Está en la página 1de 1

Antonio Guzmán Blanco

Nace. El 20 de febrero de 1829 fue un politico, militar, caudillo del Partido Liberal Amarillo
y presidente de la República de Venezuela en tres ocasiones nacido en Caracas el 20 de
febrero de 1829 y fallecido en París el 28 de julio de 1899. Se le conoce como el "autócrata
civilizador", "el ilustre americano", "el regenerador y pacificador" y otros títulos otorgados
en su honor o deshonor por la gente de su tiempo. A pesar de sus cerca de veinte años
de absolutismo y corrupción, se le considera como modernizador de Venezuela porque
construyó numerosas edificaciones públicas, mejoró la economía y el clima de relativa paz
con que se desarrollaron sus gobiernos.
Fue hijo del político Antonio Leocadio Guzmán, fundador del Partido Liberal, y de Carlota
Blanco Jerez de Aristiguieta, pariente cercano de la familiaBolívar. Inició sus estudios en
Caracas en el colegio Independencia de Feliciano Montenegro y Colón. A mediados de 1848,
a los 19 años de edad y mientras estudiaba derecho en la Universidad Central de Venezuela,
desempeñó su primer cargo público como jefe de sección en la Secretaria de Relaciones
Exteriores. En 1854, ingresó a las logias masónicas caraqueñas Concordia y Esperanza,
y Sociedad de María. El 1 de marzo de 1856 se recibió como licenciado en derecho civil, y el
14 de abril siguiente obtuvo el título de abogado. Desligado de la política, se dedicó a
escribir sus memorias (cuyo paradero se ignora) y entre 1890 y 1896, publicó varios folletos
sobre la cuestión de límites, especialmente los de Guayana. En 1894 fueron publicados en
París sus libros En Defensa de la Causa liberal y Muerte del general Ezequiel Zamora. Sus
últimos años transcurrieron en París, donde murió el 28 de julio de 1899.

También podría gustarte