Está en la página 1de 23

Audios con información importante para el negocio.

Título Autor
La "P", Tu Éxito o Tu Fracaso Rodrigo Correa
No Tengas un Kit, Ten un Negocio Sergio Rivera
De la Opinión a la Convicción José Bobadilla
Cómo Reconocer un Negocio de Network Marketing Carlos Castellanos

Audios de historias que nuestros empresarios exitosos nos regalan para inspirarnos.
Título Autor
No Sigas, Comienza Sergio y Charo Rivera
Quemar Caravelas Rolando Josué
La Vida Cambia de la Noche a la Mañana Fernando Palacio
El Secreto de las Águilas Julio Colliard
Deje la Llave Abierta Gustavo Ramírez
Tomar Decisiones Carmen López
Una Bendición Pilar y Hugo Castellanos

Audios básicos para el desarrollo exitoso del negocio.


Título Autor
¿Te Cabe el Pescado en la Cubeta? Víctor Vera
Básicos y Actitud Sergio Rivera
Respuestas a Preguntas de un Nuevo Distribuidor Pedro Hernández
Cómo Hacer una Lista de Calidad Pedro Valdecantos
Empresarios Exitosos Diana y Gustavo Ramírez

Audios para hacer un seguimiento exitoso.


Título Autor
Qué Otra Opción Tienes Nayib Hay
De Nada Sirve la Técnica Si No Hay Perro Sergio Rivera
Qué Diferencia Fernando y Rosie Fábregas
Primer Diamante en Colombia Alejandro Illera
El Reto I Sergio Rivera
Visión Global, Acción Local Mario Sánchez
El Pozo de la Nueva Economía Carlos Castellanos
Correr por Este Negocio Carlos Castellanos
Economía y Negocios para el Siglo 21 Fernando Palacio

Libros que te enseñarán cómo funciona el Network Marketing


Título Autor
La Escuela de Negocios, Para personas que gustan de ayudar a los demás Robert T. Kiyosaki
Los nuevos profesionales. El Network Marketing como la próxima profesión Charles King
de relevancia James Robinson
Ola 3 Richard Poe
Ola 4: El Network Marketing en el siglo 21 Richard Poe
Su primer año en el Network Marketing Mark Y Rene Yarnell
Imperio de Libertad: La historia de Amway y lo que significa para usted James Robinson
La parábola del conducto Burke Hedges
Libros para crecer como persona y mantenerte motivado
Título Autor
La Magia de Pensar en Grande David Schwartz
Cómo Hacer Amigos e Influir Sobre las Personas Dale Carnegie
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva Stephen Covey
El Precioso Don del Servicio Iván Masso Mejía
Líder de 360º John C. Maxwell
Libros para aprender a generar riqueza
Título Autor
Generando Riqueza Cualquiera Sea su Ingreso Renne Gabriel
Piense y Hágase Rico Napoleón Hill
Los Secretos de la Mente Millonaria Harv Eker
El Cuadrante del Flujo del Dinero Robert T. Kiyosaki
Queremos que Seas Rico Donald Trump Robert T. Kiyosaki
Padre Rico, Padre Pobre Robert T. Kiyosaki
La Parábola el Millonario Hecho en Casa Bryam James
Libros para aprender a hacer exitoso el negocio
Título Autor
Escuchar para Tener Éxito Steve Shapiro
Los Secretos del Vendedor Más Rico del Mundo Camilo Cruz
Direct Selling Womens
Construir en Grande
Alliance
Maestros del Networking Iván R. Misner, Don Morgan

PREGUNTAS

BIENVENIDO A NETWORK MARKETING, ÉXITO PERSONAL, VICTORÍA


GRUPAL

¿Te has preguntado alguna vez?

¿Ha notado usted que muchos de los más brillantes egresados de las universidades
se dedican a trabajar para personas que nunca han ido a ellas? Los abogados
venden su tiempo para los ricos, los administradores de empresas son educados
para administrar los negocios de los ricos, muchos médicos e ingenieros venden su
tiempo a ricos dueños de empresas. Y paradójicamente, la única cosa que en las
universidades no se enseña, ni se le para bolas, es a cómo generar riqueza. En su
lugar se enseña sutilmente a ser empleado, a conseguir empleos “buenos y
seguros”, con sueldos fijos (son tan fijos que casi nunca suben!), pero jamás a ser
rico. Empezando porque la gran mayoría de profesores no conocen la riqueza. Esta
es una de las explicaciones del porque muchos jóvenes cuestionan el irse a estudiar
a una universidad, porque encuentran en ella una fábrica del ciclo de la pobreza
(formarse para una vida laboral de más de 40 años que termina en una absurda
pensión, acompañada de la vejez), y además, el estilo de vida de sus padres
siempre persiguiendo el dinero no les convence.

1. ¿Por qué hay personas que no logran triunfar en este negocio?

En cada oportunidad que tiene la vida para triunfar hay rezagados, son personas
que no hacen las cosas que deben hacer o no tienen el compromiso necesario para
lograrlo, un ejemplo sería la cantidad de personas con las que estudiaste en la
universidad, si te das cuenta muchos empezaron pero unos pocos se graduaron
contigo, entonces ¿de cuál tipo de persona eres tú?

2. ¿Por qué un programa educativo?

Siempre que alguien entra en el negocio necesita toda la información posible para
desarrollarlo, el sistema educativo posibilita el desarrollo de habilidades de
liderazgo, crecimiento personal, mentalidad empresarial y la técnica requerida
para alcanzar el éxito en este revolucionario modelo de negocio de la nueva
economía.
• CD: "Porque un programa de capacitación" de Lucy y Edgar Mora

1. ¿Cuál sería la mejor forma de hacer un seguimiento luego de un plan?

Empieza conectándolo al sistema educativo, préstale entre 5 y 10 audios de tu


propiedad, con ello sabrás si él quiere hacer el negocio, recuerda promover siempre
el seminario, busca el link de entrevista y escucha a nuestro Brillante Diamante
Ejecutivo dándote algunas técnicas.
• CD: "Un Buen Seguimiento " de Pilar y Hugo Castellanos
1. ¿Cómo hacer un contacto?

Debes estar motivado, recuerda que lo estás haciendo por el sueño que te
planteaste. Preguntar, averiguar necesidades o aspiraciones. Crear curiosidad,
expectativa e interés, no dar información, pedir tarjeta.
• CD: "Contactar es Fácil" de Sergio Rivera

1. ¿Qué hay que hacer para que funcione?


