Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto

SERVICIO AL CLIENTE

presentado por:

presentado por:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

INTRODUCCIÓN
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo nos lleva a reconocer los fundamentos de la innovación empresarial,


haciendo énfasis en la innovación es el proceso de creación o mejora de productos, servicios
o modelos de negocio en las nuevas, pequeñas, medianas y grandes organizaciones
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

OBJETIVO GENERAL

 Reconocer la importancia de Fundamentos de la innovación procesos y definiciones


básicas.

 Identificar la importancia y la naturaleza de la innovación.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

1. Resolver de manera contextual los interrogantes que encuentra en el cuadro de


preguntas.

Ítem de Respuesta
reconocimiento
¿Cuál es el papel que Se convierte en un elemento primordial que fomenta el
juega la innovación desarrollo económico y competitivo de un país.
dentro de las La innovación en las empresas es de gran importancia ya que
organizaciones? generan posicionamiento y reconocimiento en su
organización frente a sus más grandes competidores, teniendo
en cuenta las grandes capacidades que estas compañías
innovadoras poseen, como la facilidad en desarrollar o
mejorar nuevos productos y servicios
Qué es el innovación? La innovación es la técnica e implementación para desarrollar
algo nuevo o que es desconocido, teniendo en cuenta cada una
de las necesidades de una persona o población específica, para
alcanzar una meta económica, dándole valores a las ideas.
Qué diferencia La diferencia consiste mientras la mercadotecnia trata de
encuentra en las realizar cambios significativos del diseño o el envasado de un
innovaciones de producto o servicio. La innovación de organización busca
mercadotecnia y las reducir los costes administrativos o de transacción y por
innovaciones de consiguiente, facilitando el incremento de productividad.
organización?
Cuáles son los Innovación de producto se corresponde con la introducción
principales tipos de de un bien o de un servicio nuevo mejora significativa de las
innovación y realice características técnicas, de los componentes y de los
una descripción de materiales que forman parte de un producto.
ellas. Innovación de proceso es la introducción de un nuevo, o
significativamente mejorado, proceso de producción o de
distribución. Ello implica cambios significativos en las
técnicas, los materiales o los programas informáticos para
llevar a cabo el proceso de fabricación.
Innovación de mercadotecnia consiste en la aplicación de
un nuevo método de comercialización que implique cambios
significativos del diseño o el envasado de un producto.
Innovación organización pueden tener por objeto mejorar
los resultados de una empresa reduciendo los costes
administrativos o de transacción.
En qué consiste la La producción personalizada ofrece ventajas en costo y
producción diferenciación, así como en el relacionamiento, debido a la
personalizada? interacción entre el productor, sus proveedores y sus clientes,
incrementando la satisfacción y la lealtad entre los socios de
negocios.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

Qué implica las innovación en las organizaciones relaciona


innovaciones de acciones/programas/proyectos que se formulan para el
organización en las desarrollo de la estrategia de la organización.
prácticas Adicionalmente, es vital garantizando los recursos necesarios
empresariales?. para implementar, mantener y mejorar la estrategia de
innovación,

El proceso de innovación se maneja diferentes etapas que se encuentran contempladas con


el objetivo de mejorar el ámbito de innovación una de ellas es poder detectar problemas
que son más visibles que las oportunidades, Los problemas nos brinda la posibilidad de
innovar ya que nos proporciona abiertamente la posibilidad de solucionar el problema a
diferencia de las oportunidades que son poco visibles y para poderlas detectar se tienen que
llevar distintos análisis cual sea el caso se presenta una oportunidad de abrir nuestra mente
a ideas nuevas.

las empresas y los individuos empiezan a buscar soluciones tomando información y


elementos que nos brinden explicaciones de lo ocurrido, como por qué ocurrió?, Cuando
paso?, Porque no lo advertimos? generando preguntas dando inicio al análisis de cada uno
de los datos e inconsistencias encontradas en el momento del problema desde ahí se da una
tensión que nos lleva a tener capacidad más abierta a descifrar lo ocurrido se inician ciclos
de investigación descriptivas y explicativas buscando desde la raíz esta fase es abarcada
completamente por la causa y efecto la cual nos permite analizar la realidad por medio de
hipótesis todo con el objetivo de incluir el problema planteado, inicia la etapa de incubación
que es realizar análisis de lo anterior nombrado cuando es un problema cotidiano se
consigue aún más rápido y de manera efectiva la solución, pero cuando el problema
presentado es poco usual para llegar a la solución es un poco demorado con lleva más
análisis con el objetivo de no fallar en la solución planteada, en esta parte se ve reflejada
la parte de iluminación la cual es la que nos ofrece la idea, lo necesario para ser innovador
posteriormente el diseño y la planeación se estructura consolidando la idea que se planteó
ya restructurada con el objetivo de ponerla a prueba sacando una prueba a escala sin poner
en riesgo el proyecto se puede hacer simulada o real, Posteriormente de esta fase se pone
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

en marcha o ejecución el proyecto donde el innovador pone su idea en funcionamiento


consolidando su equipo de trabajo.

Como todos los proyectos análisis, creación y aplicación se realizan seguimientos


buscando nuevamente problemas, Soluciones o mejoras para hacer más efectivo el
proyecto, Como se brindó en un principio el problema el análisis y las soluciones las cuales
animan al innovador a estar a cada momento con capacidad de brindarle a las empresas el
mejoramiento que se requiere.

1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

CONCLUCIONES

Con el desarrollo de esta actividad se fortalecieron conocimientos de las actividades


realizadas en la actividad presaberes y cada una de las facultades que se tiene que poseer
para ser una persona innovadora asumiendo cada uno de los retos que se presentan a lo
largo de nuestros ámbitos laborales.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD
Curso: Unidad 1: Fase 2 - Identificar el Escenario Propuesto Código: 102609_27

BIBLIOGRAFIA

Mendoza, J. (2007). Innovación por lo alto: imaginación y acción en la empresa (P. 10-19).
Bogotá, CO: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=edselb&AN=edselb.3174818&lang=es&site=eds-live

Mendoza, J. (2007). Innovación por lo alto: imaginación y acción en la empresa (P.21-28).


Bogotá, CO: Corporación para la gestión del conocimiento ASD 2000. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?dire
ct=true&db=edselb&AN=edselb.3174818&lang=es&site=eds-live

Salazar, N (2016). OVI Fundamentos de la innovación [Archivo de video] Recuperado de


http://hdl.handle.net/10596/10620

También podría gustarte