la capacidad de
bloquear haces vasculares, ocasionando síntomas similares.

Nitrógeno

Excesos de Nitrógeno cercanos a la cosechas se han asociado con una reducción


de la vida postcosecha de algunos productos probablemente por un incremento en
la respiración (Duarte, 1992; Herrero y Guardia, 1992), un pobre desarrollo del color
(Kays, 1999) y mayor tamaño del fruto con predisposición al desarrollo de
enfermedades (Herrero y Guardia, 1992).

Calcio

Al ser el calcio un constituyente principal de la pared celular y otorgar firmeza y


rigidez a la célula contribuye en la calidad postcosecha y la resistencia a
enfermedades. Muchos son los desórdenes fisiológicos que tienen que ver con un
déficit de Ca durante el crecimiento y desarrollo de los frutos que repercuten en la
calidad de estos, en la fase de la postcosecha.

Potasio

El potasio influye en el incremento del color y del sabor, aumenta la acidez, mejora
la calidad organoléptica, reduce la posibilidad de enfermedades y alarga la
conservación. En altos niveles, el potasio ejerce un efecto antagónico con el Calcio,
disminuyendo los contenidos de azúcares totales, altera el envejecimiento y
predispone a todas las fisiopatías asociadas con la deficiencia de Calcio (Herrero y
Guardia, 1992). Participa además en el transporte de azúcares al fruto.

Fósforo

Es la mas frecuente en suelos amazónicos, la deficiencia de fósforo, puede


reflejarse en textura harinosa, sensibilidad a bajas temperaturas, asociado con una
baja disponibilidad de Calcio, mayor sensibilidad al ennegrecimiento y menor
periodo de conservación (Herrero y Guardia, 1992).

Otros elementos

La mayoría de micronutrientes están asociadas con alteraciones en el tamaño y la


forma de frutos y vegetales (Kays, 1999).

Plaguicidas

Aplicaciones de algunos plaguicidas ya sean de síntesis o biológicos han afectado


el sabor y la composición de algunos frutales aunque no su textura o color (Mattheis
y Fellman, 1999). Generalmente una mala selección de herbicidas, dosis o época
de aplicación, puede resultar en frutos deformados (Kays, 1999)

BIBLIOGRAFIA

Ariza, A. 2000. Biología floral y caracterización morfológica de 6 ecotipos de Arazá


(Eugenia stipitata Mc. Vaugh) en el departamento del Caquetá. Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Agronomía. Tesis (Pregrado). Bogotá. 49 p.

Camacho, J. G. 2005. Empaque para Arazá en el mercado interno con proyecciones


de exportación. Proyecto de grado, Universidad de los Andes.
Marihuana, Cultivo promisorio.

Taxonomía.

Nombre común: Marihuana.


Nombre científico: Cannabis sativa.
División: Magnoliophyta.
Clase: Magniolopsida
Orden: Urticales.
Familia: Canabasaceae.
Reino: Plantae.
Género: Cannabis.
Descripción

Hábito y forma de vida: Planta herbácea anual, generalmente dioica (es


decir que las flores femeninas y las masculinas se encuentran en plantas
distintas), con pelos y glándulas.
Tamaño: Hasta de 3 a 4 m de alto.
Tallo: Erecto.
Hojas: Con un par de hojillas membranáceas y enteras llamadas estípulas;
se encuentran sobre el tallo en el punto donde nace cada hoja. Las hojas
inferiores opuestas y las superiores alternas, sobre pecíolos de hasta 7 cm
de largo, cada hoja se compone de 3 a 9 (raramente 11) hojillas (llamadas
folíolos) que nacen de un mismo punto. Los folíolos son angostos, de ápice
agudo, con dientes puntiagudos en el margen, con pelos recostados sobre la
cara superior, la cara inferior de un color más claro, con pelillos suaves y
algunas glándulas resinosas.
Inflorescencia: En las axilas de las hojas superiores o al terminar las ramas,
con brácteas herbáceas y glandulosas; las inflorescencias masculinas
ramificadas, laxas y con muchas flores, las femeninas densas pero con
pocas flores (de 5 a 8).
Flores: No tienen cáliz ni corola diferenciados, presentan un perianto cuyos
segmentos se llaman tépalos. Flores masculinas pediceladas, perianto de 5
tépalos libres, 5 estambres opuestos a los tépalos, un poco más cortos que
los tépalos y caedizos; flores femeninas sésiles, perianto entero (no se divide
en tépalos), membranáceo y pegado al ovario, persistente en el fruto, ovario
con un solo ovulo y 2 estigmas.
Frutos y semillas: El fruto es un aquenio, con una sola semilla, ovoide, algo
comprimido, blanco o verdoso teñido de púrpura, encerrado en el perianto.
Condiciones Agroclimáticas
Es importante saber que el cannabis generalmente prefiere las temperaturas por
debajo de los 30° C, aunque algunas variedades pueden tolerar unos grados más.
Si crece en temperaturas superiores a los 30° C, puede ser aconsejable buscar un
sitio que proporcione algo de sombra a tus preciadas plantas.
En resumen, como en todo, para gustos hay colores y, en el mundo del cannabis,
sucede lo mismo. Por ello y aunque la elección de las semillas de marihuana es
casi el paso más importante del proceso de cultivo, lo realmente primordial es
¡disfrutar al máximo!

Variedades para climas fríos o climas cálidos:


Muchas de las variedades apropiadas para climas fríos vienen de variedades
índicas provenientes del norte de la India, Pakistán y Nepal que han evolucionado
para tener éxito en climas montañosos. Son climas en los que los cambios de
temperatura y de precipitaciones son constantes durante todo el año: son capaces
de soportar tanto el viento, como la lluvia y las heladas.
El clima ideal para muchas variedades es el Mediterráneo que permite cultivar un
sinfín de variedades diferentes.
En los climas cálidos, secos y con poco viento, las variedades de tipo afgano, del
norte de África, de Asia Central o de América del Sur, florecerán sin problemas.
En climas que son cálidos, pero húmedos, se recomiendan variedades como las
hawaianas, tailandesas, brasileñas o de la zona costera africana.

Sanidad
Durante el cultivo del cannabis podemos encontrarnos con el ataque de muchos
agentes patógenos que acecharán a las plantas de marihuana. Insectos como la
araña roja, los trips, la mosca blanca, los minadores, etc… y hongos como el oídio,
la botrytis, el mildiu, el phytium, son los enemigos principales tanto en su cultivo de
interior como en exterior.
Manejo del cultivo

. Mantener una buena ventilación: en la sala de cultivo. No excederse en la


densidad de plantación. Podemos usar un ventilador de pie para esta misión.

. Realizar podas apicales: en aquellas variedades con tendencia a formar cogollos


muy grandes. Es mejor tener dos puntas más pequeñas que un gran cogollo central.

. Podar las partes más bajas de las plantas: que se encuentran en condiciones
de mayor humedad, y son más proclives a infectarse. Podemos usar un ventilador
de suelo para favorecer la corriente de aire.

. Mantener una fertilización equilibrada: El exceso de nitrógeno favorece el


ataque, tanto de la botrytis cómo del oídio.

Cultivo promisorio

- Económico: Es uno de los cultivos económicamente más promisorios


porque es uno de los productos más consumidos de la actualidad en
diferentes formas. A demás de ser un producto utilizado en la gastronomía
Americana.

- Industrial: Productos como coca y marihuana, gel anti acné, shampoo, y


una alta gama de productos elaborados a base de esta planta.

- Medicinales: El término marihuana medicinal se refiere al uso de toda la


planta de marihuana sin procesar, o de sus extractos básicos, para tratar
ciertos síntomas de enfermedades y otros trastornos. El estudio científico
de las sustancias químicas de la marihuana, llamadas cannabinoides, ha
llevado a la aprobación por parte de la FDA de dos medicamentos en forma
de píldora que contienen cannabinoides. Es posible que a medida que
continúan las investigaciones se aprueben más medicamentos. Dado que la
planta de marihuana contiene sustancias químicas que pueden ser útiles
para tratar una amplia variedad de enfermedades y síntomas, muchos
sostienen que se debería legalizar su uso con fines medicinales. De hecho,
cada vez son más los estados que han legalizado la marihuana para uso
medicinal.
Objetivo general

- Aunque esta planta ha sido vista como un “monstro” Se está comprobando


cada día que transcurre, que es de las plantas más promisorias que existen
por sus diferetes usos, especialmente medicinales.

Científicamente se ha comprobado que las propiedades químicas producidas por


ésta noble planta están curando enfermedades como. El sida, cáncer, síndrome
de Turner, artritis. Etc.

Bibliografía.

http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/cannabaceae/cannabis-
sativa/fichas/ficha.htm
https://www.google.com.co/search?q=Plantas+de+marihuana&source=lnms&tbm=i
sch&sa=X&ved=0ahUKEwja5bfUlYvbAhXLulMKHbi9BFkQ_AUICigB&biw=1304&b
ih=677#imgrc=UusQJo2dIe_vvM:
http://www.buddhagenetics.com/cultivo-de-cannabis-segun-el-clima-variedad-y-
habitat/
QUINUA EL GRANO DE ORO
UN CULTIVO PROMISORIO
IDALI OLAYA ARANGO

INTRODUCCION
Quinua (Chenopodium quinua Willd) es un cultivo andino domesticado hace miles
de años por las antiguas culturas de la Región Andina de Sud América. Existen
evidencias de que fue alimento básico para las poblaciones pre-hispánicas hasta la
época de la conquista. La introducción y expansión de cultivos como el trigo,
cebada, avena, habas y arvejas, principalmente, relegó el cultivo de la quinua a
zonas marginales de la sierra del Perú y Bolivia; reduciéndose en forma significativa
el área cultivada. Por muchos siglos la quinua fue alimento de auto subsistencia
humana y animal. El cambio de los hábitos alimenticios y la preferencia por
alimentos nutritivos y orgánicos a nivel global promovieron el reconocimiento y la
revaloración de la quinua, dando lugar al incremento de su producción. Su valor
nutritivo radica en el balance ideal de los aminoácidos de su proteína que lo
convierten en un componente ideal en las dietas. Adicionalmente contiene una
cantidad adecuada de carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que
incrementan su valor nutracéutico.
La quinua se cultiva en Sud América en zonas geográficas que van desde el nivel
del mar hasta los 4000 m.s.n.m., en zonas con precipitaciones de 0 a 1000 mm, en
suelos de diferentes texturas y con un rango de pH que fluctúa entre 4 a 9. En un
rango de temperaturas debajo de cero a más de 30ºC. Dentro de estas condiciones
variables de clima los estreses más frecuentes son las sequías, las heladas, la
salinidad, las plagas y otros factores. Finalmente, la tecnología usada en su cultivo
es bastante variable, desde aquella tradicional hasta aquella moderna altamente
tecnificada. Dependiendo de la interacción de estos factores de clima, suelo y
tecnología los rendimientos varían de 1 a 7 t/ha.
OBJETIVO GENERAL

Describir las etapas del ciclo del cultivo de quinua, así como sus requerimientos de
clima y suelo.
Incorporar la cadena productiva de la quinua dentro de LA PRODUCCION del
campesino.
Articular de forma adecuada y eficiente sus diversos eslabones y como se produce.

Fortalecer las capacidades de los productores para la producción y comercialización


de la quinua. Así como enseñar al productor los beneficios y rentabilidades del
producto.

Nombre del Producto

Quinua o quínoa

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Magnoliopsida

Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae

Subfamilia: Chenopodioideae

Tribu: Chenopodieae

Género: Chenopodium

Especie: Chenopodium quinoa

RESEÑA: la quinua es considerada como un grano sagrado por los pueblos


indígenas debido a la multitud de beneficios que ofrece, es una especie
prehispánica, nació en la cuenca del lago Titicaca, que es su principal centro de
origen, la quinua es un cultivo en expansión en el mundo, encontrándose en más
de 70 países, aunque el 92% de su producción está en Perú y Bolivia.

La quinua fue cultivada y utilizada por los muiscas o chibchas de la meseta


cundiboyacense, así como por las tribus de la región de las antiguas ruinas de San
Agustín, y por los pastos del actual departamento de Nariño

Los chibchas denominaban a la quinua «pasca», que significa la 'olla o comida del
padre'. También se le llamó «Supha» o «suba», nombre especialmente esparcido
en la sabana de Bogotá, en el resto del país se conocía con la palabra "quínoa".

El cultivo de quinua fue abundante en el pasado, pero llegó a estar casi abandonado
en las sabanas colombianas, con excepción de la comarca de Ipiales y algunas
zonas de Nariño especialmente entre las comunidades indígenas. Recientemente,
programas de fomento en Cauca, Boyacá, Cundinamarca, el distrito de Bogotá y
Nariño han incrementado el cultivo, de manera que, por ejemplo en el Cauca se
pasó de 104 hectáreas sembradas en 2007 a 760 en 2013, En Colombia en 2007,
su cultivo en todo el país era de 104 hectáreas, pero para el 2013 solo en el
departamento del Cauca, la cifra ya se elevaba a 760 hectáreas

DESCRIPCIÓN: La quinua es una planta de desarrollo anual. De hojas anchas,


dicotiledónea y usualmente alcanza una altura de 1 a 2 m. El tallo central comprende
hojas lobuladas y quebradizas. El tallo puede tener o no ramas, dependiendo de la
variedad y/o densidad del sembrado. La raíz principal normalmente mide de 20 a 25
cms. de longitud, formando una densa trama de radículas, las cuales penetran en
la tierra tan profundamente como la altura de la planta. Las panículas o panojas
crecen generalmente en la punta de la planta y algunas veces debajo del tallo. Las
flores son pequeñas y carecen de pétalos. Generalmente son bisexuales y se auto
fertilizan. El fruto es seco y mide aproximadamente 2 m.m de diámetro (de 250 a
500 semillas por grano), circundando al cáliz, el cual es del mismo color que el de
la planta. La semilla es usualmente lisa y de color blanco, rosado, naranja como
también rojo, marrón y negro), el peso del embrión constituye el 60% del peso de la
semilla, formando una especie

ORÍGENES: Posiblemente fue cultivada en los Andes bolivianos, ecuatorianos y


peruanos desde hace 3,000 a 5,000 años. Este cultivo, al igual que la papa fue uno
de los principales alimentos en muchos pueblos andinos de la antigüedad.
CONDICIONES AGROCLIMATICAS DE LA QUINUA
ALTITUD: Crece desde el nivel del mar en Chile y Perú hasta los 4,000 m. de altura
en los Andes, pero generalmente crece entre los 2,500 y 4,000 m. de altura

La quinua fue domesticada y sembrada durante miles de años en zonas que van
desde el nivel de mar o costa (0 a 500 m.s.n.m.), la yunga (500 hasta 2500
m.s.n.m.); sierra media – zona quechua o valles interandinos (2500 – 3500 m.s.n.m.)
y hasta la sierra alta, Su ni o Altiplano (3500 a 4000 m.s.n.m.); dando lugar al
surgimiento de diversos tipos de quinuas llamados eco tipos y de los cuales deben
ser elegidas las variedades a sembrar; para lograr una buena productividad y
calidad de granos.

REQUERIMIENTO DE LUZ SOLAR: Muestra varios fotoperiodos, desde


requerimientos de días cortos para su florecimiento, cerca del Ecuador, hasta la
insensibilidad a las condiciones de luz para su desarrollo.

TEMPERATURA: La quinua, por su alta variabilidad genética, se adapta a


diferentes climas, desde aquellos calurosos y secos como el clima de la costa
desértica, a aquellos temperados lluviosos o secos de los valles interandinos y
aquellos fríos y lluviosos o secos de la sierra alta y el altiplano. Las temperaturas
óptimas de crecimiento y desarrollo, dependiendo de las variedades, están en el
rango de 15 a 25ºC. Puede tolerar las heladas y temperaturas altas durante las
fases de desarrollo vegetativo y la formación de la inflorescencia y no desde la
floración hasta el estado de grano pastoso. Tanto las bajas como las altas
temperaturas originan esterilidad de polen y afectan el desarrollo y crecimiento de
la planta, dando lugar a esterilidad o granos inmaduros, arrugados o de bajo peso;
dependiendo del momento en que se produce el estrés de temperatura.

BAJAS TEMPERATURAS: Tolera una amplia variedad de climas, la planta no se


ve afectada por climas fríos (-1°C. Las flores de la planta son sensibles al frío, por
eso las heladas de media estación que ocurren en los Andes pueden destruir el
cultivo
ALTAS TEMPERATURAS: La planta tolera más de 35°C, pero no prospera.

HUMEDAD-PRECIPITACIÓN El periodo de precipitación en la Región Andina va


desde Setiembre – Octubre a Mayo – Junio. La precipitación anual total varía del
siguiente modo: de 600 – 800 mm en los Andes Ecuatorianos, de 400 – 500 mm en
los Andes Peruanos, de 500 – 800 mm en el altiplano alrededor del Lago Titicaca,
de 200 a 300 mm en el Altiplano sur de Bolivia y de 800 – 1000 mm en la Zona
Central de Chile. La quinua se cultiva dentro de un rango de precipitación de 300
mm a 1000 m.m Se considera que el rango de precipitación óptima es de 500 a 800
m.m

Los periodos críticos en los que la falta de humedad afecta la productividad son:
germinación-emergencia, que determina el establecimiento del cultivo, y el estado
de crecimiento y llenado del fruto que determina la productividad. Dependiendo del
tipo de suelo y la humedad almacenada se considera adecuada una precipitación
en el rango de 60 a 100 mm para un buen establecimiento del campo.

Es importante señalar que la quinua presenta tolerancia a la sequía, a través de


diversos mecanismos como su sistema radicular muy ramificado y profundo, a la
reducción de su área foliar por eliminación de hojas en condiciones de estrés,
presencia de vesículas conteniendo oxalato de calcio que es higroscópico y reduce
transpiración a través de la regulación de las células guardas, a sus pequeñas
células con paredes gruesas que le permiten preservar la turgencia aún en severas
pérdidas de agua y otros.

FOTOPERIODO La quinua ha sido domesticada y cultivada desde tiempos


ancestrales en una región comprendida entre 5°N (Colombia) a 40°S (Chile y
Argentina), y desde el nivel del mar hasta los 4000 m.s.n.m. aproximadamente. La
respuesta al fotoperiodo y a la temperatura está relacionada con el lugar de origen,
es muy compleja y puede afectar el rendimiento. Variedades que se originan en el
trópico se caracterizan por una mayor sensibilidad al fotoperiodo y por una larga
fase hasta antesis.
SUELOS La quinua puede crecer en un rango amplio de diferentes tipos de suelos,
siendo los óptimos los de buen drenaje francos, semi profundo con un alto contenido
de materia orgánica. Se debe evitar suelos con problemas de anegamiento o
inundación porque dificultan el establecimiento inicial del cultivo y luego a lo largo
del ciclo propician la podredumbre radicular.
Puede crecer en una amplia variedad de suelos cuyo pH varía de 6 a 8.5.

MORFOLOGIA

RAÍZ La raíz de quinua es del tipo pivotante, consta de una raíz principal de la cual
salen un gran número de raíces laterales muy ramificadas. La longitud de las raíces
es variable, de 0.8 a 1.5 m. Su desarrollo y crecimiento está determinado por el
genotipo, tipo de suelos, nutrición y humedad entre otros factores.

TALLO. El tallo en la unión con el cuello de raíz es cilíndrico y a medida que se


aleja del suelo se vuelve anguloso en las zonas de nacimiento de hojas y ramas. La
corteza es firme y compacta formada por tejidos fuertes y lignificados. Cuando los
tallos son jóvenes la médula es suave, cuando los tallos maduran la médula es
esponjosa y seca y en la cosecha se cae y el tallo queda hueco o vacío.
Del tallo de la planta de quinua se obtiene ceniza, concentrado para animales y
celulosa El tallo de quinua tiene un gran contenido de proteínas, vitaminas,
minerales, agua, entre otros, que permiten que después de un proceso de
enriquecimiento proteico pueda incorporarse a la alimentación animal (bovinos,
porcinos, aves), obteniéndose así un concentrado de alto valor nutritivo Una fuente
de fibra natural para la producción de celulosa es el tallo de la planta de quinua;
ésta se usa como materia prima para la fabricación de papel y cartón Los tallos
secos e incluso las raíces, después de sacudidas para liberarlas de los fragmentos
de tierra que se adhieren a ellos, se calcinan con el objeto de obtener ceniza, la cual
convenientemente humedecida se amasa y se le da forma de pequeños panecillos
(Pulgar, 1952, p. 105).
.