Plantéate un sueño y conviértelo en una meta, conéctate al sistema educativo y pide apoyo a tu
línea de auspicio, comprométete y empieza.
Te comprometes a trabajar 3 puntos en el negocio todos los días por lo menos 1 hora diaria,
recuerda contactar y dar el plan, conectarte con el sistema educativo y tener una actitud positiva
todo el tiempo.
• CD: "Cómo construir este negocio" de Michel y Alberto Aguilera
1. ¿Qué puedo lograr para mi vida?
Para responderte esto debo contra preguntar ¿a dónde quieres llegar?, si tu pones el esfuerzo
necesario y te educas, tu puedes lograr el propósito que tengas.
• CD: "Enfócate un año por tu libertad" de Maribel y Alejandro Illera
1. ¿Por qué correr por este negocio?
Algunas razones para correr por este negocio:
1. Tienes un ingreso EXTRA al mes por medio de la distribución de Productos de excelente
calidad, biodegradabilidad y garantizados por la compañía, este ingreso es del 43% de la
inversión.
2. Ingreso de tipo regalía, al construir una estructura rentable recibirás un dinero adicional
al que estas recibiendo por distribución.
3. Ingreso heredable, por dos generaciones, la estructura que realices durante tu vida será
heredada a tus quienes pueden seguir trabajando en ella y luego será heredada a tus
nietos. En otras palabras estas asegurando el futuro de tus hijos y tus nietos.
4. Finalmente es de resaltar que en este negocio tu estas acompañado, cuentas con un
equipo de apoyo y con un sistema educativo i-Comercio que te posibilita el desarrollo de
habilidades de liderazgo, crecimiento personal, mentalidad empresarial y la técnica
requerida para alcanzar el éxito en este revolucionario modelo de negocio de la nueva
economía.
• CD: "Correr por este Negocio" de Carlos Eduardo Castellanos
20 Tips para ser un networker imparable
Presentado por Guillermo Prieto en 3 enero, 2011. www.clubdeusuarios.com
La idea, con este artículo, es mostrar una hoja de ruta, conceptos básicos que te orienten para
tener una noción de qué debes aprender para desarrollar al máximo un negocio multinivel en
internet.
Vale aclarar que hay personas en mi equipo, que aún no han aplicado ni el 20 % de lo que
expongo aquí, y están logrando resultados (están en el proceso de ir desarrollando nuevas
habilidades). Por eso, que nada de esto te abrume, sino más bien que te ayude a tomar decisiones
presentes o futuras, para tu desarrollo como networker.
Aquí van…
1) Conocimiento exacto de tu negocio: lógicamente, esto es crucial, para que puedas responder
todo tipo de inquietudes de tus prospectos y nuevos integrantes de tu equipo. Ningún detalle
debe quedar librado al azar, y si hay algo que no sepas, pregúntale a tu patrocinador o al sistema
de soporte de la compañía que representas.
2) Trabaja en equipo: debes tener presente que las personas que han confiado en vos y tu
propuesta, necesitan tu ayuda, muy especialmente en los primeros meses. Ayudalos a lograr
resultados, recuerda que es más importante la profundidad de tu organización, que la anchura de
la misma. Enfócate en las personas serias que tienes en tu equipo, no pierdas tiempo en quien no
hace nada.
Probablemente, quien hoy no toma acción, el día de mañana “despierta” y se transforma en un
gran socio, líder y compañero, pero es su decisión. Intenta contactarlo varias veces, pero si no
responde, dedica tu tiempo a quienes sí están comprometidos con su éxito. El trabajo en equipo
debe ser un pilar indestructible y permanente en tu actividad como networker.
3) Organiza reuniones periódicas con tus directos: establece, en lo posible, un esquema de
encuentro, sea virtual o presencial, con cada uno de los integrantes de tu equipo. Una muy buena
herramienta para hacerlo es Skype, que hoy por hoy te permite hacer reuniones de varias
personas y compartir pantalla.
Si dispones de una sala de conferencias virtual, mejor aún.
4) Aprender siempre algo nuevo: Desarróllate como un verdadero líder, no te conformes con
lo que sabes, ni te abrumes con lo que no sabes. Aprende a manejar las técnicas de marketing,
poco a poco, y sin darte cuenta, te encontrarás con que naturalmente sabrás hacerlo de la mejor
manera. Y la mejor manera es practicando lo que vayas aprendiendo. Toma cursos, busca
información en Google o videos tutoriales en Youtube, visita blogs especializacos, y aprende de
los que están donde quieres estar. Desarrolla al máximo tu mentalidad emprendedora. Tu
desarrollo personal y profesional, transformará tu vida, en todas las áreas. Invertir en educación
para mejorar, siempre es una gran inversión, jamás un gasto.
5) Enfócate en metas claras y alcanzables: como en todo negocio, siempre debemos pensar en
términos de corto, mediano y largo plazo. Escribe una lista de metas para este año, a 3 años, y a
5 años, para tener bien claro adonde quieres llegar, en qué quieres convertirte. No te pongas
límites, todo es posible.
Las metas de corto plazo te conducirán a las de largo plazo. Divide tus metas en micro-
metas,metas semanales y mensuales, de manera que sean alcanzables. Y toma acción continua
para lograrlas. Repasa tu lista de metas frecuentemente, para que queden bien grabadas en tu
subconciente, y de esta manera tu mente te ayudará a encontrar formas de lograrlas.
6) Siempre estar dispuesto a ayudar y servir: en lugar de pensar “¿Que hay ahí para mí?”,
piensa en ¿Cómo puedo ayudar y servir a los demás?”. Tus prospectos y compañeros de equipo,
te lo van a agradecer mucho.
7) Contar con un sistema de prospección eficiente: será un gran aliado y una herramienta
muy valiosa, para dar valor e informar a tus prospectos. Este es un tema que hablaré más en
detalle en otro post, pero en principio, es muy importante que cuentes con un buen sistema de
seguimiento con una landing page (página de aterrizaje) y un autorresponder con el cual
informes a tus prospectos, con todos los detalles de tu propuesta de negocio.
8) Tener tus herramientas de trabajo organizadas: ordena todo el material que dispongas
para promocionar tu negocio (videos, audios, artículos) de manera que puedas encontrarlas
fácilmente. Igualmente, los accesos a tu back office, al centro de entrenamiento, las
presentaciones de negocio semanales, y todas las páginas importantes de tu negocio, guárdalas
en tus favoritos, en carpetas específicas. Esto puede ser muy primario o elemental y obvio, pero
si no lo haces, perderás tiempo sin sentido, dispersando tu valiosa energía.
9) Organiza tu tiempo y espacio de trabajo: de acuerdo a tus ocupaciones, sabrás cuanto
tiempo le puedes dedicar a tu negocio multinivel, pero ese tiempo debe ser de calidad, y
constante, día a día, en lo posible. Además, es muy importante que durante ese tiempo, puedas
concentrarte sin mayores interrupciones.
10) Siembra permanentemente: toda acción que tomes en dirección de tus objetivos, te
acercará a ellos. Si alguna acción no te da el resultado esperado, inténtalo nuevamente, haciendo
las modificaciones que consideres hasta lograr el resultado esperado. Mantente atento, cualquier
momento puede ser bueno para acercar un nuevo prospecto, o despertar el interés de alguien en
tu negocio MLM. La idea no es imponerle nuestro negocio a nadie, sino más bien “plantar una
semilla donde el suelo se ve fértil”.
11) Cuida tu imagen y reputación: manéjate con transparencia, diciendo la pura verdad,
mostrándote como alguien que sabe de lo que habla. El prestigio se gana de a poco, y se puede
derrumbar unos minutos, si uno no se maneja con honestidad y con buenas artes. Internet hace
que el mundo sea tan grande como un pueblo chico… Un rumor negativo y justificado, puede ser
devastador para vos y tu negocio.
12) Sé perseverante e imparable: la perseverancia es madre del éxito. Mira a cada obstáculo
como un desafío, y toma “el toro por las astas”. Tus metas son el combustible en tu camino hacia
el éxito.
13) Haz un seguimiento inteligente de tus prospectos: en la medida de lo posible, y sin
molestarlos, trata de contactar a tus prospectos para saber qué piensan acerca de tu propuesta, si
hay algo que puedas hacer por ellos. Quizás hoy no sea el momento adecuado para que se
vinculen a tu negocio, pero sí más adelante. Lleva un registro de tu seguimiento, especialmente
si también promocionas de manera presencial.
14) Crea confianza y añade valor: esto tiene que ver con el marketing de atracción. Muéstrate
tal cual eres, y comparte desinteresadamente todo lo bueno que puedas ofrecer a otras personas.
Si ganas la confianza de alguien, mantenla en base a transparencia y a un interés genuino en su
bienestar y crecimiento.
15) Invierte en las herramientas básicas: es muy importante que en algún momento (cuanto
antes, mejor) cuentes con tu propio dominio, hosting, sitio web (blog), y autorresponder. Los
costos son mínimos, y el beneficio que te pueden traer son enormes, para posicionarte como un
profesional, especialmente si estás desarrollando íntegramente tu negocio MLM en internet.
16) Sé generoso, hazte amigo: va de la mano con estar siempre bien dispuesto a ayudar
desinteresadamente. La calidez que demuestres, derrite el frío de un contacto virtual, y sólo
requiere predisposición a estar al servicio de tu gente, tanto sean prospectos como compañeros
de equipo.
Tus afiliados directos, son socios, quizás por muchos años, quizás para toda la vida. Si hay un
marco de verdadera amistad, todo será más fructífero, sencillo, llevadero y divertido.
17) Rodéate de gente con aspiraciones, Aléjate de las malas influencias: a casi todos nos ha
sucedido que nuestro entorno no nos comprende, hasta que llega el día que nos darán la razón.
Mantente firme en tus convicciones, estás trabajando por tu futuro (y el de tu familia). No te
quedes escuchando a personas negativas o pre juiciosas. Y a los que no están bien informados,
con paciencia, infórmalos.
Rodéate de un ambiente positivo que te ayude a mantener tu vibración bien alta. Aprende de
quienes ya están donde quieres estar, y de quienes quieren llegar adonde quieres llegar.
18) Borra las excusas de tu vocabulario: piensa en positivo, sin poner ningún tipo de excusas.
Para lograr grandes objetivos, se requiere esfuerzo, dedicación y compromiso, acompañado de
acción continua y perseverante.
Pon en práctica todo lo que vayas aprendiendo, y formará parte de tu quehacer casi en piloto
automático.
19) Comienza YA con lo que tengas a mano: no hace falta saberlo todo para ponerse en
marcha. Al contrario, siempre estarás aprendiendo algo nuevo. Comienza con tu lista caliente de
contactos y amigos, mientras vas aprendiendo a desarrollar nuevas habilidades.
20) Simplifica: aún cuando parezcan muchas cosas por aprender o hacer, una vez incorporadas,
sin prisa pero sin pausa, serán parte indivisible de tu actividad. Pero es muy importante que
mantengas un enfoque simplificado de tu negocio. Por ej. Viéndolo como un sistema de
inversión (más allá de los productos y servicios que ofrezcas), o como que eres un emprendedor
que ayuda a otras personas a generar ingresos adicionales, sin importar la actividad que estén
desarrollando (esto es muy útil cuando te pregunten a qué te dedicas).
Y simplifica tus acciones, aunque esto no implica hacer las cosas a medias. Con la práctica, y el
logro de resultados, tu entusiasmo se acrecentará, te fluirán nuevas ideas y será muy simple
llevarlas a cabo.
Y naturalmente, casi sin darte cuenta, te convertirás en un networker muy exitoso y próspero.

