100%(2)100% encontró este documento útil (2 votos)
439 vistas5 páginas
Descripción:
Ley que modifica los artículos 129 y 131, del 16 de julio del 2011, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana
Ley que modifica los artículos 129 y 131, del 16 de julio del 2011, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana
Ley que modifica los artículos 129 y 131, del 16 de julio del 2011, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso en la República Dominicana
&
EL CONGRESO NACIONAL
EN NOMBRE DE LA REPUBLICA
Ley nie. 195-19
| sey que modifica los articulos 129 y 131 de 1a Ley No.189-11, del 16 de
julio de 2021, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y e1 Fideiconise
en Ia Repiblica Dominicana,
Considerando primero: Que 1a Constituci6n consagra el derecho a la vivienda
como un derecho fundamental de caracter econémico y social;
Considerando segundo: Que es una responsabilidad del Estado promover el
acceso a la propiedad inmobiliaria titulada, conforme lo diepone el
articulo 51, numeral 2), de 1a Constitucién de la Reptblica, de la cual
rk
persigan facilitar el acceso a 1a propiedad innobiilaria y a ta vivienaa (IC.
resulta el deber estatal de establecer polfticas piblicas eficaces que
aigna;
Considerando tercero: Que wediante la Ley para el Desarrollo del Mercado
Hipotecario y Fideicomiso en 1a RepGblica Dominicana se crearon
imstrumentos jurfdicos y financieros para facilitar el acceso de los
ciudadanos de menores ingresos a una vivienda propia, con incentives para
que puedan adquirir inmuebles cuyos valores sean iguales o menores a dos
PEROT
millones de pesos, monto que serd aumentado por efectos de la inflacién,
segGn diepone e1 indice de precios al consumidor (TPC) ;
Considerando cuarto: Que con @1 propésite de que este régimen especial sea
féis inclusive y abarque a un segmento mayor de 1a poblacién, es necesario
1 aumento del valor de referencia de las viviendas ae bajo costo
Vista: La Constitucién de la Repdblica;
Vista: La Ley No.5892, del 10 de mayo de 1962, que crea el Instituto
Nacional de 1a Vivienda (INVI), y ous modificaciones;
Vista: La Ley No.11-92, del 16 de mayo de 1992, que aprueba el cédigoCONGRESO NACIONAL
ASUNTO:Ley que modifica loa artfculos 129 y 151 4o la Ley
No.i89-11, del 16 de julio de 2011, para ei Desarrollo
del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en 1a
RepGblica Doninicana PAG. 2
‘Tributario de 1a Repiblica Dominicana;
Vista: La Ley No.169-11, del 16 de julio de 2011, para el Desarrollo del
Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en Ja Reptblica Dominicana;
Vista: La Ley No.1-12, del 25 de enero de 2012, que establece la Estrategia
Nacional de Desarrolle 2030;
Visto: El Decreto No.359-12, del 16 de julio de 2012, que establece el
Reglanento para la Acreditacién de Proyectos de Viviendas de Bajo Costo;
Visto: 1 Decreto No. 268-15, del 18 de septienbre de 2015, que modifica ol
Axt.26 del Dec. No.359-12, que establece el Reglamento para 1a Acreditacién
de Proyectos de Viviendas de Bajo Costo, y agrega los parrafos III y Iv al
Art.19 del Dec, No.95-12, que establece el Reglamento sobre el Pideicomiso.
A DADO LA SIGUIENTE LEY:
Articule 1.- objeto. Hota ley tiene por objeto nodificar la Ley No.189-11,
del 16 de julio de 2011, para ei Desarrollo del Mercado Hipotecario y e2
Fideiconiso en 1a RepGblica Dominicana, para auxenter el valor de
referencia de las viviendas de bajo costo y eximir del pago del impueato
de transferencia inobiliaria a aquellos adquirientes de primera vivienda
a través de fideiconiso.
Articulo 2.- Modificacién del art{culo 129. se modifica el articulo 129 de
la Ley No.189-11, del 16 de julio de 2011, para que en 10 adelante se lea
como sigue:
“artioulo 129.
Proyectos de viviendas de bajo costo:
hic
< BECCONGRESO NACIONAL
ASUNTO:tey que modifica los articulos 129 y 191 de 1a Ley
No.298-21, del 16 de julio de 2021, para el Desarrolle
del Mercado Hipotecaric y el Fideicomiso en le
RepGblica Dominicana PAG. 3
Proyectos de viviendas de bajo costo son proyectos habitacionales con
Participaci6n de los eectores piblico o privado, cuyas unidadea tendrén
un precio de venta igual o inferior a tres millones quinientos mil pesos
dominicanos con cero centavos (RD93,500,000.90), monto que ser4 ajustaao
anualnente por inflacién conforme a las disposiciones del articulo 227
del Cédigo Tributaric de 1a Reptblica Dominicana, y mediante los cuales
se facilita #1 acceso de 1a familia a una vivienda digna. tos proyectos
de viviendas de bajo costo podrén beneficiarse del desarrollo y aplicacién
de los instrumentos legales, financieros y figcales previstos en 1s
presente ley, a fin de incrementar los recursos disponibles para su
financiamiento e infraestructura, asi como para poder reducir los costos
de las viviendas”,
Articulo 3.- Modificacién del articwlo 131. Se modifican los pérrafos I,
II y ITT del artfculo 131 de 1a Ley No.189-12, del 16 de julio de 2011,
para que en lo adelante los parrafos se lean como sigue:
“artfculo 131, que beneficia a los
fideiconisos de construccién para el desarrollo de proyectos de vivienda
de bajo costo. [...]
Régimen de exenciones fiecales
Parrafo T.- pono para vivienda. Sin perjuicio de lo dispuesto en el céaigo
Tributario de la RepGblica Dominicana y sus modificaciones, los
adquirientes de viviendas a través de fideiconisos de viviendas de bajo
costo debidamente acreditados por el Instituto Nacional de la Vivienda
(NVI), cuando esta sea su primera vivienda, tendrén derecho a recibir un
bono para vivienda equivalente al valor correspondiente del c&iculo sobre
2a base del costo estandar de materiales y servicios sujetos al impuesto
de transferencia de bienes industrializados y servicios (I9SIS), pagados
@urante el proceso de construccién de 1a vivienda. fete valor seré
determinado por el mstituto Nacional de la Vivienda (INVI) en coordinacién
con la Direccién General de Inpuestos Internos (DGzIZ). £1 adquiriente
debera solicitar este bono a través de 1a fiduciaria que administre el
fideicomiso de vivienda de bajo costo correspondiente.
Dicho monto servir& cono completivo de su inicial para la compra de la
vivienda, para lo cual la Direccién General de Impuestoe Internoa (DGI2)
estableceré mediante norma general los necanisnos de entrega que procuren