Está en la página 1de 5

ITEM I.

Selección Múltiple: Responda las preguntas relacionadas al fragmento leído


anteriormente. (1 punto cada una)

1.- Roberto encontró de recuerdo de La Negra Ester en el bolsillo de su chaquetón:


A.- Un rosario.
B.- Un pañuelo.
C- Una carta.
D.- Un mechón de pelo.
E.- Dinero.

2.- Don Nicanor le regaló a Don Roberto:


A.- Un sombrero.
B.- Un acordeón.
C.- Un terno y zapatos.
D.- Una nueva guitarra.
E.- Unas entradas para un baile.

3.- Cuando la Negra Ester estuvo con Don Roberto la primera vez, ella quiso pagar una
cuenta con:
A.- Su propio dinero.
B.- El dinero de Roberto.
C.- Un boleto fiado.
D.- La guitarra de Roberto.
E.- El sombrero de Roberto.

4.- Al final de la historia se puede inferir que Roberto quedó:


A.- Satisfecho por haber casado a la Negra Ester.
B.- Disconforme por no haberle pegado al mulato.
C.- Triste y enamorado.
D.- Burlado por la Negra Ester.
E.- Desengañado de las mujeres.

5.- Se infiere del texto que el personaje de la historia Don Roberto era de personalidad:
A.- Triste y resignado
B.- Alegre y fiestero.
C.- Explotador de mujeres.
D.- Flojo y desordenado.
E.- Responsable y trabajador.

6.- El sombrero que regaló la Negra Ester a Don Roberto lo consiguió de la siguiente
manera:
A.- Se lo robó a un cliente.
B.- Lo compró en una feria.
C.- Lo confeccionó ella misma.
D.- Se lo había regalado María.
E.- Lo encontró en una habitación.

7.- Se puede deducir que la personalidad de la Negra Ester era:


A.- Fría y calculadora.
B.- Sólo le interesaba el dinero
C.- Sensible, pero enojona.
D.- Alegre y sin sentimientos.
E.- Fuerte y sentimental.

8.- La primera vez que la negra Ester estuvo con don Roberto se enojó mucho porque:
A.- Él no tenía dinero con qué pagar la cuenta.
B.- Él había tomado mucho vino.
C.- Entraron clientes a la pieza.
D.- Él se la aprovechó curada.
E.- Roberto se quedó dormido.

9.- Uno de los argumentos que le da don Roberto a la Negra Ester para casarla es:
A.- El dueño va a cerrar el local.
B.- Ella está envejeciendo.
C.- Los clientes ya no pagan.
D.- Los carabineros vigilan el local.
E.- Ella está enferma.

10.- La relación que tuvo don Roberto con la negra Ester duró:
A.- Varios años.
B.- Un año.
C.- Una semana
D.- Un día.
E.- Algunos meses.

11.- La persona con la cual don Roberto casó a la negra Ester fue:
A.- Don Pedro Calderón.
B.- Don Abraham
C.- El señor Barahona.
E.- Don Celedonio.
D.- Don Carlos.

12.- La historia de la negra Ester se desarrolla en el siguiente lugar:


A.- En la playa de Reñaca.
B.- En un prostíbulo de Valparaíso.
C.- En el puerto de San Antonio.
D.- En Valparaíso y en Santiago.
D.- En un prostíbulo de Santiago.
E.- En el restaurante de don Abraham.

13.- Se puede decir que don Roberto al casar a la negra Ester quiso:
A.- Desligarse del compromiso.
B.- Dejarla protegida.
C.- Buscarle un hombre bueno.
D.- Alejarla del ambiente.
E.- Hacer una buena obra.

14.- Cuando la negra Ester se hubo casado, don Roberto se dio cuenta que:
A.- Ella era una mala mujer.
B.- Que el marido le pegaba.
C.- Él la amaba.
D.- Ella lo Había olvidado.
E.- Que habían cerrado el local.

ITEM II. DESARROLLO: Lee atentamente cada pregunta y posteriormente responde en el


espacio asignado:

1. Narra cómo fue el primer encuentro entre Roberto y Ester. (3 puntos)


2.- Describe y justifica el ambiente físico y social en que se desarrolla la historia. (6 puntos)

3. Menciona al menos 4 aspectos biográficos del autor Roberto Parra (4 p)

4. Explica el desenlace (final) de la obra La Negra Ester, en un mínimo de 5 líneas (5 p)

También podría gustarte