HOJAS Las hojas tienen dos partes diferenciadas: el peciolo y la lámina. El peciolo
de las hojas es largo y acanalado, su longitud depende de su origen; son más largos
los peciolos que se originan directamente del tallo y más cortos los que se originan
en las ramas. El color del peciolo puede ser verde, rosado, rojo y púrpura. La lámina
de la hoja tiene tres venas principales que se originan del peciolo. Las láminas son
más grandes en el follaje y más pequeñas en la inflorescencia. Las láminas son
polimórficas en la misma planta. Las láminas de la planta o el follaje pueden ser
triangulares o romboidales y las de la inflorescencia pueden ser triangulares o
lanceoladas. Las hojas pueden tener márgenes enteros, dentados o aserrados. El
número de dientes es variable, puede variar de 3 a 20. Las hojas y las partes tiernas
de la planta están generalmente cubiertas con una pubescencia vesicular– granular
blanca, rosada o púrpura. Esta pubescencia granular contiene oxalato de calcio
capaz de absorber agua del medio ambiente e incrementar la humedad relativa de
la atmósfera que rodea las hojas, influenciando el comportamiento de las células
guarda de los estomas; por lo tanto en la transpiración. El color de la lámina
predominantemente es verde; en algunas variedades puede observarse hojas de
color verde-púrpura. A la madurez las láminas se tornan amarillas, naranjas,
rosadas, rojas o púrpuras.
De las hojas se puede obtener harina, colorante, ensilaje, ensaladas crudas y
ensaladas cocidas Los colores de la planta y de las semillas, dados por la
pigmentación de betacinina, se pueden utilizar en la elaboración de colorantes
vegetales, por la facilidad de solubilizarse en agua e industrializarse El ensilaje
permite conservar forraje en un estado físico parecido al que tenía en el momento
de la recolección con una composición química modificada por las fermentaciones
que sufre. Con las hojas de quinua es posible realizar este mismo proceso de
ensilaje a fin de poder conservar alimento para los animales en las épocas de
escasez

INFLORESCENCIA Es una panoja con una longitud variable de 15 – 70 cm.


Generalmente se encuentra en el ápice de la planta y en el ápice de las ramas.
Tiene un eje principal, ejes secundarios y eje terciarios. Considerando la forma y
posición de los glomérulos (grupos de flores) se clasifican en amarantiformes,
glomeruladas e intermedias. En el grupo amarantiforme los glomérulos están
directamente insertados en el eje secundario y los glomérulos tienen una forma casi
rectangular, muy semejantes a dedos. En el tipo glomerulada los glomérulos están
ubicados en el eje terciario que se origina del eje secundario y toman la apariencia
redondeada como las cuentas de un rosario. En el tipo intermedio los glomérulos
tienen una forma no definida (entre rectangulares o redondeados). La longitud de
los ejes secundarios y terciarios determina si la inflorescencia puede ser laxa,
intermedia o compacta; esta última característica está asociada al tamaño de los
granos, siendo los más pequeños, los formados en panojas compactas.

FLORES Las flores son sésiles o pediceladas y están agrupadas en glomérulos. La


posición del glomérulo en la inflorescencia y la posición de las flores dentro del
glomérulo, determinan el tamaño y el número de los granos o frutos. Es una planta
Gino monoica porque presenta dos tipos de flores en la misma planta; hermafroditas
y pistiladas. Las flores hermafroditas se encuentran en el ápice del glomérulo y son
más grandes que las pistiladas, con un diámetro de 3 a 5 mm; tienen cinco tépalos,
cinco anteras y un ovario súpero con dos o tres ramificaciones estigmáticas. Las
flores pistiladas se encuentran alrededor y debajo de las flores hermafroditas, están
formadas de cinco tépalos, un ovario súpero y dos o tres ramificaciones estigmáticas
y tienen un diámetro de 2 a 3 m.m La proporción de flores hermafroditas y pistiladas
es variable; el rango encontrado varia de 2 a 98%; esta proporción es importante si
el cultivo se siembra en forma aislada, ya que influye en la cantidad de frutos
formados. Además de ello, algunas variedades de quinua tienen esterilidad
masculina. La quinua se considera autógama con un porcentaje de cruzamiento de
17%, aproximadamente.

FRUTO Es un aquenio de forma lenticular, elipsoidal, cónica o esferoidal, cubierto


por el perigonio sepaloide o las envolturas florales que rodean el fruto y se
desprenden con facilidad a la madurez; sin embargo, en algunos casos puede
permanecer adherido al grano incluso después de la trilla dificultando la cosecha y
el procesamiento industrial de los granos. El fruto está constituido del pericarpio
(capa del fruto) y la semilla. El pericarpio está adherido a la capa de las semillas y
el nivel de adherencia es variable, tiene alveolos en su superficie y la saponina que
le da el sabor amargo al grano. El fruto puede alcanzar un diámetro de 1.5 a 3 m.m.

SEMILLA Presenta tres partes bien definidas que son: epispermo, embrión y
perisperma. El epispermo, es la capa que cubre la semilla y está adherida al
pericarpio. El embrión, está formado por dos cotiledones y la radícula y constituye,
aproximadamente, el 30% del volumen total de la semilla y envuelve al perispermo
como un anillo, con una curvatura de 320 grados. La radícula, muestra una
pigmentación de color castaño oscuro. El perispermo es el principal tejido de
almacenamiento; reemplaza al endospermo y está constituido mayormente por
granos de almidón, es de color blanquecino y representa prácticamente el 60% de
la semilla. El color de los granos depende de la capa en observación. Si las
variedades mantienen el perigonio sepaloide (tépalos de las flores) los colores son
verdes, rojos y púrpura. Si se observa el pericarpio los colores pueden ser blanco,
crema, amarillo, naranja, rojo, rosado, púrpura, marrón, gris y negro. Por otro lado
si el pericarpio se desprende durante el proceso de eliminación de la saponina, la
capa observada es la envoltura de la semilla o epispermo y puede ser blanca,
crema, roja, marrón, gris o negra. La intensidad del color puede disminuir o
desaparecer en el proceso de secado de los granos en maduración en campo y la
luminosidad del ambiente de almacenamiento del grano o puede ser eliminada en
el agua durante el lavado de la quinua.
El color del pericarpio o capa del fruto y el color del epispermo o capa de las semillas
puede ser diferente en la misma semilla.
FENOLOGIA
GERMINACIÓN Las semillas de quinua en condiciones adecuadas de humedad,
oxígeno y temperatura pueden germinar muy rápidamente. El agua es esencial para
la iniciación del proceso y el mantenimiento de un metabolismo apropiado. Las
temperaturas del suelo son igualmente importantes para la iniciación del proceso.
La primera estructura en emerger es la radícula la cual se alarga hacia abajo dentro
del suelo y da inicio a la formación del sistema radicular. El hipocotilo sale de la
semilla y crece hacia arriba y atraviesa el suelo o emerge llevando los cotiledones
que se abren y se tornan verdes iniciando el proceso de fotosíntesis. En este estado
puede haber daños de pájaros y podredumbre radicular. Se considera una fase
crítica ya que es afectado por los estreses de agua y temperatura.

DESARROLLO VEGETATIVO Se inicia con la aparición, entre las dos hojas


cotiledonales, de la primera y segunda hoja verdadera; las cuales crecen y se
expanden en direcciones opuestas, simétricas y perpendiculares a los cotiledones
que aún permanecen verdes. Se observan los primordios de la tercera y cuarta
hojas en el ápice de crecimiento; antes de que las dos primeras hojas se hayan
expandido totalmente, una vez formada la quinta hoja verdadera se observa la
formación de yemas en las axilas de las primeras hojas. Alrededor de esta etapa se
observa el desprendimiento de las hojas cotiledones. El crecimiento y desarrollo de
hojas sigue este patrón simétrico descrito. En el estado de 10 pares de hojas
verdaderas, las yemas axilares de las primeras hojas empiezan a formar las ramas
y la planta pierde su simetría en la disposición de las hojas. Se puede observar en
general en el ápice de crecimiento, la formación del primordio floral. En algunos
genotipos el crecimiento es notoriamente más rápido en esta fase, lo que le da
ventaja en la competencia de malezas. Los principales problemas durante el
desarrollo vegetativo son el ataque de gusanos de suelo o cortadores de plantas
tiernas (Copitarsia sp, Feltia sp) e insectos de hojas (Epitrix sp, Diabrotica sp,
Empoasca sp y otros), además de mildiu y la competencia con malezas.

RAMIFICACIÓN La ramificación se inicia con plantas con cinco pares de hojas


verdaderas, por lo que se superpone con el desarrollo vegetativo y el desarrollo de
botón floral. Las yemas formadas en las axilas de las primeras hojas se activan en
forma secuencial; iniciándose con la yema axilar de la primera hoja y así
sucesivamente. Se nota con mucha nitidez la presencia de cristales de oxalato de
calcio en las hojas dando una apariencia cristalina e incluso de colores que
caracterizan a los distintos genotipos; debido a la gran cantidad de hojas es la etapa
en la que mayormente se consumen las hojas como hortaliza. En esta etapa el área
foliar se incrementa significativamente y se puede tener problemas con insectos de
hojas y enfermedades foliares como el mildiu.

DESARROLLO DEL BOTÓN FLORAL

Esta fase fenológica se superpone con la fase de desarrollo vegetativo y con la fase
de ramificación y es muy rápida. Es fácilmente reconocible por la aparición del
primordio o botón floral en el ápice de la planta, se observa como una estructura
compacta protegida por hojas y cubierta por la pubescencia granular vesicular rica
en oxalato de calcio. Se hace evidente, alrededor del estado de 5 pares de hojas.
Se describe considerando el tamaño del primordio floral desde su aparición hasta la
formación de una estructura piramidal que señala el inicio de la formación de la
inflorescencia.

DESARROLLO DE LA INFLORESCENCIA O PANOJA

Esta fase comprende la formación y crecimiento de la inflorescencia; la estructura


piramidal o cónica formada por los primordios de glomérulos empieza a enlongarse,
haciéndose evidente la formación del eje principal, eje secundario y terciario y el
desarrollo de los primordios de glomérulos y la formación de hojas típicas de la
inflorescencia, tomando la forma típica de cada tipo de inflorescencia. Se forman las
flores y las estructuras reproductivas. La inflorescencia se encuentra cubierta por
pubescencia vesicular granular rica en oxalato de calcio con tonos blancos, rosados
y púrpuras que contribuyen a la coloración propia de la inflorescencia de cada
variedad. En forma similar se desarrollan las inflorescencias en las ramificaciones
del tallo.

La longitud de la inflorescencia depende del genotipo y del medio ambiente y varía


de 15 a 70 cm
Es a partir de esta fase fenológica que se observa el inicio de defoliación en la base
de la planta.

En esta fase ocurre el ataque de mildiu y el complejo Eurysacca y otros insectos de


inflorescencia.

FLORACIÓN Esta fase se inicia con la apertura de las flores. Las flores
hermafroditas y las pistiladas se abren al mismo tiempo y pueden observarse a
simple vista, especialmente las flores hermafroditas con anteras amarillas intensas
y brillantes. La apertura de las flores, en algunas variedades, se inicia en la flor
hermafrodita del ápice del glomérulo y las flores localizadas en diferentes partes del
glomérulo, en cualquier parte de la inflorescencia. En otras variedades las flores se
abren simultáneamente en diferentes glomérulos a lo largo de toda la panoja. La
floración en las panojas de las ramas puede iniciarse durante el periodo de floración
de la inflorescencia principal y puede durar más que en la principal. Las flores
permanecen abiertas durante 5 a 7 días en promedio y la máxima apertura ocurre
entre las 10 a.m. y las 2:00 p.m.

ANTESIS Esta fase se superpone con la de la floración. Es la fase de liberación de


polen por las flores hermafroditas. Las flores hermafroditas producen abundante
polen y se ha observado mucha presencia de insectos, probablemente
polinizadores. También el polen es distribuido por el viento. Se calcula una
polinización cruzada de alrededor del 17%.

Este estado finaliza con la muerte de las anteras y el cierre del perigonio sepaloide
y la eliminación de hojas en la base de la planta.

Esta fase es muy sensible a las temperaturas extremas y al ataque del complejo
Eurysacca y el complejo de chinches (Liorrhyssus hyalinus, Dagbertus ni fasciatus,
Dagbertus sp, Nysius simulans).

FRUTO Crecimiento y Estado acuoso Después de la fecundación los frutos


formados empiezan a crecer y desarrollar. El crecimiento se evalúa considerando el
tamaño y la proporción ocupada dentro del espacio formado por el perigonio
sepaloide en 25%, 50%, 75% y 100%. Durante esta fase de crecimiento del grano,
estos están llenos de una sustancia acuosa por lo que se denomina a esta fase,
“estado acuoso”. Se puede observar la formación de las partes constitutivas del
fruto, principalmente el de los cotiledones. La duración de este periodo es variable
dependiendo de la variedad y del medio ambiente.

A nivel de planta se observa la defoliación de hojas en la base de la planta y el


cambio de intensidad de color de las inflorescencias.

FRUTO EN ESTADO LECHOSO Esta fase se superpone con la del estado acuoso.
Los granos formados y con un 100% de su tamaño empiezan a recibir fotosintatos
de las hojas, y las partes verdes de las inflorescencias y la sustancia acuosa es
reemplazada con una sustancia lechosa. El color del fruto se diferencia al del
perigonio sepaloide o envolturas florales y al de los ejes de la inflorescencia. El
perigonio sepaloide se va abriendo a medida que el grano va engrosando,
notándose los cinco tépalos separados, con apariencia de una estrella y donde se
puede distinguir el color del pericarpio. En este estado se aprecia que el tercio
superior de hojas está verde, en plena actividad fotosintética y que los 2/3 inferiores
están empezando a decolorarse o en proceso de senescencia.

En esta fase el ataque del complejo Eurysacca y el complejo de chinches


(Liorrhyssus hyalinus, Dagbertus ni fasciatus, Dagbertus sp, Nysius simulans) en
las panojas pueden causar daños considerables, así como el déficit de humedad,
las temperaturas extremas pueden afectar significativamente el rendimiento.
FRUTO EN ESTADO MASOSO

Los frutos al ser presionados presentan una consistencia pastosa de color blanco
con apariencia de masa con una humedad aproximada de 45%. En esta fase la
planta alcanza la madurez fisiológica

MANEJO DEL CULTIVO

SELECCIÓN DEL CAMPO El campo que se empleará en el cultivo de quinua debe


ser elegido considerando los siguientes criterios:
► Requerimientos agroclimáticos del cultivo.
► Rotación.

La rotación debe considerar factores como presencia de malezas, fertilización


residual, plagas, pesticidas residuales y preparación de suelo, disponibilidad de
agua y otros que se considere importantes y propios de la zona donde se
establecerá el cultivo.

SE RECOMIENDA SEMBRAR QUINUA:

• Después de cereales con los que generalmente no comparte enfermedades e


insectos. En la sierra después de trigo, cebada y avena. En la costa se puede
sembrar después del arroz. Se puede rotar con maíz, siempre que no haya estado
infestado de plagas comunes.
• Después de papa es recomendada, siempre que el campo no haya estado
infectado con el hongo Phoma exigua var foveata que produce en la papa la
enfermedad de la gangrena y en la quinua la enfermedad de la podredumbre marrón
del tallo.
• Después de papa y otras raíces y tuberosas andinas, siempre que sean campos
libres de nematodos, por ejemplo el nematodo de la oca (Thecavermiculatus
andinus sp).

• Después de leguminosas fijadoras de nitrógeno. En sierra con habas (Vicia faba),


arvejas (Pisum sativum) y tarwi (Lupinus mutabilis) y en costa con frijoles, siempre
que no estén infestados de plagas comunes.

• En la zona andina se recomienda sembrar quinua, en terrenos con descanso de 5


a 9 años, donde se ha desarrollado pasturas con leguminosas nativas que han
restaurado la fertilidad.

► Suelos: Son deseables los de textura franca, con alto contenido de materia
orgánica, con una profundidad de 60 a 90 cm y con un buen drenaje y un pH neutro
o cercano a la neutralidad.

► Distanciamiento o aislamiento Si se conducen semilleros, dependiendo de la


categoría de semilla producida, se elegirán campos aislados o distanciados de otros
campos de quinua de acuerdo a lo señalado en las normas.

SELECCIÓN DE VARIEDADES Es importante considerar la adaptación de las


variedades a las diferentes condiciones de clima y altitud; si bien la quinua tiene
amplia adaptación como especie, muchas variedades tienen adaptación muy
específica a ciertos ambientes. En algunos ambientes crecen vegetativamente sin
llegar a fructificar o son de ciclos tan cortos que están listas a cosechar en pleno
periodo de lluvias con bajos rendimientos y calidad de granos. Por lo tanto la
elección de la variedad es muy importante.

Los criterios de elección pueden ser muchos y con diferentes prioridades pero
destacan:
• Alto rendimiento. Es la primera razón por la que se elige una variedad.

• Madurez. Las variedades precoces o semiprecoces rinden menos que las


variedades tardías, aunque ofrecen un mecanismo importante para escapar de
enfermedades, bajas o altas temperaturas, sequías, y baja disponibilidad de
nutrientes en el suelo. Las variedades tardías necesitan condiciones favorables
durante la época de crecimiento, que generalmente no se presenta en todas las
situaciones.

• Área de adaptación. La variedad debe estar adaptada a la zona en la que se va


producir. Cada zona tiene sus propias características de clima, suelo, población
patógena, etc.
• Mercado-calidad. Asociado con el color de los granos, contenido de proteína- del
grano, contenido de saponina del grano, tamaño de grano y otros que demande el
mercado y el uso final de la quinua.

• Altura de planta. Plantas entre 1 y 1.20 m o aquella altura que no dificulte la


aplicación de prácticas culturales y facilite el proceso de cosecha.

• Resistencia al tumbado o acame. El tumbado reduce el rendimiento y la calidad


del grano, además de incrementar los costos de cosecha.

• Resistencia al desgrane. Las variedades que se desgranan antes y durante la


cosecha no solo tienen menor rendimiento sino que causan problemas posteriores
tales como la presencia de plantas voluntarias en el siguiente cultivo.
• Resistencia a enfermedades y plagas. Es un factor esencial en la elección de
la variedad. Reduce los costos de producción en Costa y Sierra.

• Tolerancia a factores climáticos adversos en la sierra (heladas, sequías,


granizos) y en la costa (temperaturas altas, suelos salinos, déficit de agua).
• Otros: maduración uniforme de los granos en la panoja y de las plantas.

• Quinuas con hábito de ramificación simple Las variedades comerciales de quinua


han sido seleccionadas dentro de los grupos agroecológicos que se describen a
continuación, los cuales presentan características específicas propias del ambiente
en el que evolucionaron y fueron domesticadas. Es importante considerar esta
información general para elegir la variedad a sembrar.

QUINUAS DE LOS VALLES: Son aquellas quinuas que han evolucionado en los
valles interandinos de la región andina comprendidos entre los 2500 a 3500
m.s.n.m. Estas quinuas generalmente tienen plantas altas que pueden sobrepasar
los 2.4 m de altura y son ramificadas con inflorescencias o panojas laxas a
intermedias. Algunas variedades de quinua de los valles tienen resistencia,
mayormente cuantitativa, al mildiu (Perenospora variabilis = Peronospora farinosa);
la enfermedad más importante de la quinua.

VARIEDADES DE VALLES INTERANDINOS AMARILLA DE MARANGA NI:


Planta erecta, poco ramificada, 1.80 m de altura, periodo vegetativo tardío (180- 210
días), grano grande color anaranjado (2.5 mm), alto contenido de saponina,
potencial de rendimiento de 3500 kg/ha, resistente al mildiu, susceptible a heladas.

1. Rosada de Junín Seleccionada en Junín.


2. INIA 427- Amarilla Sacaca Variedades del Altiplano
3. Salcedo-INIA.
4. Illpa-INIA.
5. Sajama.
6. Pasankalla INIA 420 Negra
7. Collana

SELECCIÓN DE SEMILLAS Para lograr rendimientos altos, las semillas de la


variedad elegida deben cumplir con los siguientes requisitos.

► Pureza genética. Debido al porcentaje de polinización cruzada de la quinua, las


variedades son compuestos o mezclas de pocos o muchos genotipos diferentes,
por lo que la pureza genética no existe en las variedades comerciales peruanas en
uso. Es importante por lo tanto adquirir las semillas de centros autorizados donde
se mantiene la composición de los genotipos para asegurar cierto grado de
uniformidad y la estabilidad de la variedad.

► Pureza física. Las semillas de quinua deben ser enteras y sin daño físico, de
buen tamaño y peso y limpias. No debe haber materia inerte (piedrecillas, residuos
vegetales), semillas de malezas u otros granos.

