Está en la página 1de 2

Taller Sistemas Económicos

Fundamentos de economía

Preguntas:

1. Relacione las principales características de los sistemas feudalistas, capitalistas y socialistas.

2. Razones por las cuales se acabó el sistema económico, socialista, y feudalista en la unión
soviética.

3. Relaciona 3 características al sistema económico, capitalista coloque un ejemplo.

4. Relaciona mínimo 3 críticas al sistema económico socialista, dé un ejemplo.

5. Cuál es el sistema económico ideal para desarrollar económicamente a Colombia? ¿Por qué?

Respuestas:

1. Feudalismo

- Su estructura organizaciones se basan en los señores feudales, el clero, el soberano

- La visón social  religión cristiana

- Economía comenzó con la agricultura y el lento desarrollo de las cosas

- Relación entre el señor y el vasallo

- Se constituyó uno institución política como militar

- Impuestos que sostiene tres poderes (El rey, diezmo para la iglesia, aportaciones a los señores
feudales)

- Feudos producían solo para el autoconsumo (No había o había poco comercio entre feudos)

- Feudos protección contra invasiones era difícil comerciar productos

- Las cruzadas dieron pie al comercio

- Iglesia fue un papel central en las políticas militares económicas

- Las cruzadas lograron una repercusión económica, abriéndose a distintas regiones los pobladores
de los feudos pudieran crear nuevas formas de trabajos, producción mercado y nuevas ideas 
comercio exterior

- Concepto capital  bienes naturales

Socialistas

- Interés colectivo sobre cualquier individual


- Abogan por la supresión y la limitación propiedad privada
- Dos tendencias socialistas: utópica y científica
- El Estado administrador de bienes, con responsabilidad orientar a su mejor
aprovechamiento para garantizar el abasto de satisfacer de la población

Capitalista

- Más exportación que importación


 El Estado debe vender a otras economías muchísimo más de lo que compra 
fortalecimiento continuo
-

También podría gustarte