Está en la página 1de 2

El pensamiento griego tiene un valor eterno no solo porque es el punto de donde arrancan las mas

vigorosas corrientes de la filosofía occidental, sino por a importpor si mismas tienen todavía
muchas de las soluciones que dio a problemas esenciales del pensamiento abstracto

Socrates fue autor de la frase: CONOCETE A TI MISMO (en verdad proviene del dios Apolo)

- La erudición de nuestros días, inferior en muchos respectos, tiene sin embargo, etsa ventaja: se
basa en un estudio mas intenso de los habitos mentales de los griegos y de sus usos linguisticos, y
en un conocimiento mas exxtenso del equipo mental de los pueblos antiguos tanto de Grecia
como de otras partes.

Las palabras tienen su historia y sus asociaciones, las cuales constituyen, para quienes las
emplean, una parte muy importante de su significado

Dike (justicia) que procede del adjetivo dikaios (justo) y de este a su vez procede una forma mas
larga del hombre, dikaiosyne (estado de lo que es justo) es relativa, porque también es utilizada
para referirse al camino que toma el hombr (suponer que es el correcto)

Para Platón, que quería fundar una nueva aristocracia, la distinción de clases – basada en la
división de funciones claramente definida, y determinada por consideraciones psicológicas; pero
distinción de clase, al fin y al cabo< era el principal sostén del estado.

Areté (virtud) relativa

anthropine, «humana», y esto le


daba un sentido general —la excelencia
de un hombre como tal, eficacia para la
vida—, y
debe de haber una función general que todos
tenemos que ejercer en virtud de nuestra
común humanidad. Averiguad cuál es
esa función, y sabréis en qué consiste la
excelencia o areté humana.
Todos hemos oído hablar
de la «paradoja de Sócrates», cuando
decía que «la virtud es conocimiento».
para un contemporáneo de
Sócrates era algo como esto: «No serás
eficaz si no tomas el trabajo de aprender
tu tarea».
dios: theos.
Es decir, que los griegos no
afirmaban primero, como hacen los
cristianos o los judíos, la existencia de
Dios, y procedían después a enumerar
sus atributos, diciendo «Dios es bueno»,
«Dios es amor», y así sucesivamente.
Más bien se sentían impresionados o
atemorizados por las cosas de la vida y
de la naturaleza notables por su
capacidad de producir placer o miedo, y
decían: «Esto es un dios», o «aquello es
un dios».
Los cristianos dicen: «Dios es
amor»; y los griegos: «El amor es
theos»,

También podría gustarte