Está en la página 1de 37

TRANSMISION Y CONSIDERACIONES

DE PLANIFICACION

Constantino Pérez Vega


Dpto. de Ingeniería de Comunicaciones
Universidad de Cantabria
Santander – España
perezvr@unican.es
http://personales.unican.es/perezvr

Septiembre 2008

Coexistencia de Servicios analógicos y digitales.

Es aplicable el principio de misma cobertura.


• Los servicios digitales requieren menos potencia radiada (EIRP o PIRE)

1
Coexistencia A-D en canales adyacentes

2
Requerimientos desde el punto de vista de Ingeniería

• Definición de la cobertura pretendida en relación con el servicio analógico


existente (área, población, canal, potencia).

• Investigación de posibles limitaciones por interferencia de otros servicios


en la misma área.

• Selección de canales libres para operar en términos de frecuencia y potencia


radiada.

Planificación

• La calidad de la señal analógica decae


suavemente con la distancia
– Los servicios analógicos están planificados para
50 % disponibilidad en
50 % de localidades

• La calidad de la TV digital decae abruptamente


con la distancia ("se ve o no se ve")
– La TV digital debe planificarse para
90-99 % disponibilidad en
90-99 % de localidades

3
Factores de planificación (ATSC)

En DVB-T y demás, la relación C/N depende de la constelación utilizada.

Potencia radiada Ganancia de la antena receptora


(PIRE)
Ganancia de la
antena transmisora Potencia entregada por la
antena receptora

Modelo de
propagación

Pérdidas en línea de transmisión

Pérdidas en línea de transmisión


Potencia de salida
del transmisor

Umbral de ruido en el receptor


-198.6 + 10logB + 10logTs + NFRx

4
Cobertura analógica y digital

Borde del área


de servicio

Digital
Calidad

Analógico
Umbral de visibilidad (TOV)

Distancia al Transmisor

5
ALGO SOBRE TRANSMISORES

Arquitectura de un transmisor de TV analógica de amplificación separada

Vídeo A la
Modulador Amplificadores Amplificador antena
de vídeo de potencia final de potencia

Oscilador
de portadora Combinador
referencia de
frecuencia

Audio Modulador
de audio Amplificadores Amplificador
(+5.5 MHz) de potencia final de potencia

6
Arquitectura de un transmisor de TV analógica
de amplificación común y modulación en FI

Señal de entrada
(vídeo + audio) A la línea de
Equipo de Conversor Amplificadores
Modulador transmisión y
entrada ascendente de potencia
antena
Excitador

Sistema de entrada – Transmisión analógica

Video
Procesado Predistorsión Salida de RF a
amplicadores de
Modulador potencia
Conversor
Filtros
Audio
Procesado

Sistema de entrada – Transmisión digital

Del múltiplex A los amplificadores


de transporte Codificador de potencia
de Precorrector Modulador RF
canal

7
Arquitectura de transmisores actuales modulados en FI

Procesado
Conversor Amplificadores Amplificadores
Modulador de señal y
ascendente de baja potencia de alta potencia
amplificacion A la línea de
transmisión y
antena

EXCITADOR

Modulació
Modulación en FI

La señ
señal en banda base se modula a una frecuencia intermedia y se
procesa, por ejemplo, correcció
corrección de retardo de grupo.

La señ
señal modulada pasa a un conversor ascendente que la traslada a
la banda del canal de RF a transmitir.

La señ
señal de RF se amplifica hasta una potencia del orden
de 50 a 100 w dependiendo del diseñ
diseño del transmisor.

sección del transmisor se designa como excitador


Esta secció

8
Para un amplificador dado, el producto ganancia-
ganancia-ancho de
banda es constante.

G2

B2

G1

B1

G1B1 = G2B2 = Constante

Combinació
Combinación de potencia

5W 100 W
Amp.

Combinador 200 W
2x1
5W 100 W
Amp.
20 W
Divisor Combinador 400 W
1x4 2x1
100 W
Amp.
5W
Combinador
2x1 200 W
100 W
Amp.
5W

9
Combinació
Combinación de señ
señales coherentes e incoherentes

Señales en fase
Señales con distinta fase

Amplificación de potencia

Dos Tecnologías:

Válvulas de vacío
Dispositivos de Estado Sólido
(Transistores)

Estado Sólido:
Adecuado hasta potencias del orden
de 5 a 10 KW.

10
Consideraciones en la selección del transmisor

¿Estado sólido o tubos?

Costo de adquisición (debe incluirse del orden de 10%


adicional en refacciones)

Tipo de enfriamiento y costo

Consumo de energía eléctrica

Costo de operación y mantenimiento

Alternativa

Los transmisores analógicos tienen bastantes características comunes con los


transmisores digitales.

La mayoría de los amplificadores de potencia analógicos podrían


reacondicionarse para transmitir señales digitales, lo que es una opción
interesante desde el punto de vista de costo, en cuyo caso se requiere:

• Nuevo modulador.
• Posibles cambios en oscilador y filtro de salida del
conversor ascendente.
• Mejorar el circuito de precorrección

o bien

Cambio del excitador completo

11
Conversión de transmisor analógico a digital con redundancia

Gerald W. Collins. Fundamentals of Digital Television Transmitters. John Wiley, 2001

Hay que tener en cuenta que en transmisión digital la relación


entre la potencia pico y la potencia promedio puede ser hasta de
8 a 10 dB.

