Está en la página 1de 6

ESCUELA PARTICULAR MANUEL RODRÍGUEZ

PROYECTO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR PLAN DE APOYO INDIVIDUAL

I.- IDENTIFICACIÓN
NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 07/03/2011 CURSO: 2° DIAGNÓSTICO:
PROFESIONAL QUE DIAGNÓSTICA: PROFESORA DIFERENCIAL: Ma. Victoria Cárdenas Uribe

II.- ANTECEDENTES GENERALES


La estudiante no progresa adecuadamente y sus dificultades son significativamente mayores que otros niños o niñas de su misma edad o curso, en las áreas de:
expresión oral, comprensión oral, destrezas básicas lectoras, habilidades de fluidez lectora, comprensión lectora, expresión escrita, cálculo matemático,
solución de problemas matemáticos, aun cuando se le han proporcionado las experiencias de aprendizaje y la instrucción apropiada a sus necesidades
individuales de aprendizaje (ritmo y estilo de aprendizaje y conocimientos previos).

III.- SÍNTESIS DE EVALUACIÓN


Síntesis de Evaluación Médica: La estudiante no presenta alteraciones relevantes en cuanto a su estado general de salud, ni enfermedades crónicas o
patológicas de tipo sensorial que se encuentren interfiriendo en la adecuada adquisición de sus aprendizajes.
Síntesis de Evaluación Pedagógica (profesor aula común):
Síntesis de Evaluación Psicopedagógica: Memoria y Atención: nivel medio en su capacidad para mantener una atención concentrada en tareas que exigen una
observación analítica a partir de determinados estímulos visuales.
Bases del Razonamiento: nivel medio en la capacidad para clasificar elementos a partir de una observación analítica y sistemática de estímulos visuales. Nivel
medio bajo en la capacidad de organización perceptivo-espacial.
Lectura: un nivel bajo de desarrollo en las habilidades que implican procesos de comprensión y exactitud lectora, donde la alumna no logra comprender el
lenguaje escrito a nivel de palabras simples.
Escritura: En ortografía fonética, grafomotricidad y ortografía visual presenta un nivel de desempeño bajo debido a que no ha adquirido el proceso de
escritura.

Aprendizajes Matemáticos: se evidencia un nivel de desempeño bajo ya que no ha adquirido los automatismos de la suma y la resta con reserva, presenta
dificultad en completar secuencias y reconocer mayor y menor, su ámbito numérico se encuentra en el reconocimiento de números inferiores a cien.

Síntesis Evaluación Psicológica: Actualmente no requiere.


Síntesis Evaluación Fonoaudiológica:
Síntesis Evaluación Terapeuta Ocupacional: Actualmente no requiere.
IV.- IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA
La estudiante presenta dificultades significativas en los aprendizajes que involucran el desarrollo de las habilidades instrumentales básicas de lectura, escritura
y cálculo. Se presume que sus dificultades están relacionadas a un desarrollo insuficiente de las destrezas auditivo-fonémicas para procesar; analizar y
sintetizar, la información del habla; para retener e integrar la información de los fonemas que componen los vocablos del idioma, lo cual afecta al aprendizaje
de los conocimientos aritméticos básicos

ESTILO DE APRENDIZAJE DE/LA ALUMNO/A: De acuerdo al modelo de programación neurolingüística Matilde se caracteriza por presentar un estilo de
aprendizaje predominante de tipo Visual- auditivo.

V.-PLAN DE APOYO INDIVIDUAL


1
(incluye los ajustes o adecuaciones curriculares)
Profesional de Apoyo Horas de apoyo Horario Fecha Fecha Requerimientos
Específico que requiere Día/Hora de Inicio de Término
Desarrollo de las habilidades de lectura, escritura y
Profesora Diferencial 2 h. pedagógicas viernes 08:30 – 10:00 Marzo Diciembre
cálculo.
Psicopedagogo/a
Fonoaudiólogo/a
Psicólogo/a
Otros (Especificar):
VI.- PLAN DE TRABAJO ANUAL PEDAGÓGICO EN AULA DE RECURSOS. (Profesora Diferencial)

LECTURA
OBJETIVO GENERAL: Mejorar las habilidades de lectura para comprender distintos tipos de textos adecuados a su nivel de aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS TIEMPO INDICADORES DE EVALUACIÓN 1°S 2°S ACTIVIDADES


ESTIMADO
Reconoce consonantes y otorga su -Asocian formas gráficas a sonidos utilizando
correspondiente sonido al ser elementos del método Luz.
presentadas en distintas tipografías - Asocian letra y sonidos a puntos de articulación.
Leer palabras aisladas y
Lee sílabas directas e indirectas - Forman y leen sílabas directas e indirectas.
en contexto, aplicando
presentadas en letra imprenta o - Unen silabas para formar palabras con sílabas
su conocimiento de la
manuscrita. directas e indirectas.
correspondencia letra-
Lee un conjunto de sílabas para formar - Leen reiteradas veces grupos de palabras que
sonido en diferentes Abril
una palabra otorgando su contienen letras en estudio para potenciar la
combinaciones: sílaba
correspondiente significado. memorización de éstas y la fluidez lectora.
directa, indirecta o Diciembre
- Lee palabras con letras en estudio y lo asocia a
compleja.
una ilustración para demostrar que comprenden
su significado.
Lee oraciones simples con letras en Lectura de oraciones simples con letras en
estudio e ilustra su contenido. estudio y lo asocian a una ilustración para
Lee textos breves elaborados con letras demostrar que comprenden su significado.
Leer textos breves
en estudio y comprende su contenido. Lectura de textos breves que contienen fonemas
adecuados a su nivel de Agosto
Lee textos distintos tipos con el en estudio y responden preguntas (Paso, pasito;
aprendizaje Diciembre
propósito de ampliar su conocimiento. leo solito)
Lectura de distintos tipos de textos (cuentos,
noticias, afiches , entre otros)
Reconoce los personajes que se -Lee el título del texto y realiza predicciones sobre
Extraer información Agosto presentan en los textos. el contenido que este podría presentar
literal simple en textos Reconoce el problema que se les -Realiza lectura de reconocimiento e
adecuados a su nivel de Diciembre presenta a los personajes de los textos interpretación de palabras conocidas y
aprendizaje. leídos. desconocidas en el caso que las hubiere.
Reconoce el lugar en que se desarrolla la - Realiza segunda lectura para visualizar o
historia. imaginar el contenido.
Capta la idea fundamental de un texto - Comenta lo que recuerda del texto
escrito en forma sencillo. Reconoce personajes, acciones y lugares en el
Responde en forma oral o escritas texto
preguntas que se refieren a información Ordena secuencialmente los relatos.
explicita. Contesta preguntas textuales.
Reconoce distintos tipos de textos
(cartas, articulo informativo, texto
narrativo)
Reconoce el propósito de los distintos
tipos de textos.

