Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
P TELESUP
TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS
2 DE JULIO DE 2019
VIVIANA ARACELY CERNA LINARES
JAEN
0
INDICE
TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS............................................................................2
1. Comunicación verbal: ..................................................................................................................................2
2. La comunicación no verbal: ........................................................................................................................2
SEGÚN EL NÚMERO DE PARTICIPANTES:....................................................................................................3
3. La comunicación individual: .......................................................................................................................3
4. Comunicación colectiva: ..............................................................................................................................3
5. La comunicación intrapersonal:..................................................................................................................3
6. Comunicación interpersonal: ......................................................................................................................3
7. Comunicación intergrupal:..........................................................................................................................4
8. La comunicación interpersonal: ..................................................................................................................4
9. Comunicación masiva: .................................................................................................................................4
SEGÚN CANAL SENSORIAL .............................................................................................................................4
10. Comunicación visual: ...............................................................................................................................5
11. Comunicación auditiva: ...........................................................................................................................5
12. Comunicación táctil: ................................................................................................................................5
13. La comunicación olfativa: ........................................................................................................................5
14. Comunicación gustativa:..........................................................................................................................5
SEGÚN EL USO O FINALIDAD .........................................................................................................................6
15. Comunicación cinematográfica:..............................................................................................................6
16. Comunicación publicitaria: .....................................................................................................................6
17. Comunicación periodística: .....................................................................................................................6
18. Comunicación educativa: .........................................................................................................................6
19. Comunicación política: ............................................................................................................................7
OTROS TIPOS DE COMUNIUCACION .............................................................................................................7
20. Por señas: ..................................................................................................................................................7
21. Comunicación organizacional: ................................................................................................................8
22. Comunicación vertical: ............................................................................................................................8
23. Comunicación horizontal:........................................................................................................................8
24. Comunicación emocional: ........................................................................................................................8
1
TIPOS DE COMUNICACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS
1. Comunicación verbal:
Es el proceso mediante el cual dos o más personas interactúan compartiendo información a través
de la palabra.
La comunicación verbal muchas veces se complementa con la no verbal para reforzar el mensaje
y dar una idea más clara de lo que se quiere decir.
Aunque en ocasiones estos dos tipos de comunicación pueden contradecirse durante la transmisión
del mensaje.
La comunicación verbal implica el uso de palabras para construir oraciones que transmiten
pensamientos. Estas palabras pueden ser emitidas oralmente o a través de la escritura.
2. La comunicación no verbal:
Es cuando se transmiten mensajes haciendo uso de signos no lingüísticos.
Este es el tipo de comunicación más antigua, pues era la forma en la que se comunicaban las
personas cuando no existía el lenguaje.
La comunicación no verbal puede llegar a ser ambigua, debido a que no siempre se puede controlar
lo que se transmite con la imagen o las expresiones corporales. De la misma manera, muchas veces
estos mensajes no se interpretan de la manera correcta por el receptor.
Por esta razón, la comunicación no verbal generalmente lo que busca es reforzar el mensaje que
se transmite verbalmente. Así, el receptor puede hacer una mejor decodificación del mensaje.
2
SEGÚN EL NÚMERO DE PARTICIPANTES:
3. La comunicación individual:
Es una de las formas de comunicación más habitual, aquella en que se produce de un sujeto a otro
sujeto, o dicho de otra forma, de un emisor a un receptor.
4. Comunicación colectiva:
Es aquella que transmite los mensajes públicamente a través de los medios técnicos de
comunicación, indirecta. Los medios técnicos que utiliza la comunicación colectiva para difundir
sus mensajes son principalmente de tres tipos: los medios impresos (periódicos, revistas, libros);
los medios filmados (cine y fotografía) y los medios eléctricos (radios y televisión). Donde esta
perspectiva, la comunicación colectiva consiste en la difusión de mensajes enviados a través de
los medios grandes grupos de personas, a todos aquellos que quieran acceder a estos contenidos.
5. La comunicación intrapersonal:
Es el dialogo interno que se produce constantemente en la mente de cada individuo. Es un proceso
analítico privado en el cual la persona es el emisor y receptor del mensaje.
6. Comunicación interpersonal:
La comunicación interpersonal involucra todas las diferentes formas en que las personas
comunican sus pensamientos, ideas, sentimientos y deseos a otra persona o a un grupo de gente.
La comunicación interpersonal es el medio para mandar mensajes a otros con gestos, palabras,
posturas y expresiones faciales. La mayoría de la comunicación de este tipo utiliza mensajes no
verbales, por ejemplo: el tacto, el contacto visual, la proximidad, los gestos, la postura, la forma
de vestir y las expresiones faciales. Dado a que mucha gente puede interpretar la comunicación no
3
verbal de formas distintas, incluso el intento más simple de expresar algo puede hacerse
complicado a veces. La comunicación interpersonal tiene dos diferentes estilos.
7. Comunicación intergrupal:
Se refiere a la interacción al interior de un grupo, unido por uno o varios intereses comunes. … El
grupo es una colección de conductas individuales que, si bien no se homogenizan en la interacción
intragrupal, logran ser percibidos como una entidad.
8. La comunicación interpersonal:
Es el proceso que ocurre entre el emisor y el receptor, enviando y recibiendo mensajes en una
comunicación continua. Es el hablar cara a cara, persona a persona. … La comunicación
interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas.
9. Comunicación masiva:
La comunicación social es la aplicación de los principios de los principios de las técnicas de la
información, sociológicas, políticas y económicas para la difusión de datos, vertebrados y
estructurados, sistematizados y “estetizados”, dirigidos a grandes conglomerados. En otras
palabras, implica el manejo de información orientada a numerosos sectores de la población, a la
nación misma y a los habitantes de otros territorios, es decir, a la sociedad general.
4
10. Comunicación visual:
Se describe como la transmisión de ideas e información en formas que se pueden percibir total o
parcialmente con la vista. La comunicación visual se suele presentar o expresar en imágenes
bidimensionales, e incluye: carteles, tipografías, dibujo, diseño gráfico, ilustración, diseño
industrial, publicidad, animación, color y recursos electrónicos. Contempla también la idea de que
un texto cuando va acompañado de un mensaje visual tiene un mayor poder para informar o
persuadir a una persona audiencia.
5
SEGÚN EL USO O FINALIDAD
6
humanos, establecen relaciones entre si y pasan de la existencia individual aislada a la existencia
social comunitaria y es un tipo de comunicación humana que persigue logros educativos lo cual
se logra a través de las informaciones que este recibe.
7
21. Comunicación organizacional:
Es la suma de los procesos comunicativos que tienen lugar en el interior de la organización y los
que esta desarrolla con sus públicos para el logro de los objetivos para el logro de los objetivos
estratégicos. Contribuye a la formación de la identidad y la imagen organización, así como forma
parte de la cultura y el clima de la empresa.