Está en la página 1de 4

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/236625071

Ecología Industrial. Poniendo en práctica el desarrollo sustentable

Article · August 2010

CITATIONS READS

0 298

1 author:

Luciano Villalba
University of Lausanne
10 PUBLICATIONS   0 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Análisis de las oportunidades de desarrollo del Cooperativismo y de la Economía Social y Solidaria en el marco de la gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la
ciudad de Tandil View project

Master Thesis View project

All content following this page was uploaded by Luciano Villalba on 16 May 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


revista-la-ingenieria-1103def:aie35.def.4.1 2/8/10 00:40 Página 36

ACTUALIDAD

ECOLOGÍA INDUSTRIAL

PONIENDO EN PRÁCTICA EL
DESARROLLO SUSTENTABLE
ING. LUCIANO VILLALBA
Cuáles son los hitos más importantes en la historia de
Becario de la Comisión de
Investigaciones Científicas de la ecología industrial y por qué la industria en su conjunto
la Provincia de Buenos Aires (CICPBA).
Miembro de la International Society of requiere su consideración desde un enfoque sistémico.
Industrial Ecology.

l anuario 2009 del Programa


E de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA)1 presen-
ta los avances de la comprensión
científica del cambio climático mun-
dial, así como una perspectiva de las
cuestiones ambientales por venir. La
responsabilidad de la producción
industrial en los cambios que se
están produciendo y en los que se
deberían realizar no es menor, y es
por eso que en su apartado sobre la
eficiencia de recursos, el PNUMA
reconoce que: “Existen herramientas
disponibles para minimizar la sobre-
explotación y la contaminación [en
la producción]. La aplicación de sistema. Después de todo, se puede
principios de ecología industrial,
¿Qué es la ecología industrial?
describir el sistema industrial como
como el análisis del ciclo de vida y la Como resalta Suren Erkman2, la una configuración dada de flujos y
simbiosis industrial, puede servir al expresión ecología industrial (EI) stocks de materia e información, tal
bien público y a un desarrollo sano sorprende, intriga, llama inmediata- como los sistemas biológicos. Ade-
de la comunidad” mente la atención. Se figura como más, cabe considerar que todo el sis-
una contradicción, una dicotomía.
Esta reacción surge, sin duda, de
considerar el sistema industrial
como algo separado de la biósfera.
Así, por un lado están las ciudades,
Es posible considerar las fábricas y, por el otro, la naturale- La ecología industrial
za. Desde este punto de vista se
intentan minimizar los impactos del
al sistema industrial como es un verdadero
un caso particular sistema industrial sobre el "afuera", campo científico dedicado
de ecosistema. es decir, sobre el medioambiente. al desarrollo sustentable.
La EI explora la hipótesis inversa: es
posible considerar al sistema indus-
trial como un caso particular de eco-

36 REVISTA LA INGENIERIA
revista-la-ingenieria-1103def:aie35.def.4.1 3/8/10 01:02 Página 37

SECCIONES

Fábrica de Novo Nordisk en Kalundborg, Dinamarca, en ambas páginas.

