Está en la página 1de 30

PRIMER GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO (A): __________________________________________________

“EL MEJOR LEGADO DE UN PADRE A SUS HIJOS,


ES UN POCO DE SU TIEMPO CADA DÍA”
(O.A BATTISTA)

_________________________________

1
Freddy, Luis, Emmanuel, Alexa, Antonio, Lorena, Denis y Kevin son unos niños
muy especiales, tan especiales como todos los niños pequeños, ellos tienen algo
muy importante que los une y llena de alegría .Todos los días al salir de clases van
a un lugar maravilloso donde tienen una enorme cantidad de amigos con quien
juegan, ríen, corren, saltan y se divierten mucho, éste lugar tan mágico es “el
refugio de animales de la abuela Conchita”, donde se les da refugio a los
animalitos que han sido abandonados por sus dueños o simplemente viven en
total abandono. La abuelita Conchita lo inició hace
muchos años cuando recogió al Pulgas un perro que
encontró a la orilla de la carretera con una patita rota, la
abuelita lo recogió, curó y llenó de amor, desde entonces
empezó labor de ayudar a los animalitos desamparados.
En el refugio se recibe de todo, hay perros, gatos, ardillas,
mapaches, loros, caballos, ovejas, patos, pollos, gallinas,
guajolotes, gansos, canarios, palomas, ratones, burros y hasta un mono que dejó
abandonado el circo, al que los niños llaman Chupete, porque siempre se chupa
el dedo de su pata.
Freddy, Luis, Emmanuel, Alexa, Antonio, Lorena, Denis
y Kevin ayudan con las tareas del refugio a la abuelita
Conchita que como ya es un poco mayor suele olvidar
las cosas y en una ocasión olvidó a Chupete en el
mercado y el condenado mono armó un alboroto que
hasta la cárcel fue a dar.

1.-La abuelita Conchita quiere ordenar los siguientes nombres, pero como tampoco ve
bien…puedes ayudarla por favor y escribirlos donde corresponde. (Recuerda que los nombres
propios son los que pertenecen a alguien y los comunes son para las cosas o los animales)

NOMBRES PROPIOS NOMBRES COMUNES

2
Kevin canario
perro Denis

Emmanuel gato loro ratón Alexa Luis

2.- Los niños quieren colocar carteles para identificar a los animales del refugio, escribe sobre
la línea el nombre del animalito que corresponde a cada uno.

canario ardilla gatitos mapache loro perros

_________________ ________________ ______________

3
______________________ ______________________ _____________________

3.- De la gallina Cuca son éstos lindos pollitos, puedes ayudarla a contar cuántos son. Escribe
sobre la línea el número que le corresponde.

_______ 2 _____ _____ ______ _____ _______

8 _____ _____ _____ ______ _______

4.- Hoy llegaron nuevos animalitos al refugio, lee las adivinanzas y averigua de
quién se trata y encierra la imagen de los nuevos huéspedes.

Llevo mi casita encima,


Mi cabeza es de serpiente y,
Aunque muy despacio voy,
Es más lento el caracol

Soy verde,
Me gusta saltar,
Jugar en el charco,
Y también croar.

4
5.-Ayuda a los niños a realizar la tarea de la escuela, lee las oraciones y escribe en
el recuadro el número de palabras que tiene cada una.

El pequeño ratoncito vive en una hermosa casita de champiñón

Don Sapo está en la cama con una fuerte gripe

El mono se levantó de muy mal humor

6.-La abuelita Conchita inventó el siguiente juego de palabras, léelo con ayuda .
En la ciudad hay un pueblito
En el pueblito hay un refugio
En el refugio hay una granja
En la granja hay un gallinero
En el gallinero hay un nido
En el nido hay muchos huevos
En los huevos hay pollitos.

Ahora completa las oraciones con la palabra faltante, si lo requieres lee


nuevamente el juego de palabras.

5
En la ciudad hay un___________________

En el pueblito hay un ______________________

En el refugio hay una _______________

En la granja hay un __________________

En el gallinero hay un ________________

En el nido hay muchos ________________

En los huevos hay _____________________

7.-La abuelita Conchita salió y dejó un recado a los niños, ayúdalos a leer para
saber qué es lo que deben hacer.

Queridos niños:
Por favor reciben a la maestra Juanita, va a
llegar a las 5:00 de la tarde y trae una coneja
con sus conejitos, para el refugio.
Su abuelita Conchita.

6
Contesta las siguientes preguntas.
¿Quién va a venir a l refugio? ________________________________________________
¿A qué hora va a venir la maestra Juanita? ___________________________________
¿Qué animalitos trae para el refugio? _________________________________________
¿Quién escribió el recado? ____________________________________________________
8.- En la escuela los niños aprendieron la canción de “La orquesta de animales”
de Gabilondo Soler y para su trabajo decidieron hacer su propia orquesta,
ayúdales a completar las oraciones.

