Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMATICA


INGENIERIA MECATRONICA
EXAMEN PARCIAL DE CIRCUITOS DIGITALES I

Instrucciones:
a) Está terminantemente prohibido el uso de celulares.
b) No resolver con lápiz.

1. Diseñar un sumador completo de 4 bits, empleando solo multiplexores y puertas NOT, que se gobierna
según la tabla adjunta:
Seleccionar Salida
S1S0 Cin D=A+Y+Cen Micro operación
00 0 D=A+B Suma
00 1 D=A+B+1 Suma con acarreo
01 0 D=A+/B Resta con préstamo
01 1 D=A+/B+1 Resta
10 0 D=A Transferir A
10 1 D=A + 1 Incrementar A
11 0 D=A - 1 Decrementar A
11 1 D=A Transferir A
2. Para la implementación del circuito se dispone de las siguientes entradas:
• S: Señal que indica si la tierra está seca. Tierra seca: S=1 ; Tierra húmeda: S=0.• R:
Señal que indica si hay restricciones en el riego (es verano): Hay restricciones: R=1 No
hay restricciones: R=0
• D: Señal que indica si es de día o de noche: Día: D=1 ; Noche: D=0
• V: Señal que indica si el depósito de agua está vacío: Vacío: V=1 ; Hay agua: V=0.Y
la salida B, que accionará la bomba para regar: Bomba funcionando: B=1 ; Bomba
apagada B=0.Con esta información se debe:
a) Elaborar la tabla de verdad del circuito.b) Obtener la ecuación en la primera forma
normal (Minterms).c) Hacer el mapa de Karnaugh.d) Obtener la ecuación simplificada
en suma de productos.

e) Representar las ecuaciones simplificadas en puertas lógicas


3. De la figura :
a) Obtenerla función de salida “f “(03ptos.)
b) Simplificar empleando Boole. (03 ptos.)

4. Utilizando la PAL de la figura realizar un decodificador 2 a 4. Las entradas IN1 e IN0 (IN1 es el
MSB) son activas a nivel alto y salidas O3, O2, O1, O0 activas a nivel bajo. El circuito deben
contar con una señal EN de enable (habilitación) cuya activación a nivel alto pone la salida a
1111.

También podría gustarte