¿El Multinivel es para Todos?


Repasemos un poco qué es el Multinivel (MLM) o Network Marketing. Básicamente, es un
sistema de negocios en el que un empresario, dueño de su propio negocio o franquicia de
determinada Compañía, recomienda a otros empresarios que se vinculen y adquieran su propia
franquicia, para desarrollarla de igual (o mejor) manera, trabajando en equipo (y cada uno
haciendo lo suyo), con el fin de generar ganancias recurrentes y residuales crecientes, ingresos
que podrá disfrutar por muchos años, aún cuando en un momento dado, haya dejado de trabajar.
Vale decir, se va creando una organización con varios niveles de profundidad, compuesta por
colegas emprendedores que trabajan con base en técnicas aprendidas de su patrocinador (la
persona con la cual se vinculó al negocio), del centro de capacitación creado para tal fin, o de su
misma experiencia previa como networker. Se crea una Red de Empresarios interrelacionados,
que desarrollan sus propios negocios a partir de su ingreso o vinculación.
En síntesis, un networker gana dinero por su trabajo, y también gana dinero por el trabajo que
realizan todos los integrantes de su organización. A esto se lo conoce como apalancamiento.
Básicamente es ésto, no hay más misterio. Las diferencias entre un negocio y otros negocios
MLM, radican en los distintos planes de compensación, productos y servicios, la solidez
financiera de la Compañía, el potencial de crecimiento, el grupo de apoyo, y otros factores a
analizar, antes de tomar la decisión de vincularse, pero el concepto básico es el mismo.
También es claro que el Network Marketing es un sistema de negocios abierto a todo el mundo.
Si te ofrecen un determinado negocio multinivel, será cuestión de saber si está habilitado en el
país donde resides, o si lo vas a realizar vía internet, cuántos países habilitados existen, para
tener mayor campo de acción promocional.
Ahora bien, ¿significa esto que un negocio multinivel lo puede desarrollar todo el mundo?
¿Todas las personas están aptas para hacerlo y tener éxito? ¿El Multinivel es para Todos?
El Multinivel es para todos, pero no todos son para el Multinivel. Y aquí entran en juego
valores intangibles, cualidades tales como la mentalidad, la propia iniciativa, el tomar acción
continua por propia decisión, el enfoque hacia metas específicas, la actitud positiva, y las ganas
de relacionarse con otras personas con una actitud altruista y sincera, sin egoísmos,
compartiendo una oportunidad de negocio legal y transparente.
Entran en juego los condicionamientos, los paradigmas, el deseo de mejorar y aprender, salir de
la zona de confort (especialmente mental, no tanto física). En definitiva, como todo negocio, se
debe tener o desarrollar una real mentalidad emprendedora.
Por ejemplo, una persona que está acostumbrada a trabajar en relación de dependencia, a recibir
órdenes y cambiar su tiempo por dinero (horas trabajadas por un sueldo), y nunca ha pensado en
un negocio propio, con todo lo que ello significa, no es un candidato ideal para ofrecerle nuestro
negocio. Salvo que esté dispuesto al cambio, un profundo cambio, para el cual debe estar
dispuesto a esforzarse para lograrlo.
Como todo negocio, es necesario desarrollar esa mentalidad emprendedora para ser un
networker exitoso. Y actuar en consecuencia, esa mentalidad debe ir acompañado de
acción continua y organizada.
Como ya hemos dicho en posts anteriores, un líder no siempre fue líder, en la gran mayoría de
los casos, hubo un proceso de desarrollo como tal. Esto también vale tanto para un empresario,
como para cualquier actividad profesional que existe.
El Network Marketing permite grandes posibilidades de ingresos, con una baja inversión de
dinero, sin costosos gastos fijos y variables como sucede con un negocio tradicional (sea del
tamaño que sea). Realmente se puede ganar mucho dinero, y hoy con internet como medio de
comunicación y trabajo, permite que un empresario se lleve su negocio a donde quiera irse a
vivir. Pero es un negocio, una empresa que uno debe desarrollar, y como tal, debe ir acompañado
de esa mentalidad y actitud empresarial.
Lo bueno es que esa mentalidad se puede desarrollar, y hoy existen
muchos recursos disponibles para lograrlo.