tema industrial se sostiene sobre los factores económicos, políticos, regu- toma materias primas y genera pro-
recursos y servicios que brinda la latorios y sociales, en el flujo, uso y ductos para vender más residuos a
biósfera. transformación de los recursos”. disponer– debería transformarse en
un modelo más integrado: un ecosis-
El término “industrial” en EI se Reseña histórica tema industrial. En este sistema se
refiere a la configuración industrial optimiza el consumo de energía y
de la sociedad actual, y abarca todas Como lo explica Erkman, la idea materiales, se minimiza la genera-
las actividades de la misma. La idea central de la ecología industrial no es ción de residuos y los efluentes de un
central es estudiar la sociedad indus- nueva. Aparece esporádicamente en proceso [...] sirven como materia
trial (industria, agricultura, trans- la literatura científica de los años 60 prima para otro proceso.” La llama-
porte, infraestructura) como un caso y 70, pero sin desarrollos profundos da analogía biológica es una de las
particular de ecosistema, desde un del concepto. características distintivas de la ecolo-
enfoque sistémico. gía industrial.
Es a principios de los años 90 que
En 1994, Robert White3, presidente resurge la noción de ecología indus- En el año 1992 se defendía la prime-
de la Academia Nacional de Inge- trial, impulsada primero entre inge- ra tesis doctoral en EI, a cargo de
niería de E.E.U.U., definía la EI nieros industriales próximos a la Braden Allenby, ingeniero de AT&T,
como “el estudio de los flujos de Academia Nacional de Ingeniería de quien en 1994 publicaba con el
materiales y energía en las activida- los E.E.U.U. apoyo de la Academia Nacional de
des industriales y de consumo, de los Ingeniería de E.E.U.U. uno de los
efectos de estos flujos en el medio- La clave del resurgimiento fue un primeros libros al respecto4.
ambiente, y de las influencias de los artículo publicado por dos veteranos
de General Motors, Robert A.
Frosch y Nicholas E. Gallopoulos, a
quienes a menudo se los refiere
como los padres de la ecología indus- La EI apunta a:
trial moderna. En 1989, la revista
Scientific American les solicitó con-
valorizar sistemáticamente
La llamada analogía biológica
tribuir con un número especial lla- desechos y efluentes,
mado “El Manejo del Planeta Tie-
es una de las características
rra” con un artículo sobre la indus-
minimizar las pérdidas
distintivas de la
ecología industrial. tria de manufactura. por disipación,

Ellos escribieron: “El modelo tradi-


desmaterializar la economía,

cional de actividad industrial –en el y descarbonizar la energía.


cual cada proceso de fabricación

Centro Argentino de Ingenieros - Número 1103 | www.cai.org.ar | revista@cai.org.ar 37


revista-la-ingenieria-1103def:aie35.def.4.1 3/8/10 01:02 Página 38

ACTUALIDAD

Otro hito en la breve historia de la los procesos. Alternativamente, el Referencias