► Alto poder germinativo y vigor. De 100 semillas de la variedad deben germinar


más de 80, en un periodo de 5 – 7 días. Es muy importante realizar una prueba de
germinación unos días antes de la siembra, debido a que las semillas de quinua
expuestas al medio ambiente de una habitación con alrededor de 20º C pierde
rápidamente el poder germinativo. Seleccionar al azar las semillas y sembrarlas en
una bandeja llena de suelo o arena a 1 cm de profundidad. Cuente las plántulas a
medida que vayan germinando a los 3, 5 y 7 días. Si la germinación es menor al
80% después de los 7 días; cambie de semillas o ponga más cantidad de semillas.

► Sanas, libres de enfermedades que se trasmiten por semillas. El mildiu


(Perenospora variabilis) se trasmite por semillas; usar semillas procedentes de
campos libres de esta enfermedad o emplear semillas desinfectadas.

Es muy importante adquirir semilla certificada o autorizada de la variedad


seleccionada que reúne las características mencionadas. Si el agricultor desea
emplear su propia semilla debe seleccionar un sector del campo donde la cosecha
de granos asegure la calidad de semillas descritas y esté libre del ataque de mildiu.

PREPARACIÓN DEL SUELO:


Acondicionamiento del campo:

Zonas con riego Surcar y realizar un riego abundante y largo, en el campo elegido,
para favorecer la germinación de semillas de malezas y cultivos anteriores, los
cuales serán eliminados por la labor de aradura. Esta práctica le dará a la quinua
una fase inicial de establecimiento sin competencia con malezas. Se calcula que se
reduce en un 30% la población de malezas. El riego proporciona la humedad
requerida para una buena preparación de suelo y ayudará a controlar insectos de
suelo.

PREPARACIÓN DELSUELO Acondicionamiento del campo Zonas con riego:


Surcar y realizar un riego abundante y profundo, en el campo elegido, para favorecer
la germinación de semillas de malezas y cultivos anteriores; los cuales serán
eliminados por la labor de aradura. Esta práctica le dará a la quinua una fase inicial
de establecimiento sin competencia con malezas. Se calcula que se reduce en un
30% la población de malezas. El riego proporciona la humedad requerida para una
buena preparación de suelo y ayudará a controlar insectos de suelo.

Zonas de Secano: Esperar el inicio de lluvias, surcar ligeramente el campo para


enterrar semillas de malezas y cultivos anteriores y estiércol del pastoreo, un mes
o antes de las labores de preparación del suelo. Esta actividad favorece la
exposición de huevos -larvas de insectos, retención de agua, la germinación de
semillas en el campo y el inicio de descomposición del estiércol. Las plantas
germinadas serán eliminadas durante la aradura y reducirán la población inicial de
malezas en el campo.

Aradura Con el terreno con humedad adecuada, plántulas de malezas y otros


cultivos en desarrollo realizar la aradura con el tipo de arado recomendado para el
tipo de suelo del campo. Se debe tratar de trabajar una profundidad mayor a 30 cm.
De este modo se logrará cortar, desmenuzar y voltear la capa arable del suelo. Una
aradura bien realizada tiene efectos positivos como:
• Una mayor penetración del agua de lluvia o riego

• Incrementar la materia orgánica de los suelos por efecto del entierro de malezas,
residuos de cosecha y estiércol del pastoreo.
• Eliminar huevos y larvas de algunos insectos dañinos para el cultivo.
• Favorece mayor desarrollo de las raíces de la quinua.

Desterronado La labor de aradura deja terrones muy grandes en el campo, los


cuales deben ser desmenuzados. Esta labor se realiza con una rastra de discos. Se
recomienda pasar dos veces, en sentidos diferentes. Los terrones deben quedar
muy pequeños considerando el tamaño de los granos de quinua.

Nivelado La siguiente labor recomendada es micro nivelación del terreno, la cual


puede ser hecha con un riel o un tablón atado detrás de la rastra. Se reduce o
elimina las partes hondas donde se puede encharcar el agua o partes elevadas
donde no llegará la humedad. Es importante, especialmente en los campos
conducidos bajo riego, porque empareja el suelo y por lo tanto corrige
irregularidades superficiales y permite una mejor distribución del agua y por lo tanto
una germinación uniforme. Las labores de preparación de suelos descritas darán
como resultado una buena cama de siembra, con suelo fino, firme y libre de
malezas.

SIEMBRA La siembra debe ser realizada inmediatamente de concluida la


preparación del suelo. De esta forma las semillas dispondrán de humedad adecuada
y se reducirá la competencia con malezas. Las semillas de quinua son pequeñas y
deben ser sembradas cuidadosamente para lograr una buena germinación y
establecimiento del cultivo. La quinua puede ser sembrada directamente o por
trasplante.
SIEMBRA DIRECTA

SIEMBRA MANUAL:

SURCADO: Se recomienda el sistema de siembra en surcos porque facilita la


realización de una serie de labores culturales que se aplican durante el cultivo. Es
importante surcar el terreno considerando una pendiente favorable para la
distribución del agua sin erosionar el suelo. La distancia entre surcos es
determinada de acuerdo a la maquinaria agrícola o al equipo de tracción animal a
usar y puede variar de 40 a 80 cm y con una profundidad de 15 – 20 cm.
UBICACIÓN DE LAS SEMILLAS:
Con Riego:

■ Riego por goteo, las semillas deben ser colocadas a unos 5-10 cm de la cinta de
goteo. Puede colocarse en doble hilera.

■ Riego por gravedad, las semillas deben ser colocadas en el costillar del surco a
unos 10 cm del fondo.

CON LLUVIA:
Colocar las semillas al fondo del surco, en zonas con baja precipitación y en el lomo
del surco, en zonas con alta precipitación. En todo tipo de siembra manual, las
semillas se colocan en un chorro continuo, manualmente con un dosificador, que se
puede elaborar caseramente o con una máquina pequeña para sembrar hortalizas.

SIEMBRA MECANIZADA: La quinua puede ser sembrada con una máquina


sembradora de cereales de grano pequeño o con una de pastos. Es importante
regular la sembradora cada vez que se realice la siembra porque el tamaño de los
granos de quinua depende de la variedad y del lugar de producción. Igualmente
revisar la profundidad del tapado y el distanciamiento de los dispositivos que abren
y tapan el surco o línea de siembra.
DENSIDAD DE SIEMBRA O CANTIDAD DE SEMILLA/HA:
La cantidad de semilla a emplear depende de los siguientes factores:

► Tamaño de la semilla: aplicar una mayor cantidad de semillas cuando estas


son grandes y una menor cuando son pequeñas. El peso de mil granos de quinua
varía de 1.5 a 3 g.

► Zonas de siembra: se recomienda 10 – 12 kg/ha de semillas en la costa o en


zonas de terrenos planos y suelos con buena disponibilidad de humedad. En zonas
de altiplano o valles interandinos, en condiciones de secano, se recomienda poner
más semillas de 15 – 20 kg/ha, especialmente en campos con suelos pedregosos,
pendientes pronunciadas y superficiales y debido a que se secan muy rápidamente
por la alta radiación solar característica de estas zonas.
► Siembra manual o mecanizada.
O Siembra manual: 10 a 12 kg/ha
O Sembradora de hortaliza: 4 a 5 kg/ha

O Sembradora de Cereales: 12 a 15 kg/ha Durante el establecimiento del cultivo,


entre el 40 y 50% de las semillas se perderán por una serie de factores. La poca
profundidad de siembra, las semillas de quinua quedan cubiertas con una capa de
suelo de 1 a 2 cm, en zonas de secano con poca lluvia, una alta radiación solar
origina un rápido secado del suelo superficial y la momificación de las semillas en
pleno proceso de germinación. En zonas de riego, el exceso de humedad favorece
el desarrollo de enfermedades de plántulas. La población definitiva del campo se
define después de la labor de desahíje o raleo. Como mínimo se recomienda tener
unas 50 plantas por metro lineal.

Profundidad de siembra La profundidad de siembra adecuada es aquella que


coloca las semillas donde puede absorber agua para la germinación y no desecarse
posteriormente. Debido al tamaño de las semillas la profundidad no debe
sobrepasar los 2 cm.

Se tapan con una capa muy fina de tierra empleando implementos simples que
faciliten un ligero desplazamiento de suelo del área cercana a las semillas

TRASPLANTE Se recomienda en lugares donde se dispone de agua de riego. Se


prepara el almá- cigo en un lugar apropiado (camas almacigueras o bandejas),
siguiendo los pasos recomendados para hortalizas de semillas pequeñas. Una vez
que las plántulas alcanzaron a formar cuatro a seis hojas verdaderas iniciar el
trasplante. Se recomienda sumergir las plántulas en una solución de agua con lejía
al 1% para protegerlas de hongos. Colocar las plántulas en el campo definitivo
separadas 5 cm entre ellas, el suelo debe estar húmedo mientras las plántulas se
establecen. Las plántulas trasplantadas requieren una mayor atención hasta su
establecimiento, el cual es muy rápido. La cantidad de semilla usada es de 1 kg/ha.
La ventaja de este método es menor problema con malezas y la eliminación de la
labor de desahíje o entresaque.

PERIODO DE SIEMBRA
Los periodos de siembra deben ser establecidos considerando:

► La variedad (periodo vegetativo), las tardías deben sembrarse al inicio de la


campaña y si existieran retrasos en la siembra sembrar una variedad precoz.
► Ubicación de los campos: condiciones de costa, valles interandinos y altiplano.

► Disponibilidad de agua o inicio y duración del periodo de lluvias. Los periodos de


siembra recomendados para años normales en las zonas de cultivo de Perú son:
► Costa (0 – 500 m.s.n.m.): de Junio a Agosto.
► Yunga marítima (500 – 2500 m.s.n.m.): de Mayo a Julio.

► Sierra Media (Valles Interandinos de 2500 a 3500 m.s.n.m.): Noviembre –


Diciembre.

► Sierra Alta (Valles Interandinos de 3500 a 3800 m.s.n.m.), de Octubre a


Noviembre.
► Altiplano (3800 – 4000 m.s.n.m.): de Septiembre a Octubre
En zonas nuevas, la siembra debe realizarse en épocas con temperaturas iniciales
de 15 a 18 ºC que son óptimas para el crecimiento y desarrollo del cultivo y que
deben ir incrementándose entre 20 a 25 ºC durante la floración, formación,
crecimiento y llenado de los frutos. La maduración de cosecha con días de sol para
favorecer un buen secado y evitar el manchado de granos.

FERTILIZACIÓN SUELOS Y DISPONIBILIDAD DE NUTRIENTES La fertilización


es muy importante en el cultivo de la quinua debido a su alta demanda de nutrientes.
En el campo elegido para el cultivo se debe tomar una muestra de suelo, siguiendo
el protocolo establecido, para determinar el nivel de nutrientes disponibles.
Dependiendo de los suelos, algunos nutrientes requeridos por la quinua pueden
estar disponibles en abundancia y otros en poca cantidad en el suelo; este
conocimiento permitirá proporcionar la nutrición adecuada para lograr altos
rendimientos y calidad. La quinua responde muy bien a la alta fertilización,
alcanzando rendimientos de 6000 a 7000 kg/ha. En condiciones de sierra, gran
cantidad de suelos presentan baja fertilidad debido al tipo de suelo, al ambiente y a
la continua siembra y cosecha por varios años sin devolver los minerales sustraídos
campaña tras campaña; lo que se refleja en rendimientos bajos alrededor de los
1000 kg/ha. Otro factor que influye muy fuertemente en la disponibilidad de
nutrientes en el suelo es el pH. La quinua prospera muy bien en un rango de pH de
5.5 a 7.8. Fuera de estos rangos la disponibilidad de nutrientes puede verse
fuertemente afectada, originando una reducción en el crecimiento y desarrollo del
cultivo. Si existen problemas de acidez, o suelos con pH menor a 5.5, se puede
aplicar cal para lentamente incrementar el pH. La cal se puede aplicar unos meses
antes de la siembra para dar tiempo a la cal a moverse en el perfil del suelo y
cambiar el pH en la zona radicular. En los suelos ácidos la cal debe ser aplicada
cada dos o tres campañas dependiendo del cambio del pH después de la aplicación
y deben ser incorporados al suelo. Si el pH del suelo está por encima de 7, los
suelos son alcalinos. Suelos ligeramente alcalinos pueden tener un bajo contenido
de manganeso (Mn), fierro (Fe), zinc (Zn) y boro (B)

ABSORCIÓN Y REMOCIÓN DE NUTRIENTES Para un buen crecimiento la quinua


necesita muchos nutrientes, sobre todo macro elementos como el oxígeno, carbono,
hidrógeno, nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio y azufre. También necesita
pequeñas cantidades de micro elementos como hierro, boro, zinc, cobre, sodio,
molibdeno, cloro, cobalto y sílice. El oxígeno, carbono e hidrógeno provienen del
aire, los restantes 16 elementos deben ser manejados por aplicaciones al suelo
directamente o a la planta; dependiendo del tipo y fertilidad del suelo y el uso del
fertilizante por el cultivo.
Nitrógeno: El nitrógeno es un elemento importante para la quinua, y es uno de los
que a menudo limita los rendimientos. El nitrógeno incrementa el crecimiento
vegetativo y la capacidad fotosintética de la planta; es decir, determina el número
de hojas, el número de semillas por inflorescencia y por lo tanto determina el
potencial de rendimiento. Una importante cantidad del nitrógeno absorbido por la
planta llega a los granos a la madurez y contribuye a la cantidad de proteína.

El suelo contiene nitrógeno en diversas formas. En el suelo sucede una serie de


reacciones químicas para cambiar estas diversas formas al tipo de nitrógeno que
es tomada por las plantas y es la forma Nitrato (NO3). El síntoma más común para
reconocer la deficiencia de nitrógeno es el color verde pálido o amarillo de las hojas.
Adicionalmente la inflorescencia es pequeña y el contenido de proteína del grano
disminuye y algunos granos no alcanzan su tamaño normal.

SE PUEDE MEJORAR LA DISPONIBILIDAD DE NITRÓGENO PARA LA QUINUA


A TRAVÉS DE:
1. Rotación:

a) Rotar con leguminosas como frijol, habas, arvejas bien establecidas y con alta
nodulación que asegura disponibilidad de nitrógeno que puede ser empleado por la
quinua.

b) Después de papas conducidas con alta fertilización; los remanentes pueden


ser empleados por la quinua.

2. Abono verde: sembrar cultivos, para producir abono verde, que incrementan el
contenido de materia orgánica o nitrógeno en la capa superficial y ayudan a retener
mejor la humedad del suelo. En ambos casos, este nitrógeno adicional beneficiará
el cultivo de quinua y se podría reducir la cantidad de fertilizantes a aplicar,
disminuyendo los costos de producción y la contaminación ambiental.
Generalmente, la aplicación directa del nitrógeno al suelo se realiza en dos etapas
y en suelos arenosos se recomienda aplicarlo en tres partes.

Fósforo: La respuesta de la quinua al fósforo, depende de la disponibilidad de


fósforo soluble y el grado de fijación del fósforo adicionado al suelo. Cantidades
significativas de fósforo pueden estar disponibles si los niveles de materia orgánica
y el grado de mineralización son favorables. El fósforo mineralizado de materia
orgánica es más benéfico que el fósforo inorgánico aplicado debido a que el fósforo
orgánico está disponible mucho más tiempo en la solución del suelo para la
absorción por la planta. Una forma de incrementar la disponibilidad de fósforo
orgánico es sembrar quinua después de cultivos de abono verde. Otra forma es
mediante el empleo de micorrizas de la raíz, aisladas de la quinua, que tienen una
relación simbiótica con las raíces y pueden mejorar la absorción de nutrientes

La deficiencia de fósforo en las plantas de quinua se manifiesta en la reducción


marcada de la altura de las plantas, hojas de color verde muy oscuro o con un tono
rojizo en los ápices de las hojas jóvenes, retraso en la floración y maduración e
inflorescencias pequeñas y retorcidas y granos muy pequeños o poco
desarrollados. Este macronutriente es absorbido por la planta casi en su totalidad
en las primeras fases de desarrollo, principalmente para la formación de un buen
sistema radicular. Por esta razón, el fósforo debe ser aplicado a la siembra y en el
lugar donde está más rápidamente disponible para las raíces y el mejor lugar es en
bandas cerca de las semillas.

Potasio La quinua absorbe potasio (K) en grandes cantidades. La deficiencia de


potasio se manifiesta por un pobre crecimiento del sistema radicular, tallos débiles
y hojas de la parte baja de la planta con bordes y ápices de color amarillo y
secándose. La quinua responde muy bien a una alta aplicación de potasio si el suelo
es deficiente en potasio se debe aplicar a la siembra.

Las dosis de fertilización: deben considerar el potencial de rendimiento de la


variedad y la disponibilidad de nutrientes en el suelo. En el caso específico de la
quinua los rendimientos más altos; entre 6000 a 7000 kg/ha; en condiciones de
campo de agricultor han sido logrados con 300-120-300 kg/hade nitrógeno-fósforo-
potasio en suelos franco arenosos y a 1200 m.s.n.m.; siendo los nutrientes
administrados mediante el sistema de riego

APLICACIÓN DE LOS FERTILIZANTES

A la siembra: Los fertilizantes fuente de nitrógeno, fósforo y potasio mezclados


deben ser colocados cerca de las semillas y cubiertos con suelo antes de la siembra
para evitar el contacto con las mismas

Al desarrollo vegetativo: En el proceso de deshierbo-desahíje-aporque se debe


realizar la segunda aplicación de nitrógeno. Esta aplicación debe ser hecha en suelo
húmedo y taparlo con la labor de aporque. A la formación de inflorescencia: De
requerirse una tercera aplicación hacerla en suelo húmedo o foliar.
FUENTES DE NUTRIENTES
Cultivo convencional

Fuente Nitrogenada: Urea con 46% de nitrógeno. Fosfato di amónico que tiene
aproximadamente 18% de nitrógeno. Nitrato de calcio que provee 15.5% de
nitrógeno y 26.5% de calcio. En el Perú se recomienda aplicar a la siembra el fosfato
di amónico y la urea en las otras fases de aplicación.

Fuente de Fósforo: Fosfato di amónico que proporcionará 46% de fósforo. Fosfato


simple de calcio que tiene 24% de fósforo y 8.5% de calcio. Fosfato triple de calcio
con 46% de fósforo y 10% de calcio.

Fuente de Potasio: Sulfato de potasio con 50% de potasio y 18% de azufre. Nitrato
de potasio con 13% de nitrógeno y 44% de potasio.

Cultivo orgánico o ecológico El cultivo orgánico o ecológico de la quinua busca


proteger la fertilidad de los suelos manteniendo adecuados niveles de material
orgánico, favoreciendo la actividad microbiológica. Los nutrientes para la quinua
deben provenir de fuentes como residuos de cultivos, compost, humus, estiércol
animal y de rotación con cultivos de abonos verdes o leguminosas fijadoras de
nitrógeno, para lo cual se debe asegurar una buena actividad microbiológica.
Estiércol: Generalmente la fuente de abono orgánico más empleada es el estiércol
animal. Su uso no solo provee nutrientes a la planta sino también mejora las
características físicas y químicas del suelo. La cantidad de nutrientes es variable
dependiendo del tipo de animal y su tipo de alimentación y la forma de manejo por
el agricultor. El estiércol fresco no debe aplicarse porque puede ser fuente de
contaminación de gérmenes y semillas de malezas. Existen una serie de métodos
para lograr un estiércol maduro o fermentado o descompuesto para su aplicación
en el campo. El proceso dura aproximadamente tres a cuatro meses y debe tener
la apariencia de una materia oscura. Es importante que esta fuente de nutrientes
sea conservada bajo techo ya que la exposición al medio ambiente reduce su
calidad y valor. Otra fuente de fertilización para las plantas es la orina animal, que
cuando es fermentada (llamada «purín») constituye un abono líquido rico en
nitrógeno y fósforo.

Guano de islas Es una mezcla de excrementos de aves (guanay, piquero, alcatraz


o pelicano que habitan en la costa en el Perú), plumas, restos de aves muertas y
huevos de las especies que habitan el litoral y que pasan un proceso de
fermentación lenta, lo cual permite mantener sus componentes al estado de sales.
Es uno de los abonos naturales de mejor calidad por su contenido de nutrientes, así
como por la facilidad de asimilación, existiendo diferentes calidades: guano rico (12-
11-02); guano fosfatado (1,5-15-1,5) y guano de islas común (9-11-02).

Abono foliar biol Es un abono líquido que resulta de la mezcla de residuos


orgánicos frescos y agua, fermentados por un proceso de descomposición con
ausencia de oxígeno (proceso anaeróbico). Se recomienda analizar su valor
nutritivo considerando que puede variar en función al tipo y la cantidad de
ingredientes empleados en su elaboración.
Humus de lombriz El humus –excreta– de lombriz es la versión más refinada de
todos los abonos orgánicos.

Compost Conjunto de desechos orgánicos biodegradados a través de un proceso


llamado compostaje. Su contenido nutritivo depende de la naturaleza de los
desechos orgánicos que lo componen.