Network Marketing, ¿El negocio perfecto?


Una de las opciones que existen para ganar dinero en internet, y que
personalmente me ha atrapado, es a través de negocios Multinivel,
Network Marketing o Mercadeo en red.
El concepto de recomendar a otras personas un determinado producto o servicio, y ganar dinero
por ello, mes a mes y por mucho tiempo, muchos años (a esto se lo conoce ingresos residuales),
trabajar en equipo para que estas personas hagan lo mismo con sus contactos y afiliados,
construyendo una organización en red de varios niveles de profundidad, realmente me fascina.
Robert Kiyosaki, un multimillonario empresario norteamericano, autor de best sellers que han
inspirado a miles y miles de emprendedores en todo el mundo (Padre rico, Padre pobre; Retírate
joven y rico, el cuadrante del flujo del dinero, entre otros), considera que el Network Marketing
es el negocio perfecto, explicando con argumentos sólidos el porqué de su afirmación.
A continuación, te invito a ver este corto video, en el cual da mayores detalles. Como habrás
visto en el video, puedes tener tu propio negocio, con una inversión relativamente pequeña, y
lograr ganancias que crecen mes a mes, por muchos años, para toda la vida. Habrá que tener en
cuenta ciertos factores a la hora de elegir el negocio perfecto para ti. Pero de eso hablaremos en
próximos posts.
Te deseo lo mejor, nos vemos !
http://www.youtube.com/watch?v=-O4jBFT7VWA&feature=player_embedded

Simple y poderosa estrategia para ser una persona más


productiva
Infinidad de veces pudimos haber escuchado y hasta repetido conocidas frases al estilo “tu
tiempo vale”, o “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, por citar sólo un par de ellas,
que se relacionan con que realmente es cierto que el tiempo no vuelve atrás, que es muy valioso
por ese simple hecho, y que se deben tomar acciones que nos acerquen a nuestros objetivos, o
cumplir con nuestros compromisos tanto sean profesionales, familiares o sociales.
Y es frecuente también que muchas veces nos encontramos diciendo que “no tengo tiempo”, o
postergamos cosas importantes, porque ” mañana lo hago”, un “mañana” que puede
transformarse en varios días, semanas…. y seguimos posponiendo (la tan mentada
procastinación).
Si hablamos de negocios en internet, somos cada vez más los que nos pasamos horas ante la PC
tratando de crearnos un estilo de vida que nos permita cierta libertad (tanto de horarios como
económica), es decir, lograr el también mentado “estilo de vida internet”. Claro, suena fabuloso
y por supuesto que es posible, pero hace falta cierto enfoque preciso para obtener buenos
resultados. Todos tenemos una vida que no empieza y termina en internet. Es mucho más que
eso…
Somos hijos, hermanos, padres, amigos, primos, empresarios, novios, esposos o esposas, etc. etc.
Los roles son muchos, y el día tiene sólo 24 hs.
Si a eso le sumamos cursos de capacitación (que en los negocios en internet es algo vital), o de
crecimiento personal, por ejemplo, más todo lo que hay que hacer para que nuestro negocio
prospere, la cosa se puede poner estresante y abrumadora. Y a veces, no hicimos ni la mitad de lo
que teníamos que hacer, y se pasó el día….
Por si fuera poco, en la web hay infinidad de distracciones que nos “roban el tiempo” si no
tenemos un orden, y si no priorizamos nuestras tareas diarias.
El correo, el skype o messenger, el teléfono, las redes sociales, son medios muy útiles para
nuestro trabajo, para relacionarnos, o trabajar con nuestro equipo. Pero debe haber un cierto
tiempo para cada cosa, organizarse de tal manera que no perdamos el enfoque en nuestros
objetivos, si queremos lograr buenos resultados, y que nuestro día haya sido productivo.
El caso es que siempre se puede mejorar, sólo depende de cada uno. Hace unos días, estaba
viendo un video de Leo Alcalá, reconocido coach, en el que hablaba de una estrategia que me ha
ayudado a optimizar mis actividades diarias. No es la primera vez que la escucho (con alguna
variante, más o menos), pero de alguna manera me llegó en un momento en necesitaba
organizarme mejor. Tomé el compromiso conmigo mismo de ponerla en práctica, con
constancia, y transformarla en hábito.
Sólo se trata de abrir un bloc de notas en el ordenador (o como te quede mejor, puede ser en
cuaderno o lo que sea). Y hacerlo cada día…al menos hacerlo 3 días seguidos, verás que luego es
muy probable que quieras hacerlo todos los días.
El método o estrategia consiste en 5 pasos:
1) Escribir una lista de las 5 cosas más importantes que necesitas hacer para lograr tus
objetivos: 5 acciones a realizar durante el día.
2) Enumera esas 5 acciones por orden de prioridad: siempre haciéndote la pregunta “¿Si solo
tuviera tiempo para hacer una sola cosa, cuál sería la más importante de todas?”, así con todas.
Son todas importantes, pero una será más que otra.
3) Comienza tomando acción sobre lo primero en tu lista: simplemente hazlo, dejando de
lado excusas de cualquier tipo.
4) Sólo cuando completas la primera, pasas a la siguiente en tu lista.
5) Si te quedó algo pendiente de tu lista de 5 acciones, pasará a ser la primer actividad en
tu lista del día siguiente.
Una buena táctica, es hacer esa lista por la noche, si te es posible, de manera que quede grabada
en tu subconciente, y por la mañana del día siguiente, la predisposición a la acción se verá
fortalecida. Sino, igualmente vale que la hagas por la mañana, lo más importante es tomar el
hábito, y te aseguro que te sentirás mejor al final de cada día. Y por ende, tus resultados serán
cada vez mejores.
Espero te haya servido esta información, y que se te transforme en un hábito que tienen la gran
mayoría de los empresarios exitosos. Saludos!

