Está en la página 1de 14
‘te libro noes producto del azar: fue pensado como una obra zesaria, siendo el resultado de los debates e intereambios trridos'en las Octavas Jornadas de Trabajo sobre Historia “ent, reallzadas en la Universidad Nacional de Rosario en dsto de 2016. En aquel momento, secoincidia en que una de las \deneias que mostraban las Jornadaserala importante diversi- 1 temiética, conceptual, te6rica y metodoldgiea, asi como la \plicidad de andliss¢ investigaciones realizadas, expresign cla de Ia historia reciente en la Argentina ce diez afios, nadie cuestionaba la idea de que se trataba de un vipo en construccién, pero la situacidn actual es bien distinta, arrollador ineremento de la produecién académica sobre ei Jado reciente y de los espacios de intercambio y debate las orables condiciones polftico-institucionales, el impacto de 's produeciones y la receptividad en el ambite socal que se iNearon en la ultima década y media, permiten afirmar que se ade un eampo consolidado. ‘aqui las razones y os fundamentos académicos de este ‘que no son los tinicos. El contexto politico actual argentino y hoamericano, también ha setusdo coma un impulso decisive la gestacion de este volumen. La politieidad del eampo ha sido vsitutiva de la historia reciente ena Argentina y ha perdurado no parte desu configuracin, atravesando distintos escenarios miendo desafios de diversas intensidades y contenidos. EL aes pe ers escenario police actual, dominado por in egemoata PV ereM eens sclones del pasa ccmtora emacs el compromised Me uu Maen UAC ED) ogat ese preterito desde las coordenadas, les preocupaciones ia del presente. En este sentido seentiende este libro aro, paitieamente necesaro, La historia reciente en Argentina mm exicionezeragomtnd com lances de una historiografia eA Met l olrassorisez073 acces pei PAR a_i ear te Capitulo 10 La historiografia de la historia reciente del Cono Sur 30.3 Eterecimient de a historia recinte La conslidacién de un eampo de estudios en toro al pasado cer- ‘ano ha sid una delas grandes novedades historingrfcas dos timos ‘eine anos enol Cono Sut Su ampli, producividady dversidad ena ‘Argentina, Bras, Chile y Uruguay esta que resulta imposible ofrecer on panorama dees proceap en unas pocaspiginasEnfuncén dell este texto ofrecera grandes pinceladas sobre ese desarrallo regional, tratando tleenconirarlineasds encwentroy dvergeeia entre los proesoshstorio- tiles naconalesy mastrandolaincerrelaciénentelasesferas polities YYacadémic-historiografcas que earacterizan a regi6n En funci de iver la explcacin de grandes endeneinsy Ae respetar los limites de extensininludibles, slo mencionaé unos pcos texto y autores pars e)emplifcrcleras evestiones cuando se ne esera? Pr razones tanto hstoriogrifies como operas me cntraré 7 Aad epaiimentes Maran fy (Usiersiade dostudode Sante Cain) vorénca adv Univers Diego Portals) prelate que me fectaron pars eat bajo eategula Copa Sur seri sda con ex y Atlee etn casts be por sv expres decripepra ira na Yaga ‘Hentiadrepoal masque aun denon bjebvable Prato ada ils ‘d'sor plas deriv de ln onstatacion desis seri do proses histo, ‘otic htorogifon scalable Aube os proces bein tegrar ‘ambi a store recets de Paraguay, suisorigrtn presenta drei ‘ine delrevodelargnyesdiebabardeuncamposeesttieconsoliade “aielos teas agi aordado. "ror cllo ao od menchonar gl unaianumerate cnt de rab de ran importa istarioged on cada pat critro de lesion rexponde

También podría gustarte