Está en la página 1de 6

Construcción de Modelos Entidad – Relación

Gary Gómez

Fundamentos Bases De Datos

Instituto IACC

12/05/2019
Desarrollo

1) Imagínese que usted ha sido contratado por una empresa que desarrollará un sistema para

una ISAPRE que pronto inicia actividades dentro de Chile. La función que cumplirá

dentro de sus primeros meses de trabajo corresponde a la etapa de análisis de este

desarrollo. Es por eso que le piden construir un modelo entidad - relación para el sistema

a elaborar, incluyendo los atributos que estime convenientes, y las relaciones entre las

entidades que incluya dentro del modelo. Recuerde que debe analizar el caso con

detenimiento, para así construir el modelo lo más completo posible y ajustado a la

realidad analizada

R.-

A) Primer paso seria identificar las entidades de cada persona:

- Planes

-Clinicas

- Valores

B) Luego mi deber es indentificar las necesidades de cada persona

- Los Clientes : Eligen los planes

- Planes: Los planes se calificarian entre plan A Y Plan B

-Clinicas: Sera elegidas mediante la persona tengo el convenio segun el plan

- Valores: Los valores varian segun los planes contratados

C) Relación entre clientes

- Relacion entre clientes y planes: Cada cliente puede elegir su plan dependiendo de la

necesidad que tenga

- Relacion entre los clientes y clinicas : Las clinicas funcionaran dependiendo del plan

que tenga cada cliente.


- Valores: Los valores son variables dependiendo de la necesidad que vaya surgiendo con

el cliente, pero el pago el cliente podra elegir la forma, si es por descuento de planilla o

pago directo.

Falta el Diagrama del MER

2) Suponga que usted ha sido contratado por una farmacia independiente, donde hasta el

momento las transacciones eran llevadas a cabo de forma manual. Es por ello que le

solicitan el desarrollo de un sistema de información para el control de las actividades

llevadas a cabo por el establecimiento. Un colega le dice que para ganar tiempo, y

poder cobrar más rápido, no es necesario que elabore un modelo entidad - relación, ya

que este no tiene importancia; en cambio le dice que empiece a programar la solución.

¿Estaría usted de acuerdo con su colega?, ¿Cuál considera que es el propósito del

modelo entidad - relación para el caso abordado? Fundamente su respuesta.

R.- No estaria de acuerdo ya que la forma de pago manual siempre es mas demoroso ,

mas si se trata de farmacia , siempre tienen una clientele grande , al hacer la forma de

pago con tarjeta se ahorraria mas tiempo y se daria mejor atención

El proposito del modelo es representar a las entidades y que estas tengan su respective

función

3) Un colega suyo se encuentra elaborando el modelo entidad - relación para una farmacia

independiente, ya que trabaja en la fase de análisis del desarrollo de un sistema de

información. Él tiene ciertas dudas sobre qué entidades, atributos y relaciones debe

considerar, por lo que le solicita ayuda para abordar el caso. ¿Qué podría indicarle usted

como posibles entidades, atributos y relaciones para el MER de la farmacia

independiente? Explique y fundamente su respuesta.


R.- En este caso se deberian mediante un lista

Ejemplo

El cliente debe dar sus datos para tenerlo en Sistema y esto haga mas facil el reconociento

de el.

En el caso de la farmacia el se acercaria y compraria lo que necesite de esto , y dando su

rut en este caso se le podria aplicar algun descuento a la persona

Para hacer que esto se aplique trabajari de esa forma, para que el trabajo sea mucho mas

facil

?????????????

INDICADORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE


Construye modelos de entidad - relación, 1
de acuerdo a criterios presentados.

Ejemplifica propósitos de un modelo 3


Entidad Relación, de acuerdo a situaciones
abordadas.

Distingue entidades, relaciones y 1


atributos dentro de modelos de entidad
relación, a partir de casos proporcionados.

Puntaje total 5
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

También podría gustarte