Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TESIS II


PROFESOR: Dr.Econ. Jhonny Hidalgo Benito
SESION No 10: Unidad de Análisis, Objetivos, Hipótesis y Variables
FECHA: 21 de MAYO del 2019
______________________________________________________________

1. UNIDAD DE ANALISIS EN LA INVESTIGACION ECONOMICA


La unidad de análisis corresponde a la entidad mayor o representativa de lo
que va a ser objeto específico de estudio en una medición y se refiere al qué o
quién es objeto de interés en una investigación
Las unidades de análisis pueden corresponder a las siguientes categorías o
entidades:
a) Personas
b) Grupos humanos
c) Poblaciones completas
d) Unidades geográficas determinadas
e) Eventos o interacciones sociales (enfermedades, accidentes, casos de
infecciones intrahospitalarias)
f) Entidades intangibles, susceptibles de medir (exámenes, días camas)

La unidad de análisis, se refiere al qué o quién es objeto de investigación.


Las unidades de análisis deben además ser identificadas para poder precisar el
tipo de instrumento de recolección de información.
2. LOS OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Se refieren a los aspectos del problema que deben ser estudiados o los
resultados que se pretende obtener.
Los tipos de objetivos de investigación
En función del alcance, se puede hablar de objetivos generales y específicos.

Los objetivos generales en una investigación se centran en un aspecto o


objeto de estudio amplio e indican los propósitos globales.

“Lograr un conocimiento básico sobre la información económica financiera y


sobre cómo ésta es una herramienta imprescindible en el proceso de toma de
decisiones en el entorno empresarial”.
Los objetivos específicos en una investigación están planteados sobre
aspectos más concretos, derivados de los objetivos generales:

a) Conocer los elementos básicos que componen el ciclo económico de la


empresa y familiarizarse con algunos conceptos y términos básicos
asociados.
b) Ayudar a entender las operaciones de la empresa como una sucesión
constante de procesos de inversión y recuperación de fondos en los
cuales se genera el valor añadido.
c) Comprender que la obtención de beneficio es una condición necesaria
para la supervivencia, consolidación y mejora de una empresa.
d) Conocer los elementos patrimoniales fundamentales de un Balance de
situación y la presentación de la equivalencia inversión - financiación:

3. LAS HIPOTESIS
4. LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACION ECONOMICA
a) Una variable es aquello que varía o puede variar.
b) Una variable es un elemento de una fórmula, proposición o algoritmo,
que puede ser sustituido o puede adquirir un valor cualquiera dentro de
su universo.
c) Los valores de una variable pueden definirse dentro de un rango o estar
limitados por condiciones de pertenencia.

2. LOS TIPOS DE VARIABLE


1) Las variables dependientes, que son aquellas que dependen del valor
que asuman otros fenómenos o variables;
2) Las variables independientes, cuyos cambios en los valores
determinan cambios en los valores de otra;
3) Las variables cualitativas, que expresan distintas cualidades,
características o modalidades;
4) Las variables cuantitativas, que se enuncian mediante cantidades
numéricas, entre otras.
a) En ciencia, una variable es cualquier elemento, condición o factor que se
puede controlar, variar o medir dentro de una investigación.
b) Los investigadores se valen de la experimentación para establecer un
vínculo entre diferentes variables, buscando una relación de causa y
efecto.
c) Las relaciones de causa y efecto explican por qué suceden las cosas y
permiten prever de manera fiable lo que sucederá si se hace algo de una
forma determinada.
d) Los científicos realizan investigaciones para observar o medir si los
cambios en una cosa hacen que otra varíe de manera repetida.
La Variable independiente
Los valores de este tipo de variables no dependen del valor de otras. Se
conceptualiza como la causa o el fenómeno a investigar y se identifica como
causa o antecedente. Esta variable puede ser manipulada o cambiada por el
científico o ente investigador.
La Variable dependiente
a) Los valores de estas variables dependen de otras variables como su
nombre lo indica de manera explícita.
b) Las variables dependientes están sujetas a cambios por acción de otros
elementos.
c) La observación o medida de esta variable, cambiará a medida que se
altere la variable independiente.
d) Las variables dependientes son las que se miden, en ellas se enfoca la
observación para ver la respuesta ante el cambio de la variable
independiente.
e) Son el resultado del fenómeno que se intenta investigar.