Abonos verdes Plantas, generalmente leguminosas que pueden fijar nitrógeno del
aire a través de la simbiosis con microorganismos de la raíz, las cuales son cortadas
al inicio de la floración e incorporadas al suelo para incrementar principalmente el
nitrógeno y la materia orgánica que mejora las propiedades físicas del suelo. Las
plantas que se adaptan a las condiciones de los Andes y a este uso son el tarwi
(Lupinus mutabilis), el trébol de carretilla (Medicago hispida), trébol de flor amarilla
(Medicago lupulina) y la vicia (Vicia villosa). Siembra en rotación con pasturas o
forrajes Después de cultivar un campo con alfalfa durante seis a ocho años, el suelo
queda muy enriquecido, por lo que se sugiere la rotación con algún cultivo
alimenticio para obtener rendimientos más altos. El trébol blanco (Trifolium repens)
asociado con raigrás (Lolium perenne) y dactilo (Dactylis glomerata) son pastos que,
cultivados por tres a cinco años, dejan los suelos enriquecidos con materia orgánica
y nitrógeno.

Roca fosfórica de Bayobar Los abonos orgánicos deben aplicarse dos a tres
meses antes de la siembra y deben ser enterrados. Esto permitirá que se
descompongan y liberen los nutrientes para el cultivo en forma oportuna. La
cantidad a aplicar va a depender de la riqueza que poseen estos abonos orgánicos,
por lo que es recomendable tener un análisis de su composición. Asimismo, si se
presentaran deficiencias de elementos menores, existen elementos puros que se
pueden aplicar en sistemas de cultivos convencionales y orgánicos tales como el
azufre, el magnesio, el manganeso, el boro y el calcio. En el Anexo – 2 se presenta
información sobre el contenido de algunos de estos fertilizantes inorgánicos y
orgánicos
DESAHÍJE O RALEO Si la siembra fue directa y hecha con semilla de calidad,
puede ser que algunos campos tengan una alta cantidad de plántulas, por lo que es
necesario realizar un desahíje o raleo que permitirá dar a las plántulas más espacio,
nutrientes y aire para crecer. Las altas densidades resultan en plantas débiles y
pequeñas, y con menor rendimiento por planta. Por otra parte, el uso de menos
plantas por área da lugar a plantas 54 ramificadas que prolongan el ciclo vegetativo
y proveen más espacio para el crecimiento de las malezas y dificultan la cosecha.
Se ha establecido que una buena densidad es aquella que tiene 50 plantas por
metro lineal; es decir aproximadamente unas 500,000 plantas por hectárea. Esta
labor cultural se realiza junto al deshierbo, con plantas de quinua de 15 a 20 cm y
una humedad apropiada en el suelo. Se recomienda dejar plantas vigorosas de la
variedad y eliminar plantas más débiles, enfermas o pequeñas, o fuera de tipo. Esto
es muy importante especialmente en la conducción de semilleros certificados.
Plantas vigorosas pueden ser trasplantadas a zonas del campo con baja población.

APORQUE El aporque permite la fijación de las raíces y protege las plantas del
tumbado, especialmente en las quinuas de mayor altura de planta. Esta labor se
realiza inmediatamente después del deshierbo y el desahíje o raleo. También
permite cubrir el abono nitrogenado complementario, aplicado entre franjas de
plantas. La humedad del suelo debe ser óptima para esta labor, la cual puede ser
realizada en forma manual empleando herramientas de campo (lampas, palas y
otros), yunta o una rastra con implemento apropiado jalado por el tractor, en forma
similar a la que se aplica en el cultivo de maíz.

RIEGO En la costa peruana el cultivo de quinua se conduce bajo riego. El riego


debe ser hecho de tal forma que proporcione a la quinua la cantidad de agua
requerida para su crecimiento y desarrollo óptimo. El agricultor que riega su predio
conoce la pendiente, identifica los lugares más difíciles de regar, el sector donde el
agua se empoza y otros. Con este conocimiento y con ayuda de un plano
topográfico se puede establecer el sistema de riego y drenaje. Es importante señalar
que la quinua se ve muy afectada en su crecimiento y desarrollo en zonas
inundables del campo. El cultivo de quinua se realiza en la región andina con una
precipitación entre 200 mm (Salares de Bolivia) a 1000 mm (Concepción- Chile).
Bajo condiciones de riego en costa se ha observado que el cultivo requiere entre
5000 a 10000 m3 con riego de gravedad y de 3500 a 7500 m3 con riego por goteo.
La demanda de agua o cantidad aplicada varía por el clima (invierno, primavera,
verano), el suelo (arenosos, francos, arcillosos, etc.), el cultivo-variedad (precoces
o tardías), y el sistema de riego emplea
MALEZAS Y SU MANEJO Las malezas son un factor limitante muy importante en
el cultivo de la quinua debido a que pueden originar pérdidas significativas de
rendimiento porque compiten por factores esenciales para el crecimiento y
desarrollo del cultivo como es el agua, los nutrientes y la luz. Las malezas,
adicionalmente, pueden ser fuente de enfermedades y plagas, y dificultar la
cosecha; y las semillas de algunos parientes silvestres pueden reducir la calidad y
el precio de la cosecha de granos o semillas. Las semillas de quinua, una vez
sembradas, germinan y emergen en el suelo teniendo la apariencia de palitos de
fósforo, muy pequeños y débiles. En este estado se desarrolla la competencia con
las semillas de malezas que también comienzan a germinar con mucho más vigor.
El primer nivel de competencia es por agua y nutrientes. Si la densidad de malezas
es alta, estos elementos serán empleados en gran proporción por las malezas y
dará lugar a pérdidas importantes por una mayor inversión en fertilizantes
inorgánicos u orgánicos. Posteriormente se inicia la competencia por agua y si este
elemento es escaso, especialmente en el cultivo bajo condiciones de secano, se
producirá la segunda causa de reducción del rendimiento. En etapas posteriores la
competencia es por espacio y luz, ocasionando una reducción adicional del
rendimiento. Existe un periodo crítico de competencia entre las malezas y la quinua,
el que ocurre mayormente en la fase de desarrollo vegetativo y ramificación. Las
malezas que infestan los campos de quinua se clasifican en malezas de hoja ancha
o dicotiledóneas y malezas de hojas angostas o gramíneas.

Control de malezas Se deben combinar varias estrategias. Se inicia con el manejo


del suelo, el uso de semilla certificada, y una combinación de prácticas manuales y
mecánicas que se presentan a continuación.
Control Cultural Involucra una serie de buenas prácticas agronómicas de manejo
de las malezas disponibles como:

• Es importante prevenir el fructificación de malezas en el cultivo previo y controlar


las malezas en los bordes de los campos, de los canales de riego y en áreas de
campos no cultivados adyacentes. Se debe dar una atención especial en la
eliminación de malezas propagadas a través de rizomas o estolones como ciertos
grases. Estas malezas se diseminan durante la preparación del suelo y vuelven a
crecer durante el establecimiento del cultivo.

• Las semillas de quinua empleadas para la siembra deben estar limpias y libres de
semillas de malezas y poseer un buen vigor y poder germinativo. Se requiere de
plántulas de quinua vigorosas para lograr un rápido establecimiento del cultivo.
Plántulas vigorosas con un rápido crecimiento inicial compiten mejor con las
malezas y algunas variedades presentan esta cualidad positiva.
• Las labores de preparación del suelo como la aradura, desterronado y surcado
pueden, además de contribuir a la preparación de la cama de siembra, reducir la
población de malezas; especialmente si se favorece la germinación previa de ellas
mediante el riego para la preparación de suelo o después del inicio de lluvias.

• Las especies de malezas difieren en su respuesta a las prácticas agronómicas


debido a que tienen diferentes ciclos de vida, diferentes requerimientos de
nutrientes y diferentes formas de reproducción. Por eso es importante conocer las
malezas y sus debilidades para determinar sus limitaciones.

DESHIERBÓ O CONTROL MANUAL-MECÁNICO


Primer deshierbo: Una vez que las plantas de quinua tienen de 8 a 10 pares de
hojas verdaderas o han alcanzado de 15 a 20 cm de altura, o antes, se debe iniciar
el deshierbo, con el suelo en humedad adecuada. La población de malezas del
cultivo debe ser eliminada del siguiente modo:

► Manualmente: extraer las malezas entre las plantas de quinua y entre los surcos.
Esta labor se puede realizar junto al raleo o desahíje.

► Mecánicamente: las malezas entre los surcos o franjas de plantas se pueden


eliminar, empleando una cultivadora o con un implemento de tracción animal de
puntas, en forma muy similar al trabajo realizado en un campo de maíz. Esta labor
además de enterrar las malezas permitirá aflojar el suelo para facilitar la labor de
aporque.

Segundo deshierbo En la etapa de floración. Eliminar especialmente aquellas


malezas de la misma familia que podrían mezclarse en la cosecha y descalificar el
campo si este está dedicado a la producción de semillas.

Control químico Es importante considerar que no existen herbicidas específicos


para el control de malezas de hoja ancha ni angosta en quinua y que por otro lado,
si existe una gran variedad de ellos para controlar sus parientes silvestres,
ampliamente distribuidos en el mundo, cuyo manejo inadecuado podría causar
problemas en la quinua. Un herbicida empleado en quinua, en algunos casos de
alta infestación previa a la siembra, es el glifosato que se puede aplicar de 20 a 30
días antes de la siembra. También se puede aplicar; durante el crecimiento del
cultivo de quinua, dirigida a las malezas entre los surcos, empleando protectores
para las plantas de quinua.
ENFERMEDADES Y PLAGAS DE LA QUINUA:
MILDIU (Perenospora variabilis):

El mildiu es el patógeno más severo, Los mayores daños de la enfermedad se


presentan en las hojas, provocando la reducción del área fotosintética de la planta,
y consecuentemente afecta negativamente en el desarrollo de la planta y en el
rendimiento. La enfermedad provoca el enanismo (infección sistémica) y la
defoliación prematura, los cuales se traducen en la reducción del rendimiento entre
el 10 y el 30%. En ataques severos y en las fases fenológicas más críticas de la
planta, la enfermedad puede provocar la pérdida total en caso de variedades
susceptibles.

Se presenta como manchas pequeñas de forma irregular y que van creciendo a


medida que la enfermedad desarrolla, su coloración puede ser clorótica o amarilla,
rosada, rojiza u otro dependiendo del color de la planta y se observa un micelio de
color gris en el envés de las hojas, siendo muy abundante en las variedades
susceptibles. Si bien, se la encuentra más en las hojas, se pueden observar
síntomas en tallos, ramas, inflorescencia y granos.

CONTROL CULTURAL:

• Se recomienda emplear semillas sanas y procedentes de semilleros oficializados


donde no ha habido desarrollo de este hongo.

• Mantener un campo en condiciones óptimas de tal modo de obtener plantas muy


vigorosas que toleran mejor el estrés causado por enfermedades.
• Rotación con cultivos no hospederos del mildiu.

• Evitar el monocultivo. La principal fuente de inóculo son las oósporos que quedan
en los residuos de cosecha

. • Siembras en épocas desfavorables para las enfermedades pero sí favorables


para el cultivo de la quinua.

• Efectuar una eliminación temprana de plantas enfermas si se presentan en forma


esporádica y aislada y si los campos son pequeños

. • Mantener una densidad óptima. El exceso de plantas puede favorecer


microambientes con alta humedad que favorecen el desarrollo de los hongos.
• Campos con un buen sistema de drenaje.
• Eliminar las quinuas silvestres o parientes silvestres ya que son la fuente de
inóculo inicial

Control genético: Sembrar variedades resistentes a la enfermedad, especialmente


en zonas con ambientes óptimos para su desarrollo y donde se produce quinua en
forma orgánica.

Control químico: En ataques severos se puede aplicar fungicidas recomendados


para este hongo, sin embargo, algunos pueden causar fitotoxicidad en la quinua y
dejar residuos tóxicos en los granos que limitarían su comercialización. Para un
campo comercial - consumo Se recomienda aplicar fungicidas en base a Mefenoxan
+ Mancozeb los primeros 60 días y posteriormente un fungicida orgánico en base a
Bacillus subtilis. Existe un programa de aplicación desarrollado en PROIMPA -
Bolivia que consiste en cinco aplicaciones que se describen a continuación:

• Primera aplicación: Aplicar en forma preventiva con un fungicida sistémico en la


fase cotiledonal hasta la fase de ramificación. Se recomienda el uso de fungicidas
como el Metalaxil más Mancozeb; Dimethomorph más Mancozeb, etc.

• Segunda aplicación foliar: Aplicar al inicio de panojamiento, un fungicida de


contacto (como Mancozeb, Metiram, etc.).

• Tercera aplicación foliar: Utilizar al inicio de la floración, un fungicida sistémico


(como Metalaxil-M más Mancozeb, Dimethomorph más Mancozeb, etc.).

• Cuarta aplicación foliar: Esta aplicación se realiza a la formación de grano


lechoso, pero depende del vigor de la planta. • Quinta aplicación: Corresponde a un
fungicida de contacto (como Mancozeb, Metiram, etc.). En vez de fungicidas de
contacto, se pueden utilizar eco o biofungicidas combinándolos con preparaciones
de plantas con propiedades adherentes (cactáceas).

PODREDUMBRE MARRÓN DEL TALLO (Phoma exigua var foevata):

Se presenta en forma de lesiones de color marrón oscuro y bordes de aspecto


vítreo. Se pueden observar picnidios del hongo como puntos negros en el interior
de las lesiones, las cuales mayormente se encuentran en los tallos y en la panoja.
El tallo puede doblarse o quebrarse en las zonas de infección. El hongo requiere de
heridas mecánicas para penetrar las plantas y se adapta bien a climas fríos. Control
Evitar daños mecánicos o heridas, evitar campos con tendencia al encharcamiento
para evitar exceso de humedad y eliminar rastrojos de plantas infectadas en el
campo Evitar la rotación con papa, ya que afecta este cultivo causando la
enfermedad llamada gangrena. Se recomienda emplear Foli Guard con una dosis
de 250 cc/ cilindro.

PODREDUMBRE RADICULAR O MAL DE ALMÁCIGOS Causado por un complejo


de hongos de suelo, Rhizoctonia sp., Fusarium sp., Pythium sp. Esta enfermedad
está cobrando importancia especialmente en las siembras bajo sistema de riego y
en la costa. Control cultural:
• Usar semillas sanas o desinfectadas.

• Evitar la humedad excesiva en el campo, eligiendo el método apropiado de


siembra y riego. Control químico: Utilizar fungicidas como Benomyl, Captan +
Thiram.

Control orgánico o ecológico: Aplicar fungicidas orgánicos en base a Trichoderma


lignorum, o la mezcla de Trichoderma sp. Y Bacillus sp

MOHO VERDE (Cladosporium sp) Se encuentra asociado al mildiu, afecta el follaje


desde la fase de formación de la inflorescencia hasta el estado de grano pastoso.
Su control puede realizarse con las prácticas culturales y químicas de control del
mildiu.

MANCHA OJIVAL DEL TALLO (Phoma sp) Se presenta en el tallo lignificado al


final de ciclo del cultivo, si las condiciones son favorables para la enfermedad puede
afectar las hojas, tallos e inflorescencia. La diseminación se realiza principalmente
por la salpicadura de la lluvia. Se recomienda la eliminación del rastrojo enfermo.

MANCHAS FOLIARES (Ascochyta hyalospora) Esta enfermedad puede ser de


gran importancia en zonas agroecológicas con alta humedad. Esta enfermedad
afecta el follaje, los síntomas iniciales son manchas

OJO DE GALLO (Cersospora sp) Se presenta en las hojas como pequeñas lesiones
de color marrón claro, aumentando de tamaño a medida que crece la infección. La
enfermedad se hace mucho más evidente en periodos secos o de prolongada
sequía. Sin embargo, su aparición en forma severa es después del ataque del mildiu
o cuando la planta está próxima a la madurez. Su control puede realizarse con
rotaciones adecuadas durante dos a tres años con cualquier otro cultivo que no
pertenezca a la sub familia de las Chenopodioideae. Se recomienda la aplicación
de Benomyl en rotación con Clorotalonil, Difenoconazol o Tiabendazol. En plantas
jóvenes o cuando el tercio inferior está afectado se recomienda aplicar Metalaxil.

MANCHA BACTERIANA (Pseudomonas sp) Se presenta ocasionalmente desde


la fase de grano lechoso hasta la madurez fisiológica. Los síntomas de la
enfermedad son pequeñas manchas irregulares, humedecidas al comienzo, tanto
en hojas como en tallos. Se recomienda evitar el empleo de semillas provenientes
de plantas con esta enfermedad.

MANEJO DE INSECTOS

Las plagas de insectos causan daños en el cultivo de quinua, y pueden reducir el


rendimiento entre 8 y 40%, dependiendo del tipo de insecto, la incidencia y la época
de cultivo. En la Tabla N° 8 se muestra la relación de plagas de insectos que pueden
causar problemas graves en el cultivo de quinua en diferentes regiones; dentro de
este grupo se encuentran las plagas claves o que causan daños de mayor
importancia económica, principalmente en las áreas tradicionales de cultivo

INSECTOS CLAVES
Complejo de polillas de la inflorescencia

Entre las más importantes están: Eurysacca melanocampta, Eurysacca quinoae y


Eurysacca media (pegador de hojas, polilla de la quinua). La primera, además de
afectar el cultivo de quinua, también afecta las habas (Vicia faba) y el tarhui (Lupinus
mutabilis) y la segunda solo a la quinua. Le favorecen las épocas de sequía y de
veranillos. Las larvas de la primera generación minan y destruyen las hojas e
inflorescencias en formación; por lo tanto afectan la capacidad fotosintética. Pegan
las hojas tiernas enrollándose y alimentándose de ellas. Las larvas de la segunda
generación afectan los granos en proceso de formación, crecimiento, maduración y
secado de los granos, por lo que el nivel de daño es mayor en esta fase. Se han
registrado más de 250 larvas de polilla por planta. Si se cuenta de 3 a 6 larvas por
planta en un muestreo de 10 plantas/ha se recomienda la aplicación de un
insecticida, de preferencia un eco insecticida

INSECTOS SECUNDARIOS
Picadores – chupadores y raspadores: Macrosiphum euphorbiae y Mysus persicae
(pulgones, áfidos, piojos de las plantas).

VIRUS En campos de quinua, en general, se observan algunas plantas con


síntomas característicos a los ocasionados por los virus: amarillamientos,
arrosetamientos, plantas atrofiadas, acortamiento de entrenudos, hojas coriáceas e
incluso formación de panoja pequeña y rala. No existe información sobre ellos, sin
embargo es importante el estudio de virus en zonas donde las poblaciones de áfidos
son elevadas por ser los vectores más importantes de este tipo de micro
organismos.

MANEJO DE NEMÁTODOS

Se informa la presencia de nemátodos en quinua que pueden reducir hasta en 10%


los rendimientos, como: Falso nemátodo del nudo: Nacobbus aberrans. Nemátodo
de la oca: Thecaverniculatus andinus. Ambos también atacan la papa, olluco y
algunas solanáceas silvestres. Control cultural:
• Rotar con gramíneas.
• Araduras profundas en meses con mucho sol para desecar los huevos

• Eliminar malezas hospederas, como las mostazas silvestres (Brassica sp y


Brassica campestris), Calandrinia sp y Tagetes mandonii.

MANEJO DE PAJAROS

Las aves Afectan el cultivo, principalmente en la fase de germinación – emergencia


de plántulas y el crecimiento del grano, desde la fase de grano acuoso a grano seco.

COSECHA

La cosecha debe programarse en forma oportuna. Demorar la cosecha significa


tener los granos “almacenados” al medio ambiente y pueden perderse por
granizadas, desgrane por exceso en el secado de la planta, lluvias inesperadas y el
ataque de aves.

CONSIDERANDO:

• Humedad de los granos: Cuando la planta de quinua tiene los frutos o granos en
estado pastoso con 45% de humedad, aproximadamente, alcanza la madurez
fisiológica. Después de ello la planta entra en un proceso de secado o pérdida de
humedad pasando por el estado rayable con la uña, asociado a un 20% de
humedad, y grano “frágil bajo el diente” asociado con un 14% de humedad y alcanza
la madurez de cosecha. Un proceso muy similar al descrito en los granos de
cereales.
• Precipitaciones en época de cosecha.
• Programa de rotación de cultivos

COSECHA MANUAL Si se va a emplear este tipo de cosecha las plantas no deben


estar sobre maduras para evitar pérdidas de grano en el proceso. Comprende las
siguientes labores:

Siega Con granos con una humedad de 20% aproximadamente, cortar con una hoz
las plantas de quinua a unos 20-30 cm del suelo y en horas de la madrugada,
cuando 98 las plantas aún mantienen la humedad del rocío para evitar el
desprendimiento de los granos que con el sol se resecan y caen. No se debe
arrancar las plantas de raíz, porque puede arrastrarse piedrecilla y arenillas que
después son difíciles de separar y disminuyen la calidad de los granos para la
comercialización.

