Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Edad 27 años
Estado civil Soltero
Profesión u ocupación Estudiante
Domicilio San Fernando
Dirección Chapiro
Cédula 0104876271
Nacionalidad Ecuatoriana
Teléfonos 3013543; 0988259806; correo:
yunguita@gmail.com
Causa:
Asunto: Laboral, pago de indemnizaciones
Cuantía: 2.752,38 USD
Fiscalía: Indagación previa:
Instrucción fiscal:
Honorarios:
Observaciones:
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador
Señor doctor
Ángel Obidio Muñoz Campoverde,
Juez de la Unidad Judicial del Trabajo de Cuenca
Yo, Digno Robalino Yunga Chimbo, de la edad de 27 años, de estado civil soltero, estudiante,
domiciliado en el cantón San Fernando de la provincia del Azuay, en el sector conocido con el nombre
de Chapiro, portador de la cédula de identidad número 0104876271, ecuatoriano, en el procedimiento
sumario por indemnizaciones laborales número 01371 2017 00413 que, infundadamente, en mi contra
y de otro, sigue la señora Mercedes Eulalia Tigre Merchán, ante su autoridad comparezco y, por estar
conforme a derecho, manifiesto:
Nombres y apellidos, número de cédula de identidad, estado civil, edad, profesión, dirección
domiciliaria y electrónica, casillero judicial y electrónico del defensor
Al inicio, constan mis nombres y apellidos, mi número de cédula de identidad, mi estado civil,
mi ocupación. Mi dirección domiciliaria es: cantón San Fernando, de la provincia del Azuay, en el sector
conocido con el nombre de Chapiro. Mi correo electrónico es: yunguita@gmail.com. El casillero
judicial de mi abogado defensor es el número 447; su casillero judicial electrónico es: 0300927779; y,
finalmente, su correo electrónico es: eguerra@etapanet.net
Las pretensiones de la actora señaladas en este escrito con las letras a), b), c), d), e) y f), las
niego rotundamente, en razón de que jamás ha existido relación laboral entre la actora y el exponente.
Si bien adquirí los bienes muebles del restaurante y picantería, fue con fecha muy posterior a
la fecha que falsamente indica la accionante que entró a laborar. La actora falsea a la verdad, ya que
ella es hermana de mi ex conviviente llamada Mónica Catalina Tigre Merchán, con quien tratamos de
llevar adelante el negocio que a los pocos días de adquirido dejó de funcionar, en razón de la
inesperada separación entre el exponente y mi ex conviviente.
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador
La actora, en su calidad de hermana de mi ex conviviente, llegaba a veces al restaurante a
visitarla, en horas de almuerzo, y era invitada a comer, pero nunca ha realizado trabajo alguno ni a
favor de su hermana, menos del exponente.
Esta demanda obedece a resentimientos por la separación que tuve con mi ex conviviente y
dada la razón de que pese al posterior transcurso de los meses, definitivamente, no fue posible
reconciliarse la pareja.
Las pretensiones de la actora señaladas en las letras g) y h) de este escrito, caen por su propio
peso, dada las circunstancias de que no me encuentro litigando con deslealtad procesal, ni temeridad,
ni mala fe, y que, por el contrario, sí actúa así la accionante, razón por la que ésta debe ser condenada
al pago de las costas procesales al momento de dictarse el fallo correspondiente.
La demanda planteada en mi contra, entonces, obedece a un acto de mala fe, en razón de que
la actora nunca ha sido mi trabajadora. Los fundamentos de hecho y derecho de la demanda, no son
reales, son fruto de la falacia y astucia de la actora, quien jamás –reitero- ha sido mi trabajadora. El
vínculo existente entre la actora y el compareciente fue únicamente de una amistad por el parentesco
que ella tenía con mi exconviviente, que ahora comprendo que no ha sido sincera.
