Está en la página 1de 106

FACTORES DE PATOGENICIDAD

Introducción

El estudio de los mecanismos por los cuales una bacteria como Salmonella
typhi puede causar la fiebre tifoidea en el humano, implica comprender cómo
este patógeno invade las células, se multiplica y evade la respuesta inmune en
el hospedante y, a su vez, cómo el humano responde a esta infección.. Todo
ello, no sólo provee información básica sobre procesos biológicos
fundamentales a nivel molecular y celular, sino que puede aportar
herramientas para el diseño de mejores métodos de diagnóstico y prevención
de esta y otras enfermedades de origen bacteriano.

El género Salmonella y su taxonomía

Las salmonellas son bacterias gram-negativas, lo cual significa que no se tiñen


de azul con el colorante aplicado en la prueba diseñada por Gram. Esto se
debe a que dicho colorante tiñe la pared celular, que en estos casos está
cubierta por una membrana externa. Es así que estas bacterias están envueltas
por varias capas: la membrana externa, la pared celular (que es diez veces más
delgada que en las bacterias gram-positivas), y la membrana interna. La
membrana externa e interna delimitan al periplasma. La apariencia de las
bacterias en el microscopio es de bacilos, o cilindros con puntas redondeadas.

El género Salmonella fue descrito a principios del siglo XX por el


bacteriólogo estadounidense Theobald Smith, recibiendo el nombre por su jefe
David Salmon. Las salmonellas son bacterias entéricas, o sea que se alojan en
el intestino, y su taxonomía es compleja. Actualmente, el
género Salmonella consiste de una sola especie, que ha sido
denominada Salmonella enterica. Ésta, a su vez, está formada por siete
subespecies, dependiendo de su capacidad para realizar diferentes reacciones
bioquímicas. Esta subdivisión ha sido apoyada por varios método de
hibridación ADN/ADN y métodos serológicos. Cada subespecie, a su vez,
está subdividida en serotipos o serovares, de acuerdo al tipo de antígeno H
(flagelar: del alemán hauch, "por el halo producido en un medio de cultivo a
raíz del movimiento") u O (somático: del alemán ohne hauch, "sin
movimiento"). El antígeno H está conformado por la proteína más abundante
del flagelo, que es la estructura que permite el movimiento. El antígeno O está
conformado por una cadena repetida de polisacáridos, que forma parte del
lipopolisacárido (LPS), que se genera y sobresale de la membrana externa y
que actúa como una barrera de protección a agentes externos.

Es así que se han descrito más de 2,375 serovares de Salmonella, que


finalmente pertenecen al mismo género en base a su gran identidad en el
genoma, de 90% o más.
Salmonellosis

El género Salmonella es el agente causal de diferentes infecciones intestinales,


conocidas como salmonellosis. La salmonellosis humana puede dividirse en
dos síndromes.

1) La fiebre entérica, que incluye la fiebre tifoidea causada por S. typhi, y la


fiebre paratifoidea que es patológica y clínicamente similar a la tifoidea pero
con síntomas menos fuertes, causada por S. paratyphi A, B, o C. La fiebre
entérica implica una infección sistémica, debido a la invasividad de la
bacteria.

2) La gastroenteritis o envenenamiento por alimentos, la cual es la más común


de las infecciones, causada por muchos serotipos. Este tipo de infecciones no
es acompañada de una infección sistémica. Los serotipos más comunes en la
salmonellosis no-tifoidéica son S. typhimurium y S. enteritidis.

Puede también ocurrir una invasión sistémica sin gastroenteritis, sobre todo en
individuos inmunocomprometidos, como en el caso de las infecciones intra-
hospitalarias. Asimismo, sobre todo para la fiebre tifoidea, puede establecerse
la condición de portador asintomático.

Salmonella typhi

La S. typhi es una bacteria anaeróbica facultativa, que puede en ocasiones


sobrevivir en bajas condiciones de oxígeno. Pertenece al serotipo 9,12, en
base a los epítopes de la tivelosa, el azúcar repetida en su antígeno O. El
antígeno flagelar "d" es el más preponderante, aunque algunas cepas de
Indonesia poseen otro antígeno denominado "z"; lo que significa que expresan
un flagelo muy diferente en secuencia de aminoácidos al encontrado en las
cepas de otras regiones del mundo. Además de los antígenos O y H, tiene en
su exterior una cápsula de polisacáridos denominada Vi (por antígeno de
"virulencia").

Estos bacilos no producen esporas. La mayoría de las cepas son móviles


debido a que poseen flagelos peritricos, que rodean a la célula.
Interesantemente, existen cepas no móviles en Indonesia, en donde la
incidencia de la fiebre tifoidea es más alta.

La S. typhi produce ácido a partir de glucosa, maltosa y sorbitol, sin la


producción de gas; pero no fermenta la lactosa, sacarosa, la ramnosa y otros
azúcares. Produce nitrito a partir de nitrato y también produce ácido
sulfhídrico. Su temperatura óptima de crecimiento es de 37oC.
Epidemiología

S. typhi causa la fiebre tifoidea en humanos, quienes son sus únicos


hospedantes. Esto abre importantes preguntas sobre qué genes determinan
dicha especificidad, las cuales se podrán abordar en vista de los recientes
proyectos de secuenciación del genoma de diferentes serotipos, incluyendo
la S. typhi CT18 (con resistencia múltiple a antibióticos proveniente de
Vietnam); la S. typhimurium, que se postula reproduce el mecanismo de la
infección humana en el ratón; o la S. gallinarum que produce una fiebre
enterica en las gallinas.

La fiebre tifoidea prevalece principalmente en países en vías de desarrollo,


donde normalmente significa un reto a las autoridades en salud pública. Hay
aproximadamente 17 millones de casos anuales con casi 600,000 muertes,
principalmente en Asia y África. Las más altas incidencias se encuentran en
Indonesia y en algunos puntos del sureste asiático, como Papua Nueva
Guinea, en donde puede alcanzar niveles de 103 por cada 100,000 habitantes.
En otros lugares en Asia la incidencia es menor. Interesantemente, la mayoría
de los casos en las regiones de mayor incidencia, se encuentran en niños en
edad escolar de 13 a 19 años de edad.

En México, la incidencia es cien veces menor a la de Indonesia, o sea de 10


por cada 100,000 habitantes. De hecho, de 1989 a 1993, la incidencia
disminuyó a la mitad, coincidiendo con las campañas del sector salud para la
prevención del cólera. El grupo etario más afectado es el de adultos jóvenes,
de 19 a 44 años de edad. Ciertamente, las diferencias en incidencia y en
grupos de edad afectados son problemas de interés para la epidemiología,
cuya resolución involucra la mejor comprensión de los modos de transmisión
y sobrevivencia de la bacteria en el ambiente, el conocimiento más profundo
de la respuesta inmunológica del hospedante y de las posibles variaciones
genéticas entre los aislados clínicos de S. typhi.

Manifestaciones clínicas

El período de incubación para S. typhi abarca de una semana a un mes, siendo


principalmente de dos semanas, a partir de la ingesta de la bacteria
proveniente de alimentos o agua contaminada. Se presume que S. typhi invade
a través de las células M del intestino, las cuales forman parte del tejido
linfoide o inmunológico. Sin embargo, debido a que no se han podido cultivar
las células M en el laboratorio, los experimentos de invasividad
de Salmonella se han realizado con células epiteliales y macrófagos, los
cuales, además, constituyen otros eslabones en el proceso de invasión.

No siempre ocurre la diarrea, pero generalmente hay ulceración. S. typhi se


multiplica en el epitelio de la submucosa, después de lo cual entra el torrente
circulatorio y se disemina por el cuerpo. La multiplicación ocurre otra vez en
el bazo y en el hígado, para que después la bacteria sea liberada en grandes
cantidades al torrente sanguíneo. Esta septicemia o invasión generalizada
puede confirmarse por el cultivo de la bacteria de la sangre, lo cual refleja una
bacteremia. Este estadio de la infección, que puede durar 2 a 3 semanas, se
caracteriza por una tos seca, fiebre alta, e intenso dolor de cabeza. La fiebre
puede ser cíclica, es decir, la temperatura puede incrementarse por las tardes,
acompañada de escalofríos, convulsiones y delirio. De hecho, el nombre de la
enfermedad proviene del griego typhus, o "neblina o humo", que
probablemente se usó para describir enfermedades febriles que causan
alteraciones mentales.

Desenlaces fatales por tifoidea ocurren primordialmente por la ruptura de


bazo, ocurriendo un choque séptico ocasionado por el LPS, que estimula la
liberación de agentes mediadores de la respuesta inmune como las citocinas.
Alternativamente, el 10% de los individuos afectados pueden desarrollar el
síndrome de portador sano, excretando continuamente las bacterias del bazo.
La hepatitis por S. typhi ha sido documentada.

Sin embargo, no se cuenta con información suficiente para describir en detalle


los nichos de sobrevivencia y multiplicación de la bacteria en el humano,
excepto que se considera que invade células epiteliales del intestino y,
además, se han aislado macrófagos hospedantes de la bacteria. Por otro lado,
estudios de la patogénesis (o de los mecanismos para generar enfermedad)
de S. typhimurium en ratones, ha conducido a la postulación de la
sobrevivencia y multiplicación en ambientes extracelulares. Preguntas
fascinantes en este sentido y otras relacionadas a qué factores del hospedante
o de la bacteria determinan el cuadro clínico, esperan una respuesta.

Diagnóstico, tratamiento y prevención

El diagnóstico de una infección por S. typhi se realiza a través del aislamiento


de la bacteria de sangre, heces, orina, aspirado de médula ósea y bilis. Estas
pruebas tardan dos a tres días en aportar los resultados, pues la muestra se
diluye en un medio de cultivo y, dado que se estima que un paciente con
fiebre tifoidea presenta, por ejemplo, 20 bacterias o menos por ml de sangre,
se requiere esperar a que se multiplique lo suficiente para ser observada por
turbidez del medio. El cultivo de la sangre es el método más frecuentemente
usado para un diagnóstico preciso, aunque su sensibilidad no es más del 90%,
incluso cuando se toman tres muestras consecutivas. El cultivo de aspirado de
médula ósea es más sensible, pero el procedimiento de extracción del aspirado
es delicado y doloroso.

Pruebas bioquímicas y serológicas se realizan para confirmar el diagnóstico.


El serodiagnóstico de la infección por S. typhi, usando el ensayo de
aglutinación de Widal (reacciones febriles), se basa en la detección de
anticuerpos en el suero de los pacientes a los antígenos O (LPS), H (flagelar)
y el Vi (antígeno capsular). La limitante de este método es que pobladores
sanos de áreas endémicas (en donde la enfermedad es prevalente), presentan
títulos (concentraciones) altos de anticuerpos, dificultándose en ocasiones la
distinción entre individuos afectados y sanos. Varios otros inmunoensayos en
el formato de ELISA, también se han utilizado para la detección de antígenos
o anticuerpos específicos en suero. Asimismo, métodos moleculares como la
hibridación con ARN ribosomal, con el gen del antígeno Vi, o con la
secuencia de inserción IS200, han sido usados. La limitante principal con
estos métodos es que requieren de una infraestructura sofisticada de
laboratorio y personal altamente especializado, además de que pueden tomar
de varias horas a varios días.

Es así que métodos de detección más rápidos, precisos y sencillos, son en


extremo necesarios para ésta y otras bacteremias. Ciertamente, la mejor
caracterización de antígenos para pruebas inmunológicas, o de genes de
virulencia (que determinan la severidad y las características de la enfermedad)
para pruebas por amplificación específica de material genético, como la
reacción en cadena de la polimerasa o PCR por las siglas en inglés, serán
claves para avanzar en este rubro de impacto en salud pública.

La fiebre tifoidea se trata con antibióticos. Los regímenes típicos incluyen


amoxicilina, cotrimoxazol y cloranfenicol. Sin embargo, desafortunadamente,
la emergencia de cepas con resistencia múltiple a antibióticos se está
convirtiendo en un problema global serio. Algunas de las regiones donde estas
cepas resistentes se han multiplicado incluyen el subcontinente Indio,
Vietnam, Latinoamérica, y Egipto. A pesar de estas cepas resistentes, el
cloranfenicol sigue siendo el antibiótico de elección, por su capacidad de
infiltración en los tejidos. Las cefalosporinas y quinolonas de tercera
generación, constituyen alternativas interesantes.

Las vacunas principales contra la fiebre tifoidea son la oral Ty21a y la


parenteral del polisacárido Vi. Ambas proveen una protección hasta del 65-
70%, con una inmunidad de 3 a 7 años. Es interesante que la Ty21a es una
cepa atenuada por mutagénesis química, por lo que tiene múltiples
mutaciones, de las cuales se desconoce las que determinan la atenuación.
Ciertamente, una mejor comprensión de los mecanismos básicos, a nivel
molecular y celular, de la interacción bacteria-hospedante, permitirá la
generación de cepas atenuadas en los genes clave, para obtener el balance
apropiado entre la capacidad de generar una respuesta inmune y la atenuación
que evite una infección virulenta. De la misma manera, la mejor
caracterización de antígenos relevantes durante la fiebre tifoidea, deberá
permitir el diseño de mejores vacunas parenterales.
Taxonomía molecular

Se ha utilizado la electroforesis multilocus de enzimas para caracterizar


diferentes cepas bacterianas, incluyendo las de S. typhi. En este método se
separan por electroforesis los componentes de un extracto celular, bajo
condiciones que permiten el ensayo de la actividad de una batería de enzimas.
Así, la actividad de veinte o más enzimas se asocia a la banda de la proteína
respectiva, que migra en el gel de acuerdo a su carga y tamaño. Las
variaciones en el genoma de la bacteria pueden reflejarse en alteraciones en la
migración de alguna o más enzimas (que representan varios loci o genes), por
lo que pueden obtenerse electroferotipos, o patrones de migración específicos
que permiten distinguir una cepa de otra. De esta manera, se ha concluido
que S. typhi es de naturaleza clonal, es decir que ha variado poco en la
evolución, al menos con respecto a una serie de enzimas básicas de su
metabolismo. Otras bacterias muestran más variación, incluyendo otros
serotipos deSalmonella.

Otra manera de clasificar a las bacterias es por electroforesis en geles


pulsados. En este método, se digiere el genoma de la bacteria con una enzima
de restricción que corta poco frecuente, es decir, que produce fragmentos
grandes de ADN (mayores a 20 kb o 20,000 pares de bases). Estos fragmentos
se separan por electroforesis en gel bajo un campo eléctrico pulsado, lo que
hace que el ADN tome diferentes orientaciones alternas durante la migración.
Interesantemente, esta metodología mostró que el cromosoma de S. typhi es
mucho más variable de lo que se pensaba bajo el concepto de cepas clonales,
habiéndose identificado patrones de migración electroforética comunes para
cepas correlacionadas geográficamente. También se observó que el
cromosoma fluctúa en tamaño entre 3.96 y 4.92 Mb, o millones de pares de
bases, es decir, alrededor del 20% . Sin embargo, hasta la fecha, no se ha
podido correlacionar estos tamaños con un fenotipo en particular: dicho de
otra forma, la S. typhi se comporta de manera clonal en cuanto a su
especificidad de hospedante y virulencia. Sin embargo, recientemente, se han
descrito casos severos de tifoidea en Papua Nueva Guinea, pero no se ha
determinado todavía si la bacteria posee características particulares. De nueva
cuenta, hay preguntas interesantes por resolver en cuanto a la relación entre el
tamaño y la plasticidad del genoma y la habilidad de la bacteria para
sobrevivir en diferentes ambientes y causar enfermedad.

El análisis de plásmidos o moléculas circulares de ADN con replicación


autónoma al cromosoma, que se transfieren de manera horizontal entre
bacterias, y que codifican para resistencia a antibióticos o factores de
virulencia, ha revelado que la gran mayoría de las cepas de S. typhi carecen de
ellos. Solamente las cepas con resistencia múltiple a antibióticos las poseen, y
éstas han aparecido esporádicamente aunque su presencia se ha incrementado
en los últimos años. Otros serotipos de Salmonella poseen plásmidos con
frecuencia variable, aunque también hay plásmidos que son específicos de
cada serovar. De esta manera, no hay un método general de tipificación
de Salmonella por perfil de plásmidos.

Las huellas genéticas de las bacterias, y de las salmonellas en particular, se


han generado por la hibridación de fragmentos de ADN con sondas de
regiones o genes repetidos en el genoma, marcadas radioactivamente. Los
fragmentos de ADN se obtienen por el corte con enzimas de restricción, se
separan por electroforesis a través de un gel y se transfieren a un papel filtro.
De esta manera, se producen columnas con bandas de diferentes tamaños (o
posición en la columna) que distinguen a una cepa en particular; en un
formato similar a una barra de identificación en los productos del
supermercado. Para este propósito se han utilizado genes ribosomales, de los
cuales hay siete copias, o de la secuencia de inserción IS200, de la cual hay
convenientemente más de quince copias en el genoma de S. typhi, aunque
otros serotipos tienen un número menor de copias.

De manera similar, se han utilizado genes no repetidos para tipificar cepas


de Salmonella sp. y S. typhi, los cuales han incluido genes del flagelo (fli), de
invasividad (inv), del antígeno capsular (via), del LPS (rfb), de antígenos de
superficie (omp), de proteínas de estrés (groEL), o de islas de patogenicidad
(SPI-1 y SPI-2). De hecho, estos estudios y la caracterización de la secuencia
nucleotídica de éstos y otros genes, ha permitido determinar que las
salmonellas pertenecen a un solo género, S. enterica, por su alto grado de
conservación genética.

Organización del genoma

Una dirección electrónica en donde se puede consultar los avances recientes


en la secuenciación y organización de los genomas de Salmonella es:
elemento sin estilo url_web.

El paradigma de los genomas de bacterias entéricas es ciertamente el de


la Escherichia coli K-12, bacteria comensal que convive con el ser humano.
Actualmente, es el organismo mejor estudiado a nivel molecular, genético,
bioquímico y fisiológico. Su genoma contiene más de 4.6 Mb, comprendiendo
más de cuatro mil genes en un cromosoma circular. La secuencia nucleotídica
se ha dividido en 100 segmentos o centisomas. que se distribuyen en orden
creciente alrededor del cromosoma. Anteriormente, en lugar de centisomas se
utilizaban minutos, que representaban el tiempo de la transferencia ordenada
de los genes de una bacteria a otra, cuando el genoma se movilizaba por
conjugación.
La estructura general del cromosoma y el orden génico están muy
conservados entre Escherichia coli K-12 y S. typhimurium LT2, aunque con
algunas diferencias. Hay segmentos presentes en una pero no en la otra
bacteria y una inversión que abarca el 11% del genoma. De hecho, en general,
todas las salmonellas mantienen el mismo orden génico que E. coli K-12, pero
con inversiones de segmentos varios.

El genoma de S. typhi CT18 está constituido por un cromosoma circular de


4,809,036 pb, con un contenido de G+C de 52.09 %, más dos plásmidos: el
pHCM1 de 218,160 pb, que codifica para resistencia múltiple a antibióticos, y
pHCM2 de 106,516 pb, que es críptico o de función desconocida. Al igual
que E. coli, contiene más de cuatro mil genes. S. typhi constituye una
excepción a la conservación del orden cromosómico, porque presenta
rearreglos mayores observados entre diferentes aislados clínicos. Existen
inversiones y transposiciones de grandes segmentos, posiblemente
promovidos por recombinación homóloga entre genes ribosomales (rrn), y no
se observan pérdidas, inserciones, o duplicaciones de regiones cromosómicas.
El significado biológico de estas particularidades en el genoma de S.
typhi permanece un misterio y, ciertamente, será el tema de futuras
investigaciones.

En general, parece haber menor conservación del orden cromosómico en


cepas de Salmonella que infectan hospedantes específicos. Por ejemplo, el
orden de los fragmentos grandes obtenidos con la enzima I-CeuI, y analizados
por electroforesis de campos pulsados, es de ABCDEFG en S.
typhimurium LT2, E. coli K-12, y en especies de Salmonella que crecen en
diferentes hospedantes. Sin embargo, en S. typhi, S. paratyphi C, S.
gallinarum, y S. pullorum, las cuales son hospedante-específicas (la última
también para aves), estos fragmentos están rearreglados.

Otras variantes entre los genomas de las salmonellas incluyen la presencia o


ausencia de diferentes islas de patogenicidad y de operones para fimbrias
(descritos en las siguientes secciones). Asimismo, recientemente, se ha
reforzado el concepto de la transferencia horizontal de genes de patogenia a
través de fagos temperados, o virus bacterianos que pueden alojarse en el
cromosoma de la bacteria, acarreando genes pasajeros de diferentes partes del
genoma de otra bacteria.

La isla de patogenicidad-1 (SPI-1)

La SPI-1 fue el primer locus mayor de patogenicidad descrito


para Salmonella. Fue encontrado en base a una propiedad fundamental, la
invasividad. La idea inicial fue identificar una mutante natural de S.
typhimurium que no invadiera células epiteliales en cultivo. Posteriormente, se
clonó en un plásmido vector una mezcla de fragmentos del genoma de una
cepa naturalmente invasiva (banco de genes), y se introdujo (complementó) a
células de la mutante, identificando un fragmento que le confería la capacidad
invasiva. Así se aisló un fragmento que contenía genes de invasividad, que fue
denominado invCBA. Posteriormente, se realizó mutagénesis dirigida de este
locus (o sitio del genoma) en la cepa silvestre invasiva, con transposones
(fragmentos de ADN que se insertan en otro ADN causando su mutación),
confirmando que, al hacerlo, se disminuía la capacidad invasiva.

Esta región ha sido extensamente estudiada y el número de genes en él


contenida se ha extendido a 30. Se encuentra en el centisoma 63 y abarca 40
kb.

Así, los genes inv originales se han extendido a invJICBAEGFH, en donde la


mayoría forman parte de un sistema de secreción tipo III, y donde las
proteínas InvJ e InvH son secretados. Un sistema de secreción tipo III es,
esencialmente, uno que se activa por contacto de la bacteria con las células
hospedantes. Estos sistemas forman un puente de proteínas (pudiendo ser en
forma de aguja), a través del cual atraviesan moléculas que ejercerán un efecto
sobre la célula hospedante. De hecho, por ello, algunas de las proteínas del
sistema de secreción tipo III forman parte de la membrana interna y otras son
exportadas. También participan en la secreción los
genes spaSRQPO (denominados así por su similitud con los genes de otra
bacteria invasiva, Shigella) y los genes sipADCB("salmonella invasion
proteins"). El locus invC codifica para una ATPasa que aparentemente provee
energía para el proceso; y sptP codifica para una fosfatasa que actúa sobre las
tirosinas de proteínas de la célula hospedante ("salmonella protein tyrosine
phosphatase"), alterando la transducción de señales. De manera global, la
bacteria busca a través de éste y otros sistemas alterar la célula hospedante
(por ejemplo, una célula epitelial) a fin de penetrarla (Animación 1): se ha
observado, por ejemplo, que Salmonella causa un fenómeno de arrugamiento
u oleaje (Animación 2), por desarreglos causados en el citoesqueleto; para
después ser engullido (Animación 3) y empezar a multiplicarse en un
compartimento vacuolar (Animación 4).

Curiosamente, el gen regulador hilA fue descubierto independientemente


porque su sobre expresión confería capacidad hiperinvasiva a
la Salmonella ("hyper invasive locus"). Se ha determinado que codifica para
un regulador que activa los promotores para los genes inv y spa,
sip y org ("oxygen-regulated gene"). El locus invF, a su vez, codifica para un
regulador positivo para otros genes del locus. El locus sicA codifica para una
proteína chaperona ("salmonella invasion chaperone"), que actúa en
conjunción con la proteína reguladora InvF. Los genes prgKJIH ("PhoP
repressed genes") son prendidos por la proteína HilA y apagados por la
proteína reguladora PhoP, la cual también tiene un efecto regulador negativo
sobre la expresión de hilA. La expresión de HilA, a su vez, es regulada
positivamente por otro sistema regulador SirA/SirC.

De esta manera, una secuencia de eventos podría ser:

a) Las proteínas SirA y SirC promueven la transcripción de los


locus hilC y hilD, produciéndose las proteínas HilC y HilD (Animación 5).

b) Las proteínas SirA, SirC, HilC y HilD se asocian a la ARN polimerasa para
prender la transcripción de los genes orgA, prg y hilA (Animación 6).

c ) Las proteínas HilA y SirC se asocian a la ARN polimerasa para transcribir


a partir de los operones inv y sip (Animación 7).

d) El aumento en la proteína PhoP inhibe la transcripción de los


genes hilC y hilD, orgA y prg, y hilA, causando una disminución de la
proteína activadora HilA (Animación 8).

e) El agotamiento de HilA causa el apagamiento de la transcripción en todo el


sistema (Animación 9).

Este circuito ilustra cómo ha evolucionado un sistema de prendido y apagado


de genes en bacterias; y nos da la idea de cuán complejo pueden ser los
procesos de virulencia en Salmonella, sobre todo si consideramos que hay
muchos otros genes involucrados en patogénesis.

El sistema PhoP/PhoQ

El papel de este sistema en la virulencia se estableció, por primera vez,


cuando se probó la capacidad infectiva de diversas mutantes en genes de
reguladores ya caracterizados. Se encontró que una mutante
en phoPQ causaba una disminución considerable en la virulencia, cuando
la Salmonella era inyectada intraperitonealmente. Es decir, la dosis letal media
(LD50), o la cantidad de bacterias de la mutante requerida para matar a la
mitad de una población de ratones de laboratorio, era mucho mayor que la que
se requería de la silvestre. El locus phoP/phoQ había sido descrito con
anterioridad por su capacidad de regular una fosfatasa ácida; de ahí el
prefijo pho (del inglés "phosphatase"), que curiosamente no se regulaba por la
presencia de cantidades bajas de fosfato, por lo que se le considera una
fosfatasa no-específica cuyo papel en la fisiología de la bacteria es
desconocido. Esta historia ilustra como la investigación básica, a través de la
descripción de lo desconocido, sin otro propósito, sirvió de base para avanzar
más rápidamente en una pregunta central de patogénesis bacteriana.
Este es un sistema de dos componentes, en donde PhoP regula la expresión de
varios genes en el citoplasma, es decir, tiene un efecto pleiotrópico. Algunos
son apagados, los prg, como los descritos en la sección anterior, y otros son
activados, los pag ("PhoP activated genes"). PhoP a su vez es activada por la
fosforilación proveniente de PhoQ, una proteína de membrana interna que
percibe señales del exterior. Una de las señales es la baja concentración del
ión magnesio, la cual causa un cambio conformacional en PhoQ con la
consecuente fosforilación de una histidina de PhoP a partir del ATP (actividad
de histidina cinasa). Más aún, se ha observado que este sistema se activa
dentro de las vacuolas del macrófago, en donde residen las salmonellas. Es así
que se postula que la bacteria mantiene prendidos los genes prg antes de
invadir los macrófagos, y por ello tienen un papel en este estadio; para
después apagarlos en cuanto se prende el sistema y, por consecuencia, activar
a los genes pag que tendrían un papel en los estadios tardíos de la invasión.