El ________________ toca la _______________________

La ________________toca la _______________________

El ________________ toca el ________________________

La ________________ toca el _________________________

El _____________ toca el __________________________

7
9.- Une con una línea la acción que está realizando cada animalito con su
nombre.

reir

comer

dormir

bailar

robar

jugar

Completa las oraciones con la acción que realizan.


El gato y el perro ___________________ una alegre música.
El gatito ________________ una tranquila siesta.
La zorra ____________________una gallina.
El conejito __________________ un zanahoria.
El elefante __________________ un partido de basquetbol.
Los cochinitos se _____________ dé un gran chiste.
10.-Los niños recolectaron huevos de la granja del refugio, escribe en el recuadro
el número de huevos de cada colección y tacha la que tenga más.

8
11.- Ayuda a Alexa a terminar la serie de ranitas.

1 ___ 3 ____ ____ ____ 7 ____ ____ 10

11 12 ___ _____ 15 ____ ____ ____ _____ 20

21 _____ _____ _____ _____ 26 27 _____ _____ 30

12.- Dibuja los platos de comida que faltan para que a cada perrito le toque la
suya.

9
13.- Estos cerditos glotones tienen una dieta muy especial, solo comen palabras
que inician con b y v , escríbelas dentro de la pancita de cada uno según
corresponda.
vaso
burro
Palabras con b banco

varilla

bombón

vista
botella Palabras con v

bicicleta
veinte
butaca
barco
vacaciones

10
Al ver a los niños escribiendo en la panza de los cerditos glotones, la abuelita
Conchita les contó un lindo cuento, léelo con papá o mamá.
LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO FEROZ

En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El


lobo siempre andaba persiguiéndoles para comérselos. Para escapar
del lobo, los cerditos decidieron hacerse una casa. El
pequeño la hizo de paja, para acabar antes y poder irse a
jugar. El mediano construyó una casita de madera. Al ver
que su hermano pequeño había terminado ya, se dio prisa
para irse a jugar con él. El mayor trabajaba en su casa de
ladrillo. - Ya verán lo que hace el lobo con sus casas - riñó
a sus hermanos mientras éstos se lo pasaban en grande.

El lobo que estaba escondido tras un árbol salió detrás del cerdito
pequeño y él corrió hasta su casita de paja, pero el lobo sopló y sopló
y la casita de paja derrumbó. El lobo persiguió también al cerdito por
el bosque, que corrió a refugiarse en casa de su hermano mediano.
Pero el lobo sopló y sopló y la casita de madera derribó.

Los dos cerditos salieron huyendo de allí. Casi sin aliento, con el lobo
casi mordiéndoles los rabitos, llegaron a la casa del hermano mayor.
Los tres se metieron dentro y cerraron bien todas las puertas y
ventanas. El lobo se puso a dar vueltas a la casa, buscando algún sitio
por el que entrar. Con una escalera larguísima trepó hasta el tejado,
para colarse por la chimenea. Pero el cerdito mayor puso al fuego una
olla con agua. El lobo comelón descendió por el
interior de la chimenea, pero cayó sobre el agua
hirviendo y se quemó la cola. Escapó de allí dando
unos terribles aullidos que se oyeron en todo el
bosque. Se cuenta que nunca jamás quiso comer
cerdito.

FIN

11
14.- Si pusiste atención al cuento que contó la abuelita podrás ordenar las
imágenes del 1 al 6 según corresponda.

El lobo derribó la casita de paja Como quería ir a jugar con su hermano,


se apresuró a construirla de madera

El lobo sopló y derribó también


la casa de madera
Para protegerse del lobo los cerditos
decidieron construir sus casitas.

El lobo salió huyendo con la cola quemada El primer cerdito al construyó de paja.

12
15.- Escribe los diminutivos y aumentativos según corresponda a cada imagen.

Lobo ______________ ____________________

casa ________________ ______________________

cerdo ________________ ______________________

16.- Ayuda a los niños a escribir los nombres de los animales cuando son pocos y muchos,
como en el ejemplo.

vaca vacas _______________ __________________

13
______________ _______________ ______________ ________________
17.- El refugio tiene muchos gastos y para recaudar fondos decidieron hacer una feria, en
donde los animales mostraran sus talentos y los habitantes del pueblo y la ciudad cercana
pueda divertirse.
La primera actividad fue una carrera a pie de animales. Escribe dentro de recuadro el lugar
en el que llegó cada uno.
A
T
E
M

14
En la feria también hay una tienda de recuerdos que ofrece los siguientes productos.

$ 25 $ 30 $ 56 $ 28

$ 75 $ 45
$ 10 cada animalito

$ 15 cada títere $ 12 cada pelota

$ 6 cada animalito

$ 150 cualquier prenda para su mascota


$ 170 cada disfraz

15
18.-Tacha el dinero que necesitan para pagar lo que compraron algunos visitantes.

