Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Noviembre de 2.018
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
TITULO I
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
Artículo 1.- La presente ordenanza tiene como objeto la creación y regulación del Instituto Autónomo
Municipal De Turismo Y Recreación del Municipio Fernández Feo que se identificara con las siglas
(I.A.M.T.U.R.F.F), instituto de orden público, y ente rector en el área turística, el cual regulara la
competencia concurrente en materia de planificación, orientación, coordinación, recreación
divulgaciónde políticas y protección del ambiente, también ejecutara y velara por los programas y
proyectos en pro del desarrollo turístico y la recreación; promoverá y fomentara el progreso sustentable
del turismo como actividad económica, social y cultural y patrimonial.
Artículo 2.-A los defectos de la siguiente ordenanzase declara lo siguiente:
Actividad turística: la que realizan las personas naturales o jurídicas, orientadas al desarrollo
inversión y comercialización del producto turístico, y que así brinde al turista una placentera estadía en
el Municipio.
Turista o usuario turístico: es toda aquella persona que se traslada habitualmente de su residencia a
otro lugar, ya sea por interés histórico, religioso, científico, tecnológico, recreativo, ambiental,
ecoturismos, eventos o disfrute del tiempo libre, siempre y cuando no cambie de residencia
permanente, y que a su vez contrate o reciba un servicio turístico en el Municipio.
Artículo 3.- Los programas de turismo se orientaran de acuerdo a los órganos nacionales, estadales,
municipales, concejos comunales y todas aquellas organizaciones culturales, gastronómicas, religiosas,
entre otras que fortalezcan y propicien la identidad del Municipio.
Artículo 6.- La acción municipal deberá estar dirigida a la creación de las condiciones necesarias para
el desarrollo del turismo concebido para los diversos sectores de la población, el disfrute de las
alternativas y servicios existentes del municipio, facilitándole adicionalmente posibilidades de
participación en la dinámica económica que ella genere.
TITULO II
DE LAS AUTORDADESMUNICIPALES DE TURISMO
CAPITULO I
DEL INSTITUTO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TURISMO Y RECREACIÓN DEL
MUNICIPIO FERNÁNDEZ FEO
Artículo 9.- Corresponde al instituto autónomo municipal de turismo y recreación y tendrá las
siguientes funciones:
1. Estimular, promover, controlar, evaluar la actividad turística y recreativa en el ámbito del
Municipio Fernández Feo.
2. Velar por la aplicación de la presente ordenanza y cualquier otra normativa que regule la
actividad turística y recreativa del Municipio Fernández Feo.
3. Proponer a consideración del gobierno local y la municipalidad proyectos de convenios
con instituciones, entes nacionales e internacionales que tengan por objeto la actividad
turística municipal.
4. Orientar la ejecución de programas y proyectos turísticos hacia zonas que se determinen
como prioritarias en los planes de desarrollo.
5. Desarrollar y fomentar en el Municipio las actividades de promoción,publicidad y
propaganda de manera televisiva, radial y de todas las redes sociales que proyecte el
turismo ,las bondades ambientales y bellezas naturales.
6. Fomentar la creación de escuelas, institutos y centros especializados en la formación para
la actividad turística.
7. Fomentar la creación de servicios e instituciones que sean necesarios para el estimulo y
protección del turismo.
8. Llevar y mantener al día el registro turístico municipal, en el cual deberán inscribirse las
personas, organismos y empresas dedicadas a la prestación de servicio turístico.
9. Promover y apoyar en el Municipio la realización de ferias, festivales, congresos,
convenciones y eventos diversos que beneficien la economía y el turismo.
10. Crear los mecanismos procedimentales para la fiscalización, supervisión y fortalecimiento
de las actividades turísticas.
11. Supervisar y controlar las actividades de los prestatarios de servicio en el cumplimiento de
las normas legales pudiendo imponer las sanciones previstas de la presente ordenanza.
CAPITULO II
DEL ENTE RECTOR EN MATERIA DE TURISMO
Artículo 11.- El I.A.M.T.U.R.F.F. en el ejercicio de sus atribuciones, se regirá bajo los principios de
participación, coordinación, cooperación, eficacia, eficiencia, transparencia, celeridad y
responsabilidad.
