Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS

POLITICA

CURSO:

 DERECHO PENAL ESPECIAL

DOCENTE:

 Dr. CUEVA DEZA JORGE SALVADOR

ALUMNO:
 MAZA ORTIZ LUIS ANGEL

2019
DELITOS CONTRA CONFIANZA Y LA BUENA FE EN LOS NEGOCIO

Puccio, L. L. (2006) Dentro de los Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios

nuestro código penal regula un equipo de tipos penales denominados: Atentados contra el sistema

crediticio; lucro; Libranza y cobro ilícito

Actos Ilícitos

Se establece la responsabilidad penal sobre aquel moroso que genere en quebranto del pago

que se debe a los acreedores algunas de las siguientes comportamientos:

 ocluir

 fingimiento, importancia o inventario de deudas, delirio, gastos o pérdidas.

 ordenar de su patrimonio de manera que genera ocasiones de pago.

Comisión de Delito por Culpa del Agente

Cómo se puede registrar la falta dentro de delitos tales como el ocultamiento, la pamema o la

vesania.

Estos delitos siempre han sido relacionados con el dolo, entonces cabe muy poco medios de que

hayan sido generados por culpa.


Si se confirma la efectividad de culpa por parte del deudor, la pena privativa de la libertad e

inhabilitación serán reducidas a la mitad.

Usura

Se conforma cuando se da por recibida una cantidad mayor a la efectivamente entregada. Pero

existe delito cuando, esta estructuralmente es desmesurado a la circunstancia del caso o se acepta por

encontrase en obligación.

El bien jurídico protegido según la doctrina tradicional será el patrimonio de la persona dañada.

En cambio, en la doctrina contemporánea, se decreta que se protege el sistema económico crediticio.


Referencia bibliográfica

Puccio, L. L. (2006). Delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios en la legislación


nacional, con referencia especial al artículo 209 del Código Penal. IUS ET VERITAS, 16(32),
293-300..

También podría gustarte