- Ubicar números enteros, fraccionarios y decimales en la recta numérica.
- Regla de los signos para la suma y resta. - Sumar números enteros. - Restar números enteros. - Regla de los signos para la multiplicación y división. - Multiplicar números enteros. - Dividir números enteros. - Suma de números fraccionarios y decimales. - Resta de números fraccionarios y decimales. - Multiplicación de números fraccionarios y decimales. - División de números fraccionarios y decimales. - Potencias (definición y conceptos: base, exponente, etc.). - Propiedades de las potencias. - Aplicación de propiedades de las potencias.
Unidad algebra.
- Definiciones de conceptos algebraicos (término algebraico; expresiones
algebraicas: monomio, binomio, trinomio y polinomios; parte literal; parte numérica; exponente). - Reducción de términos semejantes. - Multiplicación de binomios (multiplicación término a término). - Producto notable: cuadrado de binomio. - Producto notable: suma por diferencia. - Resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita - Ubicar de puntos en el plano cartesiano - Graficar la función lineal y afín TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA
IIº MEDIO A
Unidad números.
- Definición de número irracional.
- Redondear números irracionales. - Truncar números irracionales. - Ordenar números irracionales (mayor, menor e igual). - Ubicar números irracionales en la recta numérica. - Definición del conjunto de los números reales. - Potencias (definición y conceptos: base, exponente, etc.). - Propiedades de las potencias. - Aplicación de propiedades de las potencias. - Logaritmos (definición y conceptos: base, exponente, argumento, etc.). - Propiedades de los logaritmos. - Aplicación de propiedades de los logaritmos. - Grafico función exponencial. - Grafico función logarítmica.
Unidad algebra
- Definiciones de conceptos algebraicos (término algebraico; expresiones
algebraicas: monomio, binomio, trinomio y polinomios; parte literal; parte numérica; exponente). - Reducción de términos semejantes. - Multiplicación de binomios (multiplicación término a término). - Producto notable: cuadrado de binomio. - Producto notable: suma por diferencia. - Factorización: término en común. - Factorización: cuadrado perfecto (cuadrado de binomio). - Factorización: diferencia de cuadrados (suma por diferencia). - Factorización: trinomio de la forma x2+bx+c. - Multiplicación de fracciones algebraicas. - División de fracciones algebraicas. - Mínimo común múltiplo de expresiones algebraicas. - Suma de fracciones algebraicas. - Resta de fracciones algebraicas. TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA
IIIº MEDIO A
Unidad números
- Definición de conceptos (número imaginario puro, número real puro y
número complejo). - Suma de números complejos. - Resta de números complejos. - Multiplicación de números complejos. - Potencia de un número imaginario puro. - Potencia de un numero complejo - División de números complejos. - Módulo de un complejo. - Conjugado de un complejo. - Graficar números complejos.
Unidad algebra
- Factorización: término en común.
- Factorización: cuadrado perfecto (cuadrado de binomio). - Factorización: diferencia de cuadrados (suma por diferencia). - Factorización: trinomio de la forma x2+bx+c. - Resolver ecuaciones cuadráticas de la forma ax2+c=0 despejando incógnita. - Resolver ecuaciones cuadráticas de la forma ax2+bx=0 utilizando factorización. - Resolver ecuaciones cuadráticas de la forma x2+bx+c=0 utilizando factorización. - Resolver ecuaciones cuadráticas de la forma ax2+bx+c=0 utilizando formula. - Concavidad - Encontrar vértice de la parábola. - Encontrar mínimo y máximo. - Eje de simetría. - Discriminante. - Concavidad.