Está en la página 1de 4

Que es el Calentamiento Global

El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos


gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la
luz pero mantienen el calor.

En primer lugar, la luz solar brilla en la superficie terrestre, donde es


absorbida y, a continuación, vuelve a la atmósfera en forma de calor. En la
atmósfera, los gases de invernadero retienen parte de este calor y el
resto se escapa al espacio. Cuantos más gases de invernadero, más calor es
retenido.

Esto es producido A través de la combustión de combustibles fósiles


y otras emisiones.

Dado que la temperatura media de la Tierra aumenta, los vientos y las


corrientes oceánicas mueven el calor alrededor del globo de modo
que pueden enfriar algunas zonas, calentar otras y cambiar la
cantidad de lluvia y de nieve que cae. Como resultado, el clima cambia
de manera diferente en diferentes áreas.

Tipos de Gases de Efecto Invernadero:

 El vapor de agua (H2O)


 Dióxido de carbono (CO2)
 Metano (CH4)
 Óxido nitroso (N2O)
 Ozono (O3)
 Clorofluorocarbonos (CFC).

Son naturales, en tanto que ya existían en la atmósfera antes de la aparición del


hombre, desde la Revolución industrial y debido principalmente al uso intensivo de los
combustibles fósiles en las actividades industriales y el transporte

Combustible Fosiles:

Carbon

Gas Natural

Petroleo
Desierto del Sahara 2018
Mar Negro-Rusia 2018

Como nos Afecta el Cambio Climático:

1 -Derretimiento de casquete polares a un ritmo Acelerado trayendo como


consecuencia la extinción del Oso Polar ,Las Migraciones de
Focas,pingüino,morsa,Ballenas etc., Subiendo los niveles del mar .

2 -Fenómenos Meteorológico a Niveles Extremos tales como Inundaciones,


seguía y Olas de calor (Fenómeno del Niño y Niña para Latinoamérica).

3 -Escases de Agua Potable se estima que mas de 1.200 millones de


persona no tiene agua potable si la temperatura aumenta 2.5°C más se
estima que 2.400 a 3.100 Millones de persona no tendrá agua Potable
Limpia.

4-Mucho Animales y Vegetales no podrá adaptarse bien a los cambios


Climático mucho morirán y mucho buscaran regiones donde pueda
adaptarse.
5- Propagación de Enfermedades: Un cambio de temperatura de varios
grados puede hacer que la zona templada se haga más acogedora a la
propagación de determinadas enfermedades. De esta manera, pueden
empezar a darse casos de mal de Chagas, el dengue, Paludismo, entre
otras enfermedades que son transmitidos por el zancudo.

Como podemos Prevenir el Calentamiento Global:

2. Disminuir el uso del automóvil. Hay muchas ocasiones en las que


podemos desplazarnos sin utilizar el coche. Caminar, ir en bici, o Los
nuevos vehículos eléctricos, que no utilizan motor de combustión ni
necesitan gasolina.

3. Plantar árboles. Potenciar la reforestación a nivel mundial de zonas


arrasadas por la tala es otra solución. Los árboles absorben CO2 y
producen oxígeno.

4. Reciclar. Un pequeño porcentaje del dióxido de carbono que existe


actualmente proviene de la descomposición de los diversos productos
orgánicos (papel, vidrio, envases, cartón, etc.) puede ayudar a evitar la
emisión de CO2.

5. Elegir electrodomésticos eficientes. A la hora de comprar un


electrodoméstico, el consumidor debe fijarse en una etiqueta energética que
va de la letra A (más eficiente) a la letra G (menos eficiente) en función de
los consumos eléctricos. Lo mejor es elegir los electrodomésticos de
calificación A que consume un 70% menos energía que otros.

También podría gustarte