Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
y Equipos de Medición
SEPTIEMBRE 2008
ÍNDICE
1. REGLA................................................................................3
2. CALIBRADOR O PIE DE REY...................................................4
3. MICRÓMETRO......................................................................6
4. COMPARADOR DE CARÁTULA.................................................8
5. TORQUIMETRO..................................................................10
6. MEDIDOR DE COMPRESION.................................................12
7. HIDRÓMETRO....................................................................14
8. MULTIMETRO.....................................................................16
9. LUZ ESTROBOSCOPICA.......................................................18
10. ANALIZADOR DE GASES......................................................19
1. REGLA
Construcción:
¿Donde se utiliza?
Este instrumento puede utilizarse para medir las dimensiones de
un vehículo. También puede usarse como borde recto para
comprobar el pandeo de las culatas y la distorsión de los cilindros.
¿Cómo se utiliza?
Para medir la longitud de un objeto que coincide con cero (O) y la
de un extremo del objeto, se observar la correspondiente lectura
en la escala en el otro extremo del objeto. Esto da longitud de
dicho objeto.
Ejercicio Práctico.
Construcción:
Cuando se utiliza?
Este instrumento se utiliza para medir el diámetro interior o
externo, longitud, ancho, espesor, y profundidad de un objeto. En
los automóviles se puede utilizar para medir el espesor de los
discos de embrague, altura del flotador del Carburador, etc.
¿Cómo se utiliza?
Este instrumento puede utilizarse para medir la precisión de hasta
0,02 mm.
Para medir el diámetro del eje de levas, debe sostener el eje entre
las mandíbulas, aprietar el tornillo de bloqueo y sacar el eje.
Ahora tome la lectura en la escala principal.
Por ejemplo se la marca 0 del vernier ha cruzado en la 10ª division
de la escala principal entonces, la lectura es 10mm (EP) y si la
división escala vernier coincide con cualquier división en la escala
principal. Por ejemplo, si la división 17ª en el vernier esta
exactamente coincidiendo con la escala principal entonces anote
como 17 (EV).
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
3. MICRÓMETRO.
¿Cuando se utiliza?
¿Cómo se utiliza?
Este instrumento puede utilizarse para medir la exactitud de 0,01
mm. (P) y se imprime en el cuadro. Para medir el diámetro de un
pistón, se ubicará entre el husillo y yunque (Refierace al Manual de
Servicio para la posición exacta). Gire el tambor hasta que este a
punto de girar el pistón trinquete.
Detener la rotación cuando el husillo toca el pistón, bloquear el eje
y sacar el pistón. En primer lugar anotar la principal escala de
lectura (EP).
Por ejemplo, si el cilindro ha cruzado la 15a división en la escala
principal, escriba EP como 15 mm. Luego escriba la lectura de la
escala circular (EC) que es la división en la escala circular que
coincide con la línea horizontal de la escala principal.
Por ejemplo, si coincide la división 23a entonces la EC es de 23.
Entonces, el total de lectura MSR = EP + EC x P
= 15 + 23 X 0,01
= 15 + 0,23
= 15.23MM
Nota: Al tiempo que toma lecturas observe las divisiones por
debajo de la línea horizontal, si la escala circular ha cruzado 15mm
por encima de la división línea horizontal y también el de 0,5 mm
por debajo de la división de la línea horizontal entre 15 y 16mm
entonces, anótelo como 15,50.
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4. COMPARADOR DE CARÁTULA.
¿Cuando se utiliza?
¿Cómo se utiliza?
Con el soporte magnético: para medir la desalineación de una
llanta, se fija el dial al pie magnético y se ajusta el dial en la
posición del indicador, según sea necesario con la ayuda de los
brazos del soporte magnético. Ahora ponga el vehículo al lado con
la rueda libre y ubique el comparador en las esquina de la pestaña
del rin, mida la desviación de la aguja alrededor de dos mm, y
luego asegure la base magnética.
En el caso de no tener disponible la base de metal, manténgalo
firmemente con la mano. Ahora configure el dial a cero con el
puntero y girar lentamente la rueda, el puntero va a marcar la
desviación.
Observe la máxima desviación del puntero en ambos lados de cero
hasta completar una rotación de la rueda. Por ejemplo, si la
máxima desviación del puntero se sitúa entre el 70 y 30 entonces
la desalineación de la llanta es 0,6 mm.
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
5. TORQUIMETRO
¿Cuando se utiliza?
Esta herramienta se utiliza para apretar los pernos y tuercas con el
torque apropiado. Esto puede ser usado principalmente para
apretar las tuercas de la culata, la tuerca del embrague, tuerca de
volante, tuerca del piñón primario, tuerca de ejes, etc.
¿Cómo se utiliza?
Para conocer el torque requerido para diferentes pernos y tuercas,
consulte el Manual de Servicio de cada modelo que se expresa en
el sistema de kg-m. Seleccione el par de apriete.
Aplique el torque.
Por ejemplo, para apretar la tuerca de embrague Pulsar, la
dirección de apriete es en sentido antihorario.
