Está en la página 1de 49
fee a | . . DE A. j S Sie a ; 5 4 MARACAIBO, JULIO DE 1995 (i Fe a ae 3 \ Sai See Tyee INTRODUOCION El objetivo fundamental de este programa es presentar la asignatura “COMERCIO INTERNACIONAL" adaptada al vigente Plan de estudios de la Escuela de Economia. .. Picha asignatura pretende aportar una serie de conocimientos terico-practicos para la comprensién y el andlisis de las relaciones econémicas internacionales y su vinculacién con 1a econanfa danéstica. . Bn el muevo Plan de Estudios de la Escuela de Econamia, se ha considerado conveniente 1a ubicacién de la materia en el octavo semestre de la carrera en el eje macroeconémico. El programa est& estructurado en seis unidades, las cuales han sido organizadas siguiendo un orden 1égico " y did&ctico a fin de que 10s alumos puedan integrar sus conocimientos. Por lo tanto, 1a materia pretende ofrecer los conocimientos que el futuro egresado requiere para adecuarse 2 las diferentes modalidades del ejercicio profesional en el mercado de trabajo, asi com crear bases teérico- , Peidtlcas fundamentales para continuar estudios de cuarto nivel, que le permitan perfeccionarse en el rea del _ comercio internacional. 1a asignatura Comercio Internacional ha sido ubicada en el Aréa de foracién especifica en la nueva © estructura curricular de la Escuela de Economia. Fn atencién a lo anterior y tomando como base el perfil profesional, el programa de dicha a: " Propone proporeicnar al alumo conocimientos teérico-practicos suficientes para la comprensién y el anélisis Jas Relaciones Econémicas Internacionales, y su vinculacién con la Economia Interna del pais, de tal manera que el futuro egresado pueda adaptarse a las diferentes modalidades del ejercicio profesional en el mercado de trabajo o continuar estudios de Post-Grado que le permitan perfeccionarse en el area del Comercio Internacional. EL cumplimiento de este programa tendr& una duracién de un semestre con seis horas semanales (4 teéricas y 2 précticas), para ser cursado a nivel del octavo semestre para el alumo de la Escuela de Economia. , De la misma forma, se consideré oportuno que la asignatura Comercio Internacional, se complenente con eres de Recién Profesional referidos al Area Aduanera, Sector Externo de Venezuela, Politica Comercial y * i6n de Exportaciones, entre otros. A tal efecto se realizaré una programacién de actividades por tendiendo a los requerimientos de los alunos.

También podría gustarte