Otros loci de patogénesis

Se han descrito otras cuatro islas de patogenicidad en S. typhimurium. SPI-2


se encuentra en el centisoma 31, media la sobrevivencia en el macrófago e
infección sistémica, y codifica para un sistema de secreción tipo III. También
se ha visto que mutantes en el gen del regulador global OmpR de S.
typhimurium, se ven afectadas en la capacidad citotóxica hacia el macrófago y
muestran una virulencia disminuida hacia el ratón. También se han aislado
varias decenas de mutantes que afectan la sobrevivencia de S.
typhimurium dentro del macrófago (ims de "intramacrophage survival"),
algunas de las cuales han revelado loci de función desconocida y otras mapean
en genes de funciones básicas de la célula, como enzimas para la síntesis de
purinas o aminoácidos aromáticos que la bacteria requiere en el ambiente
intracelular.

Se ha observado la presencia de varios operones o grupos de genes que


codifican para fimbrias, o estructuras proteicas en forma de espinas que se
proyectan hacia el exterior, que permiten a la bacteria adherirse a diferentes
superficies incluyendo células del hospedante. S. typhi contiene una porción
de estos operones como los lpf (de "long polar fimbriae"), los fim y agf. Otros
operones fimbriales están presentes en serotipos
de Salmonella frecuentemente aislados de animales domésticos.

El gen para el factor sigma RpoS, que estimula a la ARN polimerasa para
transcribir genes en la fase tardía de crecimiento o estacionaria, se encuentra
mutado en varias cepas avirulentas de S. typhimurium, revelándose así su
papel en patogénesis. Curiosamente, la cepa vacunal Ty21a tiene una
mutación en rpoS, aunque no es claro si es la única mutación que determina su
atenuación.
Genes expresados in vivo: ¿qué es un factor de virulencia?

Se han diseñado estrategias elegantes para conocer qué genes de S.


typhimurium son expresados in vivo, es decir durante la infección del ratón.
Una estrategia se denomina "Tecnología de Expresión In vivo", o IVET de las
siglas en inglés, en donde se hace uso del gen purA, el cual es esencial para
sobrevivir en el hospedante. De esta manera, se insertaron frente a un
gen purA, carente de región reguladora y presente en un plásmido, fragmentos
al azar del genoma de S. typhimurium, permitiéndose la incorporación de estas
construcciones en el genoma de una cepa donde previamente se había mutado
el gen purA nativo. La colección de bacterias, conteniendo la gama de
fragmentos frente a purA, se aplicó a los ratones por vía oral y se aislaron
bacterias sobrevivientes en el bazo. Estas bacterias sobrevivieron gracias a
que se insertó enfrente del gen purA, un segmento de ADN que promovía su
expresión in vivo. De esta manera, se identificaron los genes correspondientes.
Entre los primeros cinco loci (o grupos definidos de genes) identificados,
hubo tres para funciones básicas de la célula, a saber:

a) para el operón carAB que codifica para dos subunidades de la carbamoil


fosfato sintetasa, involucrada en la síntesis de un aminoácido (arginina);

b) para el operón pheSThimA, que codifica para dos subunidades de una


enzima involucrada en la síntesis de proteínas (fenilalanina-tRNA sintetasa) y
una subunidad de IHF, una proteína reguladora que se une y cambia la
conformación del ADN, influyendo sobre la síntesis o replicación, la
regulación genética y la recombinación;

c) y otro gen opuesto a los genes para el antígeno O.

En estudios posteriores, se ha logrado tener una colección de más de veinte


genes ivi (de "in vivo-induced") de S. typhimurium, de los cuales la mayoría
corresponden a funciones metabólicas, mientras otros son reguladores o bien
genes regulados por RpoS. Estudios similares en Vibrio cholerae han dado
resultados semejantes.

Estas observaciones han causado el resurgimiento de una pregunta


fundamental en el área de patogenia bacteriana: ¿qué constituye un factor de
virulencia? Esta pregunta surge porque no parece haber un claro límite entre
genes que codifican para factores que sólo son relevantes en procesos de
virulencia y otros que lo son para funciones metabólicas básicas,
aparentemente no relacionadas a la virulencia. Conceptualmente no es difícil
imaginar que la gran mayoría de los genes participa en los procesos de
adaptación a diversos entornos, tanto del hospedante como externos, en vista
de que la Salmonella sólo cuenta con poco más de cuatro mil genes. Pudiera
ser que la modulación de la respuesta a diferentes microambientes se dé a
través de variaciones en la concentración de las proteínas de la célula
bacteriana, lo que ocasionaría cambios sutiles en las interacciones entre ellas.

Otra estrategia ha sido la de mutagénesis etiquetada por secuencia (o


"sequence tag mutagénesis"). En este esquema, es posible generar mutantes
con transposones etiquetados con una secuencia nucleotídica específica, para
poder identificar por hibridación las mutantes que fueron ingeridas por los
ratones y aquéllas que fueron recuperadas del bazo. Es por este análisis que se
puede determinar qué mutantes no sobrevivieron hasta el bazo y que, por
tanto, se encuentran en genes necesarios para la sobrevivencia in vivo.

La metodología no sólo ha sido aplicada a S. typhimurium, sino a otras


bacterias de interés médico como V. cholerae, Yersinia
enterocolitica, Staphylococcus aureus, y Streptococcus pneumoniae, agentes
causales del cólera, la peste, e infecciones del tracto respiratorio,
respectivamente. Interesantemente, la conclusión general es la misma que con
el IVET: no es posible delimitar claramente entre genes que sólo participan en
la virulencia y otros que no lo hacen. Es más, los genes identificados en S.
typhimurium no concuerdan con los obtenidos por el IVET, lo que ilustra las
limitaciones y restricciones de cada estrategia experimental.

Epílogo

El estudio de bacterias patógenas ofrece una pléyade de preguntas


emocionantes sin resolver, cuya solución nos permitirá conocer mejor no sólo
los procesos fisiológicos de los microorganismos con los que convivimos,
sino también nuestras propias formas de respuesta para evolucionar y
sobrevivir en este entorno. Y, de esta manera, surgirán nuevos conceptos que
nos deben conducir a formas novedosas de resolver problemas de salud
pública que aquejan, sobre todo, a los segmentos de la población humana
menos favorecida

e la bacteria Escherichia coli (E. coil) cuya mutación está provocando infecciones a gran
parte de la población alemana y cuyo origen podría ser una partida de pepinos
contaminados.

1. ¿Qué es la Escherichia coli?


Se trata de una bacteria con diversas variantes. Normalmente vive en el intestino del
hombre y de los animales y no suele causar ningún tipo de problema, es más, es necesaria
para el funcionamiento correcto del proceso digestivo. Sin embargo, algunas cepas
por intercambio de material genético, han adquirido la capacidad de causar infecciones y
provocar diarreas sangrantes.
2. ¿En qué se diferencia de otras cepas la bacteria que ha golpeado el
norte de Alemania?
Este tipo de Escherichia coli está identificada con el número 0104 H2 y en Europa tiene
pocos precedentes. Es capaz de producir una potente toxina llamada Vero-citotossina
(Vtec), sustancia que actúa como un veneno. Se desarrolla en el intestino y después, a
través de la mucosa, pasa a la sangre y «daña el epitelio de los vasos sanguíneos que van al
riñón provocando complicaciones muy graves como el síndrome urémico hemolítico»,
asegura la doctora andreu. La consecuencia peor se produce cuando la insuficiencia renal se
agudiza y requiere diálisis.
3. ¿A quién afecta la bacteria?
La bacteria puede afectar a todo tipo de población pero los niños y los ancianos en los que
pueden tener peores consecuencias. «En el caso de los niños, porque tienen el sistema
inmunitario más inmaduro y en el de los ancianos porque su organismo está más
deteriorado», aclara la doctora Bartolomeu.
4. ¿Cómo se infecta el humano de E.coli?
A través del consumo de alimentos y agua contaminada e incluso mediante la carne y la
leche de animales rumiantes, que no suelen enfermarse. Si el animal es portador de la cepa
patógena puede contaminar todos los productos y el ambiente en el que vive, a través de
la dispersión de las heces, es decir a través de aguas y prados.
En el caso de los vegetales, éstos se contaminan por la tierra (a su vez contaminada por las
heces de los animales infectados) en la que se cultivan.

5. ¿Es contagiosa?
Si la persona infectada no tiene una higiene personal óptima y toca algún objeto o
alimento que luego otra persona se lleva a la boca, se puede contagiar. En el caso de los
niños la transmisión es más fácil porque actúan más por contacto y la prevención es más
difícil de controlar. La doctora Rosa Bartolomeu advierte que «hemos de tener en cuenta
que la dosis infectiva en el caso de esta bacteria es muy baja, lo que hace más fácil su
propagación».
6. ¿Cómo se previene la infección?
La higiene es la única defensa para prevenir las infecciones alimentarias.Evitar el consumo
de leche no pasteurizada sobre todo por parte de niños y ancianos, y de carne poco hecha.
Los niños deberían mantenerse lejos de ambientes contaminados de heces de animales.
No bañarse en aguas dulces y en cuanto a verduras y frutas, tienen que ser lavadas con
atención. No es necesario que sean eliminadas de las dietas, los pepinos incluso pueden ser
ingeridos.
La bacteria no es resistente al calor, es decir, que cociendo bien los vegetales o cocinando
bien la carne prevenimos la infección. También lavándolos bien. La doctora Rosa
Bartolomeu señala que «es importante tener en cuenta que sí resiste el frío y los ambientes
ácidos».
7. ¿Cuáles son los síntomas?
El primero es la diarrea, que en pocos días se convierte en hemorráica. No provoca fiebre
pero sí fuertes dolores abdominales. A menudo la infección puede ser confundida por
apendicitis. La diarrea provocada por la Escherichia coli en la mayor parte de los casos se
soluciona en 4 o 5 días. En los casos más severos, la toxina puede provocar anemia e
insuficiencia renal.

8. ¿Cómo se cura?
Desafortunadamente, no existe una cura específica, el tratamiento antibiótico que se usa
para las gastroeinteritis normales no es eficaz. En algunos casos incluso puede verse
empeorada porque «aumente la liberación de las toxinas perjudiciales que produce la
bacteria», como dice la doctora Bartolomeu. Se usan terapias como la rehidratación por
diarrea y la diálisis para limitar el daño renal.

Campylobacter

Campylobacter fetus

imagen de SEM C. fetus exhibiendo las característica forma sigmoide


"S".

Clasificación científica

Reino: Bacteria
Filo: Proteobacteria

Clase: Epsilon Proteobacteria

Orden: Campylobacterales

Familia: Campylobacteraceae

Género: Campylobacter

Especie: C. fetus
(SMITH & TAYLOR 1919)
SEBALD & VÉRON 1963

Especies

C. coli
C. concisus
C. curvus
C. faecalis
C. fetus
C. gracilis
C. helveticus
C. hominis
C. hyointestinalis
C. insulaenigrae
C. jejuni
C. lanienae
C. lari
C. mucosalis
C. rectus
C. showae
C. sputorum
C. upsaliensis

Campylobacter es un género perteneciente a la familia Campylobacteraceae. Las


especies de este género son bacilos gram negativo con forma de coma y móviles por la
presencia de uno o dos flagelos polares. Miden entre 0,5 y 5 micras de largo por 0,2 a 0,5
micras de ancho, tomando forma cocoide en cultivos antiguos o expuestas de forma
prolongada al aire.

Índice

[ocultar]

 1 Características
o 1.1 Cultivo
 2 Patogenia
o 2.1 Cuadro clínico
 3 Genoma
 4 Taxonomía
 5 Referencias
 6 Enlaces externos

Características[editar]
No son esporulados, reaccionan positivamente a la oxidasa y la catalasa y su temperatura
óptima de crecimiento oscila entre los 25 y 42 º C. Las colonias de este género no suelen
presentar pigmentación y poseen metabolismo respiratorio microaerófilo (3-5 % de O2) con
un grado bajo de oxígeno 5% , dióxido de carbono 10% y 85% en nitrógeno.1 Los medios
de cultivo de Campylobacter son medios nutritivos enriquecidos como el Preston 1/10 y el
Park-Sanders 1/10, y en algunos casos cultivados a 42 °C. Por razón de su flagelo, son
organismos muy móviles, con un movimiento peculiar por razón de su forma morfológica,
al igual que los Helicobacter, se desplazan en forma de sacacorcho. Se destruyen por
cloración y pasteurización. Tienen una morfología característica al observarlas al
microscopio, en forma de "S", de "coma", o también llamada "en caballito de mar"
Cultivo[editar]

El género Campylobacter constituye un grupo de microorganismos que requieren medios


selectivos de cultivo, como el agar de Skirrow -constituido por 10% sangre humana y un
suplemento de varios antibióticos-2 y el «BAP de Campy».3 La incubación de las placas
sembradas con estos organismos debe efectuarse en una atmósfera con 10% CO2 y 5%
de O2, los cuales crecen mejor entre 37 y 42 °C por 48 horas.

Patogenia[editar]
Al menos una docena de especies de Campylobacter han sido implicadas en
enfermedades humanas, siendo C. jejuni y C. coli las más frecuentes. Campylobacter
jejuni es ahora una de las principales causas de intoxicación alimentaria en muchos países
desarrollados.4 Lacampilobacteriosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por
bacterias del género Campylobacter.1 C. fetus es una causa de abortos
espontáneos en ganado y ovejas, y es también un patógeno oportunista en humanos.5
Cuadro clínico[editar]

La infección provocada por las Campylobacter tiene un período de incubación de dos a


cinco días,6 y se manifiesta principalmente por la aparición de fiebre, dolor abdominal,
y diarrea. Raramente, las complicaciones post-infecciosas pueden
producir artritis reactiva, síndrome de Guillain-Barré (una forma grave de parálisis), etc.7 La
transmisión puede ocurrir por contacto directo con alimentos o agua contaminada, por
contacto interhumano o por contacto con animales infectados.6

Genoma[editar]
El genoma de varias especies de Campylobacter ha sido ya secuenciado, aportando
nociones sobre los mecanismos que les permiten causar patogenicidad.8 Las especies
deCampylobacter contienen dos genes de flagelina uno detrás del otro (en tándem),
denominados flaA y flaB, que proveen motilidad al microorganismo. La inactivación de los
dos genes por separado mediante un método de mutagénesis conocido
como recombinación homóloga permitieron determinar que uno de los dos genes para
flagelinas (flaA) es necesario para la invasión y que el flaB se expresa poco dentro
de Campylobacter.9 Ambos genes, a pesar de estar en tándem son transcritos por
distintos promotores aunque son transcritos concomitantemente, de hecho la expresión
solo de flaB y no de su homólogo flaA, causa que la bacteria sea inmóvil.10 Estos genes
pasan tanto por recombinación intragenómica como intergenómica, lo cual contribuye más
aún a la virulencia de la bacteria.11 Las cepas inmóviles no son colonizadoras.

Taxonomía[editar]
A la fecha el género esta compuesto por más de 17 especies y 7 subespecies
de Campylobacter. Las siguientes especies fueron cambiadas de género en los últimos
años:

 Campylobacter pyloridis --- actualmente conocido como Helicobacter pylori.


 Campylobacter cryaerophila -- actualmente conocido como Arcobacter cryaerophilus.
 Campylobacter nitrofigilis -- actualmente conocido como Arcobacter nitrofigilis

Vibrio cholerae : bacteria ambiental con diferentes


tipos de vida
Carlos A. Eslava, Irma Rosas, Martha Solano, Gabriela
Delgado, Maritoña Ramírez, Jorge M. Villaseca y Alejandro
Cravioto.

1. Introducción

En 1965 Véron propuso crear la familia Vibrionaceae, en dicha propuesta consideró


agrupar aquellos géneros cuyas especies fueran oxidasa positiva y móviles por un
flagelo polar. La familia está constituida por los géneros Vibrio, Photobacterium,
Aeromonas y Plesiomonas. El género Vibrio incluye 35 especies de las cuales 26 se
han identificado como agentes etiológicos de enfermedad en humanos, de éstos
Vibrio cholerae es una de las especies con mayor importancia clínica y
epidemiológica (1).

Los vibrios son proteobacterias-gama, heterótrofas, cuyo hábitat primario son los
ecosistemas acuáticos salobres y marinos, en donde ocupan una gran diversidad de
nichos. Están presentes en la columna de agua y en el sedimento, por lo que se les
puede encontrar como bacterias de vida libre, comensales, saprobias o parásitas
(2). Las bacterias de este género son bacilos curvos o rectos, Gram negativos,
anaerobios facultativos, móviles por flagelos polares y no esporulados. Para
estimular el crecimiento de Vibrio spp. se requiere de 5 a 15 mM de NaCl. Sin
embargo, V. cholerae puede crecer sin la adición de NaCl al medio y a un pH
alcalino (10-6.0), menor de 6.0 el crecimiento es inhibido (3).

2. Comportamiento de Vibrio en estado de vida libre

Cuando los vibrios se encuentran en su forma de estado libre (planctónica) nos


queda claro que las condiciones en este hábitat son extremas, ya que el material
suspendido en la columna de agua, así como el contenido de nutrimentos en
general es bajo(4). En tal situación adopta una condición morfológica diferente a la
que conocemos, disminuye su tamaño (pueden pasar filtros de hasta 0.2 ?m) por lo
que en este estado se denominan microvibrios (5).

Diversos estudios señalan que los vibrios tienen preferencia por los ecosistemas
acuáticos como epibionte, asociado tanto a sustratos vivos como abióticos. Su
asociación con material suspendido les asegura que en algún momento pueden ser
depositados en el sedimento donde encontrarán mayor concentración de
nutrimentos, por otro lado también se pueden mover hacia niveles superiores a
través de la cadena alimentaria iniciando su viaje con organismos bentónicos
filtradores y detritívoros (6). Se sabe que los vibrios pueden adherirse a diversos
organismos acuáticos, V. cholera, por ejemplo, se asocia con copépodos del
plancton, otros del zooplancton, raíces de lirio acuático, algas etc. (7). También se
ha observado que la bacteria sobrevive y crece en dos especies de amibas de agua
dulce.
Figura1. Mecanismos de supervivencia de Vibrio cholera en zonas estuarinas.

La adherencia de los vibrios a los sustratos bióticos se considera como una


interacción de tipo comensal, en este caso las bacterias utilizan compuestos de
excreción como las llamadas proteínas de adhesión asociadas a la superficie.
Durante este proceso es importante considerar propiedades como la producción de
enzimas como la quinolasa que le confiere a la bacteria la capacidad para actuar
como degradador de la quitina (8,9). Este polímero es muy abundante en los
sistemas salobres y marinos, ya que forma parte del exoesqueleto de crustáceos
como la jaiba y el camarón, por lo que representa una fuente muy rica de carbono
y nitrógeno.

3. Vibrio microorganismo patógeno en su hábitat

Es importante analizar los casos en que los vibrios pueden actuar como patógenos
de organismos acuáticos de importancia comercial, o bien que estos organismos
puedan ser un vector de patógenos para el hombre. Al respecto se ha estudiado la
relación entre Vibrio y los copépodos, por un lado la bacteria utiliza la quitina de
estos últimos como sustrato y por otro, dado que uno de los sitios de colonización
es el saco ovígero, cuando el copépodo libera los huevos fertilizados al ambiente
estos se constituyen en un vehículo para la diseminación de los vibrios (7).

Con respecto a su participación como patógeno, se ha reportado que V.


anguillarum, V. alginoliticus y V. splendidus son responsables de ocasionar la
muerte de larvas de ostión. Se ha estudiado el posible mecanismo por el cual
colonizan y producen la muerte de dichas larvas, los resultados señalan que un
estado de estrés del hospedero da lugar a una respuesta neuroendócrina que
incrementa los niveles de noradrenalina induciendo la liberación de hierro,
elemento importante para la reproducción de los vibrios (10). Se ha establecido que
ciertos factores ambientales afectan el comportamiento de la bacteria, diversos
estudios muestran como el incremento de la temperatura influye en el
comportamiento patógeno de diferentes especies de Vibrio sobre ciertos
organismos acuáticos (11).

V. coralliilyticus : Pocillopora damicornis


V. splendidus : larvas Crassostrea gigas
V. carcharine : Haliotus tuberculata
V. vullneficus: Angulla anguilla
V. peneaicida : camaron
V. parahaemolyticus: peces

4. Transmisión de Vibrio al humano

Los organismos acuáticos, principalmente los bentónicos filtradores que se


consumen crudos, pueden ser vectores de vibrios patógenos para el hombre. En las
costas del Golfo de México V. vulnificus alcanza concentraciones de hasta 105 UFC
g-1 de ostión, con temperaturas >20 ?C y salinidades de 5 a 20 %. En el Pacífico
noroeste de Estados Unidos al registrase un incremento de temperatura entre 1-5
?C asociados a “El Niño” se produjeron altos niveles de V. parahaemolyticus en
ostión (11000 UFC g-1), un evento similar se reportó para la bahía de Galveston,
Texas (12).

Figura 2. Comportamiento biológico de Vibrio, mecanismos de transmisión al


humano y al ambiente acuático.

5. Vibrio cholerae bacteria con habitat primario acuático, patógeno de


humanos

En 1935 Gardner y Venkatraman hicieron la primera clasificación de Vibrio cholerae


basándose en las características del antígeno somático (O), asignándose el
serogrupo O1 al agente causal del cólera. V. cholerae también expresa un antígeno
flagelar (antígeno H), el cual es igual en todos los miembros de la especie. Dentro
del serogrupo O1, existen tres variedades antigénicas o serotipos (basados en las
diferencias de los componentes del polisacárido del antígeno somático) designadas
como Ogawa, Inaba e Hikojima según su formula antigénica AB, AC y ABC
respectivamente. Vibrio cholerae O1 además se divide en dos biotipos: Clásico y El
Tor, que difieren entre sí por pruebas de hemoaglutinación de eritrocitos de pollo,
hemólisis de eritrocitos de carnero, sensibilidad a los bacteriófagos IV (Clásico) y
(V) El Tor, la reacción de Voges–Proskauer (VP) y susceptibilidad a la polimixina B
(3).

Los Vibrios que no aglutinan con el suero anti O1 se denominan genéricamente


como no-O1 o no aglutinables (NAG). En 1994 el esquema de tipificación por
serología reconocía hasta el serogrupo O140, en estos se incluían dos
particularmente importantes, O139 (“Bengal”), causante de una epidemia parecida
al cólera en el sureste asiático a finales de 1992 y el serogrupo O140 ó “Hakata”, el
cual posee solamente el factor antigénico C (presente en serotipo Inaba), pero
carece del factor A, el cual es específico para el Vibrio cholerae O1, el esquema
actual incluye aproximadamente 200 diferentes variedades antigénicas (13).

La diseminación de la enfermedad en India y Bangladesh causada por el serotipo


O139 o “Bengal”, marcó por primera vez que una cepa de Vibrio cholerae no-O1
haya sido asociada a grandes epidemias (14), aunque continúa estando confinada
al Sur-Este Asiático. Vibrio cholerae O139 es responsable de aproximadamente el
15% de los casos de cólera confirmados en uno de los países endémicos de Asia
(15, 16).

6. Vibrio cholerae bacteria adaptada para sobrevivir en hábitats distintos

El comportamiento epidémico de V. cholera, en su estadio de patógeno del


humano, se ha asociado con los florecimientos de plancton, componente biótico del
ambiente acuático que le permite mantenerse y reproducirse. Durante su estancia
en su habitat primario, la bacteria presentan gran capacidad para responder a
cambios ambientales como la temperatura y salinidad, variaciones cualitativas y
cuantitativas de nutrimentos, presencia de depredadores y/o competidores, así
como de la existencia de tóxicos tanto antropogénicos como biogénicos. La
propiedad que ha desarrollado el género Vibrio para detectar y responder ante
situaciones emergentes es de gran importancia para su supervivencia y
transmisión. Diferentes estudios han conducido a la identificación de algunos
mecanismos con los cuales la bacteria puede sobrevivir en situaciones extremas
(17,18).

Cambios morfológicos ante la disminución de nutrimentos

El proceso que adoptan las bacterias ante la falta de un sustrato generador de


energía es denominado “latencia”. En este estado los vibrios cambian su morfología
y adoptan una forma de coco, perdiendo casi el 90% de su volumen original.
Pierden la integridad de las capas externa, peptidoglican, e interna, reteniendo solo
algunos remanentes, por otro lado, comprimen el material nuclear centralizándolo
en la célula y rodeándolo de un denso citoplasma. Se ha observado que estos
cambios están asociados a tasas metabólicas bajas, así mismo se ha demostrado
que son reversibles, recuperándose la bacteria cuando regresa a condiciones
favorables (19).

Características externas de la bacteria y papel de un polisacárido extracelular

La alteración de las estructuras externas y la adhesión en esta etapa son de gran


significado ecológico. Se ha citado la presencia de formaciones fibrilares y un
incremento en adhesión e hidrofobicidad. En la respuesta a bajos niveles de
nutrimentos se observó la presencia de un polisacárido extracelular amorfo,
observándose que este material le confiere carácter rugoso a sus colonias, además
de resistencia a cambios osmóticos y de estrés oxidativo. Las formas rugosas
forman además una matriz denominada zooglea la cual promueve la agregación
celular. Bajo esta situación los vibrios forman biopelículas en las cuales las
bacterias pueden atrapar y adsorber nutrimentos y protegerse de los depredadores.
Se ha observado en V. cholerae una preferencia para formar éstas biopeliculas
sobre sustratos quitinosos, vainas mucilaginosas de las algas y copépodos. A través
de la biopelícula las células están interconectas por medio de prolongaciones que
constituyen un glicocalix que se extiende desde el sustrato hasta la parte externa
de la biopelícula (20,21,22).

Latente y no cultivable

Es un estado en que las bacterias ante un estrés son metabólicamente activas pero
no capaces de llevar a cabo división celular. Por el hecho de no poder cultivarlas en
medios artificiales a tal estado se le ha denominado viable no cultivable (VBNC). Se
ha propuesto que esta etapa de la bacteria da lugar a su aparición cíclica, por lo
que las bacterias desaparecen en ciertas épocas del año mientras que en otros
aparecen. Esta condición se ha visto asociada a una reducción de nutrimentos,
elevada salinidad o disminución de la temperatura (19,23).

