Está en la página 1de 7

UNIDAD 2 - LA GESTIÓN LOGÍSTICA Y SUS MACROPROCESOS

YURLEY KATHERINE DIAZ CASTAÑEDA COD: 1.098.768.366


YESICA PAOLA REYES COD. 1.096.214.769
ELIECER ALFONSO ESTRELLA COD: 1.067.840.469
FERNANDO MUÑOZ ANACONA COD: 1.081.699.780

GRUPO: 110008_23

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

LOGÍSTICA COMERCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
2019.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
 Presentar un plan de mejora en los procesos de aprovisionamiento, proveedores y
compras, para la empresa estudiada Amazon.com

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Leer y analizar la referencia bibliográfica de la unidad 2
 Dar respuesta a los interrogantes propuestos por la guía
 Proponer cambios en los procesos de aprovisionamiento, proveedores y compras de la
empresa Amazon.com
PREGUNTAS OTIENTADORAS
¿CÓMO GESTIONA EL APROVISIONAMIENTO?

Sistemas de abastecimiento robotizado, sus bodegas y centros de abastecimiento trabajan con


maquinaria inteligente. Al ordenar ciertos ítems en línea, el sistema escanea donde están los
productos dentro del inventario y luego las despacha a un miembro del personal.
 Las estanterías son movibles, y se propulsan con ruedas hacia los recolectores
estacionarios
 Los recolectores simplemente recogen el ítem que necesitan
 Las estanterías robotizadas regresan a su lugar
 Una red de envíos globales que controle el flujo de bienes desde fábricas en China e
India, a la puerta de los clientes

 Se realizan tres intentos de entrega, antes de que se regrese un producto porque no se


encontró al comprador hacen tres intentos por entregarlo en la dirección de entrega. los
usuarios pueden elegir un lugar alternativo.

¿CUÁLES SON SUS OBJETIVOS DE COMPRAS?

 Comprender las necesidades de envío de los clientes


 Ofrecer títulos actuales y ediciones difíciles de encontrar con proveedores mayoristas y
productores independientes
 Asegurar un límite de entrega de dos días en la mayoría de las ordenes a través del
modelo de gestión de bodega
 Permitir que los clientes revisen el estatus de sus compras y monitoreen sus envíos
 Alinear la oferta y el despacho con otras áreas de la empresa como marketing, ventas y
servicio al cliente

¿CÓMO SELECCIONA SUS PROVEEDORES?

Las empresas minoristas ofertan sus productos a través de esta página y cuando llevan un
tiempo y si cumplen con unos requisitos internos, Amazon les envía una invitación para que
pasen de vendedores a proveedores.
Los proveedores de Amazon se benefician de la etiqueta “Vendido por Amazon” y de su mayor
tasa de conversión, y también tienen acceso a AMS (Amazon Marketing Services), que les
brinda la oportunidad de promocionar sus productos y aumentar el tráfico. A los vendedores
solo se les cobra una tarifa mensual fija y no se les aplica una comisión sobre las ventas. Pueden
vender un número ilimitado de productos y esto incluye el servicio FBA (Fulfillment by
Amazon).
¿POR QUÉ LA ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y
LOGÍSTICA DESEMPEÑAN UN PAPEL IMPORTANTE EN EL ÉXITO DE
AMAZON.COM?
Amazon cuenta con un software el cual permite a los proveedores tener datos más exactos sobre
los niveles de compra por región, lo cual permite tiempos de entrega más cortos y que los
pedidos sean entregados de manera correcta, para los proveedores esto representa tiempos más
cortos lo cual reduce los desperdicios y también se reducen las demoras en el surtido de los
productos
Se infiere que Amazon tiene un sistema ERP que distribuye la información a todos los
departamentos involucrados, permitiendo mayor sincronía en sus operaciones. Estas mismas se
encargan de etiquetar y sellar todos los paquetes después de ser introducidos en una caja.

