Está en la página 1de 6
CAPITULO 21 MEDIDA DE LA DURACION DE LA INSOLACION 21.1 Antecedentes El término «insolacién» tiene que ver con el brillo del disco solar referido a la luz difusa del cielo de fondo. Asi pues, tiene més relacién con la radiacién visible que con la energia radiada en otras longitudes de onda, aunque ambos aspectos sean inseparables. Para llegar a una definicién de insolacién que resulte til para los fines meteorolégicos y ademés pueda ser base de medidas, hay que relacionar el efecto fisiol6gico de la insolacién con una magnitud fisica que se pueda medir. Un modo de lograrlo seria definir el comienzo de la insolacién como el comienzo del contraste entre la sombra de un objeto que interceptase el haz. de rayos solares sobre una superficie blanca difusa, horizontal, y esa misma superficie. Sin embargo, la duracién de la insolacién se ha determinado durante muchos afios mediante las bandas de registro de los helidgrafos de Campbell-Stokes y, por otra parte, se utiliza como referencia el Helidgrafo de Referencia Provisional (Interim Reference Sunshine Recorder [IRSR]). Asi pues, la definicién deberia, en la medida de lo posible, ser compatible con el «IRSR», con el objeto de garantizar la continuidad de los registros. El instrumento de Campbell-Stokes utiliza los rayos solares enfocados por una esfera de vidrio para que quemen una cartulina dejando una traza sobre ella. A partir de este principio es evidente que el nivel de radiacién al que precisamente comienza a quemarse la cartulina debe emplearse como definicién del comienzo de Ia insolacién. Sin embargo, en funcién de las condiciones del medio ambiente, de la transparencia de la esfera y del material empleado en la banda de registro, este nivel puede cambiar de un instrumento a otro y de una regién climética a otra. Esta tltima dificultad fue el motivo principal que obligé a definir el IRSR, que consistia esencialmente en una normalizacién de la construccién y de las bandas de registro que se emplean. Aun asi, cuando se alternan los periodos de sol con Jos nublados, la combustién no corresponde a ningtin umbral. Asi pues, parece ser que lo tinico que se puede considerar es la eleccién de un umbral desde el punto de vista de la conveniencia. Basdindose en el andlisis de multitud de datos de estaciones donde se registra la radiaci6n solar directa y la duracién de la insolacién, se encontraron valores medios del umbral comprendidos entre 100 y 200 W m?. Varios especialistas propusieron adoptar el valor de 200 W m% mientras que més recientemente se ha propuesto el valor de 105 W mr. Sin embargo, hasta abril 21.2 CAPITULO 21 de 1981, ningiin valor habia sido adoptado oficialmente por la OMM*. Asi pues, todavia no es posible calibrar los heliégrafos sobre principios diferentes de los del heliégrafo de Campbell-Stokes. Ademés, el empleo de un valor nico de umbral no permite comparaciones eficaces entre heliégrafos basados en principios distintos y no se puede garantizar la continuidad de los registros. Finalmente, sefialemos que, con independencia de su valor, se describe el umbral como «el umbral de insolacién brillante», aunque la palabra «brillante» se omite en este texto por razones de brevedad. 21.2 Los instrumentos 21.2.1 El helidgrafo de Campbell-Stokes El helidgrafo de Campbell-Stokes se compone esencialmente de una seccién de una superficie esférica cuyo didmetro es tal que los rayos del sol caen perfectamente enfocados sobre una banda sujeta a las ranuras de dicha superficie. El método de sujeccién de la esfera difiere segiin que el TABLA 21.1 Caracteristicas y requisitos del heliégrafo de Campbell-Stockes | A-Esferade vidrio B~Segmento esferico C- Bandas — Registro I I Forma: Uniforme | Material: Bronce o metal de | Material: Cartulina de buena similar duracién calidad que no sea Didmetro: 10m especialmente Radio: 7mm sensible a humedad Color; Muy tenue oincoloro | Caracteristicas Ancho: —Ajustado dentro de adicionales: 4) Linea de mediodta 0,3 mm Indice de central grabada refracci6n: 1,520.02 transversalmente |Grosor: 0,4 0,05 mm por la cara Distancia interior Efecto focal: 75mm para dela la luz «D» +) Ajuste para la |humedad: Dentro del 2% del sodio | inclinacién det segmento sobre |Color:Oscuro, homo- | | Ta horizontal g6neo, no se notan | segdin {a latitud ‘diferencias a la luz | | diuma difusa | | ©) Base doble con | | dispositivos. |Gradua-Lineas horarias | | para nivelacién |tiones: _impresas en negro | | ¥ ajuste del | ‘azimut * En ese momento se preparaba la edicién original inglesa; posteriormente Ia OMM adopté el valor de 120 Wm?, MEDIDA DE LA DURACION DE LA INSOLACION 213 instrumento se vaya a emplear en latitudes polares, templadas 0 tropicales. Para conseguir resultados positivos, tanto el segment esférico como Ia esfera deben estar fabricados con gran precisi6n, habiéndose proyectado la armadura de modo que la esfera pueda ser centrada en ella perfectamente. El segmento esférico tiene tres pares de ranuras superpuestas, para colocar las bandas de registro correspondientes a las distintas estaciones del afio (un par para ambos equinoccios); sus longitudes y formas se han tomado de modo que se adapten a la Optica geométrica del sistema. Hay que sefialar que el problema anteriormente mencionado, de la traza de combustién que se produce bajo diferentes condiciones de nubosidad, indica que este instrumento, y desde luego cualquier otro instrumento que emplee este método, no proporciona una medida de la duracién verdadera de la insolacién. 21.2.1.1 Principales caracteristicas y requisitos La tabla 21.1 resume las principales caracteristicas y requisitos para que un heli6grafo de Campbell-Stokes sea de la categoria del IRSR. Un helidgrafo que se vaya a emplear como IRSR debe satisfacer las caracteristicas detalladas por el Meteorological Office del Reino Unido, y deberia estar certificado por éste. Las bandas de registro para IRSR deben satisfacer las caracteristicas detalladas por la Météorologie Nationale de Francia y estar certificadas por ésta. 21.2.1.2 Ajustes Para instalar un helidgrafo, se necesitan los siguientes ajustes: a) Hay que nivelar la base. b) Debe ajustarse el segmento esférico de modo que la linea central de la banda equinoccial se corresponda con el ecuador celeste (la escala de latitud marcada en el soporte del segmento esférico facilita esta operacién); ©) El plano vertical que pasa por el centro de la esfera y la marca de mediodia del segmento esférico deben estar en el plano del meridiano geografico. La mejor manera de comprobar si un heliégrafo cumple la condicién del anterior apartado c), consiste en observar la marca o traza dejada por el sol del mediodfa aparente local en la banda de registro; si el instrumento esta orientado y ajustado correctamente, esa marca 0 traza debe caer exactamente en la linea de mediodfa del segmento esférico 0 de la banda de registro. 21.2.1.3 Andlisis de los heliogramas Para conseguir resultados uniformes con el heligrafo de Campbell-Stokes, €s especialmente importante seguir estrictamente las siguientes instrucciones

También podría gustarte