7. V. cholerae, bacteria con dos cromosomas y diferentes estilos de vida

Diversos estudios señalan como algunos miembros del género Vibrio influyen de
manera importante en diferentes ciclos biológicos del ambiente marino. Se ha
encontrado que varias especies del mismo género son patógenos importantes para
peces, moluscos y mamíferos. Con respecto a V. cholerae aún se tiene poca
información sobre su ecología, la historia natural de la bacteria, incluyendo su
presencia como organismo autóctono en áreas endémicas durante periodos libres
de cólera, la existencia de ésta en periodos inter-epidémicos, los factores
ambientales que contribuyeron a su re-emergencia en América Latina (24), así
como a los componentes ambientales que contribuyen a su permanencia en
regiones endémicas de cólera.

En años recientes se encontró que el genoma de V. cholerae y otros integrantes del


mismo género, presenta 4,033460 pares de bases (pb), éste esta constituido por
dos cromosomas circulares (25) de 2,961146 pb (cromosoma 1) y 1,072314 pb
(cromosoma 2). En conjunto ambos codifican para 3,885 marcos de lectura abierta.
La mayoría de los genes que son esenciales para las funciones básicas de la
bacteria (replicación, transcripción y traducción del ADN y biosíntesis de la pared
celular), así como de patogenicidad (toxinas y adhesinas), se localizan en el
cromosoma mayor. Por otro lado, el cromosoma pequeño contiene 59% de genes
hipotéticos, mientras que en el mayor el 42% de estos no tiene una función
conocida. La mayoría de los genes requeridos para el crecimiento y viabilidad de la
bacteria están ubicados en el cromosoma 1 aunque también, y solo presentes en el
cromosoma 2, hay genes que pueden ser esenciales para el funcionamiento normal
de la célula (dsdA, thrS, genes que codifican para las proteínas ribosomales L20 y
L35 y otros que codifican para diferentes intermediarios de rutas metabólicas).

La secuencia del genoma de V. cholerae permitió confirmar la presencia de un


sistema de captura de genes (isla de integración) localizado en el cromosoma 2
(125.3 kbp). Entre los genes presentes en esta isla se encuentran tres que
codifican para productos involucrados en la resistencia a los antimicrobianos
(cloramfenicol, acetiltransferasa, proteina para resistencia a la fosfomiocina y la
glutation transferasa), varias enzimas del metabolismo del ADN (MutT, transposasa
y una integrasa), genes de virulencia (hemaglutininas y lipoproteinas) así como tres
genes que codifican para productos similares a las proteínas de `adicción del
hospedero” (higA, higB y doc), los cuales son utilizados por los plásmidos para
selección y mantenimiento en las células del hospedero.

El análisis de la secuencia del genoma de V. cholerae mostró que la mayoría de los


genes presentaban gran similitud con los de E. coli (1,454 MLA (Marcos de lectura
abierta)). También se encontró que 499 (12.8%) de los MLA tenían alta similitud
con otros genes, lo cual sugiere la existencia de duplicaciones recientes. La mayoría
de los MLA duplicados codifican para productos involucrados en funciones de
regulación, quimiotaxis, transportes y adherencia, transposición y patogenicidad.
De un total de aproximadamente 105 duplicaciones, por lo menos un MLA se
encuentra en cada cromosoma lo que sugiere que se han presentado
entrecruzamientos recientes entre ambos cromosomas. La extensa duplicación de
genes involucrados principalmente en mantener la homeostasis de la bacteria
(quimiotaxis y transporte de solutos), apoya la importancia de los productos de
estos genes en la biología de V. cholerae, principalmente en relación a su capacidad
para habitar diversos ambientes. Es probable que dichos ambientes en los que
habita la bacteria, condujeron la duplicación y divergencia de los genes que son
utilizados para funciones específicas. Al respecto se considera que los genes de
virulencia están sujetos a presión selectiva, lo cual afecta el número de copias y su
localización sobre el cromosoma. La existencia de varios MLA con funciones
aparentemente idénticas en ambos cromosomas, sugiere la participación de
transferencia lateral de genes y eventos de transposición (26).

La estructura de dos cromosomas se ha encontrado en otras especies del género


Vibrio, este hecho sugiere que el contenido de genes del megaplásmido confiere a
la bacteria una ventaja evolutiva, principalmente dentro del ecosistema acuático en
donde las diferentes especies de Vibrio son los microorganismos dominantes. El
porque el cromosoma 2 no se ha integrado en el cromosoma mayor no esta claro,
se sugiere que tiene funciones especializadas importantes para la presión selectiva
en la evolución. Una de ellas podría ser el haber acumulado genes que son mejor
expresados a un alto o bajo número de copias que los ubicados sobre el
cromosoma 1. Otra posibilidad es que en respuesta a alteraciones del ambiente
solo uno de los cromosomas se transfiera a las células hijas (segregación
aberrante). Aunque estas células con un solo cromosoma pueden ser defectuosas
para su replicación (células latentes) mantienen su actividad metabólica y por lo
tanto pueden ser una fuente potencial de las formas viables pero no cultivables
(VBNC) descritas en V. cholerae (23) y otras bacterias. Las bacterias en estado de
latencia también pueden jugar un papel en la formación de biocapas (biofilms)
produciendo quitinasa extracelular, proteasas y otras enzimas degradantes que
favorecen la supervivencia de la bacteria en la biocapa (22).
8. Transporte y metabolismo energético.

V. cholerae puede vivir en diversos hábitats, incluyendo su asociación con


zooplancton, puede adquirir la forma planctónica en la columna de agua, así como
patógena en el tracto gastrointestinal del humano. Por lo que no es sorprendente
que la bacteria posea un gran repertorio de proteínas con enorme especificidad de
substratos, mismas que le permitan realizar diferentes funciones catabólicas que
respondan eficientemente a los constantes cambios en los ecosistemas (27). Los
genes que codifican para las enzimas que realizan el transporte y/o degradación de
diferentes substratos se localizan en ambos cromosomas (ribosa y lactato en el
cromosoma 2 y trealosa en el 1). Sin embargo, muchas otras funciones metabólicas
se realizan por genes de ambos cromosomas (glicólisis).

En el ambiente acuático, la quitina representa una fuente de carbono y nitrógeno.


Esta fuente de energía es importante para V. Cholerae cuando esta asociado con el
zooplancton, el cual tiene un exoesqueleto quitinoso (27,28). Para el transporte de
molibdeno, fosfato y sulfato existen genes en uno o ambos cromosomas. Los
involucrados en el transporte del molibdeno se localizan en el cromosoma pequeño,
y los encargados del transporte del sulfato se encuentran en el cromosoma mayor.
Sin embargo, en ambos cromosomas existen copias de los genes para los
transportadores del fosfato, los cuales son diferentes en cada cromosoma indicando
que no son consecuencia de una duplicación reciente.

9. Regulación intercromosomal

Las vías de regulación activadas en respuesta a señales ambientales y patogénicas


se codifican entre los dos cromosomas. Lo anterior incluye procesos para la
supervivencia durante periodos de inanición, censo por mayoría (quórum sensing) y
expresión de la hemolisina (HlyA). En los periodos de carencia de nutrimentos, V.
cholerae y otras bacterias Gram-negativas entran inicialmente en una fase
estacionaria y posteriormente al estado VBNC. El factor sigma j38 (rpoS) es
importante para la supervivencia de V. cholerae pero no para su patogenicidad,
sugiriendo que dicho factor tiene una función muy importante en la iniciación del
estado VBNC. Existe una copia de rpoS, localizada en el cromosoma 1, cerca de
oriC RpoS que regula la expresión de proteínas como la catalasa, ciclopropano-
graso-acil-fosfolípido sintetasa y HA/proteasa, las cuales se encuentran en ambos
cromosomas. Los genes implicados en ‘quorum sensing’, regulación dependiente de
la densidad celular, se encuentran también sobre ambos cromosomas. El
conocimiento de la secuencia del genóma de V. cholerae está permitiendo
entender, de manera más clara, cómo una bacteria de vida libre emerge como
patógeno de enormes consecuencias para el humano.

10. Genes implicados en la virulencia de V. cholerae

El proceso infeccioso causado por V. cholerae es bastante complejo e involucra un


gran número de factores; este patógeno se ayuda de ellos para establecerse y
colonizar el epitelio intestinal, para lo cual expresa varios factores de colonización
así como varias potentes enterotoxinas. Los genes cuyos productos actúan como
factores de virulencia se encuentran formando parte de agrupamientos ("clusters").
Anteriormente se creía que estos genes formaban parte del cromosoma bacteriano
de las cepas toxigénicas, pero actualmente se sabe que estos son parte del genoma
de fagos de tipo filamentoso (29,30).

11. Toxinas y factores de colonización de V. cholerae

Una vez que la bacteria se instala en el epitelio intestinal empieza a producir la


toxina colérica o CT, la cual altera el transporte de iones ocasionando la diarrea de
tipo secretor que caracteriza el cuadro clínico del cólera. Los genes que codifican CT
(ctxA y ctxB) forman parte de un elemento genético denominado elemento genético
CTX (31, 32), el cual consiste por lo menos de seis genes que integran la región del
core (ctxA, ctxB, zot, ace, cep y orfU), los cuales están flanqueados por dos o más
copias de una secuencia repetitiva (Figura 3).

Se han identificado en cepas de V. cholerae otras toxinas importantes, una de ellas


llamada Zot (Zonula Ocludens Toxin) tiene actividad sobre las uniones estrechas,
incrementando la permeabilidad de la mucosa intestinal. Otra más es la toxina Ace
(Accesory cholera toxin), ésta es una potente toxina que ocasiona daño a nivel de
membrana en la célula eucariota, originando desequilibrio iónico. Aunque CT es el
principal factor de virulencia, su acción es incrementada por el producto de
diferentes genes, entre los que se encuentran los agrupamientos o clusters TCP
(toxin corregulated pilus) y ACF (accesory colonization factors), cuyos productos
actúan como factores de colonización. Ambos clusters se encuentran formando
parte de lo que anteriormente se reportó como la isla de patogenicidad (VPI)
(31,33).

12. CTX?, características y función en la transferencia de genes de


virulencia

En 1996 usando la cepa de V. cholerae O1 P27459 (modificada genéticamente por


un marcador y renombrada SM44) se demostró que el elemento CTX constituye en
realidad el genoma de un fago filamentoso (CTX?). El fago puede propagarse en
cepas receptoras de V. cholerae, en las cuales el genoma de CTX? puede integrarse
al cromosoma en sitios específicos, o bien mantenerse en forma de plásmidos . Este
fago filamentoso es de ADN de cadena positiva y está compuesto por una región de
4.5 kb llamada central o core (elemento CTX) la cual esta formada por seis genes
(29):

ctxA-ctxB: codifican para la subunidad A y B de la toxina de cólera


respectivamente.
zot: codifica para la toxina zonula occludens.
cep: codifica para la llamada pilina codificada en el core.
ace: codifica para la enterotoxina accesoria del cólera.
orfU: codifica un producto de función desconocida.
Figura 3. Representación gráfica del fago CTX

La liberación de CTX?, al igual que en otros fagos filamentosos, puede inducirse con
luz ultravioleta o con mitomicina C (34). Una característica observada en este fago
es que pude insertarse a una secuencia de 18 pb denominada attRS (sitio de
ligamiento), presente en el cromosoma de algunas cepas de V. cholerae, o bien no
integrarse y comportarse como un plásmido.

La parte central (core) se encuentra flanqueada por una o más copias de la región
llamada RS, esta es una secuencia de repetidos que se ha dividido en RS1 y RS2 de
2.7 y 2.4 kb respectivamente. Esta región codifica para un sistema de integración
sitio específico, presentando por lo menos 4 MLA. Se ha observado duplicación en
tándem del RS y en algunas de todo el elemento CTX. Kimsey y col. (35)
encontraron que RS1 y RS2 presentan diferencias en sus secuencias, lo que
conlleva a diferencias funcionales entre los profagos encontrados en las cepas
Clásica y El Tor. En las cepas de V. cholerae O1 del biotipo Clásico hay una copia
del profago CTX en cada uno de los dos cromosomas; mientras que en las cepas del
biotipo El Tor el profago está arreglado en tándem en los dos cromosomas. En las
cepas El Tor el genoma del fago a menudo se encuentra flanqueado por una copia
adicional de RS1, ésta contiene genes adicionales a RS2 (34,35).

13. VPI?, características y funciones

Para la introducción de CTX? en las cepas de V. cholerae es necesaria la presencia


de TCP, que como ya se mencionó es un componente necesario para la colonización
intestinal. Recientemente se ha propuesto que TCP también es codificado por un
fago filamentoso denominado VPI? (30). El fago filamentoso VPI? codifica para TCP
(Figura 4), el cual es un importante factor de virulencia así como receptor del fago
CTX?. Al igual que CTX?, VPI? posee DNA de cadena sencilla y positiva, el genoma
de este fago contiene los clusters TCP y ACF, los cuales contienen genes cuyos
productos actúan como importantes factores de virulencia.

En ensayos realizados con anticuerpos anti-TCP se encontró que ésta es la principal


proteína de cubierta del fago VPI?). VPI?, al igual que CTX?, reconoce una
secuencia de inserción (att). Otros genes que conforman el genoma del fago son:

tagA: codifica para una lipoproteína.


aldA: al parecer codifica para una aldehido deshidrogenasa citoplásmica
independiente de CoA, tagA y AldA forman parte del grupo de genes bajo la
regulación de ToxR.
Int: codifica para una integrasa.
toxT: forma parte del regulon Tox.
xtn, tagD, y ssrA: son genes cuyos productos son desconocidos.
Figura 4. Representación esquemática del fago TCP

14. Regulación en la expresión de los factores de virulencia

El hábitat natural de las cepas toxigénicas de V. cholerae comprende diferentes


ambientes, uno lo constituye el tracto digestivo del hospedero cuando la bacteria se
comporta como patógeno; el otro es el ambiente acuático cuando actúa como
microorganismo de vida libre. El microambiente del tracto intestinal provee las
condiciones óptimas para la expresión de un gran número de factores asociados a
virulencia. CT, TCP y por lo menos otros 17 genes involucrados en el proceso de
virulencia están bajo el control de la cascada regulatoria ToxR-ToxT (36,37,38).

Al activarse ToxR sufre cambios conformacionales que dan como resultado la


formación de dímeros que son estabilizados por la proteína ToxS que activa la
transcripción de los genes ctxA y ctxB. ToxR además activa la transcripción del gen
toxT, gen regulador que se encuentra en VPI y que es miembro de la familia AraC.
La expresión de CT y TCP, así como de otros factores de virulencia, difieren entre
las cepas de V. cholerae de los biotipos Clásico y El Tor, lo que ha sugerido la
expresión diferencial del regulón ToxR en los dos biotipos debida a un control
biotipo específico sobre la expresión de toxT (39). Los diferentes sistemas de
regulación en V. cholerae conducen a una variación en la expresión de los genes de
virulencia optimizando su permanencia en diferentes ambientes tales como el
intestino humano y el hábitat marino.

15. Eventos involucrados en la generación de cepas epidémicas

Los mecanismos involucrados en la emergencia de nuevas clonas no han sido


explicados, se considera que la combinación entre cambios genéticos y la selección
natural causada por factores ambientales no identificados, así como el estado
inmune de la población, influyen de manera importante en este proceso. Además
de determinar la importancia de los factores ambientales dentro de la ecología de
V. cholerae, se requiere conocer más con respecto a los mecanismos utilizados por
los fagos filamentosos (CTX? y VPI?) en la transferencia de genes de virulencia. La
existencia de epidemias ocasionadas por V. cholerae O139, de brotes debidos a
cepas O37, así como el hallazgo de los genes ctxA, tcpA and toxR en cepas no O1
ambientales, apoya la hipótesis de que la transferencia horizontal de CTX? puede
presentarse entre cepas O1 ctxA¯ tcpA+ o ctxA+ tcpA¯ y no-O1 ctxA+ or tcpA+,
las cuales coexisten en el ambiente acuático (40,41,42).

Se ha mencionado que la infección de V. cholerae por CTX?, requiere la presencia


de TCP, por lo que se propuso un sistema secuencial de dos pasos para la evolución
de cepas epidémicas. Lo anterior sugiere que las bacterias inicialmente tienen que
adquirir TCP a través de la infección por VPI?, para posteriormente ser infectadas
por CTX?. Se sabe que los cultivos de V. cholerae que contienen al fago en
cualquiera de sus formas (lisógenos o plásmidos) producen altos títulos del fago en
sus sobrenadantes, por lo que la propagación del CTX? puede estar asociada con
eventos de transferencia horizontal dando lugar a nuevas cepas toxigénicas (42).

Estudios en nuestro laboratorio (datos no publicados) permitieron observar como el


sobrenadante del cultivo de la cepa epidémica O37 ctxAB+ tcpA+ toxR+ (aislada en
Sudan en 1969) expuesto a la luz solar durante varios minutos liberaba partículas
de CTX?. Por otro lado, al incubar una cepa O1 El Tor (2740-80) ctxAB¯ tcpA+ att+
con estos sobrenadantes, se encontró que se recuperaban lisógenos 2740-80 ctx+.
Estos resultados sugieren que cepas de V. cholerae no-O1 ctxA+, pueden
naturalmente ser inducidas para liberar viriones CTX? y de la misma manera
lisogenizar cepas O1 no toxigénicas. Gracias a este tipo de mecanismos las
propiedades de virulencia pueden evolucionar a grandes pasos a través de la
transferencia horizontal de grandes bloques de material genético más que a la
acumulación de mutaciones de nucleótidos. Estos eventos de transferencia
horizontal de genes, probablemente se presentan en la naturaleza y es así como
contribuyen de manera importante en el mantenimiento de las áreas endémicas de
cólera.

16. Epidemiología

En enero de 1991, después de casi 100 años de no haber sido identificados brotes
epidémicos de cólera en el continente americano (con excepción de la costa del
Golfo de México en los Estados Unidos), se reportó la aparición de cólera epidémico
en Perú relacionado con el aislamiento de una cepa de V. cholerae O1 biotipo El Tor
serotipo Inaba (24). Al año siguiente, en 1992, se aisló una cepa causante de un
brote de cólera en Madrás y en otras ciudades de la India, la bacteria no era del
serogrupo O1 y fue clasificada como O139 (14). La aparición de un nuevo agente
causal de un brote con características epidémicas planteó la enorme posibilidad del
surgimiento de nuevas cepas epidémicas sugiriendo a su vez que el cólera no sólo
se debía considerar como una enfermedad reemergente, sino también emergente.
Estos hallazgos dieron lugar a un nuevo enfoque sobre las perspectivas para el
estudio del cólera en el ámbito epidemiológico y molecular (15,16).

Epidemiología molecular del cólera

El conocimiento en la epidemiología del cólera tuvo un gran avance debido a las


medidas de control de la enfermedad y a los adelantos en la biología molecular. Los
estudios epidemiológicos de vigilancia y de tipificación molecular de Vibrio cholerae
han permitido a su vez conocer mejor la evolución, diseminación geográfica y
perspectivas globales de la enfermedad.

En 1978 se presentó un primer brote de cólera a lo largo de la costa del Golfo de


México en los Estados Unidos, a este han seguido otros pequeños brotes de la
enfermedad observados hasta fechas recientes (43). Mediante técnicas de southern
blot e hibridación, con sondas para la toxina colérica, se demostró que los aislados
de Vibrio cholerae O1 El Tor, obtenidos en dicha área, eran clonales y diferentes de
los vibrios aislados durante la séptima pandemia. Una situación similar se observó
en Australia al analizar cepas de Vibrio cholerae O1 aisladas de pacientes y del
medio ambiente. En 1991, cuando el cólera llegó a Latino América, se utilizaron
diferentes técnicas de biología molecular así como el método de enzimas multilocus
(MLEE) para caracterizar las cepas causantes de la epidemia y definir la relación
genética entre éstas y las responsables de la séptima pandemia obtenidas en
diferentes partes del mundo. Los resultados obtenidos mostraron que los aislados
de América Latina eran esencialmente clonales y probablemente una variante de las
pertenecientes a la séptima pandemia, pero diferentes a las cepas de los brotes
descritos en los Estados Unidos, a las aisladas en Australia y a cepas O1 no
toxigénicas identificadas en los años 80 en diferentes países de América Latina
(24).

Un estudio realizado por Evins y cols (44), con una colección de cepas Vibrio
cholerae O1 no toxigénicas, O1 toxigénicas (aisladas desde el inicio de la epidemia
en 1991) y variantes toxigénicas del hemisferio occidental, mostró que por lo
menos hubo dos cepas responsables del cólera en América Latina. El origen de la
cepa que ocasionó el nuevo brote de cólera en América es un misterio rodeado de
especulaciones. Se ha propuesto que el microorganismo fue importado por viajeros
procedentes de áreas donde el cólera es endémico, pero por otro lado también se
sugiere que la bacteria era un microorganismo de vida libre nativo de las costas de
Perú, el cual emergió por efecto de algún factor ambiental como un patógeno
infeccioso con alto potencial epidémico.

En contraste con lo reportado anteriormente sobre las cepas de Vibrio cholerae O1,
las cepas de Vibrio cholerae no-O1 no presentaban importancia médica o
epidemiológica ya que se creía que solo eran responsables de casos esporádicos de
diarrea en humanos. En octubre de 1992 un importante brote de una enfermedad
parecida al cólera, causada por un serogrupo de Vibrio cholerae no-O1, apareció en
India y Bangladesh y rápidamente se diseminó a Pakistán, Nepal, Tailandia, Malasia
y China (14, 15). Estudios serológicos identificaron a estas cepas con el serogrupo
O139 con el sinónimo “Bengal” (lo que indicó el lugar de aislamiento de las
primeras cepas, las ciudades costeras de la bahía de Bengala). Estas cepas
producían cantidades similares de toxina colérica a las observadas con V. cholerae
O1, por otro lado también hibridizaban con sondas específicas para los genes ctxA y
ctxB y las características clínicas de la enfermedad causada por estas eran
indistinguibles del cólera (16,45,46). Ensayos con el método de enzimas multilocus
demostraron que diferentes cepas de V. cholerae O139 aisladas en el Sureste
Asiático mostraban un perfil electroforético idéntico al del Vibrio cholerae O1 Ogawa
biotipo El Tor aislado en México durante la epidemia (47).

Resultados similares se obtuvieron al analizar cepas representativas del serogrupo


O139, aisladas en diferentes lugares del mundo desde su aparición en 1992, y
compararlas con las de una colección de V. cholerae O1, no-O1 y no-O139, aisladas
entre 1969 y 1999. Lo anterior permitió sugerir que V. cholerae O139 incluye cepas
epidémicas y no epidémicas que evolucionaron de diferentes linajes y derivan de
V.cholerae O1 o no-O1 respectivamente. El análisis de 397 aislados de V. cholerae
O1, O139 y otros serogrupos no O1, mostró por un lado la diversidad genética de la
bacteria y por otro la relación genética entre las clonas epidémicas O1 y O139 y
serogrupos no O1, así como su estructura poblacional (48).

Los resultados mostraron además que las cepas O1 y O139, pandémicas junto con
una clona del serogrupo O37 (que en la década de 1960 demostró tener potencial
epidémico), conforman un grupo relacionado genéticamente, sugiriendo que estas
clonas surgieron por modificación del linaje que ya era epidémico o muy
relacionado genéticamente al de las clonas epidémicas. La inferencia, por lo menos
en este grupo de cepas, es que la tasa de transferencia horizontal y/o eventos de
recombinación de genes del metabolismo básico son suficientemente altas para
prevenir el desarrollo y el mantenimiento a largo plazo de alelos distintivos. Aún así
los linajes clonales que se observaron pueden persistir por periodos largos de
tiempo (hasta décadas), los ejemplos más obvios son las clonas epidémicas y
pandémicas O1 y O139, pero más aún, el análisis identificó numerosas clonas y
linajes clonales de cepas de V. cholerae no O1 con una extensa, distribución
geográfica.

En estudios previos se demostró la existencia de recombinación de genes en la


región rfb de V. Cholera, hecho que sugiere la emergencia de nuevos serogrupos
con potencial epidémico. En un estudio realizado en México utilizando el método de
enzimas multilocus para determinar el origen clonal de las cepas estudiadas (48),
mostró que las cepas con un mismo serogrupo frecuentemente son divergentes y
genéticamente distantes, lo cual apoya la evidencia anterior de que los genes rfb
están sujetos a una alta frecuencia de recombinación. Estos resultados y el que los
genes que codifican para los principales factores de virulencia se pueden adquirir
por transferencia horizontal apoyan la propuesta de que cualquier V. cholerae se
puede transformar en una cepa virulenta y epidémica. Aunque el conocimiento que
se tiene sobre los integrantes del genero Vibrio se ha incrementado ampliamente
en los últimos años, aún existen muchas interrogantes para poder controlar y
erradicar su participación como patógenos del hombre.

Cólera
Para otros usos de este término, véase Cólera (desambiguación).

Cólera

Vibrio cholerae: la bacteria que causa el cólera (Imagen SEM).

Clasificación y recursos externos

CIE-10 A00

CIE-9 001

OMIM 166600

DiseasesDB 29089
MedlinePlus 000303

eMedicine med/351

MeSH D002771

Orphanet 173

Aviso médico

El cólera es una enfermedad infecto contagiosa intestinal aguda, provocada por


los serotipos O1 y O139 de la bacteria Vibrio cholerae, que produce una diarrea secretoria
caracterizada por deposiciones semejantes al agua de arroz, con un marcado olor a
pescado, una elevada cantidad de sodio, bicarbonato y potasio, y una escasa cantidad
de proteínas.1 2 3

En su forma grave, se caracteriza por una diarrea acuosa de gran volumen que lleva
rápidamente a la deshidratación.4

Origen del término


La enfermedad ha recibido varios nombres durante la historia tales como "enfermedad
azul", "enfermedad negra", "fiebre álgida grave", "pasión colérica", "diarrea colérica",
"cholera morbus", "cholera gravis" y, simplemente, cólera. 5 .

