Está en la página 1de 1

Tipos de Abortos

Aborto Inducido
El aborto inducido consiste en provocar la muerte del embrión o feto. Puede tratarse
de un aborto terapéutico (o aborto indirecto) cuando se realiza desde razones
médicas, o de un aborto selectivo (interrumpido voluntaria del embarazo), cuando
se realiza por decisión de la mujer embarazada.

Aborto Espontaneo
Aborto espontaneo o aborto natural es aquel que no es provocado intencionalmente.
La causa más frecuente es la muerte fetal; por anomalías congénitas del feto,
frecuente genéticas. En otros casos se debe a anormalidades del tracto
reproductivo, o a enfermedades sistemáticas de la madre o enfermedades
infecciosas. Cuando la edad gestacional es superior a 22 semanas o el peso del
feto supera los 500 gramos, se habla de muerte fetal.

Aborto Terapéutico
Es la interrupción provocada del desarrollo fetal. A diferencia del “Aborto Inducido”
a este le preceden razones estrictamente médicas. Entre estos motivos cabe si la
salud de la madre (física o mental) se encuentra directamente comprometida con
dicho embarazo o en caso, si la vida de la madre corre riesgo. Es importante
diferenciar el aborto terapéutico del inducido, ya que en el segundo influyen más
factores socioeconómicos como ser producto de una violación, tener la incapacidad
de solvencia económica, entre otros.
Países donde es Permitido el Aborto
-Chile -El Salvador -Haití -Honduras
-Nicaragua -República Dominicana -Surinam

Diferencia entre Espermatogénesis y Ovogénesis


Espermatogénesis se realiza en los testículos y la Ovogénesis en los ovarios. Y a
dos cuerpos polares I y a un cuerpo polar II (solo en caso de fecundación). La
Ovogénesis es el proceso de formación de los ovulo o gametos femeninos que
tiene lugar en los ovarios de la mujer.

También podría gustarte