Artículo 12.- El I.A.M.T.U.R.F.F. en lo que compete al ámbito territorial del Municipio Fernández Feo
y dentro de un marco de cooperación y coordinación con el poder público nacional, estatal y municipal,
apoyándose en las comunidades organizadas, concejos comunales y demás formas de participación
popular tendrá las siguientes atribuciones:
CAPITULO III
DEL PRATIMONIO DEL I.A.M.T.U.R.F.F
Artículo 15.- La dirección y administración de I.A.M.T.U.RF.F. Estará a cargo de una junta directiva
como máxima autoridad integrada por un Presidente (a), un vice-Presidente (a), un Secretario (a), los cuales
serán nombrados por el alcalde (a).
SECCION I
DE LA JUNTA DIRECTIVA
Artículo 16.- Los miembros de la junta no tendrán parentesco, dentro del cuarto grado de
consanguinidad ni segundo de afinidad entre sí, con funcionarios del gobierno local ni directores de sus
depencencias.
Artículo 17.- Para los nombramientos de la junta directiva de I.A.M.T.U.R.F.F. se tomara en cuenta su
experiencia, su calificación técnica o profesional en el área de turismo y su reconocida solvencia moral.
Artículo 18.- La junta directiva tendrá las más amplias facultades de dirección y administración para la
gestión de las operaciones que integran el objeto de I.A.M.T.U.R.F.F y en especial ejercerá las
siguientes atribuciones:
Artículo 19.- La junta directiva se reunirá de manera ordinaria una vez por mes, o en la
oportunidad que sea convocada por el presidente o presidenta y de manera extraordinaria
cuando así lo soliciten dos directivos.
Artículo 20.- Para que la junta directiva pueda reunirse válidamente se requiere la
presencia del presidente (a) y un directivo (a), siendo obligatorio la asistencia del
presidente (a). Las decisiones se tomaran por consenso o por mayoría de votos.
Artículo 21.- No podrá pertenecer a la junta directiva, quien se encuentre comprendido en los
siguientes supuestos
1. Que haya sido condenado o declarado responsable por la autoridad competente por delito
contra el patrimonio público.
2. Que haya sido declarado responsable de enriquecimiento ilícito.
3. Que tenga intereses directo o por interpuestas personas que contraten con el
I.A.M.T.U.R.F.F
4. Que haya sido inhabilitado para el ejercicio de cualquier función pública por la ley.
SECCION II
DEL PRESIDENTE
Artículo 23.- Para ser presidente (a) de I.A.M.T.U.R.F.F deberá ser mayor de edad, de nacionalidad
venezolana y profesional universitario con conocimiento en materia turística.
PARAGRAFO UNICO: El presidente (a) del I.A.M.T.U.R.F.F, será a dedicación exclusiva y no podrá
desempeñar otras funciones públicas, salvo en los casos permitidos por CRBV y las leyes que rigen la
materia.
Artículo 24.- Son atribuciones del presidente (a) del I.A.M.T.U.R.F.F las siguientes:
Artículo 25.- Las ausencias temporales del presidente (a), serán suplidas por el vicepresidente del
I.A.M.T.U.R.F.F
SECCION III
DEL VICE-PRESIDENTE
Artículo 29.- La vice-presidencia es la responsable de asistir y suplir las ausencias temporales del
Presidente del I.A.M.T.U.R.F.F en todas las funciones de carácter jurídico o legal derivadas del
desarrollo de la gestión a fin de garantizar que esta se lleve a cabo dentro del marco legal
correspondiente.
Artículo 30.- Para ser vicepresidente, se requiere ser venezolano (a), mayor de edad, Profesional
Universitario, con conocimiento en la materia y será de libre nombramiento y remoción por parte del
Alcalde (a) de I.A.M.T.U.R.F.F.
SECCION IV
DEL ADMINISTRADOR DEL I.A.M.T.U.R.F.F.
Artículo 27.- Para ser directivo de administración y finanzas se requiere ser venezolano
(a), mayor de edad, profesional universitario con experiencia comprobada en el área. Será de
libre nombramiento y remoción, y su designación estará a cargo del presidente (a) de
I.A.M.T.U.R.F.F.
SECCION V
DEL CONSULTOR JURIDICO
Artículo 29.- La consultoría jurídica estará adscrita a la Junta Directiva, y es la responsable de asistir y
asesorar al I.A.M.T.U.R.F.F en todas las implicaciones de carácter jurídico o legal derivadas del
desarrollo de la gestión a fin de garantizar que esta se lleve a cabo dentro del marco legal
correspondiente.