El origen del término es debatido. Puede provenir del griego χΟλη (bilis o hiel) y ρεω
(corriente), es decir, corriente o flujo de bilis; o del griego χΟληερα derivado de χηολε, que
significabilis.5

Heinrich Häser y Celsus creyeron que el cólera se derivaba de la bilis (por esto se le
llamó cholera morbus, enfermedad de la bilis), Alejandro de Tralles que provenía de los
intestinos, mientras que Rudolf Kraus y Alexis Littré estaban a favor de su transmisión por
medio del agua de los arroyos.6

Historia
Las primeras descripciones de la enfermedad se pueden ver en los escritos
de Hipócrates (460-377 a.C.), Galeno (129-216) y Wang Shuhe (180-270). En la historia de
la India antigua, existen escritos que describen la enfermedad en las poblaciones
asentadas en la ribera del río Ganges.5 7 Sin embargo, no es demostrable que dichas
descripciones sean producidas específicamente por el V. cholera, ni tampoco es claro que
se haya presentado en la forma epidémica que actualmente se conoce de la enfermedad.8

La primera referencia en la historia documentada occidental de la existencia del cólera en


India, se encuentra poco después de la llegada de Vasco de Gama a Calicut el año 1498.
Fue en el año 1503 cuando se describe una epidemia de cólera asiática en la armada del
soberano de Calicut; y posteriormente en el año 1543 en la población de la ciudad.8

La primera referencia documentada de un brote de cólera fuera de la India es del


año 1629, y ocurrió en Yakarta, de la isla de Java.8

Desde esa época hasta 1817, hay sesenta y cuatro reportes de brotes relativamente
aislados de cólera, primeramente en la región de Goa, el primer territorio conocido por los
europeos enIndia; y posteriormente en otras localidades de la costa oeste de dicho país,
avanzando progresivamente hacia el este y el norte. En la costa de Coromandel se
describen epidemias de la enfermedad entre los años 1772 y 1782. En Ganjam el cólera
era prevalente en el año 1781. En Uttar Pradesh se desató una epidemia en abril de 1783.
Entre 1781 y 1782 la enfermedad se había extendido a Sri Lanka y Birmania. Otros brotes
epidémicos en India ocurrieron durante 1787 y 1794 en Arcot y Vellore; en el
año 1790 nuevamente en Ganjam; en el año 1814 enBengala. Fuera de India, destacan
brotes en Mauricio y Reunión en 1775, y en Sri Lanka el año 1804. Tras un período de
receso de los brotes, se inicia la primera pandemia de cólera el año 1817.8

Para las epidemias ocurridas en España, véase Epidemias de cólera en España.

Primera pandemia (1817-1823)8 [editar]


En agosto de 1817 la enfermedad se presentó en Calcuta con una virulencia mayor que la
habitualmente descrita. Desde ahí se extendió rápidamente por toda Bengala, luego hacia
toda la India, por el noreste, pasando por Vindhya Pradesh, Uttar Pradesh, Delhi, Punyab,
alcanzando Surat y Bombay; por el sur, pasando
por Hyderabad, Bangalore, Srirangapatna; y por Ganjamy Chennai. Desde ahí, alcanzó
la isla de Madura. En diciembre de 1818, la pandemia llegó a Sri Lanka, comenzando
en Trincomalee, y luego sumándose los puertos de Jaffna y Colombo en1819, desde
donde la enfermedad se extendió por toda la isla.

La pandemia llegó a Birmania y al antiguo reino de Siam en 1819. Bangkok fue alcanzado
por la ruta marítima en 1820 y desde ahí la enfermedad, devastadora, se extendió por toda
la región. Ese mismo año llegó a Malaca, Penang y Singapur. Las islas
de Indonesia, Borneo y Filipinas también fueron alcanzadas este año. El año 1822,
desde Java la enfermedad llegó aJapón.

China se vio afectada tempranamente (1817) por la vía terrestre, pero la enfermedad se
extendió con gran intensidad después de 1820, cuando entró por los puertos
de Cantón, Wenzhou yNingbo. El norte de China fue afectado en 1821, destacando Pekín,
y entre 1822 y 1824 la enfermedad alcanzó los territorios del centro de China.

El Oriente Medio y los países del Golfo Pérsico fueron afectados desde 1819, apareciendo
en la ciudad de Alepo, en Siria; luego, en 1821, entró a Omán por Mascate, y luego
a Irak porBasora, afectando también la isla de Baréin. En Bagdad produjo una gran
mortandad entre el ejército sirio, que estaba atacando la ciudad en esos momentos. El
posterior avance de dicho ejército hacia el norte llevó la enfermedad a Tiflis (en la
actual Georgia) y Astracán en Rusia entre los años 1822 y 1823. Llegó a Turquía por la
ciudad de Alejandreta en 1823.
Finalmente, los lugares más alejados que fueron afectados por esta pandemia,
fueron Mauricio a través de su puerto Port Louis, proveniente de Sri Lanka; y la isla
de Zanzíbar en Tanzania.
Segunda pandemia (1829-1851)8 [editar]
La segunda pandemia comenzó en el año 1829 en Persia, Afganistán, Bujará (Uzbekistán)
y Oremburgo (Rusia). Alcanzó luego Rasht (Irán) y Bakú (Azerbaiyán). Desde allí se
desplegó por toda el área que se conoce como Oriente Próximo. Las autoridades rusas
realizaron grandes esfuerzos, con cordones y cuarentenas, para detener el avance de la
epidemia hacia el norte, sin embargo, en el otoño de 1830, el cólera llega a Moscú. En el
año 1831, la enfermedad siguió avanzando hacia el norte y el oeste, alcanzando San
Petersburgo y Arcángel, y desde ahí aFinlandia; llegó a Polonia por los soldados polacos
que se encontraban en ese momento en un levantamiento contra el imperio ruso, que
siguió con una guerra hasta el año 1831. La emigración de soldados polacos hacia el
oeste, expandió la enfermedad hacia el resto de Europa. Por la llegada de soldados
enfermos, entró a Galicia (actual sector de Ucrania) y de ahí aAustria, llegando a Viena en
agosto de 1831. En junio de ese año también había llegado a Hungría. Pese a los
esfuerzos de las autoridades por evitar su llegada a Prusia, la enfermedad ingresó a dicho
país desde Riga (de la actual Letonia) al puerto de Gdansk desde donde se extendió
rápidamente, afectando Berlín y Hamburgo para el 1832.

A Inglaterra, dado el importante contacto comercial entre los puertos europeos y de la isla,
el cólera llegó en junio de 1831, en Medway, al suroeste de Londres, a partir de enfermos
que estaban en barcos en cuarentena provenientes de Riga. En octubre llegó
a Sunderland y luego fueron apareciendo casos en Newcastle, Gateshead, Edimburgo, y,
en febrero de 1832, enLondres. Luego, siguió extendiéndose por varias ciudades de la isla.
Ese año se contabilizaron 14 796 casos de cólera con 5 432 muertos.

Otros países europeos se fueron sumando a la pandemia: A Irlanda llegó en marzo


de 1832 por Dublín; a Francia en marzo de 1832, por Calais y seguidamente en París;
a Bélgica en la primavera, a través de las villas aledañas a Francia; a los Países Bajos en
junio, por Scheveningen; a Noruega en el otoño, por Drammen, Moss y Oslo; a Portugal,
en diciembre, por Douro y luego, en abril del año siguiente, llega a Lisboa; a España llega
en agosto de 1833. Desde el puerto de Ceuta, en España, la enfermedad cruzó hacia el
norte de África. En 1834 la enfermedad llega a Suecia.

En América, afectó primeramente a Canadá, por el puerto de Quebec en junio de 1832,


desde donde se extendió rápidamente por el río San Lorenzo y sus afluentes; en Estados
Unidos se presentó el 23 de junio en Nueva York, y el 5 de julio en Filadelfia. Desde ahí,
recorrió el pías pasando por las Montañas Rocosas hasta llegar a la costa Oeste del
continente del norte. Se cree que llegó a Chile y Perú en 1832; a México y Cuba llegó
en 1833; a Las Guayanas, Nicaragua y Guatemala en 1837.

La segunda pandemia presentó un decrecimiento en el año 1834 en Europa. Sin embargo,


el año 1835, hubo focos de recrudecimiento en Francia (Marsella, Tolón y otras ciudades
del sur del país), desde el sur de Francia llegó a Italia, donde se diseminó, llegando en el
año 1837 a Malta. En 1836, desde el norte de Italia, la enfermedad pasó a Suiza por
el Cantón del Tesino y se extendió por el Tirol. Desde ahí pasó a Baviera (y luego
a Múnich en octubre de 1836). En el verano de 1837, la enfermedad volvió a recrudecer en
Prusia, Hamburgo y Polonia, siendo los últimos embates de la primera oleada de esta
pandemia en Europa.

Las tropas francesas en Argelia diseminaron la enfermedad por ese país. Entre 1835
y 1837, se extendió por Egipto, luego hacia el oeste a Libia (por Tripolitania) y Túnez; y por
el sur aSudán y Etiopía. Entre 1836 y 1837 reapareció en Somalia y Zanzíbar.

Al este de la India, (país dónde la enfermedad se mantuvo relativamente inactiva), se


reportaron brotes en Indonesia y Filipinas hasta el 1830; en Japón reapareció en 1831;
en Australia se presentó en 1832; en China, hubo un brote en Cantón en 1835;
En Bengala, reapareció en 1837, desde donde se expandió hacia el este, hasta llegar
a Afganistán en 1839. En 1840, desde Bengala, se trasladaron tropas hacia China y
las Colonias del Estrecho, extendiendo la enfermedad a dichos territorios. Desde Cantón,
la enfermedad se trasladó por el río Irawadi aBirmania, llegando a Rangún en 1842; desde
China la enfermedad volvió a sus comienzos de la pandemia, extendiéndose por sus rutas
comerciales desde Kasgar e Yarkand, a Kokand yBujará en 1844. Por otro lado, desde
Afganistán, dónde la enfermedad alcanzó a Kabul en 1844, se extendió a Pakistán,
por Punyab y luego Karachi en 1845. Hacia India, por estar ruta, llegó a Delhi ese mismo
año. A Rusia, la enfermedad retornó por Irán, a través de la ruta Mashhad - Teherán -
Tabriz - Derbent.

En Bengala, el cólera recrudeció entre los años 1845 y 1846, avanzando por la ruta
marítima hacia India, Chennai por el este y luego Bombay por el oeste, pasando por Sri
Lanka. En mayo de 1846, llegó desde la India a Adén y Moca (en Yemen),
y Yeda en Arabia Saudita. Luego se extendió hacia Omán. Desde Arabia, se extendió por
toda Persia, y avanzó hacia el norte convirtiéndose en una nueva oleada de la enfermedad
hacia Rusia, sumándose al foco que aún se mantenía latente en Derbent, en abril de 1847.
La oleada se extendió por las costas delMar Caspio, afectando Astracán, subiendo luego
por el río Volga. Hacia el oeste llegó a Tiflis (Georgia), y siguió extendiéndose en esa
dirección por las costas del Mar Negro; hacia el noroeste, avanzó por el Cáucaso al interior
de Rusia. Por la cuenca del río Ural, la enfermedad llegó a Oremburgo, y de ahí se
extendió por Siberia hasta llegar a Tobolsk en julio de 1847. En el verano, la enfermedad
abarcó prácticamente toda Rusia, alcanzando Moscú en septiembre. Esta última oleada de
la pandemia en Europa, culminó con la llegada por le norte a Riga el año 1848, desde
donde alcanzó Noruega.

De esta forma, en el año 1848, la enfermedad estaba presente en Europa


desde Noruega en el norte hasta la península balcánica por el sur;
abarcaba Inglaterra, Escocia e Irlanda por el noroeste; y hasta España por el oeste. Ese
mismo año, la enfermedad llegó a Estados Unidos. Por otro lado, recrudeció
en Anatolia, Siria, Palestina y Persia. Afectaba también el norte de África.
Tercera pandemia (1852)8 [editar]
La tercera pandemia, a diferencia de las dos primeras, no siguió un curso lineal, sino que
respondió a la suma de recrudecimientos locales en diversas áreas, sumado a migraciones
e importaciones sucesivas.

A partir de focos en India en 1852, recrudeció en Persia y Mesopotamia; paralelamente,


una extensa oleada afectaba todo el norte de Europa, América del Norte, México y
las Indiasorientales.

En el año 1854, se mantenía en estas zonas, y avanzaba por Europa, por intermedio de
las tropas francesas que participaban en la Guerra de Crimea, a Grecia y Turquía; en
América, la enfermedad alcanzaba América del Sur por Colombia.

En 1855, sin dejar las zonas afectadas previamente, avanzó desde la India a Siria y Asia
Menor por la ruta de Arabia. En África, apareció en Egipto y desde ahí avanzó
a Sudán, Marruecos, y, por primera vez, afectó Cabo Verde. En Europa, avanzó
a Italia, Austria y Suiza. En América, cesó en Estados Unidos, pero apareció
en Venezuela y Brasil.

Entre los años 1856 y 1858, la enfermedad retrocedió en Europa, con excepción de focos
en España y Portugal (inclusive Madeira).

Entre los años 1857 y 1859, la enfermedad, que ya había llegado tempranamente (1852)
por Indonesia, recrudeció en China y Japón. En 1858 reapareció en Filipinas y en 1859
apareció enCorea.
Caracterización de la enfermedad[editar]
La enfermedad fue descubierta por Filippo Pacini en el año 1854, y posteriormente Jaume
Ferran i Clua elaboró la primera vacuna. La infección generalmente es benigna o
asintomática, pero, a veces, puede ser grave. Aproximadamente una de cada 20 personas
infectadas puede tener la enfermedad en estado grave, caracterizada por diarrea acuosa
profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas. En estas personas, la pérdida rápida de
líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado,
puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas.

Epidemiología[editar]
El cólera es endémico en más de 50 países y ha producido varias epidemias de alcance
mundial. Desde 1817, siete pandemias de cólera se han extendido desde Asia al resto del
mundo. La última de ellas ocurrió el año 1961 y afecto entre 3 y 5 millones de personas por
año, muriendo alrededor de 120.000 personas.3

En enero de 1991 surgió una epidemia de cólera en varios países del norte de América del
Sur que se difundió rápidamente. El Brote de cólera en Haití de 2010 siguió
al terremotoproducido en enero de 2010.

El cólera ha sido poco frecuente en los países industrializados durante los últimos 100
años; no obstante, esta enfermedad aún es común en otras partes del mundo, incluyendo
el subcontinente Indio, Sureste Asiático, Latinoamérica y el África Subsahariana.
Se presenta como epidemia donde existen condiciones sanitarias deficientes,
hacinamiento, guerra e inanición. Áreas endémicas son: Asia, África, el Mediterráneo y
más recientemente,América Central y del Sur. Un tipo de Vibrio ha estado asociado con
los mariscos, especialmente ostras crudas. También son factores de riesgo residir en
áreas endémicas o viajar por ellas, así como beber agua contaminada o no tratada.

Epidemia de cólera en 1837. Placa conmemorativa en la parroquia deCadaqués en Gerona

Etiología[editar]
El cólera es producido por los serotipós O1 y O139 del Vibrio cholerae. Una persona
puede adquirir cólera bebiendo líquido o comiendo alimentos contaminados con la bacteria
del cólera. Durante una epidemia, la fuente de contaminación son generalmente las heces
de una persona infectada. La enfermedad puede diseminarse rápidamente en áreas con
tratamientos inadecuados de agua potable y aguas residuales. La bacteria del cólera
también puede vivir en ríos salubres y aguas costeras.

Es poco común la transmisión del cólera directamente de una persona a otra; por lo tanto,
el contacto casual con una persona infectada no constituye un riesgo para contraer la
enfermedad.

TEM imagen de Vibrio cholerae


Patogenia[editar]
El V.cholerae produce una potente toxina que estimula la adenilil ciclasa provocando una
excesiva secreción intestinal de agua con sodio, bicarbonato y potasio, que excede su
capacidad de absorción.9

Cuadro clínico[editar]

Hospital del cólera en Dhaka, donde se muestran típicas camas de cólera.

Aparición brusca sin periodo de incubación (Farreras: periodo de 2-3 días que varía desde
5 h hasta 5 días) a diferencia de la salmonelosis.

 Dolor abdominal por irritación de la mucosa.

 Diarrea acuosa con un número elevado de deposiciones (hasta 30 o 40 en 24 h). Este


dato orienta bastante al diagnóstico de este cuadro.

 Las deposiciones tienen un tono blanquecino con pequeños gránulos. Se les llama
«agua de arroz». Esto es a consecuencia de la liberación de productos de
descamación, fragmentos de fibrina y células destruidas. Además, debida a los iones
secretados son isotónicas, es decir, con una osmolaridad similar a la del plasma (esto
ocurre en las formas más graves). Cabe destacar que esta diarrea tiene un ligero olor
a pescado, o un olor fétido.

 La diarrea se acompaña con vómito, lo que provoca una rápida pérdida de agua
y electrolitos (potasio, sodio, magnesio, cloruro, hidrógeno fosfato, bicarbonato),
ocasionando una rápida deshidratación.
 No causa fiebre (o ésta es moderada) debido a que el cuadro se produce por
la enterotoxina y no por el germen.

Por todo lo anterior, nos encontramos ante un paciente que podría presentar uno o varios
de los siguientes:

 Apatía, decaimiento.
 Disfunción sexual.
 Pérdida de memoria.
 Diarreas, defectos en la flora intestinal.
 Frialdad y cianosis.
 Calambres musculares.
 Hipotensión manifiesta (por la gran pérdida de líquidos), pulso débil (el riego está
dificultado en tejidos periféricos), taquicardia.
 Manos arrugadas, por la deshidratación subcutánea.
 Aumento de la viscosidad sanguínea por pérdida de líquidos. Esto, en sujetos
predispuestos, puede derivar en complicaciones como ictus, infartos, claudicación
intermitente, isquemia, entre otras.
 Deshidratación tormentosa.

Excepto en sus formas más avanzadas se mantiene el estado de conciencia indemne.


Cuando la pérdida de electrolitos es intensa pueden sobrevenir vómitos como
consecuencia de la acidosis e intensos calambres musculares fruto de la hipopotasemia.
En estos casos graves aparecen signos intensos de deshidratación, hipotensión y oliguria.

Diagnóstico[editar]
El cólera se sospecha frente a una diarrea muy acuosa, en gran volumen y alta frecuencia
en zonas endémicas. Es un cuadro con poca inflamación.

 Hemograma: presencia de leucopenia aunque la toxina de la salmonelosis también


puede provocarla.

 Examen de heces: no hay leucocitos en las heces.

Existen otras exploraciones que aunque tienen su importancia en el diagnóstico de


epidemias no tiene relevancia clínica para un caso concreto:

 Examen directo del vibrión en heces. Diarreas relativamente asépticas.


 Antisueros para detectar el antígeno del vibrión.
 Inmunofluorescencia.
Tratamiento[editar]

Paciente de cólera siendo asistido en 1992.

La rehidratación agresiva es la medida más importante, con lo cual la mortalidad baja de


más de un 50% a menos de un 0,2%.3

 Sueros

Solución salina. Hay que dar una gran cantidad de sueros, las vías de administración son:

Oral: suero goteando en la boca, que aunque sea lento al cabo del día puede
aportar una cantidad importante.
Intravenosa: ideal para reponer altos volúmenes de líquidos, en especial en
pacientes con deshidratación moderada o grave o en estado de shock
hipovolómico, o si es imposible la hidratación del paciente por vía oral.

Estos sueros deberán contener sodio, cloro, potasio y bicarbonato dependiendo de


lo que necesite en cada momento (se calcula en función de las pérdidas). Como
fórmula de sueros orales preparada tenemos la limonada alcalina, pero si no
tenemos eso a mano habrá que darle lo que sea (agua con limón, bebidas
isotónicas e incluso carbonatadas) (OMS: 1L de agua 2,6g NaCl, 1,5g KCl,
2,9g citrato trisódico y 13,5g glucosa),

 Antibióticos

El uso de antibióticos reduce la duración del cuadro diarreico en un 50% y se


recomienda para pacientes con diarrea moderada o severa.3 Están indicados para
erradicar la bacteria, pero, el manejo inicial del paciente está basado en la
reposición enérgica de líquidos, ya que la deshidratación es la que puede llevar a
la muerte del paciente. Reducen la duración de la diarrea, los requerimientos de
líquidos y el periodo de excreción del vibrio. Se utilizan las tetraciclinas (500mg/6h
3días), las quinolonas y el trimetoprim sulfametoxazol (cotrimoxazol) (320mg/12h
3días).
Vibrio parahaemolyticus

Vibrio parahaemolyticus

Clasificación científica

Reino: Bacteria

Filo: Proteobacteria

Clase: Gamma Proteobacteria

Orden: Vibrionales

Familia: Vibrionaceae

Género: Vibrio

Especie: V. parahaemolyticus

El Vibrio parahaemolyticus es un bacilo que pertenece al tipo gram negativo, es móvil y


no presenta cápsula ni espora. Tolera la sal común por lo que se desarrolla en el agua del
mar y puede crecer a pH 9 en medios ligeramente básicos. Está asociado al consumo de
mariscos y en algunos lugares como en Japón hay que tener especial cuidado con él. Es
capaz de causar gastroenteritis.
Presenta las siguientes diferencias con el Vibrio cholerae: no puede fermentar
la sacarosa ni la lactosa y crece con hasta un 8 % de salcomún. Es recomendable
mantener los alimentos a más de 75 °C o a menos de 5 °C y evitar la contaminación
cruzada durante su manipulación para evitar tener problemas con este microorganismo.

También se asocia al pescado crudo o insuficientemente cocinado. Si se refrigera el


pescado cesa la multiplicación y si se congela, muere, al igual que si se cocina a más de
60 °C durante 15 minutos.

El Vibrio parahaemolyticus es una bacteria entérica gram negativa, halofílica (requiere


sal para su desarrollo), de la misma familia del Vibrio cholerae que produce el cólera.

Reservorio: Las costas marinas son su hábitat natural y se encuentra


permanentemente en ella. En la época de calor se encuentra en las aguas litorales,
peces y mariscos, mientras que en la época fría se encuentra en los sedimentos
marinos.

Cuadro clínico: Produce un cuadro intestinal (enteritis) caracterizado por diarrea


acuosa y cólicos abdominales, que puede acompañarse de náuseas, vómitos, fiebre y
cefalea. Generalmente es autolimitado y dura alrededor de 3 días, siendo el rango de
1 a 7 días. En los casos más severos puede producir un sindrome disentérico
caracterizado por heces con sangre y fiebre alta. La muerte por esta causa es muy
rara.

El diagnóstico etiológico se realiza por el aislamiento de vibriones en deposiciones o


en sangre (esto último en casos invasivos).

Período de incubación: De 4 a 30 horas, generalmente entre 12 y 24.

Mecanismo de transmisión: Principalmente por la ingestión de mariscos crudos o


mal cocidos. También se puede transmitir por la contaminación cruzada por la
manipulación de mariscos u otros alimentos crudos o enjuagar éstos con agua
contaminada. Existe mayor probabilidad de adquirir la infección en los meses más
cálidos del año. El transporte o almacenamiento de productos del mar sin las
condiciones adecuadas de refrigeración favorecen su proliferación y la posibilidad de
infectar. Se considera que la enfermedad puede producir con una ingesta de
1.000.000 de vibriones.

Es baja la probabilidad de que se produzca infección por la exposición de heridas o


mucosas al agua de mar contaminada (cuando ésta es tibia).

No se transmite de persona a persona.


Distribución de la enfermedad: Se han notificado casos esporádicos y brotes en
muchos países del mundo. Los brotes son de fuente común y origen alimentario,
donde los alimentos inculpados han sido mariscos mal cocidos (ostras, almejas
principalmente). Los casos se presentan más frecuentemente en meses cálidos.
Todas las personas son susceptibles a la infección.

Manejo del caso:


El cuadro es autolimitado y la medida principal es la hidratación para reponer los
fluídos perdidos por la diarrea. El tratamiento antibiótico en la mayoría de los casos es
innecesario, puesto que no se ha evidenciado que disminuya la severidad o duración
de la enfermedad. En los casos severos se puede utilizar tetraciclina, ampicilina o
ciprofloxacino; la elección dependerá de la susceptibilidad del agente.
Ante un cuadro de gastroenteritis por Vibrio parahaemolyticus debe sospecharse y, si
corresponde, investigarse la eventual presencia de un brote. Para tales efectos, debe
darse aviso, por la vía más expedita, al Servicio de Salud correspondiente al
establecimiento de atención.

Medidas de prevención: La principal medida de prevención es consumir los


productos del mar bien cocidos. Se considera que el Vibrio parahaemolyticus muere al
alcanzar una temperatura de cocción de 70° C por 15 minutos. También se señala en
la literatura médica evitar el contacto de heridas con el agua del mar.

Staphylococcus

Staphylococcus

Micrografía SEM de colonias de S. aureus; note los grupos como uvas,


comunes a las spp. deStaphylococcus.

Clasificación científica

Reino: Bacteria

Filo: Firmicutes

Clase: Bacilli

Orden: Bacillales

Familia: Staphylococcaceae

Género: Staphylococcus
ROSENBACH 1884

Especies

S. afermentans
S. aureus
S. auricularis
S. capitis
S. caprae
S. epidermidis
S. felis
S. haemolyticus
S. hominis
S. intermedius
S. lugdunensis
S. pettenkoferi
S. saprophyticus
S. schleiferi
S. vitulus
S. warneri
S. xylosus
Staphylococcus (del griego σταφυλή, staphylē, "racimo de uvas" y κόκκος, kókkos,
"gránula") es un género de bacterias estafilococáceas de la clase Cocci.
Comprende microorganismos que están presentes en la mucosa y en la piel de los
humanos y de otros mamíferos y aves, incluyendo a 35 especies y 17 subespecies,
muchas de las cuales se encuentran en los humanos. Las especies que se asocian con
más frecuencia a las enfermedades en humanos son Staphylococcus aureus (el miembro
más virulento y conocido del género), Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus
saprophyticus, Staphylococcus capitis y Staphylococcus haemolyticus.

Índice

[ocultar]

 1 Características generales
 2 Factores de virulencia
 3 Papel en la enfermedad
o 3.1 Staphylococcus aureus
 4 Véase también
 5 Enlaces externos

Características generales[editar]
Morfológicamente los Staphylococcus son cocos grampositivos. Los estafilococos crecen
fácilmente sobre casi todos los medios bacteriológicos, en cultivos su crecimiento es mejor
en el medio sal manitol y agar sangre, esto puede llegar a dar problemas en el corazón ó
hígado, tales como la perdida de un hígado. Es un coco anaerobio facultativo, esto
significa que puede crecer tanto en condiciones con oxígeno como carente de éste. Su
mayor velocidad de crecimiento es a 5 - 25 °C; pero también se puede ver en activa fisión
binaria entre 30 y 27 °C. Además, producen catalasa, lo que los diferencia de
los estreptococos. Tiene importancia médica principalmente el S. aureus, y en humanos
además de éste, el S. saprophyticus y el S. epidermidis.

Factores de virulencia[editar]
Contiene varias características en sus factores de virulencia. En su estructura se
encuentran los ácidos teicoicos y lipoteicoico, y lospéptidoglicanos.

