Por: Juan Carlos Osorio. Modificado para fines educativos por Héctor Rasso Mora, Colegio de
Bachilleres México. Septiembre del 2018.
Los porcentajes…
Una plataforma dominada mayormente por lo jóvenes, pues el porcentaje de
utilización entre adolescentes de 12 a 17 años alcanza el 85.9%, seguido por los
jóvenes de 18 a 24 años con un porcentaje de 83.1%. Mientras que sólo el 17.6%
de los adultos mayores de 64 años utiliza este recurso. (Las personas mayores
específicamente tercera edad se les dificulta más usar estos medios de
comunicación, no están muy familiarizados con la tecnología y el desconocimiento
del mismo no les permite acercase a utilizarlos.)
Las recomendaciones…
Sin embargo, no toda la información que se encuentra en la red es verídica (En
realidad es muy difícil saber si la información es verdadera por eso se recomienda
que sean páginas del gobierno, o cercanas a la comunidad aunque sea sea muy
debilitado.) o significativa, algunos de los datos que se comparten incluso pueden
poner en riesgo la seguridad de los usuarios, así como su privacidad. Es por eso
que a continuación compartimos algunas recomendaciones que te permitirán
navegar de forma segura.
Mi conclusión…
(El internet es un medio de comunicación masivo su utilidad básicamente es buscar
información, y tener interaccion entre familiares lejanos.)