Esto incide en la potencia pico y el voltaje pico que deben


soportar la línea de transmisión y la antena

12
Consumo de potencia en transmisores de tubos y de estado sólido

Gerald W. Collins. Fundamentals of Digital Television Transmitters. John Wiley, 2001

Costo relativo de transmisores de tubos vs estado sólido

Gerald W. Collins. Fundamentals of Digital Television Transmitters. John Wiley, 2001

13
Arquiectura de la amplificación de potencia en
transmisores de estado sólido

14
Transmisor analógico Thales, convertible a digital

Ventajas de la arquitectura de estado sólido

Pueden seguir transmitiendo aún cuando fallen uno o más módulos

15
Otras consideraciones

Temperatura.
Potencia reflejada (ROE).
Costo comparativo de refacciones comparado con
tecnología de tubos de vacío.
MTBF

Transmisores con tecnología de tubos de vacío.

Tipos de tubos: Tetrodos

Hasta > 10 Kw con un solo tubo VHF y UHF IV

16
Diacrodos: Hasta > 30 Kw con un solo tubo

Hasta > 30 Kw en UHF con un solo tubo

Cavidad de diacrodo

17
Klystron

Hasta > 30 Kw con un


solo tubo

IOT (Inductive Output


Tube)

Hasta más de 30 Kw
con un solo tubo

18
IOT en carro de
montaje

Excitador

Tubo de salida inductiva (IOT)

Lazo de acoplamiento
de salida
Manivela para
ajuste de sintonía
de la cavidad
de salida
Bobina de enfoque Cavidad primaria
de salida
Circuito de enfriamiento
Acoplamiento
para la cavidad de salida
de banda ancha
y el cañón electrónico
Cavidad secundaria
Cavidad de entrada de salida
Parte de la cavidad
de entrada de pequeño
diámetro
Stub de ajuste para
Excitador de la señal de entrada
estado sólido
Carro de
soporte

19
IOT de colector escalonado

IOT de colector
escalonado en carro de
montaje

20
ENFRIAMIENTO

Potencia útil de señ


señal

Potencia de
la fuente de
alimentació
alimentación

Potencia disipada por el dispositivo,


(casi toda en el ánodo)

Calor

El calor debe extraerse para mantener la temperatura del dispositivo


dispositivo
en niveles adecuados para su correcto funcionamiento

21
Métodos de enfriamiento

Convecció
Convección
Aire forzado
Agua
Vapor

Enfriamiento por convecció


convección

Salida de
aire caliente

Extractor
Aire a de aire
temperatura
ambiente Equipo

Filtro de aire

22
Enfriamiento por aire forzado

23
24
25
26
Planificación técnica de la estación

27
28
29
Redundancia

30
Redundancia pasiva

Estimación de canal

31
CORRECCION DE NO
LINEALIDADES EN
TRANSMISORES DE ALTA
POTENCIA

ECUALIZACION

En general...

La funció
función de transferencia de la combinació
combinación anterior es:

32
Cuando el sistema está
está ecualizado, el producto anterior
es igual a 1, de modo que:

La respuesta en amplitud y fase es compleja, de modo que


ambas deben ser ecualizadas. Separando estas coponentes,
coponentes,
la funció
función de transferencia del segundo bloque es:

de modo que:

Donde φ(φ(ω) es una funció


función no lineal de fase. El producto de
estas funciones debe ser:

33
En general, la respuesta puede representarse como una constante
más un polinomio, f(ω):

Por consecuencia el ecualizador debe ajustarse de modo que su


respuesta en frecuencia sea la inversa de la distorsió
distorsión:

Si no hay distorsió
distorsión de amplitud:

Donde K es la ganancia

La expresió
expresión anterior es la respuesta de un filtro de “paso
(all pass).
total (all pass). Para un filtro de paso total de segundo orden
la respuesta en fase es:

34
Las distorsiones debidas a no linealidades de fase suelen
expresarse en té
términos del retardo de grupo, dado por:

Cuando se implementa en un sistema adaptativo utilizando


DSP (procesadores digitales de señ
señal), la funció
función de
transferencia debe realizarse mediante un filtro.

Ecualizació
Ecualización mediante filtro adaptativo

35
PRECORRECCION

En ausencia de distorsiones lineales, el sistema puede


representarse como:

El segundo bloque es el amplificador de potencia, para el


que el voltaje complejo de salida v0 puede expresarse como:

Donde g es la ganancia del amplificador y f0(vc) es un polinomio


que representa las no linealidades. El primer bloque es el
precorrector para el que el voltaje de salida vc es la suma de las
funciones lineales y no lineales:

En té
términos de la entrada al precorrector,
precorrector, el voltaje de salida
del sistema es:

36
El voltaje de salida deseado es v0 = ggcvi de modo que la
precorrecció
precorrección adecuada debe cumplir que:

es decir:

ecuación son polinomios de orden N, la


Si ambos lados de esta ecuació
precorrección se cumple cuando los coeficientes de orden n del
precorrecció
lado izquierdo son de igual magnitud y signo opuesto a los
términos correspondientes del lado derecho.

37

También podría gustarte