Los ácidos le sirven para adherirse a superficies corporales junto con las especies de
estafilococo que tienen cápsula, y en conjunto los ácidos teicoicos y el péptido glicano
tienen la característica que activan el sistema inmune del complemento y sirven además
de evasores de la fagocitosis.
Entre sus factores de virulencia que le sirven para la invasión y le sirven al laboratorista
para su identificación están:

 La presencia de catalasa.
 La presencia de coagulasa en el caso del S. aureus (patognomónico).
 La fermentación del azúcar Manitol específico como la coagulasa del estafilococo
aureus (el más importante).
 Presencia de B lactamasa, que rompe el anillo b lactámico de los antibióticos con esta
estructura.

Se alojan en zonas secas como cemento, concreto abandonado, etc.

Papel en la enfermedad[editar]
Las enfermedades que puede desarrollar el género estafilococo están mediados por la
producción de toxinas, entre las cuales están:

 Enterotoxinas - Diarreas, vómito, náuseas.


 Daño en la piel, separando el estrato granuloso del córneo dando el signo de piel
escaldada.
 Enfermedades comunes.
 Forúnculos.
 Impétigo ampolloso.
 La más grave para el humano, el Staphylococcus aureus debido a una endocarditis
bacteriana, siendo la endocarditis en humanos la más frecuente subsecuente a la
infección porStaphylococcus aureus.
Staphylococcus aureus[editar]

La infección por Staphylococcus aureus es bastante común y de larga historia pues es


resistente a la penicilina, y con esto se ha vuelto un importante reto para la comunidad
médica. Además de dar las enfermedades de difícil manejo anteriormente descritas, se le
ha encontrado un tropismo por el polivinilo, material usado en los catéteres, lo que
aumenta el riesgo de infección nosocomial. El Staphylococcus aureus puede matar por
insuficiencia cardíaca, debido a una endocarditis.

Staphylococcus aureus
Para otras especies abreviadas "S. aureus", véanse Sericulus aureus y Somatogyrus
aureus.
Staphylococcus aureus

Bacteria S. aureus escapando de la destrucción por leucocitos


humanos.

S. aureus, micrografía electrónica de barrido, color artificial.

Clasificación científica

Reino: Bacteria

Filo: Firmicutes

Clase: Bacilli
Orden: Bacillales

Familia: Staphylococcaceae

Género: Staphylococcus

Especie: S. aureus
ROSENBACH 1884

Staphylococcus aureus (pronunciación: /ˌstafiloˈkokus ˈawrews/), conocido


como estafilococo áureo, o comúnmente estafilococo dorado, es
una bacteria anaerobia facultativa, grampositiva, productora de coagulasa, catalasa,
inmóvil y no esporulada que se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo,
estimándose que una de cada tres personas se hallan colonizadas, aunque no infectadas,
por ella.1

Puede producir una amplia gama de enfermedades, que van desde infecciones cutáneas y
de las mucosas relativamente benignas, tales como foliculitis, forunculosis o conjuntivitis,
hasta enfermedades de riesgo vital, como celulitis, abscesos profundos, osteomielitis,
meningitis, sepsis, endocarditis o neumonía. Además, también puede afectar al aparato
gastrointestinal, ya sea por presencia física de Staphylococcus aureus o por la ingesta de
la enterotoxina estafilocócica secretada por la bacteria.

En la actualidad, este microorganismo se encuentra como el principal causante de


las infecciones nosocomiales. Esta situación se ve favorecida por el hecho de que esta
especie habita tanto en las mucosas como en la piel de los seres humanos, lo que permite
que a través de las heridas quirúrgicas pueda penetrar en el torrente sanguíneo del
paciente por medio del contacto directo o indirecto con el personal sanitario, con un objeto
contaminado o incluso con otro paciente.2

Las cepas habituales de Staphylococcus aureus son resistentes a la penicilina, dejando


como los antibióticos más eficaces para combatirlos a los aminoglucósidos,
las cefalosporinas, la oxacilina o la nafcilina.3 Además de la administración del tratamiento
antimicrobiano correspondiente, puede ser conveniente, en función del caso, la eliminación
de puertas de entradas como catéteres venosos permanentes o drenajes quirúrgicos.

Historia
Este microorganismo fue descrito por vez primera en el año 1880, concretamente en la
ciudad escocesa de Aberdeen, por el cirujano Alexander Ogston en el pus que drenaba
un abscesoinfectado.3 En 1884, Friederich Julius Rosenbach acuñó el nombre binominal
de esta especie. En 1903, Loeb realiza el descubrimiento de la coagulasa y Elek, en 1959,
hace un estudio sobre Staphylococcus pyogenes, abarcando una revisión sobre todas las
interrogantes existentes para la época.2

En 1941, las infecciones estafilocócicas eran erradicadas por penicilina. Un poco más
tarde, en 1945, Sprink Ferris reportó una cepa de S. aureus resistente a la penicilina que,
por la acción de una β-lactamasa, la destruía.2 4

Para 1950, con la introducción de la penicilina y las sulfonamidas, los estreptococos fueron
desplazados por los estafilococos como agentes de infección intrahospitalaria; y
para 1959, año en que apareció la meticilina (una penicilina semisintética), 60% de las
cepas ya eran resistentes a penicilina.4 En 1961, Jevons hizo el primer reporte de la
existencia de un Staphyloccocus aureus resistente a meticilina; cuando esta era una causa
importante de infección nosocomial en Europa.5
Concepto[editar]

El nombre binominal de esta bacteria proviene de la raíz griega σταφυλόκοκκος, que se


compone de staphylé, que significa racimo y coccus, que significa grano, baya o uva; y
del latínaureus que significa dorado. Este nombre significa racimo de uvas dorado y lo
lleva en función de su morfología microscópica y su color dorado en el cultivo de agar-sal-
manitol.

Epidemiología[editar]

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) asociado a hospitales.

Staphylococcus aureus es un agente patogénico ubicuo que es considerado como parte de


la microbiota normal, se encuentra en la piel del individuo sano pero en ocasiones en que
las defensas de la piel caen puede causar enfermedad.4 El principal grupo de riesgo son
pacientes hospitalizados o inmunocomprometidos. Cerca de 2 mil millones de personas
han sido colonizadas mundialmente por este microorganismo.6
Los seres humanos son un reservorio natural de S. aureus. Entre el 30 y el 50% de los
adultos sanos están colonizados, y entre el 10 y el 20% se mantienen colonizados
persistentemente.2 Esta bacteria forma parte de la microbiota normal del ser humano y
tiene colonización selectiva de narinas(20-40%, en adultos), pliegues
intertriginosos, perineo, axilas y vagina, no obstante, las personas colonizadas tienen un
riesgo mayor de sufrir infecciones.1

La colonización por S. aureus se da preferentemente en:2

 Personas con diabetes tipo 1;7


 Usuarios de drogas intravenosas;8
 Pacientes con hemodialisis;9
 Pacientes quirúrgicos;10
 Personas con SIDA.11

Los estafilococos se diseminan por las actividades domésticas y comunitarias tales como
hacer la cama, vestirse o desvestirse. El equipo de salud es uno de los
principales vectores biológicos de diseminación de esta bacteria.3 12 Se ha visto que los
manipuladores de alimentos contribuyen a diseminar Staphylococcus
aureus enterotoxigénicos, contribuyendo al desarrollo de intoxicaciones alimentarias.13

Se ha visto un incremento en la incidencia de infecciones nosocomiales


por Staphylococcus aureus desde 1970.3 Durante el periodo de 1990 a 1992, S. aureus fue
una de los agentes etiológicos de neumonía adquirida en hospitales.14 Así mismo se ha
notado un incremento considerable, probablemente debido a la presión antibiótica, de
cepas con resistencia a diferentes fármacos antimicrobianos. Entre ellos el estafilococo
resistente a meticilina y el estafilococo resistente a vancomicina.3

Entre los factores de riesgo que predisponen a infecciones graves por S. aureus se
encuentran:1

 Defectos en la quimiotaxis de leucocitos (como: Síndrome de Wiskott-


Aldrich, Síndrome de Chediak-Higashi, Síndrome de Down,...);
 Defectos en la opsonización por anticuerpos (como agammaglobulinemia primaria);
 Defectos en la fagocitosis (como enfermedad granulomatosa crónica);
 Lesiones cutáneas (como quemaduras);
 Presencia de cuerpos extraños (como suturas o prótesis);
 Infección por otros agentes;
 Algunas enfermedades crónicas (como diabetes mellitus);
 Consumo de antibióticos.
Morfología[editar]

Staphylococcus aureus. Nótese la forma enracimo de uvas (micrografía electrónica por barrido, color
artificial).

S. aureus es un coco inmóvil, de 0,5 a 1 μm de diámetro,15 que se divide en tres planos


para formar grupos de células irregulares semejantes a racimos de uvas. En extendidos
de pus los cocos aparecen solos, en pares, en racimos o en cadenas cortas. Los racimos
irregulares son característicos de extendidos tomados de cultivos que se desarrollan en
medios sólidos, mientras que en otros cultivos son frecuentes las formas de diplococos y
en cadenas cortas. Unas pocas cepas producen una cápsula o capa de baba que
incrementa la virulencia del microorganismo. S. aureus es un
microorganismo grampositivo pero las células viejas y los microorganismos fagocitados se
tiñen como gramnegativos.
Envoltura celular bacteriana[editar]
Artículo principal: Envoltura celular bacteriana

Cápsula y capa de polisacárido extracelular[editar]


SARM evitando su fagocitosis.

Artículo principal: Cápsula (microbiología)

Se han reportado cepas de S. aureus que se encuentran recubiertas por una capa de
polisacáridos externos, la cuál recibe el nombre deslime o cápsula mucoide, que
incrementa su capacidad de adherencia, evita que sea reconocido, así como refuerza el
efectoantifagocítico. Hasta ahora se han identificado 11 serotipos capsulares de S. aureus.
Los serotipos con las cápsulas más gruesas son el 1 y el 2, y forman colonias mucoides,
no obstante, no se asocian con enfermedad. Los serotipos 5 y 7 son los responsables de
la mayor parte de las infecciones humanas15 y específicamente el serotipo 5 engloba a la
mayoría de las cepas de S. aureus Resistente a Meticilina (véase más adelante).2

La capa polisacárida extracelular es producida por algunas cepas de S.aureus y les


confiere la capacidad de adherirse a las células huésped diferentes objetos protésicos,
como catéteres, injertos y prótesis plásticas. Esta adherencia poco común se debe a la
capa de polisacárido extracelular, formada por monosacáridos, péptidos y proteínas, que
es producida por la mayor parte de los estafilococos. La producción de estos dos
materiales está influida por factores como la composición del medio y las condiciones de
desarrollo.15 1
Peptidoglucano[editar]

El peptidoglucano forma aproximadamente el 50% del peso de la pared celular en


seco.3 Está compuesto por cadenas de 10 a 12 glucanos, entre los que destacan el ácido
N-acetilmurámico y N-Acetilglucosamina unidos mediante enlaces β 1,4. Estos glucanos se
encuentran entrecruzados por oligopéptidos y un puente de pentaglicina por la β-N-
acetilglucosaminidasa (específico para S. aureus). En el caso de S. aureus las cadenas de
glucano se entrecruzan mediante puentes de pentaglicina unidos a L-Lisina y D-Alanina. El
peptidoglucano funciona como estabilizador osmótico y evita la lisis de la bacteria por las
diferencias en la concentración de sal. El peptidoglucano tiene una actividad
tipo endotoxina y estimula laquimiotaxis de neutrófilos, lo que contribuye a la formación
de abscesos. Las proteínas ligadoras de penicilina (PBP) son enzimas que catalizan la
construcción de peptidoglucano.15

Las diferencias en la estructura del peptidoglucano en cepas de S. aureus constituyen


diferencias en su capacidad de causar coagulación intravascular diseminada.16
Ácidos teicoicos[editar]

El ácido teicoico supone aproximadamente el 30% del peso de la pared celular en seco.
Los ácidos teicoicos son polímeros de fosfato de ribitol3 unidos mediante enlaces
fosfodiéster (diferentes para cada especie bacteriana). Se unen a residuos del ácido N-
acetilmurámico de la capa de peptidoglucano o se anclan lipofílicamente a la membrana
citoplasmática (ácidos lipoteicoicos). Son inmunógenos cuando se encuentran unidos al
peptidoglucano y estimulan una respuesta de tipo humoral, activan el complemento,
mejoran la quimiotaxis de los leucocitos polimorfonucleares y activan la producción
deinterleucina 1. Los ácidos teicóicos actúan en la adherencia específica de las bacterias
grampositivas a las superficies mucosas y presenta afinidad porfibronectina.1 15
Catalasa[editar]

La catalasa funciona para catalizar la destrucción de peróxido de


hidrógeno en oxígeno y agua, y es de utilidad para evitar la formación de radicales tóxicos
formados por el sistema de lamieloperoxiasa en las células fagocíticas.17 La catalasa
constituye un blanco para pruebas de identificación bioquímica (véase más adelante).
Proteína A[editar]

Las cepas de S. aureus se caracterizan por estar recubiertas de proteína


A (42 kDa/508 aa).18 Esta proteína se acopla a la capa de peptidoglucano o a la membrana
citoplasmática. Tiene afinidad por la fracción Fc de las inmunoglobulinas IgG (subtipos
IgG1, IgG2, IgG4) lo que le permite fijarlas por el extremo cristalizable (como sostener
una espada por el mango y evitar el extremo filoso), de esta manera evita ser opsonizado y
fagocitado. Esta proteína es inmunógena y se encuentra (junto con anticuerpos contra ella)
en el suero de individuos con infecciones severas por S. aureus.1 Se han desarrollado
pruebas en busca de esta proteína en muestras de S.aureus, no obstante no superan en
efectividad a otras pruebas más sencillas.15
Coagulasa[editar]

Coagulasa es un activador de protrombina3 presente en la mayoría de las cepas de S.


aureus, también conocida como factor de agregación y constituye una prueba muy
sensible y específica para esta bacteria. Esta proteína representa un importante factor de
virulencia. La coagulasa puede unirse al fibrinógeno y convertirlo en fibrina insoluble, la
cual tiende a formar depósitos donde los estafilococos pueden agregarse (semejando a
las plaquetas) y formar grupos.15
Otras estructuras[editar]

La membrana citoplasmática de S. aureus no presenta nada en especial. Las proteínas de


superficie del estafilococo poseen características en común, tales como:2

 Una secuencia de señal secretoria en el extremo amino terminal, con aminoácidos


catiónicos, extendida hasta el citoplasma;
 Un extremo hidrofóbico que se extiende hasta la membrana;
 Una reguión de anclaje a la pared celular en el extremo carboxilo terminal;
 Un dominio de adherencia en el extremo amino terminal.
Metabolismo[editar]

Staphylococcus aureus se desarrolla rápidamente en todos los medios, fermentan


lentamente en carbohidratos, como el manitol, pero no produce gas. La actividad
proteolítica varía mucho de una cepa a otra. S. aureus produce pigmentos que varían
desde un color blanco hasta un amarillo intenso.17

Staphylococcus aureus tiene un metabolismo anaerobio facultativo, con excepción de las


subespecies Staphylococcus aureus anaerobius y Staphylococcus aureus
saccharolyticus que crecen de forma anaerobia y a menudo son catalasa-negativas.1
Genoma[editar]

S. aureus tiene un cromosoma circular de aproximadamente 2800 kilopares de bases, sin


contar el material genético de prófagos, plásmidos y transposones.3 Los factores de
virulencia de la bacteria están contenidos en todos estos vehículos. Estos genes pueden
ser transferidos entre las diferentes cepas de estafilococos, entre especies diferentes y
también entre bacterias gram-positivas mediante vectores.2

La virulencia del estafilococo se regula genéticamente. Se han identificado


varios genes reguladores, el más estudiado es el gen agr (accesory gene regulator).
El knock-out de este gen causa una marcada disminución en la virulencia.19

Prueba para detectar la catalasa, al aplicarperóxido de hidrógeno se nota la aparición de


pequeñas burbujas deoxígeno.

Proteína A unida a las fracciones Fab y Fc de una inmunoglobulina.

Prueba para detectar a la coagulasa donde se observa la coagulación del suero (coagulasa-
positivo).

Prueba de fermentación de manitol, donde el cambio de color indica el uso del manitol.

Patogenia[editar]
S. aureus tiene a su disposición un amplio arsenal contra las defensas del hospedero. Los
mecanismos patógenos de este microorganismo dependen de sus factores adhesivos,
las toxinasy enzimas estafilocócicas y sus defensas contra la inmunidad.

Factores de virulencia de S. aureus1 15

Factor de virulencia Función

Componentes estructurales
Cápsula Inhibe quimiotaxis y dificulta la fagocitosis.

Capa de polisacáridos Facilita la adherencia a los cuerpos extraños (como cables


extracelulares de marcapasos, catéteres, etc.).

Evita la lisis celular (estabilizador osmótico).


Peptidoglucanos Estimula la producción de pirógeno endógenos.
Quimiotaxis leucocitaria --> Abscesos.

Media la adherencia del estafilococo a fibronectina, un componente


Ácido teicoico
mayoritario del tejido conectivo.

MSCRAMM Aumenta su adherencia tisular.

Protección contra la inmunidad humoral.


Proteína A Fija anticuerpos por la porción Fc.
Propiedades anticomplemento.

Enzimas

Cataliza la conversión de fibrinógeno en fibrina provocando el


Coagulasa depósito de S. aureus, al estar cubierto por fibrina se vuelve menos
inmunógeno.

Cataliza la destrucción del ácido hialurónico en el tejido conjuntivo


Hialuronidasa
para ayudar a la diseminación del estafilococo.

Fibrinolisina Disuelve coágulos de fibrina.

Promueven la hidrolisis de lípidos lo que hace que S. aureus se


Lipasas
disemine en el tejido cutáneo y subcutáneo.

Endonucleasas/DNasas Hidrólisis de DNA.


β-lactamasa S. aureus posee 3 tipos. Por lo general residen en plásmidos.

Toxinas

Citotoxinas Destruye células (véase texto).

Toxinas exfoliativas Serina proteasas que atacan a la Desmogleína-1.


(ETA, ETB) Síndrome de piel escaldada por estafilococo.

Produce diarrea por apertura de canales o muerte de enterocitos.


Enterotoxinas
Algunas son superantígenos.

Superantígeno que activa una gran cantidad de linfocitos con una


TSST-1 producción masiva de citocinas.
Síndrome del shock tóxico.

Factores de adhesión[editar]

Existen diferentes proteínas de adhesión llamadas MSCRAMM (Componentes de la


superficie microbiana que reconocen moléculas adhesivas de la matriz), propias de los
estafilococos. El ácido teicoico tiene una gran afinidad como fibronectina. Estos factores
adhesivos permiten que S. aureus pueda unirse
a fibronectina, fibrinógeno, elastina y colágeno.
Toxinas[editar]

S. aureus produce muchas y muy variadas toxinas. Estas toxinas se dividen en 4 tipos:
citotoxinas, enterotoxinas, toxinas exfoliativas y toxinas del choque tóxico.
Citotoxinas[editar]

Una citotoxina es una toxina citolítica que causa daño directo a la membrana celular de las
células del hospedero, se han identificado y aislado 5 toxinas: toxina-α, toxina-β, toxina-
γ, toxina-δy la leucocidina de Panton-Valentine (P-V).
Hemolisina-α[editar]

La toxina alfa (hemolisina alfa) es un polipeptido de 33 kDa que se introduce en las


regiones hidrofóbicas de la membrana citoplasmática de células
como eritrocitos, hepatocitos, leucocitos,miocitos (también músculo liso vascular)
y plaquetas; donde forma poros de 1 a 2 nm de diámetro. Estos poros causan un
desequilibrio osmótico importante debido a la salida rápida de K+ y la entrada de Na+ y
Ca++ que termina en lisis celular. Se secreta en la fase de crecimiento logarítmico y es
codificada por el cromosoma bacteriano aunque puede ser codificada
porplásmidos adquiridos. Es especialmente neurotóxica ya que causa la degeneración de
la vaina de mielina.
Hemolisina-β[editar]

La toxina beta (hemolisina beta) es una esfingomielinasa, también conocida


como esfingomielinasa C, es una proteína presente en la mayoría de las cepas de S.
aureus. Esta enzima tiene una masa de 35 kDa y es termolabil (sensible al calor). Tiene
afinidad por la esfingomielina y lisofosfatidil colina (componentes de la membrana
citoplasmática del hospedero) y cataliza su destrucción, con lo que trae toxicidad para
distintas células como eritrocitos, fibroblastos, leucocitos y macrófagos.1 15
Hemolisina-δ[editar]

La toxina delta (hemolisina delta) es un pequeño polipéptido de 3 kDa producido por la


gran mayoría de las cepas de S. aureus (y también por Staphylococcus
epidermidis y Staphylococcus haemolyticus). Se produce en la fase de crecimiento tardío.
Se cree que esta toxina actúa como un surfactante que actúa como detergente en las
membranas de las células blanco, afecta a todas las células en general, pero en especial a
eritrocitos.
Toxina-γ y leucocidina P-V[editar]

Toxinas gama-PV más frecuentes

Subunidad S Subunidad F Características

HlgA HlgB Alta actividad hemolítica

HlgC HlgB Alta actividad hemolítica

HlgA LukF-PV Alta actividad hemolítica

Leucocidina de Panton-Valentine
LukS-PV Lukf-PV
Es leucotóxica, pero no hemolítica

Elaborado en base a: Lina, Piémont, Godail-Gamotl et al20 y Murray15


La toxina gama (hemolisina g) y la leucocidina Panton-Valentine son estructuralmente
similares. Ambas tienen actividadhemolítica y constan de dos subunidades. La subunidad
S (de Slow-elution) es una proteína de elusión lenta, se han identficado 3 (HlgA
[Hemolisina-g A], HlgC [Hemolisina-g C] y LukS-PV [Leucocidina Panton-Valentine S]). La
subunidad F (de Fast-elution) es una proteína de elusión rápida, se han identificado 2
(HlgB [Hemolisina-g B] y LukF-PV [Leucocidina Panton-Valentine F]. Estas subunidades
pueden cambiarse entre sí de manera que exista siempre 1 subunidad S y una F, así, si
una bacteria posee todos los genes podría producir 6 toxinas diferentes. Actúan de foma
similar a la toxina alfa, forma poros con aumento de la permeabilidad de cationes,
desequilibrio osmótico y lisis celular.15 20

La leucocidina de Panton-Valentine (PVL) tiene más actividad leucotóxica que todas las
demás, pero no es hemolítica. Se encuentra en <5% de las cepas de S. aureus resistente
a la meticilina (SARM) intrahospitalarias y prácticamente en todas las cepas SARM
comunitarias. La producción de esta ha sido preferentemente vinculada a los forúnculos,
abscesos cutáneos, e infecciones graves de la piel necrótica.20

Los genes que codifican a PVL han sido localizados en el fago ATCC 49775 que contiene
a luks-PV y lukF-PV y aproximadamente a más de 60 marcos de lectura, algunos de los
cuales podrían tener una participación en la virulencia de S. aureus.20
Enterotoxinas[editar]

PDB 1dyq EBI (Enterotoxina A).

PDB_3seb_EBI (Enterotoxina B).

Las enterotoxinas estafilocócicas constituyen un grupo heterogéneo de proteínas solubles


en agua, presentan un peso molecular bajo que oscila entre 26 kDa y 30 kDa. Estas
toxinas provienen de cepas específicas aunque una cepa de Staphyloccocus
aureus puede sintetizar múltiples serotipos toxigénicos. Las enterotoxinas están asociadas
a intoxicaciones alimentarias, son producidas por el 30% de S.aureus. Las enterotoxinas
estafilocócicas son termorresistentes, algunas pueden mantenerse estables incluso al
calentar los alimentos más de 100 °C durante 30 minutos,15 y son resistentes a la hidrólisis
por enzimas gástricas y pancreáticas. Se cree que su mecanismo de acción consiste en
actuar como superantígenos, con la subsecuente liberación de citocinasresponsables de
los síntomas alimentarios. Se conocen 7 serotipos enterotoxigénicos diferentes: A, B, C1,
C2 C3, D y E.21 La detección de enterotoxinas en las cepas de S. aureus es sencilla y se
realiza mediante pruebas con antisueros, que tienen un costo relativamente elevado y no
modifican el umbral terapéutico. Por esta razón generalmente no se realiza y se asume
que las cepas productoras de coagulasa y termonucleasa son enterotoxigénicas, no
obstante, la Food and Drug Administration (FDA) establece que la sola presencia de
grandes cantidades de S. aureus en los alimentos no constituye evidencia suficiente para
incriminar un alimento como causante de intoxicación.13

Enterotoxinas de S. aureus

Enterotoxina Comentario

Enterotoxina
Asociada a la mayoría de las intoxicaciones alimentarias.
A

Enterotoxina Produce colitis pseudomembranosa y se encuentra con regularidad en infecciones


B intrahospitalarias.

Enterotoxina
Se atribuye a productos lácteos contaminados.
C

Enterotoxina También se asocia a un gran número de intoxicaciones y se atribuye a productos


D lácteos contaminados.

Toxinas exfoliativas[editar]
Véase también: Síndrome de piel escaldada por estafilococo

Las toxinas exfoliativas son proteasas de serina que catalizan la destrucción de la


proteína desmogleína-1, una proteína que mantiene adheridos a los queratinocitos
del estrato granulosoen la epidermis. Están presentes en menos del 10% de los
estafilococos. Estas toxinas están relacionadas con el síndrome de piel escaldada por
estafilococo, una enfermedad secundaria a la dermatitis exfoliativa mediada por estas
toxinas. Existen dos formas distintas de toxinas exfoliativas en S. aureus, ETA [Exfoliative
toxin A] y ETB [Exfoliative toxin B].15

ETA es codificada por un gen cromosómico y es termoestable, mientras que ETB es


codificada por un plásmido y es termolabil.
Toxina-1 del síndrome de shock tóxico[editar]

PDB 2ij0 EBI (TSST-1).

Artículo principal: Síndrome de shock tóxico

La Toxina-1 del síndrome de shock tóxico (TSST-1) es una toxina de 22 kDa termoestable
y resistente a proteólisis que produce el síndrome de shock tóxico al actuar como un
superantígeno. Esta patología está asociada con la infección de una herida por S. aureus.