ESCRITURA
OBJETIVO GENERAL: Mejorar habilidades para reconocer y reproducir en forma escrita palabras con letras en estudio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS TIEMPO INDICADORES DE EVALUACIÓN 1°S 2°S ACTIVIDADES


ESTIMADO
Escribe la letra que corresponde a cada - Tomar de manera correcta el lápiz.
fonema. - Transcribir palabras con formato cursivo.
Realiza de manera adecuada la - Escribir sílabas directas.
conversión de letra imprenta a - Escribir sílabas inversas y mixtas.
manuscrita. - Escribir sílabas trabadas.
Escribe palabras fonéticamente correctas - Copiar palabras con formatos dados.
de manera espontánea o dirigida. - Compone palabras a partir de una imagen
Escribe palabras ortográficamente estimulo.
Escribir con letra clara, correctas al dictado o de manera - Escribe palabras al dictado palabras con
separando las palabras Abril espontánea. fonemas en estudio.
con un espacio para que - Escribir oraciones simples con palabras
Crea oraciones sencillas separando cada
puedan ser leídas por Diciembre estudiadas, enfatizando en el reconocimiento de
palabra en el lugar que corresponde.
otros con facilidad. cuantas palabras fueron dadas para ser escritas
Sus escritos se presentan con letra clara en el cuaderno.
y legible, alineadas y separadas entre sí. -Deletrear y representar los sonidos más
En sus escritos se denotan en forma clara importantes en una palabra al tratar de escribirla
los distintos tamaños de las letras. - Produce oraciones de manera espontánea
Intentar usar puntuación y letras mayúsculas.
- Memorizar palabras escritas en el pizarrón para
transcribirlas al cuaderno sin mirar de manera
reiterada.
ARITMÉTICAS
OBJETIVO GENERAL: Mejorar habilidades de cálculo para el desarrollo de las operaciones básicas y resolución de problemas, adecuándolos a su nivel de
aprendizaje.

OBJETIVOS TIEMPO INDICADORES DE 1°S 2°S ACTIVIDADES


ESPECÍFICOS ESTIMADO EVALUACIÓN
Lee números en el ámbito del - Representación de cantidades en forma concreta, pictórica y
0 al 100. simbólica.
Escribe números del 0 al 100 - Conteo oral de secuencias de uno en uno en forma ascendente.
en dígitos - Conteo oral secuencias de uno en uno en forma descendente.
Escribe números del 0 al 100
- Escritura de números en palabras.
Leer y escribir números en palabras.
del 0 al 100 Compara y ordena números - Escritura de números en palabras.
de menor a mayor. Reconocimiento de la posición que presenta el número en
Compara y ordena números Unidades, Decenas y Centenas.
de mayor a menor.
Identifica unidades y decenas
en el ámbito del 0 al 100.
Desarrolla ejercicios de - Manipula objetos y material didáctico concreto (bloque de base
sumas sin reservas en el 10) para comprender el concepto de suma o resta (de acuerdo al
ámbito de las decenas. caso), agrupando o quitando elementos al grupo.
Realizar cálculos en los Agosto Desarrollan ejercicios de - Ordena pares de números en forma vertical para representar
que intervengan Diciembre sustracción sin reserva.
distintos tipos de gráficamente la operación que se va a trabajar.
Desarrolla ejercicios de
operatoria sumas con reservas en el - Aplica conteo ascendente para realizar la operatoria de la suma.
ámbito de las decenas. - Aplica conteo ascendente partiendo del número posicionado
Desarrollan ejercicios de debajo de la gráfica operacional, “diciendo cuanto me falta para
sustracción con reserva llegar a…”
Identifica el enunciado del Resuelven problemas simples que contenga un solo algoritmo de
problema. cálculo. En el primer momento deberá:
Identifica la pregunta del  Segmentar el enunciado del problema, marcando con color
problema.
signos de puntuación.
Resolver problemas Reconoce la operación que
adecuados a su nivel de debe realizar.  Encerrar en un círculo los datos presentados.
aprendizaje aplicando Representa la operatoria con  Subrayar la pregunta.
estrategias para su los datos numéricos.
resolución. Aplica alguna estrategia para En el segundo momento deberá:
desarrollar la operatoria  Organizar los datos
correspondiente al problema  Graficar lo comprendido.
planteado.
 Inferir y escribir la operación que debe realizar.
Escribe la respuesta
completa a la pregunta del  Desarrollar manualmente la operatoria,
problema.  Crear una respuesta que sea coherente con la pregunta.

También podría gustarte