Posterior a esto, una red de camiones y centros de distribución se encargan de terminar el


proceso. Evidentemente para que éstos puedan realizar el trabajo de forma óptima, se necesita
primero haber hecho una gestión adecuada de la información, que es precisamente lo que han
conseguido con los sistemas implementados.

Todo esto les ha permitido tener un éxito rotundo, teniendo una eficiencia de entrega del 96%
sin importar que los volúmenes de pedidos sean elevados.

Han diseñado software que les permite pronosticar con un margen de error bajo las compras de
los clientes y de esta manera ayuda a los proveedores a prepararse para surtir las necesidades
de los consumidores. Este software ha permitido brindar a sus proveedores mejor información
acerca de las fechas y volúmenes de entrega y disminuyeron los errores de un 12 a un 4%.
33/33.
PLAN DE MEJORAMIENTO EN LOS PROCESOS LOGISTICOS DE
APROVISIONAMIENTO, PROVEEDORES Y COMPRAS DE LA EMPRESA
AMAZON.COM

Introducción
Un rasgo esencial en Amazon.com es el sistema logístico, que está constituido por el conjunto
de medios de producción, transporte, manutención y de almacenamiento, utilizados para hacer
circular los productos del estado de materia prima almacenada en los proveedores a elementos
terminados en poder del cliente.

Objetivos del plan


 Aumentar la eficiencia en los procesos logísticos de la empresa Amazon.com
 Diseñar estrategias de aprovisionamiento que optimicen el espacio en las bodegas de la
empresa Amazon.com
 Proporcionar el flujo interrumpido de materiales, suministros y servicios necesarios para
el funcionamiento de la empresa
 Asegurar la existencia de proveedores confiables y competitivos en la red de la empresa
 Controlar y evaluar todos los procesos de compra pata mejorarlos y dotarlos de mayor
calidad
Plan de mejoramiento
 Aprovisionamiento sincronizado con la producción: Para garantizar la disponibilidad
de producto es preciso que la Amazon.com debe establecer este tipo de
aprovisionamiento, seguido de un estricto control.
 Aprovisionamiento descentralizado: Amazon.com para seguir con los despachos a
tiempos y su eficiencia es preciso que adopte este estilo de aprovisionamiento, para que
cada departamento se encargue de tomar decisiones y gestionar los recursos. Esto
permite realizar el proceso de compra en menos tiempo.
 Implementar el sistema e-procurement: Con la finalidad de integrar los procesos de
negocio entre proveedores y compradores
 Inspección de todas las áreas de las instalaciones y de los espacios de alojamiento;
 Celebración de entrevistas confidenciales con los trabajadores sin la presencia de
miembros de la dirección de esas instalaciones;
 Revisión y análisis de los documentos de la compañía para evaluar la edad de los
trabajadores, sus contratos, retribución, jornada laboral y condiciones del lugar de
trabajo;
 Auditoría y revisión de los permisos actuales y de todos los problemas de cumplimiento
detectados en el pasado
 Identificación de problemas anteriores de cumplimiento, las áreas de mejora y
desarrollo de un plan de corrección.
Conclusiones del plan de mejoramiento.

En plan de mejoramiento siempre es pertinente para mejorar algunas falencias que se tengan y
además se fortalecen los procesos en los cuales tiene un nivel óptimo de eficiencia.
Para implementar estas estrategias, es precios que Amazon.com haga participe a sus
proveedores y clientes para que se asuma un compromiso de colaboración de las partes
interesados y así obtener éxito.
BIBLIOGRAFIAS

Lobato, F., & Villagrá, F. (2010). Gestión logística y comercial (p.p.6-160). Madrid, ES:
Macmillan Iberia, S.A. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?ppg=7&docID=3216333&t
m=1513618564125
Rojas, L. M. D., Guisao, G. E. Y., & Cano, A. J. A. (2011). Logística integral: una propuesta
práctica para su negocio (p.p. 15 – 70). Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=200&docID=319905
0&tm=1541712529969
Pau, I. C. J., & Navascués, Y. G. R. D. (2001). Manual de logística integral (p.p. 529-568).
Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=552&docID=317631
5&tm=1539349423315

También podría gustarte