Está en la página 1de 3

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA


FACULTAD DE INGENIERIA DE PETROLEO, GAS NATURAL Y PETROQUIMICA
ESPECIALIDAD DE INGENIERIA DE PETROLEO Y GAS NATURAL

CURSO;
ORGANIZACIÓN Y DRECCION DE EMPRESA (PA-511A)

TEMA:
CONFLICTO SOCIAL ENTRE PETROTAL Y LOS NATIVOS

PROFESORA:
MARITZA MEZA CAREY

ALUMNO:
ANGEL ALEXANDRO PALACIOS TAFUR

CODIGO:
20150270H
UBICACIÓN

La compañía canadiense PetroTal opera en el Lote 96, ubicada en Loreto.

OPERACIÓ E INVERSIÓN

Tiene una concesión desde el 2005, desde ese año habría invertido una cantidad de US$ 310
millones en la fase de exploración, y en este año indiciaria su etapa de explotación que
demandará una inversión de US$ 365 millones en los siguientes tres a cinco años.

CAUSA DEL CONFLICTO

Según las comunidades nativas de esa localidad, las causas fueron supuestos daos ambientales
por parte de la empresa petrolera, y en exigencia a eso y la no respuesta esperada por parte de
PetroTal, los nativos tomaron las instalaciones paralizando así los trabajos que se venían
haciendo.

RECLAMO DE LOS NATIVOS

Para abandonar las instalaciones de la empresa petrolera, hicieron llegar un listado de reclamos,
exigiéndole trato directo con las comunidades nativas y que les brinde diversos servicios. Entre
ellos le exigen desde proveerlos con energía eléctrica las 24 horas del día, instalaciones de agua
y desagüe, un mini hospital equipado, pistas y veredas, becas y hasta un estadio.
Adicionalmente, demandan que PetroTal les compense por supuestos daos y perjuicios
ocasionado en las cochas de Asipalillo, Marianillo y Zapoteyacu.

PRONUNCIAMIENTO DE LA GERENCIA DE PETROTAL

Ronald Egúsquiza, gerente general de PetroTal, replicó que esa compañía no ha causado ninguna
contaminación y que han sido cuidadosos con la protección al medio ambiente, además de que
no se han realizado trabajos en la zona desde el 2015.

Agregó que la empresa es consciente de las necesidades que existe en la zona, pero que estas
deben ser canalizadas y atendidas por las autoridades respectivas de cada sector. “Estamos
comprometidos con el desarrollo sostenible de las localidades de nuestra zona de influencia y
por eso tenemos programas de responsabilidad social que benefician a la población”, acotó.

También podría gustarte