$ 56 $ 75

$ 12

$6

$ 10

$ 170 disfraz de jirafa

16
$ 150 chamarra amarilla

19.-Ayuda a los niños a resolver los siguientes problemas.


Emmanuel compró 13 manzanas de azúcar en la feria y repartió entre sus amigos 8
¿Cuántas manzanas le quedaron a Emmanuel?

Para que pudieran comprar más cosas Freddy y Antonio decidieron juntar su dinero.
¿Cuánto dinero tienen en total Freddy y Antonio?
Freddy Antonio

La feria también sirvió para que adoptaran a algunos de los animales del refugio, observa
las imágenes y anota cuántos animalitos fueron adoptados en total.

Chupete como siempre fue un glotón, se comió 3 algodones de azúcar, 2 bolsas de palomitas,
5 hot dogs, 6 caramelos y 3 refrescos. ¿Cuántas cosas comió en total?

17
20.- Luis y Denis se van a subir a la rueda de la fortuna, antes de subir deben leer el
instructivo de seguridad, pero alguien desordenó los pasos a seguir, ayúdalo a ordenarlos del
1 al 6, según el orden lógico de las instrucciones.
Colocarse el cinturón y la barandilla de seguridad

Bajar cuando la rueda se haya detenido


completamente.

Sentarse en el asiento asignado sin hacer Esperar a que el juego se detenga completamente
movimientos bruscos. y descienda la gente para poder subir.

Cuando el juego esté en movimiento evitar sacar


Leer primero las reglas de ingreso y seguridad
las manos o levantarse de su asiento o retirar la
del juego.
barandilla de seguridad.

21.- Las palabras de algunos letreros de los puestos se revolvieron al colocarlos, puedes por
favor escribirlos correctamente.

ricas chalupas
venden Se

terror La 18
22.- Unos de los juegos favoritos de la gente resultó ser l lotería, completa el nombre de cada
imagen escribiendo las letras que faltan.

El t__mb__r L__ Si__e__a E__ d__abl__t__ L__ m__e__t__

__l ___orr__ch___ L__ s__n___ia L__ d__m__ La r__s___

__a ___r___ñ___ ___l a__a___ra___ E___ b__rr___l L___ L___n___

19
La feria fue todo un éxito y el refugio logró reunir suficientes fondos para cuidar de los
animalitos por un año más. Ya los niños están planeando realizar otras muchas actividades
para sus siguientes vacaciones.

PARA LEER EN CASA

La vaca muge,
el ratón chilla,
el perro ladra,
cuando ven a la ardilla.

A los osos les gusta


comer pescado,
lo comen crudo,
jamás asado.

Los peces de colores


nadan en la fuente
el negro y el blanco
son colores ausentes.

20
El pollito pica,
pica el maíz,
y cuando puede
una rica lombríz.

Coco el cocodrilo
no quiere comer
pues uno de sus dientes
acaba de perder.

La tortuga sueña,
sueña que corre
y en avión
el mundo recorre,
es esgrimista, luchadora y tenista,
también hace yoga
y es famosa artista.

21
Kiko el perico
no puede volar,
pues una patita
se rompió al jugar,
¡ pobre de Kiko!,
acostado en la cama,
comiendo siempre
sopa de manzana.

La rana Susana
tiene ganas de bailar,
pues una gran orquesta
ha llegado al lugar,
trompetas, flautas y violines,
también hay acordeones
y brillantes flautines.
todos afinados
ya empiezan a tocar
¡pero la pobre Susana
no tiene quién la saque a bailar!

22
El gato Torcuato
tiene un gran problema,
pues no tiene nada
para su cena.
El quisiera pollo o sopita,
o tal vez leche tibia
con una conchita,
si tan solo tuviese un hogar
no pasaría ninguna penalidad
¡Pobre Torcuato!
se tendrá que conformar
con un tibio rinconcito
en algún lugar.

Pepito el gordito
es muy limpiecito,
porque es cerdito,
no cochinito.

23
El zorrillo está triste,
no puede jugar,
pues su fuerte perfume
llena el lugar.
Sus amigos que lo quieren
idearon un plan
una pinza en la nariz
nadie la notará.

Mi lápiz es nuevo
lo compró mamá,
y aunque es pequeñito
me ayuda a estudiar,
hoy pude solito
escribir la A,
es lindo mi lápiz
y lo cuidaré,
no sea que en el camino
lo vaya a perder.

24
Mamá trajo
un nuevo bebé a casa
hace días…
estaba en su panza,
es pequeño
y muy llorón
llora, llora y no para de llorar
con tanto escándalo
no puedo estudiar.
Ayer que lloraba
me asomé a su cuna
y me vio con sus ojos
llenos de ternura,
tomé su manita
y dejó de llorar,
yo creo que el….
solo quiere charlar.

25
Resuelve los crucigramas, escribiendo las letras que forman el nombre del animalito en la
columna o fila donde se te indica.

26
27
28
Sigue la serie numérica y descubre qué animalito asustó al niño.

29
30

También podría gustarte