Secado Con la finalidad de que los granos en las panojas y las plantas sequen,
estas deben ser apiladas con las panojas hacia arriba, formando arcos o parvas
hasta que los granos tengan la humedad adecuada para la trilla (12-15%) o cuando
el perigonio o envoltura floral se desprenda fácilmente. El secado se puede realizar
sobre mantas de lona.

Trilla Las plantas de las parvas deben ser colocadas en mantadas y se pueden
frotar o golpear con garrotes o palos. Este proceso permite separar los granos del
resto de la planta. Luego se procede a separar los granos de las envolturas florales;
se puede emplear el viento o equipos manuales o mecánicos con tamices
especiales para retener solo los granos de quinua.

Almacenamiento Colocar los granos de quinua limpios en envases apropiados y


colocarlos en el almacén muy limpio y ventilado, sobre una tarima.

COSECHA MANUAL-MECÁNICA Incluye el mismo proceso descrito: siega,


secado y trilla. La diferencia es que la trilla se realiza con una trilladora estacionaria
de cereales, colocando solo las panojas en la entrada de la trilladora. Esta debe ser
regulada de tal modo de que los granos queden enteros y limpios es decir libres de
envolturas florales.

COSECHA MECÁNICA Se realiza con una combinada autopropulsada de


cereales. El cultivo de quinua para realizar este tipo de trilla, de preferencia, debe
tener plantas con una sola panoja, de porte mediano (1 a 1.20 cm de altura) y tallos
delgados para reducir el esfuerzo de la máquina en triturar los tallos que
generalmente son duros por el alto contenido de lignina. El grano debe tener una
humedad de 12 a 14% y debe realizarse entre las 11 am y 3 pm. Se debe regular
adecuadamente el cilindro de trilla y los ventiladores para evitar pérdidas de granos
y obtener un material limpio.

MANEJO POST COSECHA El manejo post cosecha se inicia desde el momento


que el cultivo alcanzó la madurez fisiológica y dura hasta el momento en que el
grano es recepcionado por el usuario. Durante este periodo debe ser conservado
de tal modo que mantenga una calidad adecuada para su uso.

Humedad del grano El grano para ser almacenado, debe tener una humedad
adecuada. Al igual que los cereales se puede almacenar en un rango de humedad
de 10 a 12%. Si el grano llega al almacén con una mayor humedad a la señalada o
se moja con lluvia durante el proceso de transporte hacia al almacén debe ser
secado. El secado del grano ayuda a prevenir la germinación de las semillas y el
crecimiento de bacterias y hongos y retarda el desarrollo de ácaros e insectos. Los
granos con menor humedad podrán estar más tiempo almacenados.

TIPOS DE SECADO:
• Secado natural empleando los rayos solares y el viento. Sobre una manta o lona
se deben colocar los granos de quinua en una cama ondulada de un espesor de 5
cm y remover los granos cada 30 minutos. La exposición de grano de quinua por 6
a 8 horas es suficiente para bajar el contenido de humedad. Luego dejar enfriar el
grano y guardarlo en los envases adecuados. Cuando la cosecha se va a destinar
para semilla, el secado debe ser en un lugar aireado bajo sombra. Los granos de
quinua tienen el embrión directamente expuesto sin mayor protección, por lo tanto
las temperaturas muy elevadas pueden dañarlo y reducir o eliminar su poder
germinativo. • Secado artificial con secadores apropiados. La temperatura de los
secadores se debe manejar en concordancia con la humedad del grano de quinua.
Si están muy húmedos la temperatura debe ser más baja que cuándo están más
secos y debe estar alrededor de 30 a 35 ºC.

Limpieza del grano

Con el grano seco se debe proceder a la selección con clasificadoras de granos con
cribas y mallas que permitan separa las impurezas (restos de planta, piedrecillas,
semillas de malezas y granos arrugados o mal llenados y otros) y dejar el grano
limpio. Algunas clasificadoras pueden separar los granos por tamaños, facilitando
así la comercialización y orientando mejor el uso de la quinua. Los granos deben
ser colocados en sacos nuevos apropiados para el tamaño de los granos de quinua.
Almacenamiento
Guardar los granos seleccionados con una humedad de grano no mayor al 12%.
Estos deben ser colocados en sacos sobre una tarima y de esta forma evitar el
contacto directo con el piso del almacén. Los grupos de sacos deben estar alejados
más de 80 cm de la pared y más de 150 cm del techo. El almacén debe ser un lugar
fresco, seco y con un piso de cemento para evitar la entrada de roedores, se pueden
emplear también silos metálicos. Es importante ir revisando periódicamente la
temperatura y la humedad en el almacén. El almacén debe estar fresco, de tal modo
que la temperatura de los granos debe ser menor a la del ambiente exterior. Cuanto
más frío es el almacén se conservarán por más tiempo los granos. Si la temperatura
de los granos sube se debe proceder a airear las semillas para enfriarlas. Se debe
hacer una revisión periódica del estado sanitario del grano para detectar infecciones
de mohos o insectos y si estos se presentan, controlarlos de inmediato.

PÓR QUE LA QUINUA ES UN CULTIVO PROMISORIO

Este alimento ha sido considerado por la Organización de las Naciones Unidas para
la agricultura y la alimentación como uno de los cultivos promisorios de la
humanidad, no solo por sus propiedades benéficas, sino también por sus múltiples
usos.

La quinua es un cultivo promisorio ya que es un cultivo grandioso a nivel mundial,


es un súper alimento debido a sus elevadas cualidades nutricionales. Constituye
históricamente uno de los alimentos principales del hombre andino. Representa la
seguridad alimentaria del planeta ya que es muy nutritivo, sano, orgánico con
excelentes sabores y aromas, es un alimento que contiene todos los 20
aminoácidos, que no contiene otro vegetal posee proteínas, vitaminas hierro, calcio,
etc. Contiene los nutrientes del huevo, pescado, y leche. Y es muy parecido a la
carne, es un alimento completo ofrece una multitud de beneficios al momento de ser
ingerido. Tiene un gran valor gastronómico muy amplio a nivel mundial, se pueden
preparar una serie de platillos exquisitos que van desde ensaladas a postres ya que
es fácil de cocer, fácil de digerir.
Es un producto que tiene mucha comercialización y demanda es exportado desde
Perú, Bolivia, siendo pioneros en su producción y en Colombia es producido por 12
municipios del cauca los cuales están exportando la quinua.se produce también en
Nariño, Pasto, Cundinamarca

Es una rareza de la naturaleza ya que la quinua es una excelente proteína vegetal,


contiene más proteína que otros cereales existentes.

Es calificada como un cultivo orto molecular, es decir da los nutrientes pequeños en


cantidades normales, es calificado como un alimento nutracéutico, no solamente
nutre si no que cura y previene muchas enfermedades.
La quinua previene el cáncer debido a los Fito estrógenos que contiene.
La laiciza y la cisteína evita el estrés y la melancolía.
La quinua de color negro evita el cáncer de estómago debido a sus colorantes.
Tiene una amplia variabilidad genética a diversos ambientes ecológicos

A todo esto se le suma que tiene una gran capacidad para adaptarse a la sequía, a
suelos pobres, y a diferentes alturas, soporta y tolera suelos salinos, entonces se
pude observar que es muy versátil, soporta heladas sequias, la quinua es excelente
cuando se atraviesa un cambio climático y escases de recursos hídricos, puede
cultivarse al nivel del mar hasta los 3900 metros de altura y soporta temperaturas
de -8 grados hasta 38 grados. Siendo Colombia un excelente lugar para la
producción de la quinua. Diversos estudios han logrado mejorar 7 variedades
haciéndolas resistentes a plagas y enfermedades, mayor rendimiento, mejor calidad
del grano, y cualidades agroindustriales. Por esto y mucho más la quinua es un
cultivo promisorio, es una esperanza.

Es un cultivo que provee mucho trabajo especialmente a la mujer, se cosecha en


un corto tiempo entre 4 a 7 meses evitando los meses de lluvia para su cosecha.

Tiene mucha demanda en el mundo ya es exportada a 36 naciones, siendo estados


unidos el mayor comprador, seguido por reino unido, Francia y Europa.

BIBLIOGRAFIA

http://www.fao.org/3/a-i5374s.pdf
http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v15n25/v15n25a07.pdf
https://es.wikipedia.org/wiki/Chenopodium_quinoa

http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/sectoragrario/agricola/lineas
decultivosemergentes/QUINUA.pdf
LA UCHUVA

KAREN YULIETH MUÑOZ GIRALDO

INTRODUCCIÓN

LA UCHUVA EN EL MUNDO

La uchuva (Physalis peruviana L.), pertenece a la familia de las Solanáceas y al


género Physalis, cuenta con más de ochenta variedades que se encuentran en
estado silvestre y que se caracterizan porque sus frutos están encerrados dentro de
un cáliz o capacho.

La uchuva, originaria de los Andes suramericanos, es la especie más conocida de


este género y se caracteriza por tener unos frutos azucarados y buenos contenidos
de vitaminas A y C, además de hierro y fósforo.

Se cultiva en países tropicales, subtropicales e incluso templados.

Los primeros productores son Colombia y Sudáfrica pero se cultiva de manera


significativa en Zimbabwe, Kenya, Ecuador, Perú, Bolivia y México.

Países Importadores: Entre los principales países que compran esté producto
están: Holanda, Alemania, Francia, Inglaterra, España, Bélgica, Suiza, Canadá y
Brasil.

LA UCHUVA EN COLOMBIA

En Colombia la uchuva empezó a ser un cultivo comercial desde la década de los


ochenta especialmente desde 1985, cuando este producto comenzó a tener acogida
en los mercados internacionales, donde hoy se comercializa en fresco y procesada.
En la actualidad se encuentran diferentes productos procesados a partir de la
uchuva como la mermelada, la uchuva pasa y los confites de uchuva cubiertos de
chocolate. Por sus características puede ser procesada para jugo, néctar, pulpa y
otros productos con azúcar como el bocadillo.

A diferencia de los cultivos tradicionales, el productor de uchuva aunque no es


empresario, tiene en cuenta aspectos técnicos que le permite obtener una mayor
remuneración por su tarea realizada. Teniendo en cuenta que la mayor oferta de
uchuva se genera en los mercados internacionales durante los meses de marzo,
abril, noviembre y diciembre, el productor de uchuva planea las siembras y la
recolección del fruto de tal forma que le permitan obtener una mayor producción en
los meses de mayor demanda en el mercado europeo. Adicionalmente, el productor
de uchuva reconoce la importancia de la calidad de la fruta y recoge la uchuva de
acuerdo con las exigencias del consumidor en el mercado internacional; para esto
tiene en cuenta el tamaño y color del capacho y de la fruta, así como su apariencia
sana, limpia y libre de hongos e insectos.

Producción:

La uchuva es una planta arbustiva o herbácea perteneciente a la familia de las


Solanáceas, que mide generalmente de 1 a 1.5 metros de altura. Presenta un
crecimiento indeterminado, es perenne y fuertemente ramificada desde la base.

El período útil de producción de la planta es de nueve a once meses desde el


momento de la primera cosecha, ya que a partir de entonces disminuye tanto la
productividad como la calidad de la fruta. Para su óptimo desarrollo y excelente
productividad necesita de un apoyo o soporte (tutorado).

OBJETIVO GENERAL

-Ostentar más afondo el cultivo de la uchuva es importante y muy bueno, además


tiene bondades medicinal y es uno que en la actualidad tiene mucha demanda ya
que por sus diferentes utilidades tiene mucho mercados nacional e internacional.
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA

TAXONOMIA

Nombre común: uchuva, guchuba en Boyacá, hierbabuena en Cundinamarca,


uvilla y vejigon en huila y Tolima.

Nombre científico: Physalis Peruviana L.

Familia: Solanacea

Género: Physalis

Especie: Peruviana L.

CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS

Ubicación Del Cultivo: Según Fischer (2000), la uchuva se adapta fácilmente a


una amplia gama de condiciones agroecológicas. En Colombia, crece entre los
1.500 y los 3.000 msnm, pero los mejores cultivos se ubican a una altura entre los
1.800 y los 2.800 msnm, con una temperatura promedio que oscila entre los 13 y
18°C y una pluviosidad entre 1.000 y 2.000 mm anuales bien distribuidos, además,
requiere de una humedad relativa promedio de 70 a 80%. Requiere de suelos bien
drenados con un pH entre 5.5 y 7.0 y ricos en materia orgánica.

Para obtener un fruto de óptima calidad se requiere una intensidad lumínica


equivalente entre 1,500 y 2,000 horas luz / año.

MANEJO

Ciclo Del Cultivo: Desde la siembra en el campo hasta la primera cosecha


transcurren de 90 a150 días, dependiendo de la altitud, en zonas más altas este
período es más largo. Una vez empieza la cosecha, ésta es continua, permitiendo
realizar recolecciones semanales y en ocasiones dos por semana, dependiendo de
los grados de madurez y los requerimientos del mercado. Con un adecuado manejo
agronómico, el cultivo puede alcanzar una vida productiva de hasta dos años,
especialmente en lo relacionado con fertilización, podas, controles fitosanitarios y
suministro de agua.

Siembra: En general las distancias de siembra recomendadas son de 3X3 o 2X3


metros entre plantas y entre surcos, pero la topografía del terreno es el aspecto que
más influye en la definición de las distancias de siembra. En terrenos con topografía
demasiados pendientes, se prefieren distancias de siembra más amplias, pues
permiten mayor aireación, disminuyen la humedad dentro del cultivo y facilitan las
labores culturales. En terrenos planos se puede disminuir la distancia entre plantas.

Definida la distancia de siembra, se procede se procede a hacer los hoyos de


40X40X40 cm. En ellos se prepara una mezcla de tierra extraída del hoyo,
fertilizantes orgánicos y químicos y correctivos, orientada por los resultados de los
análisis de suelos. Se recomienda que esta mezcla permanezca por un mes, con
fin de que la materia orgánica este completamente descompuesta al momento del
trasplante.

Alrededor del hoyo se hace un plateo en forma mecánica o química, de un metro y


medio de diámetro, para disminuir la competencia de las malezas.

El trasplante al sitio definitivo se hace cuando la planta alcanza una altura de 15 a


20 cm y tenga de tres a cuatro hojas, colocándola la planta con cuidado y haciendo
a su alrededor un pequeño montículo de tierra, con el objeto de evitar
encharcamientos y pudriciones en el cuello de la planta.

Su densidad de siembra promedio es de 1660 plantas por hectárea.

La productividad de la uchuva es, en promedio, de 14 toneladas por hectárea con


un máximo de 18 toneladas por hectárea en cultivos muy bien manejados.

Soporte o tutorado: Existen tres sistemas de tutorado o soporte que son el de


colgado, el de espaldera doble y el sistema en V.
La Cosecha: La cosecha se inicia entre los 3 y los 5 meses después del trasplante,
dependiendo de la altitud donde se establezca el cultivo; a mayor altura sobre el
nivel del mar, mayor será el período de tiempo entre la siembra y la cosecha. Una
vez se inicia la cosecha, ésta es continua y las recolecciones deben ser semanales,
atendiendo el comportamiento del mercado y las condiciones climáticas de la zona.
La planta de uchuva produce sus mejores y más grandes frutos durante los primeros
meses de cosecha. Con un manejo agronómico adecuado un cultivo de uchuva
puede producir fruta de buena calidad durante un año.

Posteriormente el tamaño de la fruta disminuye y la calidad se ve afectada. La


uchuva se considera una fruta climatérica, es decir que una vez separada de la
planta, continúan todos sus procesos de maduración; por esta razón es importante
identificar el momento preciso para realizar la recolección.

Existen varios métodos para definir el momento apropiado de la cosecha, sin


embargo, el color del cáliz o capacho es el más utilizado por los productores y
comercializadores; el grado de maduración debe ser concertado con el comprador
para lograr una fruta con estándares de calidad ideales para el mercado. Para
conocer los grados de maduración requeridos por cada mercado se recomienda
consultar la tabla de color de la Norma Técnica ICONTEC No. 4580.

La recolección de la fruta es manual, se realiza con tijeras para cortar el pedúnculo


ó haciendo un movimiento de éste hacia arriba, para desprender el fruto con
facilidad. Las tijeras deben permanecer en buen estado y sumergirlas en una
solución de agua y yodo agrícola antes de pasar a la planta siguiente.

ZONAS DE PRODUCCIÓN:

Según Fischer, en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Cauca,


Huila, Magdalena, Nariño y Tolima se localizan los municipios que reúnen las
mejores condiciones para el cultivo de uchuva, ya que cuentan con una ubicación
estratégica en relación con los mercados.
La mayor área cosechada de uchuva en Colombia se encuentra en el departamento
de Cundinamarca, también hay cultivos en los departamentos de Antioquia y
Boyacá,

AGRONOMÍA DEL CULTIVO


Luz: la fructificación de la uchuva parece ser inducida por la alta radiación solar en
el altiplano, sin embargo también crece bajo la formación de bosque abierto o con
poca sombra. Días cortos con unas ocho horas de luz.

Fertilización, podas, controles fitosanitarios y suministro de agua.

SANIDAD

Plagas y enfermedades
No menos de 11 plagas y enfermedades se han diagnosticado como las que tienen
mayor incidencia en el cultivo de la uchuva. Las plagas que atacan son: Áfidos o
pulgones, Mosca blanca, Nemátodos del nódulo radical, Trozadores o tierreros,
Comedores de follaje, Minadores y Comedores de fruto.

Las enfermedades que afectan el cultivo son: Mancha gris, Añublo o marchitez de
las ramas, Fusarium y el virus Potato leaf roll.

Para el tratamiento, tanto preventivo como curativo de las anteriores es necesario


contar con asesoría técnica para establecer los niveles de infestación de plagas o
daño ocasionado por las enfermedades y los manejos específicos que se deben dar
según el caso.

Arvenses: maleza noble o arvense cobertura noble, es aquella cobertura vegetal de


crecimiento rastrero, con cubrimiento denso del suelo.
Porque es un cultivo promisorio:

Es una excelente fuente de provitamina A (3.000 I.U. de caroteno por 100 g.) y
vitamina C. También posee algunas del complejo de vitamina B. Además la proteína
(0,3%) y el fósforo (55%) que contiene son excepcionalmente altos para una fruta.

Asimismo, es utilizada con fines terapéuticos. Ayuda a purificar la sangre, es un


tónico fortificante para el nervio óptico y para las mucosas de la garganta (alivia
afecciones buco-faríngeas), es recomendable para diabéticos de todo tipo, favorece
el tratamiento de las personas con problemas a la próstata gracias a sus
propiedades diuréticas, además es utilizada como tranquilizante natural por su
contenido de flavonoides.

Al cierre de 2017, las ventas de esas dos frutas (27,8 y 25,8 millones de dólares,
respectivamente), las llevaron a ser tercera y cuarta en el partidor de frutas frescas
que se venden en el exterior por Colombia. Los clientes más fuertes estuvieron en
Holanda, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos.

Control para la salud


Amibiasis: Controla la amibiasis.

Asma: Combate el asma.

Bronquios: Alivia los problemas bronquiales.

Calcio: Ayuda con la formación de los dientes y los huesos.

Cáncer (Colon, Intestino, estómago): Previene la aparición del cáncer por sus
propiedades digestivas.

Cansancio mental: Combate el cansancio mental.

Colesterol: Disminuye los niveles del colesterol en la sangre.

Depresión: Combate la depresión.


Diabetes: Consumir el fruto del aguaymanto ya que tiene una sustancia similar a la
insulina.

Envejecimiento: El consumo de este previene el envejecimiento.

Garganta: Alivia los problemas de la garganta.

Heridas: Favorece la cicatrización de las heridas.

Menopausia: Alivia los síntomas característicos de este periodo.

Menstruación: Alivia los cólicos menstruales.

Próstata: Favorece el tratamiento de las personas con problemas de la próstata


gracias a sus propiedades diuréticas.

Sinusitis: Combate la sinusitis.

Sistema Inmunológico: Fortalece.

Stress: Combate el stress.

FUENTES:

Lo mencionan tanto Chávez con Parker cuanto Carranza en sus sendos


diccionarios de quechua ancashino

Volver arriba↑ Morton, J. 1987. Cape Gooseberry. p. 4tgf30–434. In: Julia F. Morton,
Miami, FL. Edición en
línea: http://www.hort.purdue.edu/newcrop/morton/cape_gooseberry.html
CULTIVO PROMISORIO, ÁRBOL MULTIPROPÓSITO NACEDERO

Trichanthera gigantea

LUIS ALEJANDRO GUZMÁN SANTAMARÍA

CULTIVO PROMISORIO, ÁRBOL MULTIPROPÓSITO NACEDERO

Trichanthera gigantea

INTRODUCCION
La importancia del conocimiento sobre el cultivo y el aprovechamiento de los
recursos vegetales promisorios como el Nacedero, Quiebrabarrigo, Madre de
agua, naranjillo o cajeto permite tener una visión más amplia para mejorar la
calidad de vida de la comunidad rural.