Esta toxina es estructuralmente parecida a las enterotoxinas B y C, y el gen que la codifica


está presente en el 20% de las cepas de S. aureus.2
Enzimas[editar]

Los estafilococos producen varias enzimas, proteasas, lipasas e hialuronidasas que


destruyen tejidos. Estas facilitan la diseminación de la infección a los tejidos adyacentes.
Coagulasa[editar]

S. aureus produce dos formas de coagulasa, una que se encuentra ligada a la membrana
(coagulasa ligada, ya revisada) y otra coagulasa libre. La coagulasa libre, a diferencia de la
coagulasa ligada, no cataliza la reacción directa de fibrinógeno a fibrina, su mecanismo de
acción es modificar el factor de reacción con la coagulasa a estafilotrombina, un producto
semejante a la trombina. Estafilotrombina es el factor que cataliza la conversión de
fibrinógeno en fibrina insoluble.

Se cree que esta coagulasa provoca una capa de fibrina al rededor del absceso, que
aislaría el sitio de infección y evitaría la fagocitosis de los mismos.15
ß-lactamasa[editar]
Las ß lactamasas son enzimas que inactivan a la penicilina así evitando que esta misma
llegue a las proteínas fijadoras de penicilina. Esta forma uno de los mecanismos de
defensa de SARM (véase más adelante). Muchas de estas enzimas pueden inhibirse para
así evitar que destruyan a las penicilinas susceptibles, esto se logra mediante la
administración conjunta de una penicilina y un inhibidor de las ß-lactamasas (Ampicilina —
Penicilina— y ácido clavulánico —Inhibidor—, por ejemplo).22
Lactato-deshidrogenasa[editar]

La resistencia al óxido nítrico es una cualidad peculiar de S. aureus, capacidad que lo


distingue de otros patógenos, incluyendo los comensales S. epidermidis y S.
saprophyticus. Esa resistencia se debe a que el microorganismo produce una enzima
llamada lactato-deshidrogenasa, que la faculta para tolerar el estrés causado por el radical
del óxido nítrico. Esta observación se ha hecho tanto en especies resistentes a
la meticilina como en las que son susceptibles al antibiótico, así como
en cepas hospitalarias como adquiridas en la comunidad.6
Otras enzimas estafilocócicas[editar]

Entre las otras enzimas estafilocócicas se encuentran:

 Hialuronidasa, una enzima que destruye el ácido hialurónico. Ayuda a la diseminación


de los estafilococos.
 Fibrinolisina, también conoida como estfilocinasa, y disuelve los coagulos de fibrina.
 Lipasas, que ayudan a su supervivencia en regiones sebáceas.
 Nucleasas / DNasas, que ayuda al estafilococo a obtener nucleótidos.
Regulación de los factores de virulencia[editar]

La expresión de los factores de virulencia estafilocócicos está regulada por varios sistemas
que detectan cambios en el ambiente. Estos sistemas constan de dos componentes,
una cinasasensora y un regulador de respuesta y funciona por medio de cascadas
de fosforilación que culminan en la activación de transcripción. Se han estudiado varios
sistemas reguladores en S. aureus que incluyen a los genes agr, saeRS, srrAB, arlSR
y lytRS.17

El gen agr es el mejor estudiado y es esencial en el control de la percepción de quorum de


la expresión genética, controla la expresión preferente de adhesinas de superficie
(proteína A, coagulasa, proteína fijadora de fibronectina, entre otras)3 así como la
producción de toxinas, como TSST-1.19

Enfermedades clínicas[editar]
Staphylococcus aureus es el causante de diversos procesos infecciosos que van desde
infecciones cutáneas hasta enfermedades sistémicas mortales.1
Enfermedad[ocultar]

Enfermedades causadas por Staphylococcus aureus1 2 15

Enfermedad Descripción

Enfermedades mediadas por toxinas

 Síndrome de la piel Es un síndrome caracterizado por la descamación diseminada


del epitelio de recién nacidos y lactantes; No se encuentran
escaldada por
microorganismos o leucocitos en las ampollas.
estafilococo23
Sucede después de haber ingerido alimentos con la toxina termoestable.
Se caracteriza por la presencia de vómitos intensos, diarrea y cólicos que
 Intoxicación alimentaria inician entre 2 y 6 horas después de la ingesta. La resolución es rápida
(menos de 24 h).

Intoxicación multisistémica. Paciente con fiebre, hipotensión, vértigo


ortostático, exantema maculo-eritematoso, vómito en muchas
 Síndrome de choque modalidades, diarrea, falla renal y una variedad de manifestaciones
tóxico estafilocócico23 clínicas. Mortalidad elevada en ausencia de tratamiento. Por algún
tiempo se asoció con tampones femeninos hiperabsorbibles.

Infecciones supurativas

Es una acumulación de pus que puede darse en piel y mucosas. También


puede darse en diferentes órganos (pulmón, hígado, riñón y cerebro)
mediante la diseminación bacteriemica.
 Absceso cutáneo23 24
Los abscesos deben desbridarse y la infección del material protésico
requiere el retiro del mismo.

Infección cutánea localizada caracterizada por la presencia de vesículas


purulentas sobre base eritematosa. Se da preferentemente en niños y
 Impétigo23
en zonas expuestas, en especial la cara.

Es una infección restringida a los orificios de los folículos pilosos y se


acompaña por la presencia de lesiones dolorosas, rojizas y pequeñas sin
 Foliculitis23
síntomas sistémicos.

Son piodermas profundos que se presentan como lesiones elevadas,


firmes, dolorosas y con centros necróticos que contienen material
 Ántrax (forunculosis)
purulento.

En este grupo se incluye la celulitis preseptal o preorbitaria,


 Celulitis de cara y cuello23 generalmente existe antecedente de lesión cutánea, se presenta con
edema, dolor eritema local y fiebre.

Es la infección de las glándulas sudoríparas apócrinas bloqueadas. Se da


en las áreas intertriginosas (axila, ingle, áreas perineales). Existe dolor,
 Hidradenitis supurada
edema y eritrema, usualmente sin fiebre.

Es la infección de las glándulas mamarias asociada a parto y lactancia. Se


 Mastitis encuentra edema, tumefacción, dureza y eritrema en las mamas.

Se dan por soluciones de continuidad en la piel, pueden aparecer en


el periodo postoperatorio si no se sigue una correcta técnica aséptica y
 Infección de heridas.24 existe enrojecimiento, tumefacción, dolor y presencia de drenaje
sanguinolento turbio.

Es la diseminación de bacterias por el torrente sanguíneo, secundaria a


 Bacteriemia una infección localizada en otra parte o por acceso directo a través de
catéteres, terapia intravenosa o jeringas (drogadicción). Al distribuir
Véase también:Sepsis organismos, se vuelve en la causa de infección de órganos internos.

Es la principal complicación de la bacteriemia. Daños hacia el


revestimiento endotelial del corazón. También afecta a las válvulas
 Endocarditis
cardíacas. Pueden auscultarse soplos.

Infestación pulmonar, de predominio en pacientes de la tercera edad.


Pueden originarse por apiración o como complicación de la bacteriemia.
 Neumonía y empiema La neumonía por aspiración suele ser secundaria a infección por
otro agente etiológico.

Infección y destrucción ósea, en especial en la metáfisis de los huesos


 Osteomielitis largos de los niños y la columna vértebral en adultos mayores.

Articulación eritematosa dolorosa con material purulento en el espacio


 Artritis séptica articular.

Infección del sistema nervioso, se presenta en pacientes con


antecedentes de traumatismos, cirugías,
 Meningitis
inmunodeficiencia, neoplasias malignas e hidrocefalia.

Infección del peritoneo, el grupo de riesgo son los pacientes que


 Peritonitis reciben diálisis peritoneal ambulatoria.

Infección del pericardio. Sucede como complicación de la endocarditis


 Pericarditis estafilocócica o por trauma penetrante en el tórax.

La piomiositis es la infección de los músculos esqueléticos, en general,


secundario a trauma o diseminación de infecciones subcutáneas.
 Piomiositis23 Aunque es un evento inicialmente descrito en forma más frecuente en
áreas tropicales puede presentarse en cualquier zona climática e
involucra la incapacidad funcional de la extremidad.

Otras

Mediada por las coagulasas estafilocócicas. Es una complicación de la


 Síndrome de coagulación
toxina de choque estafilocócico potencialmente mortal.
intravascular diseminada

Diagnóstico de laboratorio[editar]

Diagnóstico de laboratorio de S. aureus.


Principales métodos de identificación de Staphylococcus aureus

Diferencial Métodología

 Bioquímicas:
Otros Staphylococcus  Catalasa negativos
 Coagulasa negativos
 Enzimoinmunoanálisis

 Cultivos:
 Cultivos diferenciales (véase texto)
 Morfología colonial: convexa
Micrococcus
 Velocidad de crecimiento: lenta
 Ácido-glicerol-eritromicina: negativo
 catalasa positivo
 Pruebas bioquímicas
 morfología similar
 No produce ácido en anaerobiosis
 tamaño parecido
 Resistente a liostafina
 Resistente a furazolidona
 Sensible a bacitracina
Macrococcus
 Clínico: causa infecciones equinas
 Microscopía: cocos grandes
 morfología similar

 Microscopía: en cultivos, los estreptococos forman cadenas.


Streptococcus  Clínico: no ocasiona forunculitis.
 Cultivo:
 morfología parecida
 Manitol-sal (Streptococcus no crece en concentraciones altas de sal)
 hemólisis
 Pruebas:
 Catalasa-negativo
Se describen las características que presentan los otros microorganismos y que son diferentes a S. aureus

Las pruebas de identificación de S. aureuspertenecen a 3 grupos: microscopía, cultivo y


pruebas bioquímicas. Las bacterias diferenciales deS.
aureus son: Staphylococcus catalasa
negativos,Micrococcus, Macrococcus, Streptococcus,Enterococcus. La característica más
confiable para la identificación de Staphylococcus aureus es la prueba de la coagulasa.
Obtención de las muestras[editar]

Las muestras para identificación pueden obtenerse del pus de la


superficie, sangre,aspirado traqueal o líquido cefalorraquídeo, dependiendo de la ubicación
del proceso infeccioso.17
Microscopía[editar]

Frotis de una muestra que contieneS.aureus coloreada con la tinción de Gram. Nótese el color azul/violeta
que muestra una pared grampositiva.

En frotis teñidos con gram, los estafilococos aparecen como cocos grampositivos con
diámetros de 0,5 hasta casi 1,5 μm. Los estafilococos al microscopio son cocos gram-
positivos con forma de racimos cuando crecen en medio agar y aparecen solos, en pares,
en cadenas cortas, en pequeños grupos o incluso dentro de PMN cuando se aíslan de
muestras clínicas.1 Los cocos jóvenes son intensamente gram-positivos; al envejecer,
muchas células se vuelven gramnegativas. Si el paciente ha tomado antibióticos, muchos
pueden aparecer lisados.17 La sensibilidad de la prueba depende completamente de la
toma de muestra, el tipo de la misma y la infección (absceso, bacteriemia, impétigo, etc...).
Los pares o cadenas de estafilococos en los frotis directos no pueden diferenciarse
concretamente de streptococcus, micrococcus o peptostreptococcus. No obstante, si
puede hacerse la diferencia del género Macrococcus ya que presentan un diámetro
claramente mayor. El diagnóstico de estas enfermedades se basa en las manifestaciones
clínicas del paciente y se confirma con el aislamiento de S. aureus en el cultivo.15
Cultivo[editar]

Cultivo de estafilococos en agar-sal-manitol (o chapmanes) que muestra colonias de S.aureus (sección


amarilla/dorada).

Los estafilococos crecen rápidamente en casi todos los medios bacteriológicos bajo
condiciones aerobias o microaerofílicas.17 Las muestras clínicas principalmente se cultivan
en medios de agar enriquecidos con sangre de carnero. Cuando se trata de una muestra
contaminada, debe ser inoculada primero en agar Columbia adicionado con clistín y ácido
nalidíxico o alcohol fenil-etílico1

Tiempo de cultivo en Sal-manitol

24 h Recomendado para los cultivos de muestras no contaminadas

24-48 Usado en cultivos mixtos/contaminados. Recomendado para conseguir colonias de tamaño


h adecuado para microscopía y pruebas.

72 h Puede ser necesaria para aumentar la sensibilidad de las pruebas.

Los Medios diferenciales para S.aureus son el medio manitol-salino o Chapman y el medio
Baird-Parker. Entre los medios diferenciales comerciales se encuentran CHROMagar
Staph aureus (Sensibilidad epidemiológica: 96,8%, 20 horas de incubación), tiñe las
colonias de color malva y S. aureus ID agar (Sensibilidad epidemiológica: 91,1%, 20 horas
de incubación), que tiñe las colonias de color verde. Estos medios comerciales verifican la
presencia de α-glucosidasa dirante el desarrollo (las colonias de S.aureus coaglulasa
negativos crecen en color azul, blanco o beige).1 Su temperatura óptima de crecimiento va
de 35 a 40 °C y el pH óptimo oscila entre 7,0 y 7,5 aunque soportan pH mucho más
extremos. Soportan tasas elevadas de cloruro sódico, hasta un 15%.17
Morfología colonial[editar]

Hemolisis por Staphylococcus aureus.

La morfología colonial es útil para distinguir entre especies


de Staphylococcus y Micrococcus ya que la mayoría de las especies
de Staphylococcus(incluido S. aureus) crecen más rápido y son más grandes en un cultivo
a 24 h. Las colonias de S.aureus son grandes, lisas, enteras, presentan consistencia
cremosa. Las colonias formadas por S.aureus suelen estar pigmentadas con colores que
van del gris al amarillo o naranja, en condiciones anaerobias o en caldos no produce
pigmento. Algunas cepas de S. aureus presentan β-hemolisis, que es más notable en
cultivos con incubación prolongada.17

Usualmente, cuando el paciente es tratado con antibióticos, las muestras clínicas


cultivadas suelen ser pequeñas y no pigmentadas, lo que disminuye la sensibilidad de la
prueba al confundirse con micrococos.
Ácido-Glicerol-Eritromicina[editar]

Esta prueba utiliza un medio que contenga glicerol (1%), eritromicina (0,4 mcg/ml) y
púrpura de bromocresol como indicador. Los cultivos se incuban durante 3 días y se
clasifica como positiva si el medio se vuelve ácido. Los estafilococos producen ácido, los
micrococos, no.
Pruebas de suceptibilidad[editar]
Antibiograma para S. aureus.

Véase también: Antibiograma

Estas pruebas determinan el crecimiento de una bacteria bajo la presencia de


ciertos inhibidores. Puede realizarse de varias maneras, una de las más difundidas, la
inclusión de discos en los cultivos. Estos discos liberan el antibiótico solo a una distancia
corta por lo que se notará la falta de crecimiento bacteriano en la periferia del disco en
caso de ser susceptible a tal antibiótico.

Staphylococcus aureus es sensible a furazolidona (disco 100 mcg) y resistente


a bacitracina (0,04 unidades de bacitracina. Los estreptococos β-hemolíticos del grupo A
son susceptibles).17 15
Pruebas bioquímicas[editar]

Entre las pruebas bioquímicas encontramos:


Coagulasa[editar]

La prueba de la coagulasa es sencilla y tiene una especificidad muy alta.1 La prueba se


puede realizar con un cultivo o en tubo y consiste en la búsqueda del factor de
aglutinación. Se lleva a cabo con la administración de S. aureus a plasma de conejo
con EDTA, al cabo de unas horas podrá verse la formación de un coagulo (prueba
positiva). Puede usarse la aglutinación en látex y la Hemaglutinación pasiva como medio
alternativo para detectar el factor de agregación.
Desoxirribonucleasa (DNasa)[editar]

Como se mencionó, S. aureus produce DNasa termoestable que es detectable en el medio


de prueba del mismo nombre. Su uso es principalmente como confirmación diagnóstica.
Catalasa[editar]

Los estafilococos y los micrococos se diferencian de los estreptococos y los enterococos


por esta prueba. Esta prueba detecta la presencia de enzimas-citocromo oxidasa. La
prueba se realiza agregando una gota de peróxido de hidrógeno (3% vol) sobre la muestra
en un portaobjetos de vidrio. Es positiva si se observa un burbujeo intenso. Entre la causa
más frecuente de falsos positivos se encuentra el realizarla en un medio que contenga
sangre (los eritrocitos pueden causar burbujeo) y la presencia de pseudocatalasa en
algunas cepas estafilocócicas.
Sensibilidad a la lisostafina[editar]

Esta prueba mide la facilidad con la que los microorganismos estafilocócicos se lisan en
presencia de lisostafina. Lisostafina es una endopeptidasa que rompe los puentes de
entrecruzamiento de glicina en el peptidoglucano.

Entre las bacterias de lisis rápida y marcada encontramos: S. aureus, S.


simulans, S.cohnii y S. xylosus; y las de lisis lenta o insensibles: S. hominis, S.
saprophyticus y S. haemoliticus.
Oxidasa[editar]

Esta prueba es rápida, se usan discos de papel filtro con tetrametil-p-fenilendiamina como
reactivo y DMSO para hacer permeables a las bacterias al reactivo. La prueba se basa en
que evidenciar la reacción de óxido-reducción y se torna violeta a los 30 segundos cuando
es positiva. Staphylococcus aureus, y la mayoría de las especies del mismo género son
oxidasa-negativos.
Enzimoinmunoanálisis[editar]

Estas pruebas buscan la presencia de proteínas específicas de S. aureus, la mayoría de


ellas busca a la proteína A y la β-N-acetilglucosaminidasa. La sensibilidad y especificidad
de este estudio, en cultivos no contaminados es cercana al 100%.

Resistencia a antibióticos[editar]
Véase también: Resistencia a antibióticos

Staphylococcus aureus ha desarrollado varios mecanismos para sobrevivir a los β-


lactámicos y otros fármacos.4 En los comienzos de la segunda década del siglo XXI, más
del 80% de las cepas de S.aureus son resistentes a penicilina.1
Hiperproducción de β-lactamasas[editar]

La producción constitutiva de una gran cantidad de betalactamasas, por parte de algunas


cepas de SA, le da la capacidad de hidrolizar lentamente a las penicilinas penicilinasa-
resistentes.25 Naturalmente Staphylococcus aureus produce una penicilasa estafilocócica,
pero ciertos plásmidos ocasionan que exista una hiperproducción de esta enzima que
degrada penicilinas naturales y en forma limitada, pero notable, penicilinas
semisintéticas (principalmente Oxacilina y Meticilina). La concentración inhibitoria
mínima (CIM) para oxacilina y meticilina en estos estafilococos es 1-2μg-ml y 2-4μg-ml,
respectivamente.

En estas cepas de S. aureus se denominan borderline reistant Staphylococcus


aureus(BORSA) y la mayoría de estas pertenece al fagogrupo 94/96 y poseen un pásmido
de 17,2 Kb común que produce a la β-lactamasa estafilocócica del tipo A.26
Resistencia a meticilina, nafcilina y oxacilina[editar]

La resistencia a meticilina, nafcilina y oxacilina es independiente de la producción de β-


lactamasas. Esta resistencia está codificada y regulada por una serie de genes que se
encuentra en la región del cromosoma de S. aureus llamadaStaphylococcal cassette
chromosome mec (SCCmec, casete cromosómico estafilocócico).

El gen mecA, parte de SCCmec codifica una proteína fijadora de penicilina llamada PBP2a
que presenta una baja afinidad por β-lactámicos que interviene en la resistencia. Con una
afinidad tan baja esta proteína no sirve como blanco para las penicilinas ya que tiene una
baja afinidad por los β-lactamicos. El Staphylococcus aureus portador del
gen mecA expresa tanto PBP(sensible) como PBP2(resistente). Cuando recibe un ataque
con β-lactámicos, se inactivan las PBP sensibles, pero siguen funcionando las PBP
resistentes permitiendo la síntesis de peptidoglucano estable.17

Existen varios tipos de SCCmec, los SCCmec de tipo I, II y III se asocian con infecciones
intrahospitalarias y podrían contener genes que codifiquen la resistencia para otros
antimicrobianos.SCCmec de tipo IV se relaciona con cepas de SARM extrahospitalarias
(véase más adelante).4
Resistencia a vancomicina[editar]

En Estados Unidos, se considera que S. aureus es resistente a vancomicina si


CIM ≥ 16 mcg/ml, moderadamente resistente si CIM está entre 2 y 8 mcg/ml y susceptible
si CIM ≤ 2 mcg/ml.17

S. aureus resistente-intermedio a vancomicina (VISA, Vancomicin-intermediate


Staphylococcus aureus) ha sido aislado en Japón, Estados Unidos y muchos otros países.
La resistencia intermedia a vancomicina se desarrolla en pacientes que han recibido
tratamiento prolongado con vancomicina. Este tipo de resistencia se relaciona con un
incremento en la síntesis de la pared celular y no a los genes van enterocócicos.22

S. aureus resistente a vancomicina (VRSA, vancomycin-resistant S. aureus) desarrolla


resistencia a vancomicina al adquirir el gen resistencia van de los enterococos y/o el
gen mecA de resistencia a meticilina.22
Resistencia a otros fármacos[editar]

La resistencia a antimicrobianos como tetraciclinas, eritromicina, aminoglucósidos, entre


otros, usualmente está mediada por plásmidos.

Staphylococcus aureus resistente a meticilina[editar]

Infecciones por Staphylococcus aureus resistente


a meticilina

Absceso causado por S. aureus resistente a meticilina.

Clasificación y recursos externos

CIE-10 B95.61

CIE-9 041.11

DiseasesDB 12396

MedlinePlus 007261

eMedicine overview/228816
MeSH 68055624

Sinónimos

SARM, MRSA, Staphylococcus aureusmeticilinorresistente

Aviso médico

Artículo principal: Staphylococcus aureus resistente a la meticilina

Las cepas de S. aureus que expresan el gen mecA se denominan Staphylococcus


aureus resistente a meticilina (SARM/MRSA).25 La trascendencia clínica de este
microorganismo radica en que dificulta el tratamiento de las infecciones que produce y
obliga a establecer una serie de medidas de control en el ámbito nosocomial.27

SARM es un S. aureus resistente a todos los betalactámicos (incluyendo cefalosporinas y


carbapenemes) y usualmente a aminoglucósidos, eritromicina, clindamicina, tetraciclinas,
sulfamidas, quinolonas y rifampicina. Aun así, muestra cierta sensibilidad a los
glucopéptidos.
Detección de laboratorio[editar]

Los métodos utilizados para la detección de SARM en el laboratorio se basan en la


modificación de las condiciones de cultivo para facilitar la expresión de las cepas con
resistencia a meticilina. La temperatura de incubación se reduce a 35 °C, se aporta NaCl al
medio de cultivo y se prolonga el tiempo de incubación a 24 h.28 En la actualidad también
se dispone de métodos de diagnóstico rápido fenotípicos, como
laaglutinación con anticuerpos monoclonales específicos, o genómicos, como la reacción
en cadena de la polimerasa (PCR), que detecta el genmecA.27
Epidemiología[editar]

SARM se presenta habitualmente en el ámbito hospitalario causando


brotes nosocomiales o, con menos frecuencia, de forma esporádica. La introducción del
SARM en el hospital se produce generalmente a través del denominado caso índice. Una
vez en el centro, SARM puede transmitirse de forma limitada, dando lugar a una situación
de endemia, o diseminarse rápidamente por todo el hospital, ocasionando un brote
epidémico.27

Las medidas de control del SARM se basan en la epidemiología de esta infección y tienen
por objeto limitar la diseminación nosocomial del microorganismo.27
Resistencia a antibióticos[editar]

Con excepción de la penicilina, ampicilina y vancomicina; todos los demás antimicrobianos


presentan diferencia estadísticamente significativa entre cada categoría de S. aureus
con respecto a sus susceptibilidad a la meticilina, siendo más sensibles
los Staphylococcus aureus meticilino-sensibles que los BORSA (borderline Staphylococcus
aureus), y estos más que los SARM.29

Tratamiento[editar]

Terapia antimicrobiana para infecciones graves por S. aureus3

Fármaco de
Sensibilidad o resitencia Alternativa Comentarios
elección

 Nafcilina
2 g cada 4 horas

 Oxacilina
Penicilina G Menos del 5% de las cepas son
4 mill. 2 g cada 4 horas
Sensible a penicilina sensibles a penicilina.
unidades cada 4
horas
 Cefazolina
2 g cada 8 horas

 Vancomicina
1 g cada 12 horas

Los pacientes alérgicos a


 Nafcilina  Cefazolina penicilina pueden ser tratados
Sensible a meticilina  Oxacilina 2 g cada 8 horas con cefalosporinas si la alergia
2 g cada 4  Vancomicina no involucra una reacción
anafiláctica.
horas 1 g cada 12 horas

Resistente a meticilina Vancomicina  Trimetoprim-


1 g cada 12 horas
sulfametoxazol
5 mg/kg cada 12 horas

 Minociclina Se recomienda el uso de un


100 mg cada 12 horas antibiograma para guiar la
Resistente a meticilina e (oral) terapéutica.
Inseguro
intermedio a vancomicina
 Ciprofloxacino
400 mg cada 12 horas

 Trovafloxacino
300 mg cada 24 horas
 Levofloxacino
500 mg cada 24 horas

El antibiograma está indicado.


Resistencia/susceptibilidad Vancomicina (ninguno) Puede usarse vancomicina con
desconocida 1 g cada 12 horas
un aminoglucósido.

Salvo donde se indique, la vía de administración es intravenosa.

En un inicio, el tratamiento de elección contra infecciones graves por este microorganismo


era penicilina. Pero debido a que el 80% de S. aureus es resistente a penicilina, las
penicilinas resistentes a penicilasas (oxacilina, nafcilina, dicloxacilina y meticilina) son los
fármacos de elección.1

Debido a que los estafilococos son ubicuos y a que forman parte de la microbiota normal,
ocurrirá una reinfección en superficies expuestas como la piel. Los microorganismos
suelen diseminarse del lugar de infección, si este se encuentra en la piel o superficies
expuestas es importante mantener antisepsia local. En afecciones cutáneas severas, como
furunculosis, se utilizan tetraciclinas para el tratamiento a largo plazo.17

Un nuevo abordaje terapéutico es la utilización de anticuerpos monoclonales contra las


proteínas MSCRAMM, éste había obtenido resultados prometedores en el comienzo de la
segunda década del siglo XXI.15

El monitoreo terapeutico (TDM por sus siglas en ingles: Therapeutic Drug Monitoring) de
los glicopéptidos (por ej. vancomicina y teicoplanina) puede ser una herramienta
importante para individualizar y así optimizar los tratamientos farmacologicos. En base a la
aplicación adecuada del TDM, y criterios farmacocinético clínicos, sería posible disminuir la
probabilidad de aparición de eventos adversos y aumentar la probabilidad de obtener los
efectos clínicos deseados.30
Alternativas[editar]

Ante la constante adaptación de Staphylococcus aureus a los antibióticos se han


desarrollado tratamientos alternativos contra diferentes cepas:

 Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM). Para infecciones ambulatorias


se recomienda clindamicina, trimetroprim-sulfametoxazol o doxiciclina.15
 Staphylococcus aureus con resistencia intermedia a vancomicina (VISA). Son
susceptibles a oxazolinidonas y Quinutripsina/Dalfopristina.17
 Staphylococcus aureus con resistencia a vancomicina (VRSA). Solicitar antibiograma.

fvdfg
Profilaxis[editar]
Prevenir la transmisión horizontal de estafilococos de una persona a otra es sumamente
difícil, no obstante, seguir medidas como una buena técnica aséptica, difundir el correcto
lavado de manos (no solo a nivel hospitalario) y la cobertura de las superficies de piel
expuestas son buenas medidas para prevenir infecciones por este (y otros)
microorganismos.15 En marzo de 2012 se estaba preparando una vacuna anti-
estafilocócica usando un complejo proteínico con polisacárido capsular y había tenido un
buen desempeño en modelos animales de enfermedad, no obstante, seguía en etapa de
evaluación preclínica.3

Bacillus cereus

Bacillus cereus

Bacillus cereus mostrando hemolisis sobre cultivo de agar-sangre de


oveja

Clasificación científica

Reino: Bacteria

Filo: Firmicutes

Clase: Bacilli
Orden: Bacillales

Familia: Bacillaceae

Género: Bacillus

Especie: B. cereus

Bacillus cereus es una bacteria que causa envenenamiento por consumo.