¿Cómo se logra el éxito en un Negocio Multinivel?


Las experiencias que han tenido los emprendedores que están o han desarrollado un negocio de
mercadeo en red o Multinivel, son tan diversas, y con tantas razones y factores que han influido
en ellos, que a veces, genera cierta confusión, respecto de si es viable o no, poder generar esos
benditos ingresos que todos anhelamos, en mayor o menor medida.
Muchos tienen gran éxito, y otros no han logrado resultados. Unos están convencidos de que es
un sistema de negocios extraordinario, y trabajan día a día con constancia, siempre tratando de
mejorar y servir. Y los que no tienen resultados, no es porque no pueden…Puede ser que no
estén bien orientados, o que el negocio que están tratando o trataron de desarrollar no sea bueno
(por distintos factores), porque los dejaron solos (sin sponsorización ni un grupo de apoyo que lo
sustente), o porque no toman las acciones necesarias con un plan de acción organizado, y metas
definidas.
El tema da para hablar mucho, cada uno tendrá sus razones, las cuales son respetables.
Personalmente, soy de los que cree que el Network Marketing es una opción de negocio
maravillosa, que nos permite generar ingresos residuales, por haber hecho un buen trabajo
durante cierto período de tiempo, un mínimo de 3 a 5 años. Y que por ese buen trabajo, uno
puede vivir una vida libre de complicaciones financieras. Y ejemplos de esta certifiquen
afirmación, sobran…
Si hay muchos networkers exitosos, por algo es. Y si hay personas que no han logrado
resultados, también por algo es…
Claro que estamos hablando de trabajar en un marco de honestidad, legalidad, representando a
una Compañía consolidada y prestigiosa, con buenos productos que sabemos que le dan valor al
cliente, con un buen plan de compensación (en mi opinión, cuanto más simple y poderoso,
mejor), y con un trabajo en equipo consistente. En una palabra, que los 4 pilares seán sólidos.
Llegamos entonces al punto clave. ¿Como lograr tener éxito en un
MLM?
¿Hay alguna clave o secreto que nos permita asegurarnos que nuestro
negocio va a crecer?
Todo se reduce a un principio muy simple: para generar un ingreso
realmente sustancioso, el verdadero éxito radica en la construcción de una
organización.
Para construir un negocio grande y exitoso necesita lograr un equilibrio entre patrocinar y
enseñar el MERCADEO EN RED.
El PATROCINIO es lo que hace crecer un negocio de MERCADEO EN RED.
Es necesario trabajar en equipo con las personas serias que vamos sumando a nuestro
negocio. Trabajar con ellas, ayudarlos a que hagan crecer su organización, su downline. No hace
falta afiliar personas en gran número, y luego dejarlas solas a la buena de Dios. Eso sólo genera
desencanto y deserción…
Se debe trabajar inteligentemente. Y lo más inteligente es hacer que nuestros compañeros,
nuestros socios, sepan que no están solos y abandonados.
En un negocio Multinivel, estás en el negocio por cuenta propia, pero no estás solo. No deberías
estarlo, el modelo de negocio se basa justamente en el beneficio que implica que a TODOS les
vaya bien. El egoísmo, como en todas las áreas de la vida, en el Network Marketing lleva a un
callejón sin salida.
Ganarás mucho más dinero, y disfrutará mucho más tu negocio, si trabajas codo a codo con 4
personas serias, ayudándolas a hacer crecer su negocio, que si vinculas a 20 personas y las
abandonas a su suerte…Se terminarán yendo en la mayoría de los casos.
Asegúrate de trabajar con tus 4 PERSONAS SERIAS conjuntamente una vez que los hayas
patrocinado. Llegará el momento en que ya no te necesiten más y ellos podrán entonces hacer lo
mismo. Habrás logrado la bendita duplicación. Esto le dejará tiempo libre para empezar a
trabajar con una nueva persona seria en el negocio.
Concentrarse en las personas serias, y trabajar con ellos…esa es la clave.
Ya tendrás tiempo de sumar más personas a tu negocio, de manera organizada y con
tranquilidad. El efecto multiplicador que te generará que cada persona seria llegue a su 3º o 4º
nivel, será mucho mayor y más gratificante. Tendrás profundidad en los cimientos de tu
organización, y por ende, excelentes resultados económicos. Además, esto te garantizará
ganancias a largo plazo, por años y años.
Siempre habrá tiempo para sumar más directos, pero hay que hacerlo inteligentemente, y con
espíritu de equipo, ayudando a que nuestros compañeros logren sus objetivos.
Por añadidura, lograremos los nuestros.