Artículo 30.- Para ser consultor jurídico se requiere ser venezolano (a), mayor de edad, abogado (a)
debidamente colegiado y será de libre nombramiento y remoción por parte del presidente (a) de
I.A.M.T.U.R.F.F.
TITULO III
CAPITULO V
DEL ATRACTIVO TURÍSTICO
Artículo 32.-El I.A.M.T.U.R.F.F velara por la protección, conservación y mantenimiento del atractivo
turístico y los mismos deberán formar parte de los planes de la acción turística. Serán atractivos
turísticos todos aquellos recursos naturales, manifestaciones culturales, folclóricas, recreativas,
religiosa y gastronómicas, de igual manera del patrimonio histórico y arquitectónico, todos aquellos
elementos que motiven el desplazamiento del turista hacía el Municipio.
SECCIÓN I
DE LOS RECURSOS NATURALES
Artículo 33.- El municipio coordinara con los organismos correspondientes para la conservación,
protección y mantenimientos de los recursos naturales existentes tales como: nacientes, caños,
quebradas, ríos, montañas, bosques, parques nacionales, fauna, flora y todo lo que conforme parte del
inventario del atractivo turístico.
SECCIÓN II
DE LAS MANIFESTACIONES CULTURALES
Artículo 35.- Son considerados atractivos turísticos culturales todas aquellas manifestaciones
folclóricas, recreativas, religiosas y gastronómicas, de igual manera de los lugares históricos y
arquitectónicos, que presenten la autenticidad e idiosincrasia de los habitantes del municipio.
I.A.M.T.U.R.F.F Velara por la protección, conservación, rescate y continuidad de los elementos
culturales y recreativos que formen parte del patrimonio.
Artículo 36.-El I.A.M.T.U.R.F.F con fines de promover y consolidar el desarrollo turístico podrá
llevar a cabo programas orientados a:
TITULO IV
DEL SISTEMA TURÍSTICO MUNICIPAL
Articulo 38.- Las personas naturales o jurídicas que integren el sistema turístico municipal (S.T.M).
Artículo 39.-Los integrantes del sistema turístico municipal gozaran de los siguientes
derechos:
1. Preferencia en la obtención de créditos y garantías para la realización de actividades
turísticas a través de los recursos que a tal efecto define la municipalidad.
2. Presentación de servicios turísticos en la celebración de congresos, ferias, convenciones y
demás eventos similares que se organicen oficialmente.
3. Participar en la promoción, difusión y publicidad de los operadores turísticos.
4. Disfrutar de las promociones ante los medios de comunicación a nivel local, regional y
nacional.
5. Disfrutar de los beneficios o incentivos fiscales que, de acuerdo con el propósito de la
presente ordenanza se fije.
CAPITULO VI
DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
Artículo 40.- Se considera establecimiento y alojamiento turísticos aquellos que integran el sistema
turístico municipal y se dediquen en forma profesional y habitual a proporcionar alojamiento a los
turistas y visitantes, con o sin otros servicios de carácter complementario y a cambio de una
retribución, que estos deberán satisfacer; los servicios, la clasificación, las tarifas, las excepciones, la
regulaciones, las formas de contratación y cualquier otra materia se regirá por las disposiciones legales
correspondientes.
CAPITULO VII
DE LAS AGENCIAS DE TURISMO
Artículo 41.-Las agencias de turismo se clasifican según sus actividades en las agencias de viaje;
agencias de viajes y turismo; y mayoristas de viajes y turismo, sus actividades serán reguladas por el
ejecutivo nacional, estadal, municipal.
CAPITULO VIII
DE LOS GUÍAS Y CONDUCTORES MUNICIPALES DE TURISMO
Artículo 42.- Se considera guías de turismo municipal, a las personas encargadas de recibir, orientar,
informar y dirigir al turista o visitante en lugares de interés turístico y centros de recreación. Y se
considera conductor de turismo municipal a la persona encargada de conducir vehículos automotores y
transportar a los turistas o visitantes a los lugares de interés turístico y recreación.
