Está en la página 1de 2

1.

utiliza mano de obra especializada tecnificada más preparada en soluciones técnicas y


prácticas y también no calificada , emplea materiales de construcción más elaborados y
nuevos y no siempre del lugar , utiliza herramientas especializadas y algunas mecanizadas
determinadas para cada tipo de trabajo.
a) Sistema de construcción tradicional artesanal
b) Sistema de construcción tradicional artesanal evolucionado
c) Sistema de construcción tradicional artesanal racionalizado
d) Sistema de construcción tradicional artesanal mampostería
2. Se ejecuta con un mortero de cal o cemento. Las piedras deben adaptarse unas a otras lo
más posible para dejar el menor porcentaje de huecos relleno de mortero.
a) Mampostería en seco
b) Mampostería careada
c) Mampostería ordinaria
d) Mampostería concertada
3. En base a la torsión o la fuerza de giro y el equilibrio, sólo se admite en un extremo. Las
vigas de cemento reforzado con acero para balcones y puentes utilizan estas vigas para
soportar el peso suspendido.
a) Viga voladiza
b) Viga I
c) Viga de toque
d) Viga canal C
4. son las que utilizan cables traccionados y anclados que le transmiten a la placa
comprensión, este tipo de losa es de poca ocurrencia en nuestro medio y solo lo utilizan
las grandes empresas constructoras que tienen equipos con los cuales tensionan los
cables.
a) Losas unidireccionales
b) Losas o placa bidireccionales
c) Losas o placas de concreto (hormigón) reforzado
d) Losas o placas de concreto (hormigón) pretensado
5. es el material que va a provocar de manera activa momentos y esfuerzos que
contrarresten a los causados por las cargas.
a) Acero de presfuerzo
b) Alambres
c) cables torcidos en torones
d) todas las anteriores
6. son tejidos no biodegradables, generalmente hechos con polímeros derivados del
petróleo: poliéster, polietileno y polipropileno.
a) Las láminas geotextiles
b) Las geomallas
c) Los geocompuestos
d) las tiras metálicas

También podría gustarte