Está en la página 1de 1

Los medios y recursos en el proceso didáctico

Es preciso entender que los conceptos de medios o recursos no se


encuentran definidos con claridad y no están por lo tanto normalizados, pero es
cierto que se entiende como cualquier recurso que se tenga contemplado utilizar
para apoyar o mediar los contenidos.

Para comprender de una mejor manera este concepto se pueden clasificar,


claro que esta clasificación será exclusivamente didáctica, estos pueden ser
recursos o medios reales, recursos o medios escolares y recursos o medios
simbólicos.

Los recursos o medios reales son aquellos que están en el medio y pueden
generar experiencias directas al alumno, estos pueden ser todos aquellos que el
profesor considere que pueden ser útiles para el alumno.

Por otro lado, los recursos o medios escolares son aquellos que son propios
del centro educativo, su único fin es colaborara en la enseñanza, ejemplo de esto
son los laboratorios y bibliotecas.

Mientras que los recursos o medios simbólicos son los que pueden acercar
al estudiante a una realidad determinada, en este caso encontramos una gran
variedad que se pueden agrupar en dos conceptos, impresos y medios tecnológicos,
en donde los impresos son los libros de texto mientras que los tecnológicos se
encuentran los icónicos, sonoros, interactivos y los audiovisuales.

También podría gustarte