Está en la página 1de 1

Análisis del macroentorno

Análisis PEST
Análisis político
Las normativas reguladoras de restaurantes y servicios afines se rigen de
carácter estatal, aunque su naturaleza sea autonómico.

Ante la propuesta de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad


Alimentaria (Digesa), el Ministerio de Salud mediante Resolución
Ministerial N° 822- 2018/MINSA aprobó la Norma Técnica Sanitaria
N°142-MINSA/2018/DIGESA, que establece los principios generales de
higiene que deben cumplir los restaurantes y servicios afines,
actualizando la normativa de los restaurantes.

En la actualización de esta norma sanitaria se hace referencia a que los


restaurantes y servicios deben aplicar los Principios Generales de Higiene
(PGH), sustentados en los programas de Buenas Practicas de
Manipulación y los programas de Higiene y Saneamiento, lo que deberá
evidenciarse en la certificación sanitaria de PGH emitida por la
municipalidad de su jurisdicción

Así mismo en el marco de minimizar los riesgos de hipertensión arterial


en la población y a fin de fomentar las decisiones libres e informadas de
los consumidores, sólo se dispensará sal en mesa en saleros si el
consumidor lo solicita, así mismo los restaurantes deberán informar a los
consumidores los alimentos que causan hipersensibilidad (alérgenos).

Cabe indicar que es competencia de la autoridad municipal la vigilancia


sanitaria de los restaurantes y servicios afines (cafeterías, comidas
rápidas, pizzerías, entre otros).
Análisis económico
Análisis social
Análisis tecnológico
Matriz de factores externos EFE
Conclusión del análisis del macroentorno
Análisis del microentorno
Análisis de las 5 fuerzas de Porter

También podría gustarte