Para la ejecución de estas funciones los guías y conductores municipales de turismo deberán estar
debidamente evaluados, autorizados y acreditados por el I.A.M.T.U.R.F.F
CAPITULO IX
DEL TRANSPORTE TURÍSTICO
Artículo 43.- El transporte turístico comprende los medios aéreos, acuáticos y terrestres dedicados
directos o indirectamente a la prestación de servicios turísticos I.A.M.T.U.R.F.F otorgara permisos de
funcionamientos de integrantes de sistema turístico municipal, siendo también de su competencia la
inspección y fiscalización de su funcionamiento.
CAPITULO X
DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
CAPITULO XI
DEL REGISTRO TURÍSTICO MUNICIPAL (R.T.M)
Artículo 46.- La inscripción con carácter permanente de RTM, se realizara automáticamente con la
presentación de los recaudos legales correspondientes y solicitud de autorización para el
funcionamiento del establecimiento o servicio turístico; IAMTURFF junto con la Sindicatura revisara
la documentación asignada.
Artículo 47.- I.A.M.T.U.R.F.F deberá llevar actualizado el RTM de las personas naturales o jurídicas
dedicadas a la prestación de servicios turísticos.de la misma manera y soportándose en el RTM
coordinara con farmacias caucheras talleres mecánicos para la prestación del servicio en la modalidad
de turnos.
CAPITULO XII
DE LA BRIGADA ESPECIAL TURÍSTICA
Artículo 48.- La brigada especial turística estará adscrita a I.A.M.T.U.R.F.F. Y deberá coordinar con
protección civil sus actividades conjuntamente.
TITULO V
DE LA CAPACITACIÓN TURÍSTICA
Artículo 50.-La formación del recurso humano en el sector turismo será objeto de atención especial por
parte del municipio. A tales fines I.A.M.T.U.R.F.F fomentara la creación a cualquier nivel o modalidad
de escuelas, institutos y centros especializados de los recursos humanos para la actividad turística, en
concordancia de los planes zonales , el plan de turismo municipal y el plan de desarrollo.
TITULO VI
DEL TURISMO SOCIAL
Artículo 52.-Para los efectos de esta ordenanza se entenderá por turismo social, aquel mediante el cual
I.A.M.T.U.R.F.F fomentara, promoverá y coordinara programas de turismo y recreación a través de los
cuales los habitantes del municipio se le puedan facilitar el acceso al disfrute de los atractivos y
servicios turísticos del municipio.
TITULO VII
DE LOS SITIOS TURISTICOS Y RECREATIVOS
Artículo 55.-A los efectos de la presente ordenanza se considera sitios turísticos y recreativos, aquellos
que por sus bellezas escénicas, permitan el esparcimiento y la recreación de quienes concurran, estos
forman el inventario turístico del Municipio que estará debidamente publicitado para tal fin.
TÍTULO VIII
DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA MICROEMPRESARIAL
Artículo 59.- A los efectos de la presente ordenanza se considera microempresa turística a toda
actividad generadora de servicios turísticos, conformada por personas asesoradas, profesionales del
área.
Artículo 61.- Quien incumplan con las condiciones de eficiencia y calidad de la presentación de
servicios turísticos, serán sancionados con multa de 833.000 Unidades Tributarias.
Quien presten el servicio de guía y conductor de turismo e incumpla estas condiciones, podrán ser
sancionados con 1.250.000 U.T.
Artículo 62.- Quien no estén inscritos en el RTM, no podrá prestar el servicio. Se les entregara la
primera notificación escrita, exhortando a cumplir la obligación de inscribiese en el RegistroTurístico
Municipal en un plazo no mayor a 15 días continuos.
Artículo 63.- Quien cause algún daño al patrimonio turístico recreativo y ambiental del Municipio,
serán sancionados con multa de 4.000.000 UT, sin menoscabo de la obligación de reparar el daño
causado y retribuir la situación al estado original.
Artículo 64.- Quien incumpla total o parcialmente el servicio ofertado, serán sancionados con multa de
2.000.000 U.T y obligados a devolver al afectado el costo total de la mercancía de servicio.
Articulo 65.- Quien presten el servicio de Guía o conductor de turismo sin la debida autorización se les
entregara la notificación escrita, informándoles de la obligación de inscribirse en el RTM en un plazo
no mayor a 15 días continuos si transcurre dicho lapso y no tramite la autorización serán sancionado
con multa de 3.000.000 U.T.