Este árbol multipropósito ha sido utilizado por muchos campesinos como


cerca viva, para la protección de fuentes de agua, alimento para animales,
recuperación de suelos con problemas de erosión y medicina.

Este articulo tiene el propósito de presentar información de manejo del cultivo,


valor nutricional como forraje, donde crece la especie, producción, cosecha y
usos

OBJETIVO GENERAL
Dar a conocer la importancia del cultivo de esta especie promisoria y el mejoramiento
de la calidad de vida de las comunidades rurales, buscando divulgar este conociendo
en relación con las propiedades del árbol nacedero (Trichanthera gigantea). y la
esperanza de ser a futuro un cultivo con gran auge en la economía del país.

TAXONOMIA

Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Tubiflorales
Familia: Acanthaceae
Subfamilia: Acanthoidae
Nacedero: trichanthera gigantea

DESCRIPCION DE LA PLANTA

El Trichanthera gigantea es un árbol tropical de usos múltiples, originario del Norte


de Sudamérica; comúnmente se le conoce como Nacedero, Quiebra barriga, Madre
de agua o Palo de agua. Tradicionalmente es utilizado como planta medicinal para
tratar hernias, disminuir la tensión, bajar de peso y controlar la fiebre; sin embargo,
en algunos lugares ya se utiliza como parte de la dieta alimenticia de los rumiantes,
para protección de cuencas hidrográficas, como cercas vivas, para la conservación
de nacimientos de agua y en asocio con otras plantas en cultivo para controlar
cárcavas y derrumbes en carreteras y en general en suelos con alta incidencia de
erosión

Este árbol no produce semilla viable y su reproducción es mediante estacas con tres
nudos y 2,5 cm de diámetro, generalmente plantadas a distancias de un metro entre
surcos y un metro entre plantas, las cuales crecen entre 8 y 12 metros de altura.
Pertenece a la familia Acanthaceae, pero al igual que las leguminosas también tiene
la virtud de fijar nitrógeno atmosférico al asociarse en simbiosis con Actinomicetos y
bacterias del género Frankia.

El forraje que en un 70% está conformado por hojas, posee 20 por ciento de Materia
Seca, con una concentración promedio de 18 por ciento de Proteína Cruda en base
seca, así como altos nivel de calcio y fósforo. Se recomienda hacer el primer corte a
los ocho meses después de la siembra, a 60 cm de altura y posteriormente con una
periodicidad de 3 a 4 meses, obteniendo rendimientos superiores a las 3 toneladas
de Materia Seca/ha/año.

El establecimiento de esta forrajera debe hacerse durante la época lluviosa ya que


el Nacedero como cualquier otra planta en esta etapa requiere de suficiente
humedad y es altamente sensible a la falta de agua por períodos muy prolongados.
En cuanto a la calidad del forraje, vale la pena mencionar que la presencia de
sustancias anticualitativas como alcaloides y taninos que puedan afectar el consumo
y la digestibilidad, es bastante baja.

Con relación al uso de fertilizantes, siempre se recomienda aplicar periódicamente


abono orgánico al suelo, para reponer la extracción de calcio, fósforo y otros
elementos, además de mantener los niveles adecuados de materia orgánica en el
suelo. Lo anterior estará garantizando la obtención de una producción sostenible de
forraje

¿DÓNDE CRECE?

En Colombia esta especie se adapta a varios climas, en sitios que estén entre 100 y
2150 metros de altura sobre el nivel del mar. Prefiere las zonas húmedas, pero puede
crecer en lugares con lluvias que van desde 600 hasta los 4000 milímetros al año.
Es más común encontrarlo en zona cafetera entre los 1200 y 1800 metros sobre el
nivel del mar, con precipitaciones entre 1000 y 1800 milímetros por año.

Crece en suelos fértiles oscuros y también en aquellos con baja fertilidad y


ligeramente ácidos.

ASPECTOS NUTRICIONALES

Algunas ventajas del nacedero como fuente de forraje son su adaptabilidad a varias
regiones ganaderas, su digestibilidad aceptable, el elevado contenido de proteína y
la buena aceptación por parte de bovinos, ovinos, porcinos y aves de producción
familiar campesina.
Las hojas del nacedero tienen un buen balance de aminoácidos en el cual se
destacan los altos contenidos de ácido glutámico, ácido aspártico, leucina y alanina.
En una caracterización completa del valor nutricional de esta planta, Rosales
encontró los siguientes componentes por kilogramo de forraje: 178 gramos de
proteína cruda, 35,4 gramos de proteína hidrosoluble (que corresponden a 19,8%
de la proteína cruda), 43,2 gramos carbohidratos hidrosolubles, 248 gramos de
almidones, 170 gramos de azúcares totales y 91,6 gramos de azúcares
reductores. Se destaca el alto contenido de calcio (23 a 43 g/kg) que lo
convierte en un forraje adecuado para las hembras paridas, que requieren
grandes cantidades de este mineral.

PRODUCCION EN VIVERO

Propagación vegetativa

PLANTACION Y MANEJO SILVICULTURAL

La distancia de plantación depende del uso, si se utiliza como cerca viva se puede
utilizar estacones de más de 1 m. de longitud y más de 2 cm de diámetro, separados
1,5 o 3 m. la plantación se utiliza como banco de proteína se puede utilizar distancias
de 0,5 x 0,5 m, o 1 x 1 m y para sombrío se aconseja una distancia de plantación
de 5 a 10 m. el corte se debe hacer cuando la planta esté por encima de 1 m. Al
hacer los bancos de proteína, se pretende hacer cortes periódicos, no se debe
defoliar completamente el árbol para no bloquear totalmente la fotosíntesis,
favoreciendo un rebrote más rápido y vigoroso. Se puede hacer podas escalonadas
durante la época seca, dejando sobre el suelo los residuos de hojas y tallos para
permitir el aprovechamiento de nutrientes. En el caso de los bancos de proteína,
cuando los cortes se realizan en forma periódica es conveniente fertilizar con
bancos orgánicos, para evitar el agotamiento del suelo. Si la plantación se va a
utilizar como sombrío, se realiza la primera cosecha o corte entre el primero y tercer
año de sembrado, dependiendo del clima, suelo y maneo.

SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN CON NACEDERO

El nacedero se recomienda únicamente para cercas vivas y cultivos con un manejo


de corte y acarreo. No tolera el ramoneo directo y requiere largos periodos de
descanso por lo cual se descarta su empleo en sistemas silvopastoriles intensivos.

Aunque en el pasado, el nacedero ha sido cultivado como monocultivo forrajero, en


la actualidad no se recomienda este sistema porque tiene una baja producción de
forraje, un largo intervalo entre cortes (tres a seis meses según la región) y es
vulnerable al ataque de insectos y a las enfermedades. El gran potencial de esta
especie está en la facilidad con que se asocia con diversas plantas forrajeras,
árboles maderables y plantas de consumo humano. Por lo tanto se sugiere
sembrar el nacedero siempre en policultivos.

INFLUENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Debido a la periodicidad del corte, las plagas y enfermedades interrumpen su ciclo


de vida, lo cual permite una medida de control, no se han reportado plagas de
importancia en esta especie.

CARACTERISTICAS DE LA MADERA

Densidad 0,7 g/cm3.

La madera es medianamente pesada, blanca amarillenta.

No durable en contacto con el suelo.


USOS PRINCIPALES

 Forraje para ganado vacuno, equino y porcino.


 Inductor de procesos de restauración para los bosques secundarios.
 Cercas vivas.
 Protección de nacimientos de agua y sombrío de café.
 La especie es utilizada como medicinal, para controlar el peso, reducir la
tensión arterial, contra el reumatismo.

https://www.engormix.com/ganaderia-carne/articulos/nacedero-trichanthera-
gigantea-arbol-t31273.htm
http://www.contextoganadero.com/reportaje/el-nacedero-la-planta-forrajera-
protectora-del-agua

SISTEMAS DE PRODUCCIÒN PARA EL CARAMBOLO


Mariluz Pérez Pérez.
Introducción.
El carambolo (Averrhoa carambola L.), es una fruta de origen tropical originario del
suroeste asiático (Janick y Paull, 2008) de la familia Oxalidaceae que puede
encontrarse también en condiciones del subtrópico (González et al., 2001). Se
conoce como: carambolo (Colombia), lima de cayena (Brasil), árbol de pepino
(México), yangt o duraznero extranjero (China), starfruit (Estados Unidos), kamrakh
(India), babingbing (Filipinas), tamarindo chino, tiriguro, entre otros (Janick y Paull,
2008; Hii y Ogugo, 2014). Fue introducido al continente americano a fines del siglo
XVIII, y traído a Colombia cerca del año 1930 a la granja experimental de Palmira
(Enciclopedia Agropecuaria Terranova, 1995). Se cultiva en diversas regiones
tropicales y subtropicales cálidas, en países como: China, Indochina, Malasia,
Brasil, México, Tailandia, Estados Unidos, Filipinas, Hawai, Haití y Colombia,
aunque no en todos se hace de forma comercial (Nakasone y Paull, 1998; Illescas
et al., 2007). Esta planta se encuentra distribuida en una amplia gama de
departamentos de Colombia (Valle del Cauca, Córdoba, Antioquia, Quindío, Tolima,
Meta, zona Caribe, etc.), aunque no en grandes extensiones (Villegas, 1998).
España, Canadá, Francia, Alemania y Japón son los principales mercados (Novillo,
2009).
Esta especie se encuentra establecida en fincas de pequeños productores en la
región del piedemonte del Meta (Colombia) para consumo familiar y venta en
pequeños supermercados, aunque algunas veces su distribución es limitada por
daños externos a causa de la manipulación de los frutos. Con el propósito de
identificar sus potencialidades productivas y de mercadeo, sumado a los diversos
beneficios para la salud humana, se desarrolló la presente revisión y un recorrido
por la principal zona frutícola del departamento para conocer el estado actual de los
cultivos. Se incluyeron temas de ecología del cultivo el cual permitirá mejorar las
prácticas agrícolas para incrementar la producción junto con el beneficio económico
de los agricultores de la región, e innovación en la transformación del fruto en otros
países para abrir mercados especializados tomando como ventaja su apariencia y
contenido
El objetivo de este trabajo es brindar conocimiento a los estudiantes del IES CINOC
sobre la carambola para que así puedan capacitarse correctamente a cerca de esta.
Objetivos generales.
Aprender y generar conocimiento sobre la carambola.
Dar a conocer las características y cualidades que posee la fruta carambola.

Descripción botánica
Es un arbusto perennifolio que puede alcanzar hasta 10 m de altura (Saghir et al.,
2013). En su estado juvenil tiene porte piramidal mientras que en su estado adulto
presenta una copa abierta-irregular; comúnmente muy ramificado, aunque puede
tener un tronco simple (Litz y Griffins, 1989; Orduz y Rangel, 2002; Campbell et al.,,
1985); el arbusto es siempre verde y su crecimiento es más lento donde la velocidad
del viento es mayor, aunque puede resistir los vientos fuertes ya que sus raíces
tienen un anclaje profundo. El tallo es generalmente torcido, con ramas bajas y
delgadas; su diámetro puede alcanzar los 20-30 cm, con corteza de color gris pardo
a verde (Villegas, 1998). Las hojas son alternas, compuestas, imparipinnadas, con
5-11 hojuelas alternas o parcialmente opuestas ovadas o elípticas de color verde a
verde claro. Los foliolos miden entre 2 y 9 cm de largo, y 1 y 5 cm de ancho. Son
sensibles a la luz plegándose en las horas de la noche (Orwa et al., 2009). Las flores
son de tonalidades rojas y purpuras agrupadas en inflorescencias racimosas, de
tamaño pequeño, perfectas, de pedicelo corto, regulares y con heterostilia o distilia
(algunos árboles producen flores son con estilos cortos y estambres largos, y otros
producen flores con estilos largos y estambres cortos; típico de la especie)
hermafroditas, autoincompatibles y de polinización cruzada, conformadas por 5
pétalos, 5 sépalos, 5 estambres, 5 estaminodios (Ray, 2002; Knight, 1965; Mendoza
y Ramírez, 1997). Abren gradualmente en la mañana entre 8 y 10 a.m. y cierran en
horas de la tarde entre 2 y 6 p.m., durante este tiempo los agentes polinizadores
(Apis mellifera y Trigona sp.) realizan su labor. La presencia de lluvias fuertes
durante el periodo de floración puede afectar de forma negativa la polinización (Ray,
2002; Morton, 1987). Para aumentar el porcentaje de polinización Ngah et al. (1989)
recomiendan establecer una colmena por cada 0,4 ha de carambola. También se
ha recomendado sembrar más de un cultivar para asegurar la polinización cruzada.
Según González (2000), menos del 25% de las panículas presentan frutos cuajados
y regularmente se desarrolla solo un fruto por panícula, este valor es suficiente para
obtener una cosecha adecuada. Orduz y Rangel (2002) afirman que entre siembra
y germinación se cuentan 34 d; de germinación a vivero 39 d; de establecimiento en
sitio definitivo a floración, 8 a 22 meses después de trasplante; de floración a
aparición de primeros frutos 30 días; de aparición de primeras flores a cosecha 120
d. Mientras que Crane (1994) reporta 60-75 d de la floración a maduración de frutos
en Florida, tiempo sujeto a la variedad y prácticas de manejo. González et al. (2001)
afirman que el fruto presenta un patrón de crecimiento sigmoidal simple con tres
fases, y que durante este periodo de desarrollo el tamaño, peso, porcentaje de
pulpa, relación de SST y la ATT aumentan mientras que el porcentaje de corteza, la
firmeza y acidez del fruto disminuyen. El tiempo estimado entre fruto cuajado y
maduro es de 83 d en Perú (Enciclopedia Agropecuaria Terranova, 1995). El fruto
es una baya carnosa dorada en su etapa madura con una cutícula cerosa de color
translúcido o dorado pálido que puede medir entre 5-15 cm de longitud y 3-6 cm de
ancho. La forma de estrella es característica de este fruto debido a los 4-5 vértices
o aristas longitudinales y redondeadas que siempre están presentes (Ruehle, 1958;
Litz y Griffis, 1989). A cada costilla del fruto corresponde un lóculo con dos semillas
planas (las cuales pierden viabilidad rápidamente una vez se han extraído del fruto),
en total puede contener hasta 12 semillas, aunque se presentan casos de frutos
partenocárpicos (León, 2000; Loor, 2013). La pulpa tiene color amarillo claro a
oscuro, es crujiente y jugosa; el sabor varía desde muy ácido con poco azúcar a
muy dulce con poca acidez, esto depende en medida de la variedad utilizada, copa-
patrón y las condiciones ambientales (León, 2000; Nakasone y Paull, 1998; George
y Nissen, 1994). De acuerdo con Galán (1993), el peso recomendado para
comercialización en fresco se encuentra entre 100 y 300 g. Se estima que alrededor
del 95% del fruto es comestible, siendo en promedio el 70% pulpa, el 25% corteza
y 5 % semilla. El contenido de agua varía entre 60% y 80%, los sólidos varían desde
5-14% y los azúcares totales entre 4 y 11; la concentración de azúcares permanece
relativamente constante una vez cosechados los frutos (O’hare, 1997; Campbell y
Koch, 1989; Wagner et al., 1975).
COSECHA Y POSCOSECHA.