De allí, que la demanda presentada por la actora es improcedente, al igual que todos sus pedidos
indemnizatorios, toda vez que jamás existió relación laboral, pues para que exista la misma deben
cumplirse los requisitos contemplados en el artículo 8 del Código del Trabajo, esto es: a) “El convenio en
virtud del cual una persona se compromete para con otra a prestar servicios lícitos y personales”: este
convenio jamás existió en el presente caso; b) “Bajo su dependencia”: que tampoco existe la relación
entre empleador y trabajadora, relación que debe estar configurada por el hecho constitutivo, que es
la prestación del trabajo subordinado que, al iniciarse, se colige cual es el acto o la causa que le dio
origen esto es la subordinación, que se concreta a la recepción y cumplimiento de órdenes emanadas de
una autoridad denominada empleador, sin que haya tenido para si la facultad de dirigirla, organizarle,
vigilarle o imponerle disciplina; yo nunca le di orden alguna de trabajo, ni tampoco hubo horario, porque
no fue mi trabajadora; c) “Por una remuneración fijada”: tampoco existe, porque jamás la actora fue mi
trabajadora.
Por ello, al no reunir los requisitos del artículo 8 del Código del Trabajo no se puede calificar como
nexo contractual laboral, sino una relación de supuesta amistad, que no genera derecho alguno de los
consignados en el Código del Trabajo, razón por la cual no debió la accionante acudir ante el órgano de la
administración de justicia demandándome ilegal e injustamente.
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador
las de mi hermano Manuel Humberto Yunga Chimbo, ES FALSO. Jamás ella fue trabajadora y esta
demanda obedece a un acto de mala fe.
El hecho de que en el restaurante picantería “El Buen Sabor” laboró la actora de manera
continua e ininterrumpida con una remuneración mensual de 240 dólares, en una jornada de 07h00 a
15h00, de lunes a sábado, ES FALSO, pues como se manifestó antes, no hubo relación laboral alguna
entre el exponente y ella.
El hecho de que el 29 de abril (no indica el año), al momento de cerrar el local, le pedí que
entregue las llaves a mi madre, porque no quería que siga laborando, despidiéndole
intempestivamente, también ES FALSO, pues insisto en que no hubo relación laboral entre la actora y
mi persona, y menos que haya sucedido lo que falsamente indica el 29 de abril al cerrar el local. Ella
nunca ha manejado llaves del restaurante, ni tenía por qué hacerlo; todo lo que dice es mentira.
El 28 de abril de 2017 rompí las relaciones sentimentales y de pareja con Mónica Catalina Tigre
Merchán, hermana de la actora, y viajé a los Estados Unidos de Norte América, cerrando el restaurante,
y retorné el 18 de julio de 2017, por lo que, todo lo que se afirma en la demanda es mentira.
En lo que tiene que ver con la autenticidad de la prueba documental que anuncia la actora,
debo indicar:
2.- El certificado del IESS que la actora no ha sido afiliada, no cumple con los requisitos de
conducencia, pertinencia, legalidad, utilidad e idoneidad probatoria, en razón de que con este
documento no prueba relación laboral alguna, por la que pido sea inadmitida dicha prueba en la
audiencia oral respectiva.
3.- La simple copia de una cédula de identidad no cumple con los requisitos de conducencia,
pertinencia, legalidad, utilidad e idoneidad probatoria, por lo que debe inadmitirse.
Excepciones
Deduzco las siguientes excepciones, unas en subsidio de otras, para que sean consideradas en
el orden en que las propongo, al momento de resolver, según lo dispuesto en el artículo 95, numeral
5, del Código Orgánico General de Procesos:
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador
1.- Improcedencia de la acción. La actora no puede pedir indemnizaciones laborales, si jamás
fue mi trabajadora, conforme tengo ampliamente indicado en líneas anteriores.
2.- Falta de derecho de la actora para intentar la presente demanda, pues la accionante no
tiene ningún vínculo jurídico ni contractual con el compareciente, por tanto carece de derecho para
intentar la presente acción.
La temeridad y mala fe de la actora me causa perjuicio económico, motivo por el que, al ser
rechazada su demanda, pido sea condenada al resarcimiento de los daños y perjuicios, consistentes
en el daño emergente y el lucro cesante, a más de ser condenada al pago de las costas procesales.
