Está en la página 1de 6

UNIDAD TEMÁTICA:

Distancias y ángulos.
DIBUJO GEOMÉTRICO. SISTEMA DIÉDRICO.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO. MÉTODO DIRECTO.
HOJA DE EJERCICIOS:
10.1

1.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia entre los puntos A y B.

2.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre el punto A y la recta R.

a´ r´

r
a

3.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre las rectas paralelas R y S.

Ejercicios realizados y producidos por Alfredo Aguilar Gutiérrez.

ALUMNO: ESPECIALIDAD: NÚMERO:


UNIDAD TEMÁTICA:
Distancias y ángulos.
DIBUJO GEOMÉTRICO. SISTEMA DIÉDRICO.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO. MÉTODO DIRECTO.
HOJA DE EJERCICIOS:
10.1 (R)

1.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia entre los puntos A y B.


b´–a´

b b´–a´

VM
a

2.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre el punto A y la recta R.




t´ e´ c´
i´1 a´ r´
s´ P´(aux.)

t r
s a b

VM d

i1
e i

3.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre las rectas paralelas R y S.




t´ a´ b´ c´–t´

VM
t

a
r

s c´–t´
b
c
R0 S0
C0

Ejercicios realizados y producidos por Alfredo Aguilar Gutiérrez.

ALUMNO: ESPECIALIDAD: NÚMERO:


UNIDAD TEMÁTICA:
Distancias y ángulos.
DIBUJO GEOMÉTRICO. SISTEMA DIÉDRICO.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO. MÉTODO DIRECTO.
HOJA DE EJERCICIOS:
10.2

1.- Calcular la distancia mínima entre las rectas que se cruzan R y S.



2.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre el plano determinado por los puntos A, B y C y la recta R, paralela al primero.

c
r

3.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre los planos determinados por los polígonos dados, paralelos entre
sí.





e

b f
a

ALUMNO: ESPECIALIDAD: NÚMERO:

Ejercicios realizados y producidos por Alfredo Aguilar Gutiérrez.


UNIDAD TEMÁTICA:
Distancias y ángulos.
DIBUJO GEOMÉTRICO. SISTEMA DIÉDRICO.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO. MÉTODO DIRECTO.
HOJA DE EJERCICIOS:
10.2 (R)

1.- Calcular la distancia mínima entre las rectas que se cruzan R y S.



s´ b´
b´–c´ c´

a1

r1

b1
c´–d´ c´–a´ VM

c1
d1
s1
a´ a–
c/d

c/
d–
b
r
c/d
a

a–
–b

c/
d

d
d´1
b
a´1

s´1
c
s c´– b´1
d´ c´1 r´1
c´–

b´–

2.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre el plano determinado por los puntos A, B y C y la recta R, paralela al primero.



m´ b´
2´ 4´
a´ i´ 1´
d-i


d1


VM
b
11

m 1
4
i d d-i
2
c
r 3
s
P(aux.)

3.- Hallar la verdadera magnitud de la distancia mínima entre los planos determinados por los polígonos dados, paralelos entre sí.



i´2 e´

1´ f´

a´ i´1 i´21
c´ e´ 4´

d´ P´(aux.)

1 e
3
d i1 2

5 4
b f
a VM
6
i21
i2 e

ALUMNO: ESPECIALIDAD: NÚMERO:

Ejercicios realizados y producidos por Alfredo Aguilar Gutiérrez.


UNIDAD TEMÁTICA:
Distancias y ángulos.
DIBUJO GEOMÉTRICO. SISTEMA DIÉDRICO.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO. MÉTODO DIRECTO.
HOJA DE EJERCICIOS:
10.3

1.- Calcular la verdadera magnitud del ángulo formado por las rectas R y S.


2.- Hallar la verdadera magnitud del ángulo existente entre la recta R y el plano determinado por los puntos A, B y C.


a r

c
3.- Hallar la verdadera magnitud del ángulo formados por los planos que se dan.




d

f b

e
c Ejercicios realizados y producidos por Alfredo Aguilar Gutiérrez.

ALUMNO: ESPECIALIDAD: NÚMERO:


UNIDAD TEMÁTICA:
Distancias y ángulos.
DIBUJO GEOMÉTRICO. SISTEMA DIÉDRICO.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO. MÉTODO DIRECTO.
HOJA DE EJERCICIOS:
10.3 (R)

1.- Calcular la verdadera magnitud del ángulo formado por las rectas R y S.


a´–e´
e´ b´ c´

αVM
c
A0
r S0
b
a1
e a

a´–e´
s
R0

2.- Hallar la verdadera magnitud del ángulo existente entre la recta R y el plano determinado por los puntos A, B y C.
d´ b´

p´ 1´ r´

5´ i´
a´ α´ 2´ i´-e´ q´
r´ e´
6´ 3´ k´
4´ P´(aux.)

a 5 1 r R0
I0
6 αVM e
4 q
e α
b i1
k
p i i
r
2 i´-e´
3
d

T(aux.)
c
3.- Hallar la verdadera magnitud del ángulo formados por los planos que se dan.

6´ b´
a´ 1´ 7´ 8´
r´ e´
x´ e´-x´ x´

α´


2´ 3´
e


d 8
e´-x´
5
f b x
αVM
6
a x1 7
r 1
X0
α
x
s
2 3

e
c Ejercicios realizados y producidos por Alfredo Aguilar Gutiérrez.

ALUMNO: ESPECIALIDAD: NÚMERO:

También podría gustarte