Características generales[editar]
Bacilo Gram positivo, esporulado, aerobio o anaerobio facultativo, móvil. La espora es
ovoidea, central y no deformante. Hidroliza la lecitinade la yema del huevo y no fermenta
el manitol. Temperatura óptima 30°C a 37°C, su temperatura de crecimiento 5°C a 55°C y
temperatura de germinación 5°C a 8°C. Su pH óptimo 4.5 a 9.3, Aw 0.95 y su
concentración de sal 7.5%. Produce dos tipos de toxiinfecciones alimentarias: la forma
diarreica y la forma emética.

Sintomatología
Forma diarreica

Periodo de incubación de 8 a 16 horas, causa diarrea, dolor abdominal . El proceso dura


24 horas. Los principales alimentos en donde se puede encontrar son carnes y productos
derivados del pollo, sopas deshidratadas, embutidos, especias, en los productos derivados
de la vainilla, cereales, harinas, clara de huevo deshidratada, y cooler de durazno y piña.
Forma emética

Periodo de incubación de 1 a 5 horas, produce vómitos y náuseas, el proceso dura 24


horas.

Poder patógeno
Produce dos tipos de enterotoxinas: toxinas termoestables y termolabiles lo que permite el
crecimiento a temperaturas extremas y las variaciones de la mismas sin ocasionar
desnaturalizacion de la bacteria.
Forma diarreica[editar]

Es producida por la toxina diarreogénica o termolábil, que es liberada en la fase


logarítmica de crecimiento.Se obtiene principalmente por el consumo de verduras y carnes
contaminadas y embutidos contaminados.
Forma emética[editar]

Es producida por la toxina cereulida o termoestable, es sintetizada en la fase estacionaria


de crecimiento. Se obtiene principalmente por el consumo de arroz contaminado.

Control[editar]
Calentar los alimentos a una temperatura que inhiba la toxina, almacenarlos a bajas
temperaturas para evitar el desarrollo de la bacteria. Enemas de retención y laxantes para
desalojar la toxina del intestino.

 Corrección: el calentar los alimentos no es una forma eficaz de prevención pues el


género Bacillus esporula, y al estar en estado de espora es resistente a las
temperaturas altas. Las esporas resisten de 5 a 10 minutos a una temperatura de 100º

Qué es Bacillus cereus y cómo prevenirlo
La mayoría de las intoxicaciones por B. cereus se relacionan con alimentos
cocinados que después no se han enfriado o con preparaciones con
ingredientes vegetales crudos

 Por NATÀLIA GIMFERRER MORATÓ

 15 de junio de 2012

Share on emailShare on meneameShare on tuentiShare on facebookShare on twitterShare on google_plusone_share

Imagen: Wikimedia

Bacillus cereus es una bacteria con capacidad de formar esporas, distribuida de forma
amplia, que necesita oxígeno para vivir y que puede provocar una toxiinfección al
consumidor. Se localiza sobre todo en el suelo, polvo y vegetales, con lo que se halla de
forma fácil en toda clase de alimentos, como hortalizas, fruta, leche, especies, carne
o en las cosechas de cereales. Sin embargo, su presencia alcanza niveles muy bajos y
es muy raro que provoque enfermedad a quien los consume, si bien su capacidad para
formar esporas garantiza su supervivencia a través de toda la cadena alimentaria si se
cumplen las condiciones óptimas de temperatura y humedad para multiplicarse.

Bacillus cereus es peculiar. Tiene diferentes características de crecimiento y


supervivencia. Algunos tipos crecen a una temperatura de 4ºC (psicrotrofas) y no
sobreviven a 40ºC, mientras que otros viven entre 7ºC y 55ºC (mesofilas). Se considera
que las primeras bacterias no son tan patógenas, ya que no causan toxinas o lo hacen de
manera muy lenta. La bacteria produce la toxina al final de su fase de crecimiento y, al ser
resistente al calor, es posible que se detecte en alimentos que ya se han sometido a
tratamiento térmico. Este proceso elimina la bacteria, pero no siempre la toxina, que puede
permanecer en el alimento de forma fácil.

Las infecciones por B. cereus son muy poco habituales. Durante el periodo 2004-2007, los
brotes representaron menos del 1%, según datos del Centro Nacional de Epidemiología
(CNE). En la Unión Europea, los brotes de infección representaron entre el 1% y el 2%
durante el periodo 1993-1998, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
(EFSA). No obstante, hoy en día se calcula que su presencia sería mayor, aunque no se
han publicado estadísticas oficiales. La mayoría de estas intoxicaciones se registran en el
ámbito de larestauración y se relacionan con alimentos cocinados que después no se han
enfriado o con preparaciones con ingredientes vegetales crudos, ambos consumidos horas
después de su preparación.

Vigilancia en la industria alimentaria


La industria alimentaria debe tener especial cuidado con esta bacteria. Para ello, uno de
los principales objetivos es mantener la cadena de frío durante todo el proceso de
elaboración de los productos, sobre todo en los alimentos listos para consumir. Deben
manipularse todos en frío, incluso si no se han sometido a tratamiento térmico, como el
arroz o la pasta hervidos. Debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la cocción o las altas
temperaturas no asegura la ausencia de esporas.

Algunos de los aspectos fundamentales para prevenir la formación de la bacteria o sus


toxinas en los alimentos que salen de la industria son los siguientes:

 Refrigerar de forma rápida los alimentos cocinados. El tamaño determina el modo de


asegurar un correcto enfriamiento.
 Conservar y manipular por debajo de 7ºC la materia prima, la semielaborada y los
alimentos elaborados.
 Disminuir el pH y la actividad de agua del alimento elaborado, ya que de esta manera
se limita el crecimiento de la bacteria, que no crece a pH inferior a 5 ni a una actividad de
agua inferior a 0,93.
 Es fundamental la limpieza de los equipos utilizados para disminuir el riesgo de
contaminación.
 Evitar un almacenamiento prolongado de la materia prima y los productos ya elaborados.
Es necesario realizar rotaciones para evitarlo.
 Seleccionar solo las materias primas con concentraciones iniciales de B.
cereus inferiores a 103 ufc/g (unidades formadoras de colonia por gramo).

Cuidados en restauración
El riesgo en restauración colectiva es algo menor, aunque posible, e incluso se pueden
experimentar consecuencias más perjudiciales. Además de las medidas correctas de
higiene personal y las buenas prácticas de manipulación, pueden aplicarse otros aspectos
para evitar la formación de toxinas.

 Refrigerar los platos calientes que no se consuman al instante lo más rápido posible, en
un tiempo inferior a dos horas y a una temperatura de 4ºC. En caso contrario, se deberán
mantener a una temperatura de 65ºC hasta su consumo.
 Utilizar ingredientes semielaborados, como arroz, salsas frías o caldos, para la
elaboración de platos durante la jornada.
 Después de cocinarlos, se deben enfriar de forma rápida y, a medida que se necesiten,
retirar en pequeñas cantidades.

TOXIINFECCIÓN POR B. CEREUS


La enfermedad que causa la ingesta de B. cereus se desarrolla tras el consumo de alimentos
donde está presente la bacteria y sus toxinas han crecido. Los síntomas asociados a esta
infección son dos: el diarreico y el emético. El primero se desarrolla entre 8 y 24 horas después
del consumo de alimentos contaminados y provoca rampas, dolor abdominal, diarrea y vómitos.
Pocas veces se registra un cuadro febril. La recuperación es rápida, en unas 24 horas.

El síndrome se diagnostica entre una y seis horas después de la ingesta de la toxina que se
halla en el alimento. Se caracteriza por episodios de vómitos, náuseas y malestar generalizado,
junto con posibles cuadros diarreicos. El cuadro clínico se supera durante las 24 horas
posteriores a la infección.

Clostridium botulinum

Clostridium botulinum
Clasificación científica

Reino: Bacteria

División: Firmicutes

Clase: Clostridia

Orden: Clostridiales

Familia: Clostridiaceae

Género: Clostridium

Especie: C. botulinum

Clostridium botulinum es el nombre de una especie de bacilo (Gram positiva anaerobia)


que se encuentra por lo general en la tierra y es productora de la toxina botulínica, el
agente causal del botulismo.1 Estos microorganismos tienen forma de varilla y se
desarrollan mejor en condiciones de poco oxígeno. Las bacterias forman esporas que les
permiten sobrevivir en un estado latente hasta ser expuestas a condiciones que puedan
sostener su crecimiento.2 La espora es ovalada subterminal y deformante. Es móvil
por flagelos peritricos, no produce cápsula y es proteolítico y lipolítico. Son miembros
del género Clostridium. Uno de los grupos más numerosos entre las formas Gram positivas
(C. botulinum) fue descubierta y aislada en 1896 por Emile van Ermengem.
Hay ocho tipos de toxinas botulínicas designadas por las letras A hasta la H; sólo
los Clostridium botulinum es un organismo de agua de un grado de salinizacion alto , sus
esporas pueden sobrevivir en la mayoría de los ambientes y son difíciles de destruir
incluso a la temperatura de ebullición del agua a nivel del mar, de modo que muchos
enlatados son hervidos a altas presiones para destruir las esporas.

El botulismo es una enfermedad de declaración obligatoria. Puede aparecer en cualquier


alimento de origen animal o vegetal, siendo las conservas, especialmente las caseras, los
lugares donde aparece en la práctica totalidad de los brotes. Las latas de conserva
deformadas que sueltan gas al abrirse es más que probable que estén contaminadas por
C botulinum. Con los ahumados y las especias se puede enmascarar el mal olor.

El crecimiento de la bacteria puede ser prevenido con acidez, una alta concentración de
azúcar disuelto, altos niveles de oxígeno o poca humedad. Un medio de baja acidez, como
por ejemplo los vegetales enlatados como las judías verdes, que no hayan sido calentados
lo suficiente para destruir las esporas, puede proveer un medio libre de oxígeno que le
permita a las esporas crecer y producir la toxina. Por el contrario, los tomates o salsas si
son suficientemente ácidos pueden prevenir crecimientos, aún si las esporas estuviesen
presentes, por tanto no presentan peligros para los consumidores. La miel, el jarabe de
maíz y otros aditivos dulces pueden contener las esporas de C botulinum, pero las esporas
no pueden crecer en soluciones con tan altas concentraciones de azúcares; sin embargo,
cuando el azúcar es diluido en el ambiente de bajo oxígeno y baja concentración como
puede ser el jugo gástrico de un infante, las esporas pueden desarrollarse y producir la
toxina. Tan pronto como los recién nacidos comienzan a consumir alimentos sólidos, el
ácido gástrico es suficiente para impedir el crecimiento de la bacteria. En neonatos, la
enfermedad puede ser secundaria a la colonización del colon por Clostridium botulinum.

Usos
En la industria alimentaria juega un papel perjudicial ya que la espora de esta bacteria es
termorresistente y puede sobrevivir a periodos de calor intenso incluso durante varias
horas deesterilización. Clostridium botulinum es usada para la preparación de Botox,
usado selectivamente para paralizar los músculos y temporalmente aliviar las arrugas.
Tienen otros usos médicos, tales como el tratamiento del dolor facial severo como el
causado por neuralgia del trigémino.
Bioarmamento

Con la producción de la toxina botulínica por Clostridium botulinum se teme la posible


producción de armas biológicas por ser ésta tan potente que solamente 75 nanogramos -a
una dosis semiletal de 1 ng/kg- pueden matar a una persona.3 De modo que una gota
puede matar a 13.333.333 personas y 450 gramos (aproximadamente medio kilo) sería
suficiente para matar a toda la población humana.

Patogenia
La bacteria produce la toxina botulínica únicamente en ambientes altamente deficientes de
oxígeno y cuyo pH no sea muy ácido (mayor de 4.6), razón por la cual es más frecuente
encontrarla en alimentos enlatados o cerrados. Cada uno de los siete subtipos del C.
botulinum produce una toxina botulínica diferente.4 En los Estados Unidos, por ejemplo, los
brotes son producidos principalmente debido a los subtipos A y B por ingesta de la toxina
botulínica preformada, o del tipo E, el cual se encuentra predominantemente en pescados.
Estos subtipos son identificados con letras desde la A hasta la G. Los subtipos C y D no
son patógenos humanos. La temperatura óptima para los tipos A y B es 35-40 °C y
un pH mínimo de 4,8, tomando 5 minutos a 100 °C para matar estos subtipos. La
temperatura óptima para el tipo E es 18-25 °C y un pH mínimo de 5,0, tomando 0.1
minutos a 100 °C para matar este subtipo de C. botulinum.

De forma general, se puede decir que la patogenia comienza cuando el individuo consume
la bacteria y/o su toxina con el alimento, en cualquier caso la acción patógena la ejerce la
toxina y no la bacteria. Las toxinas entran inactivas en el organismo y necesitan la acción
de proteasas endógenas de este para activarse. A través de circulación sanguínea llegan a
las terminaciones neuromusculares, donde bloquean la liberación de Acetilcolina, lo que
impide a los músculos contraerse y produce una parálisis flácida, es decir, una parálisis en
la que los músculos no están contraídos, sino relajados.

Las cepas de C. botulinum que no producen la toxina botulínica son referidas


como Clostridium sporogenes.5 Las especies son filogenéticamente indistinguibles, por lo
que el C. sporogeneses a menudo usado como un modelo para el estudio de subtipos
tóxicos.

Fungi
«Hongo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Hongo (desambiguación).

Hongos
Rango temporal: 419 Ma-0 Ma

PreЄ

Pg

Devónico - Reciente

En sentido horario: Amanita muscaria, unbasidiomiceto; Sarcoscypha

coccinea, unascomiceto; pan cubierto de moho; un quitridio;


un Aspergillus conidióforo.

Clasificación científica
Dominio: Eucariota

Reino: Fungi
L., 1753

Divisiones

 Chytridiomycota
 Zygomycota
 Glomeromycota
 Microsporidia
 Ascomycota
 Basidiomycota
 Blastocladiomycota
 Neocallimastigomycota

En biología, el término Fungi (latín, literalmente "hongos") designa a un grupo de


organismos eucariotas entre los que se encuentran losmohos, las levaduras y las setas.
Se clasifican en un reino distinto al de las plantas, animales y protistas. Esta diferenciación
se debe, entre otras cosas, a que poseen paredes celulares compuestas por quitina, a
diferencia de las plantas, que contienen celulosa. Se ha descubierto que organismos que
parecían hongos en realidad no lo eran, y que organismos que no lo parecían en realidad
sí lo eran, si llamamos "hongo" a todos los organismos derivados del que ancestralmente
adquirió la capacidad de formar una pared celular de quitina. Debido a ello, si bien este
taxón está bien delimitado desde el punto de vista evolutivo, aún se están estudiando las
relaciones filogenéticas de los grupos menos conocidos, y su lista de subtaxones cambió
mucho con el tiempo en lo que respecta a grupos muy derivados o muy basales.

Los hongos se encuentran en hábitats muy diversos: pueden ser pirófilos (Pholiota
carbonaria) o coprófilos (Psilocybe coprophila). Según suecología, se pueden clasificar en
cuatro grupos: saprofitos, liquenizados, micorrizógenos y parásitos. Los hongos saprofitos
pueden ser sustrato específicos: Marasmius buxi o no específicos: Mycena pura. Los
simbiontes pueden ser: hongos liquenizados Basidiolichenes:Omphalina ericetorum y
ascolichenes: Cladonia coccifera y hongos micorrízicos: específicos: Lactarius
torminosus (solo micorriza con abedules) y no específicos: Hebeloma mesophaeum. En la
mayoría de los casos, sus representantes son poco conspicuos debido a su diminuto
tamaño; suelen vivir en suelos y juntos a materiales en descomposición y
como simbiontes de plantas, animales u otros hongos. Cuando fructifican, no obstante,
producen esporocarpos llamativos (las setas son un ejemplo de ello). Realizan una
digestión externa de sus alimentos, secretando enzimas, y que absorben luego las
moléculas disueltas resultantes de la digestión. A esta forma de alimentación se le
llama osmotrofia, la cual es similar a la que se da en las plantas, pero, a diferencia de
aquéllas, los nutrientes que toman son orgánicos. Los hongos son los descomponedores
primarios de la materia muerta de plantas y de animales en muchos ecosistemas, y como
tales poseen un papel ecológico muy relevante en los ciclos biogeoquímicos.

Los hongos tienen una gran importancia económica: las levaduras son las responsables de
la fermentación de la cerveza y el pan, y se da larecolección y el cultivo de setas como
las trufas. Desde 1940 se han empleado para producir industrialmente antibióticos, así
como enzimas(especialmente proteasas). Algunas especies son agentes de biocontrol de
plagas. Otras producen micotoxinas, compuestos bioactivos (como los alcaloides) que son
tóxicos para humanos y otros animales. Las enfermedades fúngicas afectan a humanos,
otros animales y plantas; en estas últimas, afecta a la seguridad alimentaria y al
rendimiento de los cultivos.

Los hongos se presentan bajo dos formas principales: hongos filamentosos (antiguamente
llamados "mohos") y hongos levaduriformes. El cuerpo de un hongo filamentoso tiene dos
porciones, una reproductiva y otra vegetativa.1 La parte vegetativa, que es haploide y
generalmente no presenta coloración, está compuesta por filamentos
llamados hifas (usualmente microscópicas); un conjunto de hifas conforma
el micelio2 (usualmente visible). A menudo las hifas están divididas por tabiques
llamados septos.

Los hongos levaduriformes —o simplemente levaduras— son siempre unicelulares, de


forma casi esférica. No existen en ellos una distinción entre cuerpo vegetativo y
reproductivo.

Dentro del esquema de los cinco reinos de Wittaker y Margulis, los hongos pertenecen en
parte al reino protista (los hongos ameboides y los hongos con zoosporas) y al reino Fungi
(el resto). En el esquema de ocho reinos de Cavalier-Smith pertenecen en parte al
reino Protozoa (los hongos ameboides), al reino Chromista (los Pseudofungi) y al reino
Fungi todos los demás.. La diversidad de taxa englobada en el grupo está poco estudiada;
se estima que existen unas 1,5 millones de especies, de las cuales apenas el 5% han sido
clasificadas. Durante los siglos XVIII y XIV, Linneo, Christian Hendrik Persoon, yElias
Magnus Fries clasificaron a los hongos de acuerdo a su morfología o fisiología.
Actualmente, las técnicas de Biología Molecular han permitido el establecimiento de
una taxonomía molecular basada en secuencias de ácido desoxirribonucleico (ADN), que
divide al grupo en siete filos.
La especialidad de la medicina y de la botánica que se ocupa de los hongos se
llama micología, donde se emplea el sufijo -mycota para las divisiones y -mycetes para las
clases.

Etimología[editar]
El término «Fungi» procede del latín fungus, hongo, y era ya empleado por el
poeta Horacio y el naturalista Plinio el Viejo.3 El término en inglés que designa al
grupo, fungus, procede del latín. En cambio, en otros idiomas la raíz es el vocablo
de griego antiguo σφογγος (esponja), que hace referencia a las estructuras macroscópicas
de mohos y setas; de ésta han derivado los términos
alemanes Schwamm (esponja), Schimmel (moho), el francés champignon y el español
«champiñón».4 La disciplina que estudia los hongos, la Micología, deriva del
griego mykes/μύκης (hongo) y logos/λόγος (discurso);5 se cree que fue creada por el
naturalista inglés Miles Joseph Berkeley en su publicación de 1836 The English Flora of Sir
James Edward Smith, Vol. 5..4

Características[editar]

Vista de un hongo Coniophara también conocido como "hongo oreja" pudriendo un tronco de madera.

Antes del desarrollo de los análisis moleculares de ARN y su aplicación en la dilucidación


de la filogenia del grupo, los taxónomos clasificaban a los hongos en el grupo de
las plantas debido a la semejanza entre sus formas de vida (fundamentalmente, la
ausencia de locomoción y una morfología y ecología similares). Como ellas, los hongos
crecen en el suelo y, en el caso de las setas, forman cuerpos fructíferos que en algunos
casos guardan parecido con ejemplares de plantas, como los musgos. No obstante, los
estudios filogenéticos indicaron que forman parte de un reino separado del de los animales
y plantas, de los cuales se separó hace aproximadamente mil millones de años.6 7

Algunas de las características morfológicas, bioquímicas y genéticas de los hongos son


comunes a otros organismos; no obstante, otras son exclusivas, lo que permite su
separación de otros seres vivos.

Como otros eucariotas, los hongos poseen células delimitadas por una membrana
plasmática rica en esteroles y que contienen un núcleo que alberga el material genético en
forma de cromosomas. Este material genético contiene genes y otros elementos
codificantes así como elementos no codificantes, como los intrones. Poseen orgánulos
celulares, como las mitocondrias y los ribosomas de tipo 80S. Como compuestos de
reserva yglúcidos solubles poseen polialcoholes (p.e. el manitol), disacáridos (como
la trehalosa) y polisacáridos (como el glucógeno, que, además, se encuentra presente en
animales). Al igual que los animales, los hongos carecen de cloroplastos. Esto se debe a
su carácter heterotrófico, que exige que obtengan como fuente de carbono, energía
y poder reductor compuestos orgánicos.

A semejanza de las plantas, los hongos poseen pared celular8 y vacuolas.9 Se reproducen
de forma sexual y asexual, y, como los helechos y musgos, producen esporas. Debido a
su ciclo vital, poseen núcleos haploides habitualmente, al igual que los musgos y
las algas.10

Los hongos guardan parecido con euglenoides y bacterias. Todos ellos producen
el aminoácido L-lisina mediante la vía de biosíntesis del ácido alfa-aminoadípico.11 12

Las células de los hongos suelen poseer un aspecto filamentoso, siendo tubulares y
alargadas. En su interior, es común que se encuentren varios núcleos; en sus extremos,
zonas de crecimiento, se da una agregación de vesículas que
contienen proteínas, lípidos y moléculas orgánicas llamadasSpitzenkörper.13 Hongos
y oomicetos poseen un tipo de crecimiento basado en hifas.14 Este hecho es distintivo
porque otros organismos filamentosos, las algas verdes, forman cadenas de células
uninucleadas mediante procesos de división celular continuados.15

Al igual que otras especies de bacterias, animales y plantas, más de sesenta especies de
hongos son bioluminiscentes (es decir, que producen luz).16
Omphalotus nidiformis, un hongo bioluminiscente.

Características diferenciales

 Las levaduras, un grupo de hongos, presentan al menos una fase de su ciclo vital en
forma unicelular; durante ésta, se reproducen por gemacióno bipartición. Se
denominan hongos dimórficos a las especies que alternan una fase unicelular (de
levadura) con otra miceliar (con hifas)17
 La pared celular de los hongos se compone de glucanos y quitina; los primeros se
presentan también en plantas, y los segundos, en
elexoesqueleto de artrópodos;18 19 esta combinación es única. Además, y a diferencia
de las plantas y oomicetos, las paredes celulares de los hongos carecen de celulosa.20
 La mayoría de los hongos carecen de un sistema eficiente de transporte a distancia de
sustancias (estructuras que en plantas conforman el xilemay floema). Algunas
especies, como Armillaria, desarrollan rizomorfos,21 estructuras que guardan una
relación funcional con las raíces de las plantas.
 En cuanto a rutas metabólicas, los hongos poseen algunas vías biosintéticas comunes
a las plantas, como la ruta de síntesis de terpenos a través del ácido mevalónico y
el pirofosfato.22 No obstante, las plantas poseen una segunda vía metabólica para la
producción de estos isoprenoides que no se presenta en los hongos.23 Los metabolitos
secundarios de los hongos son idénticos o muy semejantes a los
vegetales.22 La secuenciade aminoácidos de los péptidos que conforman
las enzimas involucradas en estas rutas biosintéticas difieren no obstante de las de las
plantas, sugiriendo un origen y evolución distintos.22 24
 Carecen de fases móviles, tales como formas flageladas, con la excepción de
los gametos masculinos y las esporas de algunas formas filogenéticamente “primitivas”
(losChytridiomycota).
 No poseen plasmodesmos.
 La mayoría de los hongos crecen como hifas, estructuras cilíndricas y filiformes de 2 a
10 micrómetros de diámetro y hasta varios centímetros de longitud. Las hifas crecen
en sus ápices; las hifas nuevas se forman típicamente por la aparición de nuevos
ápices a lo largo de hifas preexistentes por un proceso llamado de ramificación, o —en
ocasiones— el extremo apical de las hifas se bifurca, dando lugar a dos hifas con
crecimiento paralelo.25

Reproducción

Partes de un hongo: (1) Hifa, (2)Conidióforo, (3) Fiálide, (4) Conidia, y (5) Septos.

Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas, las cuales se dispersan en
un estado latente, que se interrumpe sólo cuando se hallan condiciones favorables para su
germinación. Cuando estas condiciones se dan, la espora germina, surgiendo de ella una
primera hifa, por cuya extensión y ramificación se va constituyendo un micelio. La
velocidad de crecimiento de las hifas de un hongo es verdaderamente espectacular: en un
hongo tropical llega hasta los 5 mm por minuto. Se puede decir, sin exagerar, que algunos
hongos se pueden ver crecer bajo los propios ojos.

