Está en la página 1de 1

Una superficie de energía potencial describe la energía de un sistema, principalmente de un

conjunto de átomos, en función de ciertos parámetros, normalmente las posiciones de los


átomos. La superficie puede definir la energía como una una función de una o más
coordenadas; si solo hay una coordenada, la superficie se llama curva de energía potencial o
perfil de energía.
La energía de enlace (EE) es la energía total promedio que se desprendería por la formación
de un mol de enlaces químicos, a partir de sus fragmentos constituyentes (todos en estado
gaseoso).1Alternativamente, podría decirse también que es la energía total promedio que se
necesita para romper un mol de enlaces dado (en estado gaseoso).
La energía de disociación de enlace es una manera de medir la fuerza de un enlace químico.
Se puede definir como la energía que se necesita para disociar un enlace mediante homólisis.

factores que interviene en la formacion de un enlace


Los factores que influyen son los electrones de valencia (los que se
encuentran en la ultima capa del elemento) y tambien influye la ley del
octeto.
La energía de ionización o potencial de ionización (Ei) es la energía necesaria para separar
un electrón en su estado fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso

Teorema de Koopmans afirma que en teoría Hartree-Fock cerrado-shell, la primera


energía de ionización de un sistema molecular es igual a la negativa de la energía orbital
de la orbital molecular ocupado más alto.

También podría gustarte