Seleccione el tamaña del rache y apriete el tornillo o tuerca.
Cuando el tornillo o tuerca recibe el conjunto de torsión, el
torquímetro hará un clic confirmado que el torque seleccionado ha
sido ajustado. Una vez que el ruido se escucha no apretar más.
Esto completa la tarea de corregir torque. El uso de par de apriete
ayudará a mejorar el desempeño del motor.
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
6. MEDIDOR DE COMPRESION
¿Cuando se utiliza?
Para medir la presión de compresión y diagnosticar las quejas
relacionadas con el mal desempeño en el arranque del vehiculo,
golpeteo e impropia velocidad de ralentí de un motor.
¿Cómo se utiliza?
La presión de compresión de un motor se verifica con el motor
caliente.
Retire la bujia y ubique el indicador agujero de la bujia verificando
la herméticidad. En caso de un agujero más pequeños, adapte el
acople para la fijación. Abra el acelerador completamente, patear
el motor cinco veces y escriba la lectura que arroja el puntero
(generalmente lecturas se toman en kg/cm2). Tome tres lecturas
para compararlas con la lectura que figura en la manual.
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
7. HIDRÓMETRO
¿Cuando se utiliza?
Se utiliza para comprobar la gravedad específica del electrolito de
las celdas y comprender la condición de carga de una batería.
¿Cómo se utiliza?
Abra los tapones de la batería, sostenga el hidrómetro presionando
la bomba de caucho, inserte el tubo de goma en la batería para
calcular. Libere la bomba lentamente de modo que sea aspirado
suficiente electrolito dentro del tubo de vidrio y de modo que el
vidro flotante interno flote libremente. Saque el hidrómetro y
ubiquelo al nivel de los ojos y anote la lectura. Coloque de nuevo
el electrolito aspirado dentro de la celda. Este mismo
procedimiento se repetirá en todas las otras celdas. Esta lectura se
compara con las especificaciones del fabricante de la batería. Si la
lectura es baja, entonces hay necesidades de cargar la batería.
Precaución: No gotee electrolito en cualquier parte de su cuerpo
o en vehículo, ya que este contiene ácido sulfúrico. Esto puede
quemar su piel o dañar la pintura del vehículo.
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
8. MULTIMETRO
¿Cuando se utiliza?
Este instrumento se utiliza mientras se trabaja con circuitos
eléctricos, para comprobar y medir, AC voltaje la luz de farola,
voltaje DC de la batería, corriente de carga de batería, la
resistencia de las diferentes bobinas y la continuidad de los cables.
¿Cómo se utiliza?
a) Para comprobar el voltaje de la batería: Ubique los
conectores de prueba al puerto principal del multímetro y a la
tierra. Seleccione el rango de 20 V DC girando el mando a esta
escala. Desconecte las terminales de la batería del vehículo y
conecte otro extremo del medidor a los cables de la batería.
Conectar el cable principal al terminal positivo de batería (cable
rojo) y tierra al Terminal negativo de la batería (cable verde).
Ahora la pantalla muestra el voltaje de tensión de la batería.
Comparar este voltaje con el voltaje de la corriente alterna y hacer
de recarga si requerido.
Ejercicio práctico:
No. Objeto Especificación Estándar Medido Obtenida
1
2
3
4
5
6
7
8
9
9. LUZ ESTROBOSCOPICA
¿Cuando se utiliza?
Para comprender las quejas relacionadas con el tiempo de
encendido.
¿Cómo se utiliza?
a) Luz estroboscopica con uso de la batería: la luz
estroboscopica utiliza la ventanta de inspeccion de la cubierta de la
volante. Mantenga, el cable de alta con la abrazadera de la luz y
colocar la luz estroboscopica. Arranque el motor y lleve la luz a la
ventana de inspección para comprobar el tiempo en a diferentes
rpm's. Por la ventana de inspección podemos ver el tiempo
parametrizado por la volante, el cual cuenta con la marca prevista
en la carcaza. El avance automático del mecanismo cambiara del
ubicación con el cambio en las RPM hasta ubicarla en otra posicion.
Esta alineación no tendra lugar si el tiempo no es apropiado.
¿Cuando se utiliza?
Este equipo se utiliza para medir el porcentaje de tóxicos "CO" de
gases de hidrocarburos no quemados, que se emiten a través del
silenciador de un motor de gasolina.
¿Cómo se utiliza?
Conecte el cable de alimentación a la fuente de alimentación y
encienda el interruptor. Luego encienda el interruptor y caliente el
equipo durante 15 minutos. Reseteamos el equipo a cero,
Encienda el motor del vehículo bajo prueba, inserte la sonda en el
tubo de escape del silenciador y fíjelo con la pinza. Mantenga la
sonda en el silenciador del tubo hasta que se muestre en la
pantalla la lectura constante. Anote la lectura y saque la sonda de
silenciador.
Analice la lectura, si es necesario, hacer la afinación del motor y
vuelva a medir la concentración de CO.
Nota: El método de construcción y de uso de este equipo será
diferente para diferentes fabricantes, consulte la guía de usuarios
antes de usarlo.