Los frutos se recolectan manualmente preferiblemente maduros, ya que en


poscosecha estos tienen un proceso mucho más lento para alcanzar color aunque
sigue perdiendo clorofila y desarrollando carotenoides, mientras que el contenido
de azucares no varía luego de recolectado, es no climatérico (O’Hare, 1993;
Bouzayen et al., 2010). El punto de recolección comercial es el cambio de color de
verde a verde amarillento, de tal forma que ya tenga un contenido de dulce
considerable sin ser demasiado maduros pues esto acorta su vida en poscosecha,
si se deja madurar mucho en árbol el proceso de clasificación, empaque y transporte
podría dañar la fruta por acciones mecánicas, principal problema en posproducción
(Campbell y Koch, 1989; Oslund y Davenport, 1983); este punto de madurez solo
es recomendado para consumo interno en las fincas. Narain et al. (2001), Mitcham
y McDonald (1991) afirman que el cambio de color de la corteza está ligado al
aumento de la concentración de azúcares en carambolo siendo por tanto un buen
indicador de madurez. En Colombia los frutos pueden encontrarse en el árbol en
diversas épocas del año aunque hay dos periodos anuales marcados en los que se
encuentran las principales producciones estas son: de enero a marzo y de agosto a
octubre. Similar comportamiento se encontró en Nayarit-México (Perez, Vasquez y
Osuna, 2005), donde el primer periodo cosecha es entre febrero y marzo
(correspondiente a la floración ocurrida en noviembre) y el segundo en los meses
de septiembre y noviembre (floración de junio y julio). En condiciones de Florida, la
recolección se hace generalmente en dos picos agosto a octubre, floración abril a
mayo; y diciembre a febrero, correspondiente a floración septiembre-octubre (Al-
Yahyai et al., 2005; Warren y Sargent, 2011; Crane, 1994). En Malasia se presentan
picos de producción en abril-mayo, julio-agosto y noviembre-diciembre; en India el
carambolo está disponible en septiembre-diciembre y diciembre-enero
(Tongchitpakdee, 2012). Para el mercado y embalaje de la carambola ácida del
piedemonte amazónico se recomienda, según la tabla 1 presentada por González
(2000), la recolección entre los índices 2 y 3, cercano a los 80 y 94 días. Hernández
et al. (2004) afirman que el fruto debe ser manipulado cuidadosamente debido a su
susceptibilidad a daños por golpes, manifestándose en la presencia de manchas
superficiales de color café o agrietamiento de la corteza. Además el exceso de
humedad estimula la aparición de hongos lo cual es evitado en el mercadeo, y frutos
expuestos a periodos largos de refrigeración tienden a disminuir su aroma
característico aunque limita el desarrollo de patógenos y la deshidratación
(Hernández et al., 2004; Holman, 1998).
SISTEMAS DE PROPAGACIÓN
Estas plantas pueden ser propagadas sexual o asexualmente (injertos de chapa,
púa lateral, de bisel o doble bisel).
Propagación sexual.
Se realiza por medio de semillas, las cuales deben ser seleccionadas de árboles
con buena producción y calidad de fruto una vez se han desarrollado por completo.
Las semillas deben ser sembradas rápidamente para evitar pérdida de viabilidad,
previa separación del arilo que las recubre secándolas en un ambiente bien
ventilado y sin luz directa. De acuerdo con Galán y Menini (1993) si las semillas se
conservan en agua destilada, en la oscuridad, en un rango de temperatura entre los
28°C y los 30°C la viabilidad de las mismas puede ser hasta de 24 días; mientras
que Paull y Duarte (2012) afirman que las semillas pueden ser almacenadas durante
dos semanas si se conservan en refrigeración, estas germinan entre los 8-18 días
de sembradas dependiendo del comportamiento ambiental (humedad
principalmente). Una de las desventajas de este método es la heterogeneidad que
puede resultar en la población además de la entrada más tardía a producción. El
material proveniente de este método tiene como destino la producción de
portainjertos.
Propagación asexual.
Este se utiliza básicamente en explotaciones comerciales. Los dos tipos de injerto
más recomendados son el lateral y el de chapa, en condiciones favorables de
temperatura, los brotes se desarrollan entre la semana 3-4 y las copas de los
portainjertos pueden cubrirse entre la semana 2 y 3 después de insertar la yema
(Galán y Menini, 1993; NIIR Board, 2005; Paull y Duarte, 2012). También es posible
multiplicar por medio de acodos, aunque este último ha mostrado una lenta
formación de raíces (Morton, 1987). El trasplante debe realizarse cuando la primera
hoja verdadera ha madurado.
VARIEDADES
A nivel mundial existe un amplio número de variedades, aunque muchas de ellas no
son comerciales debido a sus características de calidad. Se acepta de forma general
que existen dos tipos principales de fruto de carambolo: dulces y acidas. Las
primeras de mayor tamaño, de consistencia blanda y con menos contenido de ácido
oxálico (Crane, 1994; Navarro, 2011). Algunas variedades conocidas son: Arkin
(comercialmente importante en Florida), Golden Star, Kaput, Newcombe, Kaput,
Cheng-Tsey, B-2, B-10, B-17, entre otras; se estima que el departamento de
agricultura de Malasia ha seleccionado más de 17 variedades de interés comercial
(MACIA, 2003). El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seleccionó la variedad
Icambola en el año 1972 para Colombia, la cual se adapta a condiciones climáticas
del trópico en general. Se busca con el desarrollo de estas variedades frutos con
color atractivo (amarillo dorado), vida comercial mayor a tres semanas luego de
cosechado, y altas producciones.
Plagas y enfermedades
La principal plaga del carambolo es la mosca de las frutas (Anastrepha sp.), estas
pueden ser controladas por medio de la utilización de trampas luminosas, cebos,
productos químicos o tratamientos de irradiación y frío (Paull y Chen, 2002).
Agricultores de la región mencionaron también: la hormiga arriera (Atta sp.), los
ácaros (Tetranychus sp.), entre otros organismos como, nematodos del género
Rotylenchulus, escarabajos, etc.
Cercospora averrhoae Petch. puede afectar seriamente las hojas y frutos con
manchas, principalmente a aquellos árboles sometidos a estrés o deficiencia
nutricional. Mientras que Botrytis spp., Alternaria spp., Colletotrichum spp., entre
otros hongos pueden estar afectando la calidad externa de los frutos y a las flores
(George, 1988; Watson et al., 1998) Los productores de las fincas visitadas
reportaron daños por pequeños cucarrones en frutos del municipio de Granada,
Meta, en plantas bajo sombra y pendiente del 20%, con incidencia de hongos y
bacterias (figura 4A). Además se observó la presencia de fumagina en algunas de
las plantas y frutos evaluadas sin ninguna clase de daños internos (figura 4B);
algunos propietarios también reportan daños importantes por el ataque de hormiga
arriera en la localidad de La Cosmopolitana, Restrepo, Meta. En Colombia se estimó
que la variedad Icambola producía cerca de 351,4 kg/año-árbol (Espinosa y
González, 2014), promedio mucho mayor al de otros cultivares del país (Sánchez
et al., 1985). En la actualidad se encuentra un único cultivo de importancia
económica en la región del piedemonte del Meta ubicado en el municipio de
Lejanías, vereda “Los Laureles” (trocha 22), finca “Los Naranjales”, plantación de 5
años de edad, con un total de 70 plantas en producción, con rendimiento de hasta
290 kg/planta-año según Muñoz, administrador de la finca (comunicación personal);
no se sabe con certeza si este material corresponde a la introducción ya
mencionada Icambola. En Nayarit, México (trópico seco), el cultivar Fwang Tung
alcanzó producciones medias de 150 kg/árbol, y el Maha 130 kg/árbol; en Florida
se reportan producciones de 112-160 kg/árbol entre el año 7 y 12 (Pérez et al., 2004;
Núñez y Crane, 1998).
ECOLOGÍA DEL CULTIVO
El carambolo se desarrolla de forma óptima en condiciones del trópico bajo y medio
(0-1.200 msnm), donde las lluvias sean medias a altas bien distribuidas, alrededor
de 1.800-3.000 mm año-1, pues la falta prolongada de agua limita el crecimiento de
las raíces, hojas, desarrollo en general, la inducción de floración y puede reducir
significativamente el rendimiento (Paull y Duarte, 2012; Galán y Menini, 1993).
Aunque también se han establecido en trópico seco y regiones subtropicales con
buenos resultados con excepción de zonas donde se presenten heladas severas
(Campbell et al., 1985; Campbell y Malo, 1981). Tiene un óptimo desarrollo en
climas húmedos aunque se reporta tolerancia en zonas secas con sequías
estacionales (Pérez et al., 2005). La temperatura óptima para este cultivo se
encuentra en un rango de 21 a 32°C (Wahab et al., 1989). Árboles expuestos a
temperaturas de -2°C o menos por largos periodos pueden verse seriamente
afectados, desde una completa defoliación hasta la muerte (Sharma et al., 2009;
Galán y Menini, 1993). Zonas con alta radiación solar, superior a 2.000 horas de
brillo solar/año son recomendadas pues promueven altas concentraciones de
solidos solubles en los frutos (George et al., 1988). Se puede adaptar a suelos
desde moderadamente ácidos a suelos neutrales (pH 4,5 a 7,0) (Green, 1987;
Crane, 1993); de acuerdo con Al-Yahyai (2004) los árboles de carambolo crecen
vigorosamente en suelos ácidos de climas tropicales. Se desarrolla de forma óptima
en suelos con textura franca, o ligeramente areno arcillosa, con limitaciones en
suelos con problemas de encharcamiento y alta salinidad (Campbell et al., 1985;
MACIA, 2003).
¿Qué es un cultivo promisorio?
Se puede decir que las especies vegetales promisorias son todas aquellas que
tienen un gran potencial en la alimentación, en la industria, en la medicina, para la
conservación de los ambientes pero que no se les esta dando un uso comercial, se
dice que son todas aquellas especies que no se están cultivando en una
determinada región porque algunas especies pueden ser promisorias en un país y
en el otro no.
Clima Planta de clima tropical y subtropical. En zonas tropicales es un árbol
perenne, mientras que en los países subtropicales se comporta como un árbol de
hoja caduca
-La planta crece a pleno sol
-Altura sobre el nivel de mar de hasta 1.20 m
-Temperaturas entre 18 y 28°C
Tolera periodos cortos de heladas y sequias. Sin embargo, los arboles jóvenes son
más sensibles a temperaturas heladas y conviene protegerlos durante los primeros
inviernos
Suelo -Tipo de suelo: terrenos arenosos o arcillosos, tolera suelos calizos y
alcalinos
-Buen drenaje de suelo para evitar encharcamiento de las raíces. Las inundaciones
pueden causar la pudrición de las raíces de la planta
-Prefiere suelo rico en materia orgánica
-Reacción edáfica: PH neutro o ligeramente acido, de 5,5 a 7.
LULO LARGA VIDA

MAURICIO RESTREPO CARDONA

TAXONOMIA

Reino: Vegetal. Familia: Solanáceas.


Subreino: Espermatofhyta. Género: Solanum.
División: Angiosperma. Especie: Solanum quitoense Lam.
Subdivisión: Dicotiledónea. Variedades: quitoense quitoense (sin
Clase: Simpétala. espina).
Subclase: Pentacíclica. quitoense septentrional (con espina).
Orden: Tubiflorales

Origen:
El lulo es propio de los bosques de Suramérica, específicamente de Ecuador,
Colombia y Perú; se ha propagado a lo largo del continente americano, desde chile
hasta México; es cultivado especialmente en regiones con gran contenido de
humedad.

En Colombia, la planta del lulo es considerada silvestre. Sin embargo, ha tenido un


proceso de domesticación que le ha permitido lograr la adaptación a las condiciones
requeridas. Este proceso se ha realizado genéticamente, logrando acentuar algunas
características de las plantas, para obtener así una nueva especie mejorada. Tal es
el caso de la variedad “lulo larga vida” cultivada en Colombia.
CONDICIONES AGROECOLOGICAS

Radiación H/día 4-6


Temperatura °C 14-18
Precipitación mm 1500-2000
Humedad % 80
Altura sobre el nivel del m.s.n.m 1.500 a los 3.000
mar: (dependiendo de la
variedad)
Pendiente % <40
Zona de viada Bosque húmedo premontano.
Bosque muy húmedo premontano.
Bosque muy húmedo montano
bajo.
Requerimientos N 150 kg/ha
nutricionales del suelo P2O5 20 kg/ha
K2O 180 kg/ha
PH 5,5-6,5
Profundidad cm 50-75
Textura Clase Franco- franco
arenoso-franco
arcilloso
Distancia de siembra (m) m 3x2-3x2,5-3x3
Densidad de siembra (plantas /ha) 1666-1333-1111
(plantas /ha)
Vida útil 2 años

MORFOLOGIA

Raíz: La raíz principal del lulo de castilla penetra hasta 50 centímetros de la tierra,
tiene gran desarrollo de las raíces laterales.
Tallo: Semileñoso, cilíndrico y velloso, con o sin espinas. Crece erecta y a veces
ramificada desde el suelo, presenta de tres a cuatro ramificaciones laterales que
sostienen toda la parte aérea de la planta.

Las ramas son fibrosas y resistentes, con diámetros hasta de cinco cms. Su
distribución es radial. Cuando son jóvenes son verdes y suculentas, pero se tornan
cafés y leñosas cuando la planta va madurando.

Hojas: Son hojas alternas, de forma oblonga ovaladas, de color verde oscuro por el
haz (por encima) y verde claro por el envés (por debajo), con nervaduras
pronunciadas de color violáceo, limbo delgado cubierto de vellosidades.
Las hojas están adheridas a las ramas por un pecíolo largo, pubescente y suculento,
de aproximadamente 15 cms, en ciertas plantas las nervaduras presentan espinas.
En lulo de Castillas las hojas alcanzan 50 cms de largo y 35 cms de ancho.

Flores: La flor es pentámera porque tiene 5 sépalos y 5 pétalos, y es perfecta


porque todas sus partes son iguales, la flor presenta ambos sexos.
En una misma inflorescencia se puede encontrar tres tipos de flores: pistilo largo,
medio y corto; siendo únicamente fértiles las de pistilo largo. La polinización de lulo
es cruzada, labor que realiza el viento y algunos insectos.
El cojín floral puede tener hasta 30 flores, y casi todas las flores del extremo del
racimo son estériles. El porcentaje de cuajamiento es del 20 %. Es indispensable
que cada cojín floral tenga como mínimo dos hojas fotosinteticamente activa (verdes
y sanas), para garantizar el llenado de frutos del cojín. Cada cojín floral puede llegar
a tener 5 a 8 frutos.

Frutos: Son bayas globosas, de cuatro a ochos cms de diámetro, y un peso


promedio de 80 a 100 grs.; esta cubiertas por tricomas (pelusa) de color amarillo o
rojo, los cuáles se pierden a medida que los frutos maduran. La corteza es de color
amarillo intenso, amarillo rojizo o naranja en la madurez; la pulpa es verdosa
agridulce y con numerosas semillas.

Semilla: La semilla es lisa, redonda en forma de lentejas; un fruto puede tener hasta
1000 semillas. Existe una relación estrecha entre el peso del fruto y el peso de la
semilla, los cuales significa una buena polinización para la obtención de frutos de
buen tamaño.

ESTABLECIMIENTO DEL CULTIVO

Selección del lote


El lote debe tener las siguientes recomendaciones:
 Con pendientes suaves, planos u ondulados.
 Que tenga agua por encima del lote, para riego.
 Lotes en rastrojados o con barbecho, que no tenga que tumbar bosque.

Preparación del terreno


El terreno para lulo no se debe limpiar con azadón o herbecidas, con un macheteo
bajo es suficiente. Tampoco se deben realizar quemas.
Una vez listo el terreno se realiza el trazo a través de la pendiente. Se debe utilizar
un agro nivel para trazar los surcos a curva de nivel o con T fija.
Entre más es pronunciada la pendiente se debe ampliar la distancia de los surcos.
Hoyado y aplicación de correctivos
Treinta días antes de la siembra se deben hacer los hoyos de 30cm x 30cm x 30cm
(ancho, largo y Profundo). Se agrega 1 a 2 kilogramo de materia orgánica (pulpa
descompuesta o compos); si el pH es menor a 5.2 seaplica 200 grs. de cal dolomita
y 100 grs. de fosforita.
Actividades del cultivo

Propagación asexual o vegetativa

Consiste en sembrar trozo de tejidos vegetales, tomados de plantas madres .Esta


propagación se caracteriza por la reproducción de toda la información de las plantas
progenitoras y por esto las plantas propagadas son idénticas a las plantas madres.
La propagación asexual se puede hacer por: Cupón, estacas o in Vitro.

Semillero y almacigo

El semillero es una labor que se realiza para multiplicar las plantas y seleccionar las
mejores, sanas y vigorosas.
El semillero se debe construir en una parte alta o cajón de madera, mezclando tres
partes de tierra de capote de monte, una de materia orgánica descompuesta y una
de arena lavada de río. Se puede aplicar Basamid, Merteck como desinfectante del
suelo.

LAS PODAS EN EL CULTIVO

Podas de formación
Se inicia desde el suelo se elimina los brotes o chupones del tallo principal en los
primeros 30 cms de la planta. De esta forma se evita el crecimiento excesivo de
ramas facilitando la aireación del cultivo y la forma de la planta.
Después de esta poda debe quedar el tallo principal de 50 cms y tres o cuatro ramas
principales (mesa), de donde saldrán las ramas secundarias y terciarias que
soportan la producción.

Poda de mantenimiento y/o fitosanitaria


Consiste en eliminar las partes secas, viejas, improductivas y enfermas, al igual que
eliminar los chupones basales que vayan saliendo después de la poda de formación.
Con esta poda se mejora la aireación de las plantas y se disminuye la humedad
relativa dentro del cultivo, evitando la proliferación de plagas y enfermedades que
afectan distintos órganos de las plantas.

Buenas prácticas agrícolas (BPA)

Las BPA surgen a partir de las exigencias en cuanto a trazabilidad, higiene y demás
información relevante para la salud y bienestar de los compradores y que son tras-
pasadas a los productores. Implica una plusvalía para los productores que cumplan
con ciertas normas y controles, pues pueden comercializar su producto diferenciado
(con mayores posibilidades de venta y con acceso a mejores mercados). De la
misma forma, las BPA favorecen al consumidor, al garantizársele el acceso a
alimentos que cumplen con sus estándares y las exigencias de seguridad
contemporáneas. Adicionalmente, la implementación de las BPA genera beneficios
al medio ambiente, ya que hacer uso adecuado y racional de los recursos naturales
y de los productos químicos reduce la contaminación, conserva la biodiversidad y
valoriza los recursos del suelo y del agua principalmente.
Manejo integrado de plagas, enfermedades y malezas

(MIPE), es un sistema dinámico orientado al monitoreo constante y programado de


los cultivos por parte de los agricultores. No es un sistema rígido que se pretenda
implantar dentro de las producciones, pues es más un modelo flexible en el cual se
han de incluir las prácticas agrícolas de cada usuario. La meta es proveer un produc-
to limpio e inocuo para el consumidor y esto se logra con monitoreos constantes
para preveer el ataque de plagas y enfermedades y así anticiparse a los incremen-
tos críticos, logrando con esto mantener las poblaciones en niveles no perjudiciales.
El MIPE está encaminado a conocer y comprender la dinámica poblacional de ma-
nera completa. Es por eso que no es una receta sino una metodología que debe
adaptarse a cada situación. Consiste en ser proactivo en prevención, evitando con-
vertirse en productores reactivos que recurran a usos irresponsables de los insumos
agrícolas.

Control Mecánico
Consiste en manejar algunas plagas con prácticas de recolección manual,
preparación del suelo, colocar trampas.

Control Físico
El empleo del agua o la electricidad para disminuir la población de plagas, colocando
por ejemplo trampas de luz.

Control Cultural
Con este método se le cambia el medio a los insectos, para hacerle desfavorable
para su desarrollo, por ejemplo: Desyerbar, regar, ampliar las distancias de
Siembra, podar, drenajes.
Es el método más utilizado por los agricultores.
Control biológico
Es el emplear organismos vivos para manejar una plaga, se puede entender como
la protección de los organismos benéficos nativos, evitando la aplicación de
venenos muy drásticos.

Control químico
Es el uso de sustancias sintéticas producidas en laboratorios, destinadas a matar
o intoxicar una o varias.

PLAGAS DE LAS HOJAS


Chupadores
Cucarroncito del follaje: Leptinotarsa
undecimleata.
Cucarroncito: colapsis lebasis.
Cucarroncito verde: Diabrotica sp.
Áfidos y pulgones: Aphis gossypii.
Ácaros o arañitas verdes:
Tetranychus urticae.
Arañita roja: T. cinnabarinus.
Acaro blanco (mona):
olyphagottarsonem uslatus.
Trips: Trips palmi
PLAGAS DE LAS FLORES
Perforador de brotes y flores:
Simmetryscheema insertum.
Gusano de la flor: Phthorimae sp.
Picudo: Anthonomus sp.
PLAGAS DEL TALLO Y RAMAS
Barrenador: Alcidion sp.
Picudo: Faustinus sp.
Piojo blanco: Pinnaspis sp.
Escama blanca: Pseudalacaspi
pentagona.
Acaro blanco (mona):
Polyphagottarsonemus
latus.

PLAGAS DEL FRUTO


Mosca de la fruta: Anastrefha sp.
Perforador del fruto: Neoleucinodes
elegantalis.
Chinche patón: Leptoglossus sp

PLAGAS DE LA RAÍZ
Perla de tierra: Eurhizococcus
colombianus.
Chiza o mojojoy: Ancognatha
scarabaeoides.
Clavipalpus ursinus.
Phyllophaga sp.
DE DONDE NACE LULO LARGA VIDA

Nace de la necesidad de una especie resistente a enfermedades, de buen


rendimiento y un producto de excelente calidad de tipo exportación.
Desde hace 25 años agricultores ingenieros y agrónomos unieron esfuerzos y
trabajaron en el campo en pequeñas parcelas con plantas de excelentes
características fitosanitarias logrando lulo larga vida, con altas superioridad.
El mejoramiento genético se poliniza lulo de la selva con un lulo ecuatoriano, luego
efectuando retro cruzamiento con los resultados de las polinizaciones hasta llegar
a obtener lulo castilla mejorado es decir lulo larga vida, reconocido también como
MPG1, con plantas de hasta 200 lulos promedio, 82% es pulpa 7% es cascara, 11%
semillas, conservándose en óptimas condiciones después de recolectado de 6 a 12
dias.
Requiere alta luminosidad, soporta suelos pantanosos, el fruto maduro soporta en
la planta en buenas condiciones ambientales hasta 40 días.

PORQUE ES UN CULTIVO PROMISORIO

Es un cultivo promisorio ya que cumple con características como la resistencia a


plagas del fruto como pasador, de gran productividad, con frutos homogéneos con
altos contenidos de glucosa, con alta demanda en el mercado nacional como pulpa
para jugos, además se da en una amplia parte del país ya que se da desde los 1500
hasta los 3000 msnm.

Web grafía

 https://www.youtube.com/watch?v=tLdaG_osjXE
 http://huila.gov.co/documentos/M/manual%20tecnico%20del%20lulo%20en
%20el%20Huila.pdf
CULTIVO PROMISORIO DE LA CHIRIMOYA
MAYERLI RAMIREZ ESCOBAR
CULTIVO DE CHIRIMOYA
Chirimoya (Annona cherimola Miller)

Reino: Plantae
Clase: Magnoliopsida
Familia: Annonaceae

Subreino: Tracheobionta
Subclase: Magnoliidae
Género: Annona

División: Magnoliophyta
Orden: Magnoliales
Especie: A. cherimola

ORIGEN

Es originario de las laderas subtropicales de la cordillera andina peruana o


colombiana hasta Ecuador. Desde allí se fue distribuyendo a otras partes de Sur
América, los colonizadores españoles se encargaron de llevar semillas de este frutal
al Lejano Oriente. En la costa sur Mediterránea de la Península Ibérica prospera
muy bien su cultivo.

Es un árbol caducifolio de la familia de las anonáceas, nativo del área subtropical


de los Andes, que se cultiva por su fruto. Esta fruta propia de Sudamérica se cultiva
también en Europa, concretamente en el sur, en la costa de Granada (España), en
los municipios de Almuñécar, Jete, Motril, Otívar y Salobreña. En la actualidad
España es el primer productor mundial de chirimoya con 80% del total, con
denominación de origen las de la Costa de Granada y Málaga. Está naturalmente
adaptada a las condiciones locales, convirtiéndose en un cultivo muy rentable pero
que ha alcanzado la saturación de un mercado limitado.

Los principales productores son Argentina, Perú, Australia, Bolivia, Chile, Colombia,
Ecuador, España, Estados Unidos, Israel, Sudáfrica y Taiwán.

En Colombia hay reportes de su cultivo desde la época del imperio Inca, en los que
se relata que frutas de chirimoya de la región del Angas Mayo, actual departamento
de Nariño, se enviaban al Inca, en Quito a través de correos humanos.

Hacia el interior del país, no hay reportes sobre su introducción o del inicio del
consumo por la población.

ZONA DE PRODUCCION EN COLOMBIA.

Los departamentos de Boyacá, Antioquia y Nariño son las regiones de chirimoya en


Colombia a alturas que van desde los 1800 metros hasta los 2200 de altura sobre
el nivel del mar.

DESCRIPCIÓN DEL CULTIVO DE LA CHIRIMOYA

Árbol pequeño de hasta unos 8 m de altura, de tronco corto y copa amplia más o
menos redondeada. Presenta ramificaciones bajas formando “faldones”. Las ramas
jóvenes están cubiertas de un
fieltro de pelos grisáceos que a
menudo toman un color de herrumbre.
FLOR: solitarias o agrupadas en número de 2-3 en las axilas de las hojas del año
previo y hasta que no se cae la hoja esa yema no puede desarrollarse (está
protegida por el peciolo de la hoja).