La importancia de ser una persona proactiva


Hoy vamos a hablar de un tema que considero vital para nuestro crecimiento personal, no sólo a
nivel de negocios o de la actividad que desempeñemos, también lo es para encontrar plenitud y
satisfacción en todas las áreas de nuestras vidas: la proactividad.
¿Qué significa ser proactivo? ¿Qué nos transforma en una persona proactiva?
Ser una persona proactiva es tener una actitud ante la vida en la que somos responsables de
cualquier acontecimiento que nos suceda. Es ser la causa, a través de nuestras acciones
previamente meditadas, en base a valores sólidos, de manera que nos acercamos a nuestras
metas, y logramos nuestros objetivos, teniendo el control de lo que nos va sucediendo en
nuestras vidas.
Es asumir que somos co-creadores de nuestro propio destino, sin echar culpas a los demás. Es
tomar el toro por las astas, tomando las acciones necesarias para hacer que lo que queramos,
suceda, sin perjudicar a nadie.
Es también compartir, dejando de lado cualquier actitud egoísta. El ser proactivo está
vinculado a nuestra verdadera esencia, nunca a nuestro ego. Es dar, es servir, es ayudar, dando
lo mejor de sí en pos de mejorar tu vida y todo el entorno que te rodea.
El ser proactivos nos conecta a nuestra fuente, y nos inspira, con lo cual nuestras acciones
tenderán a mejorar nuestra existencia, en todos los campos.
De esta manera, la proactividad también la podríamos definir como una herramienta que ilumina
nuestro camino. Es algo así como “tecnología para el Alma”.
Por ejemplo, si hablamos de ciertas características que generalmente podemos ver en
empresarios exitosos proactivos, serían las siguientes, entre otras:
1. Siempre están buscando nuevas oportunidades.
2. Se marcan objetivos efectivos orientados al cambio.
3. Anticipan y previenen problemas.
4. Hacen cosas diferentes, o actúan de manera diferente.
5. Toman acción y se aventuran a pesar de la incertidumbre.
6. Perseveran y persisten en sus esfuerzos.
7. Consiguen resultados tangibles, puesto que están orientadas a resultados.
Pero como decíamos, el ser proactivo abarca todas las áreas de la vida. Tanto en la salud física,
emocional, mental, como en las relaciones familiares, sociales y de pareja, podemos elegir como
vamos a actuar sin dejarnos influenciar por las circunstancias que por el momento nos rodeen.
Estaremos provocando cambios, si fuera necesario, que nos acerquen hacia nuestros ideales.
Es importante aclarar que la proactividad nada tiene que ver con tomar acciones de prisa, de
forma caótica y desorganizada, dejándose llevar por los impulsos del momento. No es
hiperactividad…es más bien actividad inteligente previamente meditada, sabiendo que cada
acción trae aparejada consecuencias, que cada semilla que plantemos dará frutos.
Es también salirnos de nosotros mismos pensando en el bien mayor.
Lo opuesto a la proactividad, es la reactividad. Cuando explotamos ante las circunstancias con
enojo, faltando el respeto, con agresividad, estamos siendo reactivos. Cuando nos sentimos
víctimas, o culpamos a los demás, y no nos hacemos cargo de que por nuestras elecciones y
acciones hemos llegado a que determinada situación desagradable se manifieste en nuestras
vidas, estamos siendo reactivos.
Una persona reactiva se siente el efecto de sus circunstancias, no la causa. Es influenciada por su
entorno de manera que sólo se siente bien si su entorno está bien. Se siente una entidad creada,
no un co-creador. Se siente sometida bajo el control de todo lo que le rodea. Actúa en base a
reacciones que provienen de su ego inflado, queriendo sólo recibir para sí mismo, o si tiene baja
autoestima, sus reacciones vienen de su ego invertido, creyendo que nada puede hacer para
cambiar su realidad.
El juicio hacia los demás, la flojera o pereza, el egoísmo, la culpabilidad, las permanentes dudas,
la necesidad de ser admirado, la autoalabanza, por citar algunos ejemplos, son síntomas
elocuentes de que estamos siendo reactivos.
Y cuando somos reactivos, generalmente luego nos sentimos mal….
Para ilustrar de alguna manera qué significa ser reactivos o proactivos, podríamos
compararnos con una bombita de luz, que tiene un polo positivo, un polo negativo, y un
filamento que actúa como resistencia. Siempre que una bombita de luz está a punto de dejar de
funcionar, antes de dejar de iluminar, hay una especie de chispazo de luz mayor, para luego
quedar a oscuras…¿Se comprende? en nuestras vidas, cuando reaccionamos intempestivamente
ante nuestras circunstancias, es como que nos descargamos impulsivamente sin medir
consecuencias, para luego, sentirnos tristes, culpables, deprimidos, etc. En una palabra,
oscuros.
Por supuesto que no es tarea fácil cambiar nuestra naturaleza. El ser humano, por diseño, espera
recibir para sí mismo, y no tanto dar o compartir con el prójimo.
Pero la buena noticia es que todos estamos capacitados para cambiar y transformar
nuestra naturaleza, pasando de ser reactivos a proactivos.
Si volvemos a nuestra analogía con la bombita de luz, lo que genera luz es la Resistencia. Si
resistimos a nuestros impulsos reactivos y egoístas, ante cualquier circunstancia por más
desagradable que sea, si de alguna manera nos sentimos responsables por lo que nos sucede,
estaremos dando lugar a una conexión casi inmediata a nuestra esencia luminosa. Y puede
suceder algo inesperado y maravilloso, nos podemos sentir inspirados hacia tomar acciones que
cambien nuestra realidad o determinada circunstancia.
Resistir no es aguantar, tampoco es reprimir. Es dejarlo pasar, simplemente, sin tomarlo como
algo personal, aunque a veces así lo parezca.
Aplicando resistencia a tus impulsos reactivos, te transformarás en un ser proactivo, co-creando
tu realidad de acuerdo a tus valores, ideales y objetivos, y estarás creándote un presente y futuro
pleno de logros y satisfacciones.
Y disfruta el proceso, sin tenerle miedo al cambio. Lo único permanente en este mundo, es el
cambio….

Desarrollo de líderes: claves para el crecimiento explosivo


de un Networker
El verdadero éxito de un Networker, y el conseguir grandes resultados económicos, no se basa en
ser una máquina de afiliar personas a su negocio multinivel, ni de ser un grandísimo vendedor.
De hecho, el Network Marketing pierde su esencia si se lo toma como un esquema de ventas.
El crecimiento de una red de mercadeo se da a partir de recomendar a personas con mentalidad
emprendedora, para que se unan a un sistema de ingresos, que incluso, más allá de los productos,
puede ser tomado como un sistema de inversión, en el que por trabajar desde su casa o
presencialmente durante un cierto período de tiempo (3 a 5 años), generará un residuo o ingreso
residual que estará cobrando todos los meses, durante muchos años.