Las esporas de los hongos se producen en esporangios, ya sea asexualmente o como


resultado de un proceso de reproducción sexual. En este último caso la producción de
esporas es precedida por la meiosis de las células, de la cual se originan
las esporas mismas. Las esporas producidas a continuación de la meiosis se
denominan meiosporas. Como la misma especie del hongo es capaz de reproducirse
tanto asexual como sexualmente, las meiosporas tienen una capacidad de resistencia que
les permite sobrevivir en las condiciones más adversas, mientras que las esporas
producidas asexualmente cumplen sobre todo con el objetivo de propagar el hongo con la
máxima rapidez y extensión posible.

El micelio vegetativo de los hongos, o sea el que no cumple con las funciones
reproductivas, tiene un aspecto muy simple, porque no es más que un conjunto de hifas
dispuestas sin orden. La fantasía creativa de los hongos se manifiesta sólo en la
construcción de cuerpos fructíferos, los cuales, como indica el nombre, sirven para portar
los esporangios que producen las esporas.

Diversidad
Los hongos poseen una distribución cosmopolita y poseen un amplio rango de hábitats,
que incluyen ambientes extremos como los desiertos, áreas de extremada
salinidad. 26 expuestas aradiación ionizante, o en los sedimentos de los fondos
marinos.27 Algunos líquenes son resistentes a la radiación UV y cósmica presente en los
viajes espaciales.28 La mayoría son terrestres, aunque algunos, como Batrachochytrium
dendrobatidis son estrictamente acuáticos. Este quítrido es responsable del declive en las
poblaciones de anfibios; una de sus fases vitales, la zoóspora, le permite dispersarse en el
agua y acceder a los anfibios, a los que parasita.29 Existen especies acuáticas propias de
las áreas hidrotermales del océano.30

Se han descrito unas 100.000 especies de hongos,31 aunque la diversidad global no ha


sido totalmente catalogada por los taxónomos.32 Empleando como herramienta de análisis
el ratio entre el número de especies de hongos respecto al de plantas en hábitats
seleccionados, se ha realizado una estima de una diversidad total de 1,5 millones de
especies.33 La Micología ha empleado diversas características para configurar el concepto
de especie. La clasificación morfológica, basada en aspectos como el tamaño y forma de
las estructuras de fructificación y las esporas, ha sido predominante en la taxonomía
tradicional.34 También se han empleado caracteres bioquímicos y fisiológicos, como la
reacción ante determinados metabolitos. Se ha empleado la compatibilidad para
la reproducción sexual mediante isogamia. Los métodos de taxonomía molecular, como el
uso de marcadores moleculares y los análisis filogenéticos han permitido aumentar la
discriminación entre variantes genéticas; esto ha aumentado la resolución a la hora de
separar especies.35

Orden de caracteres para la identificación en hongos[editar]

 Aspecto macroscópico de la colonia


 Tipo de hifa
 Colocación del o los esporóforos
 Presencia de esterigmatas o conidióforo) y el orden que presentan
 Forma tamaño y distribución de las esporas
 Presencia o no de rizoides. Sólo se presentan en hongos de hifa no septada. Por
ejemplo: Rihizopus, Rhizomucor, Absidia
 Practicar pruebas de identificación bioquímica.
A los hongos se les trata desde la antigüedad como vegetales, por la inmovilidad y la
presencia de pared celular, a pesar de que son heterótrofos. Esto significa que son
incapaces de fijarcarbono a través de la fotosíntesis, pero usan el carbono fijado por otros
organismos para su metabolismo. Actualmente se sabe que los hongos son más cercanos
al reino animal (Animalia) que al reino vegetal (Plantae), y se sitúan junto con los primeros
en un taxón monofilético, dentro del grupo de los opistocontos.

Durante la mayor parte de la era paleozoica, los hongos al parecer fueron acuáticos. El
primer hongo terrestre apareció, probablemente, en el período silúrico, justo después de la
aparición de las primeras plantas terrestres, aunque sus fósiles son fragmentarios. Los
hongos de mayor altura que se conocen se desarrollaron hace 350 millones de años, es
decir, en el período devónico y correspondían a los llamados protaxites, que alcanzaban
los 6 m de altura. Quizás la aparición, poco tiempo después, de los
primeros árboles provocó por competencia evolutiva la desaparición de los hongos altos.

A diferencia de los animales, que ingieren el alimento, los hongos lo absorben, y sus
células tienen pared celular. Debido a estas razones, estos organismos están situados en
su propioreino biológico, llamado Fungi.

Los hongos forman un grupo monofilético, lo que significa que todas las variedades de
hongos provienen de un ancestro común. El origen monofilético de los hongos se ha
confirmado mediante múltiples experimentos de filogenética molecular; los rasgos
ancestrales que comparten incluyen la pared celular quitinosa y la heterotrofia por
absorción, así como otras características compartidas.

La taxonomía de los hongos está en un estado de rápida modificación, especialmente


debido a artículos recientes basados en comparaciones de ADN, que a menudo traslocan
las asunciones de los antiguos sistemas de clasificación.36 No hay un sistema único
plenamente aceptado en los niveles taxonómicos más elevados y hay cambios de
nombres constantes en cada nivel, desde el nivel de especie hacia arriba y, según el
grupo, también a nivel de especie y niveles inferiores. Hay sitios en Internet como Index
Fungorum, ITIS y Wikispecies que registran los nombres preferidos actualizados (con
referencias cruzadas a sinónimos antiguos), pero no siempre concuerdan entre sí o con los
nombres en la Wikipedia o en cada variante idiomática.

Pese al carácter monofilético o de un ancestro común, los hongos presentan una


sorprendente variabilidad morfológica, dada no sólo por el aspecto sino por las
dimensiones y características. Así, son hongos los protaxites de 6 m de altura, también lo
son los mohos y levaduras, las setas (nombre que se da con precisión a los hongos
macroscópicos comestibles que crecen sobre el suelo), las subterráneas trufas o los casi
microscópicos, como el oidio o los de la tiña u otras micosis (ptiriasis), la roya, etcétera.
La asociación simbiótica de hongos con algas da lugar a los líquenes.
Clasificación clásica de los hongos

Flammulina velutipes.

 Hongos ameboides o mucilaginosos


 Mixomicotes (división Myxomycota)
 Plasmodioforomicotes (división Plasmodiophoromycota)
 Hongos lisotróficos o absorbotróficos:
 Pseudohongos u oomicotes (división Oomycota)
 Quitridios (división Chytridiomycota)
 Hongos verdaderos o eumicotes (división Eumycota):
 Zigomicetes (clase Zygomycetes)
 Ascomicetes (clase Ascomycetes)
 Basidiomicetes (clase Basidiomycetes)
 Hongos imperfectos (clase Deuteromycetes)37

Los grupos de la enumeración anterior hasta Oomycota (incluido) no son verdaderos


hongos, sino protistas con distintos parentescos cuyas adaptaciones hicieron confundirlos
con hongos.
Clasificación actual del reino de los hongos[editar]
 Quitridiomicetes (división Chytridiomycota).
 Zigomicetos (división Zygomycota).
 Glomeromicetes (división Glomeromycota).
 Basidiomicetes (división Basidiomycota).
 Ascomicetes (división Ascomycota).
Clasificación por ARN Ribosomal

 Amebozoa
 Eumycetozoa
 Mixogastria
 Dictyostelia
 Opisthokonta
 Nucletmycea
 Nuclearia
 Fortícula
 Rozella o Cryptomycota
 Fungi
 SAR
 Stramenopiles
 Hyphochytriales
 Peronosporomycetes o Oomycetes
 Rhyzaria
 Cercozoa
 Phytomyxea38

Uso
Hongos ornamentales

Por la belleza que guardan los hongos, muchos se han usado con un fin estético y
ornamental, incluyéndoselos en ofrendas que, acompañados con flores y ramas, son
ofrecidas en diversas ceremonias. En la actualidad todavía es fácil encontrar esta
costumbre en algunos grupos étnicos de México, como son la náhuatl en la sierra
de Puebla-Tlaxcala; los zapotecas en Oaxaca y los tzotziles y tojalabale en Chiapas. Los
hongos que destacan entre los más empleados con este fin son los hongos psilocibios y
la Amanita muscaria; esta última se ha convertido en el estereotipo de seta por lo
altamente llamativa que es, ya que está compuesta por un talo blanco y una sombrilla
(basidiocarpo) roja, moteada de color blanco.
Hongos alimenticios[editar]

Cyttaria harioti, (dihueñe) Hongo parasito vegetal, comestible

Ustilago maydis, (huitlacoche) Hongo comestible, parasito del maíz

Quizás el primer empleo directo que se les dio a los hongos es el de alimento. Mucho se
ha discutido sobre el valor nutritivo de ellos, si bien es cierto a la mayoría se les puede
considerar con elevada calidad porque contienen una buena proporción
de proteínas y vitaminas y escasa cantidad de carbohidratos y lípidos.
Dentro de los hongos más consumidos tenemos a: Boletus edulis, Lactarius
deliciosus, Russula brevipes yAmanita caesarea. Otros hongos que se consumen
notablemente son: Agaricus campestris y A. bisporus, comúnmente conocidos como
"champiñones" u "hongos de París"; la importancia de éstos se debe a que son de las
pocas especies que pueden cultivarse artificialmente y de manera industrial.

Los hongos microscópicos también han invertido directa o indirectamente para la creación
de fuentes alimenticias y representan una expectativa de apoyo para el futuro; en este
campo cabe citar los trabajos de obtención de biomasa, a partir de levaduras
como Candida utilis, que se usa para mejorar el alimento forrajero.

El crecimiento de diversos hongos incluidos sobre algunos alimentos también pueden


elevar el nivel nutricional de éstos; por ejemplo, en los estados mexicanos
de Chiapas y Tabasco, se consume una bebida fermentada a base de maíz molido, que se
le conoce popularmente con el nombre de "pozol" o atole agrio, hay estudios realizados
que indican que al aumentar los días de fermentación de éste, se incrementa la forma
microbiológica, proporcionando principalmente sobre todo aminoácidos y proteínas.

Igualmente destaca hongos parásitos de diversas especies vegetales los cuales tambíen
son comestibles. Entre ellos podemos mencionar al Ustilago maydis, conocido
en México como huitlacoche o cuitlacoche, una especie de hongo comestible parásito del
maíz; o la Cyttaria espinosae, conocido enChile como digüeñe o dihueñe, un hongo
comestible y parásito estricto y específico del árbol Nothofagus.
Hongos enteógenos (hongos alucinógenos)[editar]
Artículo principal: Hongos psilocibios

Los hongos enteógenos (con propiedades psicotrópicas) cobran particular importancia


en Mesoamérica, debido a que se encuentran ampliamente distribuidos. Al igual que con
los individuos del género Claviceps, los hongos alucinógenos, también llamados hongos
psilocibios, han sido utilizados últimamente por la industria farmacéutica para la extracción
de productos con fines psicoterapéuticos (psilocibinas y psilocinas) y también algunas
especies del género Monera. Algunos hongos reportados como tóxicos son en realidad
enteógenos.
Hongos medicinales[editar]

Desde el descubrimiento por Fleming de la penicilina como un metabolito del mecanismo


antagónico que tienen los hongos contra otros microorganismos, se ha desarrollado una
gran industria para el descubrimiento, separación y comercialización de
nuevos antibióticos. Entre los hongos medicinales más importantes destacan varias
especies del género Penicillium, como el Penicillium notatum y Penicillium chrysogenicum,
de los que se extrae la penicilina,39 Ganoderma lucidum, Trametes versicolor (o Coriolus
v.), Agaricus blazei, Cordyceps sinensis y Grifola frondosa, entre muchos otros.
Hongos contaminantes[editar]

Los hongos contaminantes resultan un grave problema para el ser humano; dentro de las
setas cabe mencionar las que parasitan y pudren la madera, como Coniophara o las
comúnmente denominadas "orejas". Sin embargo, el mayor perjuicio se obtiene de los
hongos microscópicos, sobresaliendo los mohos que pueden atacar y degradar tanto
materiales como alimentos. Los hongos y mohos que parasitan materiales de construcción
y alimentos producen sustancias que, en ciertas concentraciones, pueden resultar tóxicas
para animales y el hombre.40
Hongos venenosos[editar]

Amanita muscaria, Hongo venenoso

Artículo principal: Hongos venenosos

En la naturaleza, sólo ciertas variedades de hongos son comestibles, el resto son tóxicos
por ingestión pudiendo causar severos daños multisistémicos e incluso la muerte.
La Micología tiene estudios detallados sobre estas variedades de hongos. Especies como
la Amanita phalloides,Cortinarius orellanus, Amanita muscaria, Chlorophyllum
molybdites, Galerina marginata o la Lepiota helveola debido a sus enzimas tóxicas para el
ser humano causan síntomas como: taquicardias, vómitos y cólicos dolorosos, sudor frío,
exceso de sed y caídas bruscas de la presión arterial, excreciones sanguinolentas. La
víctima contrae graves lesiones necróticas en todos los órganos especialmente en
el hígado y el riñón. Estos daños son muchas veces irreparables y se requiere trasplante
de órganos por lo general.

La identificación de las diferentes especies de hongos venenosos requiere el conocimiento


visual de su morfología específica. No existe ninguna regla general válida para su
reconocimiento.
Los hongos como parásitos[editar]
Si bien muchos hongos son útiles, otros pueden infectar a plantas o animales, perturbando
su equilibrio interno y enfermándolos. Los hongos parásitos causan graves enfermedades
en plantas y animales. Unos cuantos causan enfermedades al ser humano.

 Enfermedades vegetales: Los hongos causan enfermedades como el tizón del maíz,
que destruye granos; los mildiús que infectan una gran variedad de frutas también son
hongos. Las enfermedades micóticas causan la pérdida del 15 por ciento de las
cosechas en las regiones templadas del mundo. En las regiones tropicales, donde la
alta humedad favorece el crecimiento de los hongos, la perdida puede llegar al 50 por
ciento. Un claro ejemplo una enfermedad micótica conocida como la roya del trigo,
afecta a uno de los cultivos más importantes en América del Norte.

Las royas se deben a un tipo de basidiomiceto que necesita dos plantas distintas para
completar su ciclo de vida. El viento lleva a los trigales las esporas que la roya produce en
el agracejo. Las esporas germinan en los trigales, infectan las plantas de trigo y producen
otro tipo de espora que infecta al trigo, con lo que la enfermedad se propaga rápidamente.
Ya avanzada la temporada de cosecha, la roya produce un nuevo tipo de espora negra y
resistente, la cual sobrevive fácilmente al invierno. En la primavera, esta espora pasa por
una fase sexual y reproduce esporas que infectan al agracejo, recomenzando nuevamente
el ciclo. Por fortuna, una vez que los agrónomos entendieron el ciclo de vida de la roya,
pudieron frenarla destruyendo los agracejos.41

 Enfermedades humanas: Los hongos parásitos también infectan al ser humano. Un


deuteromiceto puede infectar el área de entre los dedos de los pies y causar la
infección conocida como pie de atleta. Los hongos forman un micelio directamente en
las capas exteriores de la piel. Esto produce una llaga inflamada desde la que las
esporas pasan fácilmente a otras personas. Cuando los hongos infectan otras áreas,
como el cuero cabelludo, producen una llaga escamosa roja llamada tiña. El
microorganismo Candida albicans, una levadura, puede trastornar el equilibrio interno
del cuerpo humano y producir enfermedad micótica. Crece en regiones húmedas del
cuerpo, sin embargo, el sistema inmunológico y otras bacterias competidoras
normalmente la controlan.41

 Enfermedades animales: Las enfermedades micóticas también afectan a los


animales. Un ejemplo destacado es la infección por un hongo entomopatógeno del
género Cordyceps. Este hongo infecta a los saltamontes de las selvas de Costa Rica.
Las esporas microscópicas germinan en el saltamontes y producen enzimas que poco
a poco penetran el fuerteexoesqueleto del insecto. Las esporas se multiplican y
digieren las células y los tejidos del insecto, hasta matarlo. Al final del proceso de
digestión, nacen hifas que cubren el exoesqueleto en descomposición con una red de
material micótico. Entonces salen estructuras reproductoras de los restos del
saltamontes, que producen esporas y propagan la infección.41

Micocultura[editar]
Artículo principal: Fungicultura

Trufas

El cultivo de los hongos se llama micocultura, y se practica por su interés económico o


científico. En el primer caso se trata por ejemplo de especies comestibles de géneros
como Agaricus o Pleurotus, o de especies saprotróficas que producen
sustancias alopáticas (antibióticos) como la penicilina, producida por hongos del
género penicilium. Las levaduras son importantes en la producción de alimentos o bebidas
fermentadas, especialmente las del género Saccharomyces, y también como organismos
modelo en la investigación biológica.

Los hongos generalmente se desarrollan mejor en la semi oscuridad y en ambientes


húmedos.

Es posible igualmente cultivar o dejar que prosperen mohos para su estudio en casa o en
la escuela. un ejemplo de ello es el observar sobre el pan humedecido como crece pronto
un micelio de Rhizopus, que forma esporangios globosos y oscuros; y en la cáscara de
los cítricos se desarrolla enseguida Penicillium, con sus características esporas
verdeazuladas.

Sin embargo, es recomendable hacer estos estudios bajo la supervisión de un micólogo o


especialista debido a que hay hongos que son altamente peligrosos. En general como
precaución, se debe evitar el inhalar cantidades altas de esporas de hongos; ya que
aunque muchas veces no son directamente infecciosos, pero si pueden causar alergias.
¿clasificacion de los hongos ?
segun su tipo, caracteristicas de la estructura reproductiva, caracteristica celular, repercucion
en la economia y salud yh genero representativo

Ascomycota:

Es el grupo más grande. Estos hongos poseen formas muy variadas: de copa, botón, disco,
colmena y dedos, entre otras. Agrupa una gran cantidad de hongos patógenos de plantas y
animales y aquellos que crecen sobre alimentos, además algunos que se pueden encontrar
sobre cuero, tela, papel, vidrio, lentes de cámaras, paredes, etc.
La característica principal, además de su forma, es la presencia de estructuras reproductoras
microscópicas llamadas ascas, que dan origen a las esporas. Las ascas están formadas por
una célula especializada con forma de saco en cuyo interior se forman las esporas. A las
esporas producidas por los ascos también se les llama ascosporas. Los líquenes pertenecen al
reino de los Hongos porque tienen el mismo tipo de reproducción y el 99% de las especies
conocidas pertenecen al Filo Ascomycota (Ascolíquenes) y solamente 1% al Filo
Basidiomycota.

Basidiomycota:

Incluye aquellos hongos con forma de sombrilla, de coral, las orejas de palo, los gelatinosos,
globosos y algunas levaduras, entre otros. También incluye los que tienen aspecto polvoriento
o como manchas y crecen sobre diversas estructuras de las plantas (flores, frutos, hojas, tallo o
raíces). Algunos tienen importancia económica, como las royas y los carbones.
A nivel microscópico su característica principal es la presencia de estructuras reproductoras
especializadas o basidios, las cuales dan origen a las esporas pero en forma externa,
generalmente en grupos de cuatro, aunque en algunas especies pueden encontrarse dos y seis
esporas por basidio. Las esporas se conocen como basidiósporas.

Chytridiomycota:

Grupo formado principalmente por hongos acuáticos microscópicos, aunque algunos pueden
crecer también sobre materia orgánica en descomposición u organismos vivos como gusanos,
insectos, plantas y otros hongos. En este caso, las esporas, llamadas "zoosporas", poseen
flagelos que les permiten moverse en medios líquidos. Este grupo no ha sido tomado en cuenta
hasta el momento en el presente Inventario de Hongos de Costa Rica.

Zygomycota:

Compuesto por hongos microscópicos que pueden desarrollarse sobre materia orgánica en
descomposición, aunque también se pueden encontrar en el tracto digestivo de algunas
especies de artrópodos, como los insectos. Este grupo no ha sido tomado en cuenta hasta el
momento en el presente Inventario de Hongos de Costa Rica.

HONGOS MITOSPÓRICOS
Grupo de hongos del que no se conoce su ciclo de reproducción sexual.
Sólo se reconoce la reproducción asexual.

A la fase sexual se la conoce también como teleomorfa de un hongo, fase


perfecta o forma perfecta y también como forma o estado meiótico.

A la fase asexual también se la conoce como anamorfo, forma imperfecta o


fase imperfecta y forma mitótica. Son los hongos imperfectos..
Según la estructura molecular se puede saber a qué grupo de hongos
pertenece su fase sexual. La mayoría de los hongos mitospóricos serían
ascomicetos.

La fase sexual y asexual tienen nombres diferentes. El nombre de la fase


sexual siempre es el que predomina.

Hay más de 2000 géneros diferentes dentro de los hongos mitospóricos.


Son los que más interesan clínicamente.

Lo más frecuente en el laboratorio es la reproducción asexual. Los más


frecuentes son los patógenos para el hombre y los animales, productores de
micotoxinas, productores de antibióticos y antifúngicos...

Son hongos mitospóricos porque las estructuras de reproducción son


mitosporas y tienen conidios  célula conidiógena (genera y origina el
conidio) y conidióforo (fragmento de la hifa que contiene las células
conidiógenas).

Todos estos hongos mitospóricos tienen hifas septadas. Las estructuras son
hialinas (sin color) o dematiáceas (coloreadas de verde oscuro, marrón o
negro).

Para estudiar este hongo mitospórico se debe conocer el conidio y cómo se


ha originado. Hay conidios tálicos y blásticos.

Los conidios tálicos tienen la hifa transformada en conidio o varios:

 Holotálico  1 hifa : 1 conidio.

 Ártrico  1 hifa articulada en varios conidios.

o Holoártrico  toda la hifa se transforma en conidio. Los


conidios se separan por el septo. La separación se llama
esquizolisis.

o Enteroártrico  se pierden conidios porque no toda la hifa se


transforma en conidios y la desarticulación tiene lugar por
debajo del septo. Se llama rexolisis.

Los conidios blásticos se forman a partir de material nuevo. Tiene formas


variadas más vistosas:
 Holoblástico  cuando todas las paredes de la célula conidiógena
participan en la formación del conidio.

 Enteroblástico  cuando la capa más externa de pared de la


célula que no participa.

GÉNERO PENICILLIUM
Es uno de los más frecuentes porque se encuentra sobre muchos sustratos.
De todas las especies que tiene sólo hay una (Penicillium marneffei) que es
realmente patógena y da micosis profunda en el hombre.

Es un género de los hongos más importante como productor de


micotoxinas. Las principales son ocratoxina A (Penicillium verrucosum)y
citrinina (Penicillium citrinum).

Muchas especies se usan industrialmente para obtener


alimentos: Penicillium roquefortii, Penicillium camembertii... También se
obtienen antibióticos (Penicilina = Penicillium crhysofernum). Pueden crecer
en cualquier lugar según el tipo de muestra.

Para identificar un hongo se debe sembrar en un medio de cultivo


determinado, en un sitio determinado con una temperatura determinada.

Llegar a género es fácil, pero es difícil diferenciar especies. Mirar en


prácticas 13,14 y 15.

Hay que sembrar cada cepa de Penicillium en 3 medios de cultivo: CYA,


MEA y G25N. La temperatura también es diferente. Se necesitan 5 placas.

Se pueden tener de 150 a 300 especies diferentes.

Macroscópicamente se deduce el diámetro, color, exudado, pigmento...

La textura es muy importante y subjetiva:

 Avellutada  todos del mismo tamaño.

 Flocosa  parecido a algodón.

 Fasciculado.

 Coreniforme  agrupación de pinceles.

 Sinematosa.
 Funiculosa.

Las colonias se siembran en 3 puntos. Se prepara 1 suspensión del


hongo con algo de medio de Tween. El asa de Nicrom se pliega, se invierte
la placa y se pone una gota en el asa y se deposita la gota en 3 puntos.
Según el género también se puede sembrar centralmente.

Si el medio de cultivo cambia de color, tiene pigmento difusible.

El conidio contiene las esporas.

La fiálide contiene las células conidiógenas. Tiene forma de ampolla.

La métula está por debajo.

Las ramas están por debajo de la métula.

Todas las estructuras están por encima de la estipe.

Dentro del género Penicillium hay 4 subgéneros según el tipo de


estructuras que tengan.

 Monoverticilado  subgénero Aspergilloides  sólo tiene fiálides.

 Biverticilado  subgénero Furcatum y Biverticillium  tiene fiálides,


métula y estipe. Se diferencian según el número de métulas, diámetro...

 Más de dos verticilos  Penicillium (tiene fiálide, métula, rama y estipe


o varias ramas).

GÉNERO ASPERGILLUS

Hay más de 150 especies diferentes, hacen falta 3 medios de cultivo


diferentes (4 placas).

Contamina muchos sustratos.

Produce:

 Micotoxinas.

 Aminoácidos, ácidos orgánicos, metabolitos (ej: ácido cítrico).

 Patógeno (aspergilosis invasiva o no de l perro pulmonar). También


en aves salvajes. También produce otomicosis.
Son Aspergillus fumigatus  el más importante es A. Flavus, A. niger, A.
terreus.

CARACTERÍSTICAS
Los colores son verdes, negro, ocres y blancos.

La textura no es tan importante.

Tienen unas estructuras  esclerocitos, que son agrupaciones de hifas


(0’1-2 mm).

Son muy duras y de función discutible (No en todas las especies).

Otros Aspergillus, por debajo de estas fiálides, tienen la métula. También


se puede decir célula que soporta la célula conidiógena. Estos Aspergillus que
tienen métula y fiálide son biseriados. Los que sólo tienen fiálide son
uniseriados.

Todas tienen estipe. La zona más ancha de la estipe es la vesícula o ápice


hinchado de la estipe.

La parte media es la estipe o parte media.

También tiene la célula pie o parte basal del conidióforo.

A nivel práctico, sólo hace falta conocer si es uniseriado o biseriado.

Es una única célula con diferentes partes.

Puede tener apariencia columnar porque las células conidiógenas sólo


ocupan la zona de la vesícula. Si las células conidiógenas son divergentes, dan
un aspecto radial. Cuando se mira la columna a pocos aumentos, se pueden
ver columnas o cabezas radiales.

Las células de Hülle es una estructura microscópica de la que no se conoce


su función y la tienen algunos hongos.

GÉNERO FUSARIUM
Mirar página 16 de prácticas.

Algunas especies son patógenos oportunistas. Frecuentemente producen


queratomicosis y depende del estado inmunitario del hospedador para hacer
micosis profundas. Es un fitopatógeno y es el tercer género en producción de
micotoxinas. Tiene 50 especies.

Se siembran las placas en medio PDA (patata dextrosa Ágar). Tiene aspecto
de algodón de color rosado. Al microscopio tiene dos tipos de conidios:

-Microconidios.

-Macroconidios  con forma de huso y ligeramente curvos.

También podría gustarte