Articulo 66.- Quien contrate guías o conductores de turismo que no cuenten con la debida autorización
de I.A.M.T.U.R.F.F se les entregara notificación escrita informándole de la obligación de inscribirse en
el RegistroTurístico Municipal en un plazo no mayor a 10 días continuos, si transcurre dicho lapso y no
cumpla con el proceso de hacer la inscripción correspondiente, serán sancionados con multa de
3.000.000 U.T.
Artículo 67.- Quien incurra con lo establecido en la presente Ordenanza serán sancionados con multa
de 5.000.000 U.T.
Artículo 68.- Quien hayan sido sancionados con multas por haber violado disposiciones de esta
ordenanza, deberán presentar constancia ante I.A.M.T.U.R.F.F de haberla cancelado en un lapso no
mayor de 5 días hábiles a partir de la fecha de notificación. La no cancelación de la multa en el lapso
estipulado se incrementara en un 10% en el primer mes. Transcurrido dicho lapso sin que se hubiese
producido el pago se causara un interés moratorio del 10% mensual sobre el monto adeudado. El
incumplimiento de esta disposición será por un lapso de seis meses, contados a partir de la notificación
de la sanción, determinara la cancelación definitiva de los permisos o autorizaciones correspondientes,
sin que ello dispense al contribuyente de las obligaciones del pago de las multas impuestas.
TITULO X
DE LOS PROCEDIMIENTOS
Artículo 69.- Los procedimientos para la aplicación de las sanciones pecuniarias previstas en esta
ordenanza, se iniciaran de oficio por parte de I.A.M.T.U.R.F.F El procedimiento se iniciara cuando se
tunga conocimiento de la comisión de algunas de las faltas sancionadas por esta ordenanza a tales
efectos se salvara un auto de apertura donde se hará constar las causas que la origina la fecha y firma
del Presidente de I.A.M.T.U.R.F.F, así como la orden de practicar las actuaciones necesarias para el
esclarecimiento del caso. En el auto de apertura del procedimiento se ordenara igualmente el
emplazamiento de los supuestos responsables de la comisión de la falta para que en el término de 3días
continuos, procedan a presentar un escrito de descargo ante la misma unidad sustanciadora. Igual
procedimiento se seguirá cuando se inicie a instanciad parte interesada.
Artículo 71.-Una vez presentado el escrito y evacuaciones de las pruebas que fuesen necesarias el
presidente de I.A.M.T.U.R.F.F deberá decidir dentro de los siguientes 15 días hábiles a la presentación
de los descargos. Este lapso podrá ser prorrogado por igual término por el Presidente de
I.A.M.T.U.R.F.F mediante auto motivado. La decisión que imponga la sanción o que declare terminada
la averiguación por no haber méritos suficientes para sancionar, deberá hacerse mediante resolución
motivada por el Presidente de I.A.M.T.U.R.F.F llenando los extremos consagrados en el artículo 18 de
la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. De esta resolución deberá notificarse a los
interesados, quienes podrán interponer recurso de reconsideración por ante el presidente de
I.A.M.T.U.R.F.F, dentro de los cinco días hábiles a su notificación.
Artículo 72.- Contra las decisiones del Presidente de I.A.M.T.U.R.F.F podrá intentarse el recurso
jerárquico ante el Alcalde dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a que los interesados tengan
conocimiento de la decisión. La decisión del alcalde, deberá producirse dentro de los quince (15) días
hábiles siguientes y esta agota la vía administrativa.
Articulo 73.- Cuando alguna falta sea sancionada será aplicad inmediatamente por los funcionarios del
estado con competencia en la materia, bien porque tengan conocimiento directo de la infracción o a
solicitud del presidente de I.A.M.T.U.R.F.F.F La seguridad del estado debe remitir inmediatamente las
actuaciones a I.A.M.T.U.R.F.F. a los fines de dar este inicio al procedimiento administrativo
establecido en esta ordenanza, este no exime al presidente de I.A.M.T.U.R.F.F de la apertura de oficio
el procedimiento correspondiente cuando tuviere noticia de alguna infracción a la presente ordenanza.
TITULO XI
DISPOSICIONES FINALES
Artículo 74.-La presente ordenanza deroga cualquier otro documento que trate sobre la materia de
carácter local.
Artículo 75.- La presente ordenanza entrara en vigencia a partir de su publicación en gaceta municipal.