Líder Reproductor de líderes


Pero, el CRECIMIENTO EXPLOSIVO de un negocio
Multinivel, se produce a través del trabajo en equipo, y
esencialmente a partir de ser un Líder (desarrollarse como tal) que
guía y ayuda a sus compañeros equipo para que tengan éxito en su
negocio.
El éxito individual, llevará a un éxito de vuelo corto. Cuantas más
personas logren sus metas en nuestra organización, mayores serán los ingresos residuales, y más
sólida será nuestra red. Personalmente me dá mucho placer ver que un integrante de mi equipo,
está logrando muy buenos resultados.
Pero hay algo más… Un Netowrker debe transformarse en un Líder Reproductor de
Líderes, para que realmente ese Crecimiento Explosivo se torne imparable.
Te dejo aquí una joyita, un video en el que John Maxwell, un maestro de maestros en este tema
tan importante, revela claves muy importantes para el desarrollo de líderes, partiendo de la
premisa de que el liderazgo se aprende, es un proceso de aprendizaje continuo, y nos enseña
también cómo reconocer líderes, aún cuando quizas ni se dan cuenta que lo son.
Tómate unos minutos, y si es posible toma nota. Es un video para verlo más de una vez, asimilar
las enseñanzas y ponerlas en práctica. Que lo disfrutes!
http://vimeo.com/17035317
“CARGANDO BALDES”
Por: José de Jesús Bobadilla
Cuentan que en un pueblo la necesidad primaria más insatisfecha era la de agua potable. La
única posibilidad era traerla de un pozo lejano al que por la distancia muy pocos tenían acceso.
Después de varios debates sobre el problema el alcalde del pueblo decidió, para mantener una
sana competencia, contratar a dos hombres que se pusieran al frente de surtir de agua al pueblo.
Uno de los hombres, muy racional y serio en sus compromisos, al día siguiente apenas abrieron
el comercio compró el mayor numero de baldes que su presupuesto le permitió y se fue con su
esposa y sus hijos a trastear agua desde el pozo hasta el pueblo y le cobraban a cada usuario por
cada balde que traían. Aquel hombre no tardó mucho en darse cuenta que no era suficiente con
su familia y entonces contrató un grupo de personas para cargar más baldes; muy pronto el
camino que conducía del pozo al pueblo parecía una verdadera romería que como hormigas
descendían de la escarpada montaña. El hombre y su cuadrilla trabajaban largas y agitadas
jornadas y sus pequeños ingresos, aunque permanentes, solo les alcanzaban para sobrevivir. El
otro hombre, decidió dedicar parte de su tiempo no productivo a pensar y a diseñar una mejor
idea que solucionara aquel problema, al cabo de menos de tres años construyó una enorme
tubería, la que conectó desde el pozo hasta el pueblo, instaló grifos en las casas y empezó a
cobrar a todos los habitantes por el agua que llegaba. La gente estaba maravillada por el
revolucionario invento y todos los días se extasiaban al frente de las llaves viendo derramar el
precioso liquido que por años les había echo tanta falta. Muchos decidieron durante días dejar las
llaves abiertas como símbolo de expiación y varios se bañaron el cuerpo hasta el cansancio.
Pronto el primer hombre y toda su cuadrilla empezaron a tener problemas con el contrato porque
nadie necesitaba ahora de sus servicios, hubo que despedir a las personas y todos se fueron a la
bancarrota. Robert Kiyosaki (autor de la serie Padre Rico, Padre Pobre) quien es el que trae el
cuento en uno de sus libros reflexiona: en la vida real nosotros también, o estamos cargando
baldes, o nos dedicamos a construir acueductos. Personalmente cuando leí el relato era
empleado y ahí mismo me di cuenta de que estaba haciendo lo primero. Infortunadamente la
educación que recibimos nos lanza toda la vida a cargar baldes (40 o 50 años en el mundo
laboral, trabajando muchas veces para otro, para que al final sólo nos quede una mísera pensión).
Pero una vez uno se da cuenta de esto, se concientiza de la importancia y urgencia de buscar
maneras de aprender a construir acueductos (empresas o negocios en la Nueva Economía).
PORQUE HACER ESTE NEGOCIO
¿Porque correr por este 1. Tienes un ingreso EXTRA al mes por medio de la distribución de
negocio? Productos de excelente calidad, biodegradabilidad y garantizados por la
CD recomendado "Correr por este compañía, este ingreso es del 43% de la inversión.
Negocio" de Carlos Eduardo 2. Ingreso de tipo regalía, al construir una estructura rentable recibirás
Castellanos un dinero adicional al que estas recibiendo por distribución.
3. Ingreso heredable, por dos generaciones, la estructura que realices
durante tu vida será heredada a tus quienes pueden seguir trabajando en
ella y luego será heredada a tus nietos. En otras palabras estas
asegurando el futuro de tus hijos y tus nietos.
4. Finalmente es de resaltar que en este negocio tu estas acompañado,
cuentas con un equipo de apoyo y con un sistema educativo i-comercio
que te posibilita el desarrollo de habilidades de liderazgo, crecimiento
personal, mentalidad empresarial y la técnica requerida para alcanzar el
éxito en este revolucionario modelo de negocio de la nueva economía.

¿Qué puedo lograr para mi Para responderte esto debo contra preguntar ¿A dónde quieres llegar?, si
vida? CD recomendado tu pones el esfuerzo necesario y te educas, tu puedes lograr el propósito
"Enfócate un año por tu libertad " que tengas.
de Maribel y Alejandro Illera
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué hay que hacer para que Plantéate un sueño y conviértelo en una meta, conéctate al sistema
funcione? CD recomendado educativo y pide apoyo a tu línea de auspicio, comprométete y empieza.
"Como construir este negocio." Te comprometes a trabajar 3 puntos en el negocio todos los días por lo
de Michel y Alberto Aguilera menos 1 hora diaria, recuerda contactar y dar el plan, conectarte con el
sistema educativo y tener una actitud positiva todo el tiempo.
¿Cómo hacer un contacto? Debes estar motivado, recuerda que lo estas haciendo por el sueño que te
planteaste.
CD recomendado "Contactar es
Fácil" de Sergio Rivera 1. Preguntas – Averiguar necesidades o aspiraciones
2. Crear curiosidad, expectativa e interés – No dar información
3. Pedir tarjeta

si quieres mas información lee el articulo "como contactar"

¿Cuál sería la mejor forma de Empieza conectándolo al sistema educativo, préstale entre 5 y 10 audios
hacer un seguimiento luego de de tu propiedad, con ello sabrás si él quiere hacer el negocio, recuerda
un plan? CD recomendado "Un promover siempre el seminario, busca el link de entrevista y escucha a
Buen Seguimiento " de Pilar y nuestro Brillante Esmeralda Fundador dándote algunas técnicas.
Hugo Castellanos

¿Porque un programa Siempre que alguien entra en el negocio necesita toda la información
educativo? CD recomendado posible para desarrollarlo, el sistema educativo posibilita el desarrollo de
"Porque un programa de habilidades de liderazgo, crecimiento personal, mentalidad empresarial
capacitación" de Lucy y Edgar y la técnica requerida para alcanzar el éxito en este revolucionario
Mora modelo de negocio de la nueva economía

En cada oportunidad que tiene la vida para triunfar hay rezagados, son
personas que no hacen las cosas que deben hacer o no tienen el
¿Porque hay personas que no compromiso necesario para lograrlo, un ejemplo seria la cantidad de
logran triunfar en este negocio? personas con las que estudiaste en la universidad, si te das cuenta
muchos empezaron pero unos pocos se graduaron contigo, entonces ¿de
cuales eres tú?