Las variables cualitativas son, el género del empleado, estado civil, jerarquía
del empleado.
Las variables cuantitativas, son las variables que se expresan mediante
cantidades numéricas. ...
La variable continua: Es la variable que puede adquirir cualquier valor dentro de
un intervalo especificado de valores.
Las variables, son los conceptos que forman enunciados de un tipo particular
denominado hipótesis.
Fenómeno a la que se le va a evaluar su capacidad para influir, incidir o afectar
a otras variables.
Esquema de unidades de análisis y variables:
Definición conceptual:
Se elabora sintetizando el fenómeno desde una teoría particular.
Definición operacional:
Se hace una definición operacional de una cantidad refiriendo
el proceso específico por el que se obtiene su medición.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
CURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TESIS II
PROFESOR: Dr.Econ. Jhonny Hidalgo Benito
TRABAJO: Unidad de Análisis, Objetivos, Hipótesis y Variables
FECHA: 21 de MAYO del 2019
__________________________________________________ ____________
Trabajo Individual: Jueves 23 de Mayo del 2019
Desarrollar y sustentar en base a su tema de plan de investigación elegido lo
siguiente:
1. Quien es la unidad de análisis
El crecimiento económico influenciado por la política monetaria en el Perú
2. Cuál es el problema de su investigación
El crecimiento económico en el Perú ha sido notable, sin embargo el ritmo de la
tasas de crecimiento ha estado desacelerando. La política monetaria teniendo
por objetivo la estabilidad de la moneda ¿podrá impulsar la economía?
3. Fundamente económicamente el problema de su investigación.
La política monetaria tiene por objetivo principal la estabilización de la moneda
como una medida para crear las condiciones necesarias para el buen
funcionamiento y desarrollo de la economía, dicho esto nace una interrogante
¿existe alguna relación entre política monetaria y crecimiento económico en el
Perú?
4. Cuál es la formulación de la pregunta del planteamiento del problema
¿Cómo la política monetaria impacta sobre el crecimiento económico en el
Perú?
5. Cuál es el los objetivo general
Determinar la impacto que tiene la política monetaria en el crecimiento del
Perú.

6. Cuáles son los objetivos específicos

Elaborar y analizar la evolución del crecimiento económico del Perú del 2005-
2018
Identificar y estudiar los criterios y herramientas usadas por el Banco Central
para el logro de su objetivo.

7. Demuestre la coherencia y consistencia entre los objetivos generales y


específicos

PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES INDICADORES

PROBLEMA HIPOTESIS VARIABLE


OBJETIVO GENERAL
GENERAL GENERAL INDEPENDIENTE
La tasa de interés de
¿Cómo la política Determinar la impacto A medida que la Instrumentos de la
referencia y la tasa
monetaria impacta que tiene la política política monetaria Política Monetaria
de interés
sobre el crecimiento monetaria en el dictada por el BCRP interbancaria
VARIABLE
económico en el crecimiento del Perú va creando un DEPENDIENTE
Perú? ambiente adecuado
OBJETIVOS
para el normal El crecmiento
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
. desarrollo de la económico del Perú
ESPECÍFICOS
Elaborar y analizar la economía, el expresado por una el PBI
evolución del crecimiento de las cuentas
¿El crecimiento crecimiento económico será nacionales
económico económico del Perú influenciado
aumenta cuando del 2005-2018 positivamente
las condiciones de
la economía son HIPOTESIS
óptimas? Identificar y estudiar ESPECÍFICOS
los criterios y
Las herramientas
herramientas usadas
usadas por el Banco
por el Banco Central
Central crean un
para el logro de su
ambiente positivo
objetivo
para la economía

8. La estructura y elementos de la hipótesis de su trabajo de investigación

Hipótesis: A medida que la política monetaria dictada por el BCRP va creando


un ambiente adecuado para el normal desarrollo de la economía, el crecimiento
económico será influenciado positivamente.
9. Las variables dependientes e independientes de su hipótesis
Variable dependiente:
El crecimiento económico expresado por el PBI peruano.
Variables independientes:
La tasa de interés de referencia y la tasa de interés interbancaria.
10. Elabore un cuadro en la que describa en que consiste las variables de su
investigación desde un aspecto conceptual y operativo

También podría gustarte