Anuncio de los medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos
Prueba documental:
Se tendrá como anuncio de prueba documental para producirse en la audiencia única, la que
adjunto materialmente a esta contestación a la demanda, misma que se practicará en la audiencia
única de manera oral, se la leerá y exhibirá públicamente en su parte pertinente y quedará en poder
del juzgador para tenerla a la vista al momento de tomar su decisión, protestando que dicha prueba
cumple con los requisitos de pertinencia, utilidad, conducencia, lealtad y veracidad. La prueba
documental anunciada es la siguiente:
1.- Constancia de entrega de los bienes muebles que comprenden el restaurante picantería “El
Buen Sabor”, de fecha 25 de marzo de 2017, celebrada entre quien me vendió el referido restaurante
y el exponente, misma que pido se incorpore al proceso y que se producirá a mi favor, con notificación
contraria y según lo ordenado en el artículo 196 numerales 1 y 4 del Código Orgánico General de
Procesos. Con este documento se acreditará el hecho de que el exponente adquirí el restaurante y
picantería “El Buen Sabor” y lo puse a funcionar el 25 de marzo de 2017, fecha posterior a la que
falsamente afirma la actora que entró a laborar en dicho restaurante a mis órdenes.
2.- Movimiento migratorio del exponente, conferido en fecha 5 de abril de 2018, mismo que
pido se incorpore al proceso y que se producirá a mi favor, con notificación contraria y según lo
ordenado en el artículo 196 numerales 1 y 4 del Código Orgánico General de Procesos. Con este
documento probaré que viajé a los Estados Unidos de Norte América el 28 de abril de 2017 y retorné
a Ecuador el 18 de julio de 2017 y, por ende, es falso que le haya despedido encontrándome presente
a la actora, como ella indica en su demanda.
Prueba testimonial:
Declaración de parte y nómina de testigos con indicación de los hechos sobre los cuales declararán
1.- El día de la audiencia de juicio la actora señora Mercedes Eulalia Tigre Merchán,
personalmente y no por interpuesta persona, será llamada al estrado a rendir su declaración de parte,
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador
respondiendo al cuestionario de preguntas que para el efecto, oralmente, le realizará mi abogado
defensor, en la forma determinada en la ley, según lo dispone el artículo 187 del Código Orgánico
General de Procesos. Su declaración será sobre los hechos controvertidos.
2.- Indico, a continuación, la nómina de testigos que rendirán sus declaraciones, con las
formalidades de rigor, con indicación de los hechos sobre los cuales declararán:
b).- Rosa María de Jesús Chimbo Pasato, portadora de la cédula de identidad número
0103192407, domiciliada en el cantón San Fernando, provincia del Azuay, quien deberá ser notificada
en la casilla judicial número 447 y en el correo electrónico clientevario9@gmail.com . La declaración
de la testigo antes mencionada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 190 del Código
Orgánico General de Procesos, será sobre los hechos expuestos con claridad en la contestación a la
demanda, respondiendo a las preguntas que oralmente las realizará mi abogado defensor.
c).- Maritza Elizabeth Yunga Pintado, portadora de la cédula de identidad número 0106310006,
domiciliada en el cantón San Fernando, provincia del Azuay, quien deberá ser notificada en la casilla
judicial número 447 y en el correo electrónico clientevario9@gmail.com . La declaración de la testigo
antes mencionada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 190 del Código Orgánico General de
Procesos, será sobre los hechos expuestos con claridad en la contestación a la demanda, respondiendo
a las preguntas que oralmente las realizará mi abogado defensor.
Notificaciones y autorizaciones
Autorizo a que lleve la voz de mi defensa al doctor Esteban Guerra Alvarado, profesional del
derecho que queda autorizado a actuar a mi nombre en las audiencias orales respectivas y de ser el
caso presentar cualquier escrito necesario.
Con copia.
Respetuosamente,
Defensor,
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador
+++++++++++
___ ___________________________________________________________
DR. ESTEBAN GUERRA ALVARADO. Mat. 1.102 del C. A. A.
ABG. PRISCILA GUERRA ESTÉVEZ. Mat. 01-2017-118 F. A. A.
Teléfs: 2840562, 0997063121, 0993869811. Azuay- Ecuador