Presentan tres pétalos muy carnosos de color verde crema, poco atractivos, que
rodean un cono que contiene de 100 a 200 carpelos.

Los estambres ocupan la base del cono y los granos de polen van en tétradas.

FRUTO: Baya con numerosas semillas de color negro, ovoideas y brillantes. Es una
infrutescencia de color verde, que al madurar toma un color más cálido. Es un fruto
complejo, formado por la unión de los pistilos con el receptáculo, del tipo de los
denominados sin carpos. No se abre en la madurez y tiene pulpa blanquecina. Si el
óvulo no es fertilizado el carpelo correspondiente tiende a no desarrollarse, con lo
que el fruto se deforma.

Se consume sobre todo como fruta fresca.

También se añade a macedonias y sorbetes y se puede usar para elaborar


mermeladas, batidos o helados.

La chirimoya es un alimento rico en vitaminas y minerales.

Destaca por su contenido en vitaminas A y C y en fósforo y calcio.

Es adecuada para personas con problemas cardíacos, hepáticos o renales.

HOJAS: caducifolio, pero en zonas con invierno suave se hace perennifolio o al


menos mantiene las hojas hasta la primavera siguiente (perennifolio facultativo).
Hojas ovales, en disposición alterna, con peciolo corto y nerviación regular,
recubiertas por el envés de una pelosidad aparente.

CONDICIONES AGROCLIMATICAS.
El árbol requiere de climas secos donde no llueva mucho y donde la temperatura no
presente extremos de calor ni de frío. En el trópico busca para crecer alturas entre
1000 y 2000 msnm y es sensible a los ataques de hongos y otras plagas.
Los emplazamientos sin grandes fluctuaciones de temperatura y humedad son los
más propicios para este cultivo. Las condiciones ideales para obtener un buen
cuajado de frutos son temperaturas entre 25 y 28 °C y humedades relativas entre
60-70 % durante la época de floración. La temperatura media que se acepta como
límite para el cultivo de esta especie es la de 13 °C, en los meses más fríos. Por
debajo de esta temperatura existe mayor dificultad para obtener frutos comestibles.
Es un árbol muy susceptible a las heladas y a temperaturas por debajo de -2 °C, se
pueden ocasionar daños tanto en la madera como en las hojas y frutos, irreparables
si estas temperaturas permanecen durante algunas horas. En época de floración
las temperaturas superiores a 30 °C, junto con bajas humedades relativas, afectan
negativamente a la fecundación al provocar pérdida de receptividad estigmática.
Los vientos fuertes también son perjudiciales para el chirimoyo ya que sus ramas
más jóvenes pueden doblarse por acción del mismo, provocando una mala
formación del árbol. También el viento puede tener un efecto negativo sobre los
frutos en su etapa de maduración en el árbol, ya que la piel puede verse dañada
debido a los roces que se producen con las ramas.
El chirimoyo, igual que las demás especies del género Annona que se cultivan, se
adapta a diversos tipos de suelos, como pueden ser arenosos, limo-arenosos, o
arcillosos, e incluso se ha visto que crecen bien en suelos pedregosos, con la única
exigencia de que éstos tengan un buen drenaje, puesto que no soportan los
encharcamientos.
El pH del suelo más adecuado, de acuerdo a la literatura, sería el comprendido entre
6,0 y 7,5.
La chirimoya en nuestro medio se adapta bien a alturas de 1900 y 2200 msnm.

Temperaturas de 16 grados en centígrados con mímicas de 12 grados y máximas


de 18 grados. A mayores temperaturas la planta vegeta pero no produce fruto.
Cuando la temperatura es menor de 10 grados los frutos se endurecen, la pulpa es
arenosa y ligeramente salobre.

ASPECTOS CULTURALES.

PODA
Es una planta muy competitiva por la luz para la producción, por lo que es
conveniente la poda de formación, dejando una copa equilibrada de formas bastante
libres abriendo el centro a la luz e intentando, además, facilitar la polinización
artificial y la recolección. Tras la recolección se da una poda de mantenimiento la
cual consiste en eliminar ramas torcidas, ramas verticales y chupones, dejándole
una máxima expansión.
PODA DE FORMACIÓN.

Se lleva a cabo en los tres primeros años, con el fin de obtener la adecuada
estructura del árbol que le permita soportar, posteriormente, una buena carga. En
general se realiza la poda en vaso con 3 a 5 ramas principales, formadas a 1 m de
altura, aproximadamente. Con esta poda de vaso bajo se disminuyen los problemas
con el viento, se facilita la recolección y se aumentan los rendimientos de la
polinización manual, donde ésta sea necesaria. La estructura del árbol deberá estar
formada al tercer año, altura en la que el árbol comienza a producir los primeros
frutos.
PODA DE MANTENIMIENTO.

Consiste en general, en eliminar primero todo el material seco y aquel que esté
creciendo hacia el interior y que no tenga grandes posibilidades de recibir abundante
luz. Como las flores aparecen preferentemente en las ramas del año anterior, se
deberá tener cuidado de no eliminar este material que es el más productivo. Se sabe
que los frutos de mayor peso y calidad son los producidos en las ramas con dos o
más años (aunque en menor número) las cuales fructificarán si eliminamos parte de
las ramas del año anterior.

PODA DE FRUCTIFICACIÓN.

Cada año, a la salida del invierno y antes del inicio de la nueva brotación, se procede
a un aclareo de ramas fructíferas y despunte de ramas principales. Durante el
periodo vegetativo se procede al pinzamiento o eliminación de los chupones. En la
actualidad, las plantaciones antiguas tienen una densidad de 150 árboles por
hectárea con alturas de 4 a 4,5 m.
DESHIERBA.

Es frecuente el laboreo con vertedera, con cuidado de no dañar las raíces


superficiales ya que es muy susceptible a fitóftora. Es muy recomendable mantener
el suelo cubierto, preferentemente con plantas leguminosas entre los árboles, que
por su aporte de nitrógeno resultan las mejores.
a) Mantener la fila de árboles limpia de malas hierbas mediante la aplicación de
herbicidas de preemergencia a través del riego por micro aspersión (Goal
(Oxifluorfeno) y Simazina en 12 aplicaciones por año). Las hierbas perennes que
escapan a este herbicida se eliminan con Glifosato ó Paraquat + Diquat.
b) En las calles se deja la vegetación natural, segada 3 veces al año. Debe tenerse
en cuenta que por falta de lluvias, la hierba no crece en verano en las zonas no
regadas.

FISIOPATÍAS Y DESÓRDENES FÍSICOS.

Daño por frío: la exposición de frutos de Annona a temperaturas inferiores a 8-12 °C


(46-54 °F), dependiendo del cultivar y estado de madurez, resulta en daño por frío.
Los síntomas incluyen un oscurecimiento y endurecimiento de la cáscara,
depresiones, incapacidad de desarrollar buen sabor, y pulpa "harinosa".
Partiduras: en algunos cultivares la partidura de frutos ocurre en estados avanzados
de madurez y con tasas altas de producción de etileno. Se ha sugerido que cambios
en la turgencia relacionados a la producción de azúcares neutros durante la
maduración provoca movimientos de agua desde la cáscara y posiblemente del
receptáculo hacia la pulpa. El incremento en el diámetro del receptáculo aumenta el
estrés en la pulpa y cáscara, lo que produce la partidura del fruto.

MANEJO FITOSANITARIO.

PLAGAS DE IMPORTANCIA
En nuestro país el chirimoyo no tiene grandes plagas que afecten su desarrollo y
producción.
Chanchitos blancos (Planococcus citri, Pseudococcus fragilis y
Pseudococcus longispinus)
Algunas características propias de la planta y de la forma en que se cultiva el
chirimoyo favorece el desarrollo de este insecto, protegiéndolo de la acción de
enemigos naturales y de los pesticidas.
La forma de conducción (emparronado) y la escasa poda crean un ambiente ideal
para la postura de huevos, en los postes de soporte como en el tronco y ramas
principales. Las larvas migran posteriormente a las flores y frutos que quedan
protegidos por el excesivo follaje.
Es común la presencia de hormigas asociadas a estos insectos.

Control.

Se puede realizar un control químico aplicando Dimetoato, Chorpyrifos, aceites o


mezclas de ellos.
Dependiendo de la autorización en la utilización de estos productos
según el mercado destino de exportación.
Coccus hesperidum L
Otra plaga del chirimoyo es Coccus hesperidum L, que ataca pedúnculos frutos,
favoreciendo a la negrilla o tizne (fumagina).
ENFERMEDADES.

Se mencionaran las principales enfermedades encontradas en huertos comerciales.


Podredumbre del cuello (Phytophthora sp)
Este hongo penetra principalmente a través de heridas en la raíz, dando lugar al
necrosamiento de las mismas. El árbol adquiere un aspecto clorótico generalizado.

Control.

Se recomienda no labrar el suelo (para no dañar las raíces) y el evitar la entrada de


material de suelo y agua infectados.
El control químico se lleva a cabo con Oxido fosforoso, al 0,25% por cada 100 litros
de agua.
Podredumbre radicular (Armillaria mellea)
Los árboles viejos plantados en suelos mal drenados sufren fuertes ataques de
Armillaria, dando lugar a clorosis foliar y defoliaciones, produciendo una disminución
del vigor.
Ocasiona la muerte de las raíces, apareciendo un micelio blanco sobre las mismas
y setas sobre la base del tronco.

Control.

El tratamiento de las enfermedades del sistema radicular es difícil; pudiéndose


emplear productos como Captan y Maneb en dosis de 100 g/m2.
Otro método de control es descubrir las raíces afectadas, rascar las partes enfermas
y enterrarlas, aplicando a su vez un fungicida.

ENFERMEDADES POSTCOSECHA

Antracnosis: Es causada por Colletotrichum gloeosporioides y aparece como


lesiones oscuras, pudiendo producir masas rosadas de esporas en condiciones de
alta humedad.
Cáncer Negro: Es causado por Phomopsis anonacearum y aparece como
manchas púrpuras en el fruto, las cuales se endurecen y agrietan, seguido del
desarrollo de pequeños cuerpos negros que contienen esporas.
Botryodiplodia: Es causado por Botryodiplodia theobromae y aparece primero de
color púrpura, y más tarde granuloso. La pulpa se vuelve café y corchosa.

PREPARACIÓN DEL TERRENO

La distancia de siembra más aconsejable es de 4 metros entre plantas y 3 metros


entre surcos, para obtener una densidad de 833 plantas por hectárea.

Las dimensiones de los huecos son 50 ancho por 50 de largo por 60 centímetros de
profundidad.
FERTILIZACIÓN EN EL CULTIVO DE CHIRIMOYA

Antes de la plantación se preparará el terreno aplicando estiércol para mantener la


fertilidad del suelo y favorecer la penetración y expansión de las raíces.

El abonado inicial del hueco se realiza con materia orgánica, 5 kilos, cal dolomita
100 gramos, fosforita Huila 50 gramos, siempre debe hacerse un análisis completo
de suelos antes de iniciarse una fertilidad para el suelo.

Es importante dar una aplicación alta de estiércol (5 t/ha) bien descompuesto una
vez por año. Tomando en cuenta los análisis de suelo realizados, se determinaran
las dosis de los fertilizantes. Así se realizan aplicaciones de fertilizantes a base de
N-P-K. A medida que la planta se va desarrollando incrementar la dosis de
nitrógeno. Se debe tener en cuenta la frecuente carencia de potasio en este cultivo,
con la aparición de márgenes foliares con decoloraciones que evolucionan a
necrosis. Las necesidades de calcio y magnesio son importantes sobre todo en la
última fase de crecimiento del fruto, previo a la maduración.

PROPAGACIÓN

En la familia Annonaceae el método de propagación tradicional más utilizado es por


la vía sexual (semillas), también se puede utilizar la vía asexual (injertos y esquejes).
De forma general, en las plantas pertenecientes a esta familia la producción de
semillas viables es moderada; sin embargo, el índice de germinación es bajo.

PROPAGACIÓN POR SEMILLAS


La especie Annona cherimola Miller es propagada por diferentes técnicas. En
condiciones naturales, la chirimoya se dispersa fácilmente por propagación
generativa. Esta especie tradicionalmente es propagada por semillas, por ello la
amplia diversidad genética en las plantaciones y la variación en la calidad de los
frutos.

Se señala que una pre-aplicación de ácido giberélico (GA3) acelera y homogeniza


considerablemente la germinación de semillas de chirimoya. Remojar las semillas
por 24 horas en una solución de 1,000 ppm GA3 ha resultado un tratamiento efectivo
de pre-aplicación, aunque remojar en agua durante 72 horas también ejerce efecto
positivo significativo sobre la germinación. Generalmente, las plantas son
trasplantadas cuando alcanzan de 7 a 10 cm de altura.

La germinación de las semillas de la chirimoya también depende de la temperatura,


tomando desde tres a cuatro semanas al ser expuestas a temperatura entre 28-
32oC, posterior a la conservación por período de tres a seis meses a temperaturas
inferiores a < 20oC.

Las plantaciones de chirimoya, obtenidas a partir de semillas, se caracterizan por


elevado nivel de heterocigosis y de segregación genética , dando lugar a frutos de
inferior calidad. Esto se puede contrarrestar si el germoplasma es seleccionado
adecuadamente y si se parte, según los fines que se persigan, de plantas élites. Si
la propagación del germoplasma de A. cherimola se realiza a partir de plantas
homocigóticas en las que predomine la autofecundación, es posible obtener líneas
puras.

En muchas ocasiones, cuando la polinización cruzada no permite garantizar estas


condiciones, se recurre a la propagación vegetativa, con el objetivo de homogenizar
la calidad del cultivo, lo cual se realiza a partir de un cultivar seleccionado. Esto es
posible porque la chirimoya puede ser multiplicada agónicamente por injerto y
esquejes. La micro propagación por cultivo de tejidos también es aplicable a esta
especie, en aras de reducir el tiempo de propagación y obtener otros beneficios en
su cultivo.

PROPAGACIÓN POR INJERTO

El injerto es una forma de propagación asexual de las plantas superiores en la cual


se ponen en contacto dos porciones de tejido vegetal, de tal manera que se unan y
posteriormente se desarrollen, originando una nueva planta . Cuando la
propagación es a través de injerto, este se realiza sobre el patrón de semilla
procedente del mismo cultivar que se va a utilizar como variedad. Es uno de los
métodos de propagación más utilizado; el vigor, la longevidad, la producción y
calidad del fruto son influenciados por este proceso y por la variedad seleccionada.
Se recomienda el injerto en bisel o el de púa empleando los chupones, para obtener
mayor estabilidad. Cuando las plantas adquieren, como mínimo, de 1,5 a 2 cm de
grosor (medido aproximadamente a 25 cm del suelo) se injertan de yema o de púa
lateral o terminal, a unos 50 cm del suelo. Una vez que los árboles alcanzan una
altura de 1 m sobre el punto del injerto se plantan en el terreno definitivo,
recomendándose que se realice mientras el árbol esté sin hojas y antes de que haya
comenzado la brotación.

PROPAGACIÓN POR ESQUEJES

La propagación por esquejes consiste en la inducción del enraizamiento adventicio


en segmentos seleccionados a partir de ramas terminales procedentes de la planta
madre, que, una vez sometidos a condiciones favorables, pueden originar una
plántula o postura. Este método tiene la ventaja de que permite que se obtengan
muchas plantas a partir de una misma planta en corto período de tiempo, es una
técnica de bajo costo y fácil ejecución.

PROPIEDADES Y USOS

A nivel de fruto, la especie A. cherimola es importante por la pulpa, que usualmente


es utilizada como alimento en forma fresca, y particularmente para la elaboración
de productos industriales alimenticios tales como jugos, yogurt, cremas y productos
saborizantes . Además de su uso en helados, los productores bolivianos han
empezado a incursionar en la comercialización de la pulpa de la fruta en frascos
que contienen sólo la pulpa y permiten preservar su contenido por varios meses.
También comercializan, licor de chirimoya, dulces, tortas, entre otros.

La fruta fresca se puede consumir de forma simple, aunque en varios países es


utilizada en combinación con otras frutas, en la preparación de ensaladas y batidos
con leche o agua, así como en cocktails.

Generalmente la pulpa de la chirimoya es muy difícil de procesar debido a la alta


oxidación fenólica y la tendencia al oscurecimiento, factores que en ocasiones
limitan su uso en la cocina. Sin embargo, son diversos los productos industriales
derivados de los extractos de la pulpa de este frutal.

VALOR NUTRICIONAL

La chirimoya es una fruta muy digestiva y nutritiva, se caracteriza por su alto


contenido de agua; posee características muy particulares dadas la combinación
armónica en su composición de ácidos y azúcares. Estos últimos son el producto
de la reducción del almidón, predominando la glucosa (11.75 %) y sacarosa (9.4 %).
Los principales ácidos orgánicos en su composición son el ácido cítrico y el ácido
málico.

Es un frutal pobre en grasas y proteínas, pero dado su alto contenido de azúcares,


su valor calórico se clasifica entre moderado y alto, ya que la mayoría de los frutos
tienen un Brix (son una unidad de cantidad superior a 20 grados y sirven para
determinar el cociente total de materia seca generalmente azucares).

Relacionado con otros nutrientes, se destaca su contenido de potasio y vitamina C.


El potasio, es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso
nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua
dentro y fuera de la célula.

La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos


rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos, así como la resistencia a
las infecciones. Además, la vitamina C cumple función antioxidante. Su aporte de
fibra mejora el tránsito intestinal y beneficia a múltiples alteraciones y
enfermedades.

Valor medicinal y otros

La familia Annonaceae y dentro de esta la especie Annona cherimola, se caracteriza


por la presencia de numerosas sustancias bioactivas de diversa naturaleza química,
en hojas, raíz, frutas y semillas. Esta especie es también conocida como planta
medicinal, se plantea que el té elaborado a partir de sus hojas es relajante, así como
que sus frutos poseen efecto laxante y garantizan beneficios a la digestión.

Los frutos de chirimoya han sido caracterizados, encontrándose que producen una
amplia gama de compuestos volátiles. Se han reportado alcaloides, terpenoides,
flavonoides, acetogeninas y aceites saponificables. La bioactividad de este tipo de
metabolitos de plantas pertenecientes a las Anonáceas está asociada a su efecto
como insecticidas, actividad citotóxica, antitumoral, antibacterial, pesticida,
antimalarial, antileishmaniasis y propiedades antihelmínticas.

Estas plantas de la familia Annonaceae, contienen en la semilla triglicéridos


basados en ácidos grasos saturados e insaturados. Los más característicos son:
ácido linoleico, ácido oleico, ácido esteárico, entre otros. Los aceites y otros
extractos de la planta contienen trazas de acetogeninas de reconocida citotoxicidad,
que le confieren importantes propiedades e interés a esta familia botánica.

Con las hojas y concha del fruto verde se prepara una infusión que es usada para
combatir las diarreas.

Las semillas machacadas y puestas en alcohol, mata los piojos y las polillas.

La chirimoya verde es astringente.

Las semillas son irritantes.

REFERENCIAS

biblioteca_24_Cultivo de la Chirimoya.pdf

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-59362013000300008
https://encolombia.com/economia/agroindustria/cultivo/cultivodelachirimoya/
http://kathyagabrielasch.blogspot.com.co/2010/12/si-deseeas-cultivar-chirimoya-
mucha.html
PROMISORIO.

Los caficultores estan decididos a sembrar en sus tierras algo que de un mayor
ingreso o algo que mejore su economia por eso me parece muy importate
imprementar la estrategia con el cultivo de la chirimoya ya que sus usos son infinitos
para para la alimentacion como tambien para medicina marquetalia tiene suelos
aptos para su desarrollo en lo comercial seria un exito ya que cumple distintos
requerimientos en nutricion.

De acuerdo a la información analizada y a que la chirimoya (Annona cherimola


Miller) es uno de los denominados cultivos perdidos, a pesar de sus potencialidades
desde el punto de vista nutricional, medicinal, industrial y para la conservación de
los agro ecosistemas, se considera factible encaminar acciones que conlleven al
fomento de este importante cultivo, donde las condiciones así lo permitan. Para ello
se recomienda ofrecer capacitación en lo referente a su propagación, manejo
fitosanitario y labores de pos cosecha de la fruta, así como búsqueda de algunos
cultivares con características deseables por los productores. Todo ello,
probablemente, contribuya a incorporar a la chirimoya a la agroindustria, lo cual
puede permitir darle valor agregado al fruto como tal, a través de la elaboración de
subproductos que presten una mejor utilidad a los consumidores. El uso óptimo de
este potencial frutal puede representar beneficios desde el punto de vista económico
y social, por ello resulta indispensable continuar las investigaciones referentes a
esta especie.

También podría gustarte