ecología industrial (llamada econo- análisis de ciclo de vida es una
mía circular en China) fue la creación herramienta que permite evaluar los 1. McMullen, Catherine; Hayden, Thomas (edito-
en 1997 del Journal of Industrial Eco- impactos ambientales de los produc- res) (2009). Anuario. Avances y progresos científicos
logy, el cual con sus apariciones tos desde su concepción hasta su en nuestro cambiante medioambiente. Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente,
bimensuales es la publicación más consumo y disposición. Este enfoque pág 43. Se puede descargar gratuitamente en
relevante en el tema (MIT Press, evidencia cómo muchos contami- http://www.pnuma.org/deat1/pdf/yearbook09_w
http://www.yale.edu/jie/). El reco- nantes se disipan durante el consu- eb_esp.pdf (verificado el 20/01/2010).
nocimiento académico que se produ- mo o el uso normal de los productos 2. Erkman, Suren (2004). Vers une écologie indus-
jo con la aparición del Journal, se (ej. cosméticos, pesticidas, pinturas, trielle. Éditions-Diffusion Charles Léopold Mayer.
consolidó cuando en 2000/2001 se etc.). Son estas pérdidas las que se Se puede descargar gratuitamente en:
http://www.eclm.fr/fileadmin/administration/p
creó la International Society of In- propone minimizar a través de df_livre/285.pdf (verificado el 20/01/2010).
dustrial Ecology (http://www.is4ie. mejoras en los materiales y diseños, 3. White, Robert (1994), ‘Prefacio’, en Braden R.
org/). Luego aparecieron las primeras la reutilización, la reparación, la Allenby y Deanna J. Richards (1994), The Greening
formaciones en ecología industrial5. remanufactura y, en última instan- of Industrial Ecosystems, National Academy Press.
cia, el reciclaje. 4. Allenby, Braden R.; Richards, Deanna J.
Los principios directores y c) Desmaterializar la econo- (1994). The Greening of Industrial Ecosystems.
mía. La desmaterialización consiste National Academies Press.
5. Desde ISIE se puede descargar un PDF con las
herramientas de la EI
en minimizar los flujos totales de formaciones más relevantes en EI. http://
Siendo el objetivo operacional de la materia y energía asegurando servi- www.is4ie.org/Content/Documents/Document.as
ecología industrial “hacer evolucio- cios equivalentes. El eco-diseño es hx?DocId=25184 (verificado el 20/01/2010).
nar el sistema de actividades huma- una herramienta que se utiliza para 6. Proyecto ECOSIND, (2006). Guide de recom-
nas en su conjunto para hacerlo concebir productos que demanden mandations pour la planification et la gestion des
compatible con el funcionamiento menos materiales (a nivel proceso, zones industrielles avec l’écologie industrielle.
de la biósfera”, se reconocen 4 prin- producto y consumo). Otra manera, Ministerio de medioambiente del Gobierno de
Catalunya. Se puede descargar de internet en
cipios rectores del trabajo6: más eficaz quizás, es sustituir siste- http://www.gencat.cat/mediamb/sosten/ecosin
máticamente los productos por ser- d/cat/1_projecte_documents/Guide_ECOSIN
a) Valorizar sistemáticamente vicios, tal como lo plantea la econo- D_2006_fr.pdf (verificado el 20/01/2010).
desechos y efluentes. Como suce- mía de funcionalidad8. 7. En octubre y diciembre de 2009, el Journal of
de en las cadenas alimentarias de los d) Descarbonizar la energía. En Industrial Ecology consagró dos números del
ecosistemas naturales, hay que tender cuanto a los problemas asociados al Journal a las aplicaciones del Análisis de Flujo de
Materiales (MFA). Los editores del Journal deci-
a un sistema industrial donde cada consumo de energías fósiles, éstos dieron crear un número virtual de público acceso
subproducto o residuo se trasforme son bien conocidos (aumento del con los artículos de esos dos meses. Al mismo
en un recurso para otra empresa o efecto invernadero, smog, mareas puede accederse desde http://www.wiley.com/
agente económico. Esto se conoce negras, lluvias ácidas, etc.) y resulta bw/vi.asp?ref=1088-1980&site=1#461 (verifica-
como simbiosis industrial y la forma necesario substituir progresivamen- do el 20/01/2010).
más conocida de su aplicación son los te, a través de innovaciones tecnoló- 8. La propuesta de la economía de funcionalidad es
parques eco-industriales. El ejemplo gicas, este tipo de energías por otras sustituir la venta de productos por venta de servi-
cios. En efecto, el productor que vende bienes, tiene
más citado es el de la ciudad de renovables. interés en vender la mayor cantidad posible y por lo
Kalundborg, en Dinamarca. Una tanto también le interesa acortar la vida útil del pro-
herramienta fundamental para el Con su enfoque sistémico, inspirado ducto (obsolescencia programada). Al contrario, al
desarrollo de las simbiosis industriales en el funcionamiento de la naturale- productor que vende el uso, es decir el servicio, le
es el análisis de flujo de materiales za, la ecología industrial es un ver- interesa alargar la vida útil del producto. Entonces
(MFA)7 para la realización de los estu- dadero campo científico dedicado al hay una diferencia muy grande desde el punto de
dios de metabolismo industrial. desarrollo sustentable que puede vista del consumo de materiales. Para más informa-
ción sobre la economía de funcionalidad se puede
b) Minimizar las pérdidas por jugar un papel importante en la acceder a http://www.legrenelle-environne-
disipación. En las últimas décadas reconversión del sistema industrial, ment.fr/IMG/pdf/rapport_final_grpe_etude_eco
se focalizó el control ambiental sobre inminentemente necesaria. _33.pdf (verificado el 20/01/2010).

38 REVISTA LA INGENIERIA

View publication stats

También podría gustarte