BIENVENIDOS A LA PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS


NUTRILITE™ es la marca líder mundial de suplementos vitamínicos, minerales y alimenticios
ya que registró un récord de $3,100 millones de dólares en ventas en los últimos 12 meses, algo
verdaderamente increíble para cualquier marca de suplementos alimenticios en el mundo.
NUTRILITE™ posee cuatro granjas propias distribuidas en tres países (EUA, México y Brasil),
con un total de 2,600 hectáreas. Como ninguna otra, cultiva, cosecha y procesa su materia prima
en granjas agrícolas de su propiedad, certiicadas como orgánicas y libres de pesticidas,
herbicidas y fertilizantes sintéticos. Cuenta con más de 200 suplementos alimenticios disponibles
en 50 países en todo el mundo a través de los Empresarios Amway. La marca fue fundada en
1934 por Carl Rehnborg, creador del primer suplemento multivitamínico/ multimineral
comercializado en Estados Unidos. NUTRILITE™ posee un Centro de Salud Óptima en el
Instituto de Salud Nutrilite, ubicado en Buena Park (LosÁngeles, California, Estados Unidos).
Ahí laboran más de 100 cientíicos y expertos en nutrición que desde 1997 a la fecha han
realizado más de 13 mil evaluaciones de salud y aptitud física a Empresarios de más de 26
países.
Sus productos están avalados por más de 15 mil pruebas de Control de Calidad y más de 400 mil
evaluaciones de producto.
MOISKIN™ es una línea de productos exclusivamente diseñada para el Cuidado de la Piel, con
ingredientes botánicos de probada eficacia, en su mayoría cultivados en América Latina.
Las cremas hidratantes de uso diario tienen un mínimo de FPS (Factor de Protección Solar) de
15, en respuesta a los calurosos veranos de esta región, con versiones de mayor protección para
pieles maduras.
ERTIA™ es una línea de productos de Cuidado Personal, con ingredientes naturales y
botánicos, para la higiene personal de toda la familia. Está conformada por shampoos,
acondicionadores y jabones de tocador, lociones humectantes y desodorantes, con los mejores
ingredientes de la Madre Tierra.

FRAGANCIAS
“Convierte de cada aroma una nueva aventura”. Porque sabemos que es importante el mostrar lo
mejor de ti, AMWAY desarrolló una atractiva línea de fragancias tanto para mujer como para
hombre.
http://elmejornegociodelmundo.nireblog.com/post/2009/04/20/audiolibros-de-
desarrollo-personal-tecnicas-de-ventas-comunicacion-y-autoayuda
NEGOCIANDO
PARA GANAR
JIM HENNIG

“Después de más de
cuarenta años como vendedor, empresario, autor y
conferencista, yo creía que conocía casi todo lo que había que conocer acerca de
cómo negociar. Jim Hennig me ha probado que puede enseñarle a un viejo zorro
nuevos trucos”.
- Harvey Mackay, autor del libro bestseller del New York Times: “Nadando con
tiburones”.
“Negociando para ganar” le ofrece estrategias actuales que pueden ayudarle a
sacar adelante cualquier negociación. Con la filosofía de éxito del experto en
negocios, Jim Hennig, usted aprenderá como cerrar nego- ciaciones sin esfuerzo,
empleando preguntas sencillas, escuchando efectivamente, con honestidad e
integridad y construyendo relaciones duraderas. No importa si usted es un
ejecutivo profesional o un principiante en el arte de la negociación, las
estrategias privilegiadas de Hennig le enseñarán:
- Manejar negociadores difíciles (o imposibles).
- Negociar desde una posición débil.
- Resolver diferencias antes que ellas se presenten en el camino.
- Evitar errores comunes en las negociaciones.
- Cómo obtener y dar concesiones efectivamente.

A través de docenas de estrategias probadas, consejos, palabras de poder, frases y diálogos en tiempo real,
“Negociando para Ganar” le ayuda a lograr sus objetivos de cultivar a esos clientes nuevos y antiguos que
quieren hacer negocios con usted.
ORIENTACIONES EMPRESARIALES

Prográmate para la Riqueza

Sabias que cuando afirmas algo y lo haces con energía, emoción, y sintiendo verdaderamente lo que dices,
lo que afirmas se convierte en un DECRETO. Te invito para que decretes tu propia riqueza. Todos los días lee
estos decretos en voz alta, con emoción y te servirán para reprogramar tu mente y eliminar creencias
limitadoras.

Dios me da el poder para hacer las riquezas. Esto lo reconozco y


lo creo. La riqueza es algo bueno para mí y yo gratamente acepto
la abundancia que Dios tiene para mí y otros. Agradezco a Dios
por todo lo que me da.
Me veo y me siento lleno de riqueza material y espiritual. Me veo
y me siento disfrutando de mi Esposa y de mis hijos. Uso
sabiamente todo incremento de riqueza.
Tengo la correcta actitud hacia el dinero y la
prosperidad en todas las áreas de mi vida. El
pensamiento correcto y las acciones correctas
me permiten lograr la prosperidad.
Mi dinero se me multiplica. La ley de la
multiplicación está presente y activa en mi vida.
Dios me bendice permanentemente. Agradezco
a Dios por la riqueza material y espiritual que
estoy construyendo.

Yo siempre mantengo un flujo positivo en mi


vida. Yo pago al contado cuando compro y
siempre tengo el suficiente dinero para ahorrar.
Doy gracias a Dios que siempre tengo el
efectivo necesario para una vida prospera
Amigo, todos los días lee estos cinco puntos y escúchalos y tu mente ira eliminando todas las telarañas y
arañas de pobreza, escasez y falta de abundancia.
Dice Nelson Mándela:"Nacimos para manifestar la gloria de Dios en el mundo". Que Dios te Bendiga.

10 Frases del Trabajo en Equipo


1. Los individuos marcan goles, pero los equipos ganan
partidos. Zig Ziglar
2. Trabajar en equipo no es una virtud, es una elección
consciente y voluntaria que surge construyendo lazos de
confianza basados en la vulnerabilidad humana que
muestran los integrantes del equipo, ante sus errores,
temores, y dificultades. Patrick Lencioni
3. La fuerza reside en las diferencias, no en las similitudes.
Stephen Covey
4. En un equipo, no todos pueden pretender tener la misma
fama y prensa, pero todos pueden decir que son campeones.
Michael Jordan
5. Ninguno de nosotros es más importante que el resto de
nosotros. Ray Kroc
6. El espíritu de equipo es lo que da a muchas empresas una
ventaja sobre sus competidores. George Clements
7. No preguntes qué puede hacer por ti el equipo. Pregunta
qué puedes hacer tú por él. Earvin “Magic” Johnson
8. Son tres las cosas que le diría a un equipo para ayudarlo a
mantenerse unido: Cuando algo resulta mal: yo lo hice.
Cuando algo resulta más o menos bien: nosotros lo hicimos.
Cuando algo resulta realmente bien: ustedes lo hicieron.
Paul Bryant
9. El aprendizaje en equipo es el proceso de alinear y
desarrollar la capacidad del equipo para crear los resultados
deseados por sus integrantes. Se construye sobre la
disciplina del desarrollo de una visión compartida. También
se construye con maestría personal. Peter Senge
10.Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no
puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa
de Calcuta

También podría gustarte