Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una empresa de servicios, con grandes problemas internos generados por un elevado
nivel de rotación en puestos de nivel bajo y medio decide investigar qué pasa. El
departamento de recursos humanos propone a la dirección de la empresa realizar una
encuesta de clima laboral para averiguar qué aspectos preocupan a los trabajadores
que hacen que se marchen para así intentarle dar solución. Los niveles de rotación están
muy por encima de las empresas de la competencia.
La dirección, a priori, les da margen total para poder realizarlo y presentarles el informe
lo antes posible. Se decide que las variables a medir van a ser las condiciones laborales,
ambiente laboral y desarrollo profesional con bastantes subvariables en cada uno de
estos apartados.
Recursos humanos presenta este informe a dirección y ésta se enfada al ver los
resultados y les comenta a recursos humanos que no piensan cambiar nada y que al
que no le guste ya sabe dónde está la puerta. Por supuesto, los resultados globales
nunca se hicieron públicos por expresa orden de la cúpula directiva. El departamento de
recursos humanos quedó desacreditado y el ambiente aun empeoró entre los
trabajadores además de no mejorar la tendencia de rotación dentro de la empresa.
Antes que nada, puedo definir a la "Rotación de personal” como la cantidad de personas
que ingresan y egresan a la organización en un período de tiempo, normalmente
expresado a través de un índice.
Los recursos humanos son, sin duda, el elemento principal de toda organización, es por
ello que en todo momento se están ejerciendo esfuerzos dirigidos a su coordinación,
mantenimiento, mejoramiento y desarrollo, que ayuden a alcanzar eficientemente las
metas organizacionales, todo esto liderado primordialmente por el departamento de
RR.HH. Sin embargo, ¿cómo poder trabajar sobre una plantilla laboral que
constantemente sufre de cambios (altas y bajas) ?, es decir, sin estabilidad laboral y que
padece de un índice de rotación de personal muy elevado. No hay duda, bajo este
contexto, que todos los esfuerzos que se lleven a cabo estarán siendo cultivados en
terrenos infértiles, ya que las condiciones anteriormente mencionadas imposibilitan la
continuidad de cualquier programa, sistema o filosofía que se desee implementar.
Usualmente, atrás de una alta rotación laboral se ocultan problemas con el liderazgo, la
motivación, la satisfacción laboral, el trabajo en equipo, entre otros.
Ahora bien, de las preguntas a resolver, se puede deducir que, uno de los errores
cometidos por el área de RR. HH es que no buscó el compromiso por parte de la
dirección de acatar o valorar el resultado y tomar acciones correctivas, además de
evidenciarse un caso flagrante de falta de comunicación. Para poder solucionar estos
problemas, es imprescindible que, la dirección esté dispuesta a aceptar críticas y nuevos
puntos de vistas, ampliando sus horizontes hacia distintas posibles soluciones.
Además, está claro que, la dirección al contemplarse como los jefes adoptan una
postura un tanto soberbia y arrogante como diciendo: «Nosotros somos los jefes y por
eso nos odian y si no les gusta nuestra manera de pensar y ser se pueden ir».