Está en la página 1de 1

1.1.

Sección 2: Planteamiento del problema e hipótesis


Los avances que la economía Mundial han creado la necesidad de un concepto de normas aplicables
y entendibles en cada país; por lo que se vio la oportunidad de crear con las Normas Internacionales
de Contabilidad NIC. Consiste en un compendio de normas que buscan un nivel de calidad contable
y financiera, enfocado en la transparencia a nivel global de toda la información financiera, utilizando
unos estándares de reconocimiento, revelación, medición y un óptimo detalle en los estados
financieros. Buscando así un complejo detallado de las transacciones y movimientos económicos que
son relevantes para las empresas.

En el proceso de implementación de las normas internacionales de Contabilidad, se ha visto con gran


acogida por varios países que han intensificado sus esfuerzos de continuo a la aplicación e
implementación de cada una de las normas NIIF y NIC. Esto con el fin de tener un mejor detalle y un
crecimiento económico.

Las normas NIC, Permite que los países como Colombia tenga un crecimiento y diversificación de
su productos y servicios, puesto que permite la revisión contable en diferentes países y así genera
oportunidades de nuevas inversiones y una expansión de las empresas nacionales.

Por lo que nos enfocaremos en la aplicación de la norma NIC 7 Flujos de Efectivo y equivalentes de
efectivo y su impacto económico en el Subsector comercialización y venta de Automotores y con esto
establecer su importancia.

Con la aplicación de la norma se generaría una maximización de las utilidades y una mejora en los
procesos y un control real financiero y contable

También podría gustarte