Está en la página 1de 1

Hielo seco

Ir a la navegaci�n
Ir a la b�squeda
Peque�os trozos de hielo seco en sublimaci�n.
Estructura cristalina del hielo seco.

Se llama hielo seco o nieve carb�nica al di�xido de carbono (CO2) en estado s�lido.
Recibe este nombre porque, pese a parecerse al hielo normal o a la nieve por su
aspecto y temperatura, cuando se sublima no deja residuo de humedad porque su base
no es agua y su estado natural es gaseoso. Incluso a temperaturas ambientales
bajas, tiene una temperatura de sublimaci�n de -78,5 �C (a una atm�sfera de
presi�n).
�ndice

1 Historia
2 Fabricaci�n
3 Usos
4 Peligrosidad en su manejo
5 Referencias
5.1 Bibliograf�a
6 Enlaces externos

Historia

Fue descubierto por el qu�mico franc�s Adrien-Jean-Pierre Thilorier en 1835. El


hielo seco tuvo su primer uso en el mercado 90 a�os m�s tarde, en 1925, cuando los
dispositivos a�reos Priest con sede en Nueva York utilizaron el compuesto en
extintores. Con el paso de los a�os, la gente empez� a encontrar m�s usos para el
hielo seco.
Fabricaci�n

El hielo seco se puede fabricar utilizando m�quinas. El proceso inicia cuando el


CO2 se deja escapar en una bolsa porosa donde se congela. Luego, este se recoge y
se comprime en cubos mediante m�quinas. El hielo seco comienza despu�s a sublimarse
cuando se expone a temperaturas m�s c�lidas.
Usos

Puesto que es di�xido de carbono, tambi�n se puede utilizar para fijar metal, para
eliminar baldosas del suelo y para eliminar las verrugas. Tambi�n se puede
encontrar en herramientas tales como extintores de incendios. Uno de los
principales usos del hielo seco es para conservar los alimentos perecederos.
Tambi�n es usado por los heladeros para conservar fr�os los helados que venden. En
el mundo del espect�culo tambi�n se usa en ocasiones para liberar a ras de suelo un
vapor blanco muy visible, similar a la niebla (v�ase tambi�n: M�quina de humo).
Peligrosidad en su manejo
El hielo seco es extremadamente fr�o y alcanza temperaturas de alrededor de -78,5
�C (o 194,65 K). Debido a esto, es importante manejar el hielo seco con precauci�n.
Si se utiliza incorrectamente, el hielo seco puede causar quemaduras por fr�o o
cualquier otro da�o al cuerpo, a otras personas o animales. Es importante entender
todos los procedimientos adecuados de manipulaci�n antes de usar hielo seco. Estos
incluyen usar guantes aislantes, el uso de pinzas y portar gafas de seguridad.

También podría gustarte