Está en la página 1de 3

La Edad Media

La Edad Media

La Edad Media empezó cuando parte del Imperio Romano fue conquistado por pueblos
guerreros del este de Europa.
Este período se caracteriza por la existencia de pequeños reinos, gobernados por reyes.

La sociedad en la Edad Media

La población estaba organizada en grupos sociales:


 Los campesinos: era el grupo más numeroso y
desfavorecido. Cuidaban y explotaban los cultivos y
el ganado de la tierras de los nobles y el clero.
 Los artesanos y los comerciantes: estos
trabajadores vivían en las ciudades y se agrupaban en
gremios según sus oficios.
 El clero: estaba formado por comunidades de
religiosos o religiosas dedicados a la oración.
Destacaban los monjes que residían en monasterios y
se dedicaban a copiar libros a mano.
 Los nobles: poseían y gobernaban una parte del reino
que les otorgaba el rey. Vivían en castillos y tenían
ejércitos.
 El rey: era la autoridad máxima que reinaba en todo
su reino.
La vida en la Edad Media

Durante varios siglos convivieron varias culturas diferentes, como la musulmana o la


cristiana.
Los reyes eran la máxima autoridad, vivían en castillos y palacios. Los monasterios
albergaban a monjes y religiosos dedicados a la oración, mientras que los campesinos, los
artesanos y comerciantes vivían en aldeas próximas al castillo.

CASTILLO

ALDEA

MONSATERIO

Acontecimientos importantes de la Edad Media

En la Edad Media ocurrieron una serie de acontecimientos muy importantes, estos fueron:
Surgió el islam. Esta religión surgió en Arabia y se extendió a otras partes del mundo
debido a las conquistas de estos pueblos.
La cultura islámica aportó importantes avances en medicina y matemáticas, una rica
literatura, una arquitectura característica... uno de los lugares más importantes para los
musulmanes es la mezquita.

 Se inventó la imprenta. Durante casi toda la Edad Media, los libros se


conservaban y se copiaban a mano en los monasterios, que eran el
centro de la cultura.
En 1450, el alemán Johanes Gutenberg inventó la imprenta. Con ello,
los libros dejaron de copiarse a mano y llegaron a más gente.
 Se descubrió América. En 1492, un marino llamado Cristóbal
Colón, que buscaba llegar a la India por el océano Atlántico, se
encontró con un continente nuevo: América.
A partir de ese momento histórico, se considera que comienza la Edad
Moderna.
 Prosperaron las ciudades. A medida que avanzaba la Edad Media, las
ciudades se fueron convirtiendo en el centro de la vida de la época.
En ellas prosperaron los comerciantes y los artesanos y floreció la
cultura. Se construyeron mercados, catedrales, universidades...

La Edad Media en Extremadura

La desaparición del Imperio romano y la llegada de nuevos pueblos a la Península dieron


lugar al comienzo de la Edad Media. Estos pueblos llegaron a tierras extremeñas de lugares
muy distintos. Unos procedían del norte de Europa: fueron los visigodos. Otros, que
llegaron un poco más tarden procedían del norte de áfrica: eran los musulmanes.
En la etapa visigoda, Mérida fue la ciudad más importante, y en el período musulmán
destacaron Mérida y Badajoz.
Más tarde los cristianos se impusieron en nuestro territorio al igual que en el resto de la
Península.
En Extremadura quedan muchos restos de la Edad Media, algunos tan importantes como
el Monasterio de Guadalupe